SlideShare a Scribd company logo
• E TA PA S D E L
  CONOCIMIENTO
  CIENTÍFICO/TÉCNICO
• CLASIFICACIÓN DE
  LA CIENCIA
• MÉTODO
• EPISTEMOLOGÍA
CONCEPTOS:
•   CIENCIA :
•   Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el
    razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen
    principios y leyes generales.
•   METODOLOGÍA:
•   Descripción de las etapas a seguir para llegar a un objetivo concreto. Se dice
    qué hay que hacer pero no cómo.
•   MÉTODO:
•   Si bien se da una orientación del cómo.
•   PROCEDIMIENTO:
•   Si se indica cómo ha de hacerse.
•   HERRAMIENTA:
•   Instrumento que se emplea cuando se sabe cómo hacerlo y lo hace.
•Etapa primitiva
•Etapa clásica y
 medieval
•Etapa moderna
•Etapa
 postmoderna
ETAPA PRIMITIVA
•   15,000,000,000 años
    origen del universo.
•   5,000,000,000 origen
    de la Tierra.
•   200,000 Hombre.
•   4,000 Civilizaciones.
•   2,000 Nuestra era.
•   300 Método científico
PRIMEROS INDICIOS DE LA CIENCIA


 Recopila experiencias.
 Transmisión oral a sus descendientes.
 Las experiencias iban unidas a instrumentos y
  técnicas toscas.
 Observación no sistematizada.
ETAPA CLÁSICA
 Aparición de la
  escritura.
 Se estudia la
  naturaleza.
 La Filosofía
  como ciencia.
 Perfección de
  artefactos.
ETAPA MEDIEVAL (SABER=AMAR)

•Redescubrimiento
  de la
Naturaleza
•Religación
•Conservación
•Creación “natural”
ETAPA MODERNA
•   Las       matematicas
    como     herramientas
    objetivas (realidad).
•   La         experiencia
    (metódica).
•   Tecnología.
•   Para qué?
•   Cubrir   necesidades
    básicas.
ETAPA POSMODERNA
•   S. XX la ciencia     se
    ocupa por la vida.
•   El progreso científico-
    técnico se ve como
    solución a problemas.
•   Hombre pierde la noción
    de sentido.
•   La ciencia (TIC-TAC) al
    servicio del Mercado.

More Related Content

Viewers also liked (8)

Estudio comparativo deducciones_i+d+i_micinn-2
Estudio comparativo deducciones_i+d+i_micinn-2Estudio comparativo deducciones_i+d+i_micinn-2
Estudio comparativo deducciones_i+d+i_micinn-2
 
Análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución...
Análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución...Análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución...
Análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución...
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación
 
Evaluación de los recursos de Internet
Evaluación de los recursos de InternetEvaluación de los recursos de Internet
Evaluación de los recursos de Internet
 
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
 
Ejercicios 2 de estadistica
Ejercicios 2 de estadisticaEjercicios 2 de estadistica
Ejercicios 2 de estadistica
 
Diseño descriptiva
Diseño descriptivaDiseño descriptiva
Diseño descriptiva
 

Similar to La ciencia

Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
volfild
 
Historia de la ingenieria PPT
Historia de la ingenieria PPTHistoria de la ingenieria PPT
Historia de la ingenieria PPT
Franco Duarte
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
t-iina
 
Diapositivas luisa cholo
Diapositivas luisa choloDiapositivas luisa cholo
Diapositivas luisa cholo
luisacholo
 
96523 historia delaingenieria
96523 historia delaingenieria96523 historia delaingenieria
96523 historia delaingenieria
Camila Supertramp
 
96521 historia delaingenieria
96521 historia delaingenieria96521 historia delaingenieria
96521 historia delaingenieria
Lukasctm
 
96521 historia delaingenieria
96521 historia delaingenieria96521 historia delaingenieria
96521 historia delaingenieria
rabsari lefort
 

Similar to La ciencia (20)

Tecnologia1
Tecnologia1Tecnologia1
Tecnologia1
 
Sesion 2 TERMINOS (1).ppt
Sesion 2 TERMINOS (1).pptSesion 2 TERMINOS (1).ppt
Sesion 2 TERMINOS (1).ppt
 
Ciencia,teconología y sociedad
Ciencia,teconología y sociedadCiencia,teconología y sociedad
Ciencia,teconología y sociedad
 
INTRODUCCIÓN.pptx
INTRODUCCIÓN.pptxINTRODUCCIÓN.pptx
INTRODUCCIÓN.pptx
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
LA INVESTIGACION CIENTIFICA.ppt
LA INVESTIGACION CIENTIFICA.pptLA INVESTIGACION CIENTIFICA.ppt
LA INVESTIGACION CIENTIFICA.ppt
 
conocimiento científico.pptx
conocimiento científico.pptxconocimiento científico.pptx
conocimiento científico.pptx
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Historia de la ingenieria
 Historia de la ingenieria Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Historia de la ingenieria PPT
Historia de la ingenieria PPTHistoria de la ingenieria PPT
Historia de la ingenieria PPT
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Practica 1[1]
Practica  1[1]Practica  1[1]
Practica 1[1]
 
Diapositivas luisa cholo
Diapositivas luisa choloDiapositivas luisa cholo
Diapositivas luisa cholo
 
96523 historia delaingenieria
96523 historia delaingenieria96523 historia delaingenieria
96523 historia delaingenieria
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
96521 historia delaingenieria
96521 historia delaingenieria96521 historia delaingenieria
96521 historia delaingenieria
 
96521 historia delaingenieria
96521 historia delaingenieria96521 historia delaingenieria
96521 historia delaingenieria
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Relacion entre la ciencia y la tecnologia
Relacion entre la ciencia y la tecnologiaRelacion entre la ciencia y la tecnologia
Relacion entre la ciencia y la tecnologia
 

More from Martín Ceballos

More from Martín Ceballos (20)

4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos
 
El constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballos
El constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballosEl constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballos
El constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballos
 
El constructivismo cibernético como metateoría educativa
El constructivismo cibernético como metateoría educativaEl constructivismo cibernético como metateoría educativa
El constructivismo cibernético como metateoría educativa
 
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovadorAprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Proyecto de Tesis Examen
Proyecto de Tesis ExamenProyecto de Tesis Examen
Proyecto de Tesis Examen
 
Modelos educativos para el nivel superior
Modelos educativos para el nivel superiorModelos educativos para el nivel superior
Modelos educativos para el nivel superior
 
Modelos para el nivel superior
Modelos para el nivel superiorModelos para el nivel superior
Modelos para el nivel superior
 
Psicotecnia pedagógica
Psicotecnia pedagógicaPsicotecnia pedagógica
Psicotecnia pedagógica
 
Psicología de la adolescencia ii
Psicología de la adolescencia iiPsicología de la adolescencia ii
Psicología de la adolescencia ii
 
Biografia clark l_hull
Biografia clark l_hullBiografia clark l_hull
Biografia clark l_hull
 
De la paideia a la bildung 1
De la paideia a la bildung 1De la paideia a la bildung 1
De la paideia a la bildung 1
 
De la paidea a la bildung
De la paidea a la bildungDe la paidea a la bildung
De la paidea a la bildung
 
De la paideia a la bildung
De la paideia a la bildungDe la paideia a la bildung
De la paideia a la bildung
 
De la paideia ala bildung 6
De la paideia ala bildung 6De la paideia ala bildung 6
De la paideia ala bildung 6
 
De la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéutica
De la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéuticaDe la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéutica
De la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéutica
 
De la paideía a la bildung monse
De la paideía a la bildung monseDe la paideía a la bildung monse
De la paideía a la bildung monse
 
De la paideia a la bildung janet
De la paideia a la bildung janetDe la paideia a la bildung janet
De la paideia a la bildung janet
 
Teorias pedagogica schikis
Teorias pedagogica schikisTeorias pedagogica schikis
Teorias pedagogica schikis
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Recently uploaded

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Recently uploaded (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La ciencia

  • 1. • E TA PA S D E L CONOCIMIENTO CIENTÍFICO/TÉCNICO • CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA • MÉTODO • EPISTEMOLOGÍA
  • 2. CONCEPTOS: • CIENCIA : • Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. • METODOLOGÍA: • Descripción de las etapas a seguir para llegar a un objetivo concreto. Se dice qué hay que hacer pero no cómo. • MÉTODO: • Si bien se da una orientación del cómo. • PROCEDIMIENTO: • Si se indica cómo ha de hacerse. • HERRAMIENTA: • Instrumento que se emplea cuando se sabe cómo hacerlo y lo hace.
  • 3. •Etapa primitiva •Etapa clásica y medieval •Etapa moderna •Etapa postmoderna
  • 4. ETAPA PRIMITIVA • 15,000,000,000 años origen del universo. • 5,000,000,000 origen de la Tierra. • 200,000 Hombre. • 4,000 Civilizaciones. • 2,000 Nuestra era. • 300 Método científico
  • 5. PRIMEROS INDICIOS DE LA CIENCIA  Recopila experiencias.  Transmisión oral a sus descendientes.  Las experiencias iban unidas a instrumentos y técnicas toscas.  Observación no sistematizada.
  • 6. ETAPA CLÁSICA  Aparición de la escritura.  Se estudia la naturaleza.  La Filosofía como ciencia.  Perfección de artefactos.
  • 7. ETAPA MEDIEVAL (SABER=AMAR) •Redescubrimiento de la Naturaleza •Religación •Conservación •Creación “natural”
  • 8. ETAPA MODERNA • Las matematicas como herramientas objetivas (realidad). • La experiencia (metódica). • Tecnología. • Para qué? • Cubrir necesidades básicas.
  • 9. ETAPA POSMODERNA • S. XX la ciencia se ocupa por la vida. • El progreso científico- técnico se ve como solución a problemas. • Hombre pierde la noción de sentido. • La ciencia (TIC-TAC) al servicio del Mercado.