SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO.
Facultad de Ciencias Veterinarias y Zootecnia.
Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
CALIDAD NUTRICIONAL Y BENEFICIOS
DEL CONSUMO DE LA CARNE DE
CERDO.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Integrantes:
• Soliz Campos Javier Israel.
Docente: Álvaro Miguel Mendieta Rejas.
 Área: Salud Púbica.
 Feria Facultativa “Palermo” 2018.
ÍNDICE.
1. Contexto Nutricional de la carne de cerdo.
2. Perfil lipídico de la carne de cerdo: grasas mono y poliinsaturadas.
3. Carne de cerdo: nutrientes esenciales para nuestro organismo.
4. La carne de cerdo en la alimentación.
5. El bocadillo tradicional, una vuele elección a media mañana y en la
merienda.
6. Bienestar animal y sostenibilidad (UE-ESP).
7. Bibliografía.
3
)
4
)
5
)
6
)
7
8
)
)
)
)
9
Fuente: Confecarne; 2009.
10
11
12
13
BIBLIOGRAFÍA
Base de Datos de Consumo en Hogares 2013. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; 2015.
Comisión Europea. Estrategia de bienestar animal de la UE 2012-2015. Bruselas: Dirección General de Salud y Consumidores;
2012.
Dossier Científico de Respaldo sobre Carne de Cerdo y Productos Cárnicos. INTERPORC: Madrid; 2014.
Mataix Verdu J. Alimentación y Nutrición Humana. 2ª edición. Madrid: Ergon; 2009.
Moreiras O, Carbajal A, Cabrera L, Cuadrado C. Tablas de composición de alimentos. Guía de prácticas. 16ª ed. Madrid:
Ediciones Pirámide; 2013.
Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria. Monográfico Carne de Porcino. Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente; 2010.
Reglamento (CE) Nº 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006, relativo a las declaraciones
nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos.
Reglamento (UE) Nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 sobre la información
alimentaria facilitada al consumidor.
Reglamento (UE) N° 432/2012 de la Comisión, de 16 de mayo de 2012, por el que se establece una lista de declaraciones
autorizadas de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al
desarrollo y la salud de los niños.
Sociedad Española de Nutrición Comunitaria. Guía de la Alimentación Saludable. Madrid: SENC; Sociedad Española de Nutrición
Comunitaria; 2004.
Vidal García E. Manual Práctico de Nutrición y Dietoterapia. Barcelona: Ed. Monsa-Prayma; 2009-
Calidad nutricional y beneficios del consumo de carne de cerdo.

More Related Content

Similar to Calidad nutricional y beneficios del consumo de carne de cerdo.

Nuevos alimentos para nuevas necesidades
Nuevos alimentos para nuevas necesidadesNuevos alimentos para nuevas necesidades
Nuevos alimentos para nuevas necesidadesabraxas69
 
20130919 Jornada Nutrición: un recorrido a lo largo de la vida
20130919 Jornada Nutrición: un recorrido a lo largo de la vida20130919 Jornada Nutrición: un recorrido a lo largo de la vida
20130919 Jornada Nutrición: un recorrido a lo largo de la vidaFIAB
 
Guia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencGuia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencjuliasanchez63
 
Guia de alimentacion
Guia de alimentacionGuia de alimentacion
Guia de alimentacionariverarodr
 
Guia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencGuia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencjuliassf
 
Guia de la Alimentacion Saludable
Guia de la Alimentacion SaludableGuia de la Alimentacion Saludable
Guia de la Alimentacion Saludablelilianap19
 
Guia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencGuia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencjuliasanchez63
 
Guia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencGuia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_senckelvin136484
 
El pescado
El pescadoEl pescado
El pescadojutilo
 
Guia Alimentacion SENC
Guia Alimentacion  SENCGuia Alimentacion  SENC
Guia Alimentacion SENCnia78
 
I encuentro fand programa definitivo 23 nov 2012
I encuentro fand   programa definitivo 23 nov 2012I encuentro fand   programa definitivo 23 nov 2012
I encuentro fand programa definitivo 23 nov 2012Pablo Montesinos Hernández
 
Tabla de alimentos
Tabla de alimentosTabla de alimentos
Tabla de alimentosmhuaringa
 
Tabla de alimentos
Tabla de alimentosTabla de alimentos
Tabla de alimentosmhuaringa
 
INFORME FINAL “ESTUDIO PARA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIA...
INFORME FINAL “ESTUDIO PARA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIA...INFORME FINAL “ESTUDIO PARA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIA...
INFORME FINAL “ESTUDIO PARA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIA...gladysdiazrubio
 

Similar to Calidad nutricional y beneficios del consumo de carne de cerdo. (20)

Nuevos alimentos para nuevas necesidades
Nuevos alimentos para nuevas necesidadesNuevos alimentos para nuevas necesidades
Nuevos alimentos para nuevas necesidades
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
 
20130919 Jornada Nutrición: un recorrido a lo largo de la vida
20130919 Jornada Nutrición: un recorrido a lo largo de la vida20130919 Jornada Nutrición: un recorrido a lo largo de la vida
20130919 Jornada Nutrición: un recorrido a lo largo de la vida
 
Guia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencGuia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_senc
 
Guia de alimentacion
Guia de alimentacionGuia de alimentacion
Guia de alimentacion
 
Guia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencGuia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_senc
 
Guia de la Alimentacion Saludable
Guia de la Alimentacion SaludableGuia de la Alimentacion Saludable
Guia de la Alimentacion Saludable
 
Guia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencGuia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_senc
 
Guia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencGuia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_senc
 
El pescado
El pescadoEl pescado
El pescado
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
 
Guia Alimentacion SENC
Guia Alimentacion  SENCGuia Alimentacion  SENC
Guia Alimentacion SENC
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Alim1
Alim1Alim1
Alim1
 
I encuentro fand programa definitivo 23 nov 2012
I encuentro fand   programa definitivo 23 nov 2012I encuentro fand   programa definitivo 23 nov 2012
I encuentro fand programa definitivo 23 nov 2012
 
Tabla de alimentos
Tabla de alimentosTabla de alimentos
Tabla de alimentos
 
Tablas peruanas de composicion de alimentos
Tablas peruanas de composicion de alimentosTablas peruanas de composicion de alimentos
Tablas peruanas de composicion de alimentos
 
Tabla de alimentos
Tabla de alimentosTabla de alimentos
Tabla de alimentos
 
Unidad 1. Bromatología.pdf
Unidad 1. Bromatología.pdfUnidad 1. Bromatología.pdf
Unidad 1. Bromatología.pdf
 
INFORME FINAL “ESTUDIO PARA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIA...
INFORME FINAL “ESTUDIO PARA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIA...INFORME FINAL “ESTUDIO PARA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIA...
INFORME FINAL “ESTUDIO PARA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS ALIMENTARIA...
 

More from Javier Israel Soliz Campos (20)

Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
Ácido poliglicólico. PGA.
Ácido poliglicólico. PGA.Ácido poliglicólico. PGA.
Ácido poliglicólico. PGA.
 
Metronidazol.
Metronidazol.Metronidazol.
Metronidazol.
 
Multivitaminas vet.
Multivitaminas vet.Multivitaminas vet.
Multivitaminas vet.
 
Bovomicina (oxitetraciclina).
Bovomicina (oxitetraciclina).Bovomicina (oxitetraciclina).
Bovomicina (oxitetraciclina).
 
Finestrol.
Finestrol. Finestrol.
Finestrol.
 
Colirio softal.
Colirio softal.Colirio softal.
Colirio softal.
 
Artrin (Condroitín sulfato.
Artrin (Condroitín sulfato. Artrin (Condroitín sulfato.
Artrin (Condroitín sulfato.
 
Vincristina.
Vincristina.Vincristina.
Vincristina.
 
Fort- E - Pen
Fort- E - PenFort- E - Pen
Fort- E - Pen
 
Hepatín (protector hepático).
Hepatín (protector hepático).Hepatín (protector hepático).
Hepatín (protector hepático).
 
Protevit - B.
Protevit - B.Protevit - B.
Protevit - B.
 
Metoclopramida.
Metoclopramida.Metoclopramida.
Metoclopramida.
 
Vermic (antiparasitarios).
Vermic (antiparasitarios).Vermic (antiparasitarios).
Vermic (antiparasitarios).
 
Doxifin (doxiciclina).
Doxifin (doxiciclina).Doxifin (doxiciclina).
Doxifin (doxiciclina).
 
Kualcohepat.
Kualcohepat.Kualcohepat.
Kualcohepat.
 
Acarmic. Amitraz.
Acarmic. Amitraz.Acarmic. Amitraz.
Acarmic. Amitraz.
 
Tritón. Antibióticos orales.
Tritón. Antibióticos orales. Tritón. Antibióticos orales.
Tritón. Antibióticos orales.
 
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada. Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
 
Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.
 

Recently uploaded

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaJavier Blanquer
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERcamilalucio7
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxnatyMarquez6
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 

Recently uploaded (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 

Calidad nutricional y beneficios del consumo de carne de cerdo.

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO. Facultad de Ciencias Veterinarias y Zootecnia. Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. CALIDAD NUTRICIONAL Y BENEFICIOS DEL CONSUMO DE LA CARNE DE CERDO. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Integrantes: • Soliz Campos Javier Israel. Docente: Álvaro Miguel Mendieta Rejas.  Área: Salud Púbica.  Feria Facultativa “Palermo” 2018.
  • 2. ÍNDICE. 1. Contexto Nutricional de la carne de cerdo. 2. Perfil lipídico de la carne de cerdo: grasas mono y poliinsaturadas. 3. Carne de cerdo: nutrientes esenciales para nuestro organismo. 4. La carne de cerdo en la alimentación. 5. El bocadillo tradicional, una vuele elección a media mañana y en la merienda. 6. Bienestar animal y sostenibilidad (UE-ESP). 7. Bibliografía.
  • 3. 3 )
  • 4. 4 )
  • 5. 5 )
  • 6. 6 )
  • 7. 7
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Base de Datos de Consumo en Hogares 2013. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; 2015. Comisión Europea. Estrategia de bienestar animal de la UE 2012-2015. Bruselas: Dirección General de Salud y Consumidores; 2012. Dossier Científico de Respaldo sobre Carne de Cerdo y Productos Cárnicos. INTERPORC: Madrid; 2014. Mataix Verdu J. Alimentación y Nutrición Humana. 2ª edición. Madrid: Ergon; 2009. Moreiras O, Carbajal A, Cabrera L, Cuadrado C. Tablas de composición de alimentos. Guía de prácticas. 16ª ed. Madrid: Ediciones Pirámide; 2013. Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria. Monográfico Carne de Porcino. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; 2010. Reglamento (CE) Nº 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006, relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos. Reglamento (UE) Nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor. Reglamento (UE) N° 432/2012 de la Comisión, de 16 de mayo de 2012, por el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños. Sociedad Española de Nutrición Comunitaria. Guía de la Alimentación Saludable. Madrid: SENC; Sociedad Española de Nutrición Comunitaria; 2004. Vidal García E. Manual Práctico de Nutrición y Dietoterapia. Barcelona: Ed. Monsa-Prayma; 2009-