SlideShare a Scribd company logo
Jornadas sobre
                                                            Innovación
                                                          Gobierno Vasco
                                             El trabajo colaborativo en
                                                  la Administracion
                                                      Publica.
                                                          Jesús Martínez Marín



Aviso legal
                                                          Vitoria, 2 de marzo de 2010
Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para
generar una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se cite a su autor, Jesús Martínez Marín, y no se contradiga con la licencia específica que pueda tener
una imagen y que es la que prevalece. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es.
Programa Compartim
        de trabajo colaborativo

1. Inicio 2005

2. Desarrollo 2006/2009

3. Principales resultados 2009
El programa Compartim
        de trabajo colaborativo

Programa de Gestión
del conocimiento basado
en comunidades de práctica
para hacer trabajo colaborativo
Personal del Departament de
              Justicia
• Organos Judiciales:            6617
• Centres Penitenciarios         4427
• Serveis Central y altres       2200
• Total                          13244
Personal del CEJFE
• 50 persones (4 ámbitos)
• 14.000 alumnos
• 25.000 horas de formación (600 actividades
  formativas)
Comunitats de
práctica:

 espacios de
relación
(presencial i on
line) donde la
gente comparte
ideas,
experiencias y     http://steve-dale.net/

pueden cocrear.
Los ingredientes
  principales
El enfoque
Nos hemos adaptado y hemos sido
            flexibles.
    Comenzamos por grupos
   profesionales homogéneos
Antena
                              (Info externa)
Aprendizaje
Organizativo                                    Comunicación
(Tácito & Explícito)                            (productos, perfiles y canales)




                                COPs                 Gestión
                                                     documental
                                                     (biblioteca)
  Aprendizaje
  Individual
  (Competencias)

                                               Innovación
                       Mejora                  (modernización)
                       (auto-diagnóstico y
                       Certificaciones)




                                                   Trayectorias específicas
+
Informal,
Sistema
            Redes
            sociales


                       Mktg/Interoperatividad/Referencia
                       Red - Flujos

                            COPs

                                   Institucionalización/cuadro de mando
                                   Proyectos - Retornos




                                               +
                                 Formal,
                                 Organización
                             Trayectorias generales
Enfoques posibles


                 Antena


                                Organización
   Nuevo                         Know-How
conocimiento


                 Colaboración




          Métricas e indicadores
Enfoques CoPs Programa Compartim
                          Propósitos y objetivos

  Organización
    • Pautas de trabajo
    • Cultura


                                Antena
                                               Organización
                   Nuevo                        Know-How
                 Conocimient
                     o
                               Colaboración
                                                              • Tecnología
                                                              • Canales

                                                         Soporte IT

                          Métricas e indicadores
Enfoques CoPs Programa Compartim
                            Propósitos y objetivos

  Organización
    • Pautas de trabajo
    • Cultura

                                    Antena


                      Resultados            Organización
                        Nuevo                Know-How
                      Conocimie
                         nto     Colaboraci
                                     ón               • Tecnología
                                                      • Canales

                                                     Soporte IT

                            Métricas e indicadores
Enfoques CoPs Programa Compartim
                             Propósitos y objetivos

  Organización
    • Pautas de trabajo
    • Cultura

                                     Antena


                      Resultados             Organización
                                              Know-How
                        Nuevo
                      Conocimie
                         nto     Colaboración
                                                            • Tecnología
                                                            • Canales

                                                        Soporte IT

                             Métricas e indicadores
Enfoques CoPs Programa Compartim
                          Propósitos y objetivos

  Organización
    • Pautas de trabajo
    • Cultura
                                 Antena


          Nuevo                                Organización
                                                Know-How
       Conocimiento
                              Colaboración
                                                              • Tecnología
                                                              • Canales

                                                         Soporte IT

                          Métricas e indicadores
Enfoque CoPs (etapa de consolidación)



                    Antena



                             Organización
      Aprendizaje             Know-How




                    Producció
La manera de
  organizarnos
Desde el ámbito de formación
hacia las unidades operativas
Flujo de producción de conocimiento
                              Productos
                                                          Biblioteca

Comunidad de práctica


                     Pildoras
                 de conocimiento                     articulos
                                                    relevantes
                        Base de conocimiento

                                              Pildoras
                                          de conocimiento Experto externo
    Empleado




                           Portal de conocimiento
             Pildoras
         de conocimiento
Mapa de comunitats de práctica 2010
                  Comunidad de práctica
                                                     18 comunidades

                                                                   + 300
    e-moderador                           Grupo de trabajo
                                                                   integrantes
                                                                   activos


                                                                   + 1.800
Reuniones presenciales                    Trabajo en línea
                                                                   participantes

                                                                   (15% )
                         Discusión

                                                             Difusión
                         Productos

                                                        Evaluación
ORGANIGRAMA DEL                    1 CoPs
DEPARTAMENT Y CoPs
                                             7CoPs + 1
                                            grupo trabajo
                                            colaborativo



                                             6 CoPs + 1
                                            grupo trabajo
                                            colaborativo

                                             4 CoPs + 1
                                            grupo trabajo
                                            colaborativo


                   Total:
           18 CoPs 1800 personas
Factores
determinantes
E-moderador es la figura clave




                     http://steve-dale.net/
Un e-moderador que cultive la
        comunidad




                       http://steve-dale.net/
Politica de incentivos adaptada
Visibilidad, compromiso,
reciprocidad... (Cialdini)
Una plataforma tecnológica
   sencilla pero eficaz
La puesta en
  marcha
  Preguntado
¿Queréis participar?
Implantación
                      De abajo
Pla estratègic

                      Hacia




                                       Cadira5. © jordigraells. CC BY-NC-ND 2.0
 Programa de
 gestió del
 coneixement
                      arriba
 CoPs                 Mas lento pero
                      mas efectivo
Learning by working al Departament de Justícia
Principals
resultados 2009
21 nuevas respuestas
    y soluciones para
                 2009
Presentación del Programa de movilidad segura elaborado
                 por educadores sociales
Principales
 barreras y
dificultades
La participacion periferica

   Explorando los limites de la
          participacion.
Members of an active community
                                                      transactional

   lurkers

                                         peripheral


                                   occasional
                  experts
                                active
                                                       beginners
                          core group
             leaders

                  facilitator                              outsiders
Media de participación on
  90
          line
  80
  70
  60
  50
  40
                      Lurkers
  30
                      Activos
  20          16,17
  10
   0
    Participacion
       on line del
         grupo
       profesional
Relación con el organigrama
Institutionalize?

                                        Chaos?

Tasks?



                                      Culture?



 Power?
                                 Measuring?


          Reputation?
Barreras reales
•-   Estructuras organizativas rígidas

•-    Jerarquización
•-   Parcelas de poder
•-   Escasa transversalidad
•-   Clima laboral alterado
•-   Agendas sobrecargadas




                                 Stonehenge Diciembre 2007 © La Taberna de Lippincott CC –BY –NC – 2.0
Casos particulares de éxito:
Comunidad Educadores Sociales
De comunidad (CoPs)
…a red profesional




  Quan l’e-moderador puja de categoria
             administrativa
CoPs Educadors Socials
Testimonio de
 una e-
 moderadora
Emoderadora Comunidad
 Educadores Sociales
¿Qué ha cambiado?
He perdido la sensacion de
 trabajar sola. Ahora somos
 mas de 170 educadores
 conectados, en el sentido
 mas amplio de la palabra.
¿Qué ha cambiado?
Dispongo de una buena base
 documental creada de forma
 colaborativa
¿Qué ha cambiado?
Construyo conocimiento en mi
 disciplina de forma colaborativa
¿Qué ha cambiado?
Obtengo formacion permanente
¿Qué ha cambiado?
Estoy en procesos de participación abiertos
               e igualitarios.
¿Qué ha cambiado?
Participo en la creacion de conocimiento teorico
         a partir de nuestra practica diaria
¿Qué ha cambiado?
Podemos unificar criterios y maneras de
 trabajar
¿Qué ha cambiado?
• Dispongo de tres nuevos programas socioeducativos para
  desarrollar mi trabajo. Y en este año dispondre de tres más.
¿Qué ha cambiado?
•      Dispongo de la informacion y el conocimiento que necesito
    en mi lugar de trabajo, aprovechando la experiencia de mis
    compañeros.
Los proximos
   pasos
Metricas y modelización
Conexión con el Aprendizaje
         Informal
Entornos personales y
profesionales de aprendizaje
Lecciones
aprendidas
Factores críticos
– Conexión con necesidades reales .
– Liderazgo digital competente (emoderador).
– Apoyarse en grupos y comunidades
  existentes.
– Dinamización experta ( no todo vale)
– Lo primero, las personas; después la
  tecnología
– De entrada, a mas relación laboral con las
 TICs mas participación.
– Orientación a la realización de productos de
Gracias!!!
                                              Jesús Martínez jmm@gencat.cat

http://trabajocolaborativoenred.wordpress.com/


                                                      Vitoria , 2 de marzo de 2010




Avís legal
Aquesta obra està subjecta a una llicència Reconeixement 2.5 de Creative Commons. Se'n permet la reproducció, la distribució, la comunicació pública i la transformació per
generar una obra derivada, sense cap restricció sempre que se'n citin el autor Jesús Martínez Marín i no es contradigui amb la llicència específica que pugui tenir una
imatge i que és la que preval. La llicència completa es pot consultar a http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/es/legalcode.ca.

More Related Content

What's hot

Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizacionesLas comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
The Project WS
 
Mic iii.2 comunidades de práctica
Mic iii.2 comunidades de prácticaMic iii.2 comunidades de práctica
Mic iii.2 comunidades de práctica
The Project WS
 
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOC
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOCGestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOC
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOC
Departament de Justicia
 

What's hot (20)

Nuevas políticas de desarrollo profesional para empleados públicos
Nuevas políticas de desarrollo profesional para empleados públicosNuevas políticas de desarrollo profesional para empleados públicos
Nuevas políticas de desarrollo profesional para empleados públicos
 
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizacionesLas comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
 
Mic iii.2 comunidades de práctica
Mic iii.2 comunidades de prácticaMic iii.2 comunidades de práctica
Mic iii.2 comunidades de práctica
 
Productividad CoP Administración ESP
Productividad CoP Administración ESPProductividad CoP Administración ESP
Productividad CoP Administración ESP
 
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOC
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOCGestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOC
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOC
 
Economía Abierta
Economía Abierta Economía Abierta
Economía Abierta
 
Aprendizaje informal en la Administración Pública
Aprendizaje  informal en la Administración PúblicaAprendizaje  informal en la Administración Pública
Aprendizaje informal en la Administración Pública
 
De Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
De Comunidades on line a redes en la Administracion PublicaDe Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
De Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Teku20 - Webinar
Teku20 - WebinarTeku20 - Webinar
Teku20 - Webinar
 
El programa Compartim. Gestió del coneixement a l'administració
El programa Compartim. Gestió del coneixement a l'administracióEl programa Compartim. Gestió del coneixement a l'administració
El programa Compartim. Gestió del coneixement a l'administració
 
Relato de una CoP (1)
Relato de una CoP (1)Relato de una CoP (1)
Relato de una CoP (1)
 
Km escuela judicial aula ibero americana
Km escuela judicial aula ibero americanaKm escuela judicial aula ibero americana
Km escuela judicial aula ibero americana
 
Taller CoPs per l'Agència de Protecció de la Salut
Taller CoPs per l'Agència de Protecció de la SalutTaller CoPs per l'Agència de Protecció de la Salut
Taller CoPs per l'Agència de Protecció de la Salut
 
Relato de una CoP (2)
Relato de una CoP (2)Relato de una CoP (2)
Relato de una CoP (2)
 
Gl 01
Gl 01Gl 01
Gl 01
 
Los limites de la colaboracion (en la Administracion Pública)
Los limites de la colaboracion (en la Administracion Pública)Los limites de la colaboracion (en la Administracion Pública)
Los limites de la colaboracion (en la Administracion Pública)
 
Experiencia cops.artículo
Experiencia cops.artículoExperiencia cops.artículo
Experiencia cops.artículo
 
Comunidades de práctica en las administraciones públicas: Programa Compartim...
Comunidades de práctica en las administraciones públicas:  Programa Compartim...Comunidades de práctica en las administraciones públicas:  Programa Compartim...
Comunidades de práctica en las administraciones públicas: Programa Compartim...
 
Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...
Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...
Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...
 

Viewers also liked

Qué es la información
Qué es la informaciónQué es la información
Qué es la información
Claudia Bravo
 
Solidaridad 2014
Solidaridad 2014Solidaridad 2014
Solidaridad 2014
graorti
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
gaia
 
Nueva ley-emprendedores
Nueva ley-emprendedoresNueva ley-emprendedores
Nueva ley-emprendedores
Rankia
 

Viewers also liked (20)

Qué es la información
Qué es la informaciónQué es la información
Qué es la información
 
Casablanca
CasablancaCasablanca
Casablanca
 
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
Presentación del fundamentos tele aprendizajePresentación del fundamentos tele aprendizaje
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
 
Presentación Evento Fondos Madrid
Presentación Evento Fondos MadridPresentación Evento Fondos Madrid
Presentación Evento Fondos Madrid
 
Felicidad y salud
Felicidad y saludFelicidad y salud
Felicidad y salud
 
Quien lo hizo?
Quien lo hizo?Quien lo hizo?
Quien lo hizo?
 
3. Owned Media
3. Owned Media3. Owned Media
3. Owned Media
 
Solidaridad 2014
Solidaridad 2014Solidaridad 2014
Solidaridad 2014
 
4. Internet 2.0
4. Internet 2.04. Internet 2.0
4. Internet 2.0
 
Greguerías del H2O
Greguerías del H2OGreguerías del H2O
Greguerías del H2O
 
Azbox bravoo HD + Manual en Español
Azbox bravoo HD +  Manual en EspañolAzbox bravoo HD +  Manual en Español
Azbox bravoo HD + Manual en Español
 
Visita paramo del sol
Visita paramo del solVisita paramo del sol
Visita paramo del sol
 
El whats app como herramienta de comunicación síncrona para el aprendizaje
El whats app como herramienta de comunicación síncrona para el aprendizajeEl whats app como herramienta de comunicación síncrona para el aprendizaje
El whats app como herramienta de comunicación síncrona para el aprendizaje
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
 
Nueva ley-emprendedores
Nueva ley-emprendedoresNueva ley-emprendedores
Nueva ley-emprendedores
 
Sitios contaminados
Sitios contaminadosSitios contaminados
Sitios contaminados
 
Angulos y planos Grupo 2
Angulos y planos Grupo 2Angulos y planos Grupo 2
Angulos y planos Grupo 2
 
HOMENAJE AL POETA GUILLERMO MERCADO BARROSO,JORGE DEL PRADO,AUGUSTO CHAVEZ BE...
HOMENAJE AL POETA GUILLERMO MERCADO BARROSO,JORGE DEL PRADO,AUGUSTO CHAVEZ BE...HOMENAJE AL POETA GUILLERMO MERCADO BARROSO,JORGE DEL PRADO,AUGUSTO CHAVEZ BE...
HOMENAJE AL POETA GUILLERMO MERCADO BARROSO,JORGE DEL PRADO,AUGUSTO CHAVEZ BE...
 
San valentin pamela
San valentin pamelaSan valentin pamela
San valentin pamela
 
Me Amas
Me AmasMe Amas
Me Amas
 

Similar to Trabajo colaborativo en las AAPP Segunda parte

Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
Comunidades de Práctica en el entorno sanitarioComunidades de Práctica en el entorno sanitario
Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
Francesca Cañas
 
Redes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucionalRedes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucional
zuleyma_garces
 
Conocimiento medio personas
Conocimiento medio personasConocimiento medio personas
Conocimiento medio personas
Ignasi Alonso
 
Vct rodrigo cbtis166-publicidad
Vct rodrigo cbtis166-publicidadVct rodrigo cbtis166-publicidad
Vct rodrigo cbtis166-publicidad
Roy Vargas Yáñez
 
Herramientas y buenas prácticas para un nuevo modelo de trabajo
Herramientas y buenas prácticas para un nuevo modelo de trabajoHerramientas y buenas prácticas para un nuevo modelo de trabajo
Herramientas y buenas prácticas para un nuevo modelo de trabajo
MICProductivity
 
Estrategia Programa Formación DEL UD
Estrategia Programa Formación DEL UDEstrategia Programa Formación DEL UD
Estrategia Programa Formación DEL UD
cristian figueroa
 
Sistema de liderazgo regional valle
Sistema de liderazgo regional valleSistema de liderazgo regional valle
Sistema de liderazgo regional valle
ortgomez
 

Similar to Trabajo colaborativo en las AAPP Segunda parte (20)

Knowledge management
Knowledge managementKnowledge management
Knowledge management
 
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimientoFundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimiento
 
Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional
Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional
Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional
 
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional   2° parte resumidaGestión de conocimiento organizacional   2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
 
Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
Comunidades de Práctica en el entorno sanitarioComunidades de Práctica en el entorno sanitario
Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
 
Redes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucionalRedes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucional
 
MEDlab@La Salle Technova presentation
MEDlab@La Salle Technova presentationMEDlab@La Salle Technova presentation
MEDlab@La Salle Technova presentation
 
Foro de Innovación en Red. II Beyond Internet Barcelona. Ponencia 'Innovación...
Foro de Innovación en Red. II Beyond Internet Barcelona. Ponencia 'Innovación...Foro de Innovación en Red. II Beyond Internet Barcelona. Ponencia 'Innovación...
Foro de Innovación en Red. II Beyond Internet Barcelona. Ponencia 'Innovación...
 
Epm ferney ovidio
Epm ferney ovidioEpm ferney ovidio
Epm ferney ovidio
 
Conocimiento medio personas
Conocimiento medio personasConocimiento medio personas
Conocimiento medio personas
 
Mapa tematicas 3
Mapa tematicas 3Mapa tematicas 3
Mapa tematicas 3
 
Servicio Estrategia de Transformación Digital
Servicio Estrategia de Transformación Digital Servicio Estrategia de Transformación Digital
Servicio Estrategia de Transformación Digital
 
Bloque academico
Bloque academico Bloque academico
Bloque academico
 
Vct rodrigo cbtis166-publicidad
Vct rodrigo cbtis166-publicidadVct rodrigo cbtis166-publicidad
Vct rodrigo cbtis166-publicidad
 
Herramientas y buenas prácticas para un nuevo modelo de trabajo
Herramientas y buenas prácticas para un nuevo modelo de trabajoHerramientas y buenas prácticas para un nuevo modelo de trabajo
Herramientas y buenas prácticas para un nuevo modelo de trabajo
 
Estrategia Programa Formación DEL UD
Estrategia Programa Formación DEL UDEstrategia Programa Formación DEL UD
Estrategia Programa Formación DEL UD
 
Proyecto: Red de conocimiento en investigación y Producción Intelectual
Proyecto: Red de conocimiento en investigación y Producción IntelectualProyecto: Red de conocimiento en investigación y Producción Intelectual
Proyecto: Red de conocimiento en investigación y Producción Intelectual
 
Sistema de liderazgo regional valle
Sistema de liderazgo regional valleSistema de liderazgo regional valle
Sistema de liderazgo regional valle
 
Trabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimientoTrabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimiento
 
Jornadas LA RUECA. PLAN TIC 2013
Jornadas LA RUECA. PLAN TIC 2013Jornadas LA RUECA. PLAN TIC 2013
Jornadas LA RUECA. PLAN TIC 2013
 

More from Departament de Justicia

Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.
Departament de Justicia
 
Formación continua y comunidades de práctica
Formación continua y comunidades de prácticaFormación continua y comunidades de práctica
Formación continua y comunidades de práctica
Departament de Justicia
 

More from Departament de Justicia (20)

Tendencias sociedad digital 2019
Tendencias sociedad digital 2019Tendencias sociedad digital 2019
Tendencias sociedad digital 2019
 
Resumen: Aprender en las Organizaciones de la Era Digital
Resumen: Aprender en las Organizaciones de la Era DigitalResumen: Aprender en las Organizaciones de la Era Digital
Resumen: Aprender en las Organizaciones de la Era Digital
 
Diseñando el arranque de CoPs
Diseñando el arranque de CoPs Diseñando el arranque de CoPs
Diseñando el arranque de CoPs
 
Del aprendizaje al rendimiento
Del aprendizaje al rendimientoDel aprendizaje al rendimiento
Del aprendizaje al rendimiento
 
Métricas
Métricas Métricas
Métricas
 
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados PúblicosTendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
 
Empleados publicos,tecnologia y formación
Empleados publicos,tecnologia y formaciónEmpleados publicos,tecnologia y formación
Empleados publicos,tecnologia y formación
 
Treballar i aprendre a les organitzacions públiques
Treballar i aprendre a les organitzacions públiquesTreballar i aprendre a les organitzacions públiques
Treballar i aprendre a les organitzacions públiques
 
Avui parlem amb jesus martinez
Avui parlem amb jesus martinezAvui parlem amb jesus martinez
Avui parlem amb jesus martinez
 
CoPs y formación continua
CoPs y formación continuaCoPs y formación continua
CoPs y formación continua
 
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.
 
Aprendizaje social y talento en las Administraciones Públicas
Aprendizaje social y talento en las Administraciones PúblicasAprendizaje social y talento en las Administraciones Públicas
Aprendizaje social y talento en las Administraciones Públicas
 
Decodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informalDecodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informal
 
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal IntencionalFormacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
 
E moderador como agente de conocimiento
E moderador como agente de conocimientoE moderador como agente de conocimiento
E moderador como agente de conocimiento
 
Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...
Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...
Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...
 
El ciclo de vida de las CoPs
El ciclo de vida de las CoPsEl ciclo de vida de las CoPs
El ciclo de vida de las CoPs
 
Origen y sentido de las comunidades de práctica
Origen y sentido de las comunidades de prácticaOrigen y sentido de las comunidades de práctica
Origen y sentido de las comunidades de práctica
 
Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar
Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar
Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar
 
Formación continua y comunidades de práctica
Formación continua y comunidades de prácticaFormación continua y comunidades de práctica
Formación continua y comunidades de práctica
 

Recently uploaded

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Recently uploaded (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 

Trabajo colaborativo en las AAPP Segunda parte

  • 1. Jornadas sobre Innovación Gobierno Vasco El trabajo colaborativo en la Administracion Publica. Jesús Martínez Marín Aviso legal Vitoria, 2 de marzo de 2010 Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se cite a su autor, Jesús Martínez Marín, y no se contradiga con la licencia específica que pueda tener una imagen y que es la que prevalece. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es.
  • 2. Programa Compartim de trabajo colaborativo 1. Inicio 2005 2. Desarrollo 2006/2009 3. Principales resultados 2009
  • 3. El programa Compartim de trabajo colaborativo Programa de Gestión del conocimiento basado en comunidades de práctica para hacer trabajo colaborativo
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Personal del Departament de Justicia • Organos Judiciales: 6617 • Centres Penitenciarios 4427 • Serveis Central y altres 2200 • Total 13244 Personal del CEJFE • 50 persones (4 ámbitos) • 14.000 alumnos • 25.000 horas de formación (600 actividades formativas)
  • 11. Comunitats de práctica: espacios de relación (presencial i on line) donde la gente comparte ideas, experiencias y http://steve-dale.net/ pueden cocrear.
  • 12. Los ingredientes principales
  • 13. El enfoque Nos hemos adaptado y hemos sido flexibles. Comenzamos por grupos profesionales homogéneos
  • 14. Antena (Info externa) Aprendizaje Organizativo Comunicación (Tácito & Explícito) (productos, perfiles y canales) COPs Gestión documental (biblioteca) Aprendizaje Individual (Competencias) Innovación Mejora (modernización) (auto-diagnóstico y Certificaciones) Trayectorias específicas
  • 15. + Informal, Sistema Redes sociales Mktg/Interoperatividad/Referencia Red - Flujos COPs Institucionalización/cuadro de mando Proyectos - Retornos + Formal, Organización Trayectorias generales
  • 16. Enfoques posibles Antena Organización Nuevo Know-How conocimiento Colaboración Métricas e indicadores
  • 17. Enfoques CoPs Programa Compartim Propósitos y objetivos Organización • Pautas de trabajo • Cultura Antena Organización Nuevo Know-How Conocimient o Colaboración • Tecnología • Canales Soporte IT Métricas e indicadores
  • 18. Enfoques CoPs Programa Compartim Propósitos y objetivos Organización • Pautas de trabajo • Cultura Antena Resultados Organización Nuevo Know-How Conocimie nto Colaboraci ón • Tecnología • Canales Soporte IT Métricas e indicadores
  • 19. Enfoques CoPs Programa Compartim Propósitos y objetivos Organización • Pautas de trabajo • Cultura Antena Resultados Organización Know-How Nuevo Conocimie nto Colaboración • Tecnología • Canales Soporte IT Métricas e indicadores
  • 20. Enfoques CoPs Programa Compartim Propósitos y objetivos Organización • Pautas de trabajo • Cultura Antena Nuevo Organización Know-How Conocimiento Colaboración • Tecnología • Canales Soporte IT Métricas e indicadores
  • 21. Enfoque CoPs (etapa de consolidación) Antena Organización Aprendizaje Know-How Producció
  • 22. La manera de organizarnos Desde el ámbito de formación hacia las unidades operativas
  • 23. Flujo de producción de conocimiento Productos Biblioteca Comunidad de práctica Pildoras de conocimiento articulos relevantes Base de conocimiento Pildoras de conocimiento Experto externo Empleado Portal de conocimiento Pildoras de conocimiento
  • 24. Mapa de comunitats de práctica 2010 Comunidad de práctica 18 comunidades + 300 e-moderador Grupo de trabajo integrantes activos + 1.800 Reuniones presenciales Trabajo en línea participantes (15% ) Discusión Difusión Productos Evaluación
  • 25. ORGANIGRAMA DEL 1 CoPs DEPARTAMENT Y CoPs 7CoPs + 1 grupo trabajo colaborativo 6 CoPs + 1 grupo trabajo colaborativo 4 CoPs + 1 grupo trabajo colaborativo Total: 18 CoPs 1800 personas
  • 27. E-moderador es la figura clave http://steve-dale.net/
  • 28. Un e-moderador que cultive la comunidad http://steve-dale.net/
  • 31. Una plataforma tecnológica sencilla pero eficaz
  • 32. La puesta en marcha Preguntado
  • 34. Implantación De abajo Pla estratègic Hacia Cadira5. © jordigraells. CC BY-NC-ND 2.0 Programa de gestió del coneixement arriba CoPs Mas lento pero mas efectivo
  • 35. Learning by working al Departament de Justícia
  • 37. 21 nuevas respuestas y soluciones para 2009
  • 38.
  • 39.
  • 40. Presentación del Programa de movilidad segura elaborado por educadores sociales
  • 42. La participacion periferica Explorando los limites de la participacion.
  • 43. Members of an active community transactional lurkers peripheral occasional experts active beginners core group leaders facilitator outsiders
  • 44. Media de participación on 90 line 80 70 60 50 40 Lurkers 30 Activos 20 16,17 10 0 Participacion on line del grupo profesional
  • 45. Relación con el organigrama
  • 46. Institutionalize? Chaos? Tasks? Culture? Power? Measuring? Reputation?
  • 47. Barreras reales •- Estructuras organizativas rígidas •- Jerarquización •- Parcelas de poder •- Escasa transversalidad •- Clima laboral alterado •- Agendas sobrecargadas Stonehenge Diciembre 2007 © La Taberna de Lippincott CC –BY –NC – 2.0
  • 48.
  • 49. Casos particulares de éxito: Comunidad Educadores Sociales
  • 51. …a red profesional Quan l’e-moderador puja de categoria administrativa
  • 52. CoPs Educadors Socials Testimonio de una e- moderadora
  • 54. ¿Qué ha cambiado? He perdido la sensacion de trabajar sola. Ahora somos mas de 170 educadores conectados, en el sentido mas amplio de la palabra.
  • 55. ¿Qué ha cambiado? Dispongo de una buena base documental creada de forma colaborativa
  • 56. ¿Qué ha cambiado? Construyo conocimiento en mi disciplina de forma colaborativa
  • 57. ¿Qué ha cambiado? Obtengo formacion permanente
  • 58. ¿Qué ha cambiado? Estoy en procesos de participación abiertos e igualitarios.
  • 59. ¿Qué ha cambiado? Participo en la creacion de conocimiento teorico a partir de nuestra practica diaria
  • 60. ¿Qué ha cambiado? Podemos unificar criterios y maneras de trabajar
  • 61. ¿Qué ha cambiado? • Dispongo de tres nuevos programas socioeducativos para desarrollar mi trabajo. Y en este año dispondre de tres más.
  • 62. ¿Qué ha cambiado? • Dispongo de la informacion y el conocimiento que necesito en mi lugar de trabajo, aprovechando la experiencia de mis compañeros.
  • 63. Los proximos pasos
  • 65. Conexión con el Aprendizaje Informal
  • 68. Factores críticos – Conexión con necesidades reales . – Liderazgo digital competente (emoderador). – Apoyarse en grupos y comunidades existentes. – Dinamización experta ( no todo vale) – Lo primero, las personas; después la tecnología – De entrada, a mas relación laboral con las TICs mas participación. – Orientación a la realización de productos de
  • 69. Gracias!!! Jesús Martínez jmm@gencat.cat http://trabajocolaborativoenred.wordpress.com/ Vitoria , 2 de marzo de 2010 Avís legal Aquesta obra està subjecta a una llicència Reconeixement 2.5 de Creative Commons. Se'n permet la reproducció, la distribució, la comunicació pública i la transformació per generar una obra derivada, sense cap restricció sempre que se'n citin el autor Jesús Martínez Marín i no es contradigui amb la llicència específica que pugui tenir una imatge i que és la que preval. La llicència completa es pot consultar a http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/es/legalcode.ca.