SlideShare a Scribd company logo
Crear una tabla en Access
inShar e

Una base datos en Access almacena la información en tablas. Una tabla es un conjunto de
columnas y filas donde se guardarán los datos de una manera organizada. Una tabla en
Access es similar (hasta cierto punto) a una hoja de Excel.
Antes de empezar a crear una tabla en Access debemos diseñar la base de datos para
poder conocer los requisitos de nuestra tabla. Una vez que sabemos estos requisitos podemos
proceder fácilmente a su creación dentro de la herramienta.

Cómo crear una tabla en Access
Podemos crear tablas para una base de datos nueva o para una base de datos existente. En
ambos casos el procedimiento será el mismo. En primer lugar debemos ir a la Ficha Crear y
pulsar el botón Tabla.

Observarás en pantalla del lado izquierdo el panel de navegación enlistando la nueva tabla y
del lado derecho una pestaña con el mismo nombre de la tabla y una cuadrícula donde
podremos crear los campos de la tabla.
Definir el campo primario de la tabla
Supongamos que deseo crear una tabla donde almacenaré la información de los empleados
de una empresa con la siguiente información:

El campo primario de esta tabla será el campo IDEmpleado el cual contendrá un texto de 5
caracteres que identificará de manera única a cada empleado.
Antes de crear este campo debemos observar que Access ya ha creado el primer campo de la
tabla y le ha puesto el nombre Id. Así que el primer paso será modificar el nombre de ese
campo para que concuerde con la definición de la tabla. Para iniciar con este cambio debemos
hacer clic derecho sobre el encabezado del campo para mostrar el menú emergente.
Selecciona la opción Cambiar nombre de campo y podrás cambiar el nombre del campo
directamente en el encabezado.

Solo nos resta cambiar el tipo de dato de este campo que de acuerdo a mi diseño debe ser de
tipo Texto y una longitud de 5. Para hacer el cambio debes ir a la Ficha Campos, que se
encuentra dentro de Herramientas de tabla, y dentro del grupo Formato encontrarás una lista
con los tipos de datos disponibles y de donde seleccionaré la opción Texto.
Finalmente debo especificar la longitud del campo dentro cuadro de texto llamado como
Tamaño del campo que también se encuentra dentro de la Ficha Campos.

Los pasos que hemos seguido hasta ahora fueron para modificar un campo que Access ya
había colocado y lo hemos modificado. A continuación debemos crear nuevos campos el cual
será un procedimiento diferente.

Definir los campos restantes de la tabla
En primer lugar debemos hacer clic en el encabezado que tiene la leyenda “Haga clic para
agregar” y se mostrará la lista de tipos de dato disponibles.
Una vez seleccionado el tipo de dato para nuestro campo Access nos permitirá capturar el
nombre del campo en el encabezado.

Para los campos de texto podrás modificar la longitud de la misma manera que lo hicimos con
el campo primario, es decir, al seleccionar el campo podrás observar el cuadro de texto
Tamaño del campo dentro del grupo Propiedades de la Ficha Campos.
De esta manera hemos terminado de crear la estructura nuestra primera tabla en Access pero
¡aún hace falta el paso final! Nunca olvides presionar el botón Guardar (en la barra de acceso
rápido) de manera que se guarden los cambios. Access mostrará un cuadro de diálogo para
salvar la nueva tabla.

Es en ese momento que tenemos la oportunidad para dar un nombre descriptivo a la tabla de
manera que siempre sepamos el tipo de información que guarda. Al pulsar el botón Aceptar
verás reflejado el nuevo nombre de la tabla.

More Related Content

What's hot (20)

Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
 
Creación de Tablas
Creación de TablasCreación de Tablas
Creación de Tablas
 
Acticidades para Microsoft Word
Acticidades para Microsoft WordActicidades para Microsoft Word
Acticidades para Microsoft Word
 
Ejercicios Word.pdf
Ejercicios Word.pdfEjercicios Word.pdf
Ejercicios Word.pdf
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Pestaña vista de word
Pestaña vista de wordPestaña vista de word
Pestaña vista de word
 
insertar tablas en word
insertar tablas en wordinsertar tablas en word
insertar tablas en word
 
Parte del entorno de visual basic
Parte del entorno de visual basicParte del entorno de visual basic
Parte del entorno de visual basic
 
Guia access
Guia accessGuia access
Guia access
 
TABLAS EN ACCESS
TABLAS EN ACCESSTABLAS EN ACCESS
TABLAS EN ACCESS
 
Creación de una Factura en Visual Basic
Creación de una Factura en Visual BasicCreación de una Factura en Visual Basic
Creación de una Factura en Visual Basic
 
Formularios en access
Formularios en accessFormularios en access
Formularios en access
 
Elementos de la ventana de excel
Elementos de la ventana de excelElementos de la ventana de excel
Elementos de la ventana de excel
 
Entorno y barra de herramientas de excel
Entorno y barra de herramientas de excelEntorno y barra de herramientas de excel
Entorno y barra de herramientas de excel
 
Word ejercicios de tablas No. 1
Word ejercicios de tablas No. 1Word ejercicios de tablas No. 1
Word ejercicios de tablas No. 1
 
Partes de la Ventana de excel
Partes de la Ventana de excelPartes de la Ventana de excel
Partes de la Ventana de excel
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Ejercicios paso a paso access
Ejercicios paso a paso accessEjercicios paso a paso access
Ejercicios paso a paso access
 
Pestaña inicio
Pestaña inicioPestaña inicio
Pestaña inicio
 

Viewers also liked (6)

Creación de registros, eliminación y búsqueda
Creación de registros, eliminación y búsquedaCreación de registros, eliminación y búsqueda
Creación de registros, eliminación y búsqueda
 
Como crear consultas en access parte 2
Como crear consultas en access parte 2Como crear consultas en access parte 2
Como crear consultas en access parte 2
 
Interface access-2010
Interface access-2010Interface access-2010
Interface access-2010
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Taller final 25
Taller final 25Taller final 25
Taller final 25
 
Como crear-consultas-en-access-parte-11
Como crear-consultas-en-access-parte-11Como crear-consultas-en-access-parte-11
Como crear-consultas-en-access-parte-11
 

Similar to Crear una tabla en access

Cano tutorial acces
Cano tutorial accesCano tutorial acces
Cano tutorial accesMariela Cano
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4Jose Martin Sosa Granados
 
Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010luis_carlos_quiroz
 
Trabajo investigativo access 2010
Trabajo investigativo access 2010Trabajo investigativo access 2010
Trabajo investigativo access 2010FelipeMoreno141298
 
Trabajo investigativo access 2010 (1)
Trabajo investigativo access 2010 (1)Trabajo investigativo access 2010 (1)
Trabajo investigativo access 2010 (1)santigomoreno14
 
Trabajo investigativo access 2010
Trabajo investigativo access 2010 Trabajo investigativo access 2010
Trabajo investigativo access 2010 felipemoreno1498
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitomariana
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitomariana
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitomariana
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitomariana
 
Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007Infoaprende
 
Access 2007
Access 2007Access 2007
Access 2007sandrap0
 
VanessaAnchapaxideber
VanessaAnchapaxideberVanessaAnchapaxideber
VanessaAnchapaxideberVanneBbc
 

Similar to Crear una tabla en access (20)

Cano tutorial acces
Cano tutorial accesCano tutorial acces
Cano tutorial acces
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
 
Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010
 
Trabajo investigativo access 2010
Trabajo investigativo access 2010Trabajo investigativo access 2010
Trabajo investigativo access 2010
 
Trabajo investigativo access 2010 (1)
Trabajo investigativo access 2010 (1)Trabajo investigativo access 2010 (1)
Trabajo investigativo access 2010 (1)
 
Trabajo investigativo access 2010
Trabajo investigativo access 2010 Trabajo investigativo access 2010
Trabajo investigativo access 2010
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
Tablas y campos
Tablas y camposTablas y campos
Tablas y campos
 
Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007
 
Access 2007
Access 2007Access 2007
Access 2007
 
tutorial access 2007
tutorial access 2007tutorial access 2007
tutorial access 2007
 
tutorial access
tutorial accesstutorial access
tutorial access
 
Unidad 1 (1) ta
Unidad 1 (1) taUnidad 1 (1) ta
Unidad 1 (1) ta
 
Unidad 1 (1) ta
Unidad 1 (1) taUnidad 1 (1) ta
Unidad 1 (1) ta
 
Crear bases de datos etc
Crear bases de datos etcCrear bases de datos etc
Crear bases de datos etc
 
VanessaAnchapaxideber
VanessaAnchapaxideberVanessaAnchapaxideber
VanessaAnchapaxideber
 

More from Jorge Betancourth (20)

Hoja de vida estudiante
Hoja de vida estudianteHoja de vida estudiante
Hoja de vida estudiante
 
Biela 9
Biela 9Biela 9
Biela 9
 
TRABAJO N1
TRABAJO N1TRABAJO N1
TRABAJO N1
 
Actividad cronograma 11-5
Actividad cronograma 11-5Actividad cronograma 11-5
Actividad cronograma 11-5
 
Soy artífice de mi vida
Soy artífice de mi vidaSoy artífice de mi vida
Soy artífice de mi vida
 
El ser humano ideal 10-5
El ser humano ideal 10-5El ser humano ideal 10-5
El ser humano ideal 10-5
 
Creación del sitio web 10-4
Creación del sitio web 10-4Creación del sitio web 10-4
Creación del sitio web 10-4
 
Creación Anuario digital
Creación Anuario digitalCreación Anuario digital
Creación Anuario digital
 
Creación del wix iemlibertad
Creación del wix iemlibertadCreación del wix iemlibertad
Creación del wix iemlibertad
 
Creación del WIX 11 4
Creación del WIX 11 4Creación del WIX 11 4
Creación del WIX 11 4
 
Creación del blog 03
Creación del blog 03Creación del blog 03
Creación del blog 03
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Glosario photoshop
Glosario photoshopGlosario photoshop
Glosario photoshop
 
Examen practicó 10 4
Examen practicó 10 4Examen practicó 10 4
Examen practicó 10 4
 
Examen practicó
Examen practicóExamen practicó
Examen practicó
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Proyecto de vida n3
Proyecto de vida n3Proyecto de vida n3
Proyecto de vida n3
 
Actividad n3
Actividad n3Actividad n3
Actividad n3
 
Tabla relaciones1
Tabla relaciones1Tabla relaciones1
Tabla relaciones1
 
Colores
ColoresColores
Colores
 

Recently uploaded

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Recently uploaded (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Crear una tabla en access

  • 1. Crear una tabla en Access inShar e Una base datos en Access almacena la información en tablas. Una tabla es un conjunto de columnas y filas donde se guardarán los datos de una manera organizada. Una tabla en Access es similar (hasta cierto punto) a una hoja de Excel. Antes de empezar a crear una tabla en Access debemos diseñar la base de datos para poder conocer los requisitos de nuestra tabla. Una vez que sabemos estos requisitos podemos proceder fácilmente a su creación dentro de la herramienta. Cómo crear una tabla en Access Podemos crear tablas para una base de datos nueva o para una base de datos existente. En ambos casos el procedimiento será el mismo. En primer lugar debemos ir a la Ficha Crear y pulsar el botón Tabla. Observarás en pantalla del lado izquierdo el panel de navegación enlistando la nueva tabla y del lado derecho una pestaña con el mismo nombre de la tabla y una cuadrícula donde podremos crear los campos de la tabla.
  • 2. Definir el campo primario de la tabla Supongamos que deseo crear una tabla donde almacenaré la información de los empleados de una empresa con la siguiente información: El campo primario de esta tabla será el campo IDEmpleado el cual contendrá un texto de 5 caracteres que identificará de manera única a cada empleado. Antes de crear este campo debemos observar que Access ya ha creado el primer campo de la tabla y le ha puesto el nombre Id. Así que el primer paso será modificar el nombre de ese campo para que concuerde con la definición de la tabla. Para iniciar con este cambio debemos hacer clic derecho sobre el encabezado del campo para mostrar el menú emergente.
  • 3. Selecciona la opción Cambiar nombre de campo y podrás cambiar el nombre del campo directamente en el encabezado. Solo nos resta cambiar el tipo de dato de este campo que de acuerdo a mi diseño debe ser de tipo Texto y una longitud de 5. Para hacer el cambio debes ir a la Ficha Campos, que se encuentra dentro de Herramientas de tabla, y dentro del grupo Formato encontrarás una lista con los tipos de datos disponibles y de donde seleccionaré la opción Texto.
  • 4. Finalmente debo especificar la longitud del campo dentro cuadro de texto llamado como Tamaño del campo que también se encuentra dentro de la Ficha Campos. Los pasos que hemos seguido hasta ahora fueron para modificar un campo que Access ya había colocado y lo hemos modificado. A continuación debemos crear nuevos campos el cual será un procedimiento diferente. Definir los campos restantes de la tabla En primer lugar debemos hacer clic en el encabezado que tiene la leyenda “Haga clic para agregar” y se mostrará la lista de tipos de dato disponibles.
  • 5. Una vez seleccionado el tipo de dato para nuestro campo Access nos permitirá capturar el nombre del campo en el encabezado. Para los campos de texto podrás modificar la longitud de la misma manera que lo hicimos con el campo primario, es decir, al seleccionar el campo podrás observar el cuadro de texto Tamaño del campo dentro del grupo Propiedades de la Ficha Campos.
  • 6. De esta manera hemos terminado de crear la estructura nuestra primera tabla en Access pero ¡aún hace falta el paso final! Nunca olvides presionar el botón Guardar (en la barra de acceso rápido) de manera que se guarden los cambios. Access mostrará un cuadro de diálogo para salvar la nueva tabla. Es en ese momento que tenemos la oportunidad para dar un nombre descriptivo a la tabla de manera que siempre sepamos el tipo de información que guarda. Al pulsar el botón Aceptar verás reflejado el nuevo nombre de la tabla.