SlideShare a Scribd company logo
GLOSARIO DE TERMINOS COMUNES UTILIZADOS EN BASES DE DATOS


Access: Es un manejador de base de datos relacional lo que significa que
almacena y recupera datos, presenta cierta información automatiza algunas
tareas repetitivas. El ser relacional indica que es capaz de manejar una o más
tablas de datos a la vez.

Administrador de Base de Datos: Es el encargado de autorizar el acceso,
coordinar y vigilar la utilización de la base de datos. También se encarga de
adquirir el software y el hardware necesarios.

Archivo: Grupo de registros relacionados

Atributos: Es una unidad básica e indivisible de información acerca de una
entidad o una relación. Por ejemplo la entidad proveedor tendrá los atributos
nombre, domicilio, población.

Base de datos: Base de Datos es un conjunto exhaustivo no redundante de
datos estructurados organizados independientemente de su utilización y su
implementación en máquina accesible en tiempo real y compatible con usuarios
concurrentes con necesidad de información diferente y no predicable en
tiempo.

BDOO: Bases de Datos Orientadas a Objetos.

Campo: Grupo de caracteres

Claves: Campo o grupo de campos en un registro, que se usa para identificar a
este ultimo.

Clave Primaria: Campo o grupo de campos que identifican exclusivamente un
registró.

Diagrama Entidad- Relación: Modelo de datos que usa símbolos gráficos para
mostrar la organización y las relaciones entre los datos.

Diseñador de Base de Datos: El diseñador de bases de datos, es la persona
que se encarga de identificar los datos que se almacenarán en la base de
datos y elegir las estructuras apropiadas para la misma.

Dominios: Es el conjunto de valores que puede tomar cada atributo. Por
ejemplo el dominio del atributo población, será la relación de todas las
poblaciones del ámbito de actuación de nuestra empresa.

Entidades: Son objetos concretos o abstractos que presentan interés para el
sistema y sobre los que se recoge información que será representada en un
sistema de bases de datos. Por ejemplo, clientes, proveedores y facturas
serían entidades en el entorno de una empresa.
Estructura de la Base de Datos: La estructura de una base de datos hace
referencia a los tipos de datos, los vínculos o relaciones y las restricciones que
deben cumplir esos datos (integridad de datos y redundancia de datos).

Formulario: Un formulario es una herramienta útil para ver e insertar datos. Le
permite a un usuario capturar datos de forma sencilla, por lo que también se le
llama “pantallas de captura”.

Integridad de datos: Grado hasta el cual son exactos los datos en cualquier
archivo individual.

Informe: Un informe es una manera personalizada de presentar datos que
serán impresos en una hoja de papel. Con los informes se puede trabajar los
datos para tareas específicas de presentación de la información.
Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL): Lenguaje de manipulación de datos
estandarizado.

Métodos: Una operación que realiza acceso a los datos. Podemos definir
método como un programa procedimental o procedural escrito en cualquier
lenguaje, que está asociado a un objeto determinado y cuya ejecución sólo
puede desencadenarse a través de un mensaje recibido por éste o por sus
descendientes.

Métodos heredados: Están definidos en un objeto diferente, antepasado de
éste (padre, "abuelo", etc.). A veces estos métodos se llaman métodos
miembro porque el objeto los posee por el mero hecho de ser miembro de una
clase.

Modelo de datos: Mapa o diagrama de entidades y sus relaciones.

Modelo de datos en red: Es una variación del modelo de datos jerárquico co-
relación de propietario-miembro, en la que un miembro quizá tenga muchos
propietarios

Modelo Entidad–Relación: Se trata de una técnica de diseño de base de datos
gráfica, que nos muestra información relativa a los datos y la relación existente
entre ellos.

Modelo jerárquico de datos: Una clase de modelo lógico de bases de datos
que tiene una estructura arborescente. Un registro subdivide en segmentos que
se interconectan en relaciones padre e hijo y muchos más. Los primeros
sistemas administradores de bases de datos eran jerárquicos. Puede
representar dos tipos de relaciones entre los datos: relaciones de uno a uno y
relaciones de uno a muchos
Modelo relacional de datos: Es el más reciente de estos modelos, supera
algunas de las limitaciones de los otros dos anteriores. El modelo relacional de
datos representa todos los datos en la base de datos como sencillas tablas de
dos dimensiones llamadas relaciones. Las tablas son semejantes a los archivos
planos, pero la información en más de un archivo puede ser fácilmente extraída
y combinada.

MySQL: MySQL es un sistema de gestión de bases de datos (SGBD)
multiusuario, multiplataforma y de código abierto.

Normalización: En bases de datos, normalizarlas significa procesarlas para
minimizar la redundancia y los posibles errores de inserción, eliminación y
actualización. Hay tres clases de normalización, primera, segunda y tercera
forma normal.

Registro: es el concepto básico en el almacenamiento de datos. El registro
agrupa la información asociada a un elemento de un conjunto y está
compuesto por campos.

Redundancia de datos: Duplicación de datos en archivos independientes.

Relación: Es la asociación que se efectúa entre entidades. Por ejemplo la
relación entre las entidades facturas emitidas y clientes.

Relaciones: Las relaciones entre objetos son, precisamente, los enlaces que
permiten a un objeto relacionarse con aquellos que forman parte de la misma
organización.

Selección: Manipulación de datos que elimina filas de acuerdo con ciertos
criterios.


Validación de Datos: Validar datos hace referencia a verificar, controlar o
filtrar cada una de las entradas de datos que provienen desde el exterior del
sistema.

More Related Content

What's hot

Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionalesBases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
ecasteloc
 
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
astrid2014
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
jesanchez5
 
Base de datos danny neira
Base de datos  danny neiraBase de datos  danny neira
Base de datos danny neira
Danny Neira
 
Bases de datos.ppt presentacion andrea
Bases de datos.ppt presentacion andreaBases de datos.ppt presentacion andrea
Bases de datos.ppt presentacion andrea
andreaydarlys
 
BASE DE DATOS Y SU ESTRUCTURA
BASE DE DATOS Y SU ESTRUCTURABASE DE DATOS Y SU ESTRUCTURA
BASE DE DATOS Y SU ESTRUCTURA
Dayana2455
 
Introduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de DatosIntroduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de Datos
yaopg
 
Modelo de base de datos
Modelo de base de datosModelo de base de datos
Modelo de base de datos
jel_69
 

What's hot (19)

Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionalesBases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
 
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
 
Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos 2 (tema 1)Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos 2 (tema 1)
 
Sistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datosSistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datos
 
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
 
Modelo de datos.
Modelo de datos.Modelo de datos.
Modelo de datos.
 
Base de datos danny neira
Base de datos  danny neiraBase de datos  danny neira
Base de datos danny neira
 
Bases de datos.ppt presentacion andrea
Bases de datos.ppt presentacion andreaBases de datos.ppt presentacion andrea
Bases de datos.ppt presentacion andrea
 
BASE DE DATOS Y SU ESTRUCTURA
BASE DE DATOS Y SU ESTRUCTURABASE DE DATOS Y SU ESTRUCTURA
BASE DE DATOS Y SU ESTRUCTURA
 
Base de datos slideshare
Base de datos slideshareBase de datos slideshare
Base de datos slideshare
 
Introduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de DatosIntroduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de Datos
 
Modelo de base de datos
Modelo de base de datosModelo de base de datos
Modelo de base de datos
 
Modelos de base de datos
Modelos de base de datosModelos de base de datos
Modelos de base de datos
 
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schemaModelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-49 visita3-expo cap 9 tema sistema de bases de d...
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-49 visita3-expo cap 9 tema sistema de bases de d...Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-49 visita3-expo cap 9 tema sistema de bases de d...
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-49 visita3-expo cap 9 tema sistema de bases de d...
 
Bases de datos documentales
Bases de datos documentalesBases de datos documentales
Bases de datos documentales
 

Viewers also liked

Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
guest0f0119
 
Revolución del Alma
Revolución del AlmaRevolución del Alma
Revolución del Alma
hjpsiot
 
Una Persona Mayor: Yo
Una Persona Mayor: YoUna Persona Mayor: Yo
Una Persona Mayor: Yo
hjpsiot
 
Santiago Diapositivas
Santiago DiapositivasSantiago Diapositivas
Santiago Diapositivas
guest2a5c20
 
Por Qué EspañA Nunca Gana El Mundial
Por Qué EspañA Nunca Gana El MundialPor Qué EspañA Nunca Gana El Mundial
Por Qué EspañA Nunca Gana El Mundial
Iago Fernández
 
Conversaci Nentredosmujeres
Conversaci NentredosmujeresConversaci Nentredosmujeres
Conversaci Nentredosmujeres
Iago Fernández
 
Inserir I Reproduir So
Inserir I Reproduir SoInserir I Reproduir So
Inserir I Reproduir So
Infant Jesús
 
As Letras 2
As Letras 2As Letras 2
As Letras 2
merlin47
 
Chandra 0810 Net
Chandra 0810 NetChandra 0810 Net
Chandra 0810 Net
Netes5
 
Día de la Mujer Rural, Algarinejo 2012
Día de la Mujer Rural, Algarinejo 2012Día de la Mujer Rural, Algarinejo 2012
Día de la Mujer Rural, Algarinejo 2012
Elena Rivera
 

Viewers also liked (20)

Teorias Eticas General
Teorias Eticas GeneralTeorias Eticas General
Teorias Eticas General
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 
Promoción Conocer Asturias
Promoción Conocer AsturiasPromoción Conocer Asturias
Promoción Conocer Asturias
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Revolución del Alma
Revolución del AlmaRevolución del Alma
Revolución del Alma
 
Una Persona Mayor: Yo
Una Persona Mayor: YoUna Persona Mayor: Yo
Una Persona Mayor: Yo
 
9 lecciones electorales para el psoe
9 lecciones electorales para el psoe9 lecciones electorales para el psoe
9 lecciones electorales para el psoe
 
Santiago Diapositivas
Santiago DiapositivasSantiago Diapositivas
Santiago Diapositivas
 
Por Qué EspañA Nunca Gana El Mundial
Por Qué EspañA Nunca Gana El MundialPor Qué EspañA Nunca Gana El Mundial
Por Qué EspañA Nunca Gana El Mundial
 
Conversaci Nentredosmujeres
Conversaci NentredosmujeresConversaci Nentredosmujeres
Conversaci Nentredosmujeres
 
Inserir I Reproduir So
Inserir I Reproduir SoInserir I Reproduir So
Inserir I Reproduir So
 
CETIS No. 47
CETIS No. 47CETIS No. 47
CETIS No. 47
 
As Letras 2
As Letras 2As Letras 2
As Letras 2
 
Coluche It
Coluche ItColuche It
Coluche It
 
Reduce tus costes / Juan José Armero (Heraldo de Aragón)
Reduce tus costes / Juan José Armero (Heraldo de Aragón)Reduce tus costes / Juan José Armero (Heraldo de Aragón)
Reduce tus costes / Juan José Armero (Heraldo de Aragón)
 
Leccion 4 Andar En La Luz Guardar Sus Mandamientos Amg
Leccion 4 Andar En La Luz Guardar Sus Mandamientos AmgLeccion 4 Andar En La Luz Guardar Sus Mandamientos Amg
Leccion 4 Andar En La Luz Guardar Sus Mandamientos Amg
 
Mimitos
MimitosMimitos
Mimitos
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Chandra 0810 Net
Chandra 0810 NetChandra 0810 Net
Chandra 0810 Net
 
Día de la Mujer Rural, Algarinejo 2012
Día de la Mujer Rural, Algarinejo 2012Día de la Mujer Rural, Algarinejo 2012
Día de la Mujer Rural, Algarinejo 2012
 

Similar to Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1) (20)

Unidad A
Unidad AUnidad A
Unidad A
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Tabajo de base de datos
Tabajo de base de datosTabajo de base de datos
Tabajo de base de datos
 
Tabajo de base de dato
Tabajo de base de datoTabajo de base de dato
Tabajo de base de dato
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
 
Clase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 acClase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 ac
 
Clase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 acClase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 ac
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
Clase 1 conceptos basicos ac
Clase 1 conceptos basicos acClase 1 conceptos basicos ac
Clase 1 conceptos basicos ac
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
Guia unidad-3-base-de-datos
Guia unidad-3-base-de-datosGuia unidad-3-base-de-datos
Guia unidad-3-base-de-datos
 
Guía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datosGuía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datos
 
Primeraclase 120612193448-phpapp02
Primeraclase 120612193448-phpapp02Primeraclase 120612193448-phpapp02
Primeraclase 120612193448-phpapp02
 

More from Luis Alberto Ramirez Alcantara

Caracteristicas generales y de mantenimiento de un grua
Caracteristicas generales y de mantenimiento de un gruaCaracteristicas generales y de mantenimiento de un grua
Caracteristicas generales y de mantenimiento de un grua
Luis Alberto Ramirez Alcantara
 

More from Luis Alberto Ramirez Alcantara (12)

BATERIA DE INSTRUMENTOS-Luis.docx
BATERIA DE INSTRUMENTOS-Luis.docxBATERIA DE INSTRUMENTOS-Luis.docx
BATERIA DE INSTRUMENTOS-Luis.docx
 
62537907 como-escribir-procedimientos
62537907 como-escribir-procedimientos62537907 como-escribir-procedimientos
62537907 como-escribir-procedimientos
 
Carrasco gonzales mario_gestion_seguridad_productos_plasticos
Carrasco gonzales mario_gestion_seguridad_productos_plasticosCarrasco gonzales mario_gestion_seguridad_productos_plasticos
Carrasco gonzales mario_gestion_seguridad_productos_plasticos
 
Mensajes para las madres
Mensajes para las madresMensajes para las madres
Mensajes para las madres
 
Manual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishManual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanish
 
juegos-de-presentacion
juegos-de-presentacionjuegos-de-presentacion
juegos-de-presentacion
 
Caracteristicas generales y de mantenimiento de un grua
Caracteristicas generales y de mantenimiento de un gruaCaracteristicas generales y de mantenimiento de un grua
Caracteristicas generales y de mantenimiento de un grua
 
Comandos en ejecutar
Comandos en ejecutarComandos en ejecutar
Comandos en ejecutar
 
Si107 programa informatica_basica
Si107 programa informatica_basicaSi107 programa informatica_basica
Si107 programa informatica_basica
 
Como proteger una carpeta con contraseña
Como proteger una carpeta con contraseñaComo proteger una carpeta con contraseña
Como proteger una carpeta con contraseña
 
500266
500266500266
500266
 
500266
500266500266
500266
 

Recently uploaded

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Recently uploaded (20)

proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)

  • 1. GLOSARIO DE TERMINOS COMUNES UTILIZADOS EN BASES DE DATOS Access: Es un manejador de base de datos relacional lo que significa que almacena y recupera datos, presenta cierta información automatiza algunas tareas repetitivas. El ser relacional indica que es capaz de manejar una o más tablas de datos a la vez. Administrador de Base de Datos: Es el encargado de autorizar el acceso, coordinar y vigilar la utilización de la base de datos. También se encarga de adquirir el software y el hardware necesarios. Archivo: Grupo de registros relacionados Atributos: Es una unidad básica e indivisible de información acerca de una entidad o una relación. Por ejemplo la entidad proveedor tendrá los atributos nombre, domicilio, población. Base de datos: Base de Datos es un conjunto exhaustivo no redundante de datos estructurados organizados independientemente de su utilización y su implementación en máquina accesible en tiempo real y compatible con usuarios concurrentes con necesidad de información diferente y no predicable en tiempo. BDOO: Bases de Datos Orientadas a Objetos. Campo: Grupo de caracteres Claves: Campo o grupo de campos en un registro, que se usa para identificar a este ultimo. Clave Primaria: Campo o grupo de campos que identifican exclusivamente un registró. Diagrama Entidad- Relación: Modelo de datos que usa símbolos gráficos para mostrar la organización y las relaciones entre los datos. Diseñador de Base de Datos: El diseñador de bases de datos, es la persona que se encarga de identificar los datos que se almacenarán en la base de datos y elegir las estructuras apropiadas para la misma. Dominios: Es el conjunto de valores que puede tomar cada atributo. Por ejemplo el dominio del atributo población, será la relación de todas las poblaciones del ámbito de actuación de nuestra empresa. Entidades: Son objetos concretos o abstractos que presentan interés para el sistema y sobre los que se recoge información que será representada en un sistema de bases de datos. Por ejemplo, clientes, proveedores y facturas serían entidades en el entorno de una empresa.
  • 2. Estructura de la Base de Datos: La estructura de una base de datos hace referencia a los tipos de datos, los vínculos o relaciones y las restricciones que deben cumplir esos datos (integridad de datos y redundancia de datos). Formulario: Un formulario es una herramienta útil para ver e insertar datos. Le permite a un usuario capturar datos de forma sencilla, por lo que también se le llama “pantallas de captura”. Integridad de datos: Grado hasta el cual son exactos los datos en cualquier archivo individual. Informe: Un informe es una manera personalizada de presentar datos que serán impresos en una hoja de papel. Con los informes se puede trabajar los datos para tareas específicas de presentación de la información. Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL): Lenguaje de manipulación de datos estandarizado. Métodos: Una operación que realiza acceso a los datos. Podemos definir método como un programa procedimental o procedural escrito en cualquier lenguaje, que está asociado a un objeto determinado y cuya ejecución sólo puede desencadenarse a través de un mensaje recibido por éste o por sus descendientes. Métodos heredados: Están definidos en un objeto diferente, antepasado de éste (padre, "abuelo", etc.). A veces estos métodos se llaman métodos miembro porque el objeto los posee por el mero hecho de ser miembro de una clase. Modelo de datos: Mapa o diagrama de entidades y sus relaciones. Modelo de datos en red: Es una variación del modelo de datos jerárquico co- relación de propietario-miembro, en la que un miembro quizá tenga muchos propietarios Modelo Entidad–Relación: Se trata de una técnica de diseño de base de datos gráfica, que nos muestra información relativa a los datos y la relación existente entre ellos. Modelo jerárquico de datos: Una clase de modelo lógico de bases de datos que tiene una estructura arborescente. Un registro subdivide en segmentos que se interconectan en relaciones padre e hijo y muchos más. Los primeros sistemas administradores de bases de datos eran jerárquicos. Puede representar dos tipos de relaciones entre los datos: relaciones de uno a uno y relaciones de uno a muchos
  • 3. Modelo relacional de datos: Es el más reciente de estos modelos, supera algunas de las limitaciones de los otros dos anteriores. El modelo relacional de datos representa todos los datos en la base de datos como sencillas tablas de dos dimensiones llamadas relaciones. Las tablas son semejantes a los archivos planos, pero la información en más de un archivo puede ser fácilmente extraída y combinada. MySQL: MySQL es un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) multiusuario, multiplataforma y de código abierto. Normalización: En bases de datos, normalizarlas significa procesarlas para minimizar la redundancia y los posibles errores de inserción, eliminación y actualización. Hay tres clases de normalización, primera, segunda y tercera forma normal. Registro: es el concepto básico en el almacenamiento de datos. El registro agrupa la información asociada a un elemento de un conjunto y está compuesto por campos. Redundancia de datos: Duplicación de datos en archivos independientes. Relación: Es la asociación que se efectúa entre entidades. Por ejemplo la relación entre las entidades facturas emitidas y clientes. Relaciones: Las relaciones entre objetos son, precisamente, los enlaces que permiten a un objeto relacionarse con aquellos que forman parte de la misma organización. Selección: Manipulación de datos que elimina filas de acuerdo con ciertos criterios. Validación de Datos: Validar datos hace referencia a verificar, controlar o filtrar cada una de las entradas de datos que provienen desde el exterior del sistema.