SlideShare a Scribd company logo
RAÚL CUERO RENGIFO
Nació en la ciudad
de Buenaventura (Costa del Pacífico
colombiano) en 1948 en una familia
humilde.
Estudió en la Universidad del
Valle en Cali. Continuó sus estudios
en Estados Unidos entre 1970 y 1971 en el
Colegio Heidelberg de Ohio.
Entre 1971 y 1974 estudió en la
Universidad del Estado de Ohio también
con una beca. Entre 1980 y 1986 estudió
con una beca en la Universidad de
Strathclyde, en Escocia, donde realizó un
doctorado en Microbiología. Dirigió
cuatro equipos de biología
sintética en 2006 en la competencia
IGEM en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, al igual en noviembre del
año 2007 se presentó en Igem07 con un equipo conformado por estudiantes
Colombianos e Israelíes.
Sociedades a las que pertenece:
 Profesor distinguido de laUniversidad Prairie View A&M
 Cuadro administrativo de invenciones de la NASA-JSC-Houston
 Comité Consultivo del Departamento de Agricultura del Estado de Texas
 Miembro de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los EEUU.
CONTEXTUALIZANDO SU HISTORIA:
El Dr. Cuero ha vivido la mitad de su vida entre EE.UU. y Europa, y el Reino Unido.
Ha viajado por todo el mundo, y comprende cuatro idiomas. Desde temprana
edad, el Dr. Raúl Cuero ha desarrollado una fuerte afinidad por la ciencia. Debido
a la pobreza él no tenía juguetes ni tiempo para jugar, por lo que el rastreo de
animales se convirtió en su pasión. Él estaba intrigado por las conductas de las
cucarachas y lagartos, que eran abundantes en su entorno. Debido a su baja
situación económica y difícil situación social, supo desde edad temprana que
necesitaba volverse creativo y ser el mejor en lo que decidiera especializarse. Así
es como el Dr. Cuero se convirtió en un excelente atleta y científico. Hoy se alegra
de que su pasión por la ciencia y creatividad intelectual fuera más fuerte que su
deporte favorito de juventud, el baloncesto, en el cual se convirtió en uno de los
mejores jugadores nacionales en su país.
Durante la década de 1950, más del 30% de los niños en su ciudad natal
Buenaventura murieron a causa de enfermedades como parásitos, malaria,
tuberculosis y enfermedades virales antes
de llegar a la edad de diez años. La vida
que el Dr. Cuero vivió durante sus primeras
etapas de vida fue de altibajos; teniendo
que reflexionar y actuar, en lugar de
quejarse.
Sin la intención de convertirse en un
científico, fue el mejor su estudiante de
ciencias de su clase. Después de ganar una
beca que le dio la oportunidad de explorar
el mundo. Así, después de recibir una
licenciatura en biología en Colombia, se le
ofreció una beca académica para
continuar su educación en los Estados
Unidos en Biología y Patología de Plantas, y
más tarde fue galardonado con otra beca para obtener su doctorado en
Microbiología en el Reino Unido. El cambio fue duro, y la soledad que tuvo que
enfrentar fue brutal, pero las oportunidades existentes para desarrollarse a sí
mismo a lo mejor de su potencial lo motivaron a persistir y aprender aún más. Ha
recibido numerosos premios científicos, y entre ellos el honor de "Profesor
Distinguido de Microbiología" por sus invenciones y / o creatividad. Además, sus
constantes viajes por el mundo desde temprana edad como un atleta y más
tarde como un profesor y / o investigador de ciencias, le han hecho apreciar la
importancia de lo "desconocido" y las diferentes
culturas. Teniendo, por lo tanto; una mejor comprensión de la vida y convivencia.
Como el Dr. Cuero describe en sus propias palabras "Muchos, incluyéndome,
queremos superar nuestra capacidad intelectual para poder sobrevivir el dolor de
ser ignorante". También afirma que sólo a través de la creatividad ha sido capaz
de tener un verdadero sentido de pertenencia y absoluta libertad.
El Dr. Cuero se ha convertido en un famoso científico e inventor en los Estados
Unidos e internacionalmente. Su último trabajo sobre la biogénesis, es la
investigación que ha gozado de la mayoría, porque tiene que ver con la propia
vida y la imprevisibilidad de lo desconocido, como él afirma. Ha escrito
los libros "Entre el Triunfo y la Supervivencia" y "De Buenaventura a la NASA"
hablando sobre la base de sus 20 años de experiencia en el campo de la ciencia,
los descubrimientos y las invenciones y viajar a través de exploraciones en todo el
mundo.
INVENTOS Y PATENTES
 INDUCCIÓN DE GENES/PROTEÍNAS PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
LA RADIACIÓN DE LOS RAYOS ULTRA VIOLETA PARA PREVENIR EL
CÁNCER DE PIEL.
(PATENTE PENDIENTE) TAMUS – NASA. 2012
 PROTECCIÓN ULTRA VIOLETA DE LAS PLANTAS.
(PATENTACION Y LICENCIAMIENTO EN PROGRESO)TAMUS – NASA. 2012
 PRODUCCIÓN DE NANO PARTÍCULAS NATURALES.
(PATENTACION Y LICENCIAMIENTO EN PROGRESO). 2012
 REMOCIÓN DE METALES TÓXICOS Y RADIO NUCLEICOS A TRAVÉS DE
SUELO SIMULADO DE MARTE.
(INVENCIÓN PATENTADA Y LICENCIAMIENTO EN PROGRESO). TAMUS – NASA. 2008.
 INTERNATIONAL PARK OF CREATIVITY: PARA EL DESARROLLO DE
JÓVENES INVENTORES. ORGANIZACIÓN SIN ANIMO DE LUCRO.
(INVENCIÓN PROTEGIDA BAJO REGISTRO DE MARCA). 2008
 SENSOR PARA DETECTAR PETRÓLEO.
(PATENTE PENDIENTE Y LICENCIADA A COMPAÑÍA). 2012
 TECNOLOGÍA PARA DESINFECCIÓN Y/O RECICLAJE DE AGUA
RESIDUAL USANDO PRODUCTOS NATURALES.
(PATENTE PENDIENTE Y LICENCIADA A COMPAÑÍA). 2012
 SENSOR DE ADN PARA LA DETECCIÓN DE DIABETES.
(PATENTE PENDIENTE). 2012
Entre otros.
LA POLÉMICA:
Cuero se ha visto envuelto en una polémica luego de una publicación del
profesor Rodrigo Bernal, PhD. en Ciencias de la U. Aarhus, Dinamarca, en la
que cuestiona los méritos académicos y científicos del investigador.
Según Bernal, hay inconsistencia en el número de patentes y de publicaciones
científicas a su nombre, no se tiene registro de la medalla del Gran Caballero
“Simón Bolívar”, supuestamente otorgada por la Cámara de Representantes y
que aparentemente el científico se ha atribuido y, además, no existe ninguna
constancia de que Cuero trabaje en la Nasa.
Ante los cuestionamientos, el científico vallecaucano respondió que a pesar de
la publicación que lleva su firma, él nunca ha afirmado que trabaje en la agencia
espacial de Estados Unidos. Dijo que se trata de una cuestión semántica y
responsabilizó, por una parte a los editores de su libro y por otra a los periodistas,
del error por el cual se posicionó como un destacado investigador de esa
institución.
"Nunca he dicho que trabajo para la Nasa, he dicho que he hecho
investigaciones para la Nasa que están consolidadas en dos invenciones", insistió
el científico al defenderse de las acusaciones en su contra.
Agregó que la inconsistencia en el número de patentes a su nombre se debe a
que algunas de ellas son pending patents, una categoría previa que representa
un anuncio para otros investigadores sobre el recibo de la solicitud.
Encuentra más información en:
 http://www.raulcuerobiotech.com/spanish/inventos_publicaciones.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%BAl_Cuero
 http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/P/polemica_por_supu
estos_falsos_logros_del_cientifico_raul_cuero/polemica_por_supuestos_falso
s_logros_del_cientifico_raul_cuero.asp
.

More Related Content

What's hot

Fraude científico
Fraude científicoFraude científico
Fraude científico
Juli Gonzalez C
 
CIENTIFICOS COLOMBIANOSOLOMBIANOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOSOLOMBIANOSCIENTIFICOS COLOMBIANOSOLOMBIANOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOSOLOMBIANOS
flor barajas
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Stephen Jay Gould por Benjamín
Stephen  Jay  Gould por BenjamínStephen  Jay  Gould por Benjamín
Stephen Jay Gould por Benjamín
naturales_eso
 
Fraude cientifico hermann brach
Fraude cientifico hermann brachFraude cientifico hermann brach
Fraude cientifico hermann brach
mamen
 
A C T I V I D A D S I D A
A C T I V I D A D  S I D AA C T I V I D A D  S I D A
A C T I V I D A D S I D A
victorserranov
 
Premios Ig Nobel
Premios Ig NobelPremios Ig Nobel
Premios Ig Nobel
Athos
 
Elizabeth castañeda del gordo
Elizabeth castañeda del gordoElizabeth castañeda del gordo
Elizabeth castañeda del gordo
Claudia Milena Garzón Bejarano
 
Cientificos colombianos 1
Cientificos colombianos 1Cientificos colombianos 1
Cientificos colombianos 1
Erika Paola Quintero
 

What's hot (9)

Fraude científico
Fraude científicoFraude científico
Fraude científico
 
CIENTIFICOS COLOMBIANOSOLOMBIANOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOSOLOMBIANOSCIENTIFICOS COLOMBIANOSOLOMBIANOS
CIENTIFICOS COLOMBIANOSOLOMBIANOS
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepo
 
Stephen Jay Gould por Benjamín
Stephen  Jay  Gould por BenjamínStephen  Jay  Gould por Benjamín
Stephen Jay Gould por Benjamín
 
Fraude cientifico hermann brach
Fraude cientifico hermann brachFraude cientifico hermann brach
Fraude cientifico hermann brach
 
A C T I V I D A D S I D A
A C T I V I D A D  S I D AA C T I V I D A D  S I D A
A C T I V I D A D S I D A
 
Premios Ig Nobel
Premios Ig NobelPremios Ig Nobel
Premios Ig Nobel
 
Elizabeth castañeda del gordo
Elizabeth castañeda del gordoElizabeth castañeda del gordo
Elizabeth castañeda del gordo
 
Cientificos colombianos 1
Cientificos colombianos 1Cientificos colombianos 1
Cientificos colombianos 1
 

Viewers also liked

Base de datos cientificos colombianos
Base de datos cientificos colombianosBase de datos cientificos colombianos
Base de datos cientificos colombianos
Luz Velasquez
 
Actividad juego y tecnología
Actividad juego y tecnologíaActividad juego y tecnología
Actividad juego y tecnología
Luz Velasquez
 
Francisco lopera
Francisco loperaFrancisco lopera
Francisco lopera
Luz Velasquez
 
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exteriorGente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
Luz Velasquez
 
Actividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologiaActividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologia
Luz Velasquez
 
Imagen de la mujer en dibujos animados
Imagen de la mujer en dibujos animadosImagen de la mujer en dibujos animados
Imagen de la mujer en dibujos animados
Luz Velasquez
 
Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala
Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayalaColombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala
Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala
Luz Velasquez
 
Actividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologiaActividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologia
Luz Velasquez
 

Viewers also liked (8)

Base de datos cientificos colombianos
Base de datos cientificos colombianosBase de datos cientificos colombianos
Base de datos cientificos colombianos
 
Actividad juego y tecnología
Actividad juego y tecnologíaActividad juego y tecnología
Actividad juego y tecnología
 
Francisco lopera
Francisco loperaFrancisco lopera
Francisco lopera
 
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exteriorGente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
Gente colombiana haciendo ciencia aquí y e el exterior
 
Actividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologiaActividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologia
 
Imagen de la mujer en dibujos animados
Imagen de la mujer en dibujos animadosImagen de la mujer en dibujos animados
Imagen de la mujer en dibujos animados
 
Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala
Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayalaColombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala
Colombiano viscepresidente de proyectos microsoft orlando ayala
 
Actividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologiaActividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologia
 

Similar to CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo

Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Akatherin
 
Raul cuero microbiologo
Raul cuero   microbiologoRaul cuero   microbiologo
Raul cuero microbiologo
Diana0623
 
Raul cuero
Raul cueroRaul cuero
Raul cuero
Julieth Rodriguez
 
Raul Cuero
Raul Cuero Raul Cuero
Raul Cuero
YPoche8
 
científicos
científicos científicos
científicos
Danifer Rivera
 
Raul cuero cientifico
Raul cuero cientificoRaul cuero cientifico
Raul cuero cientifico
ygmosquerac
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
yese04
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
yese04
 
Raúl cuero científico
Raúl cuero científicoRaúl cuero científico
Raúl cuero científico
quirogamendez96
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Sandra Velasco
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadores
ppasg7
 
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
quirogamendez96
 
Banco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianosBanco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianos
Paola Rodriguez
 
Cientificos colombianos 1
Cientificos colombianos 1Cientificos colombianos 1
Cientificos colombianos 1
Dayis Piñeros
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepo
helencp
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
judy cagua
 
Recopilacion de cientificos colombianos
Recopilacion de cientificos colombianosRecopilacion de cientificos colombianos
Recopilacion de cientificos colombianos
Deisy Martiinez
 
Científicos Colombianos
Científicos ColombianosCientíficos Colombianos
Científicos Colombianos
Ale140312
 
Recopilacion cientificos as
Recopilacion cientificos asRecopilacion cientificos as
Recopilacion cientificos as
Sandifr
 
Subir bloc
Subir  blocSubir  bloc
Subir bloc
ppasg7
 

Similar to CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo (20)

Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Raul cuero microbiologo
Raul cuero   microbiologoRaul cuero   microbiologo
Raul cuero microbiologo
 
Raul cuero
Raul cueroRaul cuero
Raul cuero
 
Raul Cuero
Raul Cuero Raul Cuero
Raul Cuero
 
científicos
científicos científicos
científicos
 
Raul cuero cientifico
Raul cuero cientificoRaul cuero cientifico
Raul cuero cientifico
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Raúl cuero científico
Raúl cuero científicoRaúl cuero científico
Raúl cuero científico
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadores
 
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
 
Banco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianosBanco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianos
 
Cientificos colombianos 1
Cientificos colombianos 1Cientificos colombianos 1
Cientificos colombianos 1
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepo
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Recopilacion de cientificos colombianos
Recopilacion de cientificos colombianosRecopilacion de cientificos colombianos
Recopilacion de cientificos colombianos
 
Científicos Colombianos
Científicos ColombianosCientíficos Colombianos
Científicos Colombianos
 
Recopilacion cientificos as
Recopilacion cientificos asRecopilacion cientificos as
Recopilacion cientificos as
 
Subir bloc
Subir  blocSubir  bloc
Subir bloc
 

Recently uploaded

Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
XavierCarreraBorja2
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
PameCevallos2
 

Recently uploaded (20)

Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
 

CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo

  • 1. RAÚL CUERO RENGIFO Nació en la ciudad de Buenaventura (Costa del Pacífico colombiano) en 1948 en una familia humilde. Estudió en la Universidad del Valle en Cali. Continuó sus estudios en Estados Unidos entre 1970 y 1971 en el Colegio Heidelberg de Ohio. Entre 1971 y 1974 estudió en la Universidad del Estado de Ohio también con una beca. Entre 1980 y 1986 estudió con una beca en la Universidad de Strathclyde, en Escocia, donde realizó un doctorado en Microbiología. Dirigió cuatro equipos de biología sintética en 2006 en la competencia IGEM en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, al igual en noviembre del año 2007 se presentó en Igem07 con un equipo conformado por estudiantes Colombianos e Israelíes. Sociedades a las que pertenece:  Profesor distinguido de laUniversidad Prairie View A&M  Cuadro administrativo de invenciones de la NASA-JSC-Houston  Comité Consultivo del Departamento de Agricultura del Estado de Texas  Miembro de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los EEUU. CONTEXTUALIZANDO SU HISTORIA: El Dr. Cuero ha vivido la mitad de su vida entre EE.UU. y Europa, y el Reino Unido. Ha viajado por todo el mundo, y comprende cuatro idiomas. Desde temprana edad, el Dr. Raúl Cuero ha desarrollado una fuerte afinidad por la ciencia. Debido a la pobreza él no tenía juguetes ni tiempo para jugar, por lo que el rastreo de animales se convirtió en su pasión. Él estaba intrigado por las conductas de las cucarachas y lagartos, que eran abundantes en su entorno. Debido a su baja situación económica y difícil situación social, supo desde edad temprana que necesitaba volverse creativo y ser el mejor en lo que decidiera especializarse. Así es como el Dr. Cuero se convirtió en un excelente atleta y científico. Hoy se alegra de que su pasión por la ciencia y creatividad intelectual fuera más fuerte que su deporte favorito de juventud, el baloncesto, en el cual se convirtió en uno de los
  • 2. mejores jugadores nacionales en su país. Durante la década de 1950, más del 30% de los niños en su ciudad natal Buenaventura murieron a causa de enfermedades como parásitos, malaria, tuberculosis y enfermedades virales antes de llegar a la edad de diez años. La vida que el Dr. Cuero vivió durante sus primeras etapas de vida fue de altibajos; teniendo que reflexionar y actuar, en lugar de quejarse. Sin la intención de convertirse en un científico, fue el mejor su estudiante de ciencias de su clase. Después de ganar una beca que le dio la oportunidad de explorar el mundo. Así, después de recibir una licenciatura en biología en Colombia, se le ofreció una beca académica para continuar su educación en los Estados Unidos en Biología y Patología de Plantas, y más tarde fue galardonado con otra beca para obtener su doctorado en Microbiología en el Reino Unido. El cambio fue duro, y la soledad que tuvo que enfrentar fue brutal, pero las oportunidades existentes para desarrollarse a sí mismo a lo mejor de su potencial lo motivaron a persistir y aprender aún más. Ha recibido numerosos premios científicos, y entre ellos el honor de "Profesor Distinguido de Microbiología" por sus invenciones y / o creatividad. Además, sus constantes viajes por el mundo desde temprana edad como un atleta y más tarde como un profesor y / o investigador de ciencias, le han hecho apreciar la importancia de lo "desconocido" y las diferentes culturas. Teniendo, por lo tanto; una mejor comprensión de la vida y convivencia. Como el Dr. Cuero describe en sus propias palabras "Muchos, incluyéndome, queremos superar nuestra capacidad intelectual para poder sobrevivir el dolor de ser ignorante". También afirma que sólo a través de la creatividad ha sido capaz de tener un verdadero sentido de pertenencia y absoluta libertad. El Dr. Cuero se ha convertido en un famoso científico e inventor en los Estados Unidos e internacionalmente. Su último trabajo sobre la biogénesis, es la investigación que ha gozado de la mayoría, porque tiene que ver con la propia vida y la imprevisibilidad de lo desconocido, como él afirma. Ha escrito los libros "Entre el Triunfo y la Supervivencia" y "De Buenaventura a la NASA" hablando sobre la base de sus 20 años de experiencia en el campo de la ciencia,
  • 3. los descubrimientos y las invenciones y viajar a través de exploraciones en todo el mundo. INVENTOS Y PATENTES  INDUCCIÓN DE GENES/PROTEÍNAS PARA LA PROTECCIÓN CONTRA LA RADIACIÓN DE LOS RAYOS ULTRA VIOLETA PARA PREVENIR EL CÁNCER DE PIEL. (PATENTE PENDIENTE) TAMUS – NASA. 2012  PROTECCIÓN ULTRA VIOLETA DE LAS PLANTAS. (PATENTACION Y LICENCIAMIENTO EN PROGRESO)TAMUS – NASA. 2012  PRODUCCIÓN DE NANO PARTÍCULAS NATURALES. (PATENTACION Y LICENCIAMIENTO EN PROGRESO). 2012  REMOCIÓN DE METALES TÓXICOS Y RADIO NUCLEICOS A TRAVÉS DE SUELO SIMULADO DE MARTE. (INVENCIÓN PATENTADA Y LICENCIAMIENTO EN PROGRESO). TAMUS – NASA. 2008.  INTERNATIONAL PARK OF CREATIVITY: PARA EL DESARROLLO DE JÓVENES INVENTORES. ORGANIZACIÓN SIN ANIMO DE LUCRO. (INVENCIÓN PROTEGIDA BAJO REGISTRO DE MARCA). 2008  SENSOR PARA DETECTAR PETRÓLEO. (PATENTE PENDIENTE Y LICENCIADA A COMPAÑÍA). 2012  TECNOLOGÍA PARA DESINFECCIÓN Y/O RECICLAJE DE AGUA RESIDUAL USANDO PRODUCTOS NATURALES. (PATENTE PENDIENTE Y LICENCIADA A COMPAÑÍA). 2012  SENSOR DE ADN PARA LA DETECCIÓN DE DIABETES. (PATENTE PENDIENTE). 2012 Entre otros. LA POLÉMICA: Cuero se ha visto envuelto en una polémica luego de una publicación del profesor Rodrigo Bernal, PhD. en Ciencias de la U. Aarhus, Dinamarca, en la que cuestiona los méritos académicos y científicos del investigador. Según Bernal, hay inconsistencia en el número de patentes y de publicaciones científicas a su nombre, no se tiene registro de la medalla del Gran Caballero “Simón Bolívar”, supuestamente otorgada por la Cámara de Representantes y que aparentemente el científico se ha atribuido y, además, no existe ninguna constancia de que Cuero trabaje en la Nasa. Ante los cuestionamientos, el científico vallecaucano respondió que a pesar de la publicación que lleva su firma, él nunca ha afirmado que trabaje en la agencia espacial de Estados Unidos. Dijo que se trata de una cuestión semántica y responsabilizó, por una parte a los editores de su libro y por otra a los periodistas, del error por el cual se posicionó como un destacado investigador de esa
  • 4. institución. "Nunca he dicho que trabajo para la Nasa, he dicho que he hecho investigaciones para la Nasa que están consolidadas en dos invenciones", insistió el científico al defenderse de las acusaciones en su contra. Agregó que la inconsistencia en el número de patentes a su nombre se debe a que algunas de ellas son pending patents, una categoría previa que representa un anuncio para otros investigadores sobre el recibo de la solicitud. Encuentra más información en:  http://www.raulcuerobiotech.com/spanish/inventos_publicaciones.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%BAl_Cuero  http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/P/polemica_por_supu estos_falsos_logros_del_cientifico_raul_cuero/polemica_por_supuestos_falso s_logros_del_cientifico_raul_cuero.asp .