SlideShare a Scribd company logo
ALBERGUE
LOS BATANES
RASCAFRÍA
EXCURSIÓN DEL 17 AL 20
DE JUNIO DE 2014
CEIP CLARA CAMPOAMOR
DATOS DEL ALBERGUE
El albergue se encuentra situado en el término municipal de Rascafría, en la cabecera del Valle del
Lozoya y dentro del área de influencia del Parque Natural de la Sierra de Peñalara.
En sus proximidades se encuentra el Monasterio de El Paular y el Puente del Perdón.

La finca es un robledal con amplias explanadas para el desarrollo de actividades.
La capacidad máxima del Albergue está destinada al Programa de Educación Ambiental y es de
90 alumnos con sus profesores.
EL Albergue cuenta con habitaciones de 4 y 2 plazas situadas en varias plantas.
El comedor funciona como autoservicio.
El día de la senda, jueves, se facilita una bolsa de pic-nic en sustitución de la comida del medio
día.
Para más información: http://crif.acacias.educa.madrid.org
DATOS DE LA SALIDA
La salida entra dentro del Programa de Educación Ambiental 2013 2014
El lugar ofertado es el Albergue Juvenil "Los Batanes".
Las fechas en las que se celebrará la salida estarán entre el día 17 y 20 de junio de 2014.
El horario de salida del día 17 será entre las 09:00h y 09:30h de la mañana y el del día 20 será
llegar sobre las 16:30 - 17:00 horas (se sale de allí sobre las 15:00h)
Los servicios que utilizarán nuestros alumnos serán 3 pensiones completas y una comida.
La cuantía de la salida será de 72 euros + el autobús.
El pago íntegro de la excursión deberá ser abonado antes del día 22 de abril de 2014.
Para el pago del autobús tendremos tiempo adicional a esta fecha.
FUNCIONAMIENTO DEL ALBERGUE Y
CONTACTO
La estancia en el albergue se regula por unas normas colectivas que
cumplen todos los alberguistas en cualquier instalación de la REAJ
(Red Española de Albergues Juveniles).

Albergue Juvenil Los Batanes
Carretera de Cotos, S/N
28740 Rascafría
Teléfono: 91 869 15 11
Fax: 91 869 01 25
El régimen alimenticio se atiene a
las normas generales de los
albergues de la Comunidad de
Madrid.
Se atienden las siguientes dietas
especiales:
sin cerdo y celíacos.

HORARIOS


8:30h. Levantarse.



19:30h. Ducha.



9:00h. Desayuno.



20:30h. Cena



9:30h. Recogida de las habitaciones.



21:30h. Actividad noche.



10:00h. Actividad de mañana.



23:00h. Fin de actividad.



14:00h. Comida.



24:00h. Silencio.



16:00h. Actividades tarde.



De las 24:00h a las 08:30 se
respetará silencio
MATERIAL Y EQUIPAMIENTO







Protección labial.
Cantimplora o botella de agua.
Linterna.
Mochila para la senda con 2 asas.











Chubasquero o capa de lluvia totalmente
impermeable.

Crema protectora para el sol.





Cuaderno de campo y Tarjeta Sanitaria.







Bolsa para la ropa sucia.



Toalla y chanclas para la ducha.

Ropa de abrigo.
Chándal.
Calcetines gruesos (6 pares).
Botas de campo o varios pares de
calzado deportivo.
Gorra para el sol.
RECURSOS MATERIALES
El programa dispone de material suficiente para el desarrollo de las actividades
propuestas.
Las instalaciones y el equipo de educadores no disponen de vehículos a
disposición de los grupos.
El traslado de aquellos alumnos/as que necesiten atención médica,
acompañados al menos de unos de sus profesores, se puede realizar a través
de los servicios de urgencias disponibles en la zona llamando al 112 o
contratando los servicios de un taxi.
Se baraja la opción, por lo tanto, de que alguien del grupo de profesores se
lleve su vehículo propio para hacer frente a cualquier contratiempo que tenga
que ver son los alumnos/as con ellos mismos.
ACTIVIDADES
EDUCADORES AMBIENTALES
Como apoyo pedagógico para el desarrollo de las actividades,
el Programa cuenta con un equipo educativo en cada albergue
juvenil, formado por educadores expertos en Educación
Ambiental.
Su trabajo lo realizan durante el período de actividades
programadas (de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h) y en
presencia de al menos un profesor por cada educador.
La actividad nocturna del primer día también contará con la
presencia del equipo educativo.
TEMAS ECONÓMICOS
El pago del albergue se podrá realizar entero o fraccionado.
Si es fraccionado:
- Autorización más primer pago de 30 euros, hasta el 14-2-2014
- Segundo pago de 30 euros, hasta el 14-3-2014
- Tercer pago de 12 euros, hasta el día 10-4-2014
- Pago autobús (cantidad por determinar) del 2 al 6 de junio de 2014
Todos los pagos efectuados por la familias tendrán un justificante del mismo con sello del
colegio.
Una vez iniciado el proceso no se devolverá el dinero.
ALERGIAS, INTOLERANCIAS Y MEDICAMENTOS

Cada familia rellenaréis una ficha con todos los datos relevantes
de estos tres apartados para tenerlo los profesores y enviar un
informe detallado al albergue antes de la salida. Junto con él
debéis adjuntar una fotocopia de la tarjeta sanitaria de vuestro
hijos (por delante y por detrás)
Para las alergias alimentarias, los alumnos deberán traer un
justificante médico de las mismas.
Los medicamentos del alumno que los necesite, vendrán en un
bolsa con su nombre, acompañados de la posología de los
mismos.

More Related Content

What's hot

CEIP GABRIEL URIARTE. Semana Cultural 2014
CEIP GABRIEL URIARTE. Semana Cultural 2014CEIP GABRIEL URIARTE. Semana Cultural 2014
CEIP GABRIEL URIARTE. Semana Cultural 2014EDUCACIÓN TOLEDO
 
Escuelas rurales Nº 971 y 1309
Escuelas rurales Nº 971 y 1309Escuelas rurales Nº 971 y 1309
Escuelas rurales Nº 971 y 1309juanvergara
 
Actividades complementarias 3º de primaria
Actividades complementarias 3º de primariaActividades complementarias 3º de primaria
Actividades complementarias 3º de primariaalbiaam
 
Actividades complementarias 3º de primaria (1)
Actividades complementarias 3º de primaria (1)Actividades complementarias 3º de primaria (1)
Actividades complementarias 3º de primaria (1)albi0508
 
Manejo y Mantenimiento de Tiburones y Rayas
Manejo y Mantenimiento de Tiburones y RayasManejo y Mantenimiento de Tiburones y Rayas
Manejo y Mantenimiento de Tiburones y Rayasmardocozas
 
Manejo, Mantenimiento y Conservación de Corales, Febrero de 2011
Manejo, Mantenimiento y Conservación de Corales, Febrero de 2011Manejo, Mantenimiento y Conservación de Corales, Febrero de 2011
Manejo, Mantenimiento y Conservación de Corales, Febrero de 2011mardocozas
 
Actividades complementarias 3º de primaria
Actividades complementarias 3º de primariaActividades complementarias 3º de primaria
Actividades complementarias 3º de primariaNatalia Chañe Tamayo
 
Rotary Distrito 4271 Subvenciones Global o Distrital
Rotary Distrito 4271 Subvenciones Global o DistritalRotary Distrito 4271 Subvenciones Global o Distrital
Rotary Distrito 4271 Subvenciones Global o DistritalRotary Distrito 4271
 

What's hot (10)

Galacho de juslibol - Actividades 2018 primavera
Galacho de juslibol - Actividades 2018 primaveraGalacho de juslibol - Actividades 2018 primavera
Galacho de juslibol - Actividades 2018 primavera
 
CEIP GABRIEL URIARTE. Semana Cultural 2014
CEIP GABRIEL URIARTE. Semana Cultural 2014CEIP GABRIEL URIARTE. Semana Cultural 2014
CEIP GABRIEL URIARTE. Semana Cultural 2014
 
Escuelas rurales Nº 971 y 1309
Escuelas rurales Nº 971 y 1309Escuelas rurales Nº 971 y 1309
Escuelas rurales Nº 971 y 1309
 
Actividades complementarias 3º de primaria
Actividades complementarias 3º de primariaActividades complementarias 3º de primaria
Actividades complementarias 3º de primaria
 
La chopera
La choperaLa chopera
La chopera
 
Actividades complementarias 3º de primaria (1)
Actividades complementarias 3º de primaria (1)Actividades complementarias 3º de primaria (1)
Actividades complementarias 3º de primaria (1)
 
Manejo y Mantenimiento de Tiburones y Rayas
Manejo y Mantenimiento de Tiburones y RayasManejo y Mantenimiento de Tiburones y Rayas
Manejo y Mantenimiento de Tiburones y Rayas
 
Manejo, Mantenimiento y Conservación de Corales, Febrero de 2011
Manejo, Mantenimiento y Conservación de Corales, Febrero de 2011Manejo, Mantenimiento y Conservación de Corales, Febrero de 2011
Manejo, Mantenimiento y Conservación de Corales, Febrero de 2011
 
Actividades complementarias 3º de primaria
Actividades complementarias 3º de primariaActividades complementarias 3º de primaria
Actividades complementarias 3º de primaria
 
Rotary Distrito 4271 Subvenciones Global o Distrital
Rotary Distrito 4271 Subvenciones Global o DistritalRotary Distrito 4271 Subvenciones Global o Distrital
Rotary Distrito 4271 Subvenciones Global o Distrital
 

Similar to Albergue los batanes

Campamentos de Verano Miraflores de la Sierra, Madrid
Campamentos de Verano Miraflores de la Sierra, MadridCampamentos de Verano Miraflores de la Sierra, Madrid
Campamentos de Verano Miraflores de la Sierra, MadridVeleta3000
 
Proyecto granja escuela almeria
Proyecto granja escuela almeriaProyecto granja escuela almeria
Proyecto granja escuela almeriaMacu Ascaso
 
Puertas abiertas 2019(1)
Puertas abiertas 2019(1)Puertas abiertas 2019(1)
Puertas abiertas 2019(1)LLOMALLARGA
 
Puertas abiertas 2019
Puertas abiertas 2019Puertas abiertas 2019
Puertas abiertas 2019LLOMALLARGA
 
Folleto campamento verano El Espinar 2014
Folleto campamento verano El Espinar 2014Folleto campamento verano El Espinar 2014
Folleto campamento verano El Espinar 2014Alicia English teacher
 
Reunión de padres bolico
Reunión de padres bolicoReunión de padres bolico
Reunión de padres bolicoIban Larumbe
 
Boletin información general curso 2013.14
Boletin información general curso 2013.14Boletin información general curso 2013.14
Boletin información general curso 2013.14bujalance25
 
Qingrup Stage 2014
Qingrup Stage 2014Qingrup Stage 2014
Qingrup Stage 2014Qingrup
 
Abierto para jugar
Abierto para jugarAbierto para jugar
Abierto para jugarAMPALAGARENA
 
Viajes Fin de Curso Aventura Nautica en Los Narejos La Manga del Mar Menor o...
Viajes Fin de Curso Aventura Nautica en Los Narejos  La Manga del Mar Menor o...Viajes Fin de Curso Aventura Nautica en Los Narejos  La Manga del Mar Menor o...
Viajes Fin de Curso Aventura Nautica en Los Narejos La Manga del Mar Menor o...Veleta3000
 
Programa Caravana de Sintergetica a la Región de Coquimbo Nov. 2010
Programa Caravana de Sintergetica a la Región de Coquimbo Nov. 2010Programa Caravana de Sintergetica a la Región de Coquimbo Nov. 2010
Programa Caravana de Sintergetica a la Región de Coquimbo Nov. 2010andresveraoe
 
Programa elqui al 22 oct. power point en windows xp
Programa elqui al 22 oct. power point en windows xpPrograma elqui al 22 oct. power point en windows xp
Programa elqui al 22 oct. power point en windows xpandresveraoe
 
PresentacióN A Padres
PresentacióN A PadresPresentacióN A Padres
PresentacióN A Padresramonagr
 
Aventura Sierra de Cádiz Granja escuela Aula naturaleza
Aventura Sierra de Cádiz Granja escuela Aula naturalezaAventura Sierra de Cádiz Granja escuela Aula naturaleza
Aventura Sierra de Cádiz Granja escuela Aula naturalezaVeleta3000
 

Similar to Albergue los batanes (20)

Campamentos de Verano Miraflores de la Sierra, Madrid
Campamentos de Verano Miraflores de la Sierra, MadridCampamentos de Verano Miraflores de la Sierra, Madrid
Campamentos de Verano Miraflores de la Sierra, Madrid
 
Proyecto granja escuela almeria
Proyecto granja escuela almeriaProyecto granja escuela almeria
Proyecto granja escuela almeria
 
Puertas abiertas 2019(1)
Puertas abiertas 2019(1)Puertas abiertas 2019(1)
Puertas abiertas 2019(1)
 
Puertas abiertas 2019
Puertas abiertas 2019Puertas abiertas 2019
Puertas abiertas 2019
 
Folleto campamento verano El Espinar 2014
Folleto campamento verano El Espinar 2014Folleto campamento verano El Espinar 2014
Folleto campamento verano El Espinar 2014
 
Presentación2011 inglés
Presentación2011 inglésPresentación2011 inglés
Presentación2011 inglés
 
Reunión de padres bolico
Reunión de padres bolicoReunión de padres bolico
Reunión de padres bolico
 
Boletin información general curso 2013.14
Boletin información general curso 2013.14Boletin información general curso 2013.14
Boletin información general curso 2013.14
 
Qingrup Stage 2014
Qingrup Stage 2014Qingrup Stage 2014
Qingrup Stage 2014
 
Tren naturaleza[1]
Tren naturaleza[1]Tren naturaleza[1]
Tren naturaleza[1]
 
Abierto para jugar
Abierto para jugarAbierto para jugar
Abierto para jugar
 
Viajes Fin de Curso Aventura Nautica en Los Narejos La Manga del Mar Menor o...
Viajes Fin de Curso Aventura Nautica en Los Narejos  La Manga del Mar Menor o...Viajes Fin de Curso Aventura Nautica en Los Narejos  La Manga del Mar Menor o...
Viajes Fin de Curso Aventura Nautica en Los Narejos La Manga del Mar Menor o...
 
Programa Caravana de Sintergetica a la Región de Coquimbo Nov. 2010
Programa Caravana de Sintergetica a la Región de Coquimbo Nov. 2010Programa Caravana de Sintergetica a la Región de Coquimbo Nov. 2010
Programa Caravana de Sintergetica a la Región de Coquimbo Nov. 2010
 
Programa elqui al 22 oct. power point en windows xp
Programa elqui al 22 oct. power point en windows xpPrograma elqui al 22 oct. power point en windows xp
Programa elqui al 22 oct. power point en windows xp
 
Boletín marzo(1)
Boletín marzo(1)Boletín marzo(1)
Boletín marzo(1)
 
PresentacióN A Padres
PresentacióN A PadresPresentacióN A Padres
PresentacióN A Padres
 
Excursión aldeadávila 2006
Excursión aldeadávila 2006Excursión aldeadávila 2006
Excursión aldeadávila 2006
 
Curso verano 2012
Curso verano 2012Curso verano 2012
Curso verano 2012
 
Aventura Sierra de Cádiz Granja escuela Aula naturaleza
Aventura Sierra de Cádiz Granja escuela Aula naturalezaAventura Sierra de Cádiz Granja escuela Aula naturaleza
Aventura Sierra de Cádiz Granja escuela Aula naturaleza
 
Circular informativa 11 12
Circular informativa 11 12Circular informativa 11 12
Circular informativa 11 12
 

Recently uploaded

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Recently uploaded (20)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Albergue los batanes

  • 1. ALBERGUE LOS BATANES RASCAFRÍA EXCURSIÓN DEL 17 AL 20 DE JUNIO DE 2014 CEIP CLARA CAMPOAMOR
  • 2. DATOS DEL ALBERGUE El albergue se encuentra situado en el término municipal de Rascafría, en la cabecera del Valle del Lozoya y dentro del área de influencia del Parque Natural de la Sierra de Peñalara. En sus proximidades se encuentra el Monasterio de El Paular y el Puente del Perdón. La finca es un robledal con amplias explanadas para el desarrollo de actividades. La capacidad máxima del Albergue está destinada al Programa de Educación Ambiental y es de 90 alumnos con sus profesores. EL Albergue cuenta con habitaciones de 4 y 2 plazas situadas en varias plantas. El comedor funciona como autoservicio. El día de la senda, jueves, se facilita una bolsa de pic-nic en sustitución de la comida del medio día. Para más información: http://crif.acacias.educa.madrid.org
  • 3. DATOS DE LA SALIDA La salida entra dentro del Programa de Educación Ambiental 2013 2014 El lugar ofertado es el Albergue Juvenil "Los Batanes". Las fechas en las que se celebrará la salida estarán entre el día 17 y 20 de junio de 2014. El horario de salida del día 17 será entre las 09:00h y 09:30h de la mañana y el del día 20 será llegar sobre las 16:30 - 17:00 horas (se sale de allí sobre las 15:00h) Los servicios que utilizarán nuestros alumnos serán 3 pensiones completas y una comida. La cuantía de la salida será de 72 euros + el autobús. El pago íntegro de la excursión deberá ser abonado antes del día 22 de abril de 2014. Para el pago del autobús tendremos tiempo adicional a esta fecha.
  • 4. FUNCIONAMIENTO DEL ALBERGUE Y CONTACTO La estancia en el albergue se regula por unas normas colectivas que cumplen todos los alberguistas en cualquier instalación de la REAJ (Red Española de Albergues Juveniles). Albergue Juvenil Los Batanes Carretera de Cotos, S/N 28740 Rascafría Teléfono: 91 869 15 11 Fax: 91 869 01 25
  • 5. El régimen alimenticio se atiene a las normas generales de los albergues de la Comunidad de Madrid. Se atienden las siguientes dietas especiales: sin cerdo y celíacos. HORARIOS  8:30h. Levantarse.  19:30h. Ducha.  9:00h. Desayuno.  20:30h. Cena  9:30h. Recogida de las habitaciones.  21:30h. Actividad noche.  10:00h. Actividad de mañana.  23:00h. Fin de actividad.  14:00h. Comida.  24:00h. Silencio.  16:00h. Actividades tarde.  De las 24:00h a las 08:30 se respetará silencio
  • 6. MATERIAL Y EQUIPAMIENTO    Protección labial. Cantimplora o botella de agua. Linterna. Mochila para la senda con 2 asas.      Chubasquero o capa de lluvia totalmente impermeable. Crema protectora para el sol.   Cuaderno de campo y Tarjeta Sanitaria.    Bolsa para la ropa sucia.  Toalla y chanclas para la ducha. Ropa de abrigo. Chándal. Calcetines gruesos (6 pares). Botas de campo o varios pares de calzado deportivo. Gorra para el sol.
  • 7. RECURSOS MATERIALES El programa dispone de material suficiente para el desarrollo de las actividades propuestas. Las instalaciones y el equipo de educadores no disponen de vehículos a disposición de los grupos. El traslado de aquellos alumnos/as que necesiten atención médica, acompañados al menos de unos de sus profesores, se puede realizar a través de los servicios de urgencias disponibles en la zona llamando al 112 o contratando los servicios de un taxi. Se baraja la opción, por lo tanto, de que alguien del grupo de profesores se lleve su vehículo propio para hacer frente a cualquier contratiempo que tenga que ver son los alumnos/as con ellos mismos.
  • 9. EDUCADORES AMBIENTALES Como apoyo pedagógico para el desarrollo de las actividades, el Programa cuenta con un equipo educativo en cada albergue juvenil, formado por educadores expertos en Educación Ambiental. Su trabajo lo realizan durante el período de actividades programadas (de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h) y en presencia de al menos un profesor por cada educador. La actividad nocturna del primer día también contará con la presencia del equipo educativo.
  • 10. TEMAS ECONÓMICOS El pago del albergue se podrá realizar entero o fraccionado. Si es fraccionado: - Autorización más primer pago de 30 euros, hasta el 14-2-2014 - Segundo pago de 30 euros, hasta el 14-3-2014 - Tercer pago de 12 euros, hasta el día 10-4-2014 - Pago autobús (cantidad por determinar) del 2 al 6 de junio de 2014 Todos los pagos efectuados por la familias tendrán un justificante del mismo con sello del colegio. Una vez iniciado el proceso no se devolverá el dinero.
  • 11. ALERGIAS, INTOLERANCIAS Y MEDICAMENTOS Cada familia rellenaréis una ficha con todos los datos relevantes de estos tres apartados para tenerlo los profesores y enviar un informe detallado al albergue antes de la salida. Junto con él debéis adjuntar una fotocopia de la tarjeta sanitaria de vuestro hijos (por delante y por detrás) Para las alergias alimentarias, los alumnos deberán traer un justificante médico de las mismas. Los medicamentos del alumno que los necesite, vendrán en un bolsa con su nombre, acompañados de la posología de los mismos.