SlideShare a Scribd company logo
TENDENCIAS GENERALES DEL 
TEATRO ANTERIOR A 1936 
1.- el teatro comercial 
2.- la renovación del teatro anterior al 36 
3.- grandes renovadores: valle-inclán y gª lorca 
3.a.- el teatro de valle 
3.b.- el teatro de lorca
LA HERENCIA DEL XIX: EL TEATRO COMERCIAL 
1ªs décadas s.XX 
triunfa teatro de entretenimiento y popular algún tinte modernista pero no vanguardista 
comedia burguesa 
o de salón 
teatro neorromántico 
teatro cómico 
•diálogos realistas 
•crítica moderada a la burguesía 
•autores destacados: T. Luca de Tena, J. Benavente: Los intereses creados 
•de inspiración modernista 
•ambientación histórica 
•E. Marquina, Fco. Villaespesa 
•Hnos. Machado: Juan de Mañara, La Lola se va a los puertos 
·género chico  tipo de zarzuela breve (<1hora) de tono popular 
destacan ·C. Arniches 
·autores variados ·Hnos. Álvarez Quintero 
·Muñoz Seca  crea el astracán, basado en el 
disparate: La venganza de D. Mendo 
·E. Jardiel Poncela: introduce algo la vanguardia
LA RENOVACIÓN DEL TEATRO 
antes de años 20 Unamuno: Fedra Escaso éxito 
1ºs intentos de renovación  autores del 98 Ganivet: El escultor de su alma 
a partir de los 20 
98 
14 
27 
otros 
autores  
·Unamuno 
 intentos de adaptación de las constantes del 98 por parte de ·Azorín 
·Valle-Inclán  verdadero 
renovador con el 
esperpento 
 Gómez de la Serna // Jacinto Grau  introducen elementos vanguardistas 
 nuevos impulsos al teatro Alberti: El hombre deshabitado 
M. Hernández: El labrador de más aire 
F. Gª Lorca: se convierte en figura fundamental 
del teatro del s.XX 
A. Casona: La sirena varada, Nuestra Natacha 
M. Aub: Teatro innovador y vanguardista: Narciso 
llevan la cultura teatral al pueblo 
a través de teatros ambulantes: 
Lorca: “La Barraca” 
Casona: “Teatro ambulante” 
Aub: “El Búho”
VALLE-INCLÁN 
3 etapas, paralelas a sus facetas poética y narrativa 
modernista: 
El marqués de Bradomín 
del primitivismo: 
del esperpento: 
obras ambientadas en la Galicia rural 
personajes violentos, movidos por supercherías, lo irracional y la violencia 
Romance de lobos, Águila de blasón 
Divinas palabras, Martes de Carnaval, Luces de bohemia 
·exageración 
· deformación de la realidad mediante ·ridículo 
género · personajes ·actúan movidos por instintos primarios 
novedoso ·sometidos a degradación ·animalización 
·cosificación 
·muñequización… 
· acciones que oscilan y conjugan lo trágico y lo cómico 
· lenguaje deformado: arcaísmos, localismos, gitanismos… junto 
a expresión muy culta (<Modern.) 
pretende denunciar la situación político-social  se acerca al 98 y a la lit. 
social 
también aparece en 
alguna novela: 
Tirano Banderas
Gª LORCA 
· culmina el proceso de renovación temática y formal del teatro español 
· intentó llevar el teatro a las clases populares (> “La Barraca” = teatro ambulante) 
características 
de su teatro 
títulos fundamentales 
afán de libertad 
·temas similares a los de su poesía amor 
muerte 
·gran importancia de los personajes femeninos ( símbolo de grupos 
marginales) 
tradición  elementos folclóricos y legendarios 
·funde 
renovación  innovaciones vanguardistas 
·muy usual la utilización de elementos simbólicos (luna, caballos…> muerte) 
·tono lírico 
· La zapatera prodigiosa: teatro de títeres 
· Mariana Pineda: drama histórico 
· El público: surrealista 
· Bodas de sangre inspiración clásica y Ambientadas 
· Yerma mezcla de verso y prosa en la Andalucía 
· La casa de Bernarda Alba: denuncia tiranía y represión rural
Gª LORCA 
· culmina el proceso de renovación temática y formal del teatro español 
· intentó llevar el teatro a las clases populares (> “La Barraca” = teatro ambulante) 
características 
de su teatro 
títulos fundamentales 
afán de libertad 
·temas similares a los de su poesía amor 
muerte 
·gran importancia de los personajes femeninos ( símbolo de grupos 
marginales) 
tradición  elementos folclóricos y legendarios 
·funde 
renovación  innovaciones vanguardistas 
·muy usual la utilización de elementos simbólicos (luna, caballos…> muerte) 
·tono lírico 
· La zapatera prodigiosa: teatro de títeres 
· Mariana Pineda: drama histórico 
· El público: surrealista 
· Bodas de sangre inspiración clásica y Ambientadas 
· Yerma mezcla de verso y prosa en la Andalucía 
· La casa de Bernarda Alba: denuncia tiranía y represión rural

More Related Content

What's hot

Poesía española del siglo XX: generación del 27
Poesía española del siglo XX: generación del 27Poesía española del siglo XX: generación del 27
Poesía española del siglo XX: generación del 27Angeles Bañon
 
poesía española posterior al 36
 poesía española posterior al 36 poesía española posterior al 36
poesía española posterior al 36jcgarlop
 
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xxjcgarlop
 
Teatro Posterior Al 39
Teatro Posterior Al 39Teatro Posterior Al 39
Teatro Posterior Al 39Fina Martinez
 
El teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civilEl teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civilChristian Mayone
 
literatura universal. Novela s.xx
 literatura universal. Novela s.xx literatura universal. Novela s.xx
literatura universal. Novela s.xxjcgarlop
 
El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literariojoseajim
 
Literatura de la Posguerra
Literatura de la PosguerraLiteratura de la Posguerra
Literatura de la Posguerracarmalor
 
El Esperpento
El EsperpentoEl Esperpento
El Esperpentomiliki
 
Literatra medieval corvera
Literatra medieval corveraLiteratra medieval corvera
Literatra medieval corveraAngeles Bañon
 
Literatura española del siglo XIX
Literatura española del siglo XIXLiteratura española del siglo XIX
Literatura española del siglo XIXEster Sánchez
 
Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19jcgarlop
 
literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
 literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii) literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)jcgarlop
 

What's hot (20)

Poesía española del siglo XX: generación del 27
Poesía española del siglo XX: generación del 27Poesía española del siglo XX: generación del 27
Poesía española del siglo XX: generación del 27
 
Teatro posterior a 1936
Teatro posterior a 1936Teatro posterior a 1936
Teatro posterior a 1936
 
Luces de bohemia
Luces  de  bohemiaLuces  de  bohemia
Luces de bohemia
 
poesía española posterior al 36
 poesía española posterior al 36 poesía española posterior al 36
poesía española posterior al 36
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 
Teatro Posterior Al 39
Teatro Posterior Al 39Teatro Posterior Al 39
Teatro Posterior Al 39
 
El teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civilEl teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civil
 
literatura universal. Novela s.xx
 literatura universal. Novela s.xx literatura universal. Novela s.xx
literatura universal. Novela s.xx
 
El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literario
 
El romanticismo i
El romanticismo iEl romanticismo i
El romanticismo i
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Literatura de la Posguerra
Literatura de la PosguerraLiteratura de la Posguerra
Literatura de la Posguerra
 
El Esperpento
El EsperpentoEl Esperpento
El Esperpento
 
Novela de posguerra
Novela de posguerraNovela de posguerra
Novela de posguerra
 
Literatra medieval corvera
Literatra medieval corveraLiteratra medieval corvera
Literatra medieval corvera
 
Generación del 27
Generación del  27Generación del  27
Generación del 27
 
Literatura española del siglo XIX
Literatura española del siglo XIXLiteratura española del siglo XIX
Literatura española del siglo XIX
 
Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19
 
literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
 literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii) literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
 

Viewers also liked

generación del 98
generación del 98generación del 98
generación del 98jcgarlop
 
el modernismo
el modernismoel modernismo
el modernismojcgarlop
 
el texto. las propiedades del texto
 el texto. las propiedades del texto el texto. las propiedades del texto
el texto. las propiedades del textojcgarlop
 
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativojcgarlop
 
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...jcgarlop
 
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...jcgarlop
 
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
 2ºbach leng el texto (modos de clasificación)  2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
2ºbach leng el texto (modos de clasificación) jcgarlop
 
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
 2ºbach  leng forma y sigdo de las palabras 2ºbach  leng forma y sigdo de las palabras
2ºbach leng forma y sigdo de las palabrasjcgarlop
 
niveles y registros
niveles y registros niveles y registros
niveles y registros jcgarlop
 
el español en el mundo. el español de américa
el español en el mundo. el español de américael español en el mundo. el español de américa
el español en el mundo. el español de américajcgarlop
 
el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le...
 el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le... el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le...
el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le...jcgarlop
 
dialectos del español
dialectos del españoldialectos del español
dialectos del españoljcgarlop
 
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta 2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta jcgarlop
 
tipos de textos
 tipos de textos tipos de textos
tipos de textosjcgarlop
 
2º int Cela y La colmena
2º int Cela y La colmena2º int Cela y La colmena
2º int Cela y La colmenajcgarlop
 
situación lingüística actual de españa
 situación lingüística actual de españa situación lingüística actual de españa
situación lingüística actual de españajcgarlop
 
1º int.: Fernando de Rojas: La Celestina
1º int.: Fernando de Rojas: La Celestina1º int.: Fernando de Rojas: La Celestina
1º int.: Fernando de Rojas: La Celestinajcgarlop
 
origen y desarrollo de la lengua española
origen y desarrollo de la lengua españolaorigen y desarrollo de la lengua española
origen y desarrollo de la lengua españolajcgarlop
 
1º Inter El Lazarillo
1º Inter El Lazarillo1º Inter El Lazarillo
1º Inter El Lazarillojcgarlop
 
2º int baroja y el árbol de la ciencia
2º int baroja y el árbol de la ciencia2º int baroja y el árbol de la ciencia
2º int baroja y el árbol de la cienciajcgarlop
 

Viewers also liked (20)

generación del 98
generación del 98generación del 98
generación del 98
 
el modernismo
el modernismoel modernismo
el modernismo
 
el texto. las propiedades del texto
 el texto. las propiedades del texto el texto. las propiedades del texto
el texto. las propiedades del texto
 
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
 
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
 
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
 
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
 2ºbach leng el texto (modos de clasificación)  2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
 
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
 2ºbach  leng forma y sigdo de las palabras 2ºbach  leng forma y sigdo de las palabras
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
 
niveles y registros
niveles y registros niveles y registros
niveles y registros
 
el español en el mundo. el español de américa
el español en el mundo. el español de américael español en el mundo. el español de américa
el español en el mundo. el español de américa
 
el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le...
 el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le... el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le...
el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le...
 
dialectos del español
dialectos del españoldialectos del español
dialectos del español
 
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta 2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
 
tipos de textos
 tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
 
2º int Cela y La colmena
2º int Cela y La colmena2º int Cela y La colmena
2º int Cela y La colmena
 
situación lingüística actual de españa
 situación lingüística actual de españa situación lingüística actual de españa
situación lingüística actual de españa
 
1º int.: Fernando de Rojas: La Celestina
1º int.: Fernando de Rojas: La Celestina1º int.: Fernando de Rojas: La Celestina
1º int.: Fernando de Rojas: La Celestina
 
origen y desarrollo de la lengua española
origen y desarrollo de la lengua españolaorigen y desarrollo de la lengua española
origen y desarrollo de la lengua española
 
1º Inter El Lazarillo
1º Inter El Lazarillo1º Inter El Lazarillo
1º Inter El Lazarillo
 
2º int baroja y el árbol de la ciencia
2º int baroja y el árbol de la ciencia2º int baroja y el árbol de la ciencia
2º int baroja y el árbol de la ciencia
 

Similar to teatro español anterior al 36

Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19jcgarlop
 
El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936crisjuba
 
Lorca y el teatro anterior
Lorca y el teatro anteriorLorca y el teatro anterior
Lorca y el teatro anteriorPRINCIPELORCA
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939CASTOSM
 
Teatro_anterior_al_36.ppt
Teatro_anterior_al_36.pptTeatro_anterior_al_36.ppt
Teatro_anterior_al_36.pptALICIAMORENO56
 
Tatro anterior a 1936
Tatro anterior a 1936Tatro anterior a 1936
Tatro anterior a 1936veronicagj
 
Lorcayelteatroanterior
LorcayelteatroanteriorLorcayelteatroanterior
LorcayelteatroanteriorPRINCIPELORCA
 
9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claroaleexgratacos
 
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
G. el teatro del siglo xx hasta 1939G. el teatro del siglo xx hasta 1939
G. el teatro del siglo xx hasta 1939Sara Flores
 
El teatro anterior a 1939 (2)
El teatro anterior a 1939 (2)El teatro anterior a 1939 (2)
El teatro anterior a 1939 (2)Charo Sanguiñedo
 
El teatro en el siglo xx + buero
El teatro  en el siglo xx + bueroEl teatro  en el siglo xx + buero
El teatro en el siglo xx + bueroHistoriaMJ
 
Elteatroanterioralaguerracivil
ElteatroanterioralaguerracivilElteatroanterioralaguerracivil
Elteatroanterioralaguerracivillobesa
 
Elteatro hasta nuestros días 2010
Elteatro hasta nuestros días 2010Elteatro hasta nuestros días 2010
Elteatro hasta nuestros días 2010javilasan
 
Teatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civilTeatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civilguadams
 
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptxLITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptxAntonioOtero16
 

Similar to teatro español anterior al 36 (20)

Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19
 
El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936
 
Lorca y el teatro anterior
Lorca y el teatro anteriorLorca y el teatro anterior
Lorca y el teatro anterior
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
 
Teatro_anterior_al_36.ppt
Teatro_anterior_al_36.pptTeatro_anterior_al_36.ppt
Teatro_anterior_al_36.ppt
 
Teatro siglo xx
Teatro siglo xxTeatro siglo xx
Teatro siglo xx
 
Tatro anterior a 1936
Tatro anterior a 1936Tatro anterior a 1936
Tatro anterior a 1936
 
Lorcayelteatroanterior
LorcayelteatroanteriorLorcayelteatroanterior
Lorcayelteatroanterior
 
Teatro anterior-a-1939[1]
Teatro anterior-a-1939[1]Teatro anterior-a-1939[1]
Teatro anterior-a-1939[1]
 
9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
9. TEATRO PRE-GUERRA. resumen claro
 
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
G. el teatro del siglo xx hasta 1939G. el teatro del siglo xx hasta 1939
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
 
El teatro anterior a 1939
El teatro anterior a 1939El teatro anterior a 1939
El teatro anterior a 1939
 
El teatro anterior a 1939 (2)
El teatro anterior a 1939 (2)El teatro anterior a 1939 (2)
El teatro anterior a 1939 (2)
 
El teatro del s. xx hasta 1939.
El teatro del s. xx hasta 1939.El teatro del s. xx hasta 1939.
El teatro del s. xx hasta 1939.
 
El teatro en el siglo xx + buero
El teatro  en el siglo xx + bueroEl teatro  en el siglo xx + buero
El teatro en el siglo xx + buero
 
Elteatroanterioralaguerracivil
ElteatroanterioralaguerracivilElteatroanterioralaguerracivil
Elteatroanterioralaguerracivil
 
Elteatro hasta nuestros días 2010
Elteatro hasta nuestros días 2010Elteatro hasta nuestros días 2010
Elteatro hasta nuestros días 2010
 
Teatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civilTeatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civil
 
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptxLITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
 
7 teatro 1900 1939
7 teatro 1900 19397 teatro 1900 1939
7 teatro 1900 1939
 

More from jcgarlop

Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del españolVariedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del españoljcgarlop
 
Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19jcgarlop
 
Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19jcgarlop
 
Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19jcgarlop
 
Modernismo 18 19
Modernismo 18 19Modernismo 18 19
Modernismo 18 19jcgarlop
 
Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19jcgarlop
 
Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19jcgarlop
 
Gen 14 18 19
Gen 14 18 19Gen 14 18 19
Gen 14 18 19jcgarlop
 
generación del 27: tendencias
 generación del 27: tendencias generación del 27: tendencias
generación del 27: tendenciasjcgarlop
 
tipos de textos
 tipos de textos tipos de textos
tipos de textosjcgarlop
 
significado de las palabras
  significado de las palabras  significado de las palabras
significado de las palabrasjcgarlop
 
forma de las palabras
 forma de las palabras forma de las palabras
forma de las palabrasjcgarlop
 
1º bach lit t1 literatura medieval anterior al s.xv
1º bach lit t1 literatura medieval anterior al s.xv1º bach lit t1 literatura medieval anterior al s.xv
1º bach lit t1 literatura medieval anterior al s.xvjcgarlop
 
1º bach lit t3 literatura s.xvi
1º bach lit t3 literatura  s.xvi1º bach lit t3 literatura  s.xvi
1º bach lit t3 literatura s.xvijcgarlop
 

More from jcgarlop (14)

Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del españolVariedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
 
Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19
 
Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19
 
Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19
 
Modernismo 18 19
Modernismo 18 19Modernismo 18 19
Modernismo 18 19
 
Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19
 
Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19
 
Gen 14 18 19
Gen 14 18 19Gen 14 18 19
Gen 14 18 19
 
generación del 27: tendencias
 generación del 27: tendencias generación del 27: tendencias
generación del 27: tendencias
 
tipos de textos
 tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
 
significado de las palabras
  significado de las palabras  significado de las palabras
significado de las palabras
 
forma de las palabras
 forma de las palabras forma de las palabras
forma de las palabras
 
1º bach lit t1 literatura medieval anterior al s.xv
1º bach lit t1 literatura medieval anterior al s.xv1º bach lit t1 literatura medieval anterior al s.xv
1º bach lit t1 literatura medieval anterior al s.xv
 
1º bach lit t3 literatura s.xvi
1º bach lit t3 literatura  s.xvi1º bach lit t3 literatura  s.xvi
1º bach lit t3 literatura s.xvi
 

Recently uploaded

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Recently uploaded (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

teatro español anterior al 36

  • 1. TENDENCIAS GENERALES DEL TEATRO ANTERIOR A 1936 1.- el teatro comercial 2.- la renovación del teatro anterior al 36 3.- grandes renovadores: valle-inclán y gª lorca 3.a.- el teatro de valle 3.b.- el teatro de lorca
  • 2. LA HERENCIA DEL XIX: EL TEATRO COMERCIAL 1ªs décadas s.XX triunfa teatro de entretenimiento y popular algún tinte modernista pero no vanguardista comedia burguesa o de salón teatro neorromántico teatro cómico •diálogos realistas •crítica moderada a la burguesía •autores destacados: T. Luca de Tena, J. Benavente: Los intereses creados •de inspiración modernista •ambientación histórica •E. Marquina, Fco. Villaespesa •Hnos. Machado: Juan de Mañara, La Lola se va a los puertos ·género chico  tipo de zarzuela breve (<1hora) de tono popular destacan ·C. Arniches ·autores variados ·Hnos. Álvarez Quintero ·Muñoz Seca  crea el astracán, basado en el disparate: La venganza de D. Mendo ·E. Jardiel Poncela: introduce algo la vanguardia
  • 3. LA RENOVACIÓN DEL TEATRO antes de años 20 Unamuno: Fedra Escaso éxito 1ºs intentos de renovación  autores del 98 Ganivet: El escultor de su alma a partir de los 20 98 14 27 otros autores  ·Unamuno  intentos de adaptación de las constantes del 98 por parte de ·Azorín ·Valle-Inclán  verdadero renovador con el esperpento  Gómez de la Serna // Jacinto Grau  introducen elementos vanguardistas  nuevos impulsos al teatro Alberti: El hombre deshabitado M. Hernández: El labrador de más aire F. Gª Lorca: se convierte en figura fundamental del teatro del s.XX A. Casona: La sirena varada, Nuestra Natacha M. Aub: Teatro innovador y vanguardista: Narciso llevan la cultura teatral al pueblo a través de teatros ambulantes: Lorca: “La Barraca” Casona: “Teatro ambulante” Aub: “El Búho”
  • 4. VALLE-INCLÁN 3 etapas, paralelas a sus facetas poética y narrativa modernista: El marqués de Bradomín del primitivismo: del esperpento: obras ambientadas en la Galicia rural personajes violentos, movidos por supercherías, lo irracional y la violencia Romance de lobos, Águila de blasón Divinas palabras, Martes de Carnaval, Luces de bohemia ·exageración · deformación de la realidad mediante ·ridículo género · personajes ·actúan movidos por instintos primarios novedoso ·sometidos a degradación ·animalización ·cosificación ·muñequización… · acciones que oscilan y conjugan lo trágico y lo cómico · lenguaje deformado: arcaísmos, localismos, gitanismos… junto a expresión muy culta (<Modern.) pretende denunciar la situación político-social  se acerca al 98 y a la lit. social también aparece en alguna novela: Tirano Banderas
  • 5. Gª LORCA · culmina el proceso de renovación temática y formal del teatro español · intentó llevar el teatro a las clases populares (> “La Barraca” = teatro ambulante) características de su teatro títulos fundamentales afán de libertad ·temas similares a los de su poesía amor muerte ·gran importancia de los personajes femeninos ( símbolo de grupos marginales) tradición  elementos folclóricos y legendarios ·funde renovación  innovaciones vanguardistas ·muy usual la utilización de elementos simbólicos (luna, caballos…> muerte) ·tono lírico · La zapatera prodigiosa: teatro de títeres · Mariana Pineda: drama histórico · El público: surrealista · Bodas de sangre inspiración clásica y Ambientadas · Yerma mezcla de verso y prosa en la Andalucía · La casa de Bernarda Alba: denuncia tiranía y represión rural
  • 6. Gª LORCA · culmina el proceso de renovación temática y formal del teatro español · intentó llevar el teatro a las clases populares (> “La Barraca” = teatro ambulante) características de su teatro títulos fundamentales afán de libertad ·temas similares a los de su poesía amor muerte ·gran importancia de los personajes femeninos ( símbolo de grupos marginales) tradición  elementos folclóricos y legendarios ·funde renovación  innovaciones vanguardistas ·muy usual la utilización de elementos simbólicos (luna, caballos…> muerte) ·tono lírico · La zapatera prodigiosa: teatro de títeres · Mariana Pineda: drama histórico · El público: surrealista · Bodas de sangre inspiración clásica y Ambientadas · Yerma mezcla de verso y prosa en la Andalucía · La casa de Bernarda Alba: denuncia tiranía y represión rural