SlideShare a Scribd company logo
Fecha de la práctica: 05 de noviembre del 2014 
Asignaturas y grado. Secuencia Didáctica 
 Español. 
 Quinto grado. 
Inicio: 
 Observa el video de “Blanca Nieves y los siete enanitos” en la Tablet y describe cada uno 
de los personajes en un documento Word y coloca al final que personaje le gustaría 
representar. 
 Investiga en internet que es una obra de teatro y posteriormente en equipos, realiza un 
esquema de manera que comprendan la información en un papel bon, y lo presentan ante 
el grupo. 
 Analiza la información y toman las partes que corresponden a la estructura de la obra de 
teatro analizadas con el docente. 
Desarrollo: 
 Observa una obra de teatro en la Tablet y da una lluvia de ideas para reforzar el 
conocimiento de la estructura de una obra de teatro, describiendo a los personajes, 
tomando en cuenta las características de este, (diálogos y la caracterización de cada uno). 
 Crea una obra de teatro tomando cualquier tema, teniendo en cuenta las características de 
la obra. 
Cierre: 
 Participa en la obra de teatro “Romance de la doncella guerrera ”, del libro de lecturas de 
la página 36 a la 49. 
Aprendizajes esperados 
1_Conoce la estructura de una 
obra de teatro. 
2_Identifica las características 
de un personaje a partir de 
descripciones, diálogos y su 
participación en la trama. 
3_Adapta la expresión de sus 
diálogos, de acuerdo con las 
intenciones o características de 
un personaje. 
4_Emplea la puntuación correcta 
para organizar los diálogos en 
una obra teatral, así como para 
darle la intención requerida al 
diálogo. 
Material didáctico Instrumento de evaluación Adecuación curricular 
 Papel bond. 
 Plumones. 
 Tablet 
 Videos. 
 Lista de cotejo. 
 Determinar estrategias y 
tiempos para los alumnos 
con bajo rendimiento.

More Related Content

What's hot

Planificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramáticoPlanificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramáticovero_chile
 
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
Planificación  unidad del género dramático. 3° medioPlanificación  unidad del género dramático. 3° medio
Planificación unidad del género dramático. 3° mediowaldo caqueo
 
Planeacion de obra de teatro para tics
Planeacion de obra de teatro para ticsPlaneacion de obra de teatro para tics
Planeacion de obra de teatro para ticsandresienriquez
 
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuartoPlanificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuartoDiego Zapata
 
Expresiondramatica
ExpresiondramaticaExpresiondramatica
ExpresiondramaticaJUANRADAC
 
Planificación texto dramático - Clase 6
Planificación texto dramático - Clase 6  Planificación texto dramático - Clase 6
Planificación texto dramático - Clase 6 Francisca Jimenez
 
P2 g3-antolín fernández, cintia
P2 g3-antolín fernández, cintiaP2 g3-antolín fernández, cintia
P2 g3-antolín fernández, cintiacintiantolin
 
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuentoC:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuentocarol tamayo
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionnancy pajares
 
Formas de expresión o modalidades textuales
Formas de expresión o modalidades textualesFormas de expresión o modalidades textuales
Formas de expresión o modalidades textualesAntonio Ocaña
 
Descripcion y narracion
Descripcion y narracionDescripcion y narracion
Descripcion y narracionalexjachs187
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripciónvegadas
 
Textos narrativos y diálogo
Textos narrativos y diálogoTextos narrativos y diálogo
Textos narrativos y diálogoMarinaGude
 

What's hot (19)

Planificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramáticoPlanificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramático
 
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
Planificación  unidad del género dramático. 3° medioPlanificación  unidad del género dramático. 3° medio
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
 
Planeacion de obra de teatro para tics
Planeacion de obra de teatro para ticsPlaneacion de obra de teatro para tics
Planeacion de obra de teatro para tics
 
Escaleta flipped classroom
Escaleta flipped classroomEscaleta flipped classroom
Escaleta flipped classroom
 
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuartoPlanificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
 
Expresiondramatica
ExpresiondramaticaExpresiondramatica
Expresiondramatica
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Planificación texto dramático - Clase 6
Planificación texto dramático - Clase 6  Planificación texto dramático - Clase 6
Planificación texto dramático - Clase 6
 
P2 g3-antolín fernández, cintia
P2 g3-antolín fernández, cintiaP2 g3-antolín fernández, cintia
P2 g3-antolín fernández, cintia
 
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuentoC:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
 
CUENTO
CUENTOCUENTO
CUENTO
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
 
Narración, descripción y diálogo reform
Narración, descripción y diálogo reformNarración, descripción y diálogo reform
Narración, descripción y diálogo reform
 
Guia ud
Guia udGuia ud
Guia ud
 
Formas de expresión o modalidades textuales
Formas de expresión o modalidades textualesFormas de expresión o modalidades textuales
Formas de expresión o modalidades textuales
 
Descripcion y narracion
Descripcion y narracionDescripcion y narracion
Descripcion y narracion
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
 
Ramon uriel perdomo
Ramon uriel perdomoRamon uriel perdomo
Ramon uriel perdomo
 
Textos narrativos y diálogo
Textos narrativos y diálogoTextos narrativos y diálogo
Textos narrativos y diálogo
 

Viewers also liked

Secuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaSecuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaLaura_Garcia70
 
5.5 formación cívica y ética quinto
5.5 formación cívica y ética quinto5.5 formación cívica y ética quinto
5.5 formación cívica y ética quintoAlessandro Saavedra
 
Secuencia didactica doña uva y don vinito
Secuencia didactica doña uva y don vinitoSecuencia didactica doña uva y don vinito
Secuencia didactica doña uva y don vinitolaspampanitas
 
Paisajes de la Argentina
Paisajes de la ArgentinaPaisajes de la Argentina
Paisajes de la Argentinaaneta
 
Proyecto-tic-ubicacion-espacial
Proyecto-tic-ubicacion-espacialProyecto-tic-ubicacion-espacial
Proyecto-tic-ubicacion-espacialstrovi
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Roberto Ponce
 
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy eChelk2010
 
Planeacion historia de mexico i 2011-a
Planeacion historia de mexico i  2011-aPlaneacion historia de mexico i  2011-a
Planeacion historia de mexico i 2011-aSergio Gómez Atta
 
FORMACION CIVICA TERCERO
FORMACION CIVICA TERCEROFORMACION CIVICA TERCERO
FORMACION CIVICA TERCEROJuan Martinez
 
Proyecto de aula grado tercero último (4)
Proyecto de aula  grado tercero último (4)Proyecto de aula  grado tercero último (4)
Proyecto de aula grado tercero último (4)jarlinsonmedina
 
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.Paola Garcia Velazquez
 
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.María Cristina Celis Camacho
 
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialesPlanificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialespaopeynado
 
División política de la República Argentina
División política de la República ArgentinaDivisión política de la República Argentina
División política de la República Argentinadaiiu_giselle
 
Ciencias Sociales Actividades y propuestas
Ciencias Sociales Actividades y propuestasCiencias Sociales Actividades y propuestas
Ciencias Sociales Actividades y propuestasmarisolalvarez2003
 
La formación del territorio argentino
La formación del territorio argentinoLa formación del territorio argentino
La formación del territorio argentinoJill Mayne
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales silviaestela
 

Viewers also liked (20)

Secuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaSecuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
 
5.5 formación cívica y ética quinto
5.5 formación cívica y ética quinto5.5 formación cívica y ética quinto
5.5 formación cívica y ética quinto
 
Actividad agrícola.
Actividad agrícola.Actividad agrícola.
Actividad agrícola.
 
Secuencia didactica doña uva y don vinito
Secuencia didactica doña uva y don vinitoSecuencia didactica doña uva y don vinito
Secuencia didactica doña uva y don vinito
 
Paisajes de la Argentina
Paisajes de la ArgentinaPaisajes de la Argentina
Paisajes de la Argentina
 
Proyecto-tic-ubicacion-espacial
Proyecto-tic-ubicacion-espacialProyecto-tic-ubicacion-espacial
Proyecto-tic-ubicacion-espacial
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
 
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
 
Planeacion historia de mexico i 2011-a
Planeacion historia de mexico i  2011-aPlaneacion historia de mexico i  2011-a
Planeacion historia de mexico i 2011-a
 
Ubicación espacial
Ubicación espacial Ubicación espacial
Ubicación espacial
 
FORMACION CIVICA TERCERO
FORMACION CIVICA TERCEROFORMACION CIVICA TERCERO
FORMACION CIVICA TERCERO
 
Proyecto de aula grado tercero último (4)
Proyecto de aula  grado tercero último (4)Proyecto de aula  grado tercero último (4)
Proyecto de aula grado tercero último (4)
 
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
 
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
 
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialesPlanificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias sociales
 
División política de la República Argentina
División política de la República ArgentinaDivisión política de la República Argentina
División política de la República Argentina
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
 
Ciencias Sociales Actividades y propuestas
Ciencias Sociales Actividades y propuestasCiencias Sociales Actividades y propuestas
Ciencias Sociales Actividades y propuestas
 
La formación del territorio argentino
La formación del territorio argentinoLa formación del territorio argentino
La formación del territorio argentino
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales
 

Similar to Segunda planeacion

Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas  Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas Evelyn Gonzalez
 
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdfproyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdftamarabenitezflorent
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoSusana Muñoz
 
Carta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recursoCarta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recursoPqkeña Kqathy
 
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaSecuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaBeatriz Daniela G S
 
Introduccioncomunicacionescenica
IntroduccioncomunicacionescenicaIntroduccioncomunicacionescenica
IntroduccioncomunicacionescenicaJUANRADAC
 
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubreGuia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubreANAJULIASANCHEZCOAJI
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Edisa Almada
 
Plantilla de plan_de_unidad entregar
Plantilla de plan_de_unidad entregarPlantilla de plan_de_unidad entregar
Plantilla de plan_de_unidad entregarDaniela Valenzuela
 
Situacion didactica obras literarias
Situacion didactica obras literariasSituacion didactica obras literarias
Situacion didactica obras literariasarizhc
 
planificacion lenguaje cuarto basico año 2022
planificacion lenguaje cuarto basico año 2022planificacion lenguaje cuarto basico año 2022
planificacion lenguaje cuarto basico año 2022Camila Olivera
 
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRezUd. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRezSonia Pérez Lidón
 
Power Unidad De Lenguaje Y ComunicacióN
Power Unidad De Lenguaje Y ComunicacióNPower Unidad De Lenguaje Y ComunicacióN
Power Unidad De Lenguaje Y ComunicacióNMagdajorquera
 
CodiseñoDelProgramaAnalítico3erGrado.docx
CodiseñoDelProgramaAnalítico3erGrado.docxCodiseñoDelProgramaAnalítico3erGrado.docx
CodiseñoDelProgramaAnalítico3erGrado.docxFany Hernández Pastelin
 

Similar to Segunda planeacion (20)

La primerita
La primeritaLa primerita
La primerita
 
Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas  Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas
 
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdfproyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
 
AVES QUE VUELAN
AVES QUE VUELANAVES QUE VUELAN
AVES QUE VUELAN
 
Carta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recursoCarta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recurso
 
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaSecuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
 
Introduccioncomunicacionescenica
IntroduccioncomunicacionescenicaIntroduccioncomunicacionescenica
Introduccioncomunicacionescenica
 
PP22_GD_COM1U07.docx.docx
PP22_GD_COM1U07.docx.docxPP22_GD_COM1U07.docx.docx
PP22_GD_COM1U07.docx.docx
 
Foga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iiiFoga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iii
 
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubreGuia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
 
Temario teatro
Temario teatroTemario teatro
Temario teatro
 
Plantilla de plan_de_unidad entregar
Plantilla de plan_de_unidad entregarPlantilla de plan_de_unidad entregar
Plantilla de plan_de_unidad entregar
 
Situacion didactica obras literarias
Situacion didactica obras literariasSituacion didactica obras literarias
Situacion didactica obras literarias
 
planificacion lenguaje cuarto basico año 2022
planificacion lenguaje cuarto basico año 2022planificacion lenguaje cuarto basico año 2022
planificacion lenguaje cuarto basico año 2022
 
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRezUd. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
 
Planes clases
Planes clasesPlanes clases
Planes clases
 
Power Unidad De Lenguaje Y ComunicacióN
Power Unidad De Lenguaje Y ComunicacióNPower Unidad De Lenguaje Y ComunicacióN
Power Unidad De Lenguaje Y ComunicacióN
 
CodiseñoDelProgramaAnalítico3erGrado.docx
CodiseñoDelProgramaAnalítico3erGrado.docxCodiseñoDelProgramaAnalítico3erGrado.docx
CodiseñoDelProgramaAnalítico3erGrado.docx
 

More from Karizz Gomez

Ambientes de aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje.Ambientes de aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje.Karizz Gomez
 
Tipos de ambiente.
Tipos de ambiente.Tipos de ambiente.
Tipos de ambiente.Karizz Gomez
 
Tipos de ambiente.
Tipos de ambiente.Tipos de ambiente.
Tipos de ambiente.Karizz Gomez
 
Datos sobre la fuente pnr
Datos sobre la fuente pnrDatos sobre la fuente pnr
Datos sobre la fuente pnrKarizz Gomez
 
México a partir de l segunda mitad del
México a partir de l segunda mitad delMéxico a partir de l segunda mitad del
México a partir de l segunda mitad delKarizz Gomez
 
El gobierno de manuel ávila camacho y el
El gobierno de manuel ávila camacho y elEl gobierno de manuel ávila camacho y el
El gobierno de manuel ávila camacho y elKarizz Gomez
 
2. formato 2. tiempo histórico primera parte
2. formato 2. tiempo histórico primera parte2. formato 2. tiempo histórico primera parte
2. formato 2. tiempo histórico primera parteKarizz Gomez
 
documente de las fuentes primarias
documente de las fuentes primariasdocumente de las fuentes primarias
documente de las fuentes primariasKarizz Gomez
 
Datos sobre la fuente pnr
Datos sobre la fuente pnrDatos sobre la fuente pnr
Datos sobre la fuente pnrKarizz Gomez
 
1. formato 1. evidencia de fuente primaria
1. formato 1. evidencia de fuente primaria1. formato 1. evidencia de fuente primaria
1. formato 1. evidencia de fuente primariaKarizz Gomez
 
Datos sobre la fuente pnr
Datos sobre la fuente pnrDatos sobre la fuente pnr
Datos sobre la fuente pnrKarizz Gomez
 
Datos sobre la fuente pnr
Datos sobre la fuente pnrDatos sobre la fuente pnr
Datos sobre la fuente pnrKarizz Gomez
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaKarizz Gomez
 
La investigacion de la enseñanza 1
La investigacion de la enseñanza 1La investigacion de la enseñanza 1
La investigacion de la enseñanza 1Karizz Gomez
 
La investigacion de la enseñanza 1
La investigacion de la enseñanza 1La investigacion de la enseñanza 1
La investigacion de la enseñanza 1Karizz Gomez
 
Examen parcial las tic pp
Examen parcial las tic ppExamen parcial las tic pp
Examen parcial las tic ppKarizz Gomez
 
Construccion de la modernidad
Construccion de la modernidadConstruccion de la modernidad
Construccion de la modernidadKarizz Gomez
 

More from Karizz Gomez (19)

Ambientes de aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje.Ambientes de aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje.
 
Tipos de ambiente.
Tipos de ambiente.Tipos de ambiente.
Tipos de ambiente.
 
Tipos de ambiente.
Tipos de ambiente.Tipos de ambiente.
Tipos de ambiente.
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Datos sobre la fuente pnr
Datos sobre la fuente pnrDatos sobre la fuente pnr
Datos sobre la fuente pnr
 
México a partir de l segunda mitad del
México a partir de l segunda mitad delMéxico a partir de l segunda mitad del
México a partir de l segunda mitad del
 
El gobierno de manuel ávila camacho y el
El gobierno de manuel ávila camacho y elEl gobierno de manuel ávila camacho y el
El gobierno de manuel ávila camacho y el
 
2. formato 2. tiempo histórico primera parte
2. formato 2. tiempo histórico primera parte2. formato 2. tiempo histórico primera parte
2. formato 2. tiempo histórico primera parte
 
documente de las fuentes primarias
documente de las fuentes primariasdocumente de las fuentes primarias
documente de las fuentes primarias
 
Datos sobre la fuente pnr
Datos sobre la fuente pnrDatos sobre la fuente pnr
Datos sobre la fuente pnr
 
1. formato 1. evidencia de fuente primaria
1. formato 1. evidencia de fuente primaria1. formato 1. evidencia de fuente primaria
1. formato 1. evidencia de fuente primaria
 
Datos sobre la fuente pnr
Datos sobre la fuente pnrDatos sobre la fuente pnr
Datos sobre la fuente pnr
 
Datos sobre la fuente pnr
Datos sobre la fuente pnrDatos sobre la fuente pnr
Datos sobre la fuente pnr
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
La investigacion de la enseñanza 1
La investigacion de la enseñanza 1La investigacion de la enseñanza 1
La investigacion de la enseñanza 1
 
La investigacion de la enseñanza 1
La investigacion de la enseñanza 1La investigacion de la enseñanza 1
La investigacion de la enseñanza 1
 
Examen parcial las tic pp
Examen parcial las tic ppExamen parcial las tic pp
Examen parcial las tic pp
 
Construccion de la modernidad
Construccion de la modernidadConstruccion de la modernidad
Construccion de la modernidad
 

Recently uploaded

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 

Recently uploaded (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 

Segunda planeacion

  • 1. Fecha de la práctica: 05 de noviembre del 2014 Asignaturas y grado. Secuencia Didáctica  Español.  Quinto grado. Inicio:  Observa el video de “Blanca Nieves y los siete enanitos” en la Tablet y describe cada uno de los personajes en un documento Word y coloca al final que personaje le gustaría representar.  Investiga en internet que es una obra de teatro y posteriormente en equipos, realiza un esquema de manera que comprendan la información en un papel bon, y lo presentan ante el grupo.  Analiza la información y toman las partes que corresponden a la estructura de la obra de teatro analizadas con el docente. Desarrollo:  Observa una obra de teatro en la Tablet y da una lluvia de ideas para reforzar el conocimiento de la estructura de una obra de teatro, describiendo a los personajes, tomando en cuenta las características de este, (diálogos y la caracterización de cada uno).  Crea una obra de teatro tomando cualquier tema, teniendo en cuenta las características de la obra. Cierre:  Participa en la obra de teatro “Romance de la doncella guerrera ”, del libro de lecturas de la página 36 a la 49. Aprendizajes esperados 1_Conoce la estructura de una obra de teatro. 2_Identifica las características de un personaje a partir de descripciones, diálogos y su participación en la trama. 3_Adapta la expresión de sus diálogos, de acuerdo con las intenciones o características de un personaje. 4_Emplea la puntuación correcta para organizar los diálogos en una obra teatral, así como para darle la intención requerida al diálogo. Material didáctico Instrumento de evaluación Adecuación curricular  Papel bond.  Plumones.  Tablet  Videos.  Lista de cotejo.  Determinar estrategias y tiempos para los alumnos con bajo rendimiento.