SlideShare a Scribd company logo
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object]
 
 
[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],2. El Precio de Ejercicio   (STRIKE PRICE) El Precio de Ejercicio es un factor importante  a  la  hora de calcular  el  valor  de  la opción (prima). Para un determinado precio de  un subyacente, las  opciones Call  con  Precio de  Ejercicio  más  alto  valen  menos  que  las  de Precio de Ejercicio más bajo (porque hay menos posibilidades de obtener beneficios);  y las opciones Put con Precio de Ejercicio más alto valen más que las de Precio de Ejercicio más bajo, (también porque hay  menos  posibilidades  de  obtener beneficios).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Y ello porque cuánto más lejana esté la Fecha de Vencimiento de una opción, mayor incertidumbre habrá sobre los movimientos del precio de la acción, y en consecuencia, esa mayor incertidumbre hace aumentar el valor de la prima de la opción, ya sea Call o Put, y es que a mayor tiempo mayor posibilidad que la compra de opciones resulte con beneficios para el comprador con lo que el vendedor pedirá mas dinero por la venta. Con el mismo razonamiento, cada día que transcurre hasta el vencimiento beneficia al vendedor, pues disminuye su riesgo al disminuir la incertidumbre sobre las variaciones del precio de la acción, disminuyendo también la posibilidad de que el comprador tenga beneficios por lo que, a igualdad del resto de factores, podría recomprar la opción por una prima menor que la que él recibió en la venta.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. La Volatilidad   La volatilidad de un activo, por ejemplo de una acción, es una medida de la variabilidad de las cotizaciones de dicha acción, a mayor variabilidad mayor volatilidad. Una acción cuya cotización fuese siempre la misma tendría volatilidad cero. La volatilidad de un activo varía en el tiempo. La volatilidad es el parámetro principal a la hora de negociar opciones entre profesionales. La mayoría de inversionistas  finales compran o venden opciones en base a criterios direccionales (alcistas o bajistas) y no de volatilidad. No es recomendable negociar opciones en base a volatilidad si no es un profesional con mucha experiencia.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
La venta de una opción Call , El vendedor recibe el precio de la opción (la prima) y a cambio, en el  caso de que el comprador del  Call ejerza su opción de compra, está obligado a vender la acción al precio fijado (precio de ejercicio).  Las características  de  una  venta  de  Call  se  pueden resumir de la siguiente manera:  -Genera un flujo de dinero inmediato derivado del ingreso procedente de la venta de  opciones. -Retrasa el momento en que se entra en pérdidas por bajadas en el precio de la acción. -Proporciona una atractiva rentabilidad si la acción se mantiene estable.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se intercambian tipos de interés flotantes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Como opera el swap? Supongamos que la “Empresa A" tiene una deuda de $100 millones a 5 años con pagos de intereses a una tasa fluctuante (por ejemplo, LIBOR anual más un margen de 1%). Ante esa situación, se corre el riesgo de que dicha tasa suba y, por lo tanto, deba gastar más dinero en intereses.  Para evitar ese riesgo, la "Empresa A" acude a un banco para contratar un swap, mediante el cual se obliga a pagar intereses a tasa fija al banco (por ejemplo, de 5% anual) por $100 millones a 5 años plazo; vale decir, sobre un nocional del mismo monto y por el mismo período de la deuda que ella tiene a la tasa fluctuante ya señalada. El swap además obliga al banco a pagarle a la empresa al monto de intereses que corresponda a la tasa fluctuante, en forma anual. De ese modo, en términos netos, la empresa quedará pagando intereses a la tasa fija del swap más el margen de 1%; es decir, en la práctica habrá cambiado una deuda a tasa fluctuante por una deuda a tasa fija.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5%
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

More Related Content

What's hot

Contratos futuros 2
Contratos futuros 2Contratos futuros 2
Contratos futuros 2
Anthony Suarez Gamarra
 
Contrato de futuros
Contrato de  futurosContrato de  futuros
Contrato de futurosjfcorreav
 
Finanzas 2 - Futuros
Finanzas 2 - FuturosFinanzas 2 - Futuros
Finanzas 2 - Futurosjmcascone
 
CapíTulo VII Derivados (Opciones) 2 Q07
CapíTulo VII  Derivados (Opciones) 2 Q07CapíTulo VII  Derivados (Opciones) 2 Q07
CapíTulo VII Derivados (Opciones) 2 Q07megap
 
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraCobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraJesús Rodolfo Andrade León
 
Opcion[1][1].F
Opcion[1][1].FOpcion[1][1].F
Opcion[1][1].FAlicia_C
 
Finanzas de la Empresa II: Opciones
Finanzas de la Empresa II: OpcionesFinanzas de la Empresa II: Opciones
Finanzas de la Empresa II: Opciones
Jose
 
Opciones financieras1
Opciones financieras1Opciones financieras1
Opciones financieras1Lukian04
 
Mercado de futuros
Mercado de futurosMercado de futuros
Mercado de futurossheii2802
 
Finanzas 2 Derivados
Finanzas 2 DerivadosFinanzas 2 Derivados
Finanzas 2 Derivadosjmcascone
 
Introduccion derivados
Introduccion derivadosIntroduccion derivados
Introduccion derivadosDEVI_GOMEZ
 
Mercado de derivados
Mercado de derivadosMercado de derivados
Mercado de derivadosCynthia SJ
 
Cobertura cambiaria-forwards-riesgos
Cobertura cambiaria-forwards-riesgosCobertura cambiaria-forwards-riesgos
Cobertura cambiaria-forwards-riesgos
Leo Rk
 
Presentación Productos Derivados
Presentación Productos DerivadosPresentación Productos Derivados
Presentación Productos Derivados
ArturoMoralesCastro
 
251219172 forwards-futuros-y-opciones
251219172 forwards-futuros-y-opciones251219172 forwards-futuros-y-opciones
251219172 forwards-futuros-y-opciones
Astrid Virula
 

What's hot (20)

Contratos futuros 2
Contratos futuros 2Contratos futuros 2
Contratos futuros 2
 
Opciones financieras
Opciones financierasOpciones financieras
Opciones financieras
 
Contrato de futuros
Contrato de  futurosContrato de  futuros
Contrato de futuros
 
U6. instrumentos derivados futuros
U6. instrumentos derivados   futurosU6. instrumentos derivados   futuros
U6. instrumentos derivados futuros
 
Finanzas 2 - Futuros
Finanzas 2 - FuturosFinanzas 2 - Futuros
Finanzas 2 - Futuros
 
CapíTulo VII Derivados (Opciones) 2 Q07
CapíTulo VII  Derivados (Opciones) 2 Q07CapíTulo VII  Derivados (Opciones) 2 Q07
CapíTulo VII Derivados (Opciones) 2 Q07
 
Expo de-opciones
Expo de-opcionesExpo de-opciones
Expo de-opciones
 
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraCobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
 
Opciones, warrants y futuros
Opciones, warrants y futurosOpciones, warrants y futuros
Opciones, warrants y futuros
 
Opcion[1][1].F
Opcion[1][1].FOpcion[1][1].F
Opcion[1][1].F
 
Finanzas de la Empresa II: Opciones
Finanzas de la Empresa II: OpcionesFinanzas de la Empresa II: Opciones
Finanzas de la Empresa II: Opciones
 
Opciones financieras1
Opciones financieras1Opciones financieras1
Opciones financieras1
 
Mercado de futuros
Mercado de futurosMercado de futuros
Mercado de futuros
 
Finanzas 2 Derivados
Finanzas 2 DerivadosFinanzas 2 Derivados
Finanzas 2 Derivados
 
Introduccion derivados
Introduccion derivadosIntroduccion derivados
Introduccion derivados
 
Mercado de derivados
Mercado de derivadosMercado de derivados
Mercado de derivados
 
Cobertura cambiaria-forwards-riesgos
Cobertura cambiaria-forwards-riesgosCobertura cambiaria-forwards-riesgos
Cobertura cambiaria-forwards-riesgos
 
Presentación Productos Derivados
Presentación Productos DerivadosPresentación Productos Derivados
Presentación Productos Derivados
 
251219172 forwards-futuros-y-opciones
251219172 forwards-futuros-y-opciones251219172 forwards-futuros-y-opciones
251219172 forwards-futuros-y-opciones
 
Griegas
GriegasGriegas
Griegas
 

Similar to Análisis Fundamental Parte 3

Futuros sobre-acciones (3)
Futuros sobre-acciones (3)Futuros sobre-acciones (3)
Futuros sobre-acciones (3)
yudith mamani mamani
 
Guía de opciones y derivados
Guía de opciones y derivadosGuía de opciones y derivados
Guía de opciones y derivadosXtian_ayala
 
Riesgo cambiario
Riesgo cambiarioRiesgo cambiario
Riesgo cambiariogrupoupao
 
Opciones y finanzas corportivas [
Opciones y finanzas corportivas [Opciones y finanzas corportivas [
Opciones y finanzas corportivas [
Aura Gonzalez
 
DERIVADOS DE DIVISAS.pdf
DERIVADOS DE DIVISAS.pdfDERIVADOS DE DIVISAS.pdf
DERIVADOS DE DIVISAS.pdf
CRUZADORUIZKATHIANMA
 
Terminologia financiera
Terminologia financieraTerminologia financiera
Terminologia financierapersonal
 
Metodos De Cobertura.pptx
Metodos De Cobertura.pptxMetodos De Cobertura.pptx
Metodos De Cobertura.pptx
DiegoRisco6
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2damarin14
 
PRESENTACIÓN Daniel Marín
PRESENTACIÓN Daniel MarínPRESENTACIÓN Daniel Marín
PRESENTACIÓN Daniel Maríndamarin14
 
Introducción al mercado de capitales
Introducción al mercado de capitalesIntroducción al mercado de capitales
Introducción al mercado de capitalesCJPSANTAFE
 
DERIVADOS FINANCIEROS (1).pptx
DERIVADOS FINANCIEROS (1).pptxDERIVADOS FINANCIEROS (1).pptx
DERIVADOS FINANCIEROS (1).pptx
EricVillalta1
 
20090430.presentación derivados financieros usm.ppt
20090430.presentación derivados financieros usm.ppt20090430.presentación derivados financieros usm.ppt
20090430.presentación derivados financieros usm.ppt
RodrigoCariz3
 
Mercados face
Mercados faceMercados face
Mercados face
Karen Garcia Joaquin
 

Similar to Análisis Fundamental Parte 3 (20)

Futuros sobre-acciones (3)
Futuros sobre-acciones (3)Futuros sobre-acciones (3)
Futuros sobre-acciones (3)
 
Guía de opciones y derivados
Guía de opciones y derivadosGuía de opciones y derivados
Guía de opciones y derivados
 
Riesgo cambiario
Riesgo cambiarioRiesgo cambiario
Riesgo cambiario
 
Opciones y finanzas corportivas [
Opciones y finanzas corportivas [Opciones y finanzas corportivas [
Opciones y finanzas corportivas [
 
Finanzas.Tarea 5
Finanzas.Tarea 5Finanzas.Tarea 5
Finanzas.Tarea 5
 
DERIVADOS DE DIVISAS.pdf
DERIVADOS DE DIVISAS.pdfDERIVADOS DE DIVISAS.pdf
DERIVADOS DE DIVISAS.pdf
 
Terminologia financiera
Terminologia financieraTerminologia financiera
Terminologia financiera
 
Metodos De Cobertura.pptx
Metodos De Cobertura.pptxMetodos De Cobertura.pptx
Metodos De Cobertura.pptx
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
PRESENTACIÓN Daniel Marín
PRESENTACIÓN Daniel MarínPRESENTACIÓN Daniel Marín
PRESENTACIÓN Daniel Marín
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Introducción al mercado de capitales
Introducción al mercado de capitalesIntroducción al mercado de capitales
Introducción al mercado de capitales
 
DERIVADOS FINANCIEROS (1).pptx
DERIVADOS FINANCIEROS (1).pptxDERIVADOS FINANCIEROS (1).pptx
DERIVADOS FINANCIEROS (1).pptx
 
20090430.presentación derivados financieros usm.ppt
20090430.presentación derivados financieros usm.ppt20090430.presentación derivados financieros usm.ppt
20090430.presentación derivados financieros usm.ppt
 
Mercados face
Mercados faceMercados face
Mercados face
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 

More from julis23

ANÁLISIS FUNDAMENTAL Parte 2
ANÁLISIS FUNDAMENTAL Parte 2ANÁLISIS FUNDAMENTAL Parte 2
ANÁLISIS FUNDAMENTAL Parte 2julis23
 
ANÁLISIS FUNDAMENTAL Parte 2.1
ANÁLISIS FUNDAMENTAL Parte 2.1ANÁLISIS FUNDAMENTAL Parte 2.1
ANÁLISIS FUNDAMENTAL Parte 2.1julis23
 
Análisis Fundamental Parte 2
Análisis Fundamental Parte 2Análisis Fundamental Parte 2
Análisis Fundamental Parte 2julis23
 
Análisis Fundamental PARTE 1
Análisis Fundamental PARTE 1Análisis Fundamental PARTE 1
Análisis Fundamental PARTE 1julis23
 
Analisis Tecnico[1]
Analisis Tecnico[1]Analisis Tecnico[1]
Analisis Tecnico[1]julis23
 
Forex Oanda
Forex   OandaForex   Oanda
Forex Oandajulis23
 
Concurso Bolsa Millonaria
Concurso Bolsa MillonariaConcurso Bolsa Millonaria
Concurso Bolsa Millonariajulis23
 
IntroducciÓN A La Apertura Del Portafolio Virtual
IntroducciÓN A La Apertura Del Portafolio VirtualIntroducciÓN A La Apertura Del Portafolio Virtual
IntroducciÓN A La Apertura Del Portafolio Virtualjulis23
 
Salon Bursatil Introduccion A Las Opciones
Salon Bursatil   Introduccion A Las OpcionesSalon Bursatil   Introduccion A Las Opciones
Salon Bursatil Introduccion A Las Opcionesjulis23
 

More from julis23 (9)

ANÁLISIS FUNDAMENTAL Parte 2
ANÁLISIS FUNDAMENTAL Parte 2ANÁLISIS FUNDAMENTAL Parte 2
ANÁLISIS FUNDAMENTAL Parte 2
 
ANÁLISIS FUNDAMENTAL Parte 2.1
ANÁLISIS FUNDAMENTAL Parte 2.1ANÁLISIS FUNDAMENTAL Parte 2.1
ANÁLISIS FUNDAMENTAL Parte 2.1
 
Análisis Fundamental Parte 2
Análisis Fundamental Parte 2Análisis Fundamental Parte 2
Análisis Fundamental Parte 2
 
Análisis Fundamental PARTE 1
Análisis Fundamental PARTE 1Análisis Fundamental PARTE 1
Análisis Fundamental PARTE 1
 
Analisis Tecnico[1]
Analisis Tecnico[1]Analisis Tecnico[1]
Analisis Tecnico[1]
 
Forex Oanda
Forex   OandaForex   Oanda
Forex Oanda
 
Concurso Bolsa Millonaria
Concurso Bolsa MillonariaConcurso Bolsa Millonaria
Concurso Bolsa Millonaria
 
IntroducciÓN A La Apertura Del Portafolio Virtual
IntroducciÓN A La Apertura Del Portafolio VirtualIntroducciÓN A La Apertura Del Portafolio Virtual
IntroducciÓN A La Apertura Del Portafolio Virtual
 
Salon Bursatil Introduccion A Las Opciones
Salon Bursatil   Introduccion A Las OpcionesSalon Bursatil   Introduccion A Las Opciones
Salon Bursatil Introduccion A Las Opciones
 

Recently uploaded

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
estherregaladocordov
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
PaolaAlexandraLozano2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Vocación Digital Raiola
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
marquezorozcomiguel
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
barraganbarahonajuan
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
bigoteveloz05
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Recently uploaded (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Análisis Fundamental Parte 3

  • 1.
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. La venta de una opción Call , El vendedor recibe el precio de la opción (la prima) y a cambio, en el caso de que el comprador del Call ejerza su opción de compra, está obligado a vender la acción al precio fijado (precio de ejercicio). Las características de una venta de Call se pueden resumir de la siguiente manera: -Genera un flujo de dinero inmediato derivado del ingreso procedente de la venta de opciones. -Retrasa el momento en que se entra en pérdidas por bajadas en el precio de la acción. -Proporciona una atractiva rentabilidad si la acción se mantiene estable.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.  
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. ¿ Como opera el swap? Supongamos que la “Empresa A" tiene una deuda de $100 millones a 5 años con pagos de intereses a una tasa fluctuante (por ejemplo, LIBOR anual más un margen de 1%). Ante esa situación, se corre el riesgo de que dicha tasa suba y, por lo tanto, deba gastar más dinero en intereses. Para evitar ese riesgo, la "Empresa A" acude a un banco para contratar un swap, mediante el cual se obliga a pagar intereses a tasa fija al banco (por ejemplo, de 5% anual) por $100 millones a 5 años plazo; vale decir, sobre un nocional del mismo monto y por el mismo período de la deuda que ella tiene a la tasa fluctuante ya señalada. El swap además obliga al banco a pagarle a la empresa al monto de intereses que corresponda a la tasa fluctuante, en forma anual. De ese modo, en términos netos, la empresa quedará pagando intereses a la tasa fija del swap más el margen de 1%; es decir, en la práctica habrá cambiado una deuda a tasa fluctuante por una deuda a tasa fija.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.

Editor's Notes

  1. <number>
  2. <number>
  3. <number>
  4. <number>
  5. <number>
  6. <number>
  7. <number>
  8. <number>
  9. <number>
  10. <number>
  11. <number>
  12. <number>
  13. <number>
  14. <number>
  15. <number>
  16. <number>
  17. <number>
  18. <number>
  19. <number>
  20. <number>
  21. <number>
  22. <number>
  23. <number>
  24. <number>
  25. <number>
  26. <number>
  27. <number>
  28. <number>
  29. <number>
  30. <number>
  31. <number>
  32. <number>
  33. <number>
  34. <number>
  35. <number>
  36. <number>
  37. <number>
  38. <number>
  39. <number>
  40. <number>
  41. <number>
  42. <number>
  43. <number>
  44. <number>
  45. <number>
  46. <number>
  47. <number>
  48. <number>
  49. <number>
  50. <number>
  51. <number>
  52. <number>
  53. <number>
  54. <number>
  55. <number>
  56. <number>
  57. <number>