SlideShare a Scribd company logo
Bluetooth
Es un estándar global de
 comunicación inalámbrica.



             Permite la transmisión de voz y
              datos entre diferentes equipos
              mediante     un    enlace     por
              radiofrecuencia  en    distancias
              cortas.

 Elimina el uso de cables y conectores
 sin necesidad de visión directa entre
 ellos.
Bluetooth

 Celulares y                            Audífonos y
  cámaras.                                auriculares.



 Ordenadores.                            Impresoras.




    Mouse y Teclados.   Asistentes personales
                               digitales.
Bluetooth
   El nombre procede del rey Danés
    y Noruego Harald Blatand.

    En 1994 la compañía Ericsson
    inicia un estudio para investigar la
    posibilidad de una interface vía
    radio, de bajo coste y bajo
    consumo.
    En 1998 se creo el Special
    Interest Group, conformado por:
Bluetooth

Tecnología inalámbrica       cómoda,
 fiable y fácil de usar.

Especificación tecnológica global para
 dispositivos de comunicaciones y
 redes inalámbricas de bajo coste y
 pequeño formato entre computadores,
 teléfonos móviles y otros dispositivos
 portátiles.
No necesita Iniciarse.
Bluetooth

Dispositivo Bluetooth dentro del radio de
cobertura de otro, se establece un enlace
entre ellos y así formar una Piconet.

Los dispositivos dentro de una piconet
juegan dos papeles: maestro o esclavo.

La especificación Bluetooth soporta tanto
conexiones punto a punto como punto a
multipunto, es por ello que se pueden enlazar
varias piconets en forma de scatternet.
Bluetooth

Banda de Frecuencia: 2.4 GHz (Banda ISM).
Potencia del Transmisor: 1-100 mW, típica 2.5 mW.
Velocidad de Datos: hasta 720 Kbit/s por piconet
Rango Esperado del Sistema: 10 metros (30 ft)
Numero de dispositivos: 8 por piconet y hasta 8 por piconets.
Tamaño del Modulo: 0.5 pulgadas cuadradas (9x9 mm).
Interferencia: bluetooth minimiza la interferencia potencial al
 emplear saltos rápidos en frecuencia entre 1600 veces por
 segundos.
Bluetooth

Transferencia de archivos


Escritorio inalámbrico


Conexión a internet

Acceso inalámbrico a LAN
ZigBee
Home Automation
Input Device
Smart Energy
Retail Services
Building Automation




                                                        Remote Control
                                                        Health Care
                                                        Telecom Services
                  Control your World                    Light Link
                                                        Network Devices
     “La forma mas eficiente de controlar tu entorno”
ZigBee
Protocolo de comunicaciones inalámbrico de
 alto nivel para su utilización con radios
 digitales de bajo consumo de potencia.


                                 Se basa en el estándar de comunicaciones para
                                  redes inalámbricas de área personal IEEE
                                  802.15.4


Su objetivo son las aplicaciones para redes
Wireless que requieran comunicaciones seguras y
fiables con baja tasa de envío de datos y
maximización de la vida útil de sus baterías.
ZigBee
La Encargada de desarrollar el estándar necesario
para llevar a cabo este sistema es:




                               Que además esta trabajando conjuntamente con
                               IEEE para asegurar una integración, completa y
                               operativa
ZigBee
Comunicación por Radio Frecuencia. Los
rangos de alcance son de 10 m a 75 m.
Puede usar las bandas libres ISM (industrial,
científico y médico) de 2,4 GHz (Mundial), 868
MHz (Europa) y 915 MHz (EEUU)
Tecnología inalámbrica con velocidades
comprendidas entre 20 Kbs y 250 kbs.
                                     Diferentes tipos de topologías como estrella, punto a
                                     punto, malla, árbol.
                                     Escalabilidad de red. Capacidad de operar en redes de
                                     gran densidad.
                                     Protocolo de comunicación multi-salto, lo que incrementa
                                     el área de cobertura de la red.
                                     La fabricación de un transmisor ZigBee consta de menos
                                     circuitos analógicos de los que se necesitan habitualmente.
ZigBee
Coordinador ZigBee
Router ZigBee
Dispositivo final




Árbol
Malla
Estrella
ZigBee
Dispositivo de Funcionalidad
Completa (FFD):
También conocidos como nodo
activo. Puede funcionar como
Coordinador o Router ZigBee




                               Dispositivo de Funcionalidad
                               Reducida (RFD): También conocido
                               como nodo pasivo. Básicamente, son
                               los sensores/actuadores de la red
ZigBee
• VENTAJAS                                     • DESVENTAJAS
 Diseñado para el direccionamiento de          La tasa de transferencia es muy baja.
  información y el refrescamiento de la         Solo manipula textos pequeños
  red.                                           comparados con otras tecnologías.
 Opera en la banda libre de ISM 2.4 Ghz        Zigbee trabaja de manera que no puede
 Óptimo para redes de baja tasa de              ser compatible con bluetooth en todos
  transferencia de datos.                        sus aspectos porque no llegan a tener las
 Reduce tiempos de espera en el envío y         mismas tasas de transferencia, ni la
  recepción de paquetes.                         misma capacidad de soporte para nodos.
 Detección de Energía (ED).                    Tiene menor cobertura porque pertenece
 Bajo ciclo de trabajo                          a redes inalámbricas de tipo WPAN.
 Soporte para múltiples topologías de
  red: Estática, dinámica, estrella y malla.
 Hasta 65.000 nodos en una red.
 Son más baratos y de construcción más
  sencilla.
ZigBee
 TIPO DE TRAFICO DE         SEGURIDAD
  DATOS
• Cuando el dato es         •   Control de accesos
  periódico                 •   Datos Encriptados
• Cuando el dato es         •   Integración de tramas
  intermitente
• Cuando el dato es         •   Secuencias de refresco
  repetitivo

 Estrategias de conexión
  de los dispositivos en
  una red Zigbee
ZigBee




         Futuro del Zigbee…
Bluetooth vs. ZigBee




             … y otras tecnologías!!
RFID
               Radio Frequency IDentification

                                  Tecnología de captura e
                               identificación automática de
                           información, contenida en etiquetas
                                        electrónicas

Cuando la etiqueta entra en el área de
cobertura del dispositivo de lectura,
éste envía una señal para que la
etiqueta le transmita la información
almacenada en su memoria y
transferirla a una base de datos.
RFID
                                  No intervienen operadores
                                   para activar la lectura del RFID.
                                  Sin contacto.

   A distancia.
   Sin visualización directa.
   Permite una identificación
   múltiple y simultánea.

                                     En movimiento.
                                     Sin orientación determinada.
                                     En tiempo real.
RFID
                                  • Fue creado por el físico
• Se remonta a la Segunda
  Guerra Mundial en los             escocés    Sir   Robert
  sistemas radar usados por la      Alexander Watson-Watt
  aeronáutica.




 • La falta de estándares fue    • El nuevo estándar es
   un freno para su expansión      independiente de la
   hasta el año 2003.              tecnología.
RFID

Los sistemas RFID está conformado
por los 3 siguientes elementos:
    1) Etiqueta,               Chip

     tag RFID o               Antena
                             Empaque
   transpondedor




    Pueden ser:                        Pasivas
                                       Activas
RFID

                       Antena

2) Lector de RFID      Transceptor

   o transceptor      Decodificador




 3) Subsistema de        Proporciona los
 procesamiento de        medios de
                         proceso y
datos o Middleware       almacenamiento
       RFID:             de datos.
RFID
•   Normalmente el sistema de modulación usado es modulación de amplitud (AM) con
    codificación tipo Manchester NRZ.

•   Algunos sistemas utilizan encriptación de clave pública para conseguir mayor seguridad ante
    posibles escuchas maliciosas.

•   Podemos encontrar sistemas anticolisión.

•   La memoria en el chip de la etiqueta tiene una capacidad entre 4 y 32 kB.

•   El rango de distancias que cubre el sistema de lectura escritura RFID dependerá de diversos
    factores.




•   Existen cuatro tipos de sistemas: de frecuencia baja (entre 125 y 134,2 KHz); de alta frecuencia
    (13,56 MHz); UHF o de frecuencia ultra elevada (868 a 956 MHz); y de microondas (2,45
    GHz).
RFID
Usos:

More Related Content

What's hot

9. el ancho de banda
9. el ancho de banda9. el ancho de banda
9. el ancho de banda
Jhon Barrera
 
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiadosMedios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
elenacediel
 
Interconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrianInterconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrian
adriansax
 
Comunicaciones Infrarrojas
Comunicaciones InfrarrojasComunicaciones Infrarrojas
Comunicaciones Infrarrojas
Ecuador
 
Antenas y lineas de transmision
Antenas y lineas de transmisionAntenas y lineas de transmision
Antenas y lineas de transmision
camora92
 

What's hot (20)

9. el ancho de banda
9. el ancho de banda9. el ancho de banda
9. el ancho de banda
 
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAXWLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
 
Configuracion de redes (red lan)
Configuracion de redes (red lan)Configuracion de redes (red lan)
Configuracion de redes (red lan)
 
Antenas Parabolicas 901
Antenas Parabolicas 901Antenas Parabolicas 901
Antenas Parabolicas 901
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
 
Antenas parche expocion labo
Antenas parche expocion laboAntenas parche expocion labo
Antenas parche expocion labo
 
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos BasicosIntroduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
 
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiadosMedios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
 
Antenas ctg
Antenas ctgAntenas ctg
Antenas ctg
 
Redes de Telecomunicaciones cap3
Redes de Telecomunicaciones cap3Redes de Telecomunicaciones cap3
Redes de Telecomunicaciones cap3
 
BLUETOOTH
BLUETOOTHBLUETOOTH
BLUETOOTH
 
Transceiver
TransceiverTransceiver
Transceiver
 
Maam
MaamMaam
Maam
 
Interconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrianInterconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrian
 
Comunicaciones Infrarrojas
Comunicaciones InfrarrojasComunicaciones Infrarrojas
Comunicaciones Infrarrojas
 
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
 
Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
 
Antenas y lineas de transmision
Antenas y lineas de transmisionAntenas y lineas de transmision
Antenas y lineas de transmision
 

Similar to Bluetooth, zeebig, rfid

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA LIFI
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA LIFIFUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA LIFI
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA LIFI
electronicatc
 
Historia inalambricas matheumil
Historia inalambricas matheumilHistoria inalambricas matheumil
Historia inalambricas matheumil
Milton Mateus
 
Redes inalámbricas brochure
Redes inalámbricas brochureRedes inalámbricas brochure
Redes inalámbricas brochure
dianamarcela0611
 
Redes inalámbricas brochure
Redes inalámbricas brochureRedes inalámbricas brochure
Redes inalámbricas brochure
dianamarcela0611
 
Definición de red inalámbrica
Definición de red inalámbricaDefinición de red inalámbrica
Definición de red inalámbrica
edderssito
 
Las redes inalámbricas
Las redes inalámbricasLas redes inalámbricas
Las redes inalámbricas
Isaac Alomoto
 
Redes inalambricas camilo y dani
Redes inalambricas camilo y daniRedes inalambricas camilo y dani
Redes inalambricas camilo y dani
Milton Mateus
 
Redes inalambricas camilo y dani
Redes inalambricas camilo y daniRedes inalambricas camilo y dani
Redes inalambricas camilo y dani
Milton Mateus
 
Redes inalámbricas y sus tipos
Redes inalámbricas y sus tiposRedes inalámbricas y sus tipos
Redes inalámbricas y sus tipos
karolsevi
 

Similar to Bluetooth, zeebig, rfid (20)

Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5
 
Tema 3: Comunicación Inalámbrica II
Tema 3: Comunicación Inalámbrica IITema 3: Comunicación Inalámbrica II
Tema 3: Comunicación Inalámbrica II
 
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA LIFI
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA LIFIFUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA LIFI
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA LIFI
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Tema 3.
Tema 3.Tema 3.
Tema 3.
 
Tema 3.
Tema 3.Tema 3.
Tema 3.
 
TIPOS DE CONEXIONES SIN CABLES
TIPOS DE CONEXIONES SIN CABLESTIPOS DE CONEXIONES SIN CABLES
TIPOS DE CONEXIONES SIN CABLES
 
TIPOS DE CONEXIONES SIN CABLE
TIPOS DE CONEXIONES SIN CABLETIPOS DE CONEXIONES SIN CABLE
TIPOS DE CONEXIONES SIN CABLE
 
Traballo de informatica.
Traballo de informatica.Traballo de informatica.
Traballo de informatica.
 
Historia inalambricas matheumil
Historia inalambricas matheumilHistoria inalambricas matheumil
Historia inalambricas matheumil
 
Redes inalámbricas brochure
Redes inalámbricas brochureRedes inalámbricas brochure
Redes inalámbricas brochure
 
Redes inalámbricas brochure
Redes inalámbricas brochureRedes inalámbricas brochure
Redes inalámbricas brochure
 
Definición de red inalámbrica
Definición de red inalámbricaDefinición de red inalámbrica
Definición de red inalámbrica
 
Las redes inalámbricas
Las redes inalámbricasLas redes inalámbricas
Las redes inalámbricas
 
Act03 maldonado guzman_jimena
Act03 maldonado guzman_jimenaAct03 maldonado guzman_jimena
Act03 maldonado guzman_jimena
 
Redes inalambricas camilo y dani
Redes inalambricas camilo y daniRedes inalambricas camilo y dani
Redes inalambricas camilo y dani
 
Redes inalambricas camilo y dani
Redes inalambricas camilo y daniRedes inalambricas camilo y dani
Redes inalambricas camilo y dani
 
Redes inalámbricas y sus tipos
Redes inalámbricas y sus tiposRedes inalámbricas y sus tipos
Redes inalámbricas y sus tipos
 
Informe labs telematica
Informe labs telematicaInforme labs telematica
Informe labs telematica
 
Expocisinlistotextocientfico 131115005537-phpapp01
Expocisinlistotextocientfico 131115005537-phpapp01Expocisinlistotextocientfico 131115005537-phpapp01
Expocisinlistotextocientfico 131115005537-phpapp01
 

Recently uploaded

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
ssusere34b451
 

Recently uploaded (20)

Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 

Bluetooth, zeebig, rfid

  • 1.
  • 2. Bluetooth Es un estándar global de comunicación inalámbrica.  Permite la transmisión de voz y datos entre diferentes equipos mediante un enlace por radiofrecuencia en distancias cortas.  Elimina el uso de cables y conectores sin necesidad de visión directa entre ellos.
  • 3. Bluetooth  Celulares y Audífonos y cámaras. auriculares. Ordenadores. Impresoras. Mouse y Teclados. Asistentes personales digitales.
  • 4. Bluetooth  El nombre procede del rey Danés y Noruego Harald Blatand.  En 1994 la compañía Ericsson inicia un estudio para investigar la posibilidad de una interface vía radio, de bajo coste y bajo consumo.  En 1998 se creo el Special Interest Group, conformado por:
  • 5. Bluetooth Tecnología inalámbrica cómoda, fiable y fácil de usar. Especificación tecnológica global para dispositivos de comunicaciones y redes inalámbricas de bajo coste y pequeño formato entre computadores, teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. No necesita Iniciarse.
  • 6. Bluetooth Dispositivo Bluetooth dentro del radio de cobertura de otro, se establece un enlace entre ellos y así formar una Piconet. Los dispositivos dentro de una piconet juegan dos papeles: maestro o esclavo. La especificación Bluetooth soporta tanto conexiones punto a punto como punto a multipunto, es por ello que se pueden enlazar varias piconets en forma de scatternet.
  • 7. Bluetooth Banda de Frecuencia: 2.4 GHz (Banda ISM). Potencia del Transmisor: 1-100 mW, típica 2.5 mW. Velocidad de Datos: hasta 720 Kbit/s por piconet Rango Esperado del Sistema: 10 metros (30 ft) Numero de dispositivos: 8 por piconet y hasta 8 por piconets. Tamaño del Modulo: 0.5 pulgadas cuadradas (9x9 mm). Interferencia: bluetooth minimiza la interferencia potencial al emplear saltos rápidos en frecuencia entre 1600 veces por segundos.
  • 8. Bluetooth Transferencia de archivos Escritorio inalámbrico Conexión a internet Acceso inalámbrico a LAN
  • 9. ZigBee Home Automation Input Device Smart Energy Retail Services Building Automation Remote Control Health Care Telecom Services Control your World Light Link Network Devices “La forma mas eficiente de controlar tu entorno”
  • 10. ZigBee Protocolo de comunicaciones inalámbrico de alto nivel para su utilización con radios digitales de bajo consumo de potencia. Se basa en el estándar de comunicaciones para redes inalámbricas de área personal IEEE 802.15.4 Su objetivo son las aplicaciones para redes Wireless que requieran comunicaciones seguras y fiables con baja tasa de envío de datos y maximización de la vida útil de sus baterías.
  • 11. ZigBee La Encargada de desarrollar el estándar necesario para llevar a cabo este sistema es: Que además esta trabajando conjuntamente con IEEE para asegurar una integración, completa y operativa
  • 12. ZigBee Comunicación por Radio Frecuencia. Los rangos de alcance son de 10 m a 75 m. Puede usar las bandas libres ISM (industrial, científico y médico) de 2,4 GHz (Mundial), 868 MHz (Europa) y 915 MHz (EEUU) Tecnología inalámbrica con velocidades comprendidas entre 20 Kbs y 250 kbs. Diferentes tipos de topologías como estrella, punto a punto, malla, árbol. Escalabilidad de red. Capacidad de operar en redes de gran densidad. Protocolo de comunicación multi-salto, lo que incrementa el área de cobertura de la red. La fabricación de un transmisor ZigBee consta de menos circuitos analógicos de los que se necesitan habitualmente.
  • 13. ZigBee Coordinador ZigBee Router ZigBee Dispositivo final Árbol Malla Estrella
  • 14. ZigBee Dispositivo de Funcionalidad Completa (FFD): También conocidos como nodo activo. Puede funcionar como Coordinador o Router ZigBee Dispositivo de Funcionalidad Reducida (RFD): También conocido como nodo pasivo. Básicamente, son los sensores/actuadores de la red
  • 15. ZigBee • VENTAJAS • DESVENTAJAS  Diseñado para el direccionamiento de  La tasa de transferencia es muy baja. información y el refrescamiento de la  Solo manipula textos pequeños red. comparados con otras tecnologías.  Opera en la banda libre de ISM 2.4 Ghz  Zigbee trabaja de manera que no puede  Óptimo para redes de baja tasa de ser compatible con bluetooth en todos transferencia de datos. sus aspectos porque no llegan a tener las  Reduce tiempos de espera en el envío y mismas tasas de transferencia, ni la recepción de paquetes. misma capacidad de soporte para nodos.  Detección de Energía (ED).  Tiene menor cobertura porque pertenece  Bajo ciclo de trabajo a redes inalámbricas de tipo WPAN.  Soporte para múltiples topologías de red: Estática, dinámica, estrella y malla.  Hasta 65.000 nodos en una red.  Son más baratos y de construcción más sencilla.
  • 16. ZigBee  TIPO DE TRAFICO DE  SEGURIDAD DATOS • Cuando el dato es • Control de accesos periódico • Datos Encriptados • Cuando el dato es • Integración de tramas intermitente • Cuando el dato es • Secuencias de refresco repetitivo  Estrategias de conexión de los dispositivos en una red Zigbee
  • 17. ZigBee Futuro del Zigbee…
  • 18. Bluetooth vs. ZigBee … y otras tecnologías!!
  • 19. RFID Radio Frequency IDentification Tecnología de captura e identificación automática de información, contenida en etiquetas electrónicas Cuando la etiqueta entra en el área de cobertura del dispositivo de lectura, éste envía una señal para que la etiqueta le transmita la información almacenada en su memoria y transferirla a una base de datos.
  • 20. RFID  No intervienen operadores para activar la lectura del RFID.  Sin contacto.  A distancia.  Sin visualización directa.  Permite una identificación  múltiple y simultánea.  En movimiento.  Sin orientación determinada.  En tiempo real.
  • 21. RFID • Fue creado por el físico • Se remonta a la Segunda Guerra Mundial en los escocés Sir Robert sistemas radar usados por la Alexander Watson-Watt aeronáutica. • La falta de estándares fue • El nuevo estándar es un freno para su expansión independiente de la hasta el año 2003. tecnología.
  • 22. RFID Los sistemas RFID está conformado por los 3 siguientes elementos: 1) Etiqueta, Chip tag RFID o Antena Empaque transpondedor Pueden ser: Pasivas Activas
  • 23. RFID Antena 2) Lector de RFID Transceptor o transceptor Decodificador 3) Subsistema de Proporciona los procesamiento de medios de proceso y datos o Middleware almacenamiento RFID: de datos.
  • 24. RFID • Normalmente el sistema de modulación usado es modulación de amplitud (AM) con codificación tipo Manchester NRZ. • Algunos sistemas utilizan encriptación de clave pública para conseguir mayor seguridad ante posibles escuchas maliciosas. • Podemos encontrar sistemas anticolisión. • La memoria en el chip de la etiqueta tiene una capacidad entre 4 y 32 kB. • El rango de distancias que cubre el sistema de lectura escritura RFID dependerá de diversos factores. • Existen cuatro tipos de sistemas: de frecuencia baja (entre 125 y 134,2 KHz); de alta frecuencia (13,56 MHz); UHF o de frecuencia ultra elevada (868 a 956 MHz); y de microondas (2,45 GHz).