SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES EMPERADOR CARLOS
2016-17
CUADERNILLO DE
RECUPERACIÓN
LATÍN 4º ESO
CURSO 2016-17
El presente cuadernillo pretende ser una ayuda para el alumnado al que le
ha quedado pendiente la materia de Latín 4º. Aparecen aquí actividades-
tipo que pueden servir de guía para afrontar los contenidos no superados
del curso. Aparecen ejercicios correspondientes a los diferentes bloques de
contenidos mínimos.
Debe quedar claro que, para superar la materia, es IMPRESCINDIBLE
APROBAR EL EXAMEN EN SEPTIEMBRE. No basta con realizar el
cuadernillo sin más. Se trata de una mera ayuda.
1. Declina los siguientes sintagmas:
Agrícola, -ae
Liberus, -a, -um
Agrícola liberus
SINGULAR PLURAL
NOM.
VOC.
ACUS.
GENIT.
DAT.
ABLAT.
2. Analiza las siguientes oraciones sintácticamente y traduce:
 Aemilia femina Romana est.
 Ferae et homines amici non sunt.
 Insularum Regina aquam agricolis dabat.
3. Une funciones y casos:
CASOS FUNCIONES
Acusativo Atributo
Genitivo Complemento directo
Dativo Complemento circunstancial
Ablativo Función apelativa
Nominativo Complemento de nombre
Vocativo Complemento indirecto
4. Señala a qué declinación pertenecen las siguientes palabras, el género y el significado de
las mismas:
• Bellum, -i
• Verbum, -i
• Canticum, -i
• Serva, -ae
• Cibus, -i
• Discipulus, -i
• Cena, -ae
• Littera, -ae
• Folia, -ae
• Silva, -ae
• Planta, -ae
• Domina, -ae
• Epistola,-ae
• Pecunia, -ae
• Alea, -ae
• Pupa, -ae
• Gladius, -i
• Tabella, -ae
• Oculus, -i
• Via, -ae
5. Declina los siguientes sintagmas.
• Puer, pueri / honestus, -a, -um
SINGULAR PLURAL
NOMINATIVO
VOCATIVO
ACUSATIVO
GENITIVO
DATIVO
ABLATIVO
• Via, viae / plenus, -a, -um
SINGULAR PLURAL
NOMINATIVO
VOCATIVO
ACUSATIVO
GENITIVO
DATIVO
ABLATIVO
6. Analiza los siguientes sintagmas, indicando caso, número y género:
• Timidae columbae
• Multas epistulas
• Amico bono
• Miserarum feminarum
• Maximi imperii
∗ Timidus, -a, -um
∗ Columba, -ae
∗ Multus, -a, -um
∗ Epistula, -ae
∗ Amicus, -i
∗ Bonus, -a, -um
∗ Miser, misera, miserum
∗ Femina, -ae
∗ Maximus, -a, um
∗ Imperium, -ii
7. Obtén los temas de los siguientes verbos, indicando a qué conjugación pertenecen:
T. PRESENTE T. PASADO T. SUPINO CONJUG
Celebro, celebras, celebrare celebravi, celebratum
Rego, regis, regere, rexi, rectum
Capio, capis, capere, cepi, captum
Duco, ducis, ducere, duxi, ductum
Teneo, tenes, tenere, tenui, tentum
Munio, munis, munire, munivi, munitum
Porto, portas, portare, portavi, portatum
Venio, venis, venire, veni, ventum
8. Conjuga los siguientes verbos:
Celebro, celebras, celebrare celebravi, celebratum Munio, munis, munire, munivi, munitum
PRESENTE INDICATIVO FUT. PERFECTO PRET. IMPERFECTO PRET. PLUSCUAMP
9. Analiza las siguientes formas verbales:
• Cenabant:
• Deambulabas:
• Scribit:
• Habetis:
• Legebam:
∗ Ceno, cenas, cenare, cenavi, cenatum
∗ Deambulo, deambulas, deambulare, deambulavi, deambulatum
∗ Scribo, scribis, scriber, scripsi, scriptum
∗ Habeo, habes, habere, habui, habitum
∗ Lego, legis, legere, legi, lectum
10. Analiza y traduce las siguientes oraciones:
• Magister paucos discipulos habet.
• Puellae et pueri multas materias in schola discunt.
• Claudia et Lucius Grammaticam et calculum cum amicis studebant.
∗ Magister, magistri: maestro
∗ Paucus, -a, -um: poco
∗ Discipulus, -i: discípulo
∗ Habeo, habes, habere, habui, habitum: tener
∗ Puella, -ae: niña
∗ Puer, pueri: niño
∗ Multus, -a, -um: mucho
∗ Materia, -ae: materia
∗ In: prep. + Ablativo = en / prep + Acusativo =
hacia, junto a
∗ Schola, -ae: escuela
∗ Disco, discis, discere, didici, ___: aprender
∗ Claudia, -ae: Claudia
∗ Lucius, -i: Lucio
∗ Grammatica, -ae: gramática
∗ Calculus, -i: cálculo
∗ Cum: prep + Ablat: con
∗ Amicus, -i: amigo
∗ Studeo, studes, studere, studui, ____:
estudiar
11. Declina los siguientes sintagmas:
• Mulier, mulieris (f) / tristis, triste
SINGULAR PLURAL
NOMINATIVO
VOCATIVO
ACUSATIVO
GENITIVO
DATIVO
ABLATIVO
• Bellum, -i / varius, -a, -um
SINGULAR PLURAL
NOMINATIVO
VOCATIVO
ACUSATIVO
GENITIVO
DATIVO
ABLATIVO
• Tempus, temporis (n) / fugax, fugacis
SINGULAR PLURAL
NOMINATIVO
VOCATIVO
ACUSATIVO
GENITIVO
DATIVO
ABLATIVO
12. Declina los siguientes sustantivos:
Exercitus, exercitus (m) Genu, genus (n)
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
NOMINATIVO
VOCATIVO
ACUSATIVO
GENITIVO
DATIVO
ABLATIVO
13. Pon en el caso indicado en el paréntesis las siguientes palabras.
• Fabula, -ae (N. pl) • Oppidum, -i (Ac. Pl)
• Ludus, ludi (G. pl) • Templum, templi (D. sing)
• Refugium, -I (N. pl) • Femina, -ae (D. sing)
• Maritus, -I (Ab. Sing) • Audacia, audaciae (Ac. Sing)
• Oculus, -I (G. sing) • Spectaculum, -I (N. pl)
• Sabinus, -a, -um (Ab. Pl. masc) • Domus, domus (Ab. Pl)
14. Analiza y traduce el siguiente texto:
Puer alas in caelo agitabat, sed alarum cera liquiescit et miser puer in undas cadit. Interea
Daedalus in Italiam venit et in pulchro templo deis dedicavit.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
∗ Puer, pueri: niño
∗ Ala, alae: ala
∗ In: prep. + Ablativo = en / prep + Acusativo =
hacia, junto a
∗ Caelus, caeli: cielo
∗ Cera, -ae: cera
∗ Liquiesco, liquiescis, liquiescere, liquiesci,
____: derretir
∗ Miser, misera, miserum: mísero, miserable
∗ Unda, undae: ola
∗ Cado, cadis, cadere, cecidi, casum: caer
∗ Interea (adv): mientras
∗ Daedalus, -i: Dédalo
∗ Venio, venis, venire, veni, ventum: venir
∗ Pulcher, pulchra, pulchrum: bello, hermoso,
bonito
∗ Templum,-i: templo
∗ Deus, -i: dios
∗ Dedico, dedicas, dedicare, dedicavi,
dedicatum: dedicar
15. Declina los siguientes sustantivos:
Exercitus, exercitus (m) Cornu, cornus (n)
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
NOMINATIVO
VOCATIVO
ACUSATIVO
GENITIVO
DATIVO
ABLATIVO
16. Rellena la tabla siguiente con las TERMINACIONES de las declinaciones 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª:
1ª DECL. 2ª DECL. 3ª DECL. (CONS) 3ª DECL. (T. EN I) 4ª DECL. 5ª DECL.
Fem/masc Masc / fem Neut Masc / fem Neut Masc / fem Neut Masc / fem Neut Masc / fem
SINGULAR
NOM
VOC
ACUS
G
DAT
ABL
NOM
VOC
PLURAL
ACUS
G
DAT
ABL
17. Conjuga los tiempos que se te indican de los siguientes verbos:
Celebro, celebras, celebrare celebravi, celebratum
PRESENTE INDICATIVO PRET. IMPERFECTO
INDICATIVO
PRET.PLUSCUAMPERF.
INDICATIVO
Munio, munis, munire, munivi, munitum
FUTURO IMPERFECTO
INDICATIVO
PRET. IMPERFECTO
INDICATIVO
PRET. PERFECTO
INDICATIVO
Lego, legis, legere, legi, lectum
PRESENTE INDICATIVO FUTURO PERFECTO
INDICATIVO
PRET. IMPERFECTO
INDICATIVO
18. Lee estas oraciones latinas y tradúcelas siguiendo el proceso que has aprendido:
 Fortuna caeca est.
 Helena, bella es et puella.
 Lusitania Hispaniae provincia erat.
 Poeta pulchram cynthiam amat.
 Baeticae provinciae puellae bellae sunt.
 Puella albas rosas deae Minervae dat.
 Aquila magna est, Columba alba est, lupa nigra est.
 Puellarum magistrae altae sunt.
 Vita agricolae bona et beata est.
 Fama poetae magna erit.
19. Intenta traducir ahora con el mismo proceso un texto:
Roma in paeninsula itálica est. Gallia et Britannia provinciae Romanae sunt. Britannia est
insula. Corsica, Sicilia et Sardinia quoque (también) insulae sunt. Hispania non insula, sed
paeninsula est. Gallia, Hispania, Britannia in Europa sunt. Maiorica et Minorica insulae
sunt, prima magna est et secunda parva est.
NOMBRES ADJETIVOS CONJUNCIONES
agrícola, -ae: agricultor
nauta, -ae: marinero
lingua, -ae: lengua
Helena, -ae: Helena
beata, -ae: feliz
formica, -ae: hormiga
fabula, -ae: fábula
amica, -ae: amiga
Lusitania, -ae: Lusitania
Cynthia, -ae: Cintia
Maiorica, -ae: Mallorca
Minerva, -ae: Minerva
Minorica, -ae: Menorca
Paeninsula, -ae: península
Poeta, -ae: poeta
Provincia, -ae: provincia
Puella, -ae: niña, muchacha,
joven
Sagita, -ae: flecha
Sardinia, -ae: Cerdeña
Schola, -ae: escuela
Sicilia, -ae: Sicilia
Silva, -ae: bosque
Vita, -ae: vida
Alba, -ae: blanca
alta, -ae. Alta
bella, -ae: bella, guapa
caeca, -ae: ciega
clara, -ae: clara
eléctrica, -ae: eléctrica
itálica, -ae: itálica
magna, -ae: grande
matura, -ae: madura
nigra, -ae: negra
prima, -ae: primera
secunda, -ae: segunda
Romana, -ae: romana
vera, -ae: verdadera
et: y
PREPOSICIONES
in + Abl: en
VERBOS
amo: amar
do: dar
sum: ser
20. Declina las siguientes palabras:
 ancilla, -ae
 femina, -ae
 nauta –ae
 annus,-i
 spectaculum,-i
 ludus,-i
 morbus,-i
 donum ,-i
 templum,-i
21. Di el género, número y caso de los siguientes sustantivos:
 Agricolarum (agricola, -ae)
 Troiae (Troia, -ae)
 Insulam (insula, -ae)
 Laviniam (Lavinia, -ae)
 Ripae (ripa, -ae)
 Patria (patria, -ae)
 Vici (vicus, vici)
 Circum (circus, -i)
 Romule (Romulus, -i)
 Latino (Latinus, -i)
 Muros (murus, -i)
 Fluvii (fluvius, -i)
 Ascanium (Ascanius, -i)
 Loco (locus, -i)
 Bellorum (bellum, -i)
 Regno (regnum, -i)
 Alimentis (alimentum, -i)
 Argenti (argentum, -i)
 Templa (templum, -i)
 Donis (donum, -i)
22. Declina los siguientes adjetivos:
 multus, multa, multum
 superbus, superba, superbum
 ultimus, ultima, ultimum
23. Concuerda el adjetivo entre paréntesis con su sustantivo:
 ripas (altus, alta, altum)
 puer (probus, proba, probum)
 dona (exiguus, exigua, exiguum)
 feminis (praeclarus, praeclara, praeclarum)
 pinum (altus, alta, altum)
ORACIONES 1ª Y 2ª DECLINACIÓN
1- Puellae pulchrae vitam beatam et rusticam amabant.
2- Agricola terram arat, poetae vitam rusticam laudant.
3- Aquilae magnae sunt, columba parva est.
4- Medicus servorum morbos curabat.
5- Servus rivi aqua hortum rigabat.
6- Ludus discipulorum animos delectabat.
VOCABULARIO
 Puella, Puellas: niña
 Pulcher, pulcra, pulchrum: hermoso
 Vita, vital: vida
 Beatus, beata, beatum: feliz
 Rusticus, rustica, rusticum: rustico, del
campo
 Amo, amas, amare, amavi,amatum
(1): amar
 Agrícola, agricolae: agricultor
 Terra, térrea: tierra
 Aro,aras, arare, aravi, aratum: arar
 Poeta, poetae: poeta
 Laudo, laudas, laudare, laudavi,
laudatum: alabar
 Aquila, aquilae: águila
 Magnus, magna, mágnum: grande
 Columba, columbae: paloma
 Parvus, parva,parvum: pequeño
 Medicus,medici: médico
 Servís, servi: siervo, esclavo
 Morbos, morbi: enfermedad
 Rivus,rivi: río
 Aqua, aquae: agua
 Hortus, horti: huerto
 Rigo, rigas, rigare, rigavi, rigatum:
regar
 Ludus, ludi: juego
 Discipulus, discipuli: discípulo
 Animus, animi: ánimo
 Delecto, delectas, delectare, delectavi,
delectatu: deleita
24. Analiza morfológicamente las siguientes estructuras:
• homines audaces (homo, hominis (m) / audax, audacis)
• militum audacium (miles, militis (m) / audax, audacis)
• muliere prudenti (mulier, mulieris (f) / prudens, prudentis)
• opera difficilia (opus, operis (n) / difficilis, difficile)
• opere facili (opus, operis (n) / facilis, facile)
25. Indica a qué tipo de adjetivos y declinación corresponden los siguientes:
• fortis, forte
• ingens, ingentis
• audax, audacis
• omnis, omne
• felix, felicis
• magnus, magna, magnum
26. Declina los siguientes sintagmas:
LONGA AETAS
SINGULAR PLURAL
N
V
Ac
G
D
Ab
OMNE CERTAMEN
SINGULAR PLURAL
N
V
Ac
G
D
Ab
VETUS ADMIRATIO
SINGULAR PLURAL
N
V
Ac
G
D
Ab
∗ Longus, -ae, um
∗ Aetas, aetatis (f)
∗ Omnis, omne
∗ Certamen, certaminis (n)
∗ Vetus, veteris
∗ Admiratio, admirationis (f)
27. Escribe la forma correspondiente de los adjetivos gravis, grave/ ingens, ingentis para que
concuerden con los siguientes nombres:
• Frater
• Noctis
• Sidus
• Fratrum
• Sororem
• Homine
• Homines
ORACIONES
1. Pedites nobiles fortes fuerunt
2. Ingens multitudo hominum hostium naves occupaverat
3. Fortia retia plena piscium erant.
4. Caesar facilem victoriam obtinuit.
VOCABULARIO
• Caesar, Caesaris (m): César
• Facilis, facile: fácil
• fortis, forte: fuerte
• homo, homins (m): hombre
• hostis, hostis (m): enemigo
• ingens, ingentis: grande, numeroso
• multitudo, multitudinis (f): multitud
• navis, navis (f): nave
• obilis, nobile: noble
• Obtineo, obtines, obtinere, obtinui, obtentum:
obtener, conseguir
• occupo, occupas, occupare, occupavi,
occupatum: ocupar
• pedes, peditis (m): soldado de infantería
• piscis, piscis (m): pez
• plenus, plena, plenum: lleno
• rete, retis (n): red
• Victoria, -ae: Victoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoActividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoLidia Mata
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
Pablo Espinoza
 
5 ficha refuerzo 1º eso
5 ficha  refuerzo    1º   eso5 ficha  refuerzo    1º   eso
5 ficha refuerzo 1º eso
Lolicanadilla
 
1 ficha refuerzo 1º eso
1 ficha  refuerzo    1º   eso1 ficha  refuerzo    1º   eso
1 ficha refuerzo 1º eso
Lolicanadilla
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Actividades del adjetivo
Actividades del adjetivoActividades del adjetivo
Actividades del adjetivo
Lolicanadilla
 
Formación de las palabras
Formación de las palabrasFormación de las palabras
Formación de las palabras
Descubriendo
 
Fila b con claves
Fila b con clavesFila b con claves
Fila b con claves
Ramiv Ramos Flores
 
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESBEjercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESBProfe Sara
 
Curso completo de italiano
Curso completo de italianoCurso completo de italiano
Curso completo de italianoMYPRINTINGDREAMS
 
Lenguaje 2
Lenguaje 2Lenguaje 2

La actualidad más candente (17)

Actividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoActividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º eso
 
Unidad 3 El LéXico
Unidad 3  El LéXicoUnidad 3  El LéXico
Unidad 3 El LéXico
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
5 ficha refuerzo 1º eso
5 ficha  refuerzo    1º   eso5 ficha  refuerzo    1º   eso
5 ficha refuerzo 1º eso
 
1 ficha refuerzo 1º eso
1 ficha  refuerzo    1º   eso1 ficha  refuerzo    1º   eso
1 ficha refuerzo 1º eso
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Actividades del adjetivo
Actividades del adjetivoActividades del adjetivo
Actividades del adjetivo
 
Formación de las palabras
Formación de las palabrasFormación de las palabras
Formación de las palabras
 
Fila b con claves
Fila b con clavesFila b con claves
Fila b con claves
 
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESBEjercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
 
Curso completo de italiano
Curso completo de italianoCurso completo de italiano
Curso completo de italiano
 
Lenguaje 2
Lenguaje 2Lenguaje 2
Lenguaje 2
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
Lenguaje aduni
Lenguaje aduniLenguaje aduni
Lenguaje aduni
 

Similar a Cuaderno verano latin 4º junio 17

Unitas II
Unitas IIUnitas II
Unitas II
IonAV
 
89000115 tecnicas de la comunicacion escrita
89000115 tecnicas de la comunicacion escrita89000115 tecnicas de la comunicacion escrita
89000115 tecnicas de la comunicacion escrita
Edy QUISPE MAYTA..
 
#0004 el inglès sin maestro-158 pags
#0004 el inglès sin maestro-158 pags#0004 el inglès sin maestro-158 pags
#0004 el inglès sin maestro-158 pags
GabyMusic
 
Economía familiar europea
Economía familiar europeaEconomía familiar europea
Economía familiar europea
NUNQUAMSATIS
 
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblicoThomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblicoYAHWEHMISALVACION
 
Ejercicios de morfología española
Ejercicios de morfología españolaEjercicios de morfología española
Ejercicios de morfología española
Manuel López Castilleja
 
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
alajuindi
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Marisa Vaquerizo Diaz
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
Marisa Vaquerizo Diaz
 
Ejercicios 1ª y 2ª declinación
Ejercicios 1ª y 2ª declinación Ejercicios 1ª y 2ª declinación
Ejercicios 1ª y 2ª declinación
maisaguevara
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
curso de italiano
curso de italianocurso de italiano
curso de italiano
KarenUrias5
 
1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN
Pre-Vestibular Sentido
 
REGLA GENERAL DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN Y DIÁLOGO.pptx
REGLA GENERAL DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN Y DIÁLOGO.pptxREGLA GENERAL DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN Y DIÁLOGO.pptx
REGLA GENERAL DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN Y DIÁLOGO.pptx
NelimaCutipa
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
IonAV
 
Curso completo de_italiano
Curso completo de_italianoCurso completo de_italiano
Curso completo de_italiano
Diogo Adzgasukas Perucio
 
Normas De Etimologia
Normas De EtimologiaNormas De Etimologia
Normas De Etimologia
Ramon Osinaga
 

Similar a Cuaderno verano latin 4º junio 17 (20)

Unitas II
Unitas IIUnitas II
Unitas II
 
89000115 tecnicas de la comunicacion escrita
89000115 tecnicas de la comunicacion escrita89000115 tecnicas de la comunicacion escrita
89000115 tecnicas de la comunicacion escrita
 
#0004 el inglès sin maestro-158 pags
#0004 el inglès sin maestro-158 pags#0004 el inglès sin maestro-158 pags
#0004 el inglès sin maestro-158 pags
 
Economía familiar europea
Economía familiar europeaEconomía familiar europea
Economía familiar europea
 
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblicoThomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
 
Ejercicios de morfología española
Ejercicios de morfología españolaEjercicios de morfología española
Ejercicios de morfología española
 
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
 
Ejercicios 1ª y 2ª declinación
Ejercicios 1ª y 2ª declinación Ejercicios 1ª y 2ª declinación
Ejercicios 1ª y 2ª declinación
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º Secundaria
 
Tema 1. Ocurrió en Pampelum
Tema 1. Ocurrió en PampelumTema 1. Ocurrió en Pampelum
Tema 1. Ocurrió en Pampelum
 
curso de italiano
curso de italianocurso de italiano
curso de italiano
 
1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN
 
REGLA GENERAL DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN Y DIÁLOGO.pptx
REGLA GENERAL DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN Y DIÁLOGO.pptxREGLA GENERAL DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN Y DIÁLOGO.pptx
REGLA GENERAL DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN Y DIÁLOGO.pptx
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
 
Curso completo de_italiano
Curso completo de_italianoCurso completo de_italiano
Curso completo de_italiano
 
Normas De Etimologia
Normas De EtimologiaNormas De Etimologia
Normas De Etimologia
 

Más de maisaguevara

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
maisaguevara
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
maisaguevara
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
maisaguevara
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
maisaguevara
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
maisaguevara
 
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
maisaguevara
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
maisaguevara
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
maisaguevara
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
maisaguevara
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
maisaguevara
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
maisaguevara
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
maisaguevara
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
maisaguevara
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
maisaguevara
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
maisaguevara
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
maisaguevara
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
maisaguevara
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
maisaguevara
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
maisaguevara
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
maisaguevara
 

Más de maisaguevara (20)

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
 
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Cuaderno verano latin 4º junio 17

  • 1. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES EMPERADOR CARLOS 2016-17 CUADERNILLO DE RECUPERACIÓN LATÍN 4º ESO CURSO 2016-17
  • 2. El presente cuadernillo pretende ser una ayuda para el alumnado al que le ha quedado pendiente la materia de Latín 4º. Aparecen aquí actividades- tipo que pueden servir de guía para afrontar los contenidos no superados del curso. Aparecen ejercicios correspondientes a los diferentes bloques de contenidos mínimos. Debe quedar claro que, para superar la materia, es IMPRESCINDIBLE APROBAR EL EXAMEN EN SEPTIEMBRE. No basta con realizar el cuadernillo sin más. Se trata de una mera ayuda.
  • 3. 1. Declina los siguientes sintagmas: Agrícola, -ae Liberus, -a, -um Agrícola liberus SINGULAR PLURAL NOM. VOC. ACUS. GENIT. DAT. ABLAT. 2. Analiza las siguientes oraciones sintácticamente y traduce:  Aemilia femina Romana est.  Ferae et homines amici non sunt.  Insularum Regina aquam agricolis dabat. 3. Une funciones y casos: CASOS FUNCIONES Acusativo Atributo Genitivo Complemento directo Dativo Complemento circunstancial Ablativo Función apelativa Nominativo Complemento de nombre Vocativo Complemento indirecto 4. Señala a qué declinación pertenecen las siguientes palabras, el género y el significado de las mismas: • Bellum, -i • Verbum, -i • Canticum, -i • Serva, -ae • Cibus, -i • Discipulus, -i • Cena, -ae • Littera, -ae • Folia, -ae • Silva, -ae • Planta, -ae • Domina, -ae • Epistola,-ae • Pecunia, -ae • Alea, -ae
  • 4. • Pupa, -ae • Gladius, -i • Tabella, -ae • Oculus, -i • Via, -ae 5. Declina los siguientes sintagmas. • Puer, pueri / honestus, -a, -um SINGULAR PLURAL NOMINATIVO VOCATIVO ACUSATIVO GENITIVO DATIVO ABLATIVO • Via, viae / plenus, -a, -um SINGULAR PLURAL NOMINATIVO VOCATIVO ACUSATIVO GENITIVO DATIVO ABLATIVO 6. Analiza los siguientes sintagmas, indicando caso, número y género: • Timidae columbae • Multas epistulas • Amico bono • Miserarum feminarum • Maximi imperii ∗ Timidus, -a, -um ∗ Columba, -ae ∗ Multus, -a, -um ∗ Epistula, -ae ∗ Amicus, -i ∗ Bonus, -a, -um
  • 5. ∗ Miser, misera, miserum ∗ Femina, -ae ∗ Maximus, -a, um ∗ Imperium, -ii 7. Obtén los temas de los siguientes verbos, indicando a qué conjugación pertenecen: T. PRESENTE T. PASADO T. SUPINO CONJUG Celebro, celebras, celebrare celebravi, celebratum Rego, regis, regere, rexi, rectum Capio, capis, capere, cepi, captum Duco, ducis, ducere, duxi, ductum Teneo, tenes, tenere, tenui, tentum Munio, munis, munire, munivi, munitum Porto, portas, portare, portavi, portatum Venio, venis, venire, veni, ventum 8. Conjuga los siguientes verbos: Celebro, celebras, celebrare celebravi, celebratum Munio, munis, munire, munivi, munitum PRESENTE INDICATIVO FUT. PERFECTO PRET. IMPERFECTO PRET. PLUSCUAMP 9. Analiza las siguientes formas verbales: • Cenabant: • Deambulabas: • Scribit: • Habetis: • Legebam: ∗ Ceno, cenas, cenare, cenavi, cenatum ∗ Deambulo, deambulas, deambulare, deambulavi, deambulatum ∗ Scribo, scribis, scriber, scripsi, scriptum ∗ Habeo, habes, habere, habui, habitum ∗ Lego, legis, legere, legi, lectum
  • 6. 10. Analiza y traduce las siguientes oraciones: • Magister paucos discipulos habet. • Puellae et pueri multas materias in schola discunt. • Claudia et Lucius Grammaticam et calculum cum amicis studebant. ∗ Magister, magistri: maestro ∗ Paucus, -a, -um: poco ∗ Discipulus, -i: discípulo ∗ Habeo, habes, habere, habui, habitum: tener ∗ Puella, -ae: niña ∗ Puer, pueri: niño ∗ Multus, -a, -um: mucho ∗ Materia, -ae: materia ∗ In: prep. + Ablativo = en / prep + Acusativo = hacia, junto a ∗ Schola, -ae: escuela ∗ Disco, discis, discere, didici, ___: aprender ∗ Claudia, -ae: Claudia ∗ Lucius, -i: Lucio ∗ Grammatica, -ae: gramática ∗ Calculus, -i: cálculo ∗ Cum: prep + Ablat: con ∗ Amicus, -i: amigo ∗ Studeo, studes, studere, studui, ____: estudiar 11. Declina los siguientes sintagmas: • Mulier, mulieris (f) / tristis, triste SINGULAR PLURAL NOMINATIVO VOCATIVO ACUSATIVO GENITIVO DATIVO ABLATIVO • Bellum, -i / varius, -a, -um
  • 7. SINGULAR PLURAL NOMINATIVO VOCATIVO ACUSATIVO GENITIVO DATIVO ABLATIVO • Tempus, temporis (n) / fugax, fugacis SINGULAR PLURAL NOMINATIVO VOCATIVO ACUSATIVO GENITIVO DATIVO ABLATIVO 12. Declina los siguientes sustantivos: Exercitus, exercitus (m) Genu, genus (n) SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL NOMINATIVO VOCATIVO ACUSATIVO GENITIVO DATIVO ABLATIVO 13. Pon en el caso indicado en el paréntesis las siguientes palabras. • Fabula, -ae (N. pl) • Oppidum, -i (Ac. Pl) • Ludus, ludi (G. pl) • Templum, templi (D. sing) • Refugium, -I (N. pl) • Femina, -ae (D. sing) • Maritus, -I (Ab. Sing) • Audacia, audaciae (Ac. Sing) • Oculus, -I (G. sing) • Spectaculum, -I (N. pl) • Sabinus, -a, -um (Ab. Pl. masc) • Domus, domus (Ab. Pl) 14. Analiza y traduce el siguiente texto: Puer alas in caelo agitabat, sed alarum cera liquiescit et miser puer in undas cadit. Interea Daedalus in Italiam venit et in pulchro templo deis dedicavit.
  • 8. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ∗ Puer, pueri: niño ∗ Ala, alae: ala ∗ In: prep. + Ablativo = en / prep + Acusativo = hacia, junto a ∗ Caelus, caeli: cielo ∗ Cera, -ae: cera ∗ Liquiesco, liquiescis, liquiescere, liquiesci, ____: derretir ∗ Miser, misera, miserum: mísero, miserable ∗ Unda, undae: ola ∗ Cado, cadis, cadere, cecidi, casum: caer ∗ Interea (adv): mientras ∗ Daedalus, -i: Dédalo ∗ Venio, venis, venire, veni, ventum: venir ∗ Pulcher, pulchra, pulchrum: bello, hermoso, bonito ∗ Templum,-i: templo ∗ Deus, -i: dios ∗ Dedico, dedicas, dedicare, dedicavi, dedicatum: dedicar 15. Declina los siguientes sustantivos: Exercitus, exercitus (m) Cornu, cornus (n) SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL NOMINATIVO VOCATIVO ACUSATIVO GENITIVO DATIVO ABLATIVO 16. Rellena la tabla siguiente con las TERMINACIONES de las declinaciones 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª: 1ª DECL. 2ª DECL. 3ª DECL. (CONS) 3ª DECL. (T. EN I) 4ª DECL. 5ª DECL. Fem/masc Masc / fem Neut Masc / fem Neut Masc / fem Neut Masc / fem Neut Masc / fem SINGULAR NOM VOC ACUS G DAT ABL NOM VOC
  • 9. PLURAL ACUS G DAT ABL 17. Conjuga los tiempos que se te indican de los siguientes verbos: Celebro, celebras, celebrare celebravi, celebratum PRESENTE INDICATIVO PRET. IMPERFECTO INDICATIVO PRET.PLUSCUAMPERF. INDICATIVO Munio, munis, munire, munivi, munitum FUTURO IMPERFECTO INDICATIVO PRET. IMPERFECTO INDICATIVO PRET. PERFECTO INDICATIVO Lego, legis, legere, legi, lectum PRESENTE INDICATIVO FUTURO PERFECTO INDICATIVO PRET. IMPERFECTO INDICATIVO 18. Lee estas oraciones latinas y tradúcelas siguiendo el proceso que has aprendido:  Fortuna caeca est.  Helena, bella es et puella.
  • 10.  Lusitania Hispaniae provincia erat.  Poeta pulchram cynthiam amat.  Baeticae provinciae puellae bellae sunt.  Puella albas rosas deae Minervae dat.  Aquila magna est, Columba alba est, lupa nigra est.  Puellarum magistrae altae sunt.  Vita agricolae bona et beata est.  Fama poetae magna erit. 19. Intenta traducir ahora con el mismo proceso un texto: Roma in paeninsula itálica est. Gallia et Britannia provinciae Romanae sunt. Britannia est insula. Corsica, Sicilia et Sardinia quoque (también) insulae sunt. Hispania non insula, sed paeninsula est. Gallia, Hispania, Britannia in Europa sunt. Maiorica et Minorica insulae sunt, prima magna est et secunda parva est. NOMBRES ADJETIVOS CONJUNCIONES agrícola, -ae: agricultor nauta, -ae: marinero lingua, -ae: lengua Helena, -ae: Helena beata, -ae: feliz formica, -ae: hormiga fabula, -ae: fábula amica, -ae: amiga Lusitania, -ae: Lusitania Cynthia, -ae: Cintia Maiorica, -ae: Mallorca Minerva, -ae: Minerva Minorica, -ae: Menorca Paeninsula, -ae: península Poeta, -ae: poeta Provincia, -ae: provincia Puella, -ae: niña, muchacha, joven Sagita, -ae: flecha Sardinia, -ae: Cerdeña Schola, -ae: escuela Sicilia, -ae: Sicilia Silva, -ae: bosque Vita, -ae: vida Alba, -ae: blanca alta, -ae. Alta bella, -ae: bella, guapa caeca, -ae: ciega clara, -ae: clara eléctrica, -ae: eléctrica itálica, -ae: itálica magna, -ae: grande matura, -ae: madura nigra, -ae: negra prima, -ae: primera secunda, -ae: segunda Romana, -ae: romana vera, -ae: verdadera et: y PREPOSICIONES in + Abl: en VERBOS amo: amar do: dar sum: ser
  • 11. 20. Declina las siguientes palabras:  ancilla, -ae  femina, -ae  nauta –ae  annus,-i  spectaculum,-i  ludus,-i  morbus,-i  donum ,-i  templum,-i 21. Di el género, número y caso de los siguientes sustantivos:  Agricolarum (agricola, -ae)  Troiae (Troia, -ae)  Insulam (insula, -ae)  Laviniam (Lavinia, -ae)  Ripae (ripa, -ae)  Patria (patria, -ae)  Vici (vicus, vici)  Circum (circus, -i)  Romule (Romulus, -i)  Latino (Latinus, -i)  Muros (murus, -i)  Fluvii (fluvius, -i)  Ascanium (Ascanius, -i)  Loco (locus, -i)  Bellorum (bellum, -i)  Regno (regnum, -i)  Alimentis (alimentum, -i)  Argenti (argentum, -i)  Templa (templum, -i)  Donis (donum, -i) 22. Declina los siguientes adjetivos:  multus, multa, multum  superbus, superba, superbum  ultimus, ultima, ultimum 23. Concuerda el adjetivo entre paréntesis con su sustantivo:  ripas (altus, alta, altum)  puer (probus, proba, probum)  dona (exiguus, exigua, exiguum)  feminis (praeclarus, praeclara, praeclarum)
  • 12.  pinum (altus, alta, altum) ORACIONES 1ª Y 2ª DECLINACIÓN 1- Puellae pulchrae vitam beatam et rusticam amabant. 2- Agricola terram arat, poetae vitam rusticam laudant. 3- Aquilae magnae sunt, columba parva est. 4- Medicus servorum morbos curabat. 5- Servus rivi aqua hortum rigabat. 6- Ludus discipulorum animos delectabat. VOCABULARIO  Puella, Puellas: niña  Pulcher, pulcra, pulchrum: hermoso  Vita, vital: vida  Beatus, beata, beatum: feliz  Rusticus, rustica, rusticum: rustico, del campo  Amo, amas, amare, amavi,amatum (1): amar  Agrícola, agricolae: agricultor  Terra, térrea: tierra  Aro,aras, arare, aravi, aratum: arar  Poeta, poetae: poeta  Laudo, laudas, laudare, laudavi, laudatum: alabar  Aquila, aquilae: águila  Magnus, magna, mágnum: grande  Columba, columbae: paloma  Parvus, parva,parvum: pequeño  Medicus,medici: médico  Servís, servi: siervo, esclavo  Morbos, morbi: enfermedad  Rivus,rivi: río  Aqua, aquae: agua  Hortus, horti: huerto  Rigo, rigas, rigare, rigavi, rigatum: regar  Ludus, ludi: juego  Discipulus, discipuli: discípulo  Animus, animi: ánimo  Delecto, delectas, delectare, delectavi, delectatu: deleita 24. Analiza morfológicamente las siguientes estructuras: • homines audaces (homo, hominis (m) / audax, audacis) • militum audacium (miles, militis (m) / audax, audacis) • muliere prudenti (mulier, mulieris (f) / prudens, prudentis) • opera difficilia (opus, operis (n) / difficilis, difficile) • opere facili (opus, operis (n) / facilis, facile) 25. Indica a qué tipo de adjetivos y declinación corresponden los siguientes: • fortis, forte • ingens, ingentis • audax, audacis
  • 13. • omnis, omne • felix, felicis • magnus, magna, magnum 26. Declina los siguientes sintagmas: LONGA AETAS SINGULAR PLURAL N V Ac G D Ab OMNE CERTAMEN SINGULAR PLURAL N V Ac G D Ab VETUS ADMIRATIO SINGULAR PLURAL N V Ac G D Ab ∗ Longus, -ae, um ∗ Aetas, aetatis (f) ∗ Omnis, omne ∗ Certamen, certaminis (n) ∗ Vetus, veteris ∗ Admiratio, admirationis (f) 27. Escribe la forma correspondiente de los adjetivos gravis, grave/ ingens, ingentis para que concuerden con los siguientes nombres: • Frater • Noctis • Sidus • Fratrum • Sororem • Homine
  • 14. • Homines ORACIONES 1. Pedites nobiles fortes fuerunt 2. Ingens multitudo hominum hostium naves occupaverat 3. Fortia retia plena piscium erant. 4. Caesar facilem victoriam obtinuit. VOCABULARIO • Caesar, Caesaris (m): César • Facilis, facile: fácil • fortis, forte: fuerte • homo, homins (m): hombre • hostis, hostis (m): enemigo • ingens, ingentis: grande, numeroso • multitudo, multitudinis (f): multitud • navis, navis (f): nave • obilis, nobile: noble • Obtineo, obtines, obtinere, obtinui, obtentum: obtener, conseguir • occupo, occupas, occupare, occupavi, occupatum: ocupar • pedes, peditis (m): soldado de infantería • piscis, piscis (m): pez • plenus, plena, plenum: lleno • rete, retis (n): red • Victoria, -ae: Victoria