SlideShare a Scribd company logo
7 universidades con 6 estudiantes
(4 titulares y 2 suplentes), 42
participantes totales.
Universidad San Marcos Red Ilumno
San José, Costa Rica
FORMATO PARLAMENTARIO
Universidad San Marcos Red Ilumno
San José, Costa Rica
FORMATO PARLAMENTARIO ACTORES
Cámara Alta
(Lores)
Cámara Baja
(Comunes)
Gobierno
Asamblea / Podio Oposición
Primer
Ministro
Viceministr
o 2do
orador
Líder
oposición
2do
orador
oposición
Tercer
orador
extiende
Tercer
orador
extiende
Orador
cierre
Cierra
debate
Profesor: Juan José Arce Vargas
Universidad San Marcos Red Ilumno
San José, Costa Rica
FORMATO PARLAMENTARIO RESPONSABILIDADES
Primer
Ministro
Líder
Oposición
Gobierno Oposición
Asamblea/ Jurado
Anuncio moción
15 minutos preparación
1. Premisa y contextualiza
Estatus Quo o Estado de las
cosas.
2. Definiciones
3. Enuncia argumentos propios
y del 2do orador.
4. Desarrolla sus argumentos y
promesas.
5. Realiza compendio de su
discurso para dejarlo más claro.
Anuncio moción
15 minutos preparación
1. Objeta definiciones del gobierno – si
es pertinente- si no argumenta,
acepta.
2. Refuta argumentos del Primer
Ministro.
3. Enuncia sus argumentos y su
segundo orador.
4. Desarrollo sus propios argumentos.
5. Realiza compendio de su discurso
para dejarlo más claro.
7 minutos sin
interrumpir
Opuestos pueden
presentar puntos
de información -
preguntas cortas
15 segs. -después
del 1 antes del 7
minuto.
El debatiente
acepta o no.
Puntos protegidos
minuto 2 -6. Tiene
Reserva
Moción hecho,
valor y política
Profesor: Juan José Arce Vargas
Universidad San Marcos Red Ilumno
San José, Costa Rica
FORMATO PARLAMENTARIO RESPONSABILIDADES
Vice
Ministro
Sublíder
Oposición
Gobierno Oposición
Asamblea/Jurado
Moción
15 minutos preparación
1. Refuta los argumentos
presentados por el Líder de
Oposición.
1. Refuerza los argumentos
presentados por el Primer
Ministro.
2. Desarrolla sus argumentos
presentados por el Primer
Ministro.
3. Realiza la síntesis de su
discurso.
Moción
15 minutos preparación
1. Refuta los argumentos del Vice
Primer Ministro.
2. Refuta los argumentos
presentados por el Primer
Ministro.
3. Refuerza los argumentos
presentados por su compañero el
Líder de la Oposición.
4. Desarrolla los argumentos
presentado por el Líder de
Oposición.
5. Realiza una síntesis de los
anunciados tomando en cuenta
que cierra el debate de la Cámara
Alta.
Moción hecho,
valor y política
7 minutos sin
interrumpir
Opuestos pueden
presentar puntos
de información -
preguntas cortas
15 segs. -después
del 1 antes del 7
minuto.
El debatiente
acepta o no.
Puntos protegidos
minuto 2 -6. Tiene
Reserva.Profesor: Juan José Arce Vargas
Universidad San Marcos Red Ilumno
San José, Costa Rica
FORMATO PARLAMENTARIO RESPONSABILIDADES
3er orador/
Extensionista
Gobierno
Tercer
orador
Gobierno
Cámara Baja
Oposición
Cámara Baja
Asamblea/Jurado
Moción
15 minutos preparación
1. Misión de lograr llevar el
debate a un nuevo
escenario, refutando los
argumentos de la Cámara
Alta de la Oposición y
reforzando los del
Gobierno.
2. Requiere argumento
totalmente nuevo para
extender el debate.
3. Realiza la síntesis y el
resumento.
Moción
15 minutos preparación
1. Refuta los argumentos del
Gobierno de la Cámara Alta.
2. Refuta los nuevos argumentos
presentados por el Tercero del
Gobierno.
3. Refuerza los argumentos de la
Oposición de la Cámara Alta.
4. Extiende el debate por medio de
un argumento totalmente nuevo.
5. Realiza una síntesis del discurso
para hacerlo más contundente.
Profesor: Juan José Arce Vargas
Moción hecho,
valor y política
7 minutos sin
interrumpir
Opuestos pueden
presentar puntos
de información -
preguntas cortas
15 segs. -después
del 1 antes del 7
minuto.
El debatiente
acepta o no.
Puntos protegidos
minuto 2 -6. Tiene
Reserva.
Universidad San Marcos Red Ilumno
San José, Costa Rica
FORMATO PARLAMENTARIO RESPONSABILIDADES
Orador de
cierre
Orador de
cierre
Gobierno
Cámara Baja
Oposición
Cámara Baja
Asamblea/Jurado
Moción
15 minutos preparación
1. Refuta los argumentos del
Tercero de la Oposición.
2. Refuerza los argumentos
nuevos desarrollados por el
Tercero de Gobierno.
3. Presenta los tres puntos de
choque más importantes
del debate, demostranto
porque fueron superiores a
la Oposición.
4. Realiza resumen del
discurso.
Moción
15 minutos preparación
1. Refuta la extensión del debate del
Tercero de Gobierno generadas en
la Cámara Baja.
2. Refuerza los argumentos nuevos
desarrollados por el Tercero de
Oposición.
3. Presenta los tres puntos de
choque más importantes del
debate, demostrando porque la
Oposición fue superior al
Gobierno.
4. Realiza resumen del discurso y
cierre del debate.
Profesor: Juan José Arce Vargas
Moción hecho,
valor y política
7 minutos sin
interrumpir
Opuestos pueden
presentar puntos
de información -
preguntas cortas
15 segs. -después
del 1 antes del 7
minuto.
El debatiente
acepta o no.
Puntos protegidos
minuto 2 -6. Tiene
Reserva.
TEMA
No.
UNIVERSIDA
D TEMA PREGUNTA CENTRAL
1
U. Fidélitas
El transfuguismo
legislativo, una
práctica adversa a la
democracia
costarricense.
¿Es el transfuguismo
legislativo una práctica que
afecta a la democracia
costarricense?
2 U. Fidélitas
Efectos de las
coaliciones políticas
en la democracia
costarricense.
¿Son positivas o negativas las
coaliciones políticas para la
democracia costarricense?
3 U. San
Marcos
Educación financiera ¿Podrá la educación financiera
culturalizar a la población
costarricense sobre el
endeudamiento?
4
U. San
Marcos
El individuo que
demanda la Costa Rica
del Bicentenario
¿En qué puntos fundamentales
se debe trabajar para ir
formando la ciudadanía que
demanda la Costa Rica del
Bicentenario?
5 U. San
Marcos
La tecnología en la
educación
¿En qué aspectos la
tecnología es una herramienta
importante en la educación
costarricense para el
desarrollo integral de un
ciudadano capaz de aportar al
desarrollo país?
TEMA
No.
UNIVERSIDA
D TEMA PREGUNTA CENTRAL
6
UACA Déficit Fiscal ¿Cómo poner fin al déficit
fiscal en Costa Rica?
7
UACA Guerra contra las
drogas
¿Cómo poner fin a la guerra
contra las drogas?
8
UCR Política penitenciaria
en Costa Rica
¿Necesita el sistema
penitenciario en Costa Rica
reformarse?
9
ULACIT
Extinción de Dominio ¿Una legislación de extinción
de dominio violenta garantías
constitucionales?
10
ULACIT
Seguro de
enfermedad y
maternidad de la
C.C.S.S.
¿Debe tener el asegurado de
la caja el derecho de escoger
el proveedor de los servicios
de salud?
TEMA
No.
UNIVER
SIDAD TEMA PREGUNTA CENTRAL
11
ULACIT
Despenalización de la
cannabis médica o
recreativa
¿Se debe despenalizar el uso de
la cannabis?
12
ULACIT
Costa Rica como faro
de libertad de los
derechos humanos
¿Debería Costa Rica tener un
protocolo para levantar su voz de
manera consistente contra
aquellos regímenes que violan los
derechos humanos?
13 UNA
Aborto en Costa Rica. ¿Es el aborto no terapéutico una
propuesta violatoria de la
legalidad en Costa Rica?
14 UNA
Gobierno
Parlamentario
¿Se encuentra Costa Rica
preparado para hacer la
transición de gobierno
presidencialista a parlamentario?
15
UNA
Migración Dentro del contexto de una
sociedad altamente
interconectada por la
globalización ¿podría hablarse de
una adecuada gestión de la
migración en Costa Rica?
16
DPC
Revocatoria de
mandato
Ver Proyectos presentados al
respecto sobre la Reforma
Constitucional y Reforma al
Código Electoral, los cuales les
fueron remitidos con antelación.
TEMA No. Gobierno/Primer
Ministro Pregunta Oposición /Líder de Oposición
3
Educación
Financiera
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
¿En qué puntos
fundamentales se
debe trabajar
para ir formando
la ciudadanía que
demanda la Costa
Rica del
Bicentenario?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
TEMA No. Gobierno/ Vice
Primer Ministro Pregunta Oposición / Sublíder de Oposición
3
Educación
Financiera
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
¿En qué puntos
fundamentales se
debe trabajar
para ir formando
la ciudadanía que
demanda la Costa
Rica del
Bicentenario?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
TEMA No.
Gobierno/
Extesionista 3er
orador
Pregunta Oposición / Cámara Baja Tercer
Orador
3
Educación
Financiera
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
¿En qué puntos
fundamentales se
debe trabajar
para ir formando
la ciudadanía que
demanda la Costa
Rica del
Bicentenario?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
TEMA No. Gobierno/Orador
de cierre Pregunta Oposición /Orador de cierre
3
Educación
Financiera
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
¿En qué puntos
fundamentales se
debe trabajar
para ir formando
la ciudadanía que
demanda la Costa
Rica del
Bicentenario?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
TEMA No. Gobierno/Primer
Ministro Pregunta Oposición /Líder de Oposición
4. El
individuo
que
demanda
la Costa
Rica del
Bicentena
rio
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
¿Podrá la
educación
financiera
culturalizar a la
población
costarricense
sobre el
endeudamiento?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
TEMA No. Gobierno/Vice
Primer Ministro Pregunta Oposición /Sublíder de Oposición
4. El
individuo
que
demanda
la Costa
Rica del
Bicentena
rio
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
¿Podrá la
educación
financiera
culturalizar a la
población
costarricense
sobre el
endeudamiento?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
TEMA No. Gobierno/Extensio
nista 3er Orador Pregunta Oposición / Tercer orador
4. El
individuo
que
demanda
la Costa
Rica del
Bicentena
rio
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
¿Podrá la
educación
financiera
culturalizar a la
población
costarricense
sobre el
endeudamiento?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
TEMA No. Gobierno/Orador
de Cierre Pregunta Oposición / Orador de cierre
4. El
individuo
que
demanda
la Costa
Rica del
Bicentena
rio
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
¿Podrá la
educación
financiera
culturalizar a la
población
costarricense
sobre el
endeudamiento?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
TEMA No. Gobierno/Primer
Ministro Pregunta Oposición /Líder de Oposición
5. La
tecnología
en la
educación
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
¿En qué aspectos
la tecnología es
una herramienta
importante en la
educación
costarricense
para el desarrollo
integral de un
ciudadano capaz
de aportar al
desarrollo país?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
TEMA No. Gobierno/ Vice
Primer Ministro Pregunta Oposición /Sublíder de Oposición
5. La
tecnología
en la
educación
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
¿En qué aspectos
la tecnología es
una herramienta
importante en la
educación
costarricense
para el desarrollo
integral de un
ciudadano capaz
de aportar al
desarrollo país?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
TEMA No. Gobierno/Extensio
nista 3er orador Pregunta Oposición / Tercer orador
5. La
tecnología
en la
educación
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
¿En qué aspectos
la tecnología es
una herramienta
importante en la
educación
costarricense
para el desarrollo
integral de un
ciudadano capaz
de aportar al
desarrollo país?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
TEMA No. Gobierno/Orador
de cierre Pregunta Oposición / Orador cierre
5. La
tecnología
en la
educación
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
¿En qué aspectos
la tecnología es
una herramienta
importante en la
educación
costarricense
para el desarrollo
integral de un
ciudadano capaz
de aportar al
desarrollo país?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO

More Related Content

Similar to Debate Parlamentario formato Británico

SESION_DE_APRENDIZAJE_N_01_Poderes_del_E.pdf
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_01_Poderes_del_E.pdfSESION_DE_APRENDIZAJE_N_01_Poderes_del_E.pdf
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_01_Poderes_del_E.pdf
MaxParedesSamanamud
 
Acuerdos, tareas y pronunciamientos_13/febrero/2014
Acuerdos, tareas y pronunciamientos_13/febrero/2014Acuerdos, tareas y pronunciamientos_13/febrero/2014
Acuerdos, tareas y pronunciamientos_13/febrero/2014
giovani coache bravo
 
Dictamen de reforma al Art10 de la Ley de Educación del DF
 Dictamen de reforma al Art10 de la Ley de Educación del DF Dictamen de reforma al Art10 de la Ley de Educación del DF
Dictamen de reforma al Art10 de la Ley de Educación del DF
Agenda Legislativa
 
Digevaluarparaelevarcalid270813 (2)
Digevaluarparaelevarcalid270813 (2)Digevaluarparaelevarcalid270813 (2)
Digevaluarparaelevarcalid270813 (2)
AdrianaDavila27
 
Fisica sexto- guiada - no t1
Fisica   sexto- guiada -  no t1Fisica   sexto- guiada -  no t1
Fisica sexto- guiada - no t1
movifisico
 
20160119 parlamentaria
20160119 parlamentaria20160119 parlamentaria
20160119 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
giovani coache bravo
 
El Senado también cuenta Entrevista a la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández ...
El Senado también cuenta Entrevista a la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández ...El Senado también cuenta Entrevista a la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández ...
El Senado también cuenta Entrevista a la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández ...
Laura Rojas
 
Actividad no.10. trabajo colaborativo 2
Actividad no.10. trabajo colaborativo 2Actividad no.10. trabajo colaborativo 2
Actividad no.10. trabajo colaborativo 2
veronicavelezbarrios
 
Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea e...
Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea e...Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea e...
Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea e...
giovani coache bravo
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
giovani coache bravo
 
Loei
LoeiLoei
2017 ecuador ley_organica_educacion_intercultural
2017 ecuador ley_organica_educacion_intercultural2017 ecuador ley_organica_educacion_intercultural
2017 ecuador ley_organica_educacion_intercultural
Byron Floreano
 
Loei
LoeiLoei
Loei
LoeiLoei
2011 leyeducacionintercultural ecu
2011 leyeducacionintercultural ecu2011 leyeducacionintercultural ecu
2011 leyeducacionintercultural ecu
OSWALDO ALBAN
 
De los prinicipios generales capitulo unico
De los prinicipios generales capitulo unicoDe los prinicipios generales capitulo unico
De los prinicipios generales capitulo unico
PABLO ALEJANDRO GUERRA CEDEÑO
 
Loei!!!
Loei!!!Loei!!!
Loei!!!
EfrenPalacios
 
Ley organica de educación intercultural
Ley organica de educación interculturalLey organica de educación intercultural
Ley organica de educación intercultural
Juan Cucuri
 
Loei
LoeiLoei

Similar to Debate Parlamentario formato Británico (20)

SESION_DE_APRENDIZAJE_N_01_Poderes_del_E.pdf
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_01_Poderes_del_E.pdfSESION_DE_APRENDIZAJE_N_01_Poderes_del_E.pdf
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_01_Poderes_del_E.pdf
 
Acuerdos, tareas y pronunciamientos_13/febrero/2014
Acuerdos, tareas y pronunciamientos_13/febrero/2014Acuerdos, tareas y pronunciamientos_13/febrero/2014
Acuerdos, tareas y pronunciamientos_13/febrero/2014
 
Dictamen de reforma al Art10 de la Ley de Educación del DF
 Dictamen de reforma al Art10 de la Ley de Educación del DF Dictamen de reforma al Art10 de la Ley de Educación del DF
Dictamen de reforma al Art10 de la Ley de Educación del DF
 
Digevaluarparaelevarcalid270813 (2)
Digevaluarparaelevarcalid270813 (2)Digevaluarparaelevarcalid270813 (2)
Digevaluarparaelevarcalid270813 (2)
 
Fisica sexto- guiada - no t1
Fisica   sexto- guiada -  no t1Fisica   sexto- guiada -  no t1
Fisica sexto- guiada - no t1
 
20160119 parlamentaria
20160119 parlamentaria20160119 parlamentaria
20160119 parlamentaria
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
 
El Senado también cuenta Entrevista a la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández ...
El Senado también cuenta Entrevista a la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández ...El Senado también cuenta Entrevista a la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández ...
El Senado también cuenta Entrevista a la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández ...
 
Actividad no.10. trabajo colaborativo 2
Actividad no.10. trabajo colaborativo 2Actividad no.10. trabajo colaborativo 2
Actividad no.10. trabajo colaborativo 2
 
Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea e...
Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea e...Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea e...
Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea e...
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
 
Loei
LoeiLoei
Loei
 
2017 ecuador ley_organica_educacion_intercultural
2017 ecuador ley_organica_educacion_intercultural2017 ecuador ley_organica_educacion_intercultural
2017 ecuador ley_organica_educacion_intercultural
 
Loei
LoeiLoei
Loei
 
Loei
LoeiLoei
Loei
 
2011 leyeducacionintercultural ecu
2011 leyeducacionintercultural ecu2011 leyeducacionintercultural ecu
2011 leyeducacionintercultural ecu
 
De los prinicipios generales capitulo unico
De los prinicipios generales capitulo unicoDe los prinicipios generales capitulo unico
De los prinicipios generales capitulo unico
 
Loei!!!
Loei!!!Loei!!!
Loei!!!
 
Ley organica de educación intercultural
Ley organica de educación interculturalLey organica de educación intercultural
Ley organica de educación intercultural
 
Loei
LoeiLoei
Loei
 

Recently uploaded

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 

Recently uploaded (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 

Debate Parlamentario formato Británico

  • 1.
  • 2. 7 universidades con 6 estudiantes (4 titulares y 2 suplentes), 42 participantes totales. Universidad San Marcos Red Ilumno San José, Costa Rica FORMATO PARLAMENTARIO
  • 3. Universidad San Marcos Red Ilumno San José, Costa Rica FORMATO PARLAMENTARIO ACTORES Cámara Alta (Lores) Cámara Baja (Comunes) Gobierno Asamblea / Podio Oposición Primer Ministro Viceministr o 2do orador Líder oposición 2do orador oposición Tercer orador extiende Tercer orador extiende Orador cierre Cierra debate Profesor: Juan José Arce Vargas
  • 4. Universidad San Marcos Red Ilumno San José, Costa Rica FORMATO PARLAMENTARIO RESPONSABILIDADES Primer Ministro Líder Oposición Gobierno Oposición Asamblea/ Jurado Anuncio moción 15 minutos preparación 1. Premisa y contextualiza Estatus Quo o Estado de las cosas. 2. Definiciones 3. Enuncia argumentos propios y del 2do orador. 4. Desarrolla sus argumentos y promesas. 5. Realiza compendio de su discurso para dejarlo más claro. Anuncio moción 15 minutos preparación 1. Objeta definiciones del gobierno – si es pertinente- si no argumenta, acepta. 2. Refuta argumentos del Primer Ministro. 3. Enuncia sus argumentos y su segundo orador. 4. Desarrollo sus propios argumentos. 5. Realiza compendio de su discurso para dejarlo más claro. 7 minutos sin interrumpir Opuestos pueden presentar puntos de información - preguntas cortas 15 segs. -después del 1 antes del 7 minuto. El debatiente acepta o no. Puntos protegidos minuto 2 -6. Tiene Reserva Moción hecho, valor y política Profesor: Juan José Arce Vargas
  • 5. Universidad San Marcos Red Ilumno San José, Costa Rica FORMATO PARLAMENTARIO RESPONSABILIDADES Vice Ministro Sublíder Oposición Gobierno Oposición Asamblea/Jurado Moción 15 minutos preparación 1. Refuta los argumentos presentados por el Líder de Oposición. 1. Refuerza los argumentos presentados por el Primer Ministro. 2. Desarrolla sus argumentos presentados por el Primer Ministro. 3. Realiza la síntesis de su discurso. Moción 15 minutos preparación 1. Refuta los argumentos del Vice Primer Ministro. 2. Refuta los argumentos presentados por el Primer Ministro. 3. Refuerza los argumentos presentados por su compañero el Líder de la Oposición. 4. Desarrolla los argumentos presentado por el Líder de Oposición. 5. Realiza una síntesis de los anunciados tomando en cuenta que cierra el debate de la Cámara Alta. Moción hecho, valor y política 7 minutos sin interrumpir Opuestos pueden presentar puntos de información - preguntas cortas 15 segs. -después del 1 antes del 7 minuto. El debatiente acepta o no. Puntos protegidos minuto 2 -6. Tiene Reserva.Profesor: Juan José Arce Vargas
  • 6. Universidad San Marcos Red Ilumno San José, Costa Rica FORMATO PARLAMENTARIO RESPONSABILIDADES 3er orador/ Extensionista Gobierno Tercer orador Gobierno Cámara Baja Oposición Cámara Baja Asamblea/Jurado Moción 15 minutos preparación 1. Misión de lograr llevar el debate a un nuevo escenario, refutando los argumentos de la Cámara Alta de la Oposición y reforzando los del Gobierno. 2. Requiere argumento totalmente nuevo para extender el debate. 3. Realiza la síntesis y el resumento. Moción 15 minutos preparación 1. Refuta los argumentos del Gobierno de la Cámara Alta. 2. Refuta los nuevos argumentos presentados por el Tercero del Gobierno. 3. Refuerza los argumentos de la Oposición de la Cámara Alta. 4. Extiende el debate por medio de un argumento totalmente nuevo. 5. Realiza una síntesis del discurso para hacerlo más contundente. Profesor: Juan José Arce Vargas Moción hecho, valor y política 7 minutos sin interrumpir Opuestos pueden presentar puntos de información - preguntas cortas 15 segs. -después del 1 antes del 7 minuto. El debatiente acepta o no. Puntos protegidos minuto 2 -6. Tiene Reserva.
  • 7. Universidad San Marcos Red Ilumno San José, Costa Rica FORMATO PARLAMENTARIO RESPONSABILIDADES Orador de cierre Orador de cierre Gobierno Cámara Baja Oposición Cámara Baja Asamblea/Jurado Moción 15 minutos preparación 1. Refuta los argumentos del Tercero de la Oposición. 2. Refuerza los argumentos nuevos desarrollados por el Tercero de Gobierno. 3. Presenta los tres puntos de choque más importantes del debate, demostranto porque fueron superiores a la Oposición. 4. Realiza resumen del discurso. Moción 15 minutos preparación 1. Refuta la extensión del debate del Tercero de Gobierno generadas en la Cámara Baja. 2. Refuerza los argumentos nuevos desarrollados por el Tercero de Oposición. 3. Presenta los tres puntos de choque más importantes del debate, demostrando porque la Oposición fue superior al Gobierno. 4. Realiza resumen del discurso y cierre del debate. Profesor: Juan José Arce Vargas Moción hecho, valor y política 7 minutos sin interrumpir Opuestos pueden presentar puntos de información - preguntas cortas 15 segs. -después del 1 antes del 7 minuto. El debatiente acepta o no. Puntos protegidos minuto 2 -6. Tiene Reserva.
  • 8. TEMA No. UNIVERSIDA D TEMA PREGUNTA CENTRAL 1 U. Fidélitas El transfuguismo legislativo, una práctica adversa a la democracia costarricense. ¿Es el transfuguismo legislativo una práctica que afecta a la democracia costarricense? 2 U. Fidélitas Efectos de las coaliciones políticas en la democracia costarricense. ¿Son positivas o negativas las coaliciones políticas para la democracia costarricense? 3 U. San Marcos Educación financiera ¿Podrá la educación financiera culturalizar a la población costarricense sobre el endeudamiento? 4 U. San Marcos El individuo que demanda la Costa Rica del Bicentenario ¿En qué puntos fundamentales se debe trabajar para ir formando la ciudadanía que demanda la Costa Rica del Bicentenario? 5 U. San Marcos La tecnología en la educación ¿En qué aspectos la tecnología es una herramienta importante en la educación costarricense para el desarrollo integral de un ciudadano capaz de aportar al desarrollo país?
  • 9. TEMA No. UNIVERSIDA D TEMA PREGUNTA CENTRAL 6 UACA Déficit Fiscal ¿Cómo poner fin al déficit fiscal en Costa Rica? 7 UACA Guerra contra las drogas ¿Cómo poner fin a la guerra contra las drogas? 8 UCR Política penitenciaria en Costa Rica ¿Necesita el sistema penitenciario en Costa Rica reformarse? 9 ULACIT Extinción de Dominio ¿Una legislación de extinción de dominio violenta garantías constitucionales? 10 ULACIT Seguro de enfermedad y maternidad de la C.C.S.S. ¿Debe tener el asegurado de la caja el derecho de escoger el proveedor de los servicios de salud?
  • 10. TEMA No. UNIVER SIDAD TEMA PREGUNTA CENTRAL 11 ULACIT Despenalización de la cannabis médica o recreativa ¿Se debe despenalizar el uso de la cannabis? 12 ULACIT Costa Rica como faro de libertad de los derechos humanos ¿Debería Costa Rica tener un protocolo para levantar su voz de manera consistente contra aquellos regímenes que violan los derechos humanos? 13 UNA Aborto en Costa Rica. ¿Es el aborto no terapéutico una propuesta violatoria de la legalidad en Costa Rica? 14 UNA Gobierno Parlamentario ¿Se encuentra Costa Rica preparado para hacer la transición de gobierno presidencialista a parlamentario? 15 UNA Migración Dentro del contexto de una sociedad altamente interconectada por la globalización ¿podría hablarse de una adecuada gestión de la migración en Costa Rica? 16 DPC Revocatoria de mandato Ver Proyectos presentados al respecto sobre la Reforma Constitucional y Reforma al Código Electoral, los cuales les fueron remitidos con antelación.
  • 11. TEMA No. Gobierno/Primer Ministro Pregunta Oposición /Líder de Oposición 3 Educación Financiera 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ¿En qué puntos fundamentales se debe trabajar para ir formando la ciudadanía que demanda la Costa Rica del Bicentenario? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
  • 12. TEMA No. Gobierno/ Vice Primer Ministro Pregunta Oposición / Sublíder de Oposición 3 Educación Financiera 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ¿En qué puntos fundamentales se debe trabajar para ir formando la ciudadanía que demanda la Costa Rica del Bicentenario? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
  • 13. TEMA No. Gobierno/ Extesionista 3er orador Pregunta Oposición / Cámara Baja Tercer Orador 3 Educación Financiera 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ¿En qué puntos fundamentales se debe trabajar para ir formando la ciudadanía que demanda la Costa Rica del Bicentenario? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
  • 14. TEMA No. Gobierno/Orador de cierre Pregunta Oposición /Orador de cierre 3 Educación Financiera 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ¿En qué puntos fundamentales se debe trabajar para ir formando la ciudadanía que demanda la Costa Rica del Bicentenario? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
  • 15. TEMA No. Gobierno/Primer Ministro Pregunta Oposición /Líder de Oposición 4. El individuo que demanda la Costa Rica del Bicentena rio 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ¿Podrá la educación financiera culturalizar a la población costarricense sobre el endeudamiento? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
  • 16. TEMA No. Gobierno/Vice Primer Ministro Pregunta Oposición /Sublíder de Oposición 4. El individuo que demanda la Costa Rica del Bicentena rio 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ¿Podrá la educación financiera culturalizar a la población costarricense sobre el endeudamiento? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
  • 17. TEMA No. Gobierno/Extensio nista 3er Orador Pregunta Oposición / Tercer orador 4. El individuo que demanda la Costa Rica del Bicentena rio 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ¿Podrá la educación financiera culturalizar a la población costarricense sobre el endeudamiento? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
  • 18. TEMA No. Gobierno/Orador de Cierre Pregunta Oposición / Orador de cierre 4. El individuo que demanda la Costa Rica del Bicentena rio 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ¿Podrá la educación financiera culturalizar a la población costarricense sobre el endeudamiento? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
  • 19. TEMA No. Gobierno/Primer Ministro Pregunta Oposición /Líder de Oposición 5. La tecnología en la educación 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ¿En qué aspectos la tecnología es una herramienta importante en la educación costarricense para el desarrollo integral de un ciudadano capaz de aportar al desarrollo país? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
  • 20. TEMA No. Gobierno/ Vice Primer Ministro Pregunta Oposición /Sublíder de Oposición 5. La tecnología en la educación 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ¿En qué aspectos la tecnología es una herramienta importante en la educación costarricense para el desarrollo integral de un ciudadano capaz de aportar al desarrollo país? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
  • 21. TEMA No. Gobierno/Extensio nista 3er orador Pregunta Oposición / Tercer orador 5. La tecnología en la educación 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ¿En qué aspectos la tecnología es una herramienta importante en la educación costarricense para el desarrollo integral de un ciudadano capaz de aportar al desarrollo país? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO
  • 22. TEMA No. Gobierno/Orador de cierre Pregunta Oposición / Orador cierre 5. La tecnología en la educación 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ¿En qué aspectos la tecnología es una herramienta importante en la educación costarricense para el desarrollo integral de un ciudadano capaz de aportar al desarrollo país? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. EJERCICIO DEBATE PARLAMENTARIO: DESARROLLE TEMARIO