SlideShare a Scribd company logo
Referentes
pedagógicos
Referentes pedagógicos
• Fijándonos en los objetivos que nos
interesan conseguir podemos
deducir que nuestro proyecto
estará acorde con un referente
pedagógico como es la Escuela
Nueva (finales del siglo XIX y
principios del siglo XX,
configuradora de la Pedagogía
contemporánea).
La Escuela Nueva
• La Escuela Nueva es, un movimiento
revolucionario teórico-
práctico, constituido en el Congreso de
Calais de 1921, como respuesta a la
rigidez de la escuela tradicional y a
favor de la enseñanza activa. En el
fondo de su planteamiento podemos
encontrarnos a Rousseau.
Podemos destacar al creador de Las
Escuelas del Ave María, Andrés
Manjón, Granada (España). El cual se
basaba en escuelas al aire libre, escuelas
de trabajo, escuelas de juego y
acción, escuelas centradas en el alumno.
Principales teóricos
• Dewey: La educación por la acción, su
lema “Aprender Haciendo”.
• - Kerschensteiner: Educación por el
trabajo
• - O. Decroly, La Escuela del interés
• - E. Claparède: La educación funcional
• - M. Montessori: El intuicionismo en
educación
• - A. Ferrière: Formulación de los
principios de la E.N.
¿Cómo funciona la Escuela
Nueva?
• La palabra clave será
“actividad”, aprender haciendo en un
ambiente educativo, en el aula
transformada en vida social, en asunto
de la sociedad a la que se pertenece.
¿Cómo funciona la Escuela
Nueva?
• Mobiliario flexible dentro del aula para
adaptarse a situaciones didácticas y de
aprendizaje diferente; no existen los
libros como tales sino que se dan pautas
de trabajo y de actividad y, con una
programación previa, los maestros y
alumnos van construyendo los contenidos
a partir de los intereses y motivaciones
de los alumnos, rechazando el
enciclopedismo y el manual escolar de la
Escuela Tradicional.
¿Cómo funciona la Escuela
Nueva?
• Los principales rasgos que la
diferencian de la ET son: el concepto
de “activismo” y el respeto a la
individualidad.
• Para finalizar, incluiremos que en 1910,
es creada la Escuela Nueva de Madrid,
de la mano de su fundador Núñez de
Arenas, el cual se basa en un modelo que
reúne las siguientes características:
gratuidad de enseñanza en todos sus
grados, organización de las escuelas
basadas en el principio de unificación,
unificación acorde con los planes de
estudio y el personal docente, enseñanza
alejada de todo dogmatismo religioso o
político, se establecerá la coeducación
en todas las escuelas.

More Related Content

What's hot

Programa escuela nueva
Programa escuela nuevaPrograma escuela nueva
Programa escuela nuevaTeresa88
 
Trabajo practico escuela nueva
Trabajo practico escuela nuevaTrabajo practico escuela nueva
Trabajo practico escuela nuevaTami Bianquet
 
Programa Escuela Nueva (EN)
Programa Escuela Nueva (EN)Programa Escuela Nueva (EN)
Programa Escuela Nueva (EN)magisterlucia
 
Mapa conceptual elizabeth
Mapa conceptual elizabethMapa conceptual elizabeth
Mapa conceptual elizabethneneskato
 
Corrientes pedagógicas contemporaneas
Corrientes pedagógicas contemporaneasCorrientes pedagógicas contemporaneas
Corrientes pedagógicas contemporaneasMARIA Rodriguez
 

What's hot (8)

Programa escuela nueva
Programa escuela nuevaPrograma escuela nueva
Programa escuela nueva
 
Trabajo practico escuela nueva
Trabajo practico escuela nuevaTrabajo practico escuela nueva
Trabajo practico escuela nueva
 
Programa Escuela Nueva (EN)
Programa Escuela Nueva (EN)Programa Escuela Nueva (EN)
Programa Escuela Nueva (EN)
 
Visita de familias 2017
Visita de familias 2017Visita de familias 2017
Visita de familias 2017
 
Visita familias 2017
Visita familias 2017Visita familias 2017
Visita familias 2017
 
Didactica presentacion
Didactica presentacionDidactica presentacion
Didactica presentacion
 
Mapa conceptual elizabeth
Mapa conceptual elizabethMapa conceptual elizabeth
Mapa conceptual elizabeth
 
Corrientes pedagógicas contemporaneas
Corrientes pedagógicas contemporaneasCorrientes pedagógicas contemporaneas
Corrientes pedagógicas contemporaneas
 

Similar to Referentes

Escuela tradicional escuela nueva
Escuela tradicional   escuela nuevaEscuela tradicional   escuela nueva
Escuela tradicional escuela nuevaYuusi Al
 
Didácticas contemporaneas_John Cadena
Didácticas contemporaneas_John CadenaDidácticas contemporaneas_John Cadena
Didácticas contemporaneas_John CadenaJohn Cadena
 
Concepciones sobre la enseñanza
Concepciones sobre la enseñanzaConcepciones sobre la enseñanza
Concepciones sobre la enseñanzacarinaesbry
 
Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas EVAGM
 
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phcLa escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phcPedro Huachaca Cuéllar
 
Didáctica de las Cs Ss La Enseñanza.pdf
Didáctica de las Cs Ss La Enseñanza.pdfDidáctica de las Cs Ss La Enseñanza.pdf
Didáctica de las Cs Ss La Enseñanza.pdfMailenLlancao
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasJosé Luis Daza
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nuevaviti21
 
La escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina powerLa escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina powerPablo Mat
 
Corrientes e instituciones. actividad de alba maría crespillo martínez
Corrientes e instituciones. actividad de alba maría crespillo martínezCorrientes e instituciones. actividad de alba maría crespillo martínez
Corrientes e instituciones. actividad de alba maría crespillo martínezVíctor Manuel Bueno Sánchez
 
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.JOHN ALEXANDER
 
La escuela activa y los modelos autoestructurantes
La escuela activa y los modelos autoestructurantesLa escuela activa y los modelos autoestructurantes
La escuela activa y los modelos autoestructurantesJOHN ALEXANDER
 
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdfDEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdffer flores
 
Evolucion historica del_concepto_de_didactica
Evolucion historica del_concepto_de_didacticaEvolucion historica del_concepto_de_didactica
Evolucion historica del_concepto_de_didacticatonina1285
 
Informe escuela tradicional vs escuela nueva sistema oackland y plan trinidad
Informe escuela tradicional vs escuela nueva   sistema oackland y plan trinidadInforme escuela tradicional vs escuela nueva   sistema oackland y plan trinidad
Informe escuela tradicional vs escuela nueva sistema oackland y plan trinidadjavier_atletico
 

Similar to Referentes (20)

Escuela tradicional escuela nueva
Escuela tradicional   escuela nuevaEscuela tradicional   escuela nueva
Escuela tradicional escuela nueva
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
E. nueva 4 febrero
E. nueva 4 febreroE. nueva 4 febrero
E. nueva 4 febrero
 
Didácticas contemporaneas_John Cadena
Didácticas contemporaneas_John CadenaDidácticas contemporaneas_John Cadena
Didácticas contemporaneas_John Cadena
 
El plan Dalton
El plan DaltonEl plan Dalton
El plan Dalton
 
Concepciones sobre la enseñanza
Concepciones sobre la enseñanzaConcepciones sobre la enseñanza
Concepciones sobre la enseñanza
 
Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas
 
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phcLa escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
 
Didáctica de las Cs Ss La Enseñanza.pdf
Didáctica de las Cs Ss La Enseñanza.pdfDidáctica de las Cs Ss La Enseñanza.pdf
Didáctica de las Cs Ss La Enseñanza.pdf
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Didáctica Contemporáneas en la educacion
Didáctica Contemporáneas en la educacionDidáctica Contemporáneas en la educacion
Didáctica Contemporáneas en la educacion
 
La escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina powerLa escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina power
 
Corrientes e instituciones. actividad de alba maría crespillo martínez
Corrientes e instituciones. actividad de alba maría crespillo martínezCorrientes e instituciones. actividad de alba maría crespillo martínez
Corrientes e instituciones. actividad de alba maría crespillo martínez
 
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
 
La escuela activa y los modelos autoestructurantes
La escuela activa y los modelos autoestructurantesLa escuela activa y los modelos autoestructurantes
La escuela activa y los modelos autoestructurantes
 
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdfDEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
 
Evolucion historica del_concepto_de_didactica
Evolucion historica del_concepto_de_didacticaEvolucion historica del_concepto_de_didactica
Evolucion historica del_concepto_de_didactica
 
Informe escuela tradicional vs escuela nueva sistema oackland y plan trinidad
Informe escuela tradicional vs escuela nueva   sistema oackland y plan trinidadInforme escuela tradicional vs escuela nueva   sistema oackland y plan trinidad
Informe escuela tradicional vs escuela nueva sistema oackland y plan trinidad
 

Recently uploaded

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 

Recently uploaded (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 

Referentes

  • 2. Referentes pedagógicos • Fijándonos en los objetivos que nos interesan conseguir podemos deducir que nuestro proyecto estará acorde con un referente pedagógico como es la Escuela Nueva (finales del siglo XIX y principios del siglo XX, configuradora de la Pedagogía contemporánea).
  • 3. La Escuela Nueva • La Escuela Nueva es, un movimiento revolucionario teórico- práctico, constituido en el Congreso de Calais de 1921, como respuesta a la rigidez de la escuela tradicional y a favor de la enseñanza activa. En el fondo de su planteamiento podemos encontrarnos a Rousseau.
  • 4. Podemos destacar al creador de Las Escuelas del Ave María, Andrés Manjón, Granada (España). El cual se basaba en escuelas al aire libre, escuelas de trabajo, escuelas de juego y acción, escuelas centradas en el alumno.
  • 5. Principales teóricos • Dewey: La educación por la acción, su lema “Aprender Haciendo”. • - Kerschensteiner: Educación por el trabajo • - O. Decroly, La Escuela del interés • - E. Claparède: La educación funcional • - M. Montessori: El intuicionismo en educación • - A. Ferrière: Formulación de los principios de la E.N.
  • 6. ¿Cómo funciona la Escuela Nueva? • La palabra clave será “actividad”, aprender haciendo en un ambiente educativo, en el aula transformada en vida social, en asunto de la sociedad a la que se pertenece.
  • 7. ¿Cómo funciona la Escuela Nueva? • Mobiliario flexible dentro del aula para adaptarse a situaciones didácticas y de aprendizaje diferente; no existen los libros como tales sino que se dan pautas de trabajo y de actividad y, con una programación previa, los maestros y alumnos van construyendo los contenidos a partir de los intereses y motivaciones de los alumnos, rechazando el enciclopedismo y el manual escolar de la Escuela Tradicional.
  • 8. ¿Cómo funciona la Escuela Nueva? • Los principales rasgos que la diferencian de la ET son: el concepto de “activismo” y el respeto a la individualidad.
  • 9. • Para finalizar, incluiremos que en 1910, es creada la Escuela Nueva de Madrid, de la mano de su fundador Núñez de Arenas, el cual se basa en un modelo que reúne las siguientes características: gratuidad de enseñanza en todos sus grados, organización de las escuelas basadas en el principio de unificación, unificación acorde con los planes de estudio y el personal docente, enseñanza alejada de todo dogmatismo religioso o político, se establecerá la coeducación en todas las escuelas.