SlideShare a Scribd company logo
GRUPO 1
Son los procedimientos utilizados por el docente
para obtener informacion acarca del aprendizaje
de los alumnos; cada técnica de evaluación se
acompaña de instrumentos de evaluación
LA OBSERVACION
Es la técnica de recogida de la
información que consiste basicamente en
observar, acumular e interpretar las
actualizaciones, comportamientos y
hechos de las personas u objetos.
LA ENTREVISTA
Técnica de obtención de información mediante
el dialogo manteniendo en un encentro formal o
no formal, entre una o más personas
entrevistadoras y una o más entrevistadas en el
que se transforma la información de tal manera
que sea un instrumento útil
LA ENCUESTA
Es una técnica de adquisición de
información de interés sociológico,
mediante un cuestionario previamente
elavorado.
-El encuestado lee previamente el
cuestionario y lo responde por escrito.
TECNICAS DE EVALUACION

More Related Content

Viewers also liked

Grupo 9 el taller
Grupo 9 el tallerGrupo 9 el taller
Grupo 9 el taller
michelle moscoso villacres
 
Grupo 15 cuadro sinoptico
Grupo 15 cuadro sinopticoGrupo 15 cuadro sinoptico
Grupo 15 cuadro sinoptico
michelle moscoso villacres
 
Grupo 6 instrumentos de evaluación por observación lista de verificación o c...
Grupo 6  instrumentos de evaluación por observación lista de verificación o c...Grupo 6  instrumentos de evaluación por observación lista de verificación o c...
Grupo 6 instrumentos de evaluación por observación lista de verificación o c...
michelle moscoso villacres
 
Grupo 18 indicadores
Grupo 18 indicadoresGrupo 18 indicadores
Grupo 18 indicadores
michelle moscoso villacres
 
Grupo 2 pruebas objetivas
Grupo 2  pruebas objetivasGrupo 2  pruebas objetivas
Grupo 2 pruebas objetivas
michelle moscoso villacres
 
Grupo 10 los proyectos
Grupo 10 los proyectosGrupo 10 los proyectos
Grupo 10 los proyectos
michelle moscoso villacres
 
Grupo 4 instrumentos de evaluacion por solucion de problemas
Grupo 4  instrumentos de evaluacion por solucion de problemasGrupo 4  instrumentos de evaluacion por solucion de problemas
Grupo 4 instrumentos de evaluacion por solucion de problemas
michelle moscoso villacres
 
Grupo 17 estudio de casos
Grupo 17 estudio de casosGrupo 17 estudio de casos
Grupo 17 estudio de casos
michelle moscoso villacres
 
Grupo 12 el debate
Grupo 12 el debateGrupo 12 el debate
Grupo 12 el debate
michelle moscoso villacres
 
Grupo 8 portafolio
Grupo 8  portafolioGrupo 8  portafolio
Grupo 8 portafolio
michelle moscoso villacres
 
Grupo 3 reactivos de completamiento, respuesta breve y opcion multiple
Grupo 3  reactivos de completamiento, respuesta breve y opcion multipleGrupo 3  reactivos de completamiento, respuesta breve y opcion multiple
Grupo 3 reactivos de completamiento, respuesta breve y opcion multiple
michelle moscoso villacres
 
Grupo 16 webquest
Grupo 16 webquestGrupo 16 webquest
Grupo 16 webquest
michelle moscoso villacres
 
Grupo 5 ensayo
Grupo 5  ensayoGrupo 5  ensayo
Debate
Debate Debate
Debate
Joa93
 
Los Proyectos
Los ProyectosLos Proyectos
Los Proyectos
karlimoren
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
VERONICA NATALY QUINZO HERNANDEZ
 
Debate
DebateDebate
Debate
Joa93
 
Tecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta Tecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
Giss Leon
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
jennyfer broncano
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Tamy Rosero
 

Viewers also liked (20)

Grupo 9 el taller
Grupo 9 el tallerGrupo 9 el taller
Grupo 9 el taller
 
Grupo 15 cuadro sinoptico
Grupo 15 cuadro sinopticoGrupo 15 cuadro sinoptico
Grupo 15 cuadro sinoptico
 
Grupo 6 instrumentos de evaluación por observación lista de verificación o c...
Grupo 6  instrumentos de evaluación por observación lista de verificación o c...Grupo 6  instrumentos de evaluación por observación lista de verificación o c...
Grupo 6 instrumentos de evaluación por observación lista de verificación o c...
 
Grupo 18 indicadores
Grupo 18 indicadoresGrupo 18 indicadores
Grupo 18 indicadores
 
Grupo 2 pruebas objetivas
Grupo 2  pruebas objetivasGrupo 2  pruebas objetivas
Grupo 2 pruebas objetivas
 
Grupo 10 los proyectos
Grupo 10 los proyectosGrupo 10 los proyectos
Grupo 10 los proyectos
 
Grupo 4 instrumentos de evaluacion por solucion de problemas
Grupo 4  instrumentos de evaluacion por solucion de problemasGrupo 4  instrumentos de evaluacion por solucion de problemas
Grupo 4 instrumentos de evaluacion por solucion de problemas
 
Grupo 17 estudio de casos
Grupo 17 estudio de casosGrupo 17 estudio de casos
Grupo 17 estudio de casos
 
Grupo 12 el debate
Grupo 12 el debateGrupo 12 el debate
Grupo 12 el debate
 
Grupo 8 portafolio
Grupo 8  portafolioGrupo 8  portafolio
Grupo 8 portafolio
 
Grupo 3 reactivos de completamiento, respuesta breve y opcion multiple
Grupo 3  reactivos de completamiento, respuesta breve y opcion multipleGrupo 3  reactivos de completamiento, respuesta breve y opcion multiple
Grupo 3 reactivos de completamiento, respuesta breve y opcion multiple
 
Grupo 16 webquest
Grupo 16 webquestGrupo 16 webquest
Grupo 16 webquest
 
Grupo 5 ensayo
Grupo 5  ensayoGrupo 5  ensayo
Grupo 5 ensayo
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
Los Proyectos
Los ProyectosLos Proyectos
Los Proyectos
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Tecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta Tecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 

Similar to Grupo 1 tecnicas de evaluacion

Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Betty coronel
 
Resúmen del primer grupo
Resúmen del primer grupoResúmen del primer grupo
Resúmen del primer grupo
tatiana torres
 
Resúmen del primer grupo 1
Resúmen del primer grupo 1Resúmen del primer grupo 1
Resúmen del primer grupo 1
tatiana torres
 
Resúmen del primer grupo 1
Resúmen del primer grupo 1Resúmen del primer grupo 1
Resúmen del primer grupo 1
tatiana torres
 
métodos de investigacion
métodos de investigacionmétodos de investigacion
métodos de investigacion
cinthiaka
 
mapa conceptua PAUL ESTRELLAl.docx
mapa conceptua PAUL  ESTRELLAl.docxmapa conceptua PAUL  ESTRELLAl.docx
mapa conceptua PAUL ESTRELLAl.docx
JulioPaulEstrellaCev1
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
129141
 
El problema de la investigación y el método
El problema de la investigación y el método El problema de la investigación y el método
El problema de la investigación y el método
JACKELINEJUSTINAORER
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Grupo Ago, C.A.
 
Paradigma, tecnologias de la educacion
Paradigma, tecnologias de la educacionParadigma, tecnologias de la educacion
Paradigma, tecnologias de la educacion
vivianaflores60
 
Conceptos Relacionados con la Informática Educativa
Conceptos Relacionados con la Informática EducativaConceptos Relacionados con la Informática Educativa
Conceptos Relacionados con la Informática Educativa
Cristian Pérez
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
Universidad Técnica de Manabí
 
Aprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativoAprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
rossy_glez
 
Resumen de la unidad ii
Resumen de la unidad iiResumen de la unidad ii
Resumen de la unidad ii
EMMA LLANGA
 
UNIDAD II. 2. Tc e instr recolección datos Invst Cuanti.. PDF-2.pdf
UNIDAD II. 2. Tc e instr recolección datos Invst Cuanti.. PDF-2.pdfUNIDAD II. 2. Tc e instr recolección datos Invst Cuanti.. PDF-2.pdf
UNIDAD II. 2. Tc e instr recolección datos Invst Cuanti.. PDF-2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Activ. 1 evalua
Activ. 1 evaluaActiv. 1 evalua
Activ. 1 evalua
LupitaEsteban
 
Informe oficial
Informe oficialInforme oficial
Informe oficial
Romer Martinez Plaza
 
aprendizaje autonomo
aprendizaje autonomoaprendizaje autonomo
aprendizaje autonomo
Instituto Bolivar
 

Similar to Grupo 1 tecnicas de evaluacion (20)

Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Resúmen del primer grupo
Resúmen del primer grupoResúmen del primer grupo
Resúmen del primer grupo
 
Resúmen del primer grupo 1
Resúmen del primer grupo 1Resúmen del primer grupo 1
Resúmen del primer grupo 1
 
Resúmen del primer grupo 1
Resúmen del primer grupo 1Resúmen del primer grupo 1
Resúmen del primer grupo 1
 
métodos de investigacion
métodos de investigacionmétodos de investigacion
métodos de investigacion
 
mapa conceptua PAUL ESTRELLAl.docx
mapa conceptua PAUL  ESTRELLAl.docxmapa conceptua PAUL  ESTRELLAl.docx
mapa conceptua PAUL ESTRELLAl.docx
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
El problema de la investigación y el método
El problema de la investigación y el método El problema de la investigación y el método
El problema de la investigación y el método
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Paradigma, tecnologias de la educacion
Paradigma, tecnologias de la educacionParadigma, tecnologias de la educacion
Paradigma, tecnologias de la educacion
 
Conceptos Relacionados con la Informática Educativa
Conceptos Relacionados con la Informática EducativaConceptos Relacionados con la Informática Educativa
Conceptos Relacionados con la Informática Educativa
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
 
Aprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativoAprendizaje autónomo y significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
 
Resumen de la unidad ii
Resumen de la unidad iiResumen de la unidad ii
Resumen de la unidad ii
 
UNIDAD II. 2. Tc e instr recolección datos Invst Cuanti.. PDF-2.pdf
UNIDAD II. 2. Tc e instr recolección datos Invst Cuanti.. PDF-2.pdfUNIDAD II. 2. Tc e instr recolección datos Invst Cuanti.. PDF-2.pdf
UNIDAD II. 2. Tc e instr recolección datos Invst Cuanti.. PDF-2.pdf
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 
Activ. 1 evalua
Activ. 1 evaluaActiv. 1 evalua
Activ. 1 evalua
 
Informe oficial
Informe oficialInforme oficial
Informe oficial
 
aprendizaje autonomo
aprendizaje autonomoaprendizaje autonomo
aprendizaje autonomo
 

Recently uploaded

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Recently uploaded (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Grupo 1 tecnicas de evaluacion

  • 1. GRUPO 1 Son los procedimientos utilizados por el docente para obtener informacion acarca del aprendizaje de los alumnos; cada técnica de evaluación se acompaña de instrumentos de evaluación LA OBSERVACION Es la técnica de recogida de la información que consiste basicamente en observar, acumular e interpretar las actualizaciones, comportamientos y hechos de las personas u objetos. LA ENTREVISTA Técnica de obtención de información mediante el dialogo manteniendo en un encentro formal o no formal, entre una o más personas entrevistadoras y una o más entrevistadas en el que se transforma la información de tal manera que sea un instrumento útil LA ENCUESTA Es una técnica de adquisición de información de interés sociológico, mediante un cuestionario previamente elavorado. -El encuestado lee previamente el cuestionario y lo responde por escrito. TECNICAS DE EVALUACION