SlideShare una empresa de Scribd logo
REGNUM ROMANUM
SITUACIÓN:
  Cerca del monte Palatino, junto a río Tíber
  Punto estratégico, fácil de defender
  Cruce destacado en las rutas comerciales de
   Lacio Central, y entre Etruria y Campania



Origen de Roma y de la institución
monárquica                                         héroe troyano Eneas

                    fundó
   Enea                        Lavinio
   s
    hijo




                    fundó                        Huyó de la destrucción de su
  Ascani                       Alba              ciudad, navegó hacia el
  o                            Longa             mediterráneo occidental hasta
    descendientes




                                                 llegar a Italia



                    fundaron
  Rómulo
  y Remo                        Roma
NUMITOR                                   AMULIO


                   Destronó a Amulio
                   Mató a todos los hijos de éste
                   Obligó a la hija de Amulio (Rea Silvia) a convertirse
                    en virgen vestal



  El dios Marte violó a Rea Silvia y nacieron Rómulo y Remo
  Amulio se enteró y mandó enterrar viva a Rea Silva matar a los gemelos
  El encargado de matarlos abandonó a los niños en el Tíber, pero no los
   mató


                   o Encontró a los gemelos y los dejó al cuidado de una loba
El dios del río
                   o Rescató a Rea Silvia y se casó con ella
 Los gemelos fueron criados por un pastor que los encontró con la loba


 Descubrieron su origen y buscaron venganza


 Mataron a Amulio y devolvieron el trono a Numitor


 Numitor les concedió territorio al noroeste de Lacio
FUNDACIÓN DE ROMA: 753 A.C.



Rómulo y Remo con 18 años decidieron fundar una ciudad donde la loba los encontró



              Rómulo                                    Remo
                          • Discutieron por el nombre
                                   de la ciudad
                          • Acordaron que lo elegiría
                             aquel que avistase más
                                     pájaros



              • Ganó la prueba por el nombre, llamó a la ciudad Roma
              • Marcó los límites de la ciudad
              • Mató a Remo
Tras la fundación de la urbe




  Se les dio asilo a       Fueron pobladas
criminales, esclavos       cinco de las siete
 huidos y exiliados             colinas



 No había mujeres
                            Guerra con los
                          sabinos y posterior
                               diarquía
Rapto de las sabinas


              Rómulo murió en el
             año 716 a.C. en medio
               de una tormenta
            provocada por su padre
                 el Dios Marte
La elección del rey


                                                      PERÍODO
REY FALLECE
                                                   INTERREGNUM


SENADO                      INTERREX                 CANDIDATO


 Congregaba a la asamblea
         curiada                             Si su candidatura era aprobada
                                                      el interregno
  Servía como presidente
 durante la elección del rey

      El rey electo no podía asumir el trono inmediatamente:
        1º- debía obtener la aquiescencia divina
        2º- concesión del imperium al nuevo rey
REY
INSIGNIAS Y HONORES
              DEL REY DE ROMA


   DOCE
 LICTORES
                      TOGA PICTA
PORTANDO
  FASCES




            CALZADO                DIADEMA DE
              ROJO                    PLATA
Reyes de Roma
  RÓMULO
(753-716 a.C.)     Primer rey romano y fundador de Roma. Gobernó en una
                    diarquía con Tito Tacio después de la guerra contra los sabinos


   NUMA            Gobernó tras la muerte de Rómulo. En un principio no deseaba
 POMPILIO           aceptar la dignidad real pero su padre le convenció.
(716-674 a.C.)     Reformó el calendario romano hasta completar los doce meses
                    del nuevo calendario
                   Instituyó numerosos rituales religiosos romanos
                   Organizó el territorio circundante de Roma en distritos y repartió
                    las tierras conquistadas por Rómulo entre los ciudadanos
                   Se le atribuye la primera organización de la ciudad en gremios u
                    oficios
                   El más religioso de todos los reyes
                   Hombre bondadoso, sembró ideas de piedad y justicia en la
                    mentalidad romana
                   La muerte de Numa ocurrió de forma pacífica y natural
TULIO          Se caracteriza por su carácter guerrero y por su falta de atención
 HOSTILIO          a los dioses
(674-642 a.C.)    Fomentó varias guerras contra Alba Longa, Fidemas y Veyes de
                   forma que Roma obtuvo así nuevos territorios y mayor poder
                  Fue durante el reinado de Tulio cuando Alba Longa fue
                   completamente destruida, siendo toda su población esclavizada y
                   enviada a Roma
                  Fomentó otro conflicto contra los sabinos
                  Fue durante su reinado cuando el pueblo romano adquirió los
                   deseos de nuevas conquistas a costa de la paz
                  Seleccionó a un tercer grupo de individuos que llegaron a
                   pertenecer a la clase patriarcal de Roma, elegidos de entre todos
                   aquellos que habían llegado a Roma buscando asilo y una nueva
                   vida
                  Erigió un nuevo edificio para albergar al Senado, la Curia, que
                   existió durante cinco siglos tras la muerte del rey cuyo reinado
                   llegó a s fin tras 31 años de duración
ANCO             Nieto de Numa Pompilio
  MARCIO            Pacífico y religioso
(642-617 a.C.)      Apenas extendió los límites de Roma
                    Construyó la primera prisión en la colina del Capitolio
                    Fortificó la colina Janícula para así brindar mayor protección a la
                     ciudad por este flanco
                    Construyó el primer puente sobre el río, el puerto romano de
                     Ostiaen y las primeras factorías de salazón
                    El tamaño de la ciudad se incrementó gracias a la diplomacia
                     ejercida por Anco, que permitió la unión pacífica de varias
                     aldeas menores en alianza con Roma
                    Consiguió el control de los latinos, realojándolos en el Aventino,
                     y consolidando así la clase plebeya de Roma
                    Murió tras 24 años de reinado
                    Fue el último de los reyes latino-sabino de Roma
TARQUINIO       Quinto rey de Roma y primero de origen etrusco de
PRISCO (617-     ascendencia corintia
  579 a.C.)     Tras emigrar a Roma, obtuvo el favor de Anco, quien lo
                 adoptó como su hijo
                Al ascender al trono, libró varias guerras victoriosas contra
                 sabinos y etruscos, doblando así el tamaño de Roma y
                 obteniendo grandes tesoros para la ciudad
                Añadió 100 nuevos miembros al Senado procedentes de las
                 tribus etruscas conquistadas (total de 300 miembros)
                Utilizó el gran botín obtenido en sus campañas militares para
                 construir grandes monumentos en Roma
                Construyó la Cloaca Máxima
                Inició la construcción del Foros Romano
                Creó los Juegos Romanos y el Circo Máximo
                Construyó un templo-fortaleza sobre la colina del Capitolio,
                 consagrado al dios Júpiter
                Fue asesinado a los 38 años de su reinado por los hijos de su
                 predecesor
                Su reinado es recordado además por haber introducido los
                 símbolos militares romanos y los cargos civiles, así como por
                 la celebración del primer triunfo
SERVIO        Segundo rey etrusco que gobernó en Roma
TULIO (579-    Libró varias guerras victoriosas contra los etruscos
 535 a.C.)     Utilizó el botín obtenido en sus campañas para erigir las
                primeras murallas que cercan las siete colinas romanas sobre
                el pomerium, las llamadas murallas servianas
               Realizó cambios de organización del ejército romano
               Alcanzó renombre por desarrollar nueva constitución para
                los romanos, con mayor atención a las clases ciudadanas.
               Instituyó el primer censo de la historia, dividiendo a las
                gentes de Roma en cinco clases económicas, creando además
                la Asamblea centuriada
               Utilizó asimismo el censo para dividir la ciudad en cuatro
                tribus urbanas
               Edificó el templo de Diana en la colina del Aventino
               El derecho a voto fue establecido con base en la riqueza
                económica
               Servio favoreció gradualmente a las clases más
                desfavorecidas
               Fue asesinado tras 44 años de reinado en una conspiración
                urdida por su propia hija Tulia y su marido Tarquinio, su
                sucesor al trono
TARQUINIO         Séptimo y último rey de Roma
EL SOBERBIO       Fue durante su reinado cuando los etruscos alcanzaron la
(535-509 a.C.)     cúspide de su poder
                  Usó la violencia, el asesinato y el terror para mantener el
                   control de Roma
                  Derogó muchas reformas constitucionales que habían
                   establecido sus predecesores
                  Finalizó el templo a Júpiter iniciado por su padre
                  Abolió y destruyó todos los santuarios y altares sabinos de la
                   Roca Tarpeya
                  Permitió la violación de Lucrecia, una patricia romana, por
                   parte de su propio hijo Sexto
                  Un pariente de Lucrecia y sobrino del rey, Lucio Junio Bruto,
                   convocó al Senado, que decidió la expulsión de Tarquinio en el
                   año 510 a.C.
                  Tarquinio huyó a la ciudad de Túsculo y posteriormente a
                   Cumas, donde morirá en el año 495 a.C.
                  Esta expulsión supuso el final de la influencia etrusca tanto en
                   Roma como en el Lacio, y el establecimiento de una
                   constitución republicana
                  Tras la expulsión de Tarquinio, el Senado decidió abolir la
                   monarquía convirtiendo a Roma en una república en el año 509
                   a.C.
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muc2 El imperio
Muc2 El imperioMuc2 El imperio
Muc2 El imperio
Elena León
 
15 asiria medio_nuevo
15 asiria medio_nuevo15 asiria medio_nuevo
15 asiria medio_nuevo
Albert Aguilera
 
Los orígenes de Roma.
Los orígenes de Roma.Los orígenes de Roma.
Los orígenes de Roma.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Historia de Roma
 Historia de Roma Historia de Roma
Historia de Romaalajuindi
 
Roma Trabajo Final Word
Roma Trabajo Final  WordRoma Trabajo Final  Word
Roma Trabajo Final Wordjlmtz09
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
José Ignacio Martín Bengoa
 
05 power point-sofia marquez
05  power point-sofia marquez05  power point-sofia marquez
05 power point-sofia marquez
SofiaBeatrizMarquezO
 
12 mitanni
12 mitanni12 mitanni
12 mitanni
Albert Aguilera
 
La roma de los reyes. Andrés ( IES O Couto. Ourense)
La roma de los reyes. Andrés ( IES O Couto. Ourense)La roma de los reyes. Andrés ( IES O Couto. Ourense)
La roma de los reyes. Andrés ( IES O Couto. Ourense)Manuel Rodriguez
 
13 imperio nuevo_egipto
13 imperio nuevo_egipto13 imperio nuevo_egipto
13 imperio nuevo_egipto
Albert Aguilera
 
Powerpoint sofiamarquez
Powerpoint sofiamarquezPowerpoint sofiamarquez
Powerpoint sofiamarquez
SofiaBeatrizMarquezO
 
Curso1 teme12 autoevaluacion
Curso1 teme12 autoevaluacionCurso1 teme12 autoevaluacion
Curso1 teme12 autoevaluacionmaestrojose4
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
lupemm
 
Antigua roma
Antigua roma Antigua roma
Antigua roma
Oscar Lopez
 
Romano 2020
Romano 2020Romano 2020
Romano 2020
ESLY LOBO
 
Tema 6 1º ESO Mesopotamia, 2014
Tema 6 1º ESO  Mesopotamia,  2014Tema 6 1º ESO  Mesopotamia,  2014
Tema 6 1º ESO Mesopotamia, 2014Chema R.
 

La actualidad más candente (20)

Muc2 El imperio
Muc2 El imperioMuc2 El imperio
Muc2 El imperio
 
15 asiria medio_nuevo
15 asiria medio_nuevo15 asiria medio_nuevo
15 asiria medio_nuevo
 
Los orígenes de Roma.
Los orígenes de Roma.Los orígenes de Roma.
Los orígenes de Roma.
 
Historia de Roma
 Historia de Roma Historia de Roma
Historia de Roma
 
Roma Trabajo Final Word
Roma Trabajo Final  WordRoma Trabajo Final  Word
Roma Trabajo Final Word
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
05 power point-sofia marquez
05  power point-sofia marquez05  power point-sofia marquez
05 power point-sofia marquez
 
12 mitanni
12 mitanni12 mitanni
12 mitanni
 
La roma de los reyes. Andrés ( IES O Couto. Ourense)
La roma de los reyes. Andrés ( IES O Couto. Ourense)La roma de los reyes. Andrés ( IES O Couto. Ourense)
La roma de los reyes. Andrés ( IES O Couto. Ourense)
 
Civilizacion romana
Civilizacion romanaCivilizacion romana
Civilizacion romana
 
13 imperio nuevo_egipto
13 imperio nuevo_egipto13 imperio nuevo_egipto
13 imperio nuevo_egipto
 
Powerpoint sofiamarquez
Powerpoint sofiamarquezPowerpoint sofiamarquez
Powerpoint sofiamarquez
 
Informatica joss
Informatica jossInformatica joss
Informatica joss
 
Curso1 teme12 autoevaluacion
Curso1 teme12 autoevaluacionCurso1 teme12 autoevaluacion
Curso1 teme12 autoevaluacion
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Antigua roma
Antigua roma Antigua roma
Antigua roma
 
Romano 2020
Romano 2020Romano 2020
Romano 2020
 
Tema 6 1º ESO Mesopotamia, 2014
Tema 6 1º ESO  Mesopotamia,  2014Tema 6 1º ESO  Mesopotamia,  2014
Tema 6 1º ESO Mesopotamia, 2014
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Guía imperio romano
Guía imperio romanoGuía imperio romano
Guía imperio romano
 

Destacado

Tarragona romana
Tarragona romanaTarragona romana
Tarragona romanaToni Gomez
 
Activities: Weather&Climate
Activities: Weather&ClimateActivities: Weather&Climate
Activities: Weather&Climate
historialavilaroja
 
La forma de vida dels romans
La forma de vida dels romansLa forma de vida dels romans
La forma de vida dels romanssocialsjuanjo
 
PRIMER ESO: Imperi romà
PRIMER ESO: Imperi romàPRIMER ESO: Imperi romà
PRIMER ESO: Imperi romà
Jesús Gutiérrez Pardina
 
Ròmul i Rem
Ròmul i RemRòmul i Rem
Ròmul i Rem
sandravilamala
 
Ròmul i Rem
Ròmul i RemRòmul i Rem
Ròmul i Rem
sandravilamala
 
Les nou muses15
Les nou muses15Les nou muses15
Les nou muses15
Remei Baldó Asensi
 
LA CATALUNYA ROMANA
LA CATALUNYA ROMANALA CATALUNYA ROMANA
LA CATALUNYA ROMANA
jcorbala
 
Origens roma
Origens romaOrigens roma
Origens roma
Remei Baldó Asensi
 
Tema 15 la forma de vida dels romans
Tema 15 la forma de vida dels romansTema 15 la forma de vida dels romans
Tema 15 la forma de vida dels romans
historialavilaroja
 
Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
guestd1284f
 
Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"smerino
 
13. L'IMPERI ROMÀ
13. L'IMPERI ROMÀ13. L'IMPERI ROMÀ
13. L'IMPERI ROMÀ
jcorbala
 
Roma
RomaRoma
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte RomanoAna Rey
 

Destacado (20)

La Monarquía en Roma
La Monarquía en RomaLa Monarquía en Roma
La Monarquía en Roma
 
Tarragona romana
Tarragona romanaTarragona romana
Tarragona romana
 
Activities: Weather&Climate
Activities: Weather&ClimateActivities: Weather&Climate
Activities: Weather&Climate
 
La forma de vida dels romans
La forma de vida dels romansLa forma de vida dels romans
La forma de vida dels romans
 
PRIMER ESO: Imperi romà
PRIMER ESO: Imperi romàPRIMER ESO: Imperi romà
PRIMER ESO: Imperi romà
 
Ròmul i Rem
Ròmul i RemRòmul i Rem
Ròmul i Rem
 
Ròmul i Rem
Ròmul i RemRòmul i Rem
Ròmul i Rem
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Les nou muses15
Les nou muses15Les nou muses15
Les nou muses15
 
Ppt roma imperio detalles
Ppt roma imperio detallesPpt roma imperio detalles
Ppt roma imperio detalles
 
LA CATALUNYA ROMANA
LA CATALUNYA ROMANALA CATALUNYA ROMANA
LA CATALUNYA ROMANA
 
Origens roma
Origens romaOrigens roma
Origens roma
 
Tema 15 la forma de vida dels romans
Tema 15 la forma de vida dels romansTema 15 la forma de vida dels romans
Tema 15 la forma de vida dels romans
 
La història dels romans
La història dels romansLa història dels romans
La història dels romans
 
Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
 
Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"
 
13. L'IMPERI ROMÀ
13. L'IMPERI ROMÀ13. L'IMPERI ROMÀ
13. L'IMPERI ROMÀ
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 

Similar a A monarquia na antiga Roma

A Monarquía Romana
A Monarquía RomanaA Monarquía Romana
A Monarquía Romana
Manuel Rodriguez
 
Roma
RomaRoma
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZ
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZ
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZandhreiita
 
Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)
Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)
Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)andres ignacio B
 
ROMA
ROMAROMA
Presentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio webPresentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio webtortugaperrogato
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
Belle Sorcière
 
La Monarquía en Roma
La Monarquía en RomaLa Monarquía en Roma
La Monarquía en RomaAmparo Gasent
 
La Monarquía Romana
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía RomanaAmparo Gasent
 
Tema 12 Roma.pptx
Tema 12 Roma.pptxTema 12 Roma.pptx
Tema 12 Roma.pptx
Blanca Román
 
Colegio nacional juan de salinas
Colegio nacional juan de salinasColegio nacional juan de salinas
Colegio nacional juan de salinasleonnathaly
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
Scuola Statale N.M.
 
Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]
Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]
Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]
talquino30
 
Cultura Romana PARTE I
Cultura Romana PARTE ICultura Romana PARTE I
Cultura Romana PARTE I
Deysa Palomino
 

Similar a A monarquia na antiga Roma (20)

A Monarquía Romana
A Monarquía RomanaA Monarquía Romana
A Monarquía Romana
 
Los reyes de roma pamela
Los reyes de roma pamela Los reyes de roma pamela
Los reyes de roma pamela
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZ
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZ
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZ
 
Roma Illueca
Roma IlluecaRoma Illueca
Roma Illueca
 
Monarquia romana
Monarquia romanaMonarquia romana
Monarquia romana
 
Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)
Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)
Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)
 
ROMA
ROMAROMA
ROMA
 
Presentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio webPresentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio web
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
 
La Monarquía en Roma
La Monarquía en RomaLa Monarquía en Roma
La Monarquía en Roma
 
La Monarquía Romana
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía Romana
 
Tema 12 Roma.pptx
Tema 12 Roma.pptxTema 12 Roma.pptx
Tema 12 Roma.pptx
 
Colegio nacional juan de salinas
Colegio nacional juan de salinasColegio nacional juan de salinas
Colegio nacional juan de salinas
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
 
Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]
Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]
Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Cultura Romana PARTE I
Cultura Romana PARTE ICultura Romana PARTE I
Cultura Romana PARTE I
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 

Más de Manuel Rodriguez

El imperio de Roma
El imperio de RomaEl imperio de Roma
El imperio de Roma
Manuel Rodriguez
 
La lengua latina (Nicole González)
La lengua latina (Nicole González)La lengua latina (Nicole González)
La lengua latina (Nicole González)
Manuel Rodriguez
 
La ubicación de Roma (Noelia R. González 1ºBach B).
La ubicación de Roma  (Noelia R. González 1ºBach B).La ubicación de Roma  (Noelia R. González 1ºBach B).
La ubicación de Roma (Noelia R. González 1ºBach B).
Manuel Rodriguez
 
La organización militar romana (Iago Outeda 1º bach).
La organización militar romana  (Iago Outeda 1º bach).La organización militar romana  (Iago Outeda 1º bach).
La organización militar romana (Iago Outeda 1º bach).
Manuel Rodriguez
 
Las creencias religiosas de los Romanos.
Las creencias religiosas de los Romanos. Las creencias religiosas de los Romanos.
Las creencias religiosas de los Romanos.
Manuel Rodriguez
 
La ciudad de Roma.
La ciudad de Roma.La ciudad de Roma.
La ciudad de Roma.
Manuel Rodriguez
 
La romanización de Hispania
La romanización de Hispania   La romanización de Hispania
La romanización de Hispania
Manuel Rodriguez
 
El derecho romano elena freiría bravo 1º bach
El derecho romano  elena freiría bravo 1º bachEl derecho romano  elena freiría bravo 1º bach
El derecho romano elena freiría bravo 1º bach
Manuel Rodriguez
 
Introducción a la lengua latina (Paula Freiría)
Introducción a la lengua latina (Paula Freiría)Introducción a la lengua latina (Paula Freiría)
Introducción a la lengua latina (Paula Freiría)
Manuel Rodriguez
 
La religión romana. Mylena.
La religión romana. Mylena.La religión romana. Mylena.
La religión romana. Mylena.
Manuel Rodriguez
 
La ciudad de Roma. Iria Muñoz Ferreira 1º bach.
La ciudad de Roma. Iria Muñoz Ferreira 1º bach.La ciudad de Roma. Iria Muñoz Ferreira 1º bach.
La ciudad de Roma. Iria Muñoz Ferreira 1º bach.
Manuel Rodriguez
 
La monarquía romana andrea silva 1º bac. b
La monarquía romana andrea silva 1º bac. bLa monarquía romana andrea silva 1º bac. b
La monarquía romana andrea silva 1º bac. b
Manuel Rodriguez
 
El imperio romano soraya
El imperio romano sorayaEl imperio romano soraya
El imperio romano soraya
Manuel Rodriguez
 
Romanización de Hispania. Silvia 1º BAC.
Romanización de Hispania. Silvia 1º BAC.Romanización de Hispania. Silvia 1º BAC.
Romanización de Hispania. Silvia 1º BAC.
Manuel Rodriguez
 
Familia ,educación, ocio (Yari 1º BACH).
Familia ,educación, ocio    (Yari 1º BACH).Familia ,educación, ocio    (Yari 1º BACH).
Familia ,educación, ocio (Yari 1º BACH).
Manuel Rodriguez
 
Seres mitológicos. Sara Gómez, Jessica Lamas, Ana L. B.
Seres mitológicos. Sara Gómez, Jessica Lamas, Ana L. B.Seres mitológicos. Sara Gómez, Jessica Lamas, Ana L. B.
Seres mitológicos. Sara Gómez, Jessica Lamas, Ana L. B.Manuel Rodriguez
 
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana CuiñasSeres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
Manuel Rodriguez
 
A relixión romana
A relixión romanaA relixión romana
A relixión romana
Manuel Rodriguez
 
A ciudade e a casa de Roma
A ciudade  e a casa de RomaA ciudade  e a casa de Roma
A ciudade e a casa de Roma
Manuel Rodriguez
 
Conquista de Hispania e a súa romanización
Conquista de Hispania e a súa romanizaciónConquista de Hispania e a súa romanización
Conquista de Hispania e a súa romanización
Manuel Rodriguez
 

Más de Manuel Rodriguez (20)

El imperio de Roma
El imperio de RomaEl imperio de Roma
El imperio de Roma
 
La lengua latina (Nicole González)
La lengua latina (Nicole González)La lengua latina (Nicole González)
La lengua latina (Nicole González)
 
La ubicación de Roma (Noelia R. González 1ºBach B).
La ubicación de Roma  (Noelia R. González 1ºBach B).La ubicación de Roma  (Noelia R. González 1ºBach B).
La ubicación de Roma (Noelia R. González 1ºBach B).
 
La organización militar romana (Iago Outeda 1º bach).
La organización militar romana  (Iago Outeda 1º bach).La organización militar romana  (Iago Outeda 1º bach).
La organización militar romana (Iago Outeda 1º bach).
 
Las creencias religiosas de los Romanos.
Las creencias religiosas de los Romanos. Las creencias religiosas de los Romanos.
Las creencias religiosas de los Romanos.
 
La ciudad de Roma.
La ciudad de Roma.La ciudad de Roma.
La ciudad de Roma.
 
La romanización de Hispania
La romanización de Hispania   La romanización de Hispania
La romanización de Hispania
 
El derecho romano elena freiría bravo 1º bach
El derecho romano  elena freiría bravo 1º bachEl derecho romano  elena freiría bravo 1º bach
El derecho romano elena freiría bravo 1º bach
 
Introducción a la lengua latina (Paula Freiría)
Introducción a la lengua latina (Paula Freiría)Introducción a la lengua latina (Paula Freiría)
Introducción a la lengua latina (Paula Freiría)
 
La religión romana. Mylena.
La religión romana. Mylena.La religión romana. Mylena.
La religión romana. Mylena.
 
La ciudad de Roma. Iria Muñoz Ferreira 1º bach.
La ciudad de Roma. Iria Muñoz Ferreira 1º bach.La ciudad de Roma. Iria Muñoz Ferreira 1º bach.
La ciudad de Roma. Iria Muñoz Ferreira 1º bach.
 
La monarquía romana andrea silva 1º bac. b
La monarquía romana andrea silva 1º bac. bLa monarquía romana andrea silva 1º bac. b
La monarquía romana andrea silva 1º bac. b
 
El imperio romano soraya
El imperio romano sorayaEl imperio romano soraya
El imperio romano soraya
 
Romanización de Hispania. Silvia 1º BAC.
Romanización de Hispania. Silvia 1º BAC.Romanización de Hispania. Silvia 1º BAC.
Romanización de Hispania. Silvia 1º BAC.
 
Familia ,educación, ocio (Yari 1º BACH).
Familia ,educación, ocio    (Yari 1º BACH).Familia ,educación, ocio    (Yari 1º BACH).
Familia ,educación, ocio (Yari 1º BACH).
 
Seres mitológicos. Sara Gómez, Jessica Lamas, Ana L. B.
Seres mitológicos. Sara Gómez, Jessica Lamas, Ana L. B.Seres mitológicos. Sara Gómez, Jessica Lamas, Ana L. B.
Seres mitológicos. Sara Gómez, Jessica Lamas, Ana L. B.
 
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana CuiñasSeres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
 
A relixión romana
A relixión romanaA relixión romana
A relixión romana
 
A ciudade e a casa de Roma
A ciudade  e a casa de RomaA ciudade  e a casa de Roma
A ciudade e a casa de Roma
 
Conquista de Hispania e a súa romanización
Conquista de Hispania e a súa romanizaciónConquista de Hispania e a súa romanización
Conquista de Hispania e a súa romanización
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

A monarquia na antiga Roma

  • 2. SITUACIÓN:  Cerca del monte Palatino, junto a río Tíber  Punto estratégico, fácil de defender  Cruce destacado en las rutas comerciales de Lacio Central, y entre Etruria y Campania Origen de Roma y de la institución monárquica héroe troyano Eneas fundó Enea Lavinio s hijo fundó Huyó de la destrucción de su Ascani Alba ciudad, navegó hacia el o Longa mediterráneo occidental hasta descendientes llegar a Italia fundaron Rómulo y Remo Roma
  • 3. NUMITOR AMULIO  Destronó a Amulio  Mató a todos los hijos de éste  Obligó a la hija de Amulio (Rea Silvia) a convertirse en virgen vestal  El dios Marte violó a Rea Silvia y nacieron Rómulo y Remo  Amulio se enteró y mandó enterrar viva a Rea Silva matar a los gemelos  El encargado de matarlos abandonó a los niños en el Tíber, pero no los mató o Encontró a los gemelos y los dejó al cuidado de una loba El dios del río o Rescató a Rea Silvia y se casó con ella
  • 4.  Los gemelos fueron criados por un pastor que los encontró con la loba  Descubrieron su origen y buscaron venganza  Mataron a Amulio y devolvieron el trono a Numitor  Numitor les concedió territorio al noroeste de Lacio
  • 5. FUNDACIÓN DE ROMA: 753 A.C. Rómulo y Remo con 18 años decidieron fundar una ciudad donde la loba los encontró Rómulo Remo • Discutieron por el nombre de la ciudad • Acordaron que lo elegiría aquel que avistase más pájaros • Ganó la prueba por el nombre, llamó a la ciudad Roma • Marcó los límites de la ciudad • Mató a Remo
  • 6. Tras la fundación de la urbe Se les dio asilo a Fueron pobladas criminales, esclavos cinco de las siete huidos y exiliados colinas No había mujeres Guerra con los sabinos y posterior diarquía Rapto de las sabinas Rómulo murió en el año 716 a.C. en medio de una tormenta provocada por su padre el Dios Marte
  • 7. La elección del rey PERÍODO REY FALLECE INTERREGNUM SENADO INTERREX CANDIDATO Congregaba a la asamblea curiada Si su candidatura era aprobada el interregno Servía como presidente durante la elección del rey  El rey electo no podía asumir el trono inmediatamente: 1º- debía obtener la aquiescencia divina 2º- concesión del imperium al nuevo rey
  • 8.
  • 9. REY
  • 10. INSIGNIAS Y HONORES DEL REY DE ROMA DOCE LICTORES TOGA PICTA PORTANDO FASCES CALZADO DIADEMA DE ROJO PLATA
  • 11. Reyes de Roma RÓMULO (753-716 a.C.)  Primer rey romano y fundador de Roma. Gobernó en una diarquía con Tito Tacio después de la guerra contra los sabinos NUMA  Gobernó tras la muerte de Rómulo. En un principio no deseaba POMPILIO aceptar la dignidad real pero su padre le convenció. (716-674 a.C.)  Reformó el calendario romano hasta completar los doce meses del nuevo calendario  Instituyó numerosos rituales religiosos romanos  Organizó el territorio circundante de Roma en distritos y repartió las tierras conquistadas por Rómulo entre los ciudadanos  Se le atribuye la primera organización de la ciudad en gremios u oficios  El más religioso de todos los reyes  Hombre bondadoso, sembró ideas de piedad y justicia en la mentalidad romana  La muerte de Numa ocurrió de forma pacífica y natural
  • 12. TULIO  Se caracteriza por su carácter guerrero y por su falta de atención HOSTILIO a los dioses (674-642 a.C.)  Fomentó varias guerras contra Alba Longa, Fidemas y Veyes de forma que Roma obtuvo así nuevos territorios y mayor poder  Fue durante el reinado de Tulio cuando Alba Longa fue completamente destruida, siendo toda su población esclavizada y enviada a Roma  Fomentó otro conflicto contra los sabinos  Fue durante su reinado cuando el pueblo romano adquirió los deseos de nuevas conquistas a costa de la paz  Seleccionó a un tercer grupo de individuos que llegaron a pertenecer a la clase patriarcal de Roma, elegidos de entre todos aquellos que habían llegado a Roma buscando asilo y una nueva vida  Erigió un nuevo edificio para albergar al Senado, la Curia, que existió durante cinco siglos tras la muerte del rey cuyo reinado llegó a s fin tras 31 años de duración
  • 13. ANCO  Nieto de Numa Pompilio MARCIO  Pacífico y religioso (642-617 a.C.)  Apenas extendió los límites de Roma  Construyó la primera prisión en la colina del Capitolio  Fortificó la colina Janícula para así brindar mayor protección a la ciudad por este flanco  Construyó el primer puente sobre el río, el puerto romano de Ostiaen y las primeras factorías de salazón  El tamaño de la ciudad se incrementó gracias a la diplomacia ejercida por Anco, que permitió la unión pacífica de varias aldeas menores en alianza con Roma  Consiguió el control de los latinos, realojándolos en el Aventino, y consolidando así la clase plebeya de Roma  Murió tras 24 años de reinado  Fue el último de los reyes latino-sabino de Roma
  • 14. TARQUINIO  Quinto rey de Roma y primero de origen etrusco de PRISCO (617- ascendencia corintia 579 a.C.)  Tras emigrar a Roma, obtuvo el favor de Anco, quien lo adoptó como su hijo  Al ascender al trono, libró varias guerras victoriosas contra sabinos y etruscos, doblando así el tamaño de Roma y obteniendo grandes tesoros para la ciudad  Añadió 100 nuevos miembros al Senado procedentes de las tribus etruscas conquistadas (total de 300 miembros)  Utilizó el gran botín obtenido en sus campañas militares para construir grandes monumentos en Roma  Construyó la Cloaca Máxima  Inició la construcción del Foros Romano  Creó los Juegos Romanos y el Circo Máximo  Construyó un templo-fortaleza sobre la colina del Capitolio, consagrado al dios Júpiter  Fue asesinado a los 38 años de su reinado por los hijos de su predecesor  Su reinado es recordado además por haber introducido los símbolos militares romanos y los cargos civiles, así como por la celebración del primer triunfo
  • 15. SERVIO  Segundo rey etrusco que gobernó en Roma TULIO (579-  Libró varias guerras victoriosas contra los etruscos 535 a.C.)  Utilizó el botín obtenido en sus campañas para erigir las primeras murallas que cercan las siete colinas romanas sobre el pomerium, las llamadas murallas servianas  Realizó cambios de organización del ejército romano  Alcanzó renombre por desarrollar nueva constitución para los romanos, con mayor atención a las clases ciudadanas.  Instituyó el primer censo de la historia, dividiendo a las gentes de Roma en cinco clases económicas, creando además la Asamblea centuriada  Utilizó asimismo el censo para dividir la ciudad en cuatro tribus urbanas  Edificó el templo de Diana en la colina del Aventino  El derecho a voto fue establecido con base en la riqueza económica  Servio favoreció gradualmente a las clases más desfavorecidas  Fue asesinado tras 44 años de reinado en una conspiración urdida por su propia hija Tulia y su marido Tarquinio, su sucesor al trono
  • 16. TARQUINIO  Séptimo y último rey de Roma EL SOBERBIO  Fue durante su reinado cuando los etruscos alcanzaron la (535-509 a.C.) cúspide de su poder  Usó la violencia, el asesinato y el terror para mantener el control de Roma  Derogó muchas reformas constitucionales que habían establecido sus predecesores  Finalizó el templo a Júpiter iniciado por su padre  Abolió y destruyó todos los santuarios y altares sabinos de la Roca Tarpeya  Permitió la violación de Lucrecia, una patricia romana, por parte de su propio hijo Sexto  Un pariente de Lucrecia y sobrino del rey, Lucio Junio Bruto, convocó al Senado, que decidió la expulsión de Tarquinio en el año 510 a.C.  Tarquinio huyó a la ciudad de Túsculo y posteriormente a Cumas, donde morirá en el año 495 a.C.  Esta expulsión supuso el final de la influencia etrusca tanto en Roma como en el Lacio, y el establecimiento de una constitución republicana  Tras la expulsión de Tarquinio, el Senado decidió abolir la monarquía convirtiendo a Roma en una república en el año 509 a.C.