SlideShare a Scribd company logo
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN 
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistema
 
MOVIMIENTOS SÍSMICOS
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
NOMBRES Y APELLIDOS:  
JAZMIN YANET SANCHU PACHAS 
 
FILIAL: 
LIMA NORTE 
 
MOVIL: 
949089983 
 
2014 
 
 
Docente. Ing Ruiz Valera Perseverancia y triunfarás, el exito es 
para usted 
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN 
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistema
 
MOVIMIENTOS SÍSMICOS 
1.- DEFINICIÓN 
El movimiento sísmico se propaga concéntricamente y de forma tridimensional a partir de un punto en                               
la Corteza profunda o Manto superficial (en general, en la Litosfera) en el que se pierde el                                 
equilibrio de masas. A este punto se le denomina hipocentro. 
 
Cuando las ondas procedentes del hipocentro llegan a la superficie terrestre se
convierten en bidimensionales y se propagan en forma concéntrica a partir del primer punto de
contacto con ella. Este punto llama epicentro. Según nos alejamos del hipocentro se produce la
atenuación de la onda sísmica.
2.- ONDAS 
Ondas "p" o primarias: llamadas así por ser las más rápidas y, por tanto,
las primeras que se registran en los sismógrafos. Son ondas de tipo
longitudinal, es decir, las partículas rocosas vibran en la dirección de
avance de la onda. Se producen a partir del hipocentro y se propagan por
medios sólidos y líquidos en las tres direcciones del espacio.
Docente. Ing Ruiz Valera Perseverancia y triunfarás, el exito es 
para usted 
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN 
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistema
Ondas "s" o secundarias: algo más lentas. Son ondas de tipo transversal, es
decir, la vibración de las partículas es perpendicular al avance de la onda.
También se producen a partir del hipocentro y se propagan en forma
tridimensional, pero únicamente a través de medios sólidos.
 
Ondas "L" o largas: se propagan sólo por la superficie, por lo que también se les llama ondas
superficiales. Se propagan a partir del epicentro. Éstas son las verdaderas causantes de los
terremotos.
3.-VIBRACIONES 
Microsismos: pequeñas vibraciones en la Corteza terrestre provocadas por causas
diversas. Entre las más frecuentes se encuentran grandes tormentas, hundimiento de
cavernas, desplomes de rocas, etc.
 
 
 
 
 
 
Docente. Ing Ruiz Valera Perseverancia y triunfarás, el exito es 
para usted 
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN 
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistema
Sismos volcánicos: a veces los fenómenos volcánicos pueden generar movimientos sísmicos. 
Tal es el caso del hundimiento de calderas volcánicas, destape de las chimeneas en una 
erupción u otras. 
Sismos tectónicos: son los verdadero movimientos sísmicos y los de mayor intensidad. Generalmente
asociados a fracturas (fallas). Se producen por formación de fallas, movilización de fallas preexistentes o
por movimiento de fallas asociadas.
❏ Se refiere a la susceptibilidad de una región a sufrir terremotos. Se
suele medir por el número de sacudidas sísmicas habidas en un año
en un territorio de 100 km2.
❏ Son zonas con índice de sismicidad alto las comprendidas en los dos
cinturones activos.
❏ En España no hay regiones con índice alto, sólo con índice medio.
Dentro de ellas están la Región Bética (Granada - Almería), Galicia y el
sur de los Pirineos (Valle del Ebro y costa oriental catalana).
A. Escala de Mercalli: es una escala subjetiva y mide la intensidad de un                         
terremoto. Tiene 12 grados establecidos en función de las percepciones y                     
de los daños provocados por el terremoto a los bienes humanos. 
B. La determinación de la magnitud o escala Richter se realiza combinando los                       
amplitud de la onda medida en el sismograma y la distancia al epicentro de                           
la estación que registra el terremoto.  
C. Si quieres aprender a realizar estos cálculos te animamos a consultar el                       
siguiente enlace a una actividad externa:  
Docente. Ing Ruiz Valera Perseverancia y triunfarás, el exito es 
para usted 
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN 
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistema
 
 
     
     
 
Docente. Ing Ruiz Valera Perseverancia y triunfarás, el exito es 
para usted 

More Related Content

What's hot (19)

Blog: mares y océanos
Blog: mares y océanosBlog: mares y océanos
Blog: mares y océanos
 
Reuter
ReuterReuter
Reuter
 
Garcia garcia
Garcia garciaGarcia garcia
Garcia garcia
 
Gutierrez fernandez
Gutierrez fernandez Gutierrez fernandez
Gutierrez fernandez
 
Marquina campos practica tres
Marquina campos practica tresMarquina campos practica tres
Marquina campos practica tres
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
 
Maremotos
MaremotosMaremotos
Maremotos
 
Cruzado vasquez
Cruzado vasquezCruzado vasquez
Cruzado vasquez
 
Clase naturales 5_08-19-20_radiacion solar y clima
Clase naturales 5_08-19-20_radiacion solar y climaClase naturales 5_08-19-20_radiacion solar y clima
Clase naturales 5_08-19-20_radiacion solar y clima
 
Valverde reyes
Valverde reyes Valverde reyes
Valverde reyes
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
Practica 03 perez cordova
Practica 03  perez cordovaPractica 03  perez cordova
Practica 03 perez cordova
 
Actividad Integradora. ¿Podemos saberlo? M17S3
Actividad Integradora. ¿Podemos saberlo?  M17S3Actividad Integradora. ¿Podemos saberlo?  M17S3
Actividad Integradora. ¿Podemos saberlo? M17S3
 
Alvarez camacho
Alvarez camachoAlvarez camacho
Alvarez camacho
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
Blas liñan
Blas liñanBlas liñan
Blas liñan
 
Ubicacion en el espacio y clima
Ubicacion en el espacio y climaUbicacion en el espacio y clima
Ubicacion en el espacio y clima
 
Aprendizaje – 11 – maremotos
Aprendizaje – 11 – maremotosAprendizaje – 11 – maremotos
Aprendizaje – 11 – maremotos
 
Tema 3 - Tiempo y clima
Tema 3 - Tiempo y climaTema 3 - Tiempo y clima
Tema 3 - Tiempo y clima
 

Similar to MOVIMIENTOS SISMICOS- EXAMEN FINAL

Similar to MOVIMIENTOS SISMICOS- EXAMEN FINAL (20)

Movimientossismicos
MovimientossismicosMovimientossismicos
Movimientossismicos
 
Movimientos sismicos
Movimientos sismicosMovimientos sismicos
Movimientos sismicos
 
Tratadodelahaya
TratadodelahayaTratadodelahaya
Tratadodelahaya
 
¿Son naturales las catástrofes ?
¿Son naturales las catástrofes ?¿Son naturales las catástrofes ?
¿Son naturales las catástrofes ?
 
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdfRiesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
 
Movimiento sísmico examen final pdf
Movimiento sísmico  examen final pdfMovimiento sísmico  examen final pdf
Movimiento sísmico examen final pdf
 
placas tectonicas 2.pdf
placas tectonicas 2.pdfplacas tectonicas 2.pdf
placas tectonicas 2.pdf
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Movimientos sismicos
Movimientos sismicosMovimientos sismicos
Movimientos sismicos
 
El riesgo sísmico
El riesgo sísmicoEl riesgo sísmico
El riesgo sísmico
 
Terremotos. Andrea j , Monic cmc
Terremotos. Andrea j , Monic cmcTerremotos. Andrea j , Monic cmc
Terremotos. Andrea j , Monic cmc
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Cmc alberto
Cmc albertoCmc alberto
Cmc alberto
 
Los terremotos y tsunamis. (1)-convertido.pdf
Los terremotos y tsunamis. (1)-convertido.pdfLos terremotos y tsunamis. (1)-convertido.pdf
Los terremotos y tsunamis. (1)-convertido.pdf
 
Tema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placas
Tema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placasTema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placas
Tema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placas
 
Cmc terremos
Cmc terremosCmc terremos
Cmc terremos
 
Cmc terremos
Cmc terremosCmc terremos
Cmc terremos
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
 

Recently uploaded

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Recently uploaded (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

MOVIMIENTOS SISMICOS- EXAMEN FINAL

  • 1. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN  Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistema   MOVIMIENTOS SÍSMICOS                           NOMBRES Y APELLIDOS:   JAZMIN YANET SANCHU PACHAS    FILIAL:  LIMA NORTE    MOVIL:  949089983    2014      Docente. Ing Ruiz Valera Perseverancia y triunfarás, el exito es  para usted 
  • 2. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN  Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistema   MOVIMIENTOS SÍSMICOS  1.- DEFINICIÓN  El movimiento sísmico se propaga concéntricamente y de forma tridimensional a partir de un punto en                                la Corteza profunda o Manto superficial (en general, en la Litosfera) en el que se pierde el                                  equilibrio de masas. A este punto se le denomina hipocentro.    Cuando las ondas procedentes del hipocentro llegan a la superficie terrestre se convierten en bidimensionales y se propagan en forma concéntrica a partir del primer punto de contacto con ella. Este punto llama epicentro. Según nos alejamos del hipocentro se produce la atenuación de la onda sísmica. 2.- ONDAS  Ondas "p" o primarias: llamadas así por ser las más rápidas y, por tanto, las primeras que se registran en los sismógrafos. Son ondas de tipo longitudinal, es decir, las partículas rocosas vibran en la dirección de avance de la onda. Se producen a partir del hipocentro y se propagan por medios sólidos y líquidos en las tres direcciones del espacio. Docente. Ing Ruiz Valera Perseverancia y triunfarás, el exito es  para usted 
  • 3. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN  Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistema Ondas "s" o secundarias: algo más lentas. Son ondas de tipo transversal, es decir, la vibración de las partículas es perpendicular al avance de la onda. También se producen a partir del hipocentro y se propagan en forma tridimensional, pero únicamente a través de medios sólidos.   Ondas "L" o largas: se propagan sólo por la superficie, por lo que también se les llama ondas superficiales. Se propagan a partir del epicentro. Éstas son las verdaderas causantes de los terremotos. 3.-VIBRACIONES  Microsismos: pequeñas vibraciones en la Corteza terrestre provocadas por causas diversas. Entre las más frecuentes se encuentran grandes tormentas, hundimiento de cavernas, desplomes de rocas, etc.             Docente. Ing Ruiz Valera Perseverancia y triunfarás, el exito es  para usted 
  • 4. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN  Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistema Sismos volcánicos: a veces los fenómenos volcánicos pueden generar movimientos sísmicos.  Tal es el caso del hundimiento de calderas volcánicas, destape de las chimeneas en una  erupción u otras.  Sismos tectónicos: son los verdadero movimientos sísmicos y los de mayor intensidad. Generalmente asociados a fracturas (fallas). Se producen por formación de fallas, movilización de fallas preexistentes o por movimiento de fallas asociadas. ❏ Se refiere a la susceptibilidad de una región a sufrir terremotos. Se suele medir por el número de sacudidas sísmicas habidas en un año en un territorio de 100 km2. ❏ Son zonas con índice de sismicidad alto las comprendidas en los dos cinturones activos. ❏ En España no hay regiones con índice alto, sólo con índice medio. Dentro de ellas están la Región Bética (Granada - Almería), Galicia y el sur de los Pirineos (Valle del Ebro y costa oriental catalana). A. Escala de Mercalli: es una escala subjetiva y mide la intensidad de un                          terremoto. Tiene 12 grados establecidos en función de las percepciones y                      de los daños provocados por el terremoto a los bienes humanos.  B. La determinación de la magnitud o escala Richter se realiza combinando los                        amplitud de la onda medida en el sismograma y la distancia al epicentro de                            la estación que registra el terremoto.   C. Si quieres aprender a realizar estos cálculos te animamos a consultar el                        siguiente enlace a una actividad externa:   Docente. Ing Ruiz Valera Perseverancia y triunfarás, el exito es  para usted 
  • 5. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN  Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistema                   Docente. Ing Ruiz Valera Perseverancia y triunfarás, el exito es  para usted