SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo hacer
presentaciones efectivas?




             Licda. M.A. Lorena
             Jiménez
¿Cómo hacer
              presentaciones efectivas?


El propósito de está presentación es incluir
algunos aspectos importantes que debemos
     tomar en cuenta para realizar una
               presentación:

                Formal,
               Concreta
         Que cumpla los objetivos
            Es decir efectiva
Presentaciones
                   efectivas


Comentarios
Comentarios
                                    Herramientas
                                    Herramientas



     Etapas
     Etapas
                                 Ventajas
                                 Ventajas


          Riesgos
          Riesgos     Desvantajas
                      Desvantajas
Herramientas para hacer
                  presentaciones:

Para agregar elementos adicionales:
   ●   Comics: http://www.pixton.com/es/
   ●   Mapas mentales:
        http://www.mindmeister.com/es
   ●   Avatar: http://www.voki.com/
   ●   Mapas:
        http://www.google.com/earth/index.ht
        ml
Herramientas para hacer
                   presentaciones:

Para el diseño general: Power point,
Impress, Prezi.
Para compartir en la red:
   ●   Slideshare: www.slideshare.net
   ●   Prezi: http://prezi.com/
   ●   Youtube: http://www.youtube.com/
   ●   Blogs: http://www.blogger.com
Ventajas

●   Aprovecha mecanismos más gráficos
    para el traslado de información.
●   Es una ayuda para el conferencista.
●   Ordena la información.
●   Permite una planificación.
●   Facilita el compartir la información.
●   Aprovecha otras herramientas: fotos,
    videos, esquemas, música, etc.
●   Organiza mejor el tiempo.
Desventajas

●   Depende del acceso y disposición de
    equipo: computadora, pantalla,
    proyector, facilidad de conexiones
    eléctricas.
●   Requiere un salón con iluminación
    controlada.
●   El salón debe incluir un espacio
    adecuado para colocar el equipo.
●   En algunos casos es imprescindible el
    acceso a internet.
Riesgos

●   Que la presentación se convierta en un
    fin y no en un medio.
●   Que el conferencista se dedique
    exclusivamente a leer las diapositivas
●   Que se convierta en una presentación
    demasiado extensa y pasiva: que
    aburra a los participantes.
Riesgos

●   Que se convierta en demasiado activa,
    es decir con mucho movimiento, que
    incomode a los participantes.
●   Que impida la participación de los
    oyentes.
●   Que sea inflexible en la forma y orden
    de abordar los temas.
¿Y entonces?

●   Aprovechar esta herramienta por las
    ventajas que nos presenta.
●   Evitar caer en los riesgos.
●   Que las desventajas sean mínimas.


      Hacer una presentación
             efectiva.
Empezamos con las
            siguientes etapas:


         Planificación
         Planificación




Prueba
Prueba                   Diseño
                         Diseño
Etapa 1:



Planificación
Planificación
Planificación

●   Identifique las características de su
    auditórium: edad, formación, estudios.
●   Objetivo de la presentación: venta de un
    producto, informativa de la situación
    empresarial, propuesta de vacaciones.
●   Determine el tiempo con que cuenta
    para su participación.
Planificación



●   Es diferente una presentación dirigida a
    un consejo de administración, que
    deberá contener:
●   Información estadística, financiera
●   Situación de la competencia
●   Conclusiones
●   Estrategias recomendadas.
Planificación
●   Es diferente una presentación dirigida a
    un grupo de adolescentes, que deberá
    contener:
●   Información general
●   Fotografías
●   Vídeos
Planificación

●   El objetivo de la presentación puede ser
    muy variado:

       ●   Organización de un evento.
       ●   Información estadística.
       ●   Clases formales.
       ●   La presentación de una teoría, o una
            investigación universitaria.
Etapa 2:




Diseño
Diseño
Diseño:

1. Colores: variedad que logre llamar
la atención, que combinen entre sí.


2. Fondo: que permita una lectura clara
de la información, evitar paisajes que
limitan la lectura, como nubes cuando
las letras son blancas.
Aprovechar las plantillas ya existentes,
que pueden ser una buena guía.
Diseño:

3. Colores: Aprovechar elementos de
la psicología del color:

   ●   Rojo y anaranjado: para llamar la
        atención hacia cierta información.
   ●   Verde: tranquilidad y armonía.
   ●   Azul: formalidad, claridad.
   ●   Negro: formalidad.
Diseño:



4.  Letras: Que faciliten la lectura,
preferir tipo de letras claros para los
textos: como tahoma, ubuntu, arial, etc.
Los tipos góticos o de letra cursiva
pueden utilizarse para resaltar títulos.


Letras de tamaño adecuado.
5. Contenido: enfocarse en un
contenido concreto y resumido: lo
menos es más. Los temas o frases
deben propiciar la participación y el
diálogo entre los participantes.
La información se puede presentar en
esquema,      lo   cual   facilita la
explicación y la comprensión.
5. Contenido:
Debe incluir líneas generales del
tema.
Evitar la copia textual de párrafos de
libros, que recargan las diapositivas.
Si fuera necesario incluir un párrafo
extenso, incluya diferentes tipos de
letras o diferentes colores para
resaltar información.
5. Contenido:
Las     diapositivas  con    poca
información impactan más que una
con mucho contenido, agotan menos
y se recuerdan más.
6. Imágenes:
Manejar los márgenes, evitar el texto,
imágenes o fotos que topa en las orillas de
la diapositiva.
Los cuadros deben tener claridad de la
información que exponen así también la
fuente.
7. Distribución del contenido:


Se recomienda un esquema:
   –   Título
   –   Agenda o contenido
   –   Definiciones generales o historia
   –   Contenido desarrollado
   –   Conclusiones
   –   Fuentes de información
8. Método de exposición:
    Elija un método ya sea deductivo
o inductivo.
   ●   En la mayoría de presentaciones se
        prefiere el método inductivo que
        permite llevar a los participantes
        desde elementos conocidos hacia
        los desconocidos.
          –   Considera el orden cronológico,
               puede ser de mucha utilidad.
          –   Utiliza los efectos especiales con
               prudencia
Etapa 3:




Prueba
Prueba
Prueba:

La presentación debe ser probada y para
ello se incluyen las siguientes claves:


   1) No lea el texto.
   2) Las diapositivas contienen la idea
       principal y usted amplia la información.
   3) Mida el tiempo, no excederse de 45
      minutos en una presentación.
   4) Verifique elementos como: de ortografía y
       redacción.
Presentación

●   No     olvide     el
    lenguaje corporal.
●   Incluya siempre la     Incluir otras
    aplicación real de     herramientas:
    la información.        trabajo en equipo,
                           uso de pizarra, o
                           papelógrafo,
                           resolución de
                           caso, etc.
Comentarios finales


●   Las presentaciones son un medio para
    llegar a un propósito, en ningún caso
    debe convertirse en el fin.

●   La información que se proporciona debe
    tener un objetivo claro y concreto.
     GRACIAS POR SU ATENCIÓN     

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarPractica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarJohan Silva Cueva
 
Formas y smart art en word 2010
Formas y smart art en word 2010Formas y smart art en word 2010
Formas y smart art en word 2010aranda.ines
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadoraamerosa
 
Presentación Insertar Word
Presentación Insertar WordPresentación Insertar Word
Presentación Insertar WordAlfonso
 
Los dispositivos de almacenamiento.pdf
Los dispositivos de almacenamiento.pdfLos dispositivos de almacenamiento.pdf
Los dispositivos de almacenamiento.pdfWilliamBravo23
 
Corel draw presentación
Corel draw presentaciónCorel draw presentación
Corel draw presentaciónIlsa Velasquez
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimediawilbel arias
 
Módulo de Publisher
Módulo de PublisherMódulo de Publisher
Módulo de PublisherMaribel_23
 
Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointrestauracio
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoKevin Briceño
 

La actualidad más candente (20)

ARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETASARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETAS
 
Practica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarPractica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonar
 
Pestaña inicio
Pestaña inicioPestaña inicio
Pestaña inicio
 
Formas y smart art en word 2010
Formas y smart art en word 2010Formas y smart art en word 2010
Formas y smart art en word 2010
 
El abc del liderazgo
El abc del liderazgoEl abc del liderazgo
El abc del liderazgo
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Diapositivas de word[1]
Diapositivas de word[1]Diapositivas de word[1]
Diapositivas de word[1]
 
La interfaz de flash
La interfaz de flashLa interfaz de flash
La interfaz de flash
 
INTRODUCCIÓN A PUBLISHER
INTRODUCCIÓN A PUBLISHERINTRODUCCIÓN A PUBLISHER
INTRODUCCIÓN A PUBLISHER
 
Presentación Insertar Word
Presentación Insertar WordPresentación Insertar Word
Presentación Insertar Word
 
Los dispositivos de almacenamiento.pdf
Los dispositivos de almacenamiento.pdfLos dispositivos de almacenamiento.pdf
Los dispositivos de almacenamiento.pdf
 
Las partes internas del computador
Las partes internas del computadorLas partes internas del computador
Las partes internas del computador
 
Corel draw presentación
Corel draw presentaciónCorel draw presentación
Corel draw presentación
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
 
Módulo de Publisher
Módulo de PublisherMódulo de Publisher
Módulo de Publisher
 
Xhtml
XhtmlXhtml
Xhtml
 
Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power point
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Feedback
 Feedback Feedback
Feedback
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 

Destacado

7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivasAna Cortaire Ciordia
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaOzkr Velásquez
 
Como hablar en publico
Como hablar en publicoComo hablar en publico
Como hablar en publicoTania Real
 
10 tips para crear buenas presentaciones en power point
10 tips para crear buenas presentaciones en power point10 tips para crear buenas presentaciones en power point
10 tips para crear buenas presentaciones en power pointmercedestkd
 
Pasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosasPasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosasJuan Carlos Fernández
 
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPointElianaNeyra
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivasdaniel silverman
 
A crime so monstrous
A crime so monstrousA crime so monstrous
A crime so monstrousMissing Link
 
Sample slides by Garr Reynolds
Sample slides by Garr ReynoldsSample slides by Garr Reynolds
Sample slides by Garr Reynoldsgarr
 
Eco-nomics, The hidden costs of consumption
Eco-nomics, The hidden costs of consumptionEco-nomics, The hidden costs of consumption
Eco-nomics, The hidden costs of consumptionJosh Beatty
 
Healthcare Napkins All
Healthcare Napkins AllHealthcare Napkins All
Healthcare Napkins AllDan Roam
 

Destacado (19)

Oratoria Y Presentaciones Eficaces
Oratoria Y Presentaciones EficacesOratoria Y Presentaciones Eficaces
Oratoria Y Presentaciones Eficaces
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
 
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
 
Como hablar en publico
Como hablar en publicoComo hablar en publico
Como hablar en publico
 
10 tips para crear buenas presentaciones en power point
10 tips para crear buenas presentaciones en power point10 tips para crear buenas presentaciones en power point
10 tips para crear buenas presentaciones en power point
 
Pasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosasPasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosas
 
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 
A crime so monstrous
A crime so monstrousA crime so monstrous
A crime so monstrous
 
Simplicity
SimplicitySimplicity
Simplicity
 
Why most presentations suck
Why most presentations suckWhy most presentations suck
Why most presentations suck
 
Feels Bad On The Back
Feels Bad On The BackFeels Bad On The Back
Feels Bad On The Back
 
Sheltering Wings
Sheltering WingsSheltering Wings
Sheltering Wings
 
Sample slides by Garr Reynolds
Sample slides by Garr ReynoldsSample slides by Garr Reynolds
Sample slides by Garr Reynolds
 
Eco-nomics, The hidden costs of consumption
Eco-nomics, The hidden costs of consumptionEco-nomics, The hidden costs of consumption
Eco-nomics, The hidden costs of consumption
 
Healthcare Napkins All
Healthcare Napkins AllHealthcare Napkins All
Healthcare Napkins All
 
Death by PowerPoint
Death by PowerPointDeath by PowerPoint
Death by PowerPoint
 

Similar a Presentaciones efectivas

Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivasEliezer Cordova
 
Presentaciones automatizadas
Presentaciones automatizadasPresentaciones automatizadas
Presentaciones automatizadasOli303
 
Presentaciones power point efectivas
Presentaciones power point efectivasPresentaciones power point efectivas
Presentaciones power point efectivaspatrimoni
 
Consejos para hacer una buena presentación
Consejos para hacer una buena presentaciónConsejos para hacer una buena presentación
Consejos para hacer una buena presentaciónXochitl Espinoza Rivera
 
Recomendaciones para elaborar presentaciones
Recomendaciones para elaborar presentacionesRecomendaciones para elaborar presentaciones
Recomendaciones para elaborar presentacionesBeatriz Pérez Escamilla
 
Guia de presentaciones
Guia de presentaciones Guia de presentaciones
Guia de presentaciones OmarCaleb
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasCarmen García
 
Exprime tus herramientas digitales favoritas: PowerPoint
Exprime tus herramientas digitales favoritas: PowerPointExprime tus herramientas digitales favoritas: PowerPoint
Exprime tus herramientas digitales favoritas: PowerPointRutBeneitoBrotons
 
44 sanguino karen guia de presentacion 06 08 2019
44 sanguino karen guia de presentacion 06 08 201944 sanguino karen guia de presentacion 06 08 2019
44 sanguino karen guia de presentacion 06 08 2019LILIANASANGUINO1
 
44 sanguino karen guia de presentacion 06 08 2019
44 sanguino karen guia de presentacion 06 08 201944 sanguino karen guia de presentacion 06 08 2019
44 sanguino karen guia de presentacion 06 08 2019LILIANASANGUINO1
 
Elaboración y uso de presentaciones multimedia
Elaboración y uso de presentaciones multimediaElaboración y uso de presentaciones multimedia
Elaboración y uso de presentaciones multimediajustoraquel
 

Similar a Presentaciones efectivas (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Presentaciones automatizadas
Presentaciones automatizadasPresentaciones automatizadas
Presentaciones automatizadas
 
Presentaciones power point efectivas
Presentaciones power point efectivasPresentaciones power point efectivas
Presentaciones power point efectivas
 
Consejos para hacer una buena presentación
Consejos para hacer una buena presentaciónConsejos para hacer una buena presentación
Consejos para hacer una buena presentación
 
Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Recomendaciones para elaborar presentaciones
Recomendaciones para elaborar presentacionesRecomendaciones para elaborar presentaciones
Recomendaciones para elaborar presentaciones
 
Reseña parcial III
Reseña parcial IIIReseña parcial III
Reseña parcial III
 
Reseña parcial III
Reseña parcial IIIReseña parcial III
Reseña parcial III
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Guia de presentaciones
Guia de presentaciones Guia de presentaciones
Guia de presentaciones
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
 
Exprime tus herramientas digitales favoritas: PowerPoint
Exprime tus herramientas digitales favoritas: PowerPointExprime tus herramientas digitales favoritas: PowerPoint
Exprime tus herramientas digitales favoritas: PowerPoint
 
44 sanguino karen guia de presentacion 06 08 2019
44 sanguino karen guia de presentacion 06 08 201944 sanguino karen guia de presentacion 06 08 2019
44 sanguino karen guia de presentacion 06 08 2019
 
44 sanguino karen guia de presentacion 06 08 2019
44 sanguino karen guia de presentacion 06 08 201944 sanguino karen guia de presentacion 06 08 2019
44 sanguino karen guia de presentacion 06 08 2019
 
Elaboración y uso de presentaciones multimedia
Elaboración y uso de presentaciones multimediaElaboración y uso de presentaciones multimedia
Elaboración y uso de presentaciones multimedia
 
Adamios tercera secion
Adamios tercera secionAdamios tercera secion
Adamios tercera secion
 
Como hacer buenas presentaciones
Como hacer buenas presentacionesComo hacer buenas presentaciones
Como hacer buenas presentaciones
 

Más de Lorena Jimenez

Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacionLorena Jimenez
 
Clase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidorClase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidorLorena Jimenez
 
Investigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumgInvestigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumgLorena Jimenez
 
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantesTrabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantesLorena Jimenez
 
Clase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomiaClase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomiaLorena Jimenez
 
Clase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacionClase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacionLorena Jimenez
 
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferidaEjercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferidaLorena Jimenez
 
Anualidades generales y simples
Anualidades generales y simplesAnualidades generales y simples
Anualidades generales y simplesLorena Jimenez
 
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas FinancierasFormulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas FinancierasLorena Jimenez
 
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadasFormulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadasLorena Jimenez
 
Clase 2 generalidades sobre la economía
Clase 2  generalidades sobre la economíaClase 2  generalidades sobre la economía
Clase 2 generalidades sobre la economíaLorena Jimenez
 
Comité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridadComité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridadLorena Jimenez
 
Problemática a nivel local
Problemática a nivel localProblemática a nivel local
Problemática a nivel localLorena Jimenez
 
Clase 6 teoría del productor
Clase 6  teoría del productorClase 6  teoría del productor
Clase 6 teoría del productorLorena Jimenez
 
Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4Lorena Jimenez
 
Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4Lorena Jimenez
 

Más de Lorena Jimenez (20)

Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Clase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidorClase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidor
 
Investigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumgInvestigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumg
 
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantesTrabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
 
Tema inventarios 1
Tema inventarios 1Tema inventarios 1
Tema inventarios 1
 
Enfoques de economia
Enfoques de economia Enfoques de economia
Enfoques de economia
 
Clase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomiaClase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomia
 
Clase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacionClase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacion
 
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferidaEjercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
 
Anualidades generales y simples
Anualidades generales y simplesAnualidades generales y simples
Anualidades generales y simples
 
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas FinancierasFormulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
 
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadasFormulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Clase 2 generalidades sobre la economía
Clase 2  generalidades sobre la economíaClase 2  generalidades sobre la economía
Clase 2 generalidades sobre la economía
 
Comité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridadComité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridad
 
Fallas del mercado
Fallas del mercadoFallas del mercado
Fallas del mercado
 
Problemática a nivel local
Problemática a nivel localProblemática a nivel local
Problemática a nivel local
 
Clase 6 teoría del productor
Clase 6  teoría del productorClase 6  teoría del productor
Clase 6 teoría del productor
 
Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4
 
Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Presentaciones efectivas

  • 1. ¿Cómo hacer presentaciones efectivas? Licda. M.A. Lorena Jiménez
  • 2.
  • 3. ¿Cómo hacer presentaciones efectivas? El propósito de está presentación es incluir algunos aspectos importantes que debemos tomar en cuenta para realizar una presentación: Formal, Concreta Que cumpla los objetivos Es decir efectiva
  • 4. Presentaciones efectivas Comentarios Comentarios Herramientas Herramientas Etapas Etapas Ventajas Ventajas Riesgos Riesgos Desvantajas Desvantajas
  • 5. Herramientas para hacer presentaciones: Para agregar elementos adicionales: ● Comics: http://www.pixton.com/es/ ● Mapas mentales: http://www.mindmeister.com/es ● Avatar: http://www.voki.com/ ● Mapas: http://www.google.com/earth/index.ht ml
  • 6. Herramientas para hacer presentaciones: Para el diseño general: Power point, Impress, Prezi. Para compartir en la red: ● Slideshare: www.slideshare.net ● Prezi: http://prezi.com/ ● Youtube: http://www.youtube.com/ ● Blogs: http://www.blogger.com
  • 7. Ventajas ● Aprovecha mecanismos más gráficos para el traslado de información. ● Es una ayuda para el conferencista. ● Ordena la información. ● Permite una planificación. ● Facilita el compartir la información. ● Aprovecha otras herramientas: fotos, videos, esquemas, música, etc. ● Organiza mejor el tiempo.
  • 8. Desventajas ● Depende del acceso y disposición de equipo: computadora, pantalla, proyector, facilidad de conexiones eléctricas. ● Requiere un salón con iluminación controlada. ● El salón debe incluir un espacio adecuado para colocar el equipo. ● En algunos casos es imprescindible el acceso a internet.
  • 9. Riesgos ● Que la presentación se convierta en un fin y no en un medio. ● Que el conferencista se dedique exclusivamente a leer las diapositivas ● Que se convierta en una presentación demasiado extensa y pasiva: que aburra a los participantes.
  • 10. Riesgos ● Que se convierta en demasiado activa, es decir con mucho movimiento, que incomode a los participantes. ● Que impida la participación de los oyentes. ● Que sea inflexible en la forma y orden de abordar los temas.
  • 11. ¿Y entonces? ● Aprovechar esta herramienta por las ventajas que nos presenta. ● Evitar caer en los riesgos. ● Que las desventajas sean mínimas. Hacer una presentación efectiva.
  • 12. Empezamos con las siguientes etapas: Planificación Planificación Prueba Prueba Diseño Diseño
  • 14. Planificación ● Identifique las características de su auditórium: edad, formación, estudios. ● Objetivo de la presentación: venta de un producto, informativa de la situación empresarial, propuesta de vacaciones. ● Determine el tiempo con que cuenta para su participación.
  • 15. Planificación ● Es diferente una presentación dirigida a un consejo de administración, que deberá contener: ● Información estadística, financiera ● Situación de la competencia ● Conclusiones ● Estrategias recomendadas.
  • 16. Planificación ● Es diferente una presentación dirigida a un grupo de adolescentes, que deberá contener: ● Información general ● Fotografías ● Vídeos
  • 17. Planificación ● El objetivo de la presentación puede ser muy variado: ● Organización de un evento. ● Información estadística. ● Clases formales. ● La presentación de una teoría, o una investigación universitaria.
  • 19. Diseño: 1. Colores: variedad que logre llamar la atención, que combinen entre sí. 2. Fondo: que permita una lectura clara de la información, evitar paisajes que limitan la lectura, como nubes cuando las letras son blancas. Aprovechar las plantillas ya existentes, que pueden ser una buena guía.
  • 20. Diseño: 3. Colores: Aprovechar elementos de la psicología del color: ● Rojo y anaranjado: para llamar la atención hacia cierta información. ● Verde: tranquilidad y armonía. ● Azul: formalidad, claridad. ● Negro: formalidad.
  • 21. Diseño: 4.  Letras: Que faciliten la lectura, preferir tipo de letras claros para los textos: como tahoma, ubuntu, arial, etc. Los tipos góticos o de letra cursiva pueden utilizarse para resaltar títulos. Letras de tamaño adecuado.
  • 22. 5. Contenido: enfocarse en un contenido concreto y resumido: lo menos es más. Los temas o frases deben propiciar la participación y el diálogo entre los participantes. La información se puede presentar en esquema, lo cual facilita la explicación y la comprensión.
  • 23. 5. Contenido: Debe incluir líneas generales del tema. Evitar la copia textual de párrafos de libros, que recargan las diapositivas. Si fuera necesario incluir un párrafo extenso, incluya diferentes tipos de letras o diferentes colores para resaltar información.
  • 24. 5. Contenido: Las diapositivas con poca información impactan más que una con mucho contenido, agotan menos y se recuerdan más.
  • 25. 6. Imágenes: Manejar los márgenes, evitar el texto, imágenes o fotos que topa en las orillas de la diapositiva. Los cuadros deben tener claridad de la información que exponen así también la fuente.
  • 26. 7. Distribución del contenido: Se recomienda un esquema: – Título – Agenda o contenido – Definiciones generales o historia – Contenido desarrollado – Conclusiones – Fuentes de información
  • 27. 8. Método de exposición: Elija un método ya sea deductivo o inductivo. ● En la mayoría de presentaciones se prefiere el método inductivo que permite llevar a los participantes desde elementos conocidos hacia los desconocidos. – Considera el orden cronológico, puede ser de mucha utilidad. – Utiliza los efectos especiales con prudencia
  • 29. Prueba: La presentación debe ser probada y para ello se incluyen las siguientes claves: 1) No lea el texto. 2) Las diapositivas contienen la idea principal y usted amplia la información. 3) Mida el tiempo, no excederse de 45 minutos en una presentación. 4) Verifique elementos como: de ortografía y redacción.
  • 30. Presentación ● No olvide el lenguaje corporal. ● Incluya siempre la Incluir otras aplicación real de herramientas: la información. trabajo en equipo, uso de pizarra, o papelógrafo, resolución de caso, etc.
  • 31. Comentarios finales ● Las presentaciones son un medio para llegar a un propósito, en ningún caso debe convertirse en el fin. ● La información que se proporciona debe tener un objetivo claro y concreto.