SlideShare a Scribd company logo
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 1
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 2
Lilian Paola López López
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
Pasos para crear un patrón de diapositivas
Elementos y consideraciones para crear
una presentación profesional
Uso adecuado de colores y su significado
en una presentación y al vestir
Presentación Ejecutiva sobre Hoja de Vida
Menú
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 3
Pasos para crear un Patrón de
Diapositivas
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 4
Lilian Paola López López
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
El patrón de diapositivas es un elemento de la plantilla de diseño
(plantilla de diseño: archivo que contiene los estilos de una
presentación, incluido el tipo y el tamaño de las viñetas y fuentes;
posiciones y tamaños de los marcadores de posición, diseño de
fondo y combinaciones de colores de relleno y un patrón de
diapositivas y el patrón de títulos opcional.) que almacena
información sobre la plantilla, incluidos los estilos de fuente, la
ubicación y el tamaño de los marcadores de posición (marcadores de
posición: cuadros con bordes punteados o sombreados que forman
parte de la mayor parte de diseños de diapositivas.
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 5
Lilian Paola López López
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
La finalidad del patrón de diapositivas es permitir los cambios globales
y que los cambios se reflejen en todas las diapositivas de la
presentación, como reemplazar el estilo de fuente.
Ingrese a Power Point:
• En el menú de Herramientas seleccione la opción Vista
• Seleccione la opción Patrón de Diapositivas
• Posicionarse sobre el primer patrón de diapositiva que aparece
en la columna izquierda.
• Una vez seleccionado el patrón puede personalizarlo según su
criterio (Fondo, Texto, Imágenes, Hora, Fecha, etc.)
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 6
Elementos y consideraciones que se
deben tener para crear una
presentación profesional
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 7
• No debe tener más de 10 dispositivas
• No usar tipografía de menos de 20 puntos y de una duración de
30 minutos máximo.
• Mantener continuidad en todas las dispositivas.
• No use clipart, denota falta de creatividad y tiende a degradar el
valor de la presentación.
• Apóyese en material convincente.
• Reduzca al mínimo las cifras en las diapositivas.
• No lea literalmente la presentación de PowerPoint.
• Utilice las observaciones oportunamente, no interrumpa la
lectura de la diapositiva.
• Deje un tiempo de reposo.
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 8
Uso adecuado de colores y su
significado
En presentación y al Vestir
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 9
Lilian Paola López López
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
Para crear buenas interfaces en una Presentación :
• Utiliza el color azul para el fondo
• Utiliza la secuencia de color espectral (rojo, anaranjado, amarillo,
verde, azul,
índigo y violeta)
• Mantén pequeño el número de colores
• Evita usar colores adyacentes que difieren solamente en la
cantidad de azules puros
• Utiliza colores brillantes para indicar peligro o para llamar la
atención del usuario
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 10
Lilian Paola López López
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
Uno de los elementos más importantes de usar el color efectivamente es conocer al
usuario, el ambiente del usuario, y la tarea que el usuario está realizando. Estos
colores son asignados a palabras (o cadenas) en el texto para categorizar el contenido
textual:
• Palabras reservadas - blanco
• Identificadores - amarillo
• Macros - verde
• Letras - azul
• Comentarios - gris
• Errores de sintaxis - rojo
Este plan de color cuidadosamente escogido ayuda al usuario a reconocer los errores
fácilmente (por ejemplo, palabras reservadas mal escritas), y lo alienta a desarrollar un
buen modelo mental para el uso de la interfaz.
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 11
Lilian Paola López López
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
Al vestir:
El color azul es el del sector financiero, indica autoridad y credibilidad y cuando se
quiere impactar, es el ideal. “Cada vez que se ejerce un nuevo cargo y se quiere
respeto, llevar un traje de este color es adecuado tanto para hombres como para
mujeres”, afirma la experta.
En el caso de los hombres, al dirigirse a un grupo de personas, dicho color se puede
combinar con una corbata de tono fuerte que puede ser fucsia o amarilla y en las
mujeres es recomendable usar accesorios como una flor o pañoleta, que rompa con la
monotonía.
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 12
Por otra parte, el gris oscuro transmite elegancia, el verde limón
apertura y el amarillo fuerte ayuda a que el auditorio se
concentre en la presentación que hace el expositor. El naranja
da vida, pero no es recomendable porque ayuda a estimular el
apetito de su público.
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 13
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 14
HOJA DE VIDA
• HISTORIAL:
• De todos lo momentos importantes en mi vida profesionalmente, son el haber
estudiado la carrera que me gusta, que al principio de este camino fue
Secretariado, aprendí muchos conceptos y técnicas para poder desempeñarme
en una oficina, y bueno el primer empleo que tuve, aprendí y puse en practica
muchas de las clases que me habían dado. Aprendí a dejar que otros me
dijeran que hacer y aprender a analizar y discernir las funciones que me
tocaban. Conforme fui adquiriendo experiencia pude obtener trabajos mejores
y poder ahora tener el puesto que puedo demostrar mis conocimientos en
administración.
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 15
Nombre: Lilian Paola López López
Dirección: 4ª. Calle B 14-80 Zona 4 Los Ángeles Villa Nueva
Teléfono: 5547 5798
Lugar de Nacimiento: Guatemala, Guatemala
Fecha de Nacimiento: 26 de Febrero de 1982
Estado Civil: Casada
No. Cedula: A-1 89868
Titulo: Secretaria Comercial y Oficinista con
Orientación en Computación
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 16
Universidad Galileo: Licenciatura en Informática y Administración de Negocios
Pensum Cerrado.
Diplomado en Automatización de oficinas.
Escuela Nacional de Ciencias
Comerciales América: Título de Secretaria Comercial y Oficinista con Orientación en
Computación
Instituto Mixto de Educación
Básica por Cooperativa de la
Colonia Enriqueta: Diploma de Tercero Básico
Colegio Mixto La Amistad Diploma de Sexto Primaria
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 17
LATEX CENTROAMERICANA, S.A.
Secretaria Rotativa
SU BENEFICIO, S.A.
Secretaria de Exportaciones
Encargada de Seguros
DISEÑO “A”
Secretaria Rotativa
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 18
HOJA DE VIDA
• HABILIDADES Y DESTREZAS
•
Soy una persona ordenada, responsable, creativa, comunicativa,
amable. Se que puedo darle al cliente lo que se merece una atención
sofisticada y agradable.
• Tengo agilidad numérico, en computación y maquina de escribir,
retentiva y uso de planta telefónica.
Mas de 25 años de experiencia al servicio de la
Industria y la Construcción
30/01/15 20:44 Ventas 19

More Related Content

Similar to Pre1

PRE 1 Dulce rosales ide0610005
PRE 1 Dulce rosales  ide0610005PRE 1 Dulce rosales  ide0610005
PRE 1 Dulce rosales ide0610005dulcecristal
 
PRES1 Dulce rosales ide0610005
PRES1 Dulce rosales  ide0610005PRES1 Dulce rosales  ide0610005
PRES1 Dulce rosales ide0610005dulcecristal
 
Proyecto final informática
Proyecto final informáticaProyecto final informática
Proyecto final informáticaLIPSCOMPANY
 
Brand Guidelines Forexchile.
Brand Guidelines Forexchile.Brand Guidelines Forexchile.
Brand Guidelines Forexchile.Diego Agasso
 
Bienvenido Para Paot
Bienvenido Para PaotBienvenido Para Paot
Bienvenido Para Paotjanet22
 
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptadoPablosainto
 
Proyecto escolar, Manual de identidad propio
Proyecto escolar, Manual de identidad propioProyecto escolar, Manual de identidad propio
Proyecto escolar, Manual de identidad propioGuadalupe Herrera
 
Agenda de actividades encuentro latinoamericano de diseño 2011
Agenda de actividades   encuentro latinoamericano de diseño 2011Agenda de actividades   encuentro latinoamericano de diseño 2011
Agenda de actividades encuentro latinoamericano de diseño 2011Carla Rodriguez
 
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)4BACO-OLIVER
 
Diseño_Mercado_Brandpackaging_MIPES_WineDesign
Diseño_Mercado_Brandpackaging_MIPES_WineDesignDiseño_Mercado_Brandpackaging_MIPES_WineDesign
Diseño_Mercado_Brandpackaging_MIPES_WineDesignMarcelo Alvarez Bravo
 
Manual final Evenpro
Manual final EvenproManual final Evenpro
Manual final EvenproLuis Rojas
 
Brochure marketing 2015 MD Group
Brochure marketing 2015 MD GroupBrochure marketing 2015 MD Group
Brochure marketing 2015 MD GroupMD Group
 

Similar to Pre1 (20)

PRE 1 Dulce rosales ide0610005
PRE 1 Dulce rosales  ide0610005PRE 1 Dulce rosales  ide0610005
PRE 1 Dulce rosales ide0610005
 
PRES1 Dulce rosales ide0610005
PRES1 Dulce rosales  ide0610005PRES1 Dulce rosales  ide0610005
PRES1 Dulce rosales ide0610005
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
DISEÑO DE INTERIORES
DISEÑO DE INTERIORESDISEÑO DE INTERIORES
DISEÑO DE INTERIORES
 
Proyecto final informática
Proyecto final informáticaProyecto final informática
Proyecto final informática
 
Iniciativa informe final
Iniciativa informe finalIniciativa informe final
Iniciativa informe final
 
Brand Guidelines Forexchile.
Brand Guidelines Forexchile.Brand Guidelines Forexchile.
Brand Guidelines Forexchile.
 
Bienvenido Para Paot
Bienvenido Para PaotBienvenido Para Paot
Bienvenido Para Paot
 
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
 
Proyecto de aula Hdp
Proyecto de aula HdpProyecto de aula Hdp
Proyecto de aula Hdp
 
Proyecto escolar, Manual de identidad propio
Proyecto escolar, Manual de identidad propioProyecto escolar, Manual de identidad propio
Proyecto escolar, Manual de identidad propio
 
Agenda de actividades encuentro latinoamericano de diseño 2011
Agenda de actividades   encuentro latinoamericano de diseño 2011Agenda de actividades   encuentro latinoamericano de diseño 2011
Agenda de actividades encuentro latinoamericano de diseño 2011
 
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
 
Congreso XXIII
Congreso XXIIICongreso XXIII
Congreso XXIII
 
Diseño_Mercado_Brandpackaging_MIPES_WineDesign
Diseño_Mercado_Brandpackaging_MIPES_WineDesignDiseño_Mercado_Brandpackaging_MIPES_WineDesign
Diseño_Mercado_Brandpackaging_MIPES_WineDesign
 
Presentaciones y su metodología.
Presentaciones y su metodología.Presentaciones y su metodología.
Presentaciones y su metodología.
 
Manual final Evenpro
Manual final EvenproManual final Evenpro
Manual final Evenpro
 
Taller: De Emprendedor A Empresario
Taller: De Emprendedor A EmpresarioTaller: De Emprendedor A Empresario
Taller: De Emprendedor A Empresario
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Brochure marketing 2015 MD Group
Brochure marketing 2015 MD GroupBrochure marketing 2015 MD Group
Brochure marketing 2015 MD Group
 

Recently uploaded

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Recently uploaded (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Pre1

  • 1. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 1
  • 2. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 2 Lilian Paola López López Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción Pasos para crear un patrón de diapositivas Elementos y consideraciones para crear una presentación profesional Uso adecuado de colores y su significado en una presentación y al vestir Presentación Ejecutiva sobre Hoja de Vida Menú
  • 3. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 3 Pasos para crear un Patrón de Diapositivas
  • 4. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 4 Lilian Paola López López Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción El patrón de diapositivas es un elemento de la plantilla de diseño (plantilla de diseño: archivo que contiene los estilos de una presentación, incluido el tipo y el tamaño de las viñetas y fuentes; posiciones y tamaños de los marcadores de posición, diseño de fondo y combinaciones de colores de relleno y un patrón de diapositivas y el patrón de títulos opcional.) que almacena información sobre la plantilla, incluidos los estilos de fuente, la ubicación y el tamaño de los marcadores de posición (marcadores de posición: cuadros con bordes punteados o sombreados que forman parte de la mayor parte de diseños de diapositivas.
  • 5. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 5 Lilian Paola López López Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción La finalidad del patrón de diapositivas es permitir los cambios globales y que los cambios se reflejen en todas las diapositivas de la presentación, como reemplazar el estilo de fuente. Ingrese a Power Point: • En el menú de Herramientas seleccione la opción Vista • Seleccione la opción Patrón de Diapositivas • Posicionarse sobre el primer patrón de diapositiva que aparece en la columna izquierda. • Una vez seleccionado el patrón puede personalizarlo según su criterio (Fondo, Texto, Imágenes, Hora, Fecha, etc.)
  • 6. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 6 Elementos y consideraciones que se deben tener para crear una presentación profesional
  • 7. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 7 • No debe tener más de 10 dispositivas • No usar tipografía de menos de 20 puntos y de una duración de 30 minutos máximo. • Mantener continuidad en todas las dispositivas. • No use clipart, denota falta de creatividad y tiende a degradar el valor de la presentación. • Apóyese en material convincente. • Reduzca al mínimo las cifras en las diapositivas. • No lea literalmente la presentación de PowerPoint. • Utilice las observaciones oportunamente, no interrumpa la lectura de la diapositiva. • Deje un tiempo de reposo.
  • 8. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 8 Uso adecuado de colores y su significado En presentación y al Vestir
  • 9. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 9 Lilian Paola López López Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción Para crear buenas interfaces en una Presentación : • Utiliza el color azul para el fondo • Utiliza la secuencia de color espectral (rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, índigo y violeta) • Mantén pequeño el número de colores • Evita usar colores adyacentes que difieren solamente en la cantidad de azules puros • Utiliza colores brillantes para indicar peligro o para llamar la atención del usuario
  • 10. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 10 Lilian Paola López López Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción Uno de los elementos más importantes de usar el color efectivamente es conocer al usuario, el ambiente del usuario, y la tarea que el usuario está realizando. Estos colores son asignados a palabras (o cadenas) en el texto para categorizar el contenido textual: • Palabras reservadas - blanco • Identificadores - amarillo • Macros - verde • Letras - azul • Comentarios - gris • Errores de sintaxis - rojo Este plan de color cuidadosamente escogido ayuda al usuario a reconocer los errores fácilmente (por ejemplo, palabras reservadas mal escritas), y lo alienta a desarrollar un buen modelo mental para el uso de la interfaz.
  • 11. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 11 Lilian Paola López López Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción Al vestir: El color azul es el del sector financiero, indica autoridad y credibilidad y cuando se quiere impactar, es el ideal. “Cada vez que se ejerce un nuevo cargo y se quiere respeto, llevar un traje de este color es adecuado tanto para hombres como para mujeres”, afirma la experta. En el caso de los hombres, al dirigirse a un grupo de personas, dicho color se puede combinar con una corbata de tono fuerte que puede ser fucsia o amarilla y en las mujeres es recomendable usar accesorios como una flor o pañoleta, que rompa con la monotonía.
  • 12. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 12 Por otra parte, el gris oscuro transmite elegancia, el verde limón apertura y el amarillo fuerte ayuda a que el auditorio se concentre en la presentación que hace el expositor. El naranja da vida, pero no es recomendable porque ayuda a estimular el apetito de su público.
  • 13. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 13
  • 14. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 14 HOJA DE VIDA • HISTORIAL: • De todos lo momentos importantes en mi vida profesionalmente, son el haber estudiado la carrera que me gusta, que al principio de este camino fue Secretariado, aprendí muchos conceptos y técnicas para poder desempeñarme en una oficina, y bueno el primer empleo que tuve, aprendí y puse en practica muchas de las clases que me habían dado. Aprendí a dejar que otros me dijeran que hacer y aprender a analizar y discernir las funciones que me tocaban. Conforme fui adquiriendo experiencia pude obtener trabajos mejores y poder ahora tener el puesto que puedo demostrar mis conocimientos en administración.
  • 15. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 15 Nombre: Lilian Paola López López Dirección: 4ª. Calle B 14-80 Zona 4 Los Ángeles Villa Nueva Teléfono: 5547 5798 Lugar de Nacimiento: Guatemala, Guatemala Fecha de Nacimiento: 26 de Febrero de 1982 Estado Civil: Casada No. Cedula: A-1 89868 Titulo: Secretaria Comercial y Oficinista con Orientación en Computación
  • 16. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 16 Universidad Galileo: Licenciatura en Informática y Administración de Negocios Pensum Cerrado. Diplomado en Automatización de oficinas. Escuela Nacional de Ciencias Comerciales América: Título de Secretaria Comercial y Oficinista con Orientación en Computación Instituto Mixto de Educación Básica por Cooperativa de la Colonia Enriqueta: Diploma de Tercero Básico Colegio Mixto La Amistad Diploma de Sexto Primaria
  • 17. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 17 LATEX CENTROAMERICANA, S.A. Secretaria Rotativa SU BENEFICIO, S.A. Secretaria de Exportaciones Encargada de Seguros DISEÑO “A” Secretaria Rotativa
  • 18. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 18 HOJA DE VIDA • HABILIDADES Y DESTREZAS • Soy una persona ordenada, responsable, creativa, comunicativa, amable. Se que puedo darle al cliente lo que se merece una atención sofisticada y agradable. • Tengo agilidad numérico, en computación y maquina de escribir, retentiva y uso de planta telefónica.
  • 19. Mas de 25 años de experiencia al servicio de la Industria y la Construcción 30/01/15 20:44 Ventas 19