SlideShare a Scribd company logo
Universidad Central Del Ecuador  Escuela de Medicina Edison Lucio Ch. Nefrología
Datos de filiación 			 05/07/2010 Paciente femenina de 88 años de edad, de raza mestiza, viuda, católica, diestra, nacida y residente en Quito MC: Dolor abdominal + Disnea  HCL. 7974
05/07/2010 Hija de la Pct. Refiere que Sra. Presenta aprox. Una semana de dolor abdominal tipo cólico localizado en hipocondrio derecho de moderada intensidad que se irradia a epigastrio acompañado de nausea y vomito por una ocasión, por lo que es traía a esta casa de salud e ingresada a observación mujeres  de emergencia
	APP. 	Clínicos: Diabetes mellitus tipo II 6 años tratada con insulina  HTA. Diagnosticada hace 38 años tto. IRBESARTÁN 150 mg PO - QD. am + cardioaspirina QX Cesaría hace 38 años
Hábitos y costumbres Alimentario.  3 v /día Micciones , 4 v/día   Deposiciones. 2 v/día Tabaco. (-) Alcohol ( - )  Alergias (+) Penicilina  AGO: -  G- 15	P-  13	C – 1	A – 1	HV – 10	HM – 4 APF –  Hermana con diabetes tipo II
Signos vitales
Examen físico Piel pálida, semi hidratada Cabeza . Normocefalia cabello de implantación normal Cuello.  No adenomegalias móvil Toras. Simétrico expandible  Corazón, Rs Cs Rs. Hipo fonéticos Pulmón. MV conservado  Abdomen. RHA (+) suave depreciable, dolor a la palpación en hipocondrio derecho, Murphy (+) Blumberg (+) no se palapa visceromegalias  RIG.  N/E Extremidades simétricas, PD +  MSD dolor a la elevación y la rotación MI se aprecia edemas ++/+++
Lista de problemas
Diagnostico Presuntivo
Exámenes
EMO
ECO
05/07/2010
Monitoreo de sus signos vitales 		05/07/2010
i. Diagnostico
IRF III
Diagnostico Definitivo Insuficiencia Renal Franca  (Clasificación europea clearance mayor a 10 hasta 25 ml/min) Colecistitis - Colelitiasis (Confirmado por clínica e imagen)
Tratamiento
Colecistitis - Colelitiasis Cirugía diferida Permanecer bajo tratamiento clínico asta normalizar su cuadro  Estabilizar al paciente  Antiespasmódico PRN
Tratamiento IRF III Controlar la presión arterial es la clave para retrasar el daño mayor al riñón. Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los bloqueadores de los receptores de angiotensina (ARA II) se emplean con mayor frecuencia. El objetivo es mantener la presión arterial en o por debajo de 130/80 mmHg.
Prevenir cardiopatía y accidente cerebrovascular: Consumir comidas bajas en grasa y colesterol Dieta hiposodica e hipoproteica Mantener el azúcar en la sangre bajo control
Tratamiento IRC Dieta para diabético 1200 Kcal fraccionada por 6 tomas, hipo sódica,  Hipoproteica, blanda  CSV C I/E peso diario Control de su glicemia c/ 6h Aprovel 300mg Po QD Furosemida 40 mg PO QD Enoxaparina 20 UI  SC QD
Evolución  En exámenes
06/07/2010
09/07/2010
09/07/2010
09/07/2010
RBC. 4.15 HGB. 11.8 HCT. 36.1
10/07/2010
11/07/2010
GASO					11/07/2010
RBC. 4.07 HGB. 10.9 HCT. 35.1
11/07/2010
12/07/2010
13/07/2010
!3/07/2010
Pronóstico A muchas personas no se les diagnostica la enfermedad renal crónica hasta que han perdido gran parte de su función renal. No hay una cura para la enfermedad renal crónica. Sin tratamiento, generalmente progresa a una enfermedad renal terminal.  El tratamiento de por vida puede controlar los síntomas de esta enfermedad.
Posibles complicaciones Anemia Sangrado del estómago o los intestinos Dolor óseo, articular o muscular Cambios en el azúcar de la sangre Daño a los nervios de las piernas y los brazos (neuropatía periférica) Demencia  Acumulación de líquido alrededor de los pulmones (derrame pleural)
Prevención El tratamiento de la afección que está causando el problema puede ayudar a prevenir o retardar la enfermedad renal crónica.  Los diabéticos deben controlar sus niveles de azúcar en la sangre y presión arterial.
Gracias

More Related Content

What's hot

Accidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemicoAccidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemico
franbra67
 
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Yulianny Luque
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Victor Mendoza
 

What's hot (20)

Caso clinico erc
Caso clinico ercCaso clinico erc
Caso clinico erc
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACIONINSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Accidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemicoAccidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemico
 
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosaHemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosa
 
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroideaV.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
 
Caso clínico fibrilación auricular
Caso clínico fibrilación auricularCaso clínico fibrilación auricular
Caso clínico fibrilación auricular
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
 
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
 
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
 
Trastornos del potasio
Trastornos del potasioTrastornos del potasio
Trastornos del potasio
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
pancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinicopancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinico
 
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
 

Viewers also liked

Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónicaCaso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
nAyblancO
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
nAyblancO
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
fonsi20alfa
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
Marco Galvez
 
Caso Clínico Paciente con Criterios de Insuficiencia Renal Cronica 1
Caso Clínico Paciente con Criterios de Insuficiencia Renal Cronica 1Caso Clínico Paciente con Criterios de Insuficiencia Renal Cronica 1
Caso Clínico Paciente con Criterios de Insuficiencia Renal Cronica 1
Roberto Coste
 
Caso clinico env
Caso clinico envCaso clinico env
Caso clinico env
iGiwyL
 

Viewers also liked (20)

Caso clinico irc
Caso clinico ircCaso clinico irc
Caso clinico irc
 
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónicaCaso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
 
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal agudaAtención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
 
Historia clinica erc
Historia clinica ercHistoria clinica erc
Historia clinica erc
 
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renalProceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALESCUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Caso Clínico Paciente Con posible Insuficiencia Renal Crónica 7 y su manejo c...
Caso Clínico Paciente Con posible Insuficiencia Renal Crónica 7 y su manejo c...Caso Clínico Paciente Con posible Insuficiencia Renal Crónica 7 y su manejo c...
Caso Clínico Paciente Con posible Insuficiencia Renal Crónica 7 y su manejo c...
 
Caso Clínico Paciente con Criterios de Insuficiencia Renal Cronica 1
Caso Clínico Paciente con Criterios de Insuficiencia Renal Cronica 1Caso Clínico Paciente con Criterios de Insuficiencia Renal Cronica 1
Caso Clínico Paciente con Criterios de Insuficiencia Renal Cronica 1
 
Caso Clínico Paciente Con posible Insuficiencia Renal Crónica 6
Caso Clínico Paciente Con posible Insuficiencia Renal Crónica 6Caso Clínico Paciente Con posible Insuficiencia Renal Crónica 6
Caso Clínico Paciente Con posible Insuficiencia Renal Crónica 6
 
Caso clinico env
Caso clinico envCaso clinico env
Caso clinico env
 
Preguntas biblicas
Preguntas biblicasPreguntas biblicas
Preguntas biblicas
 

Similar to Caso clinico 1 IRC

Caso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepaticaCaso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
Cecilia Cisneros R
 
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptxCASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
FranTorres23
 

Similar to Caso clinico 1 IRC (20)

TAXONOMÍA DE BLOOM.pptx
TAXONOMÍA DE BLOOM.pptxTAXONOMÍA DE BLOOM.pptx
TAXONOMÍA DE BLOOM.pptx
 
diabetes mellitus
diabetes mellitusdiabetes mellitus
diabetes mellitus
 
Hipertension arterial(2)
Hipertension arterial(2)Hipertension arterial(2)
Hipertension arterial(2)
 
CASO CLINICO ENDOCRINOLOGIA
CASO CLINICO ENDOCRINOLOGIACASO CLINICO ENDOCRINOLOGIA
CASO CLINICO ENDOCRINOLOGIA
 
CETOCIDOSIS DIABETICA.pptx
CETOCIDOSIS DIABETICA.pptxCETOCIDOSIS DIABETICA.pptx
CETOCIDOSIS DIABETICA.pptx
 
Manejo de la prediabetes
Manejo de la prediabetesManejo de la prediabetes
Manejo de la prediabetes
 
NEFROPATIA DIABETICA y relación con nutricion.pptx
NEFROPATIA DIABETICA y relación con nutricion.pptxNEFROPATIA DIABETICA y relación con nutricion.pptx
NEFROPATIA DIABETICA y relación con nutricion.pptx
 
Cetoacidosis diabética 2023 endocrinología
Cetoacidosis diabética 2023 endocrinologíaCetoacidosis diabética 2023 endocrinología
Cetoacidosis diabética 2023 endocrinología
 
Baron-caso-clinico-CI-estable_cccasso.pdf
Baron-caso-clinico-CI-estable_cccasso.pdfBaron-caso-clinico-CI-estable_cccasso.pdf
Baron-caso-clinico-CI-estable_cccasso.pdf
 
DM 2 - CASO CLINICO
DM 2 - CASO CLINICODM 2 - CASO CLINICO
DM 2 - CASO CLINICO
 
Anestesia para cx bariatrica
Anestesia para cx bariatricaAnestesia para cx bariatrica
Anestesia para cx bariatrica
 
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepaticaCaso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
 
Hábitos Alimenticios: Diabetes Mellitus en el Adulto
Hábitos Alimenticios: Diabetes Mellitus en el AdultoHábitos Alimenticios: Diabetes Mellitus en el Adulto
Hábitos Alimenticios: Diabetes Mellitus en el Adulto
 
Prevencion de Progresión del a Enfermedad Renal Crónica en el paciente Diabetico
Prevencion de Progresión del a Enfermedad Renal Crónica en el paciente DiabeticoPrevencion de Progresión del a Enfermedad Renal Crónica en el paciente Diabetico
Prevencion de Progresión del a Enfermedad Renal Crónica en el paciente Diabetico
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
 
Situaciones clínicas reales del paciente diabético con cardiopatía
Situaciones clínicas reales del paciente diabético con cardiopatíaSituaciones clínicas reales del paciente diabético con cardiopatía
Situaciones clínicas reales del paciente diabético con cardiopatía
 
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
 
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptxCASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
 
Manejo de la Cetoacidosis diabetica en Urgencias
Manejo de la Cetoacidosis diabetica en UrgenciasManejo de la Cetoacidosis diabetica en Urgencias
Manejo de la Cetoacidosis diabetica en Urgencias
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

More from Edison Lucio

Endometritis postparto
Endometritis postpartoEndometritis postparto
Endometritis postparto
Edison Lucio
 
El uso de ácido fólico en combinación con un suplemento de multivitaminas par...
El uso de ácido fólico en combinación con un suplemento de multivitaminas par...El uso de ácido fólico en combinación con un suplemento de multivitaminas par...
El uso de ácido fólico en combinación con un suplemento de multivitaminas par...
Edison Lucio
 
El tratamiento de los trastornos hipertensivos del embarazo
El tratamiento de los trastornos hipertensivos del embarazoEl tratamiento de los trastornos hipertensivos del embarazo
El tratamiento de los trastornos hipertensivos del embarazo
Edison Lucio
 
Effectos de la suplementacion prenatal
Effectos de la suplementacion prenatalEffectos de la suplementacion prenatal
Effectos de la suplementacion prenatal
Edison Lucio
 
Los consejos de esculapio
Los consejos de esculapioLos consejos de esculapio
Los consejos de esculapio
Edison Lucio
 
Exposicion farmaco asma final
Exposicion farmaco asma finalExposicion farmaco asma final
Exposicion farmaco asma final
Edison Lucio
 
Malaria exposición
Malaria exposiciónMalaria exposición
Malaria exposición
Edison Lucio
 
Historia natural de la nefropatía diabética
Historia natural de la nefropatía diabéticaHistoria natural de la nefropatía diabética
Historia natural de la nefropatía diabética
Edison Lucio
 

More from Edison Lucio (9)

Endometritis postparto
Endometritis postpartoEndometritis postparto
Endometritis postparto
 
El uso de ácido fólico en combinación con un suplemento de multivitaminas par...
El uso de ácido fólico en combinación con un suplemento de multivitaminas par...El uso de ácido fólico en combinación con un suplemento de multivitaminas par...
El uso de ácido fólico en combinación con un suplemento de multivitaminas par...
 
El tratamiento de los trastornos hipertensivos del embarazo
El tratamiento de los trastornos hipertensivos del embarazoEl tratamiento de los trastornos hipertensivos del embarazo
El tratamiento de los trastornos hipertensivos del embarazo
 
Effectos de la suplementacion prenatal
Effectos de la suplementacion prenatalEffectos de la suplementacion prenatal
Effectos de la suplementacion prenatal
 
Los consejos de esculapio
Los consejos de esculapioLos consejos de esculapio
Los consejos de esculapio
 
Exposicion farmaco asma final
Exposicion farmaco asma finalExposicion farmaco asma final
Exposicion farmaco asma final
 
Caso de migraña
Caso de migrañaCaso de migraña
Caso de migraña
 
Malaria exposición
Malaria exposiciónMalaria exposición
Malaria exposición
 
Historia natural de la nefropatía diabética
Historia natural de la nefropatía diabéticaHistoria natural de la nefropatía diabética
Historia natural de la nefropatía diabética
 

Caso clinico 1 IRC

  • 1. Universidad Central Del Ecuador Escuela de Medicina Edison Lucio Ch. Nefrología
  • 2. Datos de filiación 05/07/2010 Paciente femenina de 88 años de edad, de raza mestiza, viuda, católica, diestra, nacida y residente en Quito MC: Dolor abdominal + Disnea HCL. 7974
  • 3. 05/07/2010 Hija de la Pct. Refiere que Sra. Presenta aprox. Una semana de dolor abdominal tipo cólico localizado en hipocondrio derecho de moderada intensidad que se irradia a epigastrio acompañado de nausea y vomito por una ocasión, por lo que es traía a esta casa de salud e ingresada a observación mujeres de emergencia
  • 4. APP. Clínicos: Diabetes mellitus tipo II 6 años tratada con insulina HTA. Diagnosticada hace 38 años tto. IRBESARTÁN 150 mg PO - QD. am + cardioaspirina QX Cesaría hace 38 años
  • 5. Hábitos y costumbres Alimentario. 3 v /día Micciones , 4 v/día Deposiciones. 2 v/día Tabaco. (-) Alcohol ( - ) Alergias (+) Penicilina AGO: - G- 15 P- 13 C – 1 A – 1 HV – 10 HM – 4 APF – Hermana con diabetes tipo II
  • 7. Examen físico Piel pálida, semi hidratada Cabeza . Normocefalia cabello de implantación normal Cuello. No adenomegalias móvil Toras. Simétrico expandible Corazón, Rs Cs Rs. Hipo fonéticos Pulmón. MV conservado Abdomen. RHA (+) suave depreciable, dolor a la palpación en hipocondrio derecho, Murphy (+) Blumberg (+) no se palapa visceromegalias RIG. N/E Extremidades simétricas, PD + MSD dolor a la elevación y la rotación MI se aprecia edemas ++/+++
  • 9.
  • 12.
  • 13. EMO
  • 14. ECO
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20. Monitoreo de sus signos vitales 05/07/2010
  • 21.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Diagnostico Definitivo Insuficiencia Renal Franca (Clasificación europea clearance mayor a 10 hasta 25 ml/min) Colecistitis - Colelitiasis (Confirmado por clínica e imagen)
  • 29. Colecistitis - Colelitiasis Cirugía diferida Permanecer bajo tratamiento clínico asta normalizar su cuadro Estabilizar al paciente Antiespasmódico PRN
  • 30. Tratamiento IRF III Controlar la presión arterial es la clave para retrasar el daño mayor al riñón. Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los bloqueadores de los receptores de angiotensina (ARA II) se emplean con mayor frecuencia. El objetivo es mantener la presión arterial en o por debajo de 130/80 mmHg.
  • 31. Prevenir cardiopatía y accidente cerebrovascular: Consumir comidas bajas en grasa y colesterol Dieta hiposodica e hipoproteica Mantener el azúcar en la sangre bajo control
  • 32. Tratamiento IRC Dieta para diabético 1200 Kcal fraccionada por 6 tomas, hipo sódica, Hipoproteica, blanda CSV C I/E peso diario Control de su glicemia c/ 6h Aprovel 300mg Po QD Furosemida 40 mg PO QD Enoxaparina 20 UI SC QD
  • 33. Evolución En exámenes
  • 38. RBC. 4.15 HGB. 11.8 HCT. 36.1
  • 42. RBC. 4.07 HGB. 10.9 HCT. 35.1
  • 47. Pronóstico A muchas personas no se les diagnostica la enfermedad renal crónica hasta que han perdido gran parte de su función renal. No hay una cura para la enfermedad renal crónica. Sin tratamiento, generalmente progresa a una enfermedad renal terminal. El tratamiento de por vida puede controlar los síntomas de esta enfermedad.
  • 48. Posibles complicaciones Anemia Sangrado del estómago o los intestinos Dolor óseo, articular o muscular Cambios en el azúcar de la sangre Daño a los nervios de las piernas y los brazos (neuropatía periférica) Demencia Acumulación de líquido alrededor de los pulmones (derrame pleural)
  • 49. Prevención El tratamiento de la afección que está causando el problema puede ayudar a prevenir o retardar la enfermedad renal crónica. Los diabéticos deben controlar sus niveles de azúcar en la sangre y presión arterial.