SlideShare a Scribd company logo
MÚSCULOS DEL TRONCO

Los músculos del tronco se dividen en 5 grupos:

• Mm. De la zona posterior del tronco
• mm, de la pared anterolateral del tórax
• Mm. De la pared anterolateral del abdomen
• Mm. Del periné
• Diafragma
• Músculos de la zona posterior del tronco
• Grupo posterior

Los músculos del grupo posterior o músculos del dorso, se disponen en cuatro planos principales, desde el
profundo al superficial

• Plano profundo: Músculos erectores de la columna

Son los músculos que están en los canales vertebrales formados por fascículos longitudinales. A cada lado se
distingue un trato lateral más superficial y un tracto medial más profundo.

M. espinoso

Mm. ínter espinosos

Mm. transverso espinosos

M. longísimo

M. iliocostal

Mm. ínter transversos

Tracto lateral

M. longísimo torácico

Tiene la forma de una larga banda muscular, ancha y gruesa en su parte inferior, y estrecha en la parte
superior.

El músculo disminuye rápidamente de volumen de inferior a superior porque se va dividiendo en fascículos
terminales:

Fascículos laterales o costales: se fijan en la región lumbar, en el borde inferior de las apófisis costales, en la
región torácica, en el borde inferior de las costillas

Fascículos mediales o transversos: terminan en las apófisis accesorias a las vértebras lumbares y en las
apófisis transversas de las torácicas.

Músculo iliocostal o sacro lumbar



                                                                                                                  1
Es lateral al longísimo torácico y va desde la masa común a la C3. Ancho grueso y prismático triangular en la
parte inferior, disminuye desde su origen inferior a su extremidad superior.

ORIGEN: parte lateral de la fascia toracolumbar

INSERCIÓN: vértice de las apófisis costales de las vértebras lumbares por medio de 5 fascículos; ángulo de
las 6 últimas costillas mediante lengüetas tendinosas.

Músculos ínter transversos

Son pequeños músculos que se extienden desde dos apófisis transversas vecinas.

En la región lumbar hay ínter transversos laterales y mediales. El lateral va entre dos apófisis costales vecinas.
El medial une las apófisis accesorias de 3 vértebras lumbares.

En la región torácica están representados por algunos fascículos fibrosos que van entre 2 apófisis transversas
vecinas.

ACCIÓN: movimientos de inclinación lateral de la columna

Tracto medial

Músculo espinoso

Es fusiforme y alargado y está sobre la cara lateral de las apófisis espinosas de la columna torácica.

ORIGEN: vértice de las apófisis espinosas de las 2 primeras vértebras y de las 4 últimas torácicas

INSERCIÓN: apófisis espinosas de las 10 primeras vértebras torácicas.

Músculos interespinosos

Son pequeños fascículos musculares, planos que están en los espacios interespinosos. Son dos en cada espacio
y unen el borde superior de una apófisis espinosa con el borde inferior de la apófisis superior. No hay en la
región torácica media.

ACCIÓN: extensores de la columna, inclinación lateral, rotación distinta para cada músculo

Músculos transverso espinosos

Masa muscular muy larga desde el sacro hasta el axis entre las apófisis espinosas y las transversas

ORIGEN: una apófisis transversa y luego se divide en 4 fascículos

INSERCIÓN: láminas o apófisis espinosas de las vértebras superiores,

Tracto medial

Tracto lateral




                                                                                                                 2

More Related Content

What's hot

Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomen
Genotve
 
Platica cuello anatomia general semestre agosto diciembre 2011
Platica cuello anatomia general semestre agosto diciembre 2011Platica cuello anatomia general semestre agosto diciembre 2011
Platica cuello anatomia general semestre agosto diciembre 2011
Xocrates
 
Huesos del tórax y musc. region hioidea
Huesos del tórax y musc. region hioideaHuesos del tórax y musc. region hioidea
Huesos del tórax y musc. region hioidea
Daniia Garcia
 
Músculos de la Masa Común
Músculos de la Masa ComúnMúsculos de la Masa Común
Músculos de la Masa Común
Elda Soto
 
Temas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologiaTemas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologia
Yesenia Vivas
 
Músculos de la masa común
Músculos de la masa comúnMúsculos de la masa común
Músculos de la masa común
Shava Cervantes
 
Caja abdominal. raúl uceda.
Caja abdominal. raúl uceda.Caja abdominal. raúl uceda.
Caja abdominal. raúl uceda.
ucdc
 
Musculos Del Torax
Musculos Del ToraxMusculos Del Torax
Musculos Del Torax
Juan Forero
 
Músculos de la pared abdominal
Músculos de la pared abdominal Músculos de la pared abdominal
Músculos de la pared abdominal
maikel
 

What's hot (20)

MúSculos Del Hombro
MúSculos Del HombroMúSculos Del Hombro
MúSculos Del Hombro
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomen
 
Platica cuello anatomia general semestre agosto diciembre 2011
Platica cuello anatomia general semestre agosto diciembre 2011Platica cuello anatomia general semestre agosto diciembre 2011
Platica cuello anatomia general semestre agosto diciembre 2011
 
Músculo iliopsoas [psoas ilíaco]
Músculo iliopsoas [psoas ilíaco]Músculo iliopsoas [psoas ilíaco]
Músculo iliopsoas [psoas ilíaco]
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Región anterolateral del tórax
Región anterolateral del tóraxRegión anterolateral del tórax
Región anterolateral del tórax
 
Huesos del tórax y musc. region hioidea
Huesos del tórax y musc. region hioideaHuesos del tórax y musc. region hioidea
Huesos del tórax y musc. region hioidea
 
Musculos del Abdomen
Musculos del AbdomenMusculos del Abdomen
Musculos del Abdomen
 
Musculos del abdomen
Musculos del abdomenMusculos del abdomen
Musculos del abdomen
 
Músculos de la Masa Común
Músculos de la Masa ComúnMúsculos de la Masa Común
Músculos de la Masa Común
 
Costillas
CostillasCostillas
Costillas
 
Temas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologiaTemas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologia
 
Músculos de la masa común
Músculos de la masa comúnMúsculos de la masa común
Músculos de la masa común
 
Caja abdominal. raúl uceda.
Caja abdominal. raúl uceda.Caja abdominal. raúl uceda.
Caja abdominal. raúl uceda.
 
Cavidad abdominal y Músculos del abdomen
Cavidad abdominal y Músculos del abdomenCavidad abdominal y Músculos del abdomen
Cavidad abdominal y Músculos del abdomen
 
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBARLESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
 
Musculos Del Torax
Musculos Del ToraxMusculos Del Torax
Musculos Del Torax
 
Músculos de la pared abdominal
Músculos de la pared abdominal Músculos de la pared abdominal
Músculos de la pared abdominal
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Plexo lumbosacro 2 1
Plexo lumbosacro 2 1Plexo lumbosacro 2 1
Plexo lumbosacro 2 1
 

Similar to Tronco

Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
jessicasupe
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
melis181293
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
taniabel15
 
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
Ricardo Echavarria
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
claritasanchez7
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
guestbdd5cf
 

Similar to Tronco (20)

MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptxMUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
 
Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)
 
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptxtema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
 
Musculos region posterior cuello
Musculos region posterior cuelloMusculos region posterior cuello
Musculos region posterior cuello
 
01 paredes del abdomen
01   paredes del abdomen01   paredes del abdomen
01 paredes del abdomen
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Bolilla 19
Bolilla 19Bolilla 19
Bolilla 19
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologiaANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
 
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptxClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICOABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Tronco

  • 1. MÚSCULOS DEL TRONCO Los músculos del tronco se dividen en 5 grupos: • Mm. De la zona posterior del tronco • mm, de la pared anterolateral del tórax • Mm. De la pared anterolateral del abdomen • Mm. Del periné • Diafragma • Músculos de la zona posterior del tronco • Grupo posterior Los músculos del grupo posterior o músculos del dorso, se disponen en cuatro planos principales, desde el profundo al superficial • Plano profundo: Músculos erectores de la columna Son los músculos que están en los canales vertebrales formados por fascículos longitudinales. A cada lado se distingue un trato lateral más superficial y un tracto medial más profundo. M. espinoso Mm. ínter espinosos Mm. transverso espinosos M. longísimo M. iliocostal Mm. ínter transversos Tracto lateral M. longísimo torácico Tiene la forma de una larga banda muscular, ancha y gruesa en su parte inferior, y estrecha en la parte superior. El músculo disminuye rápidamente de volumen de inferior a superior porque se va dividiendo en fascículos terminales: Fascículos laterales o costales: se fijan en la región lumbar, en el borde inferior de las apófisis costales, en la región torácica, en el borde inferior de las costillas Fascículos mediales o transversos: terminan en las apófisis accesorias a las vértebras lumbares y en las apófisis transversas de las torácicas. Músculo iliocostal o sacro lumbar 1
  • 2. Es lateral al longísimo torácico y va desde la masa común a la C3. Ancho grueso y prismático triangular en la parte inferior, disminuye desde su origen inferior a su extremidad superior. ORIGEN: parte lateral de la fascia toracolumbar INSERCIÓN: vértice de las apófisis costales de las vértebras lumbares por medio de 5 fascículos; ángulo de las 6 últimas costillas mediante lengüetas tendinosas. Músculos ínter transversos Son pequeños músculos que se extienden desde dos apófisis transversas vecinas. En la región lumbar hay ínter transversos laterales y mediales. El lateral va entre dos apófisis costales vecinas. El medial une las apófisis accesorias de 3 vértebras lumbares. En la región torácica están representados por algunos fascículos fibrosos que van entre 2 apófisis transversas vecinas. ACCIÓN: movimientos de inclinación lateral de la columna Tracto medial Músculo espinoso Es fusiforme y alargado y está sobre la cara lateral de las apófisis espinosas de la columna torácica. ORIGEN: vértice de las apófisis espinosas de las 2 primeras vértebras y de las 4 últimas torácicas INSERCIÓN: apófisis espinosas de las 10 primeras vértebras torácicas. Músculos interespinosos Son pequeños fascículos musculares, planos que están en los espacios interespinosos. Son dos en cada espacio y unen el borde superior de una apófisis espinosa con el borde inferior de la apófisis superior. No hay en la región torácica media. ACCIÓN: extensores de la columna, inclinación lateral, rotación distinta para cada músculo Músculos transverso espinosos Masa muscular muy larga desde el sacro hasta el axis entre las apófisis espinosas y las transversas ORIGEN: una apófisis transversa y luego se divide en 4 fascículos INSERCIÓN: láminas o apófisis espinosas de las vértebras superiores, Tracto medial Tracto lateral 2