SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS CON LATINISMOS
1. De los latinismos curriculum, referendum y quorum, ¿cuál insertarías en la
siguiente frase?: Los españoles votaron en _______________ el ingreso en la
OTAN.
2. De las expresiones latinas in flagranti, ipso facto y modus operandi, ¿cuál
insertarías en la siguiente frase?: La cabeza cortada y la forma de deshacerse del
cadáver corresponden al____________________de la mafia rusa.
3. De las expresiones latinas sub iudice, in dubio pro reo y quid, ¿cuál insertarías en
la siguiente frase?: ¡Señores!, si no hay cadáver, no se le puede acusar de
asesinato. Éste es el ____________ de la cuestión.
4. De las expresiones latinas rigor mortis, post mortem y corpore insepulto, ¿cuál
insertarías en la siguiente frase?: Basándose en el _________________, el forense
estimó que había muerto cinco horas antes del descubrimiento del cadáver.
5. De las expresiones latinas ad kalendas Graecas, sine die e in extremis, ¿cuál
insertarías en la siguiente frase?: Tras el derrumbe de la bolsa, la reunión para
abrir nuevas sedes se ha aplazado ____________.
6. De las expresiones versus, ex aequo y accesit, ¿cuál insertarías en la siguiente
frase?:
En el certamen literario, además del primer premio, el jurado concedió un
_____________.
7. De las expresiones carpe diem, facta non verba y modus vivendi, ¿cuál insertarías
en esta poesía?
Goza del sol mientras dure,
siempre no ha de ser verano;
aprovecha la ocasión
que tienes en la mano ¡____________!
8. De las expresiones verba volant, scripta manent; dixi y grosso modo, ¿cuál
insertarías en esta frase?. Ya que estamos de acuerdo en el precio de compra-
venta de la vivienda, es mejor que firmemos un precontrato y demos una señal,
pues___________________.
9. De las expresiones deficit, superavit y per capita, ¿cuál se utiliza cuando se
divide el producto nacional entre todos los ciudadanos de una nación?
10. De las expresiones vade mecum, in vitro y sine qua non, ¿cuál utilizarías en la
siguiente frase?: Aprobar la Selectividad es condición _____________ para
acceder a la Universidad.
11. De las expresiones veni, vidi, vici; alea iacta est y delenda est Carthago ¿cuál
pronunció Julio César al cruzar el río Rubicón, contraviniendo así las órdenes
del Senado, para marchar contra Roma?
12. De las expresiones ex catedra, honoris causa y cum laude, ¿cuál se usa para
hacer referencia a que se ha hecho un examen extraordinariamente bien y con la
máxima calificación?
13. De las expresiones errare humanum est, in albis y lapsus ¿cuál utilizarías para
describir tu situación, si durante un examen oral te quedaras en blanco?
14. Si fueses el general de un gran ejército y tu asistente, muy nervioso por la
inminencia de una gran batalla, te vistiera con precipitación y torpeza, ¿qué
expresión latina le dirías para que comprendiera que haciendo las cosas con
calma se va más deprisa?
15. ¿Cuál es la forma abreviada de la expresión latina fac simile y qué significa
esta expresión?
16. ¿Qué significan las abreviaturas a. m. y p.m.?
17. Si tuvieras un amigo sin trabajo, desanimado por su mala suerte, y quisieras
animarle a que venciera su timidez y apatía, acudiendo a entrevistas de trabajo,
preparando oposiciones, haciendo cursos de formación... ¿con qué expresión
latina le dirías que la suerte hay que buscarla con atrevimiento y decisión?
18. El filósofo Hobbes hizo célebre una expresión latina, tomada de una
comedia de Plauto, mediante la cual describía que el hombre se convierte en un
ser dañino para con los de su propia especie. ¿De qué expresión se trata?
19. ¿A qué latinismos corresponden las abreviaturas cfr. y vid?
20. ¿Qué significan las expresiones motu proprio y et cetera?

Más contenido relacionado

Destacado

Guardate de los idus
Guardate de los idusGuardate de los idus
Guardate de los idus
maisaguevara
 
Diccionario latin 1
Diccionario latin 1Diccionario latin 1
Diccionario latin 1
maisaguevara
 

Destacado (19)

Instituciones romanas
Instituciones romanasInstituciones romanas
Instituciones romanas
 
Ejercicios verbos 5 10-17
Ejercicios verbos 5 10-17Ejercicios verbos 5 10-17
Ejercicios verbos 5 10-17
 
En busca de una patria cuestionario
En busca de una patria cuestionarioEn busca de una patria cuestionario
En busca de una patria cuestionario
 
Cuaderno verano latín 1 oraciones
Cuaderno verano latín 1 oracionesCuaderno verano latín 1 oraciones
Cuaderno verano latín 1 oraciones
 
Conjugación de la voz pasiva
Conjugación de la voz pasivaConjugación de la voz pasiva
Conjugación de la voz pasiva
 
Cuaderno verano latín 1 morfologia nominal y verbal
Cuaderno verano latín 1 morfologia nominal y verbalCuaderno verano latín 1 morfologia nominal y verbal
Cuaderno verano latín 1 morfologia nominal y verbal
 
Ejercicios+con+latinismos
Ejercicios+con+latinismosEjercicios+con+latinismos
Ejercicios+con+latinismos
 
Is, ea, id idem, eadem, idem - ipse, ipsa, ipsum
Is, ea, id   idem, eadem, idem - ipse, ipsa, ipsumIs, ea, id   idem, eadem, idem - ipse, ipsa, ipsum
Is, ea, id idem, eadem, idem - ipse, ipsa, ipsum
 
Sintaxis voz pasiva
Sintaxis voz pasivaSintaxis voz pasiva
Sintaxis voz pasiva
 
Guardate de los idus
Guardate de los idusGuardate de los idus
Guardate de los idus
 
Explicacion conjugacion verbal latina 18 1-17
Explicacion conjugacion verbal latina 18 1-17Explicacion conjugacion verbal latina 18 1-17
Explicacion conjugacion verbal latina 18 1-17
 
Recuperación latín 1 septiembre 2017
Recuperación latín 1 septiembre 2017Recuperación latín 1 septiembre 2017
Recuperación latín 1 septiembre 2017
 
Diccionario latin 1
Diccionario latin 1Diccionario latin 1
Diccionario latin 1
 
Cuaderno verano latín 1 conjugación
Cuaderno verano latín 1 conjugaciónCuaderno verano latín 1 conjugación
Cuaderno verano latín 1 conjugación
 
La plata de britania control de lectura
La plata de britania control de lecturaLa plata de britania control de lectura
La plata de britania control de lectura
 
Verbo sum
Verbo sumVerbo sum
Verbo sum
 
Los géneros teatrales en Roma
Los géneros teatrales en RomaLos géneros teatrales en Roma
Los géneros teatrales en Roma
 
Gramaticalatina 2016 17
Gramaticalatina 2016 17Gramaticalatina 2016 17
Gramaticalatina 2016 17
 
Miles gloriosus de Plauto
Miles gloriosus de PlautoMiles gloriosus de Plauto
Miles gloriosus de Plauto
 

Similar a Ejercicios+con+latinismos

Examen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisaExamen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisa
Archi Maco
 
Pxamen sustitutotio etica 2013 1
Pxamen  sustitutotio etica 2013 1Pxamen  sustitutotio etica 2013 1
Pxamen sustitutotio etica 2013 1
Jesús Rosales
 
Primer examen parcial 2013 1
Primer examen parcial 2013 1Primer examen parcial 2013 1
Primer examen parcial 2013 1
Jesús Rosales
 
Colegio ingles san josé taller pca
Colegio ingles san josé taller pcaColegio ingles san josé taller pca
Colegio ingles san josé taller pca
cordovaalfred
 
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregidoPrimer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Jesús Rosales
 
E N S A Y O P S U C O M P L E T O J U N I O
E N S A Y O  P S U  C O M P L E T O  J U N I OE N S A Y O  P S U  C O M P L E T O  J U N I O
E N S A Y O P S U C O M P L E T O J U N I O
RAUL POHL
 
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
orientalenguayliteratura
 

Similar a Ejercicios+con+latinismos (20)

Examen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisaExamen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisa
 
Pxamen sustitutotio etica 2013 1
Pxamen  sustitutotio etica 2013 1Pxamen  sustitutotio etica 2013 1
Pxamen sustitutotio etica 2013 1
 
Primer examen parcial 2013 1
Primer examen parcial 2013 1Primer examen parcial 2013 1
Primer examen parcial 2013 1
 
Examen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunariaExamen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunaria
 
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdfActividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Semantica2
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Colegio ingles san josé taller pca
Colegio ingles san josé taller pcaColegio ingles san josé taller pca
Colegio ingles san josé taller pca
 
Cómo se destroza el idioma
Cómo se destroza el idiomaCómo se destroza el idioma
Cómo se destroza el idioma
 
lengua 06.doc
lengua 06.doclengua 06.doc
lengua 06.doc
 
PISA comprensión lectora:La democracia en Atenas
PISA comprensión lectora:La democracia en AtenasPISA comprensión lectora:La democracia en Atenas
PISA comprensión lectora:La democracia en Atenas
 
Canariaa latin jun_13_reserva
Canariaa latin jun_13_reservaCanariaa latin jun_13_reserva
Canariaa latin jun_13_reserva
 
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregidoPrimer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregido
 
E N S A Y O P S U C O M P L E T O J U N I O
E N S A Y O  P S U  C O M P L E T O  J U N I OE N S A Y O  P S U  C O M P L E T O  J U N I O
E N S A Y O P S U C O M P L E T O J U N I O
 
Celtas Cortos en la clase de ELE
Celtas Cortos en la clase de ELECeltas Cortos en la clase de ELE
Celtas Cortos en la clase de ELE
 
Lenguaje comentarios
Lenguaje comentariosLenguaje comentarios
Lenguaje comentarios
 
Actividades sufijos-doc
Actividades sufijos-docActividades sufijos-doc
Actividades sufijos-doc
 
Género lirico 2 primero
Género lirico  2 primeroGénero lirico  2 primero
Género lirico 2 primero
 
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
 
Ortografia para todos
Ortografia para todosOrtografia para todos
Ortografia para todos
 

Más de maisaguevara

Más de maisaguevara (20)

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
 
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Ejercicios+con+latinismos

  • 1. EJERCICIOS CON LATINISMOS 1. De los latinismos curriculum, referendum y quorum, ¿cuál insertarías en la siguiente frase?: Los españoles votaron en _______________ el ingreso en la OTAN. 2. De las expresiones latinas in flagranti, ipso facto y modus operandi, ¿cuál insertarías en la siguiente frase?: La cabeza cortada y la forma de deshacerse del cadáver corresponden al____________________de la mafia rusa. 3. De las expresiones latinas sub iudice, in dubio pro reo y quid, ¿cuál insertarías en la siguiente frase?: ¡Señores!, si no hay cadáver, no se le puede acusar de asesinato. Éste es el ____________ de la cuestión. 4. De las expresiones latinas rigor mortis, post mortem y corpore insepulto, ¿cuál insertarías en la siguiente frase?: Basándose en el _________________, el forense estimó que había muerto cinco horas antes del descubrimiento del cadáver. 5. De las expresiones latinas ad kalendas Graecas, sine die e in extremis, ¿cuál insertarías en la siguiente frase?: Tras el derrumbe de la bolsa, la reunión para abrir nuevas sedes se ha aplazado ____________. 6. De las expresiones versus, ex aequo y accesit, ¿cuál insertarías en la siguiente frase?: En el certamen literario, además del primer premio, el jurado concedió un _____________. 7. De las expresiones carpe diem, facta non verba y modus vivendi, ¿cuál insertarías en esta poesía? Goza del sol mientras dure, siempre no ha de ser verano; aprovecha la ocasión que tienes en la mano ¡____________! 8. De las expresiones verba volant, scripta manent; dixi y grosso modo, ¿cuál insertarías en esta frase?. Ya que estamos de acuerdo en el precio de compra- venta de la vivienda, es mejor que firmemos un precontrato y demos una señal, pues___________________. 9. De las expresiones deficit, superavit y per capita, ¿cuál se utiliza cuando se divide el producto nacional entre todos los ciudadanos de una nación?
  • 2. 10. De las expresiones vade mecum, in vitro y sine qua non, ¿cuál utilizarías en la siguiente frase?: Aprobar la Selectividad es condición _____________ para acceder a la Universidad. 11. De las expresiones veni, vidi, vici; alea iacta est y delenda est Carthago ¿cuál pronunció Julio César al cruzar el río Rubicón, contraviniendo así las órdenes del Senado, para marchar contra Roma? 12. De las expresiones ex catedra, honoris causa y cum laude, ¿cuál se usa para hacer referencia a que se ha hecho un examen extraordinariamente bien y con la máxima calificación? 13. De las expresiones errare humanum est, in albis y lapsus ¿cuál utilizarías para describir tu situación, si durante un examen oral te quedaras en blanco? 14. Si fueses el general de un gran ejército y tu asistente, muy nervioso por la inminencia de una gran batalla, te vistiera con precipitación y torpeza, ¿qué expresión latina le dirías para que comprendiera que haciendo las cosas con calma se va más deprisa? 15. ¿Cuál es la forma abreviada de la expresión latina fac simile y qué significa esta expresión? 16. ¿Qué significan las abreviaturas a. m. y p.m.? 17. Si tuvieras un amigo sin trabajo, desanimado por su mala suerte, y quisieras animarle a que venciera su timidez y apatía, acudiendo a entrevistas de trabajo, preparando oposiciones, haciendo cursos de formación... ¿con qué expresión latina le dirías que la suerte hay que buscarla con atrevimiento y decisión? 18. El filósofo Hobbes hizo célebre una expresión latina, tomada de una comedia de Plauto, mediante la cual describía que el hombre se convierte en un ser dañino para con los de su propia especie. ¿De qué expresión se trata? 19. ¿A qué latinismos corresponden las abreviaturas cfr. y vid? 20. ¿Qué significan las expresiones motu proprio y et cetera?