SlideShare a Scribd company logo
Universidad ¨Fermín Toro¨ 
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales 
Escuela de Comunicación Social 
Mario Godoy C.I 25.302.018 
Semiología SAIA 
Barquisimeto, Septiembre de 2014
Propaganda Política 
Esta propaganda se caracteriza por hacer Referencias Simbólicas; el cual hace 
representación argumentativa no convencional que encuadra un sector social como 
objetivo. 
En la imagen se observa una representación del difunto Presidente Hugo Chavez, en la cual 
es retratado como un individuo lírico, con claras denotaciones de una vertiente musical 
conocida como rap. 
De acuerdo a Groarke esta representación se debe interpretar de modo externo, ubicándole 
así en un contexto como lo fueron las elecciones del 2012, en donde se buscaba el apoyo de 
las mayorías y minorías por igual. 
Elementos Verbales, “Chávez es otro beta” y “Chávez porta la lírica” son empleados como 
un slogan representativo de la campaña dirigida a un objetivo en concreto y así conseguir 
su apoyo.
Propaganda ecológica 
Referencias Simbólicas, el símbolo de reciclaje mundial es sustentado por 3 manos que no 
solo buscan simbolizar el reciclaje sino también fomentar el trabajo en equipo, junto a una 
predominante concientización de las repercusiones a la que la sociedad industrial nos ha 
dirigido. 
Modo externo: esta imagen encuadra en el aspecto social mundial a la que nos debemos 
habituar y tomar como costumbre ya que los recursos de nuestro planeta no son ilimitados; 
nos vemos en la necesidad de colaborar activamente en la conservación de lo que tenemos 
y así tener los medios para nuestro fin conjunto que es vivir. 
Elementos Verbales, resalta la frase “Porque todos somos uno RECICLA” Haciendo 
énfasis en los objetivos de concientización de la campaña 
Elementos Implícitos, el mensaje busca fomentar un cultura participativa que busque 
proteger el medio ambiente de los efectos que deshechos mal aprovechados han tenido en 
nuestro ambiente.

More Related Content

Similar to Análisis de propaganda

Consumir es crear identidad
Consumir es crear identidadConsumir es crear identidad
Consumir es crear identidadCecilia Berro
 
E:\capacitacion colombia\colombia final\sebastian 1 por qué las campañas impo...
E:\capacitacion colombia\colombia final\sebastian 1 por qué las campañas impo...E:\capacitacion colombia\colombia final\sebastian 1 por qué las campañas impo...
E:\capacitacion colombia\colombia final\sebastian 1 por qué las campañas impo...Sebastian Suito
 
Analisis propaganda politica y ambiental
Analisis propaganda politica y ambientalAnalisis propaganda politica y ambiental
Analisis propaganda politica y ambientalgersicol
 
Analisis de propagandas
Analisis de propagandasAnalisis de propagandas
Analisis de propagandasAmerjit Pinto
 
Consumir es crear identidad
Consumir es crear identidadConsumir es crear identidad
Consumir es crear identidadCecilia Berro
 
Propaganda politica y ambiental
Propaganda politica y ambientalPropaganda politica y ambiental
Propaganda politica y ambientalBetsadel Luzardo'
 
Los nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesLos nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesMariicela31
 
Campañas De Comunicación Social
Campañas De Comunicación SocialCampañas De Comunicación Social
Campañas De Comunicación Socialexploradoresdmentes
 
Impacto de la Publicidad en la Sociedad
Impacto de la Publicidad en la SociedadImpacto de la Publicidad en la Sociedad
Impacto de la Publicidad en la SociedadLady Bandrui
 

Similar to Análisis de propaganda (20)

Campaña social
Campaña socialCampaña social
Campaña social
 
Comunicación, ayuda y solidaridad
Comunicación, ayuda y solidaridadComunicación, ayuda y solidaridad
Comunicación, ayuda y solidaridad
 
Propanga politica y ambiental
Propanga politica y ambiental Propanga politica y ambiental
Propanga politica y ambiental
 
Propanga politica y ambiental
Propanga politica y ambiental Propanga politica y ambiental
Propanga politica y ambiental
 
Consumir es crear identidad
Consumir es crear identidadConsumir es crear identidad
Consumir es crear identidad
 
Comunicación, ayuda y solidaridad
Comunicación, ayuda y solidaridadComunicación, ayuda y solidaridad
Comunicación, ayuda y solidaridad
 
E:\capacitacion colombia\colombia final\sebastian 1 por qué las campañas impo...
E:\capacitacion colombia\colombia final\sebastian 1 por qué las campañas impo...E:\capacitacion colombia\colombia final\sebastian 1 por qué las campañas impo...
E:\capacitacion colombia\colombia final\sebastian 1 por qué las campañas impo...
 
Analisis propaganda politica y ambiental
Analisis propaganda politica y ambientalAnalisis propaganda politica y ambiental
Analisis propaganda politica y ambiental
 
Analisis de propagandas
Analisis de propagandasAnalisis de propagandas
Analisis de propagandas
 
Consumir es crear identidad
Consumir es crear identidadConsumir es crear identidad
Consumir es crear identidad
 
Medios alternativos 6
Medios alternativos 6Medios alternativos 6
Medios alternativos 6
 
Propaganda politica y ambiental
Propaganda politica y ambientalPropaganda politica y ambiental
Propaganda politica y ambiental
 
Los nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesLos nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos sociales
 
5Metodos
5Metodos5Metodos
5Metodos
 
Campañas De Comunicación Social
Campañas De Comunicación SocialCampañas De Comunicación Social
Campañas De Comunicación Social
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Publicidad social
Publicidad socialPublicidad social
Publicidad social
 
Impacto de la Publicidad en la Sociedad
Impacto de la Publicidad en la SociedadImpacto de la Publicidad en la Sociedad
Impacto de la Publicidad en la Sociedad
 
PROPAGANDA
PROPAGANDAPROPAGANDA
PROPAGANDA
 
Analisis de propaganda
Analisis de propagandaAnalisis de propaganda
Analisis de propaganda
 

Recently uploaded

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Recently uploaded (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Análisis de propaganda

  • 1. Universidad ¨Fermín Toro¨ Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Mario Godoy C.I 25.302.018 Semiología SAIA Barquisimeto, Septiembre de 2014
  • 2. Propaganda Política Esta propaganda se caracteriza por hacer Referencias Simbólicas; el cual hace representación argumentativa no convencional que encuadra un sector social como objetivo. En la imagen se observa una representación del difunto Presidente Hugo Chavez, en la cual es retratado como un individuo lírico, con claras denotaciones de una vertiente musical conocida como rap. De acuerdo a Groarke esta representación se debe interpretar de modo externo, ubicándole así en un contexto como lo fueron las elecciones del 2012, en donde se buscaba el apoyo de las mayorías y minorías por igual. Elementos Verbales, “Chávez es otro beta” y “Chávez porta la lírica” son empleados como un slogan representativo de la campaña dirigida a un objetivo en concreto y así conseguir su apoyo.
  • 3. Propaganda ecológica Referencias Simbólicas, el símbolo de reciclaje mundial es sustentado por 3 manos que no solo buscan simbolizar el reciclaje sino también fomentar el trabajo en equipo, junto a una predominante concientización de las repercusiones a la que la sociedad industrial nos ha dirigido. Modo externo: esta imagen encuadra en el aspecto social mundial a la que nos debemos habituar y tomar como costumbre ya que los recursos de nuestro planeta no son ilimitados; nos vemos en la necesidad de colaborar activamente en la conservación de lo que tenemos y así tener los medios para nuestro fin conjunto que es vivir. Elementos Verbales, resalta la frase “Porque todos somos uno RECICLA” Haciendo énfasis en los objetivos de concientización de la campaña Elementos Implícitos, el mensaje busca fomentar un cultura participativa que busque proteger el medio ambiente de los efectos que deshechos mal aprovechados han tenido en nuestro ambiente.