SlideShare una empresa de Scribd logo
RECUPERACIÓN CULTURA CLÁSICA 2º ESO
SEPTIEMBRE CURSO 2016-17
Los alumnos con la asignatura de CULTURA CLÁSICA de 2º de ESO pendiente para
septiembre deberán realizar única y exclusivamente el examen de la prueba de septiembre.
No deben entregar ningún tipo de ejercicio, aunque es conveniente que repasen
nuevamente todas las actividades realizadas a lo largo del curso, y que se corresponden en su
mayoría con las que aparecen en el libro de texto.
El examen consistirá en la respuesta a cuestiones que deben desarrollar o bien tipo test.
Los contenidos que se evaluarán en la prueba de septiembre, correspondientes a cada
evaluación, son los siguientes:
Primera evaluación: Grecia
1. El mundo griego
 Localización de la Grecia clásica en el espacio geográfico: regiones y ciudades principales.
 Los orígenes de la cultura griega (civilización minoica).
 Las polis: características y sistema de gobierno.
 Las colonias griegas: localización, historia y restos arqueológicos.
2. Atenas
 El emplazamiento de la ciudad y edificios más relevantes.
 Edificios emblemáticos de la acrópolis.
 El mito de Teseo.
 La historia: Pericles, las guerras del Peloponeso, la democracia y las guerras médicas.
3. La sociedad en Atenas y Esparta
 Composición social de Atenas: ciudadanos, metecos y esclavos.
 La condición de la mujer en Atenas.
 Estructura social de Esparta y valores más relevantes.
 Leónidas y la batalla de las Termópilas.
4. Alejandro Magno
 Formación de Alejandro Magno (Aristóteles).
 Expansión del imperio de Alejandro Magno.
 Localización geográfica del imperio en su máxima extensión.
 Muerte de Alejandro Magno.
 De Alejandro Magno a Cleopatra, la última reina de los lágidas.
5. Los dioses
 Mitos del origen de los dioses olímpicos.
 Caracterización de los dioses del Olimpo y características principales.
6. Los juegos olímpicos
 Emplazamiento y edificios relevantes de Olimpia.
 El programa de los juegos.
 La tregua sagrada durante la celebración de los juegos olímpicos.
 El pentatlón.
 Relación con los juegos olímpicos actuales.
7. La Ilíada
 Localización histórica de la Ilíada.
 Hechos que se narran en la Ilíada: la guerra de Troya.
 El juicio de Paris.
 Los protagonistas de la guerra.
 Historicidad de la guerra de Troya.
Segunda evaluación: Roma
1. La fundación de Roma
 El mito fundacional.
 El rapto de las sabinas.
 Episodios del mito en el arte posterior.
 Paralelismo con la fundación mítica de Atenas.
2. La ciudad de Roma
 Emplazamiento y edificios principales.
 Investigación de los monumentos relevantes.
3. La República. La sociedad
 Las tres etapas de la historia de Roma (monarquía, República, Imperio).
 Las magistraturas: el cursus honorum.
 El Senado.
 La sociedad republicana: patricios y plebeyos.
 La sociedad en la época del Imperio.
4. Las guerras púnicas
 Motivos del enfrentamiento y evolución del conflicto.
 Cartago: historia y conquista.
 Localización geográfica del conflicto.
 El alfabeto fenicio.
5. Julio César
 La vida y las gestas de Julio César.
 El asesinato.
 Los triunviratos.
 Julio César en el arte posterior.
6. Los esclavos
 Cómo se llegaba a la condición de esclavo.
 Condición y trabajos del esclavo.
 Los libertos.
7. Anfiteatros y gladiadores
 Estructura y elementos de un anfiteatro: el Coliseo.
 Los espectáculos que se celebraban en los anfiteatros.
 Los gladiadores: tipos y condiciones.
 Los espectadores.
8. Pompeya
 Fundación e historia.
 La destrucción de la ciudad.
 Restos arqueológicos principales.
 La Atlántida.
9. Las termas
 El edificio de las termas: instalaciones y servicios.
 Uso social de las termas.
 Termas de Hispania.
10. El emperador
 Funciones y estatus del emperador.
 El primer emperador: Octavio Augusto.
 Emperadores principales.
 Los últimos tiempos del Imperio.
Tercera evaluación: Hispania
1. Mérida
 La colonización romana en la Península.
 Mérida como colonia romana: fundación i organización.
 Emplazamiento y edificios principales.
 Mérida, capital de la Lusitania.
2. Las colonias romanas
 La fundación y la condición de las colonias.
 Los habitantes y los órganos de gobierno.
 La división provincial de Hispania.
 Principales colonias del Imperio.
3. El ejército
 Organización del ejército en cohortes, legiones y centurias.
 Los campamentos.
 La tortuga.
 Indumentaria de un soldado de infantería.
 Las máquinas de guerra de los romanas.
4. Las vías de comunicación
 Importancia de la red viaria romana.
 Las vías de Hispania.
 Los vehículos.
 Estructura de una calzada romana i proceso de construcción.
 Los miliarios.
5. La familia romana. El pater familias. La matrona.
 La educación de los niños.
 La mayoría de edad.
 El nombre de los romanos.
6. La casa romana
 Tipos de vivienda: insula, domus, villa.
 Estructura i habitaciones de una domus.
7. La religión
 El culto público: plegarias y sacrificios
 Los sacerdotes
 El culto privado: lares, manes y penates.
 Creencias orientales adoptadas por los romanos.
8. La muerte en Roma
 Incineración.
 Inhumación.
 Los funerales.
 El Hades.
TODA ESTA INFORMACIÓN APARECE PUBLICADA EN EL BLOG https://casadelasvestales.blogspot.com.es.
Medina del Campo, 27 de junio de 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 10 grecia
Tema 10   greciaTema 10   grecia
Tema 10 grecia
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 11 - Roma
Tema 11 - RomaTema 11 - Roma
Tema 11 - Romacherepaja
 
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y RomaTema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y Romacherepaja
 
2 Los Barbaros
2 Los Barbaros2 Los Barbaros
2 Los BarbarosCSG
 
Religión romana ( entera)
Religión romana ( entera)Religión romana ( entera)
Religión romana ( entera)Montse Bautista
 
El arte clásico grecia
El arte clásico   greciaEl arte clásico   grecia
El arte clásico grecia
Oscar González García - Profesor
 
Tema 2 - La religión clásica
Tema 2 - La religión clásicaTema 2 - La religión clásica
Tema 2 - La religión clásicacherepaja
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)Geohistoria23
 
Jornada de un griego
Jornada de un griegoJornada de un griego
Jornada de un griegoIES ARANGUREN
 
Examen de ciencias_sociales_de_1_de_eso
Examen de ciencias_sociales_de_1_de_esoExamen de ciencias_sociales_de_1_de_eso
Examen de ciencias_sociales_de_1_de_eso
anaalejo
 
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESOTema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Luis José Sánchez Marco
 
La vestimenta de_la_antigua_roma
La vestimenta de_la_antigua_romaLa vestimenta de_la_antigua_roma
La vestimenta de_la_antigua_roma
sergiosorollaferrero
 
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
Los origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaLos origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaayudanteonline
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
Peter Abarca
 
Adh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romanoAdh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romano
Aula de Historia
 
2. Roma
2. Roma2. Roma
Adh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigodaAdh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigoda
Aula de Historia
 
+La historia antigua esquema álvaro
+La historia antigua esquema álvaro+La historia antigua esquema álvaro
+La historia antigua esquema álvaroTrabajos-cbc Smg
 

La actualidad más candente (20)

Tema 10 grecia
Tema 10   greciaTema 10   grecia
Tema 10 grecia
 
Tema 11 - Roma
Tema 11 - RomaTema 11 - Roma
Tema 11 - Roma
 
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y RomaTema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
 
2 Los Barbaros
2 Los Barbaros2 Los Barbaros
2 Los Barbaros
 
Religión romana ( entera)
Religión romana ( entera)Religión romana ( entera)
Religión romana ( entera)
 
El arte clásico grecia
El arte clásico   greciaEl arte clásico   grecia
El arte clásico grecia
 
Tema 2 - La religión clásica
Tema 2 - La religión clásicaTema 2 - La religión clásica
Tema 2 - La religión clásica
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
 
Jornada de un griego
Jornada de un griegoJornada de un griego
Jornada de un griego
 
Examen de ciencias_sociales_de_1_de_eso
Examen de ciencias_sociales_de_1_de_esoExamen de ciencias_sociales_de_1_de_eso
Examen de ciencias_sociales_de_1_de_eso
 
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESOTema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESO
 
La vestimenta de_la_antigua_roma
La vestimenta de_la_antigua_romaLa vestimenta de_la_antigua_roma
La vestimenta de_la_antigua_roma
 
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
Roma para 1º ESO
 
Los origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaLos origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romana
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
Los vestidos romanos
Los vestidos romanosLos vestidos romanos
Los vestidos romanos
 
Adh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romanoAdh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romano
 
2. Roma
2. Roma2. Roma
2. Roma
 
Adh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigodaAdh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigoda
 
+La historia antigua esquema álvaro
+La historia antigua esquema álvaro+La historia antigua esquema álvaro
+La historia antigua esquema álvaro
 

Similar a Recuperación cultura clásica 2º eso septiembre 2017

Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011Graciela Gomez Aso
 
Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011Graciela Gomez Aso
 
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdfPrograma de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
mariajosedelamo
 
Los romasnos
Los romasnosLos romasnos
Los romasnos
Mauricio Bahamonde
 
Ultimaparte roma
Ultimaparte romaUltimaparte roma
Ultimaparte roma
carlosjavierco
 
Modulo 1 Civilizacion Romana
Modulo 1 Civilizacion RomanaModulo 1 Civilizacion Romana
Modulo 1 Civilizacion Romanaanmasugi
 
Modulo 1 Civilizacion Romana
Modulo 1 Civilizacion RomanaModulo 1 Civilizacion Romana
Modulo 1 Civilizacion Romanaanmasugi
 
Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasico
Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasicoHu 5 legado_cultural_del_mundo_clasico
Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasicoAd
 
Tema 2 Arte Roma.pptx
Tema 2 Arte Roma.pptxTema 2 Arte Roma.pptx
Tema 2 Arte Roma.pptx
rebatar
 
Ud antigua grecia
Ud antigua greciaUd antigua grecia
Ud antigua grecia
jaen61
 
T.1. la romanización
T.1. la romanizaciónT.1. la romanización
T.1. la romanización
Ana Llorach
 
Cultura Romana (PARTE II) Etapa Imperial
Cultura Romana (PARTE II)  Etapa ImperialCultura Romana (PARTE II)  Etapa Imperial
Cultura Romana (PARTE II) Etapa Imperial
Deysa Palomino
 
arte romano
arte romanoarte romano
arte romano
isabellavg04
 
Clase 6 herencia clásica iii
Clase 6 herencia clásica iiiClase 6 herencia clásica iii
Clase 6 herencia clásica iiicepech
 

Similar a Recuperación cultura clásica 2º eso septiembre 2017 (20)

Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011
 
Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011
 
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdfPrograma de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
 
Los romasnos
Los romasnosLos romasnos
Los romasnos
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
 
Ultimaparte roma
Ultimaparte romaUltimaparte roma
Ultimaparte roma
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Modulo 1 Civilizacion Romana
Modulo 1 Civilizacion RomanaModulo 1 Civilizacion Romana
Modulo 1 Civilizacion Romana
 
Modulo 1 Civilizacion Romana
Modulo 1 Civilizacion RomanaModulo 1 Civilizacion Romana
Modulo 1 Civilizacion Romana
 
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo ClasicoHu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
 
Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasico
Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasicoHu 5 legado_cultural_del_mundo_clasico
Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasico
 
Tema 2 Arte Roma.pptx
Tema 2 Arte Roma.pptxTema 2 Arte Roma.pptx
Tema 2 Arte Roma.pptx
 
Ud antigua grecia
Ud antigua greciaUd antigua grecia
Ud antigua grecia
 
Guía imperio romano
Guía imperio romanoGuía imperio romano
Guía imperio romano
 
T.1. la romanización
T.1. la romanizaciónT.1. la romanización
T.1. la romanización
 
Cultura Romana (PARTE II) Etapa Imperial
Cultura Romana (PARTE II)  Etapa ImperialCultura Romana (PARTE II)  Etapa Imperial
Cultura Romana (PARTE II) Etapa Imperial
 
arte romano
arte romanoarte romano
arte romano
 
ARTE ROMANO.pdf
ARTE ROMANO.pdfARTE ROMANO.pdf
ARTE ROMANO.pdf
 
Clase 6 herencia clásica iii
Clase 6 herencia clásica iiiClase 6 herencia clásica iii
Clase 6 herencia clásica iii
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Más de maisaguevara

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
maisaguevara
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
maisaguevara
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
maisaguevara
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
maisaguevara
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
maisaguevara
 
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
maisaguevara
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
maisaguevara
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
maisaguevara
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
maisaguevara
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
maisaguevara
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
maisaguevara
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
maisaguevara
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
maisaguevara
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
maisaguevara
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
maisaguevara
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
maisaguevara
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
maisaguevara
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
maisaguevara
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
maisaguevara
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
maisaguevara
 

Más de maisaguevara (20)

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
 
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Recuperación cultura clásica 2º eso septiembre 2017

  • 1. RECUPERACIÓN CULTURA CLÁSICA 2º ESO SEPTIEMBRE CURSO 2016-17 Los alumnos con la asignatura de CULTURA CLÁSICA de 2º de ESO pendiente para septiembre deberán realizar única y exclusivamente el examen de la prueba de septiembre. No deben entregar ningún tipo de ejercicio, aunque es conveniente que repasen nuevamente todas las actividades realizadas a lo largo del curso, y que se corresponden en su mayoría con las que aparecen en el libro de texto. El examen consistirá en la respuesta a cuestiones que deben desarrollar o bien tipo test. Los contenidos que se evaluarán en la prueba de septiembre, correspondientes a cada evaluación, son los siguientes: Primera evaluación: Grecia 1. El mundo griego  Localización de la Grecia clásica en el espacio geográfico: regiones y ciudades principales.  Los orígenes de la cultura griega (civilización minoica).  Las polis: características y sistema de gobierno.  Las colonias griegas: localización, historia y restos arqueológicos. 2. Atenas  El emplazamiento de la ciudad y edificios más relevantes.  Edificios emblemáticos de la acrópolis.  El mito de Teseo.  La historia: Pericles, las guerras del Peloponeso, la democracia y las guerras médicas. 3. La sociedad en Atenas y Esparta  Composición social de Atenas: ciudadanos, metecos y esclavos.  La condición de la mujer en Atenas.  Estructura social de Esparta y valores más relevantes.  Leónidas y la batalla de las Termópilas. 4. Alejandro Magno  Formación de Alejandro Magno (Aristóteles).  Expansión del imperio de Alejandro Magno.  Localización geográfica del imperio en su máxima extensión.  Muerte de Alejandro Magno.  De Alejandro Magno a Cleopatra, la última reina de los lágidas. 5. Los dioses  Mitos del origen de los dioses olímpicos.  Caracterización de los dioses del Olimpo y características principales. 6. Los juegos olímpicos  Emplazamiento y edificios relevantes de Olimpia.  El programa de los juegos.  La tregua sagrada durante la celebración de los juegos olímpicos.  El pentatlón.  Relación con los juegos olímpicos actuales.
  • 2. 7. La Ilíada  Localización histórica de la Ilíada.  Hechos que se narran en la Ilíada: la guerra de Troya.  El juicio de Paris.  Los protagonistas de la guerra.  Historicidad de la guerra de Troya. Segunda evaluación: Roma 1. La fundación de Roma  El mito fundacional.  El rapto de las sabinas.  Episodios del mito en el arte posterior.  Paralelismo con la fundación mítica de Atenas. 2. La ciudad de Roma  Emplazamiento y edificios principales.  Investigación de los monumentos relevantes. 3. La República. La sociedad  Las tres etapas de la historia de Roma (monarquía, República, Imperio).  Las magistraturas: el cursus honorum.  El Senado.  La sociedad republicana: patricios y plebeyos.  La sociedad en la época del Imperio. 4. Las guerras púnicas  Motivos del enfrentamiento y evolución del conflicto.  Cartago: historia y conquista.  Localización geográfica del conflicto.  El alfabeto fenicio. 5. Julio César  La vida y las gestas de Julio César.  El asesinato.  Los triunviratos.  Julio César en el arte posterior. 6. Los esclavos  Cómo se llegaba a la condición de esclavo.  Condición y trabajos del esclavo.  Los libertos. 7. Anfiteatros y gladiadores  Estructura y elementos de un anfiteatro: el Coliseo.  Los espectáculos que se celebraban en los anfiteatros.  Los gladiadores: tipos y condiciones.  Los espectadores. 8. Pompeya  Fundación e historia.  La destrucción de la ciudad.  Restos arqueológicos principales.  La Atlántida.
  • 3. 9. Las termas  El edificio de las termas: instalaciones y servicios.  Uso social de las termas.  Termas de Hispania. 10. El emperador  Funciones y estatus del emperador.  El primer emperador: Octavio Augusto.  Emperadores principales.  Los últimos tiempos del Imperio. Tercera evaluación: Hispania 1. Mérida  La colonización romana en la Península.  Mérida como colonia romana: fundación i organización.  Emplazamiento y edificios principales.  Mérida, capital de la Lusitania. 2. Las colonias romanas  La fundación y la condición de las colonias.  Los habitantes y los órganos de gobierno.  La división provincial de Hispania.  Principales colonias del Imperio. 3. El ejército  Organización del ejército en cohortes, legiones y centurias.  Los campamentos.  La tortuga.  Indumentaria de un soldado de infantería.  Las máquinas de guerra de los romanas. 4. Las vías de comunicación  Importancia de la red viaria romana.  Las vías de Hispania.  Los vehículos.  Estructura de una calzada romana i proceso de construcción.  Los miliarios. 5. La familia romana. El pater familias. La matrona.  La educación de los niños.  La mayoría de edad.  El nombre de los romanos. 6. La casa romana  Tipos de vivienda: insula, domus, villa.  Estructura i habitaciones de una domus. 7. La religión  El culto público: plegarias y sacrificios  Los sacerdotes  El culto privado: lares, manes y penates.  Creencias orientales adoptadas por los romanos.
  • 4. 8. La muerte en Roma  Incineración.  Inhumación.  Los funerales.  El Hades. TODA ESTA INFORMACIÓN APARECE PUBLICADA EN EL BLOG https://casadelasvestales.blogspot.com.es. Medina del Campo, 27 de junio de 2017