SlideShare a Scribd company logo
1
1. El 01 de agosto del presente año la señora Heydi solicita un
préstamo fiduciario en cuenta corriente por Q500, 000.00.
El 08 de agosto la junta directiva del banco autoriza conceder el
préstamo por la cantidad solicitada. El 16 de agosto procede al
registro que le permite a la prestataria disponer del monto del
préstamo en la cuenta corriente. Este mismo día, se debe registrar
la comisión del 1% que el banco cobra por manejo de cuenta
durante un año, la corresponde a la duración del préstamo. El
monto de la comisión se toma de la misma disponibilidad del
préstamo. El 18 de agosto, se hace el primer retiro en efectivo de
Q200, 000.00. El 22 de agosto, la prestataria retira Q250, 000.00,
los cuales se acreditan a su cuenta de cheques. El 31 de agosto
contabilice los intereses a una tasa del 28.5% anual, cobrados en
efectivo por el banco sobre el uso del capital de agosto.
2. El 15 de mayo el Banco acordó otorgar un préstamo prendario en
cuenta corriente por Q800, 000.00, a la señorita María. La prenda
consiste en un lote de mercadería que queda en poder de la
empresa y que tiene un valor de Q1, 000, 000.00 la oficina de
avalúos del Banco le estimo un valor de Q900, 000.00, cobrando en
efectivo el 1% del préstamo por el servicio del avalúo. El préstamo
tiene de vigencia dos años que principia a partir del 20 de mayo. El
día en que se pone a disposición el préstamo a la señorita María, el
Banco toma del margen disponible el cobro de la comisión del 1%
del total del préstamo de un año, por manejo de cuenta. El 24 de
mayo la prestataria hace uso de su margen y retira en efectivo el
25% del préstamo. El 28 de mayo se cobra en efectivo los intereses,
tasa anual de 26%. Han transcurrido dos años y la prestataria utilizo
todo el préstamo, pero al final le queda un saldo de Q40, 000.00
que pagar, se le pide que registre la cancelación de este saldo más
los intereses de este mes, con cheque del mismo Banco. Regularice
las cuentas por la cancelación de este préstamo.

More Related Content

Similar to Ejemplo préstamos en cuenta corriente

Ejercicios productos financieros.
Ejercicios productos financieros.Ejercicios productos financieros.
Ejercicios productos financieros.
Josué Zapeta
 
Productos financieros 2
Productos financieros 2Productos financieros 2
Productos financieros 2
Josué Zapeta
 
Ejercicios Préstamos de entrega gradual
Ejercicios Préstamos de entrega gradualEjercicios Préstamos de entrega gradual
Ejercicios Préstamos de entrega gradual
Josué Zapeta
 
Ingeniería económica: ejercicios y resultados
Ingeniería económica: ejercicios y resultadosIngeniería económica: ejercicios y resultados
Ingeniería económica: ejercicios y resultados
Leidy Carolina Solano
 
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Diego Medardo Nole Moreno
 

Similar to Ejemplo préstamos en cuenta corriente (16)

Ejercicios productos financieros.
Ejercicios productos financieros.Ejercicios productos financieros.
Ejercicios productos financieros.
 
Productos financieros 2
Productos financieros 2Productos financieros 2
Productos financieros 2
 
Ejercicios Préstamos de entrega gradual
Ejercicios Préstamos de entrega gradualEjercicios Préstamos de entrega gradual
Ejercicios Préstamos de entrega gradual
 
Línea microcréditos
Línea microcréditosLínea microcréditos
Línea microcréditos
 
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
 
Ejecicios anticipadas
Ejecicios anticipadasEjecicios anticipadas
Ejecicios anticipadas
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Ejercicios para el examen final utp
Ejercicios para el examen final  utpEjercicios para el examen final  utp
Ejercicios para el examen final utp
 
Ejercicios Pasivo Corriente
Ejercicios Pasivo CorrienteEjercicios Pasivo Corriente
Ejercicios Pasivo Corriente
 
Taller bancaria
Taller bancariaTaller bancaria
Taller bancaria
 
Trabajo finanzas oct nº2
Trabajo finanzas oct nº2Trabajo finanzas oct nº2
Trabajo finanzas oct nº2
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios para hacer interes compuesto
Ejercicios para hacer interes compuestoEjercicios para hacer interes compuesto
Ejercicios para hacer interes compuesto
 
Ingeniería económica: ejercicios y resultados
Ingeniería económica: ejercicios y resultadosIngeniería económica: ejercicios y resultados
Ingeniería económica: ejercicios y resultados
 
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
 
Taller estrategias de servicio
Taller estrategias de servicioTaller estrategias de servicio
Taller estrategias de servicio
 

More from Josué Zapeta

More from Josué Zapeta (20)

Cuenta corriente (acreedora)
Cuenta corriente (acreedora)Cuenta corriente (acreedora)
Cuenta corriente (acreedora)
 
Cuenta corriente deudora
Cuenta corriente deudoraCuenta corriente deudora
Cuenta corriente deudora
 
Precios de transferencia
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferencia
 
Caso i ii - ii de la sociedad anónima
Caso i   ii - ii de la sociedad anónimaCaso i   ii - ii de la sociedad anónima
Caso i ii - ii de la sociedad anónima
 
Permutas de activos
Permutas de activosPermutas de activos
Permutas de activos
 
Auditoría forense
Auditoría forenseAuditoría forense
Auditoría forense
 
Teoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de EfectivoTeoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de Efectivo
 
Formato de estados financieros
Formato de estados financierosFormato de estados financieros
Formato de estados financieros
 
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivoForma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo (las delicias)
Flujo de efectivo (las delicias)Flujo de efectivo (las delicias)
Flujo de efectivo (las delicias)
 
Teoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivoTeoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivo
 
Ajustes de Retención Definitiva
Ajustes de Retención DefinitivaAjustes de Retención Definitiva
Ajustes de Retención Definitiva
 
Teoria razones financieras
Teoria razones financierasTeoria razones financieras
Teoria razones financieras
 
Razones financieras (el triunfador)
Razones financieras (el triunfador)Razones financieras (el triunfador)
Razones financieras (el triunfador)
 
Fusión de sociedades (la mejor)
Fusión de sociedades (la mejor)Fusión de sociedades (la mejor)
Fusión de sociedades (la mejor)
 
Escisión de sociedades (los rosales)
Escisión de sociedades (los rosales)Escisión de sociedades (los rosales)
Escisión de sociedades (los rosales)
 
Consolidación de sociedades (el ganador)
Consolidación de sociedades (el ganador)Consolidación de sociedades (el ganador)
Consolidación de sociedades (el ganador)
 
Transformación de sociedades (los estudiosos)
Transformación de sociedades (los estudiosos)Transformación de sociedades (los estudiosos)
Transformación de sociedades (los estudiosos)
 
Temario No.3 Matemática
Temario No.3 MatemáticaTemario No.3 Matemática
Temario No.3 Matemática
 
Temario No.2 Matemática
Temario No.2 MatemáticaTemario No.2 Matemática
Temario No.2 Matemática
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Ejemplo préstamos en cuenta corriente

  • 1. 1 1. El 01 de agosto del presente año la señora Heydi solicita un préstamo fiduciario en cuenta corriente por Q500, 000.00. El 08 de agosto la junta directiva del banco autoriza conceder el préstamo por la cantidad solicitada. El 16 de agosto procede al registro que le permite a la prestataria disponer del monto del préstamo en la cuenta corriente. Este mismo día, se debe registrar la comisión del 1% que el banco cobra por manejo de cuenta durante un año, la corresponde a la duración del préstamo. El monto de la comisión se toma de la misma disponibilidad del préstamo. El 18 de agosto, se hace el primer retiro en efectivo de Q200, 000.00. El 22 de agosto, la prestataria retira Q250, 000.00, los cuales se acreditan a su cuenta de cheques. El 31 de agosto contabilice los intereses a una tasa del 28.5% anual, cobrados en efectivo por el banco sobre el uso del capital de agosto. 2. El 15 de mayo el Banco acordó otorgar un préstamo prendario en cuenta corriente por Q800, 000.00, a la señorita María. La prenda consiste en un lote de mercadería que queda en poder de la empresa y que tiene un valor de Q1, 000, 000.00 la oficina de avalúos del Banco le estimo un valor de Q900, 000.00, cobrando en efectivo el 1% del préstamo por el servicio del avalúo. El préstamo tiene de vigencia dos años que principia a partir del 20 de mayo. El día en que se pone a disposición el préstamo a la señorita María, el Banco toma del margen disponible el cobro de la comisión del 1% del total del préstamo de un año, por manejo de cuenta. El 24 de mayo la prestataria hace uso de su margen y retira en efectivo el 25% del préstamo. El 28 de mayo se cobra en efectivo los intereses, tasa anual de 26%. Han transcurrido dos años y la prestataria utilizo todo el préstamo, pero al final le queda un saldo de Q40, 000.00 que pagar, se le pide que registre la cancelación de este saldo más los intereses de este mes, con cheque del mismo Banco. Regularice las cuentas por la cancelación de este préstamo.