SlideShare a Scribd company logo
Facultad de Economía y Negocios
       U. San Sebastián
    Juan Carlos Aro Cáceres


                                  Solemne I Contabilidad.




Nombre: Kalliba Valenzuela Jaime
       Rut:17833276-7




I. Teórico (40 Ptos.)

A. Complete con la(s) Alternativa(s) Correcta(s). (2 ptos. C/u)

1. __C___ Consiste en que en cada hecho contable, se ha de producir al
menos un cargo en una cuenta y un abono en otra, y la suma de los
cargos y los abonos efectuados deben ser iguales,

       A.- Sistema de Cargos

       B.- Sistema de Abonos

       C.- Sistema de Partida Doble

       D.- Saldo de la Cuenta

2.___D_ _Cuando los débitos sean iguales a los créditos, se entenderá
que la cuenta esta

       A.- Saldo Acreedor

       B.- Saldo Deudor

       C.- Saldo

       D.- Saldo Balanceado o Saldada

3. ___A__ En él se recogen todas las cuentas, con todos los cargos y
abonos realizados en las mismas. Libro resumen del registro del
movimiento de una cuenta específica.

       A.- Libro Mayor

       B.- Libro de Comprobación y Saldo
C.- Libro Diario

     D.- Libro de Compras

4.__B_ _   _Puede decirse que corresponde a la fotografía de la
empresa, con los activos y pasivos existentes en ese instante. "estado
de situación financiera".

     A.- Balance General

     B.- Estado de Resultado

     C.- Estado de Flujo de Efectivo

     D.- Estados Comparativos




5.__C___ se refiere a todas las colocaciones de recursos hechas en
otras actividades distintas de aquellas que constituyen el giro principal
de una empresa.

     A.- Disponibilidades

     B.- Cuentas por Pagar

     C.- Inversiones Temporales

     D.- Existencias

6.__Ay B ___ Representan recursos financieros líquidos, es decir,
aquellos que están constituidos por dinero en caja y por los saldos de
depósitos en cuentas corrientes bancarias.

     A.- Disponibilidades

     B.- Activo Circulante

     C.- Inversiones Temporales

     D.- Existencias

7.___D__"La determinación de los resultados de operación y la posición
financiera deben tomar en consideración todos los recursos y
obligaciones del período, aunque éstos hayan sido o no percibidos o
Facultad de Economía y Negocios
       U. San Sebastián
    Juan Carlos Aro Cáceres
pagados, con el objeto que de esta manera los costos y gastos
puedan ser debidamente relacionados con los respectivos ingresos
que generan".

     A.- Equidad

     B.- Empresa en Marcha

     C.- Principios Contables

     D.- Devengado

8.___D__ "La estructura de la contabilidad descansa en esta premisa
(partida doble) y está constituida por: a) recursos disponibles para el
logro de los objetivos establecidos como meta y b) las fuentes de
éstos, las cuales también son demostrativas de los diversos pasivos
contraídos".

     A.- Objetividad

     B.- Criterio Prudencial

     C.- Uniformidad

     D.- Dualidad Económica

9.__B___La preparación de estados financieros, requiere que un
criterio sano sea aplicado en la selección de la base a emplear para
lograr una decisión prudente. Esto involucra que ante dos o más
alternativas debe elegirse la más conservadora.

     A.- Objetividad

     B.- Criterio Prudencial

     C.- Uniformidad

     D.- Dualidad Económica



10.__a,b,c,d___ En estos principios se muestra los objetivos primarios
de la contabilidad y las características que deben tener la información
financiera y los estados económicos–financieros básicos de uso
común para todas las empresas
A.- Equidad

           B.- Empresa en Marcha

           C.- Principios Contables

           D.- Devengado

B. Desarrolle, según lo estudiado, los Conceptos. (4 ptos. c/u)

1. Del activo circulante estudiado:

   -       Realice una introducción del activo circulante. (Liquido o activo
           corriente).

           Son los derechos o recursos que posee una empresa en el
           corto plazo , se clasifican de lo mas liquido a lo menos
           liquido;algunas de sus cuentas recurrentes son: caja; banco;
           clientes;letras por cobrar;existencias; IVA credito fiscal.



2. Referente al activo fijo:

   -       Desarrolle una introducción del concepto del activo fijo.

   -       Son las inversiones que posee la empresa a largo plazo, sus
           cuentas recurrentes son: terrenos; maquinarias; edificios; etc.
           Existen cuenta complementarias a estas llamadas
           depreciaciones acumuladas. Se pueden clasificar en activo fijo
           tangible e intangible, los activos fijos tangibles son los que
           pueden ser trasladados de un lugar a otro como por ejemplo la
           maquinaria mientras que el activo fijo intangible es el activo que
           no puede ser trasladado de su lugar como edificios o terrenos.



3. Referente al Pasivo:

       -      Desarrolle una Introducción del Concepto de Pasivo.

Son las obligaciones o deudas que tiene la empresa; y se clasifican en
pasivo exigible o a corto plazo y pasivo a largo plazo; el pasivo
exigible tiene directa relacion con los activos circulante y con el giro
de la empresa, mientras que el pasivo a largo plazo son la fuente de
financiacion del activo fijo. Cuentas recurrentes de pasivo exigible:
Proveedores; letras por pagar;IVA debito fiscal. Cuentas de pasivo a
Facultad de Economía y Negocios
       U. San Sebastián
    Juan Carlos Aro Cáceres
largo plazo leasing, bonos por pagar.

4. Referente al Estado de Resultados:

    -     ¿Qué es la Utilidad o Margen Bruto?

Son las ventas menos el costo de venta

Es el resultado de las operaciones de la empresa

    -     ¿Como se Obtiene la Utilidad Neta o Utilidad del Ejercicio?

Se calcula usando la utilidad bruta ( ventas menos costo de ventas),
en el estado de resultado una vez obtenida la utilidad bruta se restan
los saldos de las cuentas de resultado perdida como gastos
generales y se le suman los saldos de cuentas de resultado ganancia
como intereses percibidos por ejemplo , el resultado final de estos
cálculos es la utilidad neta o del ejercicio.

5. Realice Un Plan de Cuentas con a lo menos 5 cuentas de Pasivos y
Activos y a lo menos 3 de Resultado Perdida y Resultado Ganancia.



ACTIVOS

Activo circulante

Caja

Banco

Existencias

Anticipo a proveedores

Clientes

Activos fijos

Terreno

Maquinaria

Muebles



Pasivos
Pasivo exigible

Letras por pagar

Préstamo bancario

IVA Debito Fiscal

Proveedores




Pasivo a largo plazo

Leasing

Bonos por pagar

Resultado pérdida

Gastos generales

Arriendo

Intereses por pagar

Sueldos por pagar

Costo de venta

Resultado ganancia

Venta

Honorarios percibidos o cobrados

Intereses percibidos o cobrados

Sueldos percibidos o cobrados
Facultad de Economía y Negocios
       U. San Sebastián
    Juan Carlos Aro Cáceres


III. Ejercicio Libro Diario, Libro Mayor, Estado de Resultado y Balance General.
(60 ptos.). Excel.

More Related Content

What's hot

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
Oc regular  balance general ii presentación power_point_2Oc regular  balance general ii presentación power_point_2
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
Erick Alejandro Sanchez Lopez
 
Las cuentas en general
Las cuentas en generalLas cuentas en general
Las cuentas en general
marlongobe
 
Plan único de cuentas
Plan único de cuentasPlan único de cuentas
Plan único de cuentas
JhakiCuartas03
 
Balance General
Balance GeneralBalance General
Balance General
Jazmiin Vanegas
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
luchinl
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Liz_2015
 
Balance General.
Balance General.Balance General.
Balance General.
felipelizarazo_
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
maas78
 
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
johnalex55
 
Expocicion balance general
Expocicion balance generalExpocicion balance general
Expocicion balance general
Luis Yoed Calva Morales
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
guest116c25d
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
janhpoll
 
Contabilidad ii. cuentas del balance
Contabilidad ii. cuentas del balanceContabilidad ii. cuentas del balance
Contabilidad ii. cuentas del balance
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Cuenta T
Cuenta TCuenta T
DIFINICION DE BALANCE GENERAL
DIFINICION DE BALANCE GENERALDIFINICION DE BALANCE GENERAL
DIFINICION DE BALANCE GENERAL
J.Luis Quinte.S.
 
Puc
PucPuc
Contabilidad Balance General
Contabilidad Balance GeneralContabilidad Balance General
Contabilidad Balance General
Axeleratum
 
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominalesClasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
Rafael Marcello Perez
 

What's hot (19)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
Oc regular  balance general ii presentación power_point_2Oc regular  balance general ii presentación power_point_2
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
 
Las cuentas en general
Las cuentas en generalLas cuentas en general
Las cuentas en general
 
Plan único de cuentas
Plan único de cuentasPlan único de cuentas
Plan único de cuentas
 
Balance General
Balance GeneralBalance General
Balance General
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Balance General.
Balance General.Balance General.
Balance General.
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
 
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
 
Expocicion balance general
Expocicion balance generalExpocicion balance general
Expocicion balance general
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Contabilidad ii. cuentas del balance
Contabilidad ii. cuentas del balanceContabilidad ii. cuentas del balance
Contabilidad ii. cuentas del balance
 
Cuenta T
Cuenta TCuenta T
Cuenta T
 
DIFINICION DE BALANCE GENERAL
DIFINICION DE BALANCE GENERALDIFINICION DE BALANCE GENERAL
DIFINICION DE BALANCE GENERAL
 
Puc
PucPuc
Puc
 
Contabilidad Balance General
Contabilidad Balance GeneralContabilidad Balance General
Contabilidad Balance General
 
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominalesClasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
 

Viewers also liked

Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Yasmin barrios
 
4. Posibilidades de la Comunicación, Incursión en el entorno educativo
4. Posibilidades de la Comunicación, Incursión en el entorno educativo4. Posibilidades de la Comunicación, Incursión en el entorno educativo
4. Posibilidades de la Comunicación, Incursión en el entorno educativo
Universidad Tecnica Particular de Loja
 
Responsabilidad social en argentina
Responsabilidad social en argentinaResponsabilidad social en argentina
Responsabilidad social en argentina
Gabriel Silva
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
angelorjuela
 
Calendario 2015 16
Calendario 2015 16Calendario 2015 16
Calendario 2015 16
AMPA Ramon Laza
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
daylits
 
Compartiendo conocimientos
Compartiendo conocimientosCompartiendo conocimientos
Compartiendo conocimientos
Angela Hernandez
 
cuenta cuentos
cuenta cuentoscuenta cuentos
cuenta cuentos
shoficanela
 
Modelos espaciales
Modelos espacialesModelos espaciales
Modelos espaciales
primocristian
 
Animales invertebrados-clasificación-1
Animales invertebrados-clasificación-1Animales invertebrados-clasificación-1
Animales invertebrados-clasificación-1
mdelmar.castillodelpliego
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
lorenaherrera123
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
cjemima
 
boletin 6P
boletin 6Pboletin 6P
boletin 6P
marysolfer
 
Fiore y melva 4 grado
Fiore y melva 4 gradoFiore y melva 4 grado
Fiore y melva 4 grado
uzc
 
Devolución de la información con integrantes de la PSO Fundacion Campoalegria
Devolución de la información con integrantes de la PSO Fundacion CampoalegriaDevolución de la información con integrantes de la PSO Fundacion Campoalegria
Devolución de la información con integrantes de la PSO Fundacion Campoalegria
maerthacabral
 
El león
El leónEl león
El león
LeonAfricano
 
Carta a las familias
Carta a las familiasCarta a las familias
Carta a las familias
AMPA Ramon Laza
 
Ayudantiacontabilidadi 100823125425-phpapp01
Ayudantiacontabilidadi 100823125425-phpapp01Ayudantiacontabilidadi 100823125425-phpapp01
Ayudantiacontabilidadi 100823125425-phpapp01
artwo
 

Viewers also liked (20)

Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
4. Posibilidades de la Comunicación, Incursión en el entorno educativo
4. Posibilidades de la Comunicación, Incursión en el entorno educativo4. Posibilidades de la Comunicación, Incursión en el entorno educativo
4. Posibilidades de la Comunicación, Incursión en el entorno educativo
 
Foro 27 10_11
Foro 27 10_11Foro 27 10_11
Foro 27 10_11
 
Responsabilidad social en argentina
Responsabilidad social en argentinaResponsabilidad social en argentina
Responsabilidad social en argentina
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Calendario 2015 16
Calendario 2015 16Calendario 2015 16
Calendario 2015 16
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
 
Compartiendo conocimientos
Compartiendo conocimientosCompartiendo conocimientos
Compartiendo conocimientos
 
cuenta cuentos
cuenta cuentoscuenta cuentos
cuenta cuentos
 
Modelos espaciales
Modelos espacialesModelos espaciales
Modelos espaciales
 
Animales invertebrados-clasificación-1
Animales invertebrados-clasificación-1Animales invertebrados-clasificación-1
Animales invertebrados-clasificación-1
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
 
boletin 6P
boletin 6Pboletin 6P
boletin 6P
 
Fiore y melva 4 grado
Fiore y melva 4 gradoFiore y melva 4 grado
Fiore y melva 4 grado
 
Devolución de la información con integrantes de la PSO Fundacion Campoalegria
Devolución de la información con integrantes de la PSO Fundacion CampoalegriaDevolución de la información con integrantes de la PSO Fundacion Campoalegria
Devolución de la información con integrantes de la PSO Fundacion Campoalegria
 
El león
El leónEl león
El león
 
Capturas
CapturasCapturas
Capturas
 
Carta a las familias
Carta a las familiasCarta a las familias
Carta a las familias
 
Ayudantiacontabilidadi 100823125425-phpapp01
Ayudantiacontabilidadi 100823125425-phpapp01Ayudantiacontabilidadi 100823125425-phpapp01
Ayudantiacontabilidadi 100823125425-phpapp01
 

Similar to Solemne i contabilidad lista

Solemne I contabilidad (sección 2)
Solemne I contabilidad (sección 2)Solemne I contabilidad (sección 2)
Solemne I contabilidad (sección 2)
Ev
 
Solemne i contabilidad_lista
Solemne i contabilidad_listaSolemne i contabilidad_lista
Solemne i contabilidad_lista
Fabrizio19
 
Solemne i conta teorico
Solemne i conta teoricoSolemne i conta teorico
Solemne i conta teorico
ekatterina espinoza quilodran
 
Solemne i contabilidad lista (final)
Solemne i contabilidad lista (final)Solemne i contabilidad lista (final)
Solemne i contabilidad lista (final)
Patosk8
 
INFORMACION BASICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INFORMACION BASICA  DE LOS ESTADOS FINANCIEROSINFORMACION BASICA  DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INFORMACION BASICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
leidybernallosada
 
Cuentas de orden son 4pg
Cuentas de orden son 4pgCuentas de orden son 4pg
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
guest3950a2
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
guest3950a2
 
Elaboración y Análisis De Balance General
Elaboración y Análisis De Balance GeneralElaboración y Análisis De Balance General
Elaboración y Análisis De Balance General
AlbertoGonzlez134
 
consulta contabilidad
consulta contabilidadconsulta contabilidad
consulta contabilidad
Tania Contento
 
Cuestionario ajustes y cierre
Cuestionario ajustes y cierreCuestionario ajustes y cierre
Cuestionario ajustes y cierre
KarelisGonzalez3
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
Institucion esmeralda
 
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activoEl auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
Douglas Rafael
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
Jesús Jiménez
 
Balance general 2
Balance general 2Balance general 2
Balance general 2
sofia025
 
Resumen contabilidad
Resumen contabilidadResumen contabilidad
Resumen contabilidad
leiva0011
 
Balance general trabajo grupal i ciclo
Balance general   trabajo grupal i cicloBalance general   trabajo grupal i ciclo
Balance general trabajo grupal i ciclo
Freddy Herson Fenco Mesía
 
Presupuesto de Efectivo
Presupuesto de EfectivoPresupuesto de Efectivo
Presupuesto de Efectivo
Jesus Rodriguez
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Carolina Balladares
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Carolina Balladares
 

Similar to Solemne i contabilidad lista (20)

Solemne I contabilidad (sección 2)
Solemne I contabilidad (sección 2)Solemne I contabilidad (sección 2)
Solemne I contabilidad (sección 2)
 
Solemne i contabilidad_lista
Solemne i contabilidad_listaSolemne i contabilidad_lista
Solemne i contabilidad_lista
 
Solemne i conta teorico
Solemne i conta teoricoSolemne i conta teorico
Solemne i conta teorico
 
Solemne i contabilidad lista (final)
Solemne i contabilidad lista (final)Solemne i contabilidad lista (final)
Solemne i contabilidad lista (final)
 
INFORMACION BASICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INFORMACION BASICA  DE LOS ESTADOS FINANCIEROSINFORMACION BASICA  DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INFORMACION BASICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
 
Cuentas de orden son 4pg
Cuentas de orden son 4pgCuentas de orden son 4pg
Cuentas de orden son 4pg
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Elaboración y Análisis De Balance General
Elaboración y Análisis De Balance GeneralElaboración y Análisis De Balance General
Elaboración y Análisis De Balance General
 
consulta contabilidad
consulta contabilidadconsulta contabilidad
consulta contabilidad
 
Cuestionario ajustes y cierre
Cuestionario ajustes y cierreCuestionario ajustes y cierre
Cuestionario ajustes y cierre
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activoEl auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Balance general 2
Balance general 2Balance general 2
Balance general 2
 
Resumen contabilidad
Resumen contabilidadResumen contabilidad
Resumen contabilidad
 
Balance general trabajo grupal i ciclo
Balance general   trabajo grupal i cicloBalance general   trabajo grupal i ciclo
Balance general trabajo grupal i ciclo
 
Presupuesto de Efectivo
Presupuesto de EfectivoPresupuesto de Efectivo
Presupuesto de Efectivo
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 

More from kalliba valenzuela

Cv kalliba
Cv kallibaCv kalliba
Cv kalliba
kalliba valenzuela
 
Carta Comercial
Carta ComercialCarta Comercial
Carta Comercial
kalliba valenzuela
 
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosTendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
kalliba valenzuela
 
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosTendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
kalliba valenzuela
 
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosTendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
kalliba valenzuela
 
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosTendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
kalliba valenzuela
 
Los secretos del_lenguaje_corporal
Los secretos del_lenguaje_corporalLos secretos del_lenguaje_corporal
Los secretos del_lenguaje_corporal
kalliba valenzuela
 
Universidad san sebastian
Universidad san sebastianUniversidad san sebastian
Universidad san sebastian
kalliba valenzuela
 
Revista
RevistaRevista
Ejercicio solemne
Ejercicio solemneEjercicio solemne
Ejercicio solemne
kalliba valenzuela
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
kalliba valenzuela
 
Trabajo contabilidad
Trabajo contabilidadTrabajo contabilidad
Trabajo contabilidad
kalliba valenzuela
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
kalliba valenzuela
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
kalliba valenzuela
 

More from kalliba valenzuela (14)

Cv kalliba
Cv kallibaCv kalliba
Cv kalliba
 
Carta Comercial
Carta ComercialCarta Comercial
Carta Comercial
 
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosTendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
 
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosTendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
 
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosTendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
 
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosTendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
 
Los secretos del_lenguaje_corporal
Los secretos del_lenguaje_corporalLos secretos del_lenguaje_corporal
Los secretos del_lenguaje_corporal
 
Universidad san sebastian
Universidad san sebastianUniversidad san sebastian
Universidad san sebastian
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Ejercicio solemne
Ejercicio solemneEjercicio solemne
Ejercicio solemne
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Trabajo contabilidad
Trabajo contabilidadTrabajo contabilidad
Trabajo contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Recently uploaded

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Recently uploaded (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Solemne i contabilidad lista

  • 1. Facultad de Economía y Negocios U. San Sebastián Juan Carlos Aro Cáceres Solemne I Contabilidad. Nombre: Kalliba Valenzuela Jaime Rut:17833276-7 I. Teórico (40 Ptos.) A. Complete con la(s) Alternativa(s) Correcta(s). (2 ptos. C/u) 1. __C___ Consiste en que en cada hecho contable, se ha de producir al menos un cargo en una cuenta y un abono en otra, y la suma de los cargos y los abonos efectuados deben ser iguales, A.- Sistema de Cargos B.- Sistema de Abonos C.- Sistema de Partida Doble D.- Saldo de la Cuenta 2.___D_ _Cuando los débitos sean iguales a los créditos, se entenderá que la cuenta esta A.- Saldo Acreedor B.- Saldo Deudor C.- Saldo D.- Saldo Balanceado o Saldada 3. ___A__ En él se recogen todas las cuentas, con todos los cargos y abonos realizados en las mismas. Libro resumen del registro del movimiento de una cuenta específica. A.- Libro Mayor B.- Libro de Comprobación y Saldo
  • 2. C.- Libro Diario D.- Libro de Compras 4.__B_ _ _Puede decirse que corresponde a la fotografía de la empresa, con los activos y pasivos existentes en ese instante. "estado de situación financiera". A.- Balance General B.- Estado de Resultado C.- Estado de Flujo de Efectivo D.- Estados Comparativos 5.__C___ se refiere a todas las colocaciones de recursos hechas en otras actividades distintas de aquellas que constituyen el giro principal de una empresa. A.- Disponibilidades B.- Cuentas por Pagar C.- Inversiones Temporales D.- Existencias 6.__Ay B ___ Representan recursos financieros líquidos, es decir, aquellos que están constituidos por dinero en caja y por los saldos de depósitos en cuentas corrientes bancarias. A.- Disponibilidades B.- Activo Circulante C.- Inversiones Temporales D.- Existencias 7.___D__"La determinación de los resultados de operación y la posición financiera deben tomar en consideración todos los recursos y obligaciones del período, aunque éstos hayan sido o no percibidos o
  • 3. Facultad de Economía y Negocios U. San Sebastián Juan Carlos Aro Cáceres pagados, con el objeto que de esta manera los costos y gastos puedan ser debidamente relacionados con los respectivos ingresos que generan". A.- Equidad B.- Empresa en Marcha C.- Principios Contables D.- Devengado 8.___D__ "La estructura de la contabilidad descansa en esta premisa (partida doble) y está constituida por: a) recursos disponibles para el logro de los objetivos establecidos como meta y b) las fuentes de éstos, las cuales también son demostrativas de los diversos pasivos contraídos". A.- Objetividad B.- Criterio Prudencial C.- Uniformidad D.- Dualidad Económica 9.__B___La preparación de estados financieros, requiere que un criterio sano sea aplicado en la selección de la base a emplear para lograr una decisión prudente. Esto involucra que ante dos o más alternativas debe elegirse la más conservadora. A.- Objetividad B.- Criterio Prudencial C.- Uniformidad D.- Dualidad Económica 10.__a,b,c,d___ En estos principios se muestra los objetivos primarios de la contabilidad y las características que deben tener la información financiera y los estados económicos–financieros básicos de uso común para todas las empresas
  • 4. A.- Equidad B.- Empresa en Marcha C.- Principios Contables D.- Devengado B. Desarrolle, según lo estudiado, los Conceptos. (4 ptos. c/u) 1. Del activo circulante estudiado: - Realice una introducción del activo circulante. (Liquido o activo corriente). Son los derechos o recursos que posee una empresa en el corto plazo , se clasifican de lo mas liquido a lo menos liquido;algunas de sus cuentas recurrentes son: caja; banco; clientes;letras por cobrar;existencias; IVA credito fiscal. 2. Referente al activo fijo: - Desarrolle una introducción del concepto del activo fijo. - Son las inversiones que posee la empresa a largo plazo, sus cuentas recurrentes son: terrenos; maquinarias; edificios; etc. Existen cuenta complementarias a estas llamadas depreciaciones acumuladas. Se pueden clasificar en activo fijo tangible e intangible, los activos fijos tangibles son los que pueden ser trasladados de un lugar a otro como por ejemplo la maquinaria mientras que el activo fijo intangible es el activo que no puede ser trasladado de su lugar como edificios o terrenos. 3. Referente al Pasivo: - Desarrolle una Introducción del Concepto de Pasivo. Son las obligaciones o deudas que tiene la empresa; y se clasifican en pasivo exigible o a corto plazo y pasivo a largo plazo; el pasivo exigible tiene directa relacion con los activos circulante y con el giro de la empresa, mientras que el pasivo a largo plazo son la fuente de financiacion del activo fijo. Cuentas recurrentes de pasivo exigible: Proveedores; letras por pagar;IVA debito fiscal. Cuentas de pasivo a
  • 5. Facultad de Economía y Negocios U. San Sebastián Juan Carlos Aro Cáceres largo plazo leasing, bonos por pagar. 4. Referente al Estado de Resultados: - ¿Qué es la Utilidad o Margen Bruto? Son las ventas menos el costo de venta Es el resultado de las operaciones de la empresa - ¿Como se Obtiene la Utilidad Neta o Utilidad del Ejercicio? Se calcula usando la utilidad bruta ( ventas menos costo de ventas), en el estado de resultado una vez obtenida la utilidad bruta se restan los saldos de las cuentas de resultado perdida como gastos generales y se le suman los saldos de cuentas de resultado ganancia como intereses percibidos por ejemplo , el resultado final de estos cálculos es la utilidad neta o del ejercicio. 5. Realice Un Plan de Cuentas con a lo menos 5 cuentas de Pasivos y Activos y a lo menos 3 de Resultado Perdida y Resultado Ganancia. ACTIVOS Activo circulante Caja Banco Existencias Anticipo a proveedores Clientes Activos fijos Terreno Maquinaria Muebles Pasivos
  • 6. Pasivo exigible Letras por pagar Préstamo bancario IVA Debito Fiscal Proveedores Pasivo a largo plazo Leasing Bonos por pagar Resultado pérdida Gastos generales Arriendo Intereses por pagar Sueldos por pagar Costo de venta Resultado ganancia Venta Honorarios percibidos o cobrados Intereses percibidos o cobrados Sueldos percibidos o cobrados
  • 7. Facultad de Economía y Negocios U. San Sebastián Juan Carlos Aro Cáceres III. Ejercicio Libro Diario, Libro Mayor, Estado de Resultado y Balance General. (60 ptos.). Excel.