SlideShare a Scribd company logo
IYL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Química de la Placa Microbiana
IYL Ca 10 (PO 4 ) 6  (OH) 2-X  (CO 3 ) X H+ Ca +2 PO 4 -3 F - Equilibrio dinámico sólido-fluidos orales  Esmalte Apatita  (OHA-CO 3 ) Placa Microbiana Ácidos orgánicos Caries dental BACTERIAS AGRUPADAS: 60 -70% volumen MATRIZ PLACA: 30 -40% volumen - Polímeros H.C. extra celulares. - Macromoléculas - Otros elementos SALIVA LIQUIDOS BUCALES BACTERIAS ORALES
IYL BACTERIAS EXTERNAS SUSTANCIAS VARIAS MEZCLAS ALIMENTOS INFLUENCIAS SALIVALES COMPOSICIÓN QUIMICA VARIABLE Película salival Depósitos microbianos Placa  Microbiana
IYL Ca 10 (PO 4 ) 6  (OH) 2-X  (CO 3 ) X Esmalte Apatita  (OHA-CO 3 ) Placa Microbiana Materia seca 20% Agua 80% Polisacáridos: paredes celulares y polímeros Intracelulares 10-15%  MATRIZ PLACA: proteínas, hidrato de carbono y lípidos 25% Proteínas salivales y Bacterianas 50% C. inorgánicos  5-10% COMPOSICION PLACA MICROBIANA Polímeros HC: Glucanos Fructanos y  heteropolisacaridos
IYL PLACA SALIVA ESTIM. Componente Valores Valores pH 6,5 6,8 – 7,5 Na mM  26 26 K mM  61 20 Ca mM 6.5 1,5 – 3,0 Mg mM  0,6 0,15 – 0,20 P mM  14 4 NH 3  mM 18 4 – 8 HCO 3 -  mM 65 15 – 50 Urea mM 22 13
IYL Ca 10 (PO 4 ) 6  (OH) 2-X  (CO 3 ) X PLACA CALCIO Y FOSFATO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IYL Ca 10 (PO 4 ) 6  (OH) 2-X  (CO 3 ) X PLACA FLUORURO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IYL Formación :  La placa bacteriana se formaría a través de las siguientes etapas:  1ª  Etapa:  Formación de Película salival adquirida. 2ª  Etapa:  Colonización de la Película por los Colonizadores Primarios. Adhesión bacteriana y formación matriz. 3ª Etapa:  Crecimiento Bacteriano y Maduración. Acumulación bacteriana.
IYL Diagrama de las etapas de la formación de la biopelícula. Tomado de Svensater y Bergenholtz, 2004  Mecanismos químicos y fisicoquímicos en formación de placa  adsorción adhesión coadhesión crecimiento metabolismo
IYL Ca 10 (PO 4 ) 6  (OH) 2-X  (CO 3 ) X Esmalte Apatita  (OHA-CO 3 ) Células Bacterianas Mecanismos asociados Matriz de la placa Acumulación bacteriana Película salival adquirida Adhesión  bacteriana FORMACION PLACA MICROBIANA
IYL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IYL Ca 10 (PO 4 ) 6  (OH) 2-X  (CO 3 ) X Esmalte Apatita  (OHA-CO 3 ) Membrana proteica Película salival adquirida Inicio: Ausencia bacterias Biofilm protector Formación: Adsorción proteínas Estructura: Subsuperficial Superficial suprasuperficial Receptores específicos  para bacterias
IYL Ca 10 (PO 4 ) 6  (OH) 2-X  (CO 3 ) X PLACA Adhesión bacteriana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IYL Ca 10 (PO 4 ) 6  (OH) 2-X  (CO 3 ) X PLACA Acumulación bacteriana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IYL Ca 10 (PO 4 ) 6  (OH) 2-X  (CO 3 ) X PLACA Polímeros Bacterianos y Acumulación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IYL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IYL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IYL Prof. Ismael Yévenes L. Placa Microbiana 2009 PLACA Degradación  Macromoléculas Moléculas Energía Síntesis  Macromoléculas Moléculas Energía Variedad de reacciones bioquímicas Heterogeneidad Complejidad
IYL Ca 10 (PO 4 ) 6  (OH) 2-X  (CO 3 ) X PLACA GLICOLISIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IYL Prof. Ismael Yévenes L. Placa Microbiana 2009 POLIGLUCOSA GLUCOSA FOSFATO TRIOSA ATP ADP ADP ATP NAD NADH ACIDO PIRUVICO AC. LACTICO ACIDO SUCCINICO AC.BUTIRICO AC. PROPIONICO AC. ACETICO AC. FORMICO ATP  ADP GLUCOSA -6-FOSFATO GLUCOSA -1-FOSFATO
IYL Prof. Ismael Yévenes L. Placa Microbiana 2009 ACIDOS ORGANICOS CONCENTRACION HIDRATOS DE CARBONO TIPO BACTERIAS BAJA ALTA ACIDO FORMICO 3,83 ACIDO LACTICO 3,84 ACIDO PIRUVICO 3,90 ACIDO ACETICO 4,74 ACIDO BUTIRICO 4,81 PROPORCION ACIDOS
IYL Ca 10 (PO 4 ) 6  (OH) 2-X  (CO 3 ) X PLACA pH CRITICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IYL Placa microbiana, Hidratos de carbono y Caries Dieta Compuesta Tipo Placa Incidencia Caries Sacarosa Cariogénica Alta inducción  Glucosa Normal Baja inducción Grasas y proteínas Normal Baja inducción Grasas + proteínas + sacarosa Cariogénica Alta inducción
IYL Curvas de Stephan pH critico  Ti Tf
IYL Curvas de Stephan para cepas bacterianas diferentes 4 5 6 7 8 pH pH critico
IYL Ca 10 (PO 4 ) 6  (OH) 2-X  (CO 3 ) X Esmalte Apatita  (OHA-CO 3 ) Disociación Ac. orgánicos 1. Desmineralización Superficial 2. Incremento ácidos 3. Difusión ácidos  a Subsuperficie 4. Desmineralización  subsuperficial CH 3  - CH- COOH  CH 3 - CH - COO + H+  pH BAJO pH ALTO OH OH LACTATO ACIDO LACTICO
IYL Esquema de desmineralización subsuperficial de cristales de esmalte 1. Desmineralización Superficial 2. Difusión ácidos a sub- superficie 3. Desmineralización  Subsuperficial 4. Desmineralización  Neta. 4 Ca 10 (PO 4 ) 6  (OH) 2-X  (CO 3 ) X 2H +   + A -   +L - HA HL 1 2 2H +   + A -   +  L Ca 2+  + HPO 4 2- + H 2 O + CaHPO 4 CaHPO 4 3 Ca 2+  + HPO 4 2-

More Related Content

What's hot

ODO 301Funcion del Calculo Dental y otros factores predisponentes
ODO 301Funcion del Calculo Dental y otros factores predisponentesODO 301Funcion del Calculo Dental y otros factores predisponentes
ODO 301Funcion del Calculo Dental y otros factores predisponentes
Milagros Daly
 
Carranza cap 10
Carranza cap 10Carranza cap 10
Carranza cap 10
Lesly Roca
 
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtalAspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
Alicia
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oral
Alicia
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
Alicia
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
Dulce Diaz Soto
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
bessy2012
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
wao2008
 
Caries
CariesCaries
Caries
Nelly
 

What's hot (20)

Aspectos bioquímicos de la lesion cariosa
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosaAspectos bioquímicos de la lesion cariosa
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosa
 
Caries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la cariesCaries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la caries
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
ODO 301Funcion del Calculo Dental y otros factores predisponentes
ODO 301Funcion del Calculo Dental y otros factores predisponentesODO 301Funcion del Calculo Dental y otros factores predisponentes
ODO 301Funcion del Calculo Dental y otros factores predisponentes
 
Carranza cap 10
Carranza cap 10Carranza cap 10
Carranza cap 10
 
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtalAspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oral
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Cariesdental
CariesdentalCariesdental
Cariesdental
 
Placa dental microbiologia
Placa dental microbiologiaPlaca dental microbiologia
Placa dental microbiologia
 
Caries
Caries Caries
Caries
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
 
Cariología
CariologíaCariología
Cariología
 
Caries Teorias
Caries TeoriasCaries Teorias
Caries Teorias
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Microbiologia de la caries
Microbiologia de la cariesMicrobiologia de la caries
Microbiologia de la caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 

Viewers also liked (12)

Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
02 Microbiologia De La Placa Dental1121
02 Microbiologia De La Placa Dental112102 Microbiologia De La Placa Dental1121
02 Microbiologia De La Placa Dental1121
 
Placa bacteriana clase[1]
Placa bacteriana clase[1]Placa bacteriana clase[1]
Placa bacteriana clase[1]
 
Película adquirida
Película adquiridaPelícula adquirida
Película adquirida
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
 
2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm
2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm
2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oral
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Formacion de la placa bacteriana
Formacion de la placa bacterianaFormacion de la placa bacteriana
Formacion de la placa bacteriana
 
PLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANAPLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANA
 
Infeccion y colonizacion
Infeccion y colonizacionInfeccion y colonizacion
Infeccion y colonizacion
 
Patologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis DentalPatologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis Dental
 

Similar to Placamicrobiana2011

Digestion de-macromoleculas
Digestion de-macromoleculasDigestion de-macromoleculas
Digestion de-macromoleculas
IPN
 
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
Vero Sosa
 
Clase 05 2010 V Placa
Clase 05 2010 V PlacaClase 05 2010 V Placa
Clase 05 2010 V Placa
Miguel Neira
 
Bioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementos y biomoléculas 11ºBioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementos y biomoléculas 11º
Martha Portugal
 
Homeostasis del potasio
Homeostasis del potasioHomeostasis del potasio
Homeostasis del potasio
jose camacho
 
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICASTema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
josemanuel7160
 

Similar to Placamicrobiana2011 (20)

Moleculas de-la-vida
Moleculas de-la-vidaMoleculas de-la-vida
Moleculas de-la-vida
 
Digestion de-macromoleculas
Digestion de-macromoleculasDigestion de-macromoleculas
Digestion de-macromoleculas
 
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
 
AGUA part 1.ppt
AGUA part 1.pptAGUA part 1.ppt
AGUA part 1.ppt
 
Clase 05 2010 V Placa
Clase 05 2010 V PlacaClase 05 2010 V Placa
Clase 05 2010 V Placa
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Curso microanaerobia22222
Curso microanaerobia22222Curso microanaerobia22222
Curso microanaerobia22222
 
Intoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobaltoIntoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobalto
 
Ma propiedades quimicas
Ma propiedades quimicasMa propiedades quimicas
Ma propiedades quimicas
 
Caries y saliva
Caries y salivaCaries y saliva
Caries y saliva
 
Bioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementos y biomoléculas 11ºBioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementos y biomoléculas 11º
 
Teoria 14. 2 do trimestre cobalto
Teoria 14. 2 do trimestre cobaltoTeoria 14. 2 do trimestre cobalto
Teoria 14. 2 do trimestre cobalto
 
MineralizacióN De Huesos Y Dientes
MineralizacióN De Huesos Y DientesMineralizacióN De Huesos Y Dientes
MineralizacióN De Huesos Y Dientes
 
Homeostasis del potasio
Homeostasis del potasioHomeostasis del potasio
Homeostasis del potasio
 
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICASTema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
 
Material De Lectura No 8
Material De Lectura No 8Material De Lectura No 8
Material De Lectura No 8
 
Tema N°7. Lípidos
Tema N°7. LípidosTema N°7. Lípidos
Tema N°7. Lípidos
 
Practica 14 de laboratorio toxicologia
Practica  14 de laboratorio toxicologiaPractica  14 de laboratorio toxicologia
Practica 14 de laboratorio toxicologia
 
Bacterias i reino procariote
Bacterias i reino procarioteBacterias i reino procariote
Bacterias i reino procariote
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
 

More from Miguel Neira

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Miguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
Miguel Neira
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informar
Miguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16
Miguel Neira
 

More from Miguel Neira (20)

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
 
Comunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdfComunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
 
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdfVarios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
 
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02
 
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informar
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 

Placamicrobiana2011

  • 1.
  • 2. IYL Ca 10 (PO 4 ) 6 (OH) 2-X (CO 3 ) X H+ Ca +2 PO 4 -3 F - Equilibrio dinámico sólido-fluidos orales Esmalte Apatita (OHA-CO 3 ) Placa Microbiana Ácidos orgánicos Caries dental BACTERIAS AGRUPADAS: 60 -70% volumen MATRIZ PLACA: 30 -40% volumen - Polímeros H.C. extra celulares. - Macromoléculas - Otros elementos SALIVA LIQUIDOS BUCALES BACTERIAS ORALES
  • 3. IYL BACTERIAS EXTERNAS SUSTANCIAS VARIAS MEZCLAS ALIMENTOS INFLUENCIAS SALIVALES COMPOSICIÓN QUIMICA VARIABLE Película salival Depósitos microbianos Placa Microbiana
  • 4. IYL Ca 10 (PO 4 ) 6 (OH) 2-X (CO 3 ) X Esmalte Apatita (OHA-CO 3 ) Placa Microbiana Materia seca 20% Agua 80% Polisacáridos: paredes celulares y polímeros Intracelulares 10-15% MATRIZ PLACA: proteínas, hidrato de carbono y lípidos 25% Proteínas salivales y Bacterianas 50% C. inorgánicos 5-10% COMPOSICION PLACA MICROBIANA Polímeros HC: Glucanos Fructanos y heteropolisacaridos
  • 5. IYL PLACA SALIVA ESTIM. Componente Valores Valores pH 6,5 6,8 – 7,5 Na mM 26 26 K mM 61 20 Ca mM 6.5 1,5 – 3,0 Mg mM 0,6 0,15 – 0,20 P mM 14 4 NH 3 mM 18 4 – 8 HCO 3 - mM 65 15 – 50 Urea mM 22 13
  • 6.
  • 7.
  • 8. IYL Formación : La placa bacteriana se formaría a través de las siguientes etapas: 1ª Etapa: Formación de Película salival adquirida. 2ª Etapa: Colonización de la Película por los Colonizadores Primarios. Adhesión bacteriana y formación matriz. 3ª Etapa: Crecimiento Bacteriano y Maduración. Acumulación bacteriana.
  • 9. IYL Diagrama de las etapas de la formación de la biopelícula. Tomado de Svensater y Bergenholtz, 2004 Mecanismos químicos y fisicoquímicos en formación de placa adsorción adhesión coadhesión crecimiento metabolismo
  • 10. IYL Ca 10 (PO 4 ) 6 (OH) 2-X (CO 3 ) X Esmalte Apatita (OHA-CO 3 ) Células Bacterianas Mecanismos asociados Matriz de la placa Acumulación bacteriana Película salival adquirida Adhesión bacteriana FORMACION PLACA MICROBIANA
  • 11.
  • 12. IYL Ca 10 (PO 4 ) 6 (OH) 2-X (CO 3 ) X Esmalte Apatita (OHA-CO 3 ) Membrana proteica Película salival adquirida Inicio: Ausencia bacterias Biofilm protector Formación: Adsorción proteínas Estructura: Subsuperficial Superficial suprasuperficial Receptores específicos para bacterias
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. IYL Prof. Ismael Yévenes L. Placa Microbiana 2009 PLACA Degradación Macromoléculas Moléculas Energía Síntesis Macromoléculas Moléculas Energía Variedad de reacciones bioquímicas Heterogeneidad Complejidad
  • 19.
  • 20. IYL Prof. Ismael Yévenes L. Placa Microbiana 2009 POLIGLUCOSA GLUCOSA FOSFATO TRIOSA ATP ADP ADP ATP NAD NADH ACIDO PIRUVICO AC. LACTICO ACIDO SUCCINICO AC.BUTIRICO AC. PROPIONICO AC. ACETICO AC. FORMICO ATP ADP GLUCOSA -6-FOSFATO GLUCOSA -1-FOSFATO
  • 21. IYL Prof. Ismael Yévenes L. Placa Microbiana 2009 ACIDOS ORGANICOS CONCENTRACION HIDRATOS DE CARBONO TIPO BACTERIAS BAJA ALTA ACIDO FORMICO 3,83 ACIDO LACTICO 3,84 ACIDO PIRUVICO 3,90 ACIDO ACETICO 4,74 ACIDO BUTIRICO 4,81 PROPORCION ACIDOS
  • 22.
  • 23. IYL Placa microbiana, Hidratos de carbono y Caries Dieta Compuesta Tipo Placa Incidencia Caries Sacarosa Cariogénica Alta inducción Glucosa Normal Baja inducción Grasas y proteínas Normal Baja inducción Grasas + proteínas + sacarosa Cariogénica Alta inducción
  • 24. IYL Curvas de Stephan pH critico Ti Tf
  • 25. IYL Curvas de Stephan para cepas bacterianas diferentes 4 5 6 7 8 pH pH critico
  • 26. IYL Ca 10 (PO 4 ) 6 (OH) 2-X (CO 3 ) X Esmalte Apatita (OHA-CO 3 ) Disociación Ac. orgánicos 1. Desmineralización Superficial 2. Incremento ácidos 3. Difusión ácidos a Subsuperficie 4. Desmineralización subsuperficial CH 3 - CH- COOH CH 3 - CH - COO + H+ pH BAJO pH ALTO OH OH LACTATO ACIDO LACTICO
  • 27. IYL Esquema de desmineralización subsuperficial de cristales de esmalte 1. Desmineralización Superficial 2. Difusión ácidos a sub- superficie 3. Desmineralización Subsuperficial 4. Desmineralización Neta. 4 Ca 10 (PO 4 ) 6 (OH) 2-X (CO 3 ) X 2H + + A - +L - HA HL 1 2 2H + + A - + L Ca 2+ + HPO 4 2- + H 2 O + CaHPO 4 CaHPO 4 3 Ca 2+ + HPO 4 2-