SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio Canario de Salud
DIRECCIÓN GENERAL
PROGRAMAS ASISTENCIALES

ESTATINAS DE ELECCIÓN
Simvastatina,
Atorvastatina 40 mg, Atorvastatina 80mg
Pravastatina

Las estatinas son fármacos que han demostrado, en enfermos cardiovasculares, disminuir
la mortalidad y la aparición de nuevos episodios cardiovasculares. Sin embargo, su papel
en pacientes sanos (prevención primaria) debe ser analizado con más detenimiento.
Ningún ensayo realizado en prevención primaria ha podido demostrar beneficio sobre la
reducción de la mortalidad total y la máxima reducción de episodios cardiovasculares no
supera el 3% en riesgo absoluto. Sobre su efecto en cuanto a la reducción de eventos
isquémicos coronarios y mortalidad cardiovascular es más heterogénea.
En el principal metanálisis publicado sobre la eficacia de las estatinas en prevención
primaria se deduce que los pacientes que más se beneficiarán del tratamiento con estatinas
en prevención primaria son aquellos con un RCV alto.
La simvastatina es la estatina de primera elección por su eficacia y seguridad, con
beneficio demostrado sobre la morbimortalidad en prevención secundaria y en RCV alto. Es
la estatina de elección recomendada por la NICE o la guía terapéutica de la semFYC.
Si con la simvastatina no se alcanzan los objetivos de lípidos deseados, puede
considerarse el uso de atorvastatina 40 - 80 mg en función del objetivo que se quiera alcanzar
pues en estos casos es la que más evidencias posee en cuanto a la reducción de eventos
cardiovasculares. Dosis inferiores de atorvastatina serían equipotentes a simvastatina de 20-40
mg. La dosis de 80 mg debe evitarse en prevención primaria y plantear su uso en prevención
secundaria donde el balance beneficio riesgo pueda ser favorable.
La pravastatina es una elección adecuada sólo en aquellos pacientes que no toleren la
simvastatina o atorvastatina. Actualmente es la que menos interacciones presenta de las
estatinas comercializadas.
Hay pruebas sólidas de la eficacia de la pravastatina en prevención primaria y secundaria.
En prevención primaria disminuye los eventos cardiovasculares y mortalidad cardiovascular
(estudio WOSCOPS), en prevención secundaria disminuye eventos y mortalidad
cardiovascular (estudios Prosper) y mortalidad total (Estudio Lipid).

En prevención primaria en pacientes mayores de 70 años no diabéticos, el inicio de
tratamiento con estatinas no han demostrado beneficios, siendo desfavorable el balance
beneficio/riesgo.

Plaza Dr. Juan Bosch Millares, 1 – 4ºplt.
35004 - Las Palmas de Gran Canaria
Telf.: 928 30 27 43

Pérez de Rozas, 5
38004 – Santa Cruz de Tenerife
Telf.: 922 47 57 06
Servicio Canario de Salud
DIRECCIÓN GENERAL
PROGRAMAS ASISTENCIALES

De las recientes estatinas comercializadas, la rosuvastatina mostró en el estudio JUPITER
reducir la mortalidad total en pacientes con Proteína C reactiva (PCR) de alta sensibilidad
elevada. Los resultados de este estudio, que ha sido muy polémico al ser los autores los
poseedores de la patente del reactivo para determinar la PCR de alta sensibilidad, no se
pueden utilizar para realizar recomendaciones en la práctica clínica, ya que dicha PCR sólo
se realiza en centros de referencia y de investigación (en Canarias no se realiza en ningún
laboratorio). Respecto a prevención secundaria, los datos son totalmente irrelevantes en
cuanto a resultados de salud.
La otra reciente estatina, la pitavastatina, solo dispone de estudios de disminución de
colesterol semejante a la simvastatina, sin existir estudios en eventos cardiovasculares ni
mortalidad a diferencia de la simvastatina.
En cuanto a la asociación amlodipino/atorvastatina en un mismo comprimido, su indicación
clínica es la prevención de los eventos cardiovasculares en pacientes hipertensos con tres
factores de riesgo cardiovascular concomitantes, con niveles de colesterol normales o
ligeramente elevados y sin evidencia clínica de cardiopatía coronaria. Su lugar en la
terapéutica, determinado por el balance entre la eficacia y la seguridad, es el mismo que el
de los dos fármacos por separado. Su única posible ventaja podría ser una mejora en la
adherencia. Sin embargo, y según una reciente revisión de la Cochrane, la simplificación del
régimen posológico aplicada de manera aislada, no asegura la mejora de la adherencia, es
sólo una de las muchas medidas que se podrían poner en marcha junto a otras que si han
demostrado mejorar el cumplimiento.
La combinación de simvastatina y ezetimiba ha demostrado disminuir las cifras de LDL, pero
no el número de eventos cardiovasculares ni la mortalidad, e incluso en algunos estudios ser
peor que la estatina en monoterapia.

Por tanto, con lo anteriormente expuesto, se aconseja valorar la continuidad
del uso de estatinas en prevevención primaria en aquellos pacientes que no
tengan un RCV Alto.
Y aquellos pacientes en tratamiento con estatinas en prevención secundaria o
RCV alto con atorvastatina de 10 y 20 mg valorar cambiar a simvastatina al ser
equipotentes o bien adecuar la dosis de atorvastatina como ya se ha
comentado previamente.

SERVICIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO

Plaza Dr. Juan Bosch Millares, 1 – 4ºplt.
35004 - Las Palmas de Gran Canaria
Telf.: 928 30 27 43

Pérez de Rozas, 5
38004 – Santa Cruz de Tenerife
Telf.: 922 47 57 06
Servicio Canario de Salud
DIRECCIÓN GENERAL
PROGRAMAS ASISTENCIALES

BIBLIOGRAFÍA___________________________________________________________1.
2.
3.
4.

5.

6.
7.
8.
9.

10.

11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.

19.
20.
21.

Shepherd J, Cobbe SM, Ford I, et al. Prevention of coronary heart disease with pravastatin in men with
hypercholesterolemia. N Engl J Med. 1995; 333:1301-1307.
Downs JR, Clearfield M, Weis S, et al. Primary prevention of acute coronary events with lovastatina in men and
women with average cholesterol levels: results of AFCAPS/TexCAPS. JAMA. 1998; 279:1615-1622.
Shepherd J, Blauw GJ, Murphy MB, et al. Pravastatin in elderly individuals at risk of vascular disease (PROSPER): a
randomised controlled trial. Lancet. 2002;360:1623-1630.
Sever PS, Dahlof B, Poulter NR, et al. Prevention of coronary and stroke events with atorvastatina in hypertensive
patients who have average or lower-than-average cholesterol concentrations, in the Anglo-Scandinavian Cardiac
Outcomes Trial–Lipid Lowering Arm (ASCOT-LLA): a multicentre randomised controlled trial. Lancet. 2003;361: 11491158.
The ALLHAT Officers and Coordinators for the ALLHAT Collaborative Research Group. Major outcomes in
moderately hypercholesterolemic, hypertensive patients randomized to pravastatina vs usual care: the
antihypertensive and lipidlowering treatment to prevent heart attack trial (ALLHAT-LLT). JAMA. 2002;288:2998-3007.
Nakamura H, Arakawa K, Itakura H et al. Primary prevention of cardiovascular disease with pravastatina in Japan
(MEGA Study): a prospective randomised controlled trial. Lancet 2006; 368: 1155-63.
Thavendiranathan P, Bagai A, Brookhart MA, Choudhry NK. Primary prevention of cardiovascular diseases with statin
therapy: a meta-analysis of randomized controlled trials. Arch Intern Med 220; 166: 2307–2313.
Collins R, Armitage J, Parish S, et al. MRC/BHF Heart Protection Study of cholesterol-lowering with simvastatin in
5963 people with diabetes: a randomised placebo-controlled trial. Lancet. 2003; 361:2005-2016.
Colhoun HM, Betteridge DJ, Durrington PN, et al. Primary prevention of cardiovascular disease with atorvastatin in
type 2 diabetes in the Collaborative Atorvastatin Diabetes Study (CARDS): multicentre randomised placebo-controlled
trial. Lancet. 2004;364:685-696.
Knopp RH, D’Emden M, Smilde JG, Pocock SJ on behalf of the Aspen Study Group. Efficacy and Safety of
Atorvastatin in the Prevention of Cardiovascular End Points in Subjects With Type 2 Diabetes. Diabetes Care
2006;29: 1478-1485.
Anum EA, Adera T. Hypercholesterolemia and coronary heart disease in the elderly: a meta-analysis. Ann Epidemiol
2004;14:705-21.
National Institute for Health and Cklinical Excellence (NICE). NICE Clinical Guidelines 67. Lipid Modification. Mayo
2008. Disponible en: http://www.nice.org.uk/nicemedia/pdf/ CG067NICEGuideline.pdf
SemFYC. Guía terapéutica en atención Primaria basada en la evidencia. Cuarta edición. Barcelona: semfyc
ediciones; 2010.
Ridker P in behalf of the JUPITER Study Group. Rosuvastatin to Prevent Vascular Events in Men and Women with
Elevated C-Reactive Protein. N Engl J Med 2008; 359: 2195-207.
Kjekshus J et al for the CORONA Group. Rosuvastatin in Older Patients with Systolic Heart Failure. N Engl J Med
2007;357:2248-61.
GISSI-HF investigators. Effect of rosuvastatin in patients with chronic heart failure (the GISSI-HF trial): a randomised,
double-blind, placebocontrolled trial. Lancet 2008; 372: 1231-3
Fellstrom B et al. Rosuvastatin and Cardiovascular Events in Patients Undergoing Hemodialysis. EC AURORA. N
Engl J Med 2009;360:1395-407.
Haynes RB, Ackloo E, Sahota N, McDonald HP, Yao X. Intervenciones para mejorar la adherencia a la medicación
(Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd.
Disponible en: http://www.update-software.com
Kastelein J, Akdim F, Stroes E et al. Simvastatin with o without Ezetimibe in Familial Hypercholesterolemia. N Eng J
Med 2008; 358: 1431-43.
Rossebo A, Pedersen T, Boman K et al. Intensive Lipid Lowering with Simvastatin and Ezetimibe in Aortic Stenosis. N
Eng J Medd 2008; 359: 1343-56.
The Long-term Intervention with Pravastatin in Ischaemic Disease (LIPID) Study Group
Prevention of cardiovascular events and death with pravastatin in patients with coronary
heart disease and a broad range of initial cholesterol levels. N Engl J Med.
998;339:1349—57.

Plaza Dr. Juan Bosch Millares, 1 – 4ºplt.
35004 - Las Palmas de Gran Canaria
Telf.: 928 30 27 43

Pérez de Rozas, 5
38004 – Santa Cruz de Tenerife
Telf.: 922 47 57 06

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AAS i prevenció primària
AAS i prevenció primàriaAAS i prevenció primària
AAS i prevenció primàriamiguelmolina2008
 
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recientgaloagustinsanchez
 
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especialesCon el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especialesSociedad Española de Cardiología
 
Eval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
Eval grade eca transc 4.67y, telm vs placEval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
Eval grade eca transc 4.67y, telm vs placgaloagustinsanchez
 
Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomáticaLectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomáticambeosatzen
 
Eval grade eca examine 18m, tto+[alogliptina vs placabo], en pac dm2 tras sac
Eval grade eca examine 18m, tto+[alogliptina vs placabo], en pac dm2 tras sacEval grade eca examine 18m, tto+[alogliptina vs placabo], en pac dm2 tras sac
Eval grade eca examine 18m, tto+[alogliptina vs placabo], en pac dm2 tras sacgaloagustinsanchez
 
Biomarcadores en insuficiencia cardíaca
Biomarcadores en insuficiencia cardíacaBiomarcadores en insuficiencia cardíaca
Biomarcadores en insuficiencia cardíacasgoelkel1
 
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Antiagregación en Atención Primaria- Fco....
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Antiagregación en Atención Primaria- Fco....II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Antiagregación en Atención Primaria- Fco....
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Antiagregación en Atención Primaria- Fco....FarmaMadridAP Apellidos
 
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)Sociedad Española de Cardiología
 
Propaganda médica probertan
Propaganda médica probertanPropaganda médica probertan
Propaganda médica probertanDeysy del Rosario
 
¿Qué papel tiene la enfermera en el paciente con insuficiencia cardiaca? ¿Hay...
¿Qué papel tiene la enfermera en el paciente con insuficiencia cardiaca? ¿Hay...¿Qué papel tiene la enfermera en el paciente con insuficiencia cardiaca? ¿Hay...
¿Qué papel tiene la enfermera en el paciente con insuficiencia cardiaca? ¿Hay...Sociedad Española de Cardiología
 
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...Atención primaria al día
 

La actualidad más candente (18)

AAS i prevenció primària
AAS i prevenció primàriaAAS i prevenció primària
AAS i prevenció primària
 
GFIB_Antiagregantes
GFIB_AntiagregantesGFIB_Antiagregantes
GFIB_Antiagregantes
 
Perlas clinicas
Perlas clinicasPerlas clinicas
Perlas clinicas
 
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
 
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especialesCon el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
 
Eval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
Eval grade eca transc 4.67y, telm vs placEval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
Eval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
 
David marti simposio ticagrelor
David marti   simposio ticagrelor David marti   simposio ticagrelor
David marti simposio ticagrelor
 
Cuidados al final de la vida. Mantener la dignidad
Cuidados al final de la vida. Mantener la dignidadCuidados al final de la vida. Mantener la dignidad
Cuidados al final de la vida. Mantener la dignidad
 
Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomáticaLectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
 
Eval grade eca examine 18m, tto+[alogliptina vs placabo], en pac dm2 tras sac
Eval grade eca examine 18m, tto+[alogliptina vs placabo], en pac dm2 tras sacEval grade eca examine 18m, tto+[alogliptina vs placabo], en pac dm2 tras sac
Eval grade eca examine 18m, tto+[alogliptina vs placabo], en pac dm2 tras sac
 
Biomarcadores en insuficiencia cardíaca
Biomarcadores en insuficiencia cardíacaBiomarcadores en insuficiencia cardíaca
Biomarcadores en insuficiencia cardíaca
 
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Antiagregación en Atención Primaria- Fco....
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Antiagregación en Atención Primaria- Fco....II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Antiagregación en Atención Primaria- Fco....
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Antiagregación en Atención Primaria- Fco....
 
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
 
Propaganda médica probertan
Propaganda médica probertanPropaganda médica probertan
Propaganda médica probertan
 
Un repaso a la blogosfera
Un repaso a la blogosferaUn repaso a la blogosfera
Un repaso a la blogosfera
 
¿Qué papel tiene la enfermera en el paciente con insuficiencia cardiaca? ¿Hay...
¿Qué papel tiene la enfermera en el paciente con insuficiencia cardiaca? ¿Hay...¿Qué papel tiene la enfermera en el paciente con insuficiencia cardiaca? ¿Hay...
¿Qué papel tiene la enfermera en el paciente con insuficiencia cardiaca? ¿Hay...
 
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
 
Estatinas final resu
Estatinas final resuEstatinas final resu
Estatinas final resu
 

Similar a 20131025 estatinasdrago

Beneficio clínico de las estatinas y diabetogénesis: opciones terapéuticas
Beneficio clínico de las estatinas y diabetogénesis: opciones terapéuticasBeneficio clínico de las estatinas y diabetogénesis: opciones terapéuticas
Beneficio clínico de las estatinas y diabetogénesis: opciones terapéuticasSociedad Española de Cardiología
 
Infarma estatinas ezetimiba_vol9_n3_dic_2017
Infarma estatinas  ezetimiba_vol9_n3_dic_2017Infarma estatinas  ezetimiba_vol9_n3_dic_2017
Infarma estatinas ezetimiba_vol9_n3_dic_2017juan luis delgadoestévez
 
El colesterol, ¿tan malo como dicen?
El colesterol, ¿tan malo como dicen?El colesterol, ¿tan malo como dicen?
El colesterol, ¿tan malo como dicen?docenciaalgemesi
 
20100514 rev grade rosuvastatina en pp y ps cv
20100514 rev grade rosuvastatina en pp y ps cv20100514 rev grade rosuvastatina en pp y ps cv
20100514 rev grade rosuvastatina en pp y ps cvgaloagustinsanchez
 
Las cifras mágicas de la prevencion cv y fracturas
Las cifras mágicas de la prevencion cv y fracturasLas cifras mágicas de la prevencion cv y fracturas
Las cifras mágicas de la prevencion cv y fracturasTxema Coll Benejam
 
Las cifras mágicas en la prevención farmacológica de la enfermedad cardiovasc...
Las cifras mágicas en la prevención farmacológica de la enfermedad cardiovasc...Las cifras mágicas en la prevención farmacológica de la enfermedad cardiovasc...
Las cifras mágicas en la prevención farmacológica de la enfermedad cardiovasc...guestb87844
 
Prevencio cv i osteoporosi
Prevencio cv i osteoporosiPrevencio cv i osteoporosi
Prevencio cv i osteoporosialfonsmoret
 
Deberían tomar estatinas las personas con bajo riesgo
Deberían tomar estatinas las personas con bajo riesgoDeberían tomar estatinas las personas con bajo riesgo
Deberían tomar estatinas las personas con bajo riesgoJavier Rezola
 
Novedades lipidos 2011
Novedades lipidos 2011Novedades lipidos 2011
Novedades lipidos 2011maurtasun
 
Novedades lipidos 2011
Novedades lipidos 2011Novedades lipidos 2011
Novedades lipidos 2011maurtasun
 
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdfGigiCarrazco
 

Similar a 20131025 estatinasdrago (20)

Nuevas guías 2013 ACC/AHA a debate en la realidad clínica
Nuevas guías 2013 ACC/AHA a debate en la realidad clínicaNuevas guías 2013 ACC/AHA a debate en la realidad clínica
Nuevas guías 2013 ACC/AHA a debate en la realidad clínica
 
Beneficio clínico de las estatinas y diabetogénesis: opciones terapéuticas
Beneficio clínico de las estatinas y diabetogénesis: opciones terapéuticasBeneficio clínico de las estatinas y diabetogénesis: opciones terapéuticas
Beneficio clínico de las estatinas y diabetogénesis: opciones terapéuticas
 
Estatinas cuando y a quien?
Estatinas cuando y a quien?Estatinas cuando y a quien?
Estatinas cuando y a quien?
 
Infarma estatinas ezetimiba_vol9_n3_dic_2017
Infarma estatinas  ezetimiba_vol9_n3_dic_2017Infarma estatinas  ezetimiba_vol9_n3_dic_2017
Infarma estatinas ezetimiba_vol9_n3_dic_2017
 
RCV
RCVRCV
RCV
 
El colesterol, ¿tan malo como dicen?
El colesterol, ¿tan malo como dicen?El colesterol, ¿tan malo como dicen?
El colesterol, ¿tan malo como dicen?
 
Nuevas Perspectivas
Nuevas PerspectivasNuevas Perspectivas
Nuevas Perspectivas
 
20100514 rev grade rosuvastatina en pp y ps cv
20100514 rev grade rosuvastatina en pp y ps cv20100514 rev grade rosuvastatina en pp y ps cv
20100514 rev grade rosuvastatina en pp y ps cv
 
Las cifras mágicas de la prevencion cv y fracturas
Las cifras mágicas de la prevencion cv y fracturasLas cifras mágicas de la prevencion cv y fracturas
Las cifras mágicas de la prevencion cv y fracturas
 
Las cifras mágicas en la prevención farmacológica de la enfermedad cardiovasc...
Las cifras mágicas en la prevención farmacológica de la enfermedad cardiovasc...Las cifras mágicas en la prevención farmacológica de la enfermedad cardiovasc...
Las cifras mágicas en la prevención farmacológica de la enfermedad cardiovasc...
 
Prevencio cv i osteoporosi
Prevencio cv i osteoporosiPrevencio cv i osteoporosi
Prevencio cv i osteoporosi
 
Tratamiento del infarto agudo al miocardio
Tratamiento del infarto agudo al miocardioTratamiento del infarto agudo al miocardio
Tratamiento del infarto agudo al miocardio
 
Deberían tomar estatinas las personas con bajo riesgo
Deberían tomar estatinas las personas con bajo riesgoDeberían tomar estatinas las personas con bajo riesgo
Deberían tomar estatinas las personas con bajo riesgo
 
Novedades lipidos 2011
Novedades lipidos 2011Novedades lipidos 2011
Novedades lipidos 2011
 
Novedades lipidos 2011
Novedades lipidos 2011Novedades lipidos 2011
Novedades lipidos 2011
 
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
 
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
 
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
 
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
 
Estatinas
Estatinas Estatinas
Estatinas
 

Más de Juan Delgado Delgado (20)

Hemorragia alveolar
Hemorragia alveolarHemorragia alveolar
Hemorragia alveolar
 
Presentación1 tris 1
Presentación1 tris 1Presentación1 tris 1
Presentación1 tris 1
 
Depresión e insomnio ppt
Depresión  e  insomnio pptDepresión  e  insomnio ppt
Depresión e insomnio ppt
 
Ficha terapeutica12014.citicolina.012014
Ficha terapeutica12014.citicolina.012014Ficha terapeutica12014.citicolina.012014
Ficha terapeutica12014.citicolina.012014
 
1 sesion hta.ppt
1 sesion hta.ppt1 sesion hta.ppt
1 sesion hta.ppt
 
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-saludInforme tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
 
Pfr en conectivopatias
Pfr en conectivopatiasPfr en conectivopatias
Pfr en conectivopatias
 
Compatibilidad de farmacos vía sc
Compatibilidad de farmacos vía scCompatibilidad de farmacos vía sc
Compatibilidad de farmacos vía sc
 
Sjögren y pan 1
Sjögren y pan 1Sjögren y pan 1
Sjögren y pan 1
 
Lactancia taller
Lactancia tallerLactancia taller
Lactancia taller
 
Hiper ig g4 y pulmon
Hiper ig g4 y pulmonHiper ig g4 y pulmon
Hiper ig g4 y pulmon
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
Esclerodermia sesion
Esclerodermia sesionEsclerodermia sesion
Esclerodermia sesion
 
20140226 minipildoras
20140226 minipildoras20140226 minipildoras
20140226 minipildoras
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
Ibotika f9 lombrices_es
Ibotika f9 lombrices_esIbotika f9 lombrices_es
Ibotika f9 lombrices_es
 
Criterios y recomendaciones
Criterios y recomendacionesCriterios y recomendaciones
Criterios y recomendaciones
 
Anexo6
Anexo6Anexo6
Anexo6
 
Triptico venycuidatuboca
Triptico venycuidatubocaTriptico venycuidatuboca
Triptico venycuidatuboca
 

Último

el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 

Último (20)

el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

20131025 estatinasdrago

  • 1. Servicio Canario de Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES ESTATINAS DE ELECCIÓN Simvastatina, Atorvastatina 40 mg, Atorvastatina 80mg Pravastatina Las estatinas son fármacos que han demostrado, en enfermos cardiovasculares, disminuir la mortalidad y la aparición de nuevos episodios cardiovasculares. Sin embargo, su papel en pacientes sanos (prevención primaria) debe ser analizado con más detenimiento. Ningún ensayo realizado en prevención primaria ha podido demostrar beneficio sobre la reducción de la mortalidad total y la máxima reducción de episodios cardiovasculares no supera el 3% en riesgo absoluto. Sobre su efecto en cuanto a la reducción de eventos isquémicos coronarios y mortalidad cardiovascular es más heterogénea. En el principal metanálisis publicado sobre la eficacia de las estatinas en prevención primaria se deduce que los pacientes que más se beneficiarán del tratamiento con estatinas en prevención primaria son aquellos con un RCV alto. La simvastatina es la estatina de primera elección por su eficacia y seguridad, con beneficio demostrado sobre la morbimortalidad en prevención secundaria y en RCV alto. Es la estatina de elección recomendada por la NICE o la guía terapéutica de la semFYC. Si con la simvastatina no se alcanzan los objetivos de lípidos deseados, puede considerarse el uso de atorvastatina 40 - 80 mg en función del objetivo que se quiera alcanzar pues en estos casos es la que más evidencias posee en cuanto a la reducción de eventos cardiovasculares. Dosis inferiores de atorvastatina serían equipotentes a simvastatina de 20-40 mg. La dosis de 80 mg debe evitarse en prevención primaria y plantear su uso en prevención secundaria donde el balance beneficio riesgo pueda ser favorable. La pravastatina es una elección adecuada sólo en aquellos pacientes que no toleren la simvastatina o atorvastatina. Actualmente es la que menos interacciones presenta de las estatinas comercializadas. Hay pruebas sólidas de la eficacia de la pravastatina en prevención primaria y secundaria. En prevención primaria disminuye los eventos cardiovasculares y mortalidad cardiovascular (estudio WOSCOPS), en prevención secundaria disminuye eventos y mortalidad cardiovascular (estudios Prosper) y mortalidad total (Estudio Lipid). En prevención primaria en pacientes mayores de 70 años no diabéticos, el inicio de tratamiento con estatinas no han demostrado beneficios, siendo desfavorable el balance beneficio/riesgo. Plaza Dr. Juan Bosch Millares, 1 – 4ºplt. 35004 - Las Palmas de Gran Canaria Telf.: 928 30 27 43 Pérez de Rozas, 5 38004 – Santa Cruz de Tenerife Telf.: 922 47 57 06
  • 2. Servicio Canario de Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES De las recientes estatinas comercializadas, la rosuvastatina mostró en el estudio JUPITER reducir la mortalidad total en pacientes con Proteína C reactiva (PCR) de alta sensibilidad elevada. Los resultados de este estudio, que ha sido muy polémico al ser los autores los poseedores de la patente del reactivo para determinar la PCR de alta sensibilidad, no se pueden utilizar para realizar recomendaciones en la práctica clínica, ya que dicha PCR sólo se realiza en centros de referencia y de investigación (en Canarias no se realiza en ningún laboratorio). Respecto a prevención secundaria, los datos son totalmente irrelevantes en cuanto a resultados de salud. La otra reciente estatina, la pitavastatina, solo dispone de estudios de disminución de colesterol semejante a la simvastatina, sin existir estudios en eventos cardiovasculares ni mortalidad a diferencia de la simvastatina. En cuanto a la asociación amlodipino/atorvastatina en un mismo comprimido, su indicación clínica es la prevención de los eventos cardiovasculares en pacientes hipertensos con tres factores de riesgo cardiovascular concomitantes, con niveles de colesterol normales o ligeramente elevados y sin evidencia clínica de cardiopatía coronaria. Su lugar en la terapéutica, determinado por el balance entre la eficacia y la seguridad, es el mismo que el de los dos fármacos por separado. Su única posible ventaja podría ser una mejora en la adherencia. Sin embargo, y según una reciente revisión de la Cochrane, la simplificación del régimen posológico aplicada de manera aislada, no asegura la mejora de la adherencia, es sólo una de las muchas medidas que se podrían poner en marcha junto a otras que si han demostrado mejorar el cumplimiento. La combinación de simvastatina y ezetimiba ha demostrado disminuir las cifras de LDL, pero no el número de eventos cardiovasculares ni la mortalidad, e incluso en algunos estudios ser peor que la estatina en monoterapia. Por tanto, con lo anteriormente expuesto, se aconseja valorar la continuidad del uso de estatinas en prevevención primaria en aquellos pacientes que no tengan un RCV Alto. Y aquellos pacientes en tratamiento con estatinas en prevención secundaria o RCV alto con atorvastatina de 10 y 20 mg valorar cambiar a simvastatina al ser equipotentes o bien adecuar la dosis de atorvastatina como ya se ha comentado previamente. SERVICIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO Plaza Dr. Juan Bosch Millares, 1 – 4ºplt. 35004 - Las Palmas de Gran Canaria Telf.: 928 30 27 43 Pérez de Rozas, 5 38004 – Santa Cruz de Tenerife Telf.: 922 47 57 06
  • 3. Servicio Canario de Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES BIBLIOGRAFÍA___________________________________________________________1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. Shepherd J, Cobbe SM, Ford I, et al. Prevention of coronary heart disease with pravastatin in men with hypercholesterolemia. N Engl J Med. 1995; 333:1301-1307. Downs JR, Clearfield M, Weis S, et al. Primary prevention of acute coronary events with lovastatina in men and women with average cholesterol levels: results of AFCAPS/TexCAPS. JAMA. 1998; 279:1615-1622. Shepherd J, Blauw GJ, Murphy MB, et al. Pravastatin in elderly individuals at risk of vascular disease (PROSPER): a randomised controlled trial. Lancet. 2002;360:1623-1630. Sever PS, Dahlof B, Poulter NR, et al. Prevention of coronary and stroke events with atorvastatina in hypertensive patients who have average or lower-than-average cholesterol concentrations, in the Anglo-Scandinavian Cardiac Outcomes Trial–Lipid Lowering Arm (ASCOT-LLA): a multicentre randomised controlled trial. Lancet. 2003;361: 11491158. The ALLHAT Officers and Coordinators for the ALLHAT Collaborative Research Group. Major outcomes in moderately hypercholesterolemic, hypertensive patients randomized to pravastatina vs usual care: the antihypertensive and lipidlowering treatment to prevent heart attack trial (ALLHAT-LLT). JAMA. 2002;288:2998-3007. Nakamura H, Arakawa K, Itakura H et al. Primary prevention of cardiovascular disease with pravastatina in Japan (MEGA Study): a prospective randomised controlled trial. Lancet 2006; 368: 1155-63. Thavendiranathan P, Bagai A, Brookhart MA, Choudhry NK. Primary prevention of cardiovascular diseases with statin therapy: a meta-analysis of randomized controlled trials. Arch Intern Med 220; 166: 2307–2313. Collins R, Armitage J, Parish S, et al. MRC/BHF Heart Protection Study of cholesterol-lowering with simvastatin in 5963 people with diabetes: a randomised placebo-controlled trial. Lancet. 2003; 361:2005-2016. Colhoun HM, Betteridge DJ, Durrington PN, et al. Primary prevention of cardiovascular disease with atorvastatin in type 2 diabetes in the Collaborative Atorvastatin Diabetes Study (CARDS): multicentre randomised placebo-controlled trial. Lancet. 2004;364:685-696. Knopp RH, D’Emden M, Smilde JG, Pocock SJ on behalf of the Aspen Study Group. Efficacy and Safety of Atorvastatin in the Prevention of Cardiovascular End Points in Subjects With Type 2 Diabetes. Diabetes Care 2006;29: 1478-1485. Anum EA, Adera T. Hypercholesterolemia and coronary heart disease in the elderly: a meta-analysis. Ann Epidemiol 2004;14:705-21. National Institute for Health and Cklinical Excellence (NICE). NICE Clinical Guidelines 67. Lipid Modification. Mayo 2008. Disponible en: http://www.nice.org.uk/nicemedia/pdf/ CG067NICEGuideline.pdf SemFYC. Guía terapéutica en atención Primaria basada en la evidencia. Cuarta edición. Barcelona: semfyc ediciones; 2010. Ridker P in behalf of the JUPITER Study Group. Rosuvastatin to Prevent Vascular Events in Men and Women with Elevated C-Reactive Protein. N Engl J Med 2008; 359: 2195-207. Kjekshus J et al for the CORONA Group. Rosuvastatin in Older Patients with Systolic Heart Failure. N Engl J Med 2007;357:2248-61. GISSI-HF investigators. Effect of rosuvastatin in patients with chronic heart failure (the GISSI-HF trial): a randomised, double-blind, placebocontrolled trial. Lancet 2008; 372: 1231-3 Fellstrom B et al. Rosuvastatin and Cardiovascular Events in Patients Undergoing Hemodialysis. EC AURORA. N Engl J Med 2009;360:1395-407. Haynes RB, Ackloo E, Sahota N, McDonald HP, Yao X. Intervenciones para mejorar la adherencia a la medicación (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com Kastelein J, Akdim F, Stroes E et al. Simvastatin with o without Ezetimibe in Familial Hypercholesterolemia. N Eng J Med 2008; 358: 1431-43. Rossebo A, Pedersen T, Boman K et al. Intensive Lipid Lowering with Simvastatin and Ezetimibe in Aortic Stenosis. N Eng J Medd 2008; 359: 1343-56. The Long-term Intervention with Pravastatin in Ischaemic Disease (LIPID) Study Group Prevention of cardiovascular events and death with pravastatin in patients with coronary heart disease and a broad range of initial cholesterol levels. N Engl J Med. 998;339:1349—57. Plaza Dr. Juan Bosch Millares, 1 – 4ºplt. 35004 - Las Palmas de Gran Canaria Telf.: 928 30 27 43 Pérez de Rozas, 5 38004 – Santa Cruz de Tenerife Telf.: 922 47 57 06