Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Semana 2 toma de decisiones

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Glosario de Base de Datos
Glosario de Base de Datos
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 34 Ad

More Related Content

Slideshows for you (18)

Advertisement

Similar to Semana 2 toma de decisiones (20)

Advertisement

Semana 2 toma de decisiones

  1. 1. Seminario de Gerencia Sesión 2 Toma de Decisiones (Material didáctico del libro Sistemas de Información para la Toma de Decisiones – Daniel Cohen y Enrique Asin)
  2. 2. Toma de Decisiones <ul><li>Dato : son la materia prima para la producción de información </li></ul><ul><li>Información : conjunto de datos que tienen un significado. </li></ul><ul><li>Sistema : mecanismo por medio del cual se generará información </li></ul><ul><li>Sistema de Información : conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa, entre ellas la Toma de Decisiones </li></ul>
  3. 3. Toma de Decisiones… (cont.) <ul><li>Componentes de un Sistema de Información </li></ul><ul><ul><li>Equipo computacional </li></ul></ul><ul><ul><li>Recurso humano </li></ul></ul><ul><ul><li>Datos o información fuente </li></ul></ul><ul><ul><li>Los programas </li></ul></ul><ul><ul><li>Telecomunicaciones </li></ul></ul><ul><ul><li>Procedimientos, políticas y reglas de operación </li></ul></ul><ul><li>Actividades básicas de un Sistema </li></ul><ul><ul><li>Entrada  Almacenamiento  Proceso  Salida </li></ul></ul><ul><li>Tecnologías de Información (IT) : todas aquellas tecnologías que permiten y dan soporte a la construcción y operación de los sistemas de información. </li></ul>
  4. 4. Sistemas de Información <ul><li>Sistemas Transaccionales : automatización de tareas operativas (pagos, cobros, etc.). Ahorro de MO, son el 1er. Tipo de sistema implantado, grandes operaciones de procesamiento </li></ul><ul><li>Apoyo a la Toma de Decisiones (DSS) : (bodegas, inventarios). Se implantan después de los transaccionales, sus salidas apoyan a los mandos medios, intensos en cálculos no así en entradas o salidas, apoyan las decisiones estructuradas </li></ul><ul><ul><ul><li>Apoyo a la Toma de Decisiones (DSS) </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Apoyo a la Toma de Decisiones en Grupo (GDSS) </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Información para Ejecutivos (EIS) </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Expertos de apoyo a la toma de decisiones (EDSS) </li></ul></ul></ul><ul><li>Estratégicos (SIE): se desarrollan para lograr una ventaja competitiva o ser creadores de barreras de entrada, apoyan el proceso de innovación de productos y procesos dentro de la empresa </li></ul>
  5. 5. Ejemplos de Sistemas Estratégicos <ul><li>Códigos de Barras y POS o Retails (Paiz) </li></ul><ul><li>Transferencia Electrónica de Datos (Tarjetas de Débito) </li></ul><ul><li>Sistemas de Intercambio Electrónico de Datos (intercambio de datos entre proveedor – cliente, Ej. DHL) </li></ul><ul><li>Comercio Electrónico (e-comerce): combinación de transferencia electrónica de fondos y del intercambio de datos con el apoyo de sistemas de trabajo colaborativo (Groupware, Compras por Internet) </li></ul><ul><li>Tarjeta Electrónica para clientes frecuentes (inicio Cemaco) </li></ul><ul><li>Inventarios Compartidos (Farmacias Meycos) </li></ul>
  6. 6. Ejemplos de Sistemas Estratégicos <ul><li>Facturación de Nuevos Servicios : un ejemplo claro es Sabre, Apollo, Amadeus, Galileo y Atlas, sistemas de reservaciones en líneas aéreas y agencias de viajes en todo el mundo. </li></ul><ul><li>Productividad en los Procesos de Manufactura : utilización de paquetes como </li></ul><ul><ul><li>CIM Manufactura integrada por computadora </li></ul></ul><ul><ul><li>CAD Diseño asistido por computadora </li></ul></ul><ul><li>Servicios bancarios y financieros en línea </li></ul>
  7. 7. Reingeniería de Procesos de Negocios <ul><li>Concepto : técnicas utilizadas para integrar procesos de negocio o sea reunificar las tareas para integrar procesos coherentes de negocio, apartarnos de la División del Trabajo. </li></ul><ul><li>Proceso : es un conjunto de actividades que reciben una o mas entradas y generan una salida que tiene valor para el cliente </li></ul><ul><li>Como se verá mas adelante lo que provoca el éxito de una empresa son sus procesos y no sus productos. </li></ul><ul><li>Impulsos Estratégicos : Son los movimientos que hace una empresa con el fin de ganar o mantener algún tipo de ventaja competitiva </li></ul>
  8. 8. Telecomunicaciones y Redes <ul><li>Son parte vital de la Explosión de Información, su móvil, por lo cual la importancia de su conocimiento. </li></ul><ul><li>Comunicación de datos : consiste en la transmisión y recepción de información por medios electrónicos. </li></ul><ul><li>Modos de Transmisión </li></ul><ul><li>Asincrónico (en serie) : o en forma de carácter, transmisión lenta de uno en uno, es conocido como Star-stop (Ej. acceso a Internet por modem y teléfono) </li></ul><ul><li>Sincrónico (paralelo) : envío simultáneo de varios caracteres en bloque. Se insertan caracteres de control al inicio y al final de cada bloque para seguridad de envío (Ej. PC  Impresora) </li></ul>
  9. 9. Tipos de Transmisión <ul><ul><li>Simplex : solo se transmite en una vía. </li></ul></ul><ul><ul><li>Half-Duplex : transmisión de 2 vías, pero en un sentido a la vez. </li></ul></ul><ul><ul><li>Full-Duplex : transmisión en ambas direcciones de manera simultánea </li></ul></ul><ul><li>Tipos de Señales </li></ul><ul><ul><li>Digital : aquella en que los datos están representados por números binarios ( 0 y 1) </li></ul></ul><ul><ul><li>Analógica : los datos están representados por medio de voltajes y variaciones de ondas. </li></ul></ul><ul><li>Canales de Comunicación : medio a través del cual viaja la información computacional entre 2 puntos distantes. </li></ul>
  10. 10. Tipos de Canales <ul><li>Conductores: transmiten datos por pulsos eléctricos o de luz </li></ul><ul><ul><ul><li>Eléctricos (cable simple o coaxial) </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Luz (fibra óptica) </li></ul></ul></ul><ul><li>Radiados :por frecuencias de radio o luz </li></ul><ul><ul><ul><li>De Radio (ondas, microondas, satélite) </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>De Luz (infrarrojos, rayo láser) </li></ul></ul></ul><ul><li>Procesadores de Comunicaciones : son interfases entre computador central y sus terminales. Son conocidos como multiplexores, concentradores y procesadores front end. </li></ul><ul><ul><li>Multiplexor: concentrar información que envía a los dispositivos lentos (estaciones) </li></ul></ul><ul><ul><li>Procesadores Front-end: interfase por medio de reglas de comunicación llamado protocolos </li></ul></ul>
  11. 11. Canal Conductor
  12. 12. Canal Radiado
  13. 14. Redes Computacionales <ul><li>Concepto: unión de 2 o más unidades de hardware a través de un medio de transmisión. </li></ul><ul><li>Redes Locales (LAN) </li></ul><ul><ul><li>Redes de Punto a Punto (conectar todas las unidades entre si) (Ej. Windows 95, Lantastic) </li></ul></ul><ul><ul><li>Redes Cliente – Servidor (conectar las unidades a una que servirá de central distribuidora) (Ej. Windows NT y Novell) </li></ul></ul><ul><li>Deben usar el mismo protocolo de transmisión sino es necesario utilizar: </li></ul><ul><ul><li>Puente (permite unir redes similares) </li></ul></ul><ul><ul><li>Ruteador (interfase entre 2 o mas redes) </li></ul></ul>
  14. 15. Tipos de Redes TIPO DE RED LAN TIPO DE RED WAN
  15. 16. Topologías de Redes <ul><li>Bus : cada nodo esta conectado al otro a través de un medio de transmisión. </li></ul><ul><li>Estrella: existe un dispositivo central que se encarga de distribuir todo el trabajo </li></ul><ul><li>Anillo : cada nodo esta conectado a otros dos nodos por un medio de transmisión </li></ul><ul><li>Jerárquica: conocida como estructura de árbol ya que existen niveles con una raíz </li></ul>
  16. 17. Topología de Redes
  17. 18. Conectividad <ul><li>OSI : modelo de referencia para la interconexión entre sistemas abiertos. Permiten la transferencia de información entre diferentes dispositivos de comunicación. </li></ul><ul><li>Internet </li></ul><ul><li>La Red de Redes, permite conectar y comunicar a computadoras en todo el mundo, entre sus características: Altamente segura en enlace aunque el enlace principal sea eliminado. Flexible y Universal por medio de un protocolo de comunicación TCP/IP </li></ul><ul><li>Intranet </li></ul><ul><li>Redes internas que utilizan el esquema de Internet pero se limita únicamente a la organización. </li></ul>
  18. 19. Conceptos <ul><li>Dominio : Dirección IP que identifica a un servidor </li></ul><ul><li>Hipertexto : documento de texto que contiene apuntadores para enlace a otros documentos escrito en HTML. </li></ul><ul><li>Hipermedia : además contiene imágenes y gráficos. Su nombre en la red “Página” </li></ul><ul><li>URL : Dirección en la web de una página </li></ul><ul><li>Muros de Fuego (Firewalls): protección de la intranet del acceso no deseado de los usuarios de Internet. </li></ul>
  19. 20. Servicios en Internet <ul><li>WWW (World Wide Web): depósito de información que puede ser accesada por medio de Visualizadores como Navigator de Netscape y Explorer de Microsoft </li></ul><ul><li>Buscadores de Información : páginas que realizan búsquedas en la red de acuerdo a lo solicitado por el usuario </li></ul><ul><li>Use Net : llamados newsgroups son foros de discusión por medio de lectura </li></ul><ul><li>FTP (file transfer protocol): transferencia de archivos. </li></ul>
  20. 21. Bases de Datos <ul><li>Archivos Secuenciales : almacenamiento en una secuencia que depende de algún criterio definido. </li></ul><ul><li>Archivos Directos : utilizan llaves de acceso dentro del archivo </li></ul><ul><li>Puede darse dependencia de datos, programas (necesitamos de un programador para hacer un reporte) o bien caer en redundancia de datos o fallas en la integridad de los mismos </li></ul><ul><li>Base de Datos : serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por un sistema de información de la empresa. </li></ul><ul><li>Ventajas : evita la duplicidad de datos, integridad de los mismos y es permitida el compartirlos. </li></ul>
  21. 22. Método Tradicional versus Método de Base de Datos
  22. 23. Sistema manejador de Bases de Datos <ul><li>Concepto: conocido como DBMS, es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y acceso a las bases de datos y se compone de: </li></ul><ul><ul><li>DDL : Lenguaje de definición de datos </li></ul></ul><ul><ul><li>DML : Lenguaje de manipulación de datos </li></ul></ul><ul><ul><li>SQL : Lenguaje de consulta de datos </li></ul></ul><ul><li>Administrador de la Base de Datos (DBA) : es la persona encargada de definir y controlar las bases de datos </li></ul><ul><li>Modelo Relacional : utiliza arreglos bidimensionales o tablas y se basa en 3 operaciones: </li></ul><ul><ul><ul><li>Select : selección de renglones </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Project : selección de columnas </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Join : unir información de varias tablas </li></ul></ul></ul>
  23. 24. Modelos de Bases de Datos
  24. 25. <ul><ul><li>Datos Distribuidas : por necesidades geográficas existen en varios puntos y ninguna concentra la totalidad de información. </li></ul></ul><ul><ul><li>Data Warehouse : almacenamiento de datos con fines estratégicos de negocio. </li></ul></ul><ul><ul><li>Data Mining (Minería de Datos): su meta es descubrir relaciones estratégicas competitivas. Las herramientas de minería de datos son </li></ul></ul>Bases de Datos
  25. 26. Bases de Datos Distribuidas
  26. 27. Componentes de una Data Warehouse
  27. 28. Aplicación de los GDSS <ul><li>Se utilizan para realizar tareas que involucran generación de ideas, planeación, análisis competitivo y formación de consenso por Ej. </li></ul><ul><ul><li>Determinar la misión de la empresa </li></ul></ul><ul><ul><li>Formular estrategias </li></ul></ul><ul><ul><li>Evaluar administradores </li></ul></ul><ul><ul><li>Planear sistemas de información </li></ul></ul><ul><ul><li>Apoyar negociaciones </li></ul></ul><ul><ul><li>Apoyar trabajo que involucre diseño y revisión de control de calidad </li></ul></ul>
  28. 29. Conceptos <ul><li>Inteligencia Artificial : ciencia que estudia de manera sistemática el comportamiento inteligente, con el fin de imitar o simular las habilidades humanas por medio de máquinas y computadoras. </li></ul><ul><li>Robótica: área de la inteligencia artificial que estudia la imitación del movimiento humano a través de máquinas (Robots) </li></ul><ul><li>Redes Neurales : imitación de los procesos de pensar del ser humano. Aprenden por el método de prueba y error </li></ul><ul><li>Lógica Difusa : es una técnica matemática para el tratamiento de datos imprecisos y problemas con mas de una solución. </li></ul>
  29. 30. Conceptos … (cont.) <ul><li>Agentes Inteligentes : pueden ser programados para la toma de decisiones en base a ciertos criterios (Ej. Wizards). </li></ul><ul><li>Conocimiento: sugiere alternativas de acción o guías de actuación específicas relacionadas con la información </li></ul><ul><li>Regla Heurística : representan el conocimiento de un experto obtenidos a través de la experiencia </li></ul><ul><li>Sistemas Expertos </li></ul><ul><li>Sistema computacional interactivo, que permite la creación de bases de conocimiento, las cuales una vez cargadas, responden a preguntas, despejan dudas y sugieren cursos de acción emulando o simulando el proceso de razonamiento de un experto y el software que lo desarrolla se le conoce como Shell. </li></ul>
  30. 31. Variables que influyen en el Desarrollo de Sistemas <ul><li>Calidad : debe satisfacer los requerimientos de confiabilidad y eficiencia de la mejor forma posible y no requiera mantenimiento o modificación. </li></ul><ul><li>Especificaciones del Usuario : son todas los requerimientos del usuario los cuales deben ser satisfechos en su totalidad </li></ul><ul><li>Recursos : es la unión eficiente de los recursos materiales, económicos y humanos que realizan el proceso de desarrollo. </li></ul><ul><li>Tiempo : duración de todo el proceso de desarrollo del sistema </li></ul>
  31. 32. Métodos Alternos para Adquirir Sistemas <ul><li>Método Tradicional : la empresa desarrolla internamente el sistema o contrata los servicios externos para ello. </li></ul><ul><li>Compra de Paquetes : del mercado </li></ul><ul><li>Cómputo del Usuario Final : el usuario desarrolla sus propias aplicaciones usando herramientas y lenguajes de 4a. Generación </li></ul>
  32. 33. Evaluación Técnica <ul><li>Método de Mezcla de Instrucciones : prueba de los equipos con instrucciones representativas y mas utilizadas </li></ul><ul><li>Método de Kernel : kernel es un problema simple y representativo de las aplicaciones típicas a realizar </li></ul><ul><li>Método de Simulación : hacer programas utilizando técnicas y lenguajes de simulación </li></ul><ul><li>Método de Benchmark : comparación del rendimiento de un programa de aplicación en diferentes plataformas </li></ul><ul><li>Método de Factores Ponderados : consiste en asignar un peso a cada uno de los factores de hardware y software. El que alcance el mejor puntaje es el elegido. </li></ul>
  33. 34. Evaluación Financiera <ul><li>Renta : el usuario alquila un equipo por un período de tiempo definido como obligatorio. </li></ul><ul><li>Compra: Adquisición del equipo </li></ul><ul><li>Arrendamiento Financiero : una tercera persona compra el equipo que lo arrenda a la empresa hasta su liquidación. </li></ul>

×