SlideShare a Scribd company logo
GUIÓN MULTIMEDIA SOBRE
    CÓMO INYECTAR
    Uso de Tecnologías en la Educación II
 Asesora María Trinidad Gutiérrez Ramírez
         Alumna Itzia M. Domínguez Ortiz
                         31 de mayo 2011
                      Guadalajara, Jalisco
Menú Principal
   Objetivo
   Justificación
   Audiencia y lugar
   Duración de la plática
   ¿Qué es inyección?
   Recomendaciones antes poner una inyección
   Material necesario
   Consideraciones previas
   Como cargar la jeringa
   Elección del lugar a inyectar
   Aplicación de la inyección
   Video
   Test
   Práctica
   Bibliografía
Objetivo
Que al término del taller las madres de
familia de la Iglesia Adventista del Séptimo
Día sepan poner una inyección de forma
adecuada
Justificación

  Saber poner una inyección no es un primer
 auxilio, pero sí una necesidad para muchas
 personas, sobre todo cuando no se cuenta
 con un servicio de salud cercano. Por lo tanto
 este taller será de gran ayuda
Duración de la plática


                 En esta exposición se
                llevará a cabo en 40
                Min. Se realizará el
                taller el día sábado en
                la reunión del club de
                Ministerio de la Mujer.
Audiencia y lugar
 Madres de familia de la Iglesia Adventista del
 Séptimo Día del Templo de Oblatos
¿Qué es inyección?

 Una       inyección      en
 medicina        es        la
 introducción             de
 medicamento o productos
 biológicos al sitio de
 acción      mediante      la
 punción a presión en
 diferentes          tejidos
 corporales mediante una
 jeringa y una aguja
 hipodérmica       o      de
 inyección
Recomendaciones antes poner
una inyección
          Revise en la receta si el nombre de
           la medicina es el correcto
          Vea la fecha de caducidad y la
           cantidad que tienen que inyectar
          Pregunte a la persona a la que va a
           inyectar si es o no alérgica a ese
           medicamento. Si le contesta que
           si, no se la aplique.
           Use       siempre    una     jeringa
           desechable para evitar contagios
           de enfermedades como Hepatitis y
           SIDA
Material necesario para la
administración de los
medicamentos
   Antiséptico
   Jeringa: la cantidad de fármaco
    que hemos de administrar será
    la       que determinará la
    capacidad.
   Agujas: Emplearemos una aguja
    para cargar la medicación y otra
    para                   inyectarle
    intramuscularmente      (Longitud
    de 25-75 mm, calibre de 19-23G
    y bisel medio)
   Gasas o algodón
   Guantes (no es necesario que
    sean estériles)
Consideraciones previas

   Los medicamentos inyectables pueden encontrarse
    dentro de dos tipos de recipientes de cristal, las
    ampollas o los viales:
   Las ampollas se caracterizan por tener un cuello largo
    que presenta una constricción en su base, mientras
    que los viales tienen un cuello corto coronado por un
    tapón de plástico duro que está forrado externamente
    por un metal.
   Las ampollas constituyen un sistema cerrado que, una
    vez roto el cuello, pasan a ser un sistema
    abierto.    Esto es: se puede aspirar el líquido
    fácilmente a través de la abertura que hemos creado.
   Los viales constituyen un sistema cerrado por lo
    que, para poder extraer sin dificultad su contenido, se
    debe de inyectar previamente en su interior un
    volumen de aire igual al volumen de la sustancia que
Como cargar la jeringa

1.   Lávese bien las manos con agua y jabón. Se lo
     desea póngase además alcohol




2.   Limpie bien la cabeza o cuello del frasco con un
     algodón humedecido
3. Quiebre la ampolla a la altura del
   cuello. De preferencia use un trapo
   limpio para evitarse cortarse los
   dedos.




4. Abra el empaque de la jeringa
  desechable. Con cuidado y sin tocar
  la aguja ni ponerle alcohol, meta la
  aguja dentro del líquido que va a
  inyectar. La aguja no debe tocar las
  orillas de la ampolla
5. Después de haber aspirado todo el líquido o
  mezcla, ponga la jeringa con la aguja hacia
  arriba, dele unos golpecitos con los dedos
  hacia arriba para que las burbujas que están
  dentro del líquido suban.
6. Empuje el botón hacia arriba para sacarle el
  aire. Cuando empiece a salir un poquito de
  líquido por la aguja o se vayan las burbujas
  dentro del tubo puede inyectar a la persona
Elección del lugar a inyectar

 7. Para inyectar en la nalga es necesario
 saber cuál es el sitio correcto, para ello:
 imagínese que divide la nalga en cuatro
 partes, el sitio para aplicar la inyección es la
 parte que queda arriba y hacia afuera.
Aplicación de la inyección
8. Limpie el lugar donde vaya a inyectar con un
  algodón humedecido en alcohol
9. Introduzca la jeringa de
  manera recta y de un solo
  intento, si lo hace poco a
  poco puede desgarrar el
  músculo         de       la
  nalga, causar más dolor y
  provocar que se forme un
  moretón.
10. Una vez introducida la
aguja, jale un poquito el botón
hacia afuera, para ver si no
entra sangre a la jeringa. Sin
entró saque la aguja y vuelva a
inyectar en un sitio cercano.


11. Cuando termine de inyectar,
saque la aguja de un sólo jalón.
12. No sobe, sólo limpie con su
  algodón humedecido en
  alcohol, el punto de sangre
  que puede quedar en el sitio
  de inyección.


13. Si tiene que aplicar varias
  inyecciones, no ponga todas
  en la misma nalga, vaya
  alternando una y otra.
Test
       1.   Menciona por lo menos dos
            elementos que se debe hacer
            antes de poner cualquier tipo de
            inyección.
       2.   Escribe los pasos para cargar
            una jeringa
       3.   En qué parte de la nalga es el
            correcto para inyectar
       4.   ¿Cómo te das cuenta que estar
            en el lugar correcto al introducir
            la aguja?
Práctica
1.   Primero se les dará una naranja a todas las
     participantes para que practiquen con ella.
2.   Posteriormente se inyectarán con su
     compañera.
Bibliografía
 http://www.medicinapreventiva.com.ve/auxilio/i
 ntramuscul.htm
 http://148.223.215.115/cursos/sitio_ptt/indice/
 manual_aux/t1202.htm
 http://www.fisterra.com/material/tecnicas/paren
 teral/im.asp
 http://brigadauniversitariaunefatovar.blogspot.c
 om/2009/10/inyecciones.html

More Related Content

What's hot (20)

Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptxLAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
 
Vias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentosVias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentos
 
Administracion de medicamentos via oral
Administracion de medicamentos via oralAdministracion de medicamentos via oral
Administracion de medicamentos via oral
 
Bcg
BcgBcg
Bcg
 
Asepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgicaAsepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgica
 
hilosdesutura-121024193543-phpapp02 (1).pdf
hilosdesutura-121024193543-phpapp02 (1).pdfhilosdesutura-121024193543-phpapp02 (1).pdf
hilosdesutura-121024193543-phpapp02 (1).pdf
 
Vacunas MSP
Vacunas MSPVacunas MSP
Vacunas MSP
 
hilos y sutura.ppt
hilos  y sutura.ppthilos  y sutura.ppt
hilos y sutura.ppt
 
Sondas vesicales
Sondas vesicalesSondas vesicales
Sondas vesicales
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Asepsia tec[1].2 12
Asepsia tec[1].2 12Asepsia tec[1].2 12
Asepsia tec[1].2 12
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
1 bioseguridad
1 bioseguridad 1 bioseguridad
1 bioseguridad
 
DRENAJE - PPT.pptx
DRENAJE - PPT.pptxDRENAJE - PPT.pptx
DRENAJE - PPT.pptx
 
Médico Quirúrgico
Médico Quirúrgico Médico Quirúrgico
Médico Quirúrgico
 
Programa lavado de manos
Programa lavado de manos  Programa lavado de manos
Programa lavado de manos
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Esquema de vacunación
Esquema de vacunaciónEsquema de vacunación
Esquema de vacunación
 

Viewers also liked

Manual inyecciones
Manual inyeccionesManual inyecciones
Manual inyeccionesneryjair
 
tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa
 tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa  tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa
tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa ENFERMERO
 
Inyectologia tecnologia
Inyectologia tecnologiaInyectologia tecnologia
Inyectologia tecnologiajiimenita
 
Aplicacion de inyecciones
Aplicacion de inyeccionesAplicacion de inyecciones
Aplicacion de inyeccionesgrupo_quality
 
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6   inyecciones de suelos y rocasCap. 6   inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocasJaime amambal
 
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.joel lopez
 
Medicamentos Ruta Parenteral Sandra
Medicamentos Ruta Parenteral SandraMedicamentos Ruta Parenteral Sandra
Medicamentos Ruta Parenteral SandraSandra Zapata
 
Anestesia y analgesia
Anestesia y analgesiaAnestesia y analgesia
Anestesia y analgesiabanamex
 
1.técnicas de aplicación Vacunas
1.técnicas de aplicación Vacunas 1.técnicas de aplicación Vacunas
1.técnicas de aplicación Vacunas Evelyn Selles
 
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
Tutorial para el Uso Práctico de  Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...Tutorial para el Uso Práctico de  Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...gigientrenotas
 
OrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los HospitalesOrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los Hospitales260
 

Viewers also liked (20)

Manual inyecciones
Manual inyeccionesManual inyecciones
Manual inyecciones
 
tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa
 tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa  tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa
tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa
 
Manual practico de inyecciones
Manual practico de inyeccionesManual practico de inyecciones
Manual practico de inyecciones
 
INYECTOLOGIA
INYECTOLOGIAINYECTOLOGIA
INYECTOLOGIA
 
Inyectologia tecnologia
Inyectologia tecnologiaInyectologia tecnologia
Inyectologia tecnologia
 
Aplicacion de inyecciones
Aplicacion de inyeccionesAplicacion de inyecciones
Aplicacion de inyecciones
 
Práctica: Vendajes e inmovilizaciones
Práctica: Vendajes e inmovilizacionesPráctica: Vendajes e inmovilizaciones
Práctica: Vendajes e inmovilizaciones
 
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6   inyecciones de suelos y rocasCap. 6   inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
 
Técnicas de vendaje e inmovilización.
Técnicas de vendaje e inmovilización.Técnicas de vendaje e inmovilización.
Técnicas de vendaje e inmovilización.
 
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
 
Medicamentos Ruta Parenteral Sandra
Medicamentos Ruta Parenteral SandraMedicamentos Ruta Parenteral Sandra
Medicamentos Ruta Parenteral Sandra
 
Aguja y jeringa
Aguja y jeringa Aguja y jeringa
Aguja y jeringa
 
Anestesia y analgesia
Anestesia y analgesiaAnestesia y analgesia
Anestesia y analgesia
 
1.técnicas de aplicación Vacunas
1.técnicas de aplicación Vacunas 1.técnicas de aplicación Vacunas
1.técnicas de aplicación Vacunas
 
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
 
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
Tutorial para el Uso Práctico de  Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...Tutorial para el Uso Práctico de  Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
 
Organizacion De Hospitales
Organizacion De HospitalesOrganizacion De Hospitales
Organizacion De Hospitales
 
OrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los HospitalesOrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los Hospitales
 
Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010
 
Via intramuscular
Via intramuscular Via intramuscular
Via intramuscular
 

Similar to Act int u3_itzia_dominguez

Técnica para una inyección IM.pptx
Técnica para una inyección IM.pptxTécnica para una inyección IM.pptx
Técnica para una inyección IM.pptxEhimyJimenez
 
Manual de como colocar inyecciones
Manual de como colocar inyeccionesManual de como colocar inyecciones
Manual de como colocar inyeccionesPablo Vollmar
 
Manual de inyectables y venoclisis - ambulodegui 2018
Manual de inyectables y venoclisis   - ambulodegui 2018Manual de inyectables y venoclisis   - ambulodegui 2018
Manual de inyectables y venoclisis - ambulodegui 2018Edwin Ambulodegui
 
GUIA TALLER DE INYECCIONES Y VACUNAS.pdf
GUIA TALLER DE INYECCIONES Y VACUNAS.pdfGUIA TALLER DE INYECCIONES Y VACUNAS.pdf
GUIA TALLER DE INYECCIONES Y VACUNAS.pdfTabitaTaipe
 
MONOGRAFIA_INYECCIONES.pdf
MONOGRAFIA_INYECCIONES.pdfMONOGRAFIA_INYECCIONES.pdf
MONOGRAFIA_INYECCIONES.pdfmilagroscalixto3
 
Trabajo seminario 7 administracion de medicamentos via parenteral
Trabajo seminario 7  administracion de medicamentos via parenteralTrabajo seminario 7  administracion de medicamentos via parenteral
Trabajo seminario 7 administracion de medicamentos via parenteralReina Hadas
 
Clase Inyectoterapia
Clase Inyectoterapia Clase Inyectoterapia
Clase Inyectoterapia hospital
 
%C2%B0%C2%B0m Ap Itaz[1]..
%C2%B0%C2%B0m Ap Itaz[1]..%C2%B0%C2%B0m Ap Itaz[1]..
%C2%B0%C2%B0m Ap Itaz[1]..nesskenss pedro
 
Dispositivos de administracion de medicamentos
Dispositivos de administracion de medicamentosDispositivos de administracion de medicamentos
Dispositivos de administracion de medicamentosReibelinRodriguez
 
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdf
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdfADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdf
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdfisabellaviverosjimen1
 
ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS_EN_PEDIAT.pptx
ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS_EN_PEDIAT.pptxADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS_EN_PEDIAT.pptx
ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS_EN_PEDIAT.pptxErikGarcaMndez
 
Ingrith julieth avila peña microsoft power point.pptx......ddd
Ingrith julieth avila peña microsoft power point.pptx......dddIngrith julieth avila peña microsoft power point.pptx......ddd
Ingrith julieth avila peña microsoft power point.pptx......dddYuLii AviiLa
 

Similar to Act int u3_itzia_dominguez (20)

Técnica para una inyección IM.pptx
Técnica para una inyección IM.pptxTécnica para una inyección IM.pptx
Técnica para una inyección IM.pptx
 
Administracion de medicamentos via no enteral
Administracion de medicamentos via no enteralAdministracion de medicamentos via no enteral
Administracion de medicamentos via no enteral
 
Manual de como colocar inyecciones
Manual de como colocar inyeccionesManual de como colocar inyecciones
Manual de como colocar inyecciones
 
Manual de inyectables y venoclisis - ambulodegui 2018
Manual de inyectables y venoclisis   - ambulodegui 2018Manual de inyectables y venoclisis   - ambulodegui 2018
Manual de inyectables y venoclisis - ambulodegui 2018
 
GUIA TALLER DE INYECCIONES Y VACUNAS.pdf
GUIA TALLER DE INYECCIONES Y VACUNAS.pdfGUIA TALLER DE INYECCIONES Y VACUNAS.pdf
GUIA TALLER DE INYECCIONES Y VACUNAS.pdf
 
Administracion de medicamentos via
Administracion de medicamentos viaAdministracion de medicamentos via
Administracion de medicamentos via
 
MONOGRAFIA_INYECCIONES.pdf
MONOGRAFIA_INYECCIONES.pdfMONOGRAFIA_INYECCIONES.pdf
MONOGRAFIA_INYECCIONES.pdf
 
Trabajo seminario 7 administracion de medicamentos via parenteral
Trabajo seminario 7  administracion de medicamentos via parenteralTrabajo seminario 7  administracion de medicamentos via parenteral
Trabajo seminario 7 administracion de medicamentos via parenteral
 
Clase Inyectoterapia
Clase Inyectoterapia Clase Inyectoterapia
Clase Inyectoterapia
 
Inyeccion via paraenteral
Inyeccion via paraenteralInyeccion via paraenteral
Inyeccion via paraenteral
 
%C2%B0%C2%B0m Ap Itaz[1]..
%C2%B0%C2%B0m Ap Itaz[1]..%C2%B0%C2%B0m Ap Itaz[1]..
%C2%B0%C2%B0m Ap Itaz[1]..
 
Administracion De Medicamentos
Administracion De MedicamentosAdministracion De Medicamentos
Administracion De Medicamentos
 
Hipodérmica.pptx
Hipodérmica.pptxHipodérmica.pptx
Hipodérmica.pptx
 
Dispositivos de administracion de medicamentos
Dispositivos de administracion de medicamentosDispositivos de administracion de medicamentos
Dispositivos de administracion de medicamentos
 
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdf
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdfADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdf
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdf
 
ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS_EN_PEDIAT.pptx
ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS_EN_PEDIAT.pptxADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS_EN_PEDIAT.pptx
ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS_EN_PEDIAT.pptx
 
Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.
 
suministro de medicamentos UNES
 suministro de medicamentos UNES suministro de medicamentos UNES
suministro de medicamentos UNES
 
Primeros Auxilios 2
Primeros Auxilios 2Primeros Auxilios 2
Primeros Auxilios 2
 
Ingrith julieth avila peña microsoft power point.pptx......ddd
Ingrith julieth avila peña microsoft power point.pptx......dddIngrith julieth avila peña microsoft power point.pptx......ddd
Ingrith julieth avila peña microsoft power point.pptx......ddd
 

Recently uploaded

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALGuadalinfoHuscarGuad
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxssusere34b451
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 

Recently uploaded (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 

Act int u3_itzia_dominguez

  • 1. GUIÓN MULTIMEDIA SOBRE CÓMO INYECTAR Uso de Tecnologías en la Educación II Asesora María Trinidad Gutiérrez Ramírez Alumna Itzia M. Domínguez Ortiz 31 de mayo 2011 Guadalajara, Jalisco
  • 2. Menú Principal  Objetivo  Justificación  Audiencia y lugar  Duración de la plática  ¿Qué es inyección?  Recomendaciones antes poner una inyección  Material necesario  Consideraciones previas  Como cargar la jeringa  Elección del lugar a inyectar  Aplicación de la inyección  Video  Test  Práctica  Bibliografía
  • 3. Objetivo Que al término del taller las madres de familia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día sepan poner una inyección de forma adecuada
  • 4. Justificación Saber poner una inyección no es un primer auxilio, pero sí una necesidad para muchas personas, sobre todo cuando no se cuenta con un servicio de salud cercano. Por lo tanto este taller será de gran ayuda
  • 5. Duración de la plática En esta exposición se llevará a cabo en 40 Min. Se realizará el taller el día sábado en la reunión del club de Ministerio de la Mujer.
  • 6. Audiencia y lugar Madres de familia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día del Templo de Oblatos
  • 7. ¿Qué es inyección? Una inyección en medicina es la introducción de medicamento o productos biológicos al sitio de acción mediante la punción a presión en diferentes tejidos corporales mediante una jeringa y una aguja hipodérmica o de inyección
  • 8. Recomendaciones antes poner una inyección  Revise en la receta si el nombre de la medicina es el correcto  Vea la fecha de caducidad y la cantidad que tienen que inyectar  Pregunte a la persona a la que va a inyectar si es o no alérgica a ese medicamento. Si le contesta que si, no se la aplique.  Use siempre una jeringa desechable para evitar contagios de enfermedades como Hepatitis y SIDA
  • 9. Material necesario para la administración de los medicamentos  Antiséptico  Jeringa: la cantidad de fármaco que hemos de administrar será la que determinará la capacidad.  Agujas: Emplearemos una aguja para cargar la medicación y otra para inyectarle intramuscularmente (Longitud de 25-75 mm, calibre de 19-23G y bisel medio)  Gasas o algodón  Guantes (no es necesario que sean estériles)
  • 10. Consideraciones previas  Los medicamentos inyectables pueden encontrarse dentro de dos tipos de recipientes de cristal, las ampollas o los viales:  Las ampollas se caracterizan por tener un cuello largo que presenta una constricción en su base, mientras que los viales tienen un cuello corto coronado por un tapón de plástico duro que está forrado externamente por un metal.  Las ampollas constituyen un sistema cerrado que, una vez roto el cuello, pasan a ser un sistema abierto. Esto es: se puede aspirar el líquido fácilmente a través de la abertura que hemos creado.  Los viales constituyen un sistema cerrado por lo que, para poder extraer sin dificultad su contenido, se debe de inyectar previamente en su interior un volumen de aire igual al volumen de la sustancia que
  • 11. Como cargar la jeringa 1. Lávese bien las manos con agua y jabón. Se lo desea póngase además alcohol 2. Limpie bien la cabeza o cuello del frasco con un algodón humedecido
  • 12. 3. Quiebre la ampolla a la altura del cuello. De preferencia use un trapo limpio para evitarse cortarse los dedos. 4. Abra el empaque de la jeringa desechable. Con cuidado y sin tocar la aguja ni ponerle alcohol, meta la aguja dentro del líquido que va a inyectar. La aguja no debe tocar las orillas de la ampolla
  • 13. 5. Después de haber aspirado todo el líquido o mezcla, ponga la jeringa con la aguja hacia arriba, dele unos golpecitos con los dedos hacia arriba para que las burbujas que están dentro del líquido suban.
  • 14. 6. Empuje el botón hacia arriba para sacarle el aire. Cuando empiece a salir un poquito de líquido por la aguja o se vayan las burbujas dentro del tubo puede inyectar a la persona
  • 15. Elección del lugar a inyectar 7. Para inyectar en la nalga es necesario saber cuál es el sitio correcto, para ello: imagínese que divide la nalga en cuatro partes, el sitio para aplicar la inyección es la parte que queda arriba y hacia afuera.
  • 16. Aplicación de la inyección 8. Limpie el lugar donde vaya a inyectar con un algodón humedecido en alcohol
  • 17. 9. Introduzca la jeringa de manera recta y de un solo intento, si lo hace poco a poco puede desgarrar el músculo de la nalga, causar más dolor y provocar que se forme un moretón.
  • 18. 10. Una vez introducida la aguja, jale un poquito el botón hacia afuera, para ver si no entra sangre a la jeringa. Sin entró saque la aguja y vuelva a inyectar en un sitio cercano. 11. Cuando termine de inyectar, saque la aguja de un sólo jalón.
  • 19. 12. No sobe, sólo limpie con su algodón humedecido en alcohol, el punto de sangre que puede quedar en el sitio de inyección. 13. Si tiene que aplicar varias inyecciones, no ponga todas en la misma nalga, vaya alternando una y otra.
  • 20.
  • 21. Test 1. Menciona por lo menos dos elementos que se debe hacer antes de poner cualquier tipo de inyección. 2. Escribe los pasos para cargar una jeringa 3. En qué parte de la nalga es el correcto para inyectar 4. ¿Cómo te das cuenta que estar en el lugar correcto al introducir la aguja?
  • 22. Práctica 1. Primero se les dará una naranja a todas las participantes para que practiquen con ella. 2. Posteriormente se inyectarán con su compañera.
  • 23. Bibliografía http://www.medicinapreventiva.com.ve/auxilio/i ntramuscul.htm http://148.223.215.115/cursos/sitio_ptt/indice/ manual_aux/t1202.htm http://www.fisterra.com/material/tecnicas/paren teral/im.asp http://brigadauniversitariaunefatovar.blogspot.c om/2009/10/inyecciones.html