SlideShare a Scribd company logo
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE
SISTEMAS E INFORMATICA
CURSO: FISICA ELECTRONICA
TEMA: NANOELECTRONICA
ALUMNO: Mijaíl Cárdenas Jáuregui
Nanoelectronicadentrodelascélulasvivas
La continua disminución del
tamaño de los componentes
electrónicos, sumado a los avances
de la nanotecnología, ha hecho
posible que los científicos del
Instituto de Microelectrónica de
Barcelona IMB-CNM (CSIC)
coloquen sensores de silicio dentro
de células vivas. Este logro sin
precedentes permitirá avances
insospechados en la detección y
monitorización de eventos a nivel
celular, permitiendo la detección
precoz de enfermedades y
proporcionando nuevos
mecanismos de reparación celular
www.neoteo.com
Nanoelectronica -tecnología
Dos equipos de investigadores de Estados Unidos han desarrollado nuevos proyectos basados
en la nanotecnología que permitirán fabricar los aparatos electrónicos más pequeños y
rápidos del mercado desde que los semiconductores revolucionaron la tecnología de la
miniaturización.
Un equipo de la
Universidad de
Pittsburgh ha
conseguido
fabricar
transistores
diminutos, mucho
más pequeños que
los utilizados
actualmente en los
chips de silicio más
avanzados
Un equipo de la
Universidad de
Massachusetts y la
Universidad de
California , ha
desarrollado una
fina película de
material capaz de
almacenar los datos
de 250 DVD’s en
una superficie del
tamaño de una
moneda.
www.tecnologiablog.com
DetectordeexplosivosbasadoenNanotecnología
Científicos Israelíes de la Universidad
de Tel Aviv, han desarrollado un
detector de bombas
explosivas, basado en
Nanotecnología, que es mil veces mas
sensibles que el olfato de perros
adiestrados, este detector es capaz de
percibir distintos tipos de
explosivos, además de múltiples
compuestos químicos y biológicos.
El dispositivo consiste en un Chip que
posee una matriz de nanocables de
Silicio, recubiertos por un compuesto
orgánico del tipo amina, el cual se une
directamente con las moléculas del
explosivo, al unirse esto provoca un
cambio en la conductancia de los
cables.
http://www.nanotecnologia.cl
Nanotecnologíaenalimentos
Según la Nanotechnology in Agriculture and Food un
alimento es un nanoalimento cuando para su fabricación
se utilizan herramientas o procesos nanotecnologicos o
bien incluyen nanoparticulas, todo esto en cualquiera de
las etapas de su desarrollo, ya sea el cultivo, producción o
bien el empaquetado.
Una de las aplicaciones consiste en el desarrollo de
nanocapsulas para la liberación controlada de alimentos
dentro de nuestro cuerpo, otra aplicación es el desarrollo
de nanopartículas con aromas, sabores y otras
características específicas, también se tiene el desarrollo
de nanomateriales inteligentes para la protección ante los
agentes ambientales externos, cuyas estructuras poseen
nanosensores que permitan percibir los cambios
ambientales y así auto modificarse en función a estos
cambios.
http://www.nanotecnologia.cl
http://www.nanotecnologia.cl
Generacióndeenergíaapartirdelsonidoaplicando
Nanotecnología
Una de las grandes aplicaciones de la
Nanotecnología es la generación de
energía, recientemente investigadores coreanos
han descrito un trabajo muy innovador en la que
demostraron que es posible aprovechar la energía
del sonido para generar energía eléctrica, y esto
basado en que el sonido en el fondo es una forma
de energía mecánica que viaja a través de la
materia como una vibración en forma de onda, y
para poder aprovechar esta energía
mecánica, utilizaron nanogeneradores basados en
nanocables piezoelectricos de oxido de zinc, que
tienen la particularidad de poseer una mayor
sensibilidad, para así poder captar estas pequeñas
vibraciones asociadas al sonido.
Nanotecnologíaenel2013
Del 22 al 26 de abril se celebró en los salones de
Bilbao Exhibition Centre (BEC), y en el Museo
Guggenheim, el encuentro profesional
‘ImagineNano’ 2013 la segunda edición de esta
cita, considerada el mayor encuentro europeo
sobre nanociencia y nanotecnología, en la que se
expusieron los últimos avances y aplicaciones de
esta especialidad en diferentes sectores
industriales. El certamen reunió a 1.250
participantes de 42 países, que mostraron en 160
expositores, y a través de 300 ponentes, los
logros, proyectos y metas alcanzadas en este
prometedor campo de la ciencia.
http://cartadelasculturas.blogspot.com/2013
Programas en Euskadi
La última jornada de ‘ImagineNano’, por ejemplo, sirvió para poner en marcha el denominado
Centro de Competencia en Nanociencia y Nanotectnologías EHS-Advance en el ámbito del Medio
Ambiente, Salud y Seguridad. Está liderado desde el departamento de Desarrollo Económico y
Competitividad, en colaboración con Gaiker-IK4, Tecnalia e IK4-Tekniker, y facilitará el uso de los
nanomateriales en diferentes productos y sectores industriales.
Uno de los objetivos de
todo lo anterior es “hacer
una correcta y segura
manipulación, uso y
procesado de estos
materiales en los procesos
productivos, evitando
riesgos para la salud y el
medio ambiente en las
empresas”,
http://cartadelasculturas.blogspot.com/2013
Nanotecnologíaenel2013 Sábado, 24 agosto 2013
Ciencia de los Materiales
Investigadores españoles sintetizan por primera
vez nanoanillos de plata
Investigadores del ITMA
Materials Technology, con sede
en Avilés (España), han
patentado los nanoanillos de
plata. La nueva estructura
nanométrica podría mejorar la
transparencia y conductividad
de las pantallas táctiles, tanto
rígidas como flexibles, y
aumentar el rendimiento de las
células solares, entre otras
aplicaciones
http://noticiasdelaciencia.com
Nanotecnologíaenel2013
Un termómetro a nano escala
Miércoles, 14 agosto 2013
Nanotecnología
Un equipo internacional formado por investigadores del
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
(España) y del Instituto Italiano de Tecnología ha
desarrollado un método para medir y controlar la
temperatura en el entorno de nanopartículas magnéticas.
El sistema descrito en el estudio, publicado en la revista
Nano Letters, podría emplearse para liberar fármacos de
manera controlada dentro del organismo.
“Las partículas magnéticas tienen la propiedad de que al
ser sometidas a un campo magnético alterno se calientan
y disipan calor en su entorno. Sin embargo, un aspecto no
resuelto hasta ahora era determinar la distribución de la
temperatura en el entorno de la partícula cuando esta se
calienta. Para superar ese problema hemos desarrollado
un nuevo método que consiste en emplear una molécula
termosensible que se degrada en función de la
temperatura”, explica el investigador el CSIC Miguel Ángel
García, del Instituto de Cerámica y Vidrio.
http://noticiasdelaciencia.com
TitularesdeNanotecnologíaenel2013
http://noticiasdelaciencia.com
Miércoles, 8 mayo 2013
Nanotecnología
Establecer estados cuánticos mediante átomos
individuales de silicio
El logro, fruto del trabajo de científicos en el Centro de Nanotecnología de Londres, adscrito al University
College de Londres, demuestra la viabilidad de diseñar y generar estados cuánticos a escala atómica sobre la
superficie del silicio, un paso importante hacia la fabricación de piezas de dispositivos tan pequeñas como
átomos individuales
Lunes, 10 junio 2013
Nanotecnología
Los nanotubos de carbono podrían hacer
resonancias magnéticas a moléculas
Los nanotubos de carbono son uno de los materiales más fuertes y más duros conocidos, con una resistencia
mucho mayor que el acero. Ahora, un equipo internacional ha demostrado que también podrían llegar a
revolucionar el diagnóstico médico por imagen, con resonancias magnéticas a moléculas individuales.
Científicos del Instituto de Ciencias Fotónicas, ICFO, en colaboración con investigadores del Instituto Catalán de
Nanotecnología (ICN2) y de la Universidad de Michigan, han conseguido medir fuerzas muy débiles con una
sensibilidad 50 veces superior a lo conseguido hasta el momento. Esta mejora supone un punto de inflexión en la
medición de fuerzas muy débiles y abre la puerta a realizar resonancias magnéticas a escala molecular.
TitularesdeNanotecnologíaenel2013
http://noticiasdelaciencia.com
Martes, 7 mayo 2013
Nanotecnología
Puntos cuánticos en un bosque de nanocables, ¿la receta para una célula solar óptima?
El equipo de Joel Jean, Moungi Bawendi, Silvija Gradecak y Vladimir Bulovic, del Instituto Tecnológico de
Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos. ha demostrado que los nanocables de óxido de
zinc, tienen la conductividad suficiente para extraer cargas con facilidad, y son lo bastante largos como para
brindar la profundidad necesaria para la absorción de la luz.
Jueves, 21 marzo 2013
Nanotecnología
Técnica innovadora para fabricación a gran escala de micro super condensadores
Ahora, el equipo de Richard Kaner y Maher El-Kady, del Instituto de NanoSistemas de California, dependiente de
la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), podría haber comenzado a cambiar la situación.
Estos investigadores han desarrollado una novedosa técnica que utiliza una grabadora de DVDs para fabricar
supercondensadores micrométricos hechos de grafeno. Los supercondensadores son dispositivos con
velocidades de carga y descarga de cientos a miles de veces más rápidas que las de las baterías convencionales

More Related Content

What's hot

La NanotecnologíA
La NanotecnologíALa NanotecnologíA
La NanotecnologíA
isatjm
 
Avances nanoelectrónicos
Avances nanoelectrónicosAvances nanoelectrónicos
Avances nanoelectrónicos
Fiorella Vilca
 
La nanotecnologia
La nanotecnologia La nanotecnologia
La nanotecnologia
willybelo1
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
rogerc2014
 
aportaciones de la nanotecnologia
aportaciones de la nanotecnologiaaportaciones de la nanotecnologia
aportaciones de la nanotecnologia
rilara
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
lguzmanv
 

What's hot (20)

Avances en nanoelectronica
Avances en nanoelectronicaAvances en nanoelectronica
Avances en nanoelectronica
 
La NanotecnologíA
La NanotecnologíALa NanotecnologíA
La NanotecnologíA
 
Nanoelectronica
NanoelectronicaNanoelectronica
Nanoelectronica
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia t.andres bambaren_alcala
Nanotecnologia t.andres bambaren_alcalaNanotecnologia t.andres bambaren_alcala
Nanotecnologia t.andres bambaren_alcala
 
La nanoelectrónica
La nanoelectrónicaLa nanoelectrónica
La nanoelectrónica
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
AVANCES DE LA NANOTECNOLOGIA
AVANCES DE LA NANOTECNOLOGIAAVANCES DE LA NANOTECNOLOGIA
AVANCES DE LA NANOTECNOLOGIA
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Paper iee
Paper ieePaper iee
Paper iee
 
Avances nanoelectrónicos
Avances nanoelectrónicosAvances nanoelectrónicos
Avances nanoelectrónicos
 
La nanotecnologia
La nanotecnologia La nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
aportaciones de la nanotecnologia
aportaciones de la nanotecnologiaaportaciones de la nanotecnologia
aportaciones de la nanotecnologia
 
1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...
1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...
1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología: del laboratorio al supermercado, del sueño a la realidad, las...
Nanotecnología: del laboratorio al supermercado, del sueño a la realidad, las...Nanotecnología: del laboratorio al supermercado, del sueño a la realidad, las...
Nanotecnología: del laboratorio al supermercado, del sueño a la realidad, las...
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 

Similar to Nanoelectronica

Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
mateovelez
 
Tecnologías de punta nanotecnología
Tecnologías de punta nanotecnologíaTecnologías de punta nanotecnología
Tecnologías de punta nanotecnología
Alelagosale
 
Tecnologías de punta nanotecnología
Tecnologías de punta nanotecnologíaTecnologías de punta nanotecnología
Tecnologías de punta nanotecnología
Alelagosale
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
andresfoco
 
Tecnología de Punta Nanotecnología
Tecnología de Punta NanotecnologíaTecnología de Punta Nanotecnología
Tecnología de Punta Nanotecnología
Alandepana16
 

Similar to Nanoelectronica (20)

Nota de investigación
Nota de investigaciónNota de investigación
Nota de investigación
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesa
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
La nanotecnologia medica
La nanotecnologia medicaLa nanotecnologia medica
La nanotecnologia medica
 
La Nanotecnología
La NanotecnologíaLa Nanotecnología
La Nanotecnología
 
La Nanotecnología
La NanotecnologíaLa Nanotecnología
La Nanotecnología
 
Tecnologías de punta nanotecnología
Tecnologías de punta nanotecnologíaTecnologías de punta nanotecnología
Tecnologías de punta nanotecnología
 
Ensayo nanotecnología. DHTIC
Ensayo nanotecnología. DHTIC Ensayo nanotecnología. DHTIC
Ensayo nanotecnología. DHTIC
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologías de punta nanotecnología
Tecnologías de punta nanotecnologíaTecnologías de punta nanotecnología
Tecnologías de punta nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
3B REYNA EMANUEL LIBRE
3B REYNA EMANUEL LIBRE 3B REYNA EMANUEL LIBRE
3B REYNA EMANUEL LIBRE
 
Tecnologías de punta nanotecnología
Tecnologías de punta nanotecnologíaTecnologías de punta nanotecnología
Tecnologías de punta nanotecnología
 
Tecnologías de punta nanotecnología
Tecnologías de punta nanotecnologíaTecnologías de punta nanotecnología
Tecnologías de punta nanotecnología
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
 
Tecnologías de punta nanotecnología
Tecnologías de punta nanotecnologíaTecnologías de punta nanotecnología
Tecnologías de punta nanotecnología
 
Tecnología de Punta Nanotecnología
Tecnología de Punta NanotecnologíaTecnología de Punta Nanotecnología
Tecnología de Punta Nanotecnología
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Tecnologías de punta nanotecnología
Tecnologías de punta nanotecnologíaTecnologías de punta nanotecnología
Tecnologías de punta nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Nanoelectronica

  • 1. CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA CURSO: FISICA ELECTRONICA TEMA: NANOELECTRONICA ALUMNO: Mijaíl Cárdenas Jáuregui
  • 2. Nanoelectronicadentrodelascélulasvivas La continua disminución del tamaño de los componentes electrónicos, sumado a los avances de la nanotecnología, ha hecho posible que los científicos del Instituto de Microelectrónica de Barcelona IMB-CNM (CSIC) coloquen sensores de silicio dentro de células vivas. Este logro sin precedentes permitirá avances insospechados en la detección y monitorización de eventos a nivel celular, permitiendo la detección precoz de enfermedades y proporcionando nuevos mecanismos de reparación celular www.neoteo.com
  • 3. Nanoelectronica -tecnología Dos equipos de investigadores de Estados Unidos han desarrollado nuevos proyectos basados en la nanotecnología que permitirán fabricar los aparatos electrónicos más pequeños y rápidos del mercado desde que los semiconductores revolucionaron la tecnología de la miniaturización. Un equipo de la Universidad de Pittsburgh ha conseguido fabricar transistores diminutos, mucho más pequeños que los utilizados actualmente en los chips de silicio más avanzados Un equipo de la Universidad de Massachusetts y la Universidad de California , ha desarrollado una fina película de material capaz de almacenar los datos de 250 DVD’s en una superficie del tamaño de una moneda. www.tecnologiablog.com
  • 4. DetectordeexplosivosbasadoenNanotecnología Científicos Israelíes de la Universidad de Tel Aviv, han desarrollado un detector de bombas explosivas, basado en Nanotecnología, que es mil veces mas sensibles que el olfato de perros adiestrados, este detector es capaz de percibir distintos tipos de explosivos, además de múltiples compuestos químicos y biológicos. El dispositivo consiste en un Chip que posee una matriz de nanocables de Silicio, recubiertos por un compuesto orgánico del tipo amina, el cual se une directamente con las moléculas del explosivo, al unirse esto provoca un cambio en la conductancia de los cables. http://www.nanotecnologia.cl
  • 5. Nanotecnologíaenalimentos Según la Nanotechnology in Agriculture and Food un alimento es un nanoalimento cuando para su fabricación se utilizan herramientas o procesos nanotecnologicos o bien incluyen nanoparticulas, todo esto en cualquiera de las etapas de su desarrollo, ya sea el cultivo, producción o bien el empaquetado. Una de las aplicaciones consiste en el desarrollo de nanocapsulas para la liberación controlada de alimentos dentro de nuestro cuerpo, otra aplicación es el desarrollo de nanopartículas con aromas, sabores y otras características específicas, también se tiene el desarrollo de nanomateriales inteligentes para la protección ante los agentes ambientales externos, cuyas estructuras poseen nanosensores que permitan percibir los cambios ambientales y así auto modificarse en función a estos cambios. http://www.nanotecnologia.cl
  • 6. http://www.nanotecnologia.cl Generacióndeenergíaapartirdelsonidoaplicando Nanotecnología Una de las grandes aplicaciones de la Nanotecnología es la generación de energía, recientemente investigadores coreanos han descrito un trabajo muy innovador en la que demostraron que es posible aprovechar la energía del sonido para generar energía eléctrica, y esto basado en que el sonido en el fondo es una forma de energía mecánica que viaja a través de la materia como una vibración en forma de onda, y para poder aprovechar esta energía mecánica, utilizaron nanogeneradores basados en nanocables piezoelectricos de oxido de zinc, que tienen la particularidad de poseer una mayor sensibilidad, para así poder captar estas pequeñas vibraciones asociadas al sonido.
  • 7. Nanotecnologíaenel2013 Del 22 al 26 de abril se celebró en los salones de Bilbao Exhibition Centre (BEC), y en el Museo Guggenheim, el encuentro profesional ‘ImagineNano’ 2013 la segunda edición de esta cita, considerada el mayor encuentro europeo sobre nanociencia y nanotecnología, en la que se expusieron los últimos avances y aplicaciones de esta especialidad en diferentes sectores industriales. El certamen reunió a 1.250 participantes de 42 países, que mostraron en 160 expositores, y a través de 300 ponentes, los logros, proyectos y metas alcanzadas en este prometedor campo de la ciencia. http://cartadelasculturas.blogspot.com/2013
  • 8. Programas en Euskadi La última jornada de ‘ImagineNano’, por ejemplo, sirvió para poner en marcha el denominado Centro de Competencia en Nanociencia y Nanotectnologías EHS-Advance en el ámbito del Medio Ambiente, Salud y Seguridad. Está liderado desde el departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, en colaboración con Gaiker-IK4, Tecnalia e IK4-Tekniker, y facilitará el uso de los nanomateriales en diferentes productos y sectores industriales. Uno de los objetivos de todo lo anterior es “hacer una correcta y segura manipulación, uso y procesado de estos materiales en los procesos productivos, evitando riesgos para la salud y el medio ambiente en las empresas”, http://cartadelasculturas.blogspot.com/2013
  • 9. Nanotecnologíaenel2013 Sábado, 24 agosto 2013 Ciencia de los Materiales Investigadores españoles sintetizan por primera vez nanoanillos de plata Investigadores del ITMA Materials Technology, con sede en Avilés (España), han patentado los nanoanillos de plata. La nueva estructura nanométrica podría mejorar la transparencia y conductividad de las pantallas táctiles, tanto rígidas como flexibles, y aumentar el rendimiento de las células solares, entre otras aplicaciones http://noticiasdelaciencia.com
  • 10. Nanotecnologíaenel2013 Un termómetro a nano escala Miércoles, 14 agosto 2013 Nanotecnología Un equipo internacional formado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) y del Instituto Italiano de Tecnología ha desarrollado un método para medir y controlar la temperatura en el entorno de nanopartículas magnéticas. El sistema descrito en el estudio, publicado en la revista Nano Letters, podría emplearse para liberar fármacos de manera controlada dentro del organismo. “Las partículas magnéticas tienen la propiedad de que al ser sometidas a un campo magnético alterno se calientan y disipan calor en su entorno. Sin embargo, un aspecto no resuelto hasta ahora era determinar la distribución de la temperatura en el entorno de la partícula cuando esta se calienta. Para superar ese problema hemos desarrollado un nuevo método que consiste en emplear una molécula termosensible que se degrada en función de la temperatura”, explica el investigador el CSIC Miguel Ángel García, del Instituto de Cerámica y Vidrio. http://noticiasdelaciencia.com
  • 11. TitularesdeNanotecnologíaenel2013 http://noticiasdelaciencia.com Miércoles, 8 mayo 2013 Nanotecnología Establecer estados cuánticos mediante átomos individuales de silicio El logro, fruto del trabajo de científicos en el Centro de Nanotecnología de Londres, adscrito al University College de Londres, demuestra la viabilidad de diseñar y generar estados cuánticos a escala atómica sobre la superficie del silicio, un paso importante hacia la fabricación de piezas de dispositivos tan pequeñas como átomos individuales Lunes, 10 junio 2013 Nanotecnología Los nanotubos de carbono podrían hacer resonancias magnéticas a moléculas Los nanotubos de carbono son uno de los materiales más fuertes y más duros conocidos, con una resistencia mucho mayor que el acero. Ahora, un equipo internacional ha demostrado que también podrían llegar a revolucionar el diagnóstico médico por imagen, con resonancias magnéticas a moléculas individuales. Científicos del Instituto de Ciencias Fotónicas, ICFO, en colaboración con investigadores del Instituto Catalán de Nanotecnología (ICN2) y de la Universidad de Michigan, han conseguido medir fuerzas muy débiles con una sensibilidad 50 veces superior a lo conseguido hasta el momento. Esta mejora supone un punto de inflexión en la medición de fuerzas muy débiles y abre la puerta a realizar resonancias magnéticas a escala molecular.
  • 12. TitularesdeNanotecnologíaenel2013 http://noticiasdelaciencia.com Martes, 7 mayo 2013 Nanotecnología Puntos cuánticos en un bosque de nanocables, ¿la receta para una célula solar óptima? El equipo de Joel Jean, Moungi Bawendi, Silvija Gradecak y Vladimir Bulovic, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos. ha demostrado que los nanocables de óxido de zinc, tienen la conductividad suficiente para extraer cargas con facilidad, y son lo bastante largos como para brindar la profundidad necesaria para la absorción de la luz. Jueves, 21 marzo 2013 Nanotecnología Técnica innovadora para fabricación a gran escala de micro super condensadores Ahora, el equipo de Richard Kaner y Maher El-Kady, del Instituto de NanoSistemas de California, dependiente de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), podría haber comenzado a cambiar la situación. Estos investigadores han desarrollado una novedosa técnica que utiliza una grabadora de DVDs para fabricar supercondensadores micrométricos hechos de grafeno. Los supercondensadores son dispositivos con velocidades de carga y descarga de cientos a miles de veces más rápidas que las de las baterías convencionales