SlideShare a Scribd company logo
La responsabilidad social, el
desarrollo sostenible y la
sostenibilidad
Bajo las frases Responsabilidad Social, Desarrollo Sostenible y
Sustentabilidad, pareciera que no hay límites de los que la
empresa debe hacer por la sociedad.
El primer concepto fue Responsabilidad Social de la Empresa;
la descripción de este concepto según la Comisión Europea
dice: “Responsabilidad de las Empresas por sus impactos en la
sociedad”, entendiendo que la palabra Sociedad, también
incluye el entorno en el que ella existe, (medio ambiente)
Entidad que integra un conjunto de elementos organizados
y dirigidos para alcanzar una serie de objetivos mediante la
realización de una determinada actividad económica.
Sus funciones son:
• Creación de valor
• Función social
Sus Objetivos son:
• Máximo beneficio.
• Crecimiento.
• Satisfacción de los clientes.
• Calidad.
• Supervivencia
• Objetivos sociales.
Entorno Empresarial
Entorno interno
La comunidad
interna
Empleados, dueños y
accionistas
Conducta empresarial
Principios y
valores
Gestión y acciones
éticas
Relación con los recursos
naturales
Responsabilidad en el
desarrollo de procesos
Manejo de
recursos
Reducción de efectos nocivos a la
comunidad y al medio ambiente
Relación con proveedores Acciones Sociales y medioambientales
Relación con clientes Satisfacción de
necesidades
Buen trato y respeto al
medio ambiente
Relación con los
competidores
Establecer prácticas para mejorar practicas de
RSE
Una empresa que desarrolla la responsabilidad social es capaz de utilizarla
acompañando a la estrategia general de la empresa permitiéndole sobrevivir en un
medio global.
Utilizar la responsabilidad social conlleva a la obtención de ventajas competitivas
sustentables en el tiempo, que permiten a la empresa participar de este nuevo contexto
económico de manera exitosa.
Durante las últimas décadas, muchas empresas alrededor
del mundo han tenido que adaptar sus operaciones a una
situación actual de mayor compromiso con el medio
ambiente y la sociedad en su conjunto. La búsqueda de un
beneficio económico ha tenido que ceder lugar al desarrollo
de nuevos objetivos en el campo de la responsabilidad
social, del cuidado del medio ambiente y la preservación de
los recursos naturales, pasa desde un enfoque estratégico
netamente económico a uno cada vez más social y
ambiental, en un alto grado de compromiso con la
sostenibilidad y con los diferentes grupos de interés.
RSE
PLANETA
Medio ambiente
PERSONAS
Bienestar social
EMPRESAS
Reputación
Rentabilidad
Una empresa socialmente responsable es aquella en que acepta e interioriza su
responsabilidad frente a todos: Personal, proveedores, clientes/consumidores,
comunidad local, sociedad, medio ambiente, accionistas, gobierno corporativo, poderes
públicos y, en general los grupos de interés.
La integración y aplicación de los conceptos de RSE favorece los resultados, yendo mas allá de la
rentabilidad económica inmediata y en beneficio de esa misma rentabilidad, sin descuidar la
formación, la innovación, la participación, la justicia distributiva, el clima laboral, la transparencia en
las remuneraciones… nos evitaría el suicidio empresarial o incurrir en irresponsabilidades sociales.
Ejemplo de estos están el calculo que el mal gobierno de World Com y Enron en Estados Unidos
supuso una merma del PIB estadounidense próximo a los 42 billones de dólares. Otro ejemplo es la
irresponsabilidad de Nike en su política de proveedores y la explotación de trabajo infantil que puso a
la empresa al borde del precipicio.
En conclusión la RSE, Responsabilidad Social Empresarial sirve como instrumento de gestión
integral; incluir la RSE en la gestión contribuye estratégicamente a mediano y largo plazo a añadir valor
en la cuenta de resultados. A esto se le añade los beneficios que los demás stakeholders obtendrán
por su parte…
La tasa de regeneración es la recuperación
después de sufrir una alteración por causas
naturales o por la intervención humana.
SITUACIÓN ACTUAL ACCIÓN SOSTENIBLE
Compra de productos para usar y tirar Reciclar algunos envases para alargar la vida de
estos
Uso de energía poco eficiente Uso de energía más eficiente
Uso de energías no renovable Uso de energías renovables
Deterioro de los ecosistemas Protección del entorno con parques
Alimentos baratos con el impacto de
fertilizantes y plaguicidas
Alimentos sanos con escaso gasto de agua y sin
productos químicos
Abuso en el uso del transporte individual Uso del transporte público o compartido
Viviendas por eficiente energéticamente Viviendas bioclimatizadas
Excesiva alimentación de productos cárnicos y
con grasas
Más consumo de vegetales, verduras y frutas
El desarrollo sostenible es un enfoque que
busca desarrollar en las organizaciones, la
capacidad de “RE” descubrir el valor agregado
de sus actividades y definir estrategias de
innovación
La responsabilidad social, no puede ser un mero
instrumento de marketing, ya que es la única manera de
desarrollar una estrategia de integración global de la
empresa aplicándola a funciones cotidianas, impulsando
acciones que persigan los siguientes objetivos;
“Re forzar” los compromisos de la empresa y de la
administraciones públicas, con las necesidades y
preocupaciones de la sociedad, entre las que se
encuentran la generación de empleo.
“Re forzar” los modelos de gestión sostenible que
ayuden a la empresa a ser más competitiva y a la
administración pública a ser mas eficiente.
“Re Potenciar” aquellos programas de responsabilidad
social que impulsen la credibilidad internacional y la
competitividad de la economía, junto a la sostenibilidad y
la cohesión social
El objetivo de esta estrategia es difundir los valores
de la responsabilidad social, en el conjunto de la
sociedad poniendo énfasis en las pequeñas y
medianas empresas, que constituyen una parte
importante de nuestra economía
Para incorporarse a la RSE, es importante
situarnos en el contexto de la empresa. En un
marco de proceso exhaustivo y proactivo para
identificar impactos negativos, sociales,
ambientales y económicos (reales y potenciales)
de las decisiones y actividades de la empresa, con
el propósito de evitar y/o mitigar dichos impactos.
Hay que delinear para establecer el punto de partida
y determinar la situación actual, así como investigar
y levantar las expectativas de los grupos de interés
significativos tanto internos como externos, además
de realizar un autodiagnóstico de la gestión actual,
basada en las buenas prácticas.
Luego del diagnostico y con toda la información recopilada
puede definirse una estrategia de sostenibilidad a partir de
los impactos negativos en su cadena de valor, sus riesgos y
oportunidades, su modelo de negocio y sus asuntos
relevantes.
Es recomendable para ello, analizar, adaptar el modelo de
negocios, definir recursos y capacidades clave, identificar
riesgos y oportunidades

More Related Content

What's hot

Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialsiliavelasquez
 
Momento individual sandra velasco garces
Momento individual sandra velasco garcesMomento individual sandra velasco garces
Momento individual sandra velasco garces
Sandra Velasco
 
Responsabilidad social del administrador
Responsabilidad social del administradorResponsabilidad social del administrador
Responsabilidad social del administradorkaherinhernandez
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialDani Nivollet
 
Responsabilidad
Responsabilidad Responsabilidad
Responsabilidad
Mauricio Villabona
 
Administración de empresas sustentables
Administración de empresas sustentablesAdministración de empresas sustentables
Administración de empresas sustentables
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Empresas sustentables
Empresas sustentablesEmpresas sustentables
Empresas sustentablesZEIDELACRUZ
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad SocialJorge Ayona
 
Exposicion Circe Niezen
Exposicion Circe NiezenExposicion Circe Niezen
Exposicion Circe Niezen
Perú 2021
 
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Krlz Villegas
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
Sara Cardona López
 
Cuadro comparativo de 5 empresas socialmente responsables del cuidado del med...
Cuadro comparativo de 5 empresas socialmente responsables del cuidado del med...Cuadro comparativo de 5 empresas socialmente responsables del cuidado del med...
Cuadro comparativo de 5 empresas socialmente responsables del cuidado del med...
Alex Martinez
 
Guia completa curso_planeacion
Guia completa curso_planeacionGuia completa curso_planeacion
Guia completa curso_planeacion
Pedro Ordoñez
 
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esr
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esrHa4 cm40 morales m jacquelinne-esr
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esrJackieHee27
 
Presentacion puce santodomingo_ivle
Presentacion puce santodomingo_ivlePresentacion puce santodomingo_ivle
Presentacion puce santodomingo_ivle
Mg. Manaces Gaspar Santos
 
EFPA ESG Advisor - summary
EFPA ESG Advisor - summaryEFPA ESG Advisor - summary
EFPA ESG Advisor - summary
Gerard Alba
 
Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsablesEmpresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
Irving Jimenez Garcia
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Trabajo de etica
jhon garzon
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialdelforvilca
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialannel87
 

What's hot (20)

Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
 
Momento individual sandra velasco garces
Momento individual sandra velasco garcesMomento individual sandra velasco garces
Momento individual sandra velasco garces
 
Responsabilidad social del administrador
Responsabilidad social del administradorResponsabilidad social del administrador
Responsabilidad social del administrador
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Responsabilidad
Responsabilidad Responsabilidad
Responsabilidad
 
Administración de empresas sustentables
Administración de empresas sustentablesAdministración de empresas sustentables
Administración de empresas sustentables
 
Empresas sustentables
Empresas sustentablesEmpresas sustentables
Empresas sustentables
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Exposicion Circe Niezen
Exposicion Circe NiezenExposicion Circe Niezen
Exposicion Circe Niezen
 
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
 
Cuadro comparativo de 5 empresas socialmente responsables del cuidado del med...
Cuadro comparativo de 5 empresas socialmente responsables del cuidado del med...Cuadro comparativo de 5 empresas socialmente responsables del cuidado del med...
Cuadro comparativo de 5 empresas socialmente responsables del cuidado del med...
 
Guia completa curso_planeacion
Guia completa curso_planeacionGuia completa curso_planeacion
Guia completa curso_planeacion
 
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esr
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esrHa4 cm40 morales m jacquelinne-esr
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esr
 
Presentacion puce santodomingo_ivle
Presentacion puce santodomingo_ivlePresentacion puce santodomingo_ivle
Presentacion puce santodomingo_ivle
 
EFPA ESG Advisor - summary
EFPA ESG Advisor - summaryEFPA ESG Advisor - summary
EFPA ESG Advisor - summary
 
Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsablesEmpresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Trabajo de etica
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 

Similar to Reaponabiliadad social

Responsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptxResponsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
JoseManuelGarciaObre
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
Rafael Acuña
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
sharon creesley chumbiray osorio
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
sharon creesley chumbiray osorio
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptxRESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
NolyIsabelPanduroPiz
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdfSOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
Mara673341
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
Angi Sira
 
responsabilidad empresarial
responsabilidad empresarialresponsabilidad empresarial
responsabilidad empresarial
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativaGuía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Manuel Bedoya D
 
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativaGuía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Manuel Bedoya D
 
Responsabilidad social de la empresa
Responsabilidad social de la empresaResponsabilidad social de la empresa
Responsabilidad social de la empresa
humbertocabello
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
siliavelasquez
 
Rse Corto
Rse CortoRse Corto
Responsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organizaciónResponsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organizaciónatlantisplantillas
 
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social CorporativaGuía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social CorporativaRoberto Carreras
 
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
sharon creesley chumbiray osorio
 
Responsabil social empresarial
Responsabil social empresarialResponsabil social empresarial
Responsabil social empresarial
siliavelasquez
 

Similar to Reaponabiliadad social (20)

Responsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptxResponsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptxRESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdfSOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
responsabilidad empresarial
responsabilidad empresarialresponsabilidad empresarial
responsabilidad empresarial
 
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativaGuía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
 
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativaGuía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
 
Responsabilidad social de la empresa
Responsabilidad social de la empresaResponsabilidad social de la empresa
Responsabilidad social de la empresa
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
 
Rse Corto
Rse CortoRse Corto
Rse Corto
 
Responsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organizaciónResponsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organización
 
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social CorporativaGuía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
 
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabil social empresarial
Responsabil social empresarialResponsabil social empresarial
Responsabil social empresarial
 

More from Thamarita Perez

Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1
Thamarita Perez
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
Thamarita Perez
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
Thamarita Perez
 
Cultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 videoCultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 video
Thamarita Perez
 
Quince
QuinceQuince
El poder
El poderEl poder
El poder
Thamarita Perez
 
Jugo de frutas
Jugo de frutasJugo de frutas
Jugo de frutas
Thamarita Perez
 
Modelo alternativo foda
Modelo alternativo fodaModelo alternativo foda
Modelo alternativo foda
Thamarita Perez
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Thamarita Perez
 
Los ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimientoLos ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimiento
Thamarita Perez
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
Thamarita Perez
 
Estrategias foda
Estrategias fodaEstrategias foda
Estrategias foda
Thamarita Perez
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
Thamarita Perez
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
Thamarita Perez
 
Funciones directivas
Funciones directivasFunciones directivas
Funciones directivas
Thamarita Perez
 
Empresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadasEmpresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadas
Thamarita Perez
 
Como controlar mi negocio
Como controlar mi negocioComo controlar mi negocio
Como controlar mi negocio
Thamarita Perez
 
Integrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familiaIntegrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familia
Thamarita Perez
 
Hombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboralHombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboral
Thamarita Perez
 
El poder en las
El poder en lasEl poder en las
El poder en las
Thamarita Perez
 

More from Thamarita Perez (20)

Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
 
Cultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 videoCultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 video
 
Quince
QuinceQuince
Quince
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
Jugo de frutas
Jugo de frutasJugo de frutas
Jugo de frutas
 
Modelo alternativo foda
Modelo alternativo fodaModelo alternativo foda
Modelo alternativo foda
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Los ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimientoLos ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimiento
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
 
Estrategias foda
Estrategias fodaEstrategias foda
Estrategias foda
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
 
Funciones directivas
Funciones directivasFunciones directivas
Funciones directivas
 
Empresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadasEmpresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadas
 
Como controlar mi negocio
Como controlar mi negocioComo controlar mi negocio
Como controlar mi negocio
 
Integrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familiaIntegrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familia
 
Hombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboralHombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboral
 
El poder en las
El poder en lasEl poder en las
El poder en las
 

Recently uploaded

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Recently uploaded (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Reaponabiliadad social

  • 1. La responsabilidad social, el desarrollo sostenible y la sostenibilidad
  • 2. Bajo las frases Responsabilidad Social, Desarrollo Sostenible y Sustentabilidad, pareciera que no hay límites de los que la empresa debe hacer por la sociedad. El primer concepto fue Responsabilidad Social de la Empresa; la descripción de este concepto según la Comisión Europea dice: “Responsabilidad de las Empresas por sus impactos en la sociedad”, entendiendo que la palabra Sociedad, también incluye el entorno en el que ella existe, (medio ambiente)
  • 3. Entidad que integra un conjunto de elementos organizados y dirigidos para alcanzar una serie de objetivos mediante la realización de una determinada actividad económica. Sus funciones son: • Creación de valor • Función social Sus Objetivos son: • Máximo beneficio. • Crecimiento. • Satisfacción de los clientes. • Calidad. • Supervivencia • Objetivos sociales.
  • 4. Entorno Empresarial Entorno interno La comunidad interna Empleados, dueños y accionistas Conducta empresarial Principios y valores Gestión y acciones éticas Relación con los recursos naturales Responsabilidad en el desarrollo de procesos Manejo de recursos Reducción de efectos nocivos a la comunidad y al medio ambiente
  • 5. Relación con proveedores Acciones Sociales y medioambientales Relación con clientes Satisfacción de necesidades Buen trato y respeto al medio ambiente Relación con los competidores Establecer prácticas para mejorar practicas de RSE Una empresa que desarrolla la responsabilidad social es capaz de utilizarla acompañando a la estrategia general de la empresa permitiéndole sobrevivir en un medio global. Utilizar la responsabilidad social conlleva a la obtención de ventajas competitivas sustentables en el tiempo, que permiten a la empresa participar de este nuevo contexto económico de manera exitosa.
  • 6. Durante las últimas décadas, muchas empresas alrededor del mundo han tenido que adaptar sus operaciones a una situación actual de mayor compromiso con el medio ambiente y la sociedad en su conjunto. La búsqueda de un beneficio económico ha tenido que ceder lugar al desarrollo de nuevos objetivos en el campo de la responsabilidad social, del cuidado del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales, pasa desde un enfoque estratégico netamente económico a uno cada vez más social y ambiental, en un alto grado de compromiso con la sostenibilidad y con los diferentes grupos de interés.
  • 8. Una empresa socialmente responsable es aquella en que acepta e interioriza su responsabilidad frente a todos: Personal, proveedores, clientes/consumidores, comunidad local, sociedad, medio ambiente, accionistas, gobierno corporativo, poderes públicos y, en general los grupos de interés. La integración y aplicación de los conceptos de RSE favorece los resultados, yendo mas allá de la rentabilidad económica inmediata y en beneficio de esa misma rentabilidad, sin descuidar la formación, la innovación, la participación, la justicia distributiva, el clima laboral, la transparencia en las remuneraciones… nos evitaría el suicidio empresarial o incurrir en irresponsabilidades sociales. Ejemplo de estos están el calculo que el mal gobierno de World Com y Enron en Estados Unidos supuso una merma del PIB estadounidense próximo a los 42 billones de dólares. Otro ejemplo es la irresponsabilidad de Nike en su política de proveedores y la explotación de trabajo infantil que puso a la empresa al borde del precipicio. En conclusión la RSE, Responsabilidad Social Empresarial sirve como instrumento de gestión integral; incluir la RSE en la gestión contribuye estratégicamente a mediano y largo plazo a añadir valor en la cuenta de resultados. A esto se le añade los beneficios que los demás stakeholders obtendrán por su parte…
  • 9. La tasa de regeneración es la recuperación después de sufrir una alteración por causas naturales o por la intervención humana.
  • 10. SITUACIÓN ACTUAL ACCIÓN SOSTENIBLE Compra de productos para usar y tirar Reciclar algunos envases para alargar la vida de estos Uso de energía poco eficiente Uso de energía más eficiente Uso de energías no renovable Uso de energías renovables Deterioro de los ecosistemas Protección del entorno con parques Alimentos baratos con el impacto de fertilizantes y plaguicidas Alimentos sanos con escaso gasto de agua y sin productos químicos Abuso en el uso del transporte individual Uso del transporte público o compartido Viviendas por eficiente energéticamente Viviendas bioclimatizadas Excesiva alimentación de productos cárnicos y con grasas Más consumo de vegetales, verduras y frutas
  • 11. El desarrollo sostenible es un enfoque que busca desarrollar en las organizaciones, la capacidad de “RE” descubrir el valor agregado de sus actividades y definir estrategias de innovación
  • 12. La responsabilidad social, no puede ser un mero instrumento de marketing, ya que es la única manera de desarrollar una estrategia de integración global de la empresa aplicándola a funciones cotidianas, impulsando acciones que persigan los siguientes objetivos;
  • 13. “Re forzar” los compromisos de la empresa y de la administraciones públicas, con las necesidades y preocupaciones de la sociedad, entre las que se encuentran la generación de empleo. “Re forzar” los modelos de gestión sostenible que ayuden a la empresa a ser más competitiva y a la administración pública a ser mas eficiente. “Re Potenciar” aquellos programas de responsabilidad social que impulsen la credibilidad internacional y la competitividad de la economía, junto a la sostenibilidad y la cohesión social
  • 14. El objetivo de esta estrategia es difundir los valores de la responsabilidad social, en el conjunto de la sociedad poniendo énfasis en las pequeñas y medianas empresas, que constituyen una parte importante de nuestra economía
  • 15. Para incorporarse a la RSE, es importante situarnos en el contexto de la empresa. En un marco de proceso exhaustivo y proactivo para identificar impactos negativos, sociales, ambientales y económicos (reales y potenciales) de las decisiones y actividades de la empresa, con el propósito de evitar y/o mitigar dichos impactos.
  • 16. Hay que delinear para establecer el punto de partida y determinar la situación actual, así como investigar y levantar las expectativas de los grupos de interés significativos tanto internos como externos, además de realizar un autodiagnóstico de la gestión actual, basada en las buenas prácticas.
  • 17. Luego del diagnostico y con toda la información recopilada puede definirse una estrategia de sostenibilidad a partir de los impactos negativos en su cadena de valor, sus riesgos y oportunidades, su modelo de negocio y sus asuntos relevantes. Es recomendable para ello, analizar, adaptar el modelo de negocios, definir recursos y capacidades clave, identificar riesgos y oportunidades