SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción          Tarea de varios años en
      Escuela, liberación       ciudades, campo y
       social y nacional          todas regiones




      Enfrentar políticas
ES
                                  Oposición a la
       neoliberales del
                                privatización de la
       imperialismo y
                                    educación
         empresarios




                                Elevar calidad de
     Apoyar la vigencia del
                              educación así como las
      laicismo y liberta de
                               condiciones de vida
            cátedra.
                                para maestro/as.
POR UNA PEDAGOGÍA PARA
   LA EMANCIPACIÓN
ES
Maestros
                                  interesados
                                  construir el
                              Modelo, establece
                                r el proyecto y
                               distribuir a todos
                                 los niveles de
    Objetivos a                    educación.
mediano plazo los
    pasos en esa
dirección puede ya                                           Guías didácticas
  ser tomados por                                            asumirán un rol
 cada docente; en                                            protagonista en
cada aula de clase                                            esta gestión.




                 Contemplar
              necesidad de una                  Obra colectiva con
                educación con                  investigación, discu
             interrelación entre                 sión y la practica
              teoría y practica.                    del mismo.
EL Maestro frente a los
  otros actores de la
      comunidad
Conductor de las
 Facilitador del
                         nuevas
  aprendizaje
                      generaciones


                EL
              MAESTRO


Corrige falencias   Transformador para
de la educación       la emancipación
El trabajo que realiza el maestro es de manera conjunta
con los padres de familia . Sin esto la escuela seria
imposible




La educación crítica parte de la profunda insatisfacción
que genera una sociedad injusta y de la voluntad de
transformarla. No hay educación liberadora si no
pensamos que hay algo de lo que liberarse, no hay
educación transformadora si no se siente un deseo y
una posibilidad de cambio social.
LA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA SE
VINCULA CON LA COMUNIDAD EN LA QUE SE
       HALLA EL CENTRO EDUCATIVO
Generalmente     el   La       escuela
maestro es aquel      tiene        que
que educa y que       interactuar con
contribuye en la      otros    actores
educación     que     sociales    para
requerimos. Por tal   un         mejor
razón nosotros no     desenvolvimien
aprendemos            to de la misma.
solamente de la
escuela       sino
también fuera de
ella.
LA EDUCACIÓN ES RELEVANTE CUANDO LOS
CONTENIDOS RESPONDEN A LAS NECESIDADES
DEL ALUMNO PARA DESARROLLARSE COMO
PERSONA, INTELECTUAL, AFECTIVA, MORAL Y
FÍSICAMENTE; ASÍ COMO PARA DESEMPEÑARSE EN
LA SOCIEDAD EN QUE VIVE.
• Se busca la Escuela del pueblo y para el pueblo.

• Una escuela socialista será una realidad tangible
  cuando cambie la sociedad.

• Sera el resultado del triunfo de la revolución
  social, es decir; es parte del curso del desarrollo de
  la humanidad la lucha de clases, en base a la razón
  histórica.
Crear  una Nueva Escuela es el objetivo de
los trabajadores y los pueblos ecuatorianos.

Es   la meta para padres y madres de
familia; y tarea de los maestros y de los
estudiantes.

La  vieja escuela es un sistema caduco que
esta a punto de colapsar y debe ser renovado
por la transformación de la escuela.
RECOMENDACIONES
 Debemos ser parte del cambio y no ignorar las
 dificultades que estamos teniendo por la aplicación de
 sistemas educativos internacionales que aparentemente
 nos beneficia a todos y no nos damos cuenta que la
 educación esta a disposición de los intereses de la clase
 dominante por que no esta de acuerdo a nuestras
 necesidades.

 Formemos una mente progresista para hacer realidad
 una sociedad de igualdad, libertad y fraternidad ; sin
 explotados ni explotadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Programa maestros comunitrios
Programa maestros comunitriosPrograma maestros comunitrios
Programa maestros comunitrios
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
10 ideas principales de carbonell y juan de bal
10 ideas principales de carbonell y juan de bal10 ideas principales de carbonell y juan de bal
10 ideas principales de carbonell y juan de bal
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
 
INVESTIGACION SECCION 73
INVESTIGACION SECCION 73INVESTIGACION SECCION 73
INVESTIGACION SECCION 73
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
 
La DOCENCIA DEL SIGLO 21
La DOCENCIA DEL SIGLO 21La DOCENCIA DEL SIGLO 21
La DOCENCIA DEL SIGLO 21
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
El rol del docente en la educación
El rol del docente en la educaciónEl rol del docente en la educación
El rol del docente en la educación
 

Destacado

Desarrollo del pensamiento de Maria Luisa Tipan
Desarrollo del pensamiento de Maria Luisa TipanDesarrollo del pensamiento de Maria Luisa Tipan
Desarrollo del pensamiento de Maria Luisa Tipan
marialuisatipan.uce
 
Desarrollo del pensamiento de maria luisa tipan
Desarrollo del pensamiento de maria luisa tipanDesarrollo del pensamiento de maria luisa tipan
Desarrollo del pensamiento de maria luisa tipan
marialuisatipan.uce
 
LA EMPRESA por Maria Luisa Tipan
LA EMPRESA por Maria Luisa TipanLA EMPRESA por Maria Luisa Tipan
LA EMPRESA por Maria Luisa Tipan
marialuisatipan.uce
 
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la ResistenciaHenry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Kevin Rojas
 

Destacado (9)

Desarrollo del pensamiento de Maria Luisa Tipan
Desarrollo del pensamiento de Maria Luisa TipanDesarrollo del pensamiento de Maria Luisa Tipan
Desarrollo del pensamiento de Maria Luisa Tipan
 
Investigacion por Maria Luisa Tipan
Investigacion por Maria Luisa TipanInvestigacion por Maria Luisa Tipan
Investigacion por Maria Luisa Tipan
 
Desarrollo del pensamiento de maria luisa tipan
Desarrollo del pensamiento de maria luisa tipanDesarrollo del pensamiento de maria luisa tipan
Desarrollo del pensamiento de maria luisa tipan
 
IVA por Maria Luisa Tipan
IVA  por Maria Luisa TipanIVA  por Maria Luisa Tipan
IVA por Maria Luisa Tipan
 
LA EMPRESA por Maria Luisa Tipan
LA EMPRESA por Maria Luisa TipanLA EMPRESA por Maria Luisa Tipan
LA EMPRESA por Maria Luisa Tipan
 
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la ResistenciaHenry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a Problemas de la Educación de Maria Luisa Tipan

Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word
087439123
 
PráCtica Reflexiva
PráCtica ReflexivaPráCtica Reflexiva
PráCtica Reflexiva
Profesor TP
 
Lecturas completo equipo 7 lecturas
Lecturas completo equipo 7 lecturasLecturas completo equipo 7 lecturas
Lecturas completo equipo 7 lecturas
Rouss Figueroa Soto
 
Hacia una educacion incluyente
Hacia una educacion incluyenteHacia una educacion incluyente
Hacia una educacion incluyente
LuisGLV
 
El docente venezolano
El docente venezolanoEl docente venezolano
El docente venezolano
tachio6
 
Retos del docente del siglo x xl
Retos del docente del siglo x xlRetos del docente del siglo x xl
Retos del docente del siglo x xl
Pedro Santos
 
Comunidad de aprendizaje 1
Comunidad de aprendizaje 1Comunidad de aprendizaje 1
Comunidad de aprendizaje 1
Valentin Flores
 

Similar a Problemas de la Educación de Maria Luisa Tipan (20)

Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word
 
PráCtica Reflexiva
PráCtica ReflexivaPráCtica Reflexiva
PráCtica Reflexiva
 
Lecturas completo equipo 7 lecturas
Lecturas completo equipo 7 lecturasLecturas completo equipo 7 lecturas
Lecturas completo equipo 7 lecturas
 
Hacia una educacion incluyente
Hacia una educacion incluyenteHacia una educacion incluyente
Hacia una educacion incluyente
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Tema 1 relevancia de la profesión docente
Tema 1 relevancia de la profesión docenteTema 1 relevancia de la profesión docente
Tema 1 relevancia de la profesión docente
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
Modulo 1 actividad 18
Modulo 1 actividad 18Modulo 1 actividad 18
Modulo 1 actividad 18
 
El docente venezolano
El docente venezolanoEl docente venezolano
El docente venezolano
 
Tics2
Tics2Tics2
Tics2
 
S4 tarea4 mehed
S4 tarea4 mehedS4 tarea4 mehed
S4 tarea4 mehed
 
Enseñanza y politica social
Enseñanza y politica socialEnseñanza y politica social
Enseñanza y politica social
 
Docente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las ticsDocente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las tics
 
Retos del docente del siglo x xl
Retos del docente del siglo x xlRetos del docente del siglo x xl
Retos del docente del siglo x xl
 
LA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptx
LA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptxLA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptx
LA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptx
 
pedagogía
pedagogía pedagogía
pedagogía
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
La profesión docente (autoguardado)
La profesión docente (autoguardado)La profesión docente (autoguardado)
La profesión docente (autoguardado)
 
Uny El deber ser de una Gestión Escolar
Uny El deber ser de una Gestión EscolarUny El deber ser de una Gestión Escolar
Uny El deber ser de una Gestión Escolar
 
Comunidad de aprendizaje 1
Comunidad de aprendizaje 1Comunidad de aprendizaje 1
Comunidad de aprendizaje 1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Problemas de la Educación de Maria Luisa Tipan

  • 1.
  • 2.
  • 3. Construcción Tarea de varios años en Escuela, liberación ciudades, campo y social y nacional todas regiones Enfrentar políticas ES Oposición a la neoliberales del privatización de la imperialismo y educación empresarios Elevar calidad de Apoyar la vigencia del educación así como las laicismo y liberta de condiciones de vida cátedra. para maestro/as.
  • 4. POR UNA PEDAGOGÍA PARA LA EMANCIPACIÓN
  • 5. ES
  • 6. Maestros interesados construir el Modelo, establece r el proyecto y distribuir a todos los niveles de Objetivos a educación. mediano plazo los pasos en esa dirección puede ya Guías didácticas ser tomados por asumirán un rol cada docente; en protagonista en cada aula de clase esta gestión. Contemplar necesidad de una Obra colectiva con educación con investigación, discu interrelación entre sión y la practica teoría y practica. del mismo.
  • 7. EL Maestro frente a los otros actores de la comunidad
  • 8. Conductor de las Facilitador del nuevas aprendizaje generaciones EL MAESTRO Corrige falencias Transformador para de la educación la emancipación
  • 9. El trabajo que realiza el maestro es de manera conjunta con los padres de familia . Sin esto la escuela seria imposible La educación crítica parte de la profunda insatisfacción que genera una sociedad injusta y de la voluntad de transformarla. No hay educación liberadora si no pensamos que hay algo de lo que liberarse, no hay educación transformadora si no se siente un deseo y una posibilidad de cambio social.
  • 10. LA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA SE VINCULA CON LA COMUNIDAD EN LA QUE SE HALLA EL CENTRO EDUCATIVO
  • 11. Generalmente el La escuela maestro es aquel tiene que que educa y que interactuar con contribuye en la otros actores educación que sociales para requerimos. Por tal un mejor razón nosotros no desenvolvimien aprendemos to de la misma. solamente de la escuela sino también fuera de ella.
  • 12. LA EDUCACIÓN ES RELEVANTE CUANDO LOS CONTENIDOS RESPONDEN A LAS NECESIDADES DEL ALUMNO PARA DESARROLLARSE COMO PERSONA, INTELECTUAL, AFECTIVA, MORAL Y FÍSICAMENTE; ASÍ COMO PARA DESEMPEÑARSE EN LA SOCIEDAD EN QUE VIVE.
  • 13. • Se busca la Escuela del pueblo y para el pueblo. • Una escuela socialista será una realidad tangible cuando cambie la sociedad. • Sera el resultado del triunfo de la revolución social, es decir; es parte del curso del desarrollo de la humanidad la lucha de clases, en base a la razón histórica.
  • 14. Crear una Nueva Escuela es el objetivo de los trabajadores y los pueblos ecuatorianos. Es la meta para padres y madres de familia; y tarea de los maestros y de los estudiantes. La vieja escuela es un sistema caduco que esta a punto de colapsar y debe ser renovado por la transformación de la escuela.
  • 15. RECOMENDACIONES  Debemos ser parte del cambio y no ignorar las dificultades que estamos teniendo por la aplicación de sistemas educativos internacionales que aparentemente nos beneficia a todos y no nos damos cuenta que la educación esta a disposición de los intereses de la clase dominante por que no esta de acuerdo a nuestras necesidades.  Formemos una mente progresista para hacer realidad una sociedad de igualdad, libertad y fraternidad ; sin explotados ni explotadores