SlideShare a Scribd company logo
P R O G R A M A D E S G L O S A D O D E A S I G N A T U R A :
Nombre de la materia: MÓDULO III.- APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Horario: Martes, Jueves (16:00 a 21:00 Hrs.)
Carrera: DIPLOMADO EN HABILIDADES DOCENTES PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
Cuatrimestre: Módulo III PERIODO DEL MÓDULO: 27 Nov. - 13 Dic. de 2012
Nombre del profesor: M.D.E.T. JAVIER SOLIS NOYOLA Blog de Aprendizaje Por Competencias:
http://javiersolisn.blo g s p o t . m x/
Objetivo del Módulo III: El participante conocerá las características del Paradigma del Aprendizaje que sustenta el Modelo de Competencias, las
estrategias a utilizar en el proceso de aprendizaje a partir de los diferentes estilos e inteligencias.
ASPECTO A EVALUAR PORCENTAJE DE PONDERACIÓN
• Participación Foro Expresión en BLOG 10 %
• Aplicación Multimedia 20 %
• Ensayo 20%
• Proyecto Integrador por equipos de trabajo. 50%
Semana
Sesión
Unidad
Temas y
Subtemas
Objetivos Temáticos
Estrategias de Aprendizaje
• Para sesiones teóricas.
• Para sesiones de
aplicaciones
multimedia.
Medios y Recursos Evaluación
Bibliogra
fía
¿Se
cumpli
ó el
objetiv
o?
¿Se dio el
tema en
el tiempo
estableci
do?
1 1 1 Encuadre
(Momento de
Fase Inicial o
Diagnóstica)
(27 de
Noviembre)
Conocerá el Programa del
Alumno del Módulo III.
Diagnóstico de
conocimientos previos.
Diagnóstico de Hábitos de
Estudio.
Conocerá los
ANTECEDENTES que
componen La era de la
información y la Sociedad
del Conocimiento.
Lectura y Análisis de Programa del
Alumno.
Técnica de captación de datos con
instrumento de examen de
preguntas abiertas.
Técnica de captación de datos con
instrumento de encuesta de Hábitos
de Estudio.
Técnica de la conferencia con
apoyo de material audio-visual.
Material publicado en
Blog de Aprendizaje Por
competencias.
(presentaciones en
formato Power Point)
http://javie
rsolisn.blo
gspot.mx/
Computadora, Cañón
proyector, Pintarrón,
bocinas. Material de
encuesta en formato de
fotocopiado.
Conocerá y
reflexionará sobre
resultados de
Hábitos de
Estudio,
Analizando
Gráfica
descriptiva de
resultado de
Hábitos de
Estudio.
Explicación con
retroalimentación
.
Básica (1)
Básica (2)
Compleme
ntaria
sí sí
P Á G I N A 1 D E 7
P R O G R A M A D E S G L O S A D O D E A S I G N A T U R A :
Semana
Sesión
Unidad
Temas y
Subtemas
Objetivos Temáticos
Estrategias de Aprendizaje
• Para sesiones teóricas.
• Para sesiones de
aplicaciones
multimedia.
Medios y Recursos Evaluación
Bibliogra
fía
¿Se
cumpli
ó el
objetiv
o?
¿Se dio el
tema en
el tiempo
estableci
do?
1 2 1, 2 1.-Paradigma
del
Aprendizaje.
(29 de
Nov)
2.-Paradigma
Socio-
cognitivo
(29 de
Nov)
Conocerá el Concepto de
Paradigma del
Aprendizaje.
Conocerá y comprenderá
los Principales paradigmas
que dan sustento al
aprendizaje por
competencias.
Realizará Aplicación
Multimedia (AM).
Realizará Proyecto
Integrador (fase inicial)
Técnica de Enseñanza Expositiva
inductiva-deductiva con apoyo de
material audio-visual.
Análisis de Video-documental
(filme cinematográfico “Cielo de
Octubre)
Técnica de Aplicación Multimedia
(aprendizaje independiente) con
Apoyo en la Tecnología de la
Información (TIC´s)
Proyecto Integrador que
desarrollará en equipos, mediante el
método de Aprendizaje Basado en
Problemas (ABP)
Material publicado en
Blog de Aprendizaje Por
competencias.
(presentaciones en
formato Power Point)
http://javie
rsolisn.blo
gspot.mx/
Computadora, Cañón
proyector, Pintarrón,
bocinas. Película en
formato DVD, con
duración de 95 minutos.
Explicación con
retroalimentación
.
Requisitos
Establecidos en
Aplic. Multimedia
Requisitos
Establecidos en
documento de
Proyecto
Integrador.
Básica (1)
Básica (2)
Compleme
ntaria
Referencias
en AM.
sí sí
2 3 6 1. Ambientes de
Aprendizaje
(04 de Dic.)
Conocerá y comprenderá
el Diseño de Un Ambiente
de Aprendizaje.
.
Realizará Proyecto
Integrador (fase de
desarrollo) con docente y
de forma independiente.
Técnica de Enseñanza Expositiva
inductiva-deductiva con apoyo de
material audio-visual.
Técnica de Aprendizaje
Colaborativo “el Ecosistema”.
Técnica del Proyecto Integrador
por medio del Método ABP
(colaborativo)
Material publicado en
Blog de Aprendizaje Por
competencias.
(presentaciones en
formato Power Point)
http://javie
rsolisn.blo
gspot.mx/
Computadora, Cañón
proyector, Pintarrón,
bocinas. Rompecabezas.
Explicación con
retroalimentación
.
Establecidos en
documento de
Proyecto
Integrador.
Básica (1)
Básica (2)
Complemen
taria
sí sí
P Á G I N A 2 D E 7
P R O G R A M A D E S G L O S A D O D E A S I G N A T U R A :
Semana
Sesión
Unidad
Temas y
Subtemas
Objetivos Temáticos
Estrategias de Aprendizaje
• Para sesiones teóricas.
• Para sesiones de
aplicaciones
multimedia.
Medios y Recursos Evaluación
Bibliogra
fía
¿Se
cumpli
ó el
objetiv
o?
¿Se dio el
tema en
el tiempo
estableci
do?
2 4 3,4,
5
3.-ABP
(Aprendizaje
Basado en
Problemas).
4.-
Inteligencias
Múltiples.
5.-Estilos de
Aprendizaje.
(06 de Dic.)
.
Conocerá y comprenderá
el Proceso del Método
ABP.
Conocerá y comprenderá
los conceptos de
Inteligencias Múltiples Y
Estilos de Aprendizaje
Realizará ENSAYO.
Realizará Proyecto
Integrador (fase inicial)
con docente y de forma
independiente.
Técnica de Enseñanza Expositiva
inductiva-deductiva con apoyo de
material audio-visual.
Técnica de captación de datos con
instrumento de encuesta de Estilos
de Aprendizaje.
Técnica de Redacción de escritos
literarios argumentativos.
Técnica del Proyecto Integrador
por medio del Método ABP
(colaborativo)
Material publicado en
Blog de Aprendizaje Por
competencias.
(presentaciones en
formato Power Point)
http://javie
rsolisn.blo
gspot.mx/
Computadora, Cañón
proyector, Pintarrón,
bocinas. Encuesta de
Estilos de Aprendizaje
en Formato de
fotocopiado.
Explicación con
retroalimentación
.
Conocerá y
reflexionará sobre
resultados de sus
Estilos de
Aprendizaje.
Requisitos
Establecidos en
Requisitos de
Ensayo
Establecidos en
documento de
Proyecto
Integrador.
Básica (1)
Básica (2)
Compleme
ntaria
sí sí
3 5 5 PROYECTO
INTEGRAD
OR
(11 de dic.)
Realizará Proyecto
Integrador (fase
desarrollo) con docente y
de forma independiente.
Técnica del Proyecto Integrador
por medio del Método ABP
(colaborativo)
Material publicado en
Blog de Aprendizaje Por
competencias.
(presentaciones en
formato Power Point)
http://javie
rsolisn.blo
gspot.mx/
Computadora, Cañón
proyector, Pintarrón,
bocinas.
Establecidos en
documento de
Proyecto
Integrador.
Retroalimentar
avances de
proyecto
integrador por
equipos de
trabajo.
Básica (1)
Básica (2)
Compleme
ntaria
sí sí
P Á G I N A 3 D E 7
P R O G R A M A D E S G L O S A D O D E A S I G N A T U R A :
Semana
Sesión
Unidad
Temas y
Subtemas
Objetivos Temáticos
Estrategias de Aprendizaje
• Para sesiones teóricas.
• Para sesiones de
aplicaciones
multimedia.
Medios y Recursos Evaluación
Bibliogra
fía
¿Se
cumpli
ó el
objetiv
o?
¿Se dio el
tema en
el tiempo
estableci
do?
3 6 5 INFORME
ORAL DEL
PROYECTO
INTEGRADOR.
(13 de dic.)
Presentarán por equipos
de trabajo, los Informes
Orales (finales) del
Proyecto Integrador. (fase
de Cierre)
Técnica del Proyecto Integrador
por medio del Método ABP
(colaborativo).
Técnica de exposición de ponencia.
(por equipos de trabajo)
Material publicado en
Blog de Aprendizaje Por
competencias.
(presentaciones en
formato Power Point)
http://javie
rsolisn.blo
gspot.mx/
Computadora, Cañón
proyector, Pintarrón
documento de
Proyecto
Integrador.
Plenario Final de
Retroalimentació
n de Informes
Orales del
proyecto
Integrador.
Básica (1)
Básica (2)
Compleme
ntaria
sí sí
P Á G I N A 4 D E 7
P R O G R A M A D E S G L O S A D O D E A S I G N A T U R A :
Semana
Sesión
Unidad
Temas y
Subtemas
Objetivos Temáticos
Estrategias de Aprendizaje
• Para sesiones teóricas.
• Para sesiones de
aplicaciones
multimedia.
Medios y Recursos Evaluación
Bibliogra
fía
¿Se
cumpli
ó el
objetiv
o?
¿Se dio el
tema en
el tiempo
estableci
do?
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
(1) Moreira Marco Antonio. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: UN CONCEPTO SUBYACENTE. Instituto de Física, UFRGS. Brasil. Acceso en internet:
http://www.if.ufrgs.br/~moreira/apsigsubesp.pdf
(2) ITSM. El Aprendizaje Basado en Problemas como técnica didáctica. Documento publicado por la Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo,
Vicerrectoría Académica, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITSM). Acceso en: http://www.ub.edu/mercanti/abp.pdf
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARÍA:
• López, Campos Jordi. Como Aprender en la Sociedad del Conocimiento. Editorial Gestión 2000. (biblioteca UNID)
• Howard Gardner. Inteligencias Múltiples, La teoría en la práctica. Editorial Paidós. Barcelona. Acceso en:
http://ict.edu.ar/renovacion/wp- content/uploads/2012/02/Gardner_inteligencias.pdf
• C H A E A . E S T I L O S D E A P R E N D I Z A J E . P Á G I N A E N I N T E R N E T Q U E M U E S T R A I N F O R M A C I Ó N S O B R E L O S
E S T I L O S D E A P R E N D I Z A J E . A C C E S O E N :
H T T P : / / W W W . E S T I L O S D E A P R E N D I Z A J E . E S / M E N U P R I N C 2 . H T M
• Solis Noyola Javier. El Aprendizaje de las Ciencias Físicas Mediante el Descubrimiento Guiado. Tesis de Maestría en Docencia de la Educación
Tecnológica. Estudio de Investigación Experimental llevado a cabo en el Tecnológico Superior de Lerdo, Dgo., México (2005)
• Solis Noyola Javier. “MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE”.Investigación de estudio de caso con enfoque de Investigación-
Acción, llevada a cabo en la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Torreón , y presentada en el 1er. Congreso de Interdisciplinario de Investigación
Aplicada, Desarrollo e Innovación de la Red de Universidades del Valle de México.(México, D.F., abril de 2007). Acceso en:
H T T P : / / W W W . S L I D E S H A R E . N E T / J A V I E R S O L I S P / M O D E L O S - H E U R S T I C O S -
P A R A - E L - A P R E N D I Z A J E
FIRMA DEL PROFESOR: M.D.E.T. JAVIER SOLIS NOYOLA VO. BO. DEL COORDINADOR:
FECHA: 27 de noviembre de 2012
OBSERVACIONES:
1.- La participación en el Foro de Expresión en el Blog (http://javiers olisn.blo g s p o t. m x/ ) podrá hacerse durante todo el tiempo del módulo.
2.- Todos los materiales informativos pueden accederse desde el BLOG DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS ( http://javier solisn.blo g s p o t . m x/ )
• Documentos rectores del Módulo III: Programa del Alumno, Proyecto Integrador, Requisitos de Ensayo, Participación en Foro de Expresión.
P Á G I N A 5 D E 7
P R O G R A M A D E S G L O S A D O D E A S I G N A T U R A :
• Materiales virtuales de apoyo Didáctico: presentaciones, documentos de análisis, Objetos de Aprendizaje.
Descripción Actividades de Aprendizaje Independiente:
Participación en Foro de expresión en Blog.
Es una actividad de aprendizaje colaborativo e independiente apoyada con el recurso del internet mediante una Red Social restringida (Blog); esta actividad
implica el análisis de diversos Objetos de Aprendizaje (video-documentales, artículos electrónicos, Sitios WEB). Tiene la intensión desarrollar del pensamiento
crítico mediante la participación en espacios de encuentro en el que se analicen y comenten temas de interés común de manera crítica. Esta actividad de
aprendizaje tiene el propósito de desarrollar competencias: tecnológicas con el uso de las TIC´s y análisis de la información de objetos de aprendizaje (entidades digitales de
información).
• Acceso directo a documento de Participación en Foro Expresión: http://www.slideshare.net/javiersolisp/partipacin-en-foros-de-blog-competencias
Aplicación Multimedia.
Es una actividad de aprendizaje independiente concreta que consiste en hacer uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) para analizar
información de una temática específica; el análisis de la información consiste en procesar la información para obtener un producto, el cual puede ser: resumen,
síntesis, cuadro sinóptico, mapa semántico, mapa conceptual, mapa mental, texto valorativo, etc. Estas actividades de aprendizaje tienen el propósito de desarrollar competencias:
tecnológicas, comunicación efectiva, y análisis de información (conocer, comprender e interpretar)
• Acceso directo a documento de Aplicación Multimedia: http://www.slideshare.net/javiersolisp/aplicacin-multimedia-aprendizaje-competencias
Ensayo.
Con la idea de promover el pensamiento crítico, desarrollarán un ensayo. Un ensayo es una actividad de aprendizaje independiente que consiste hacer una
redacción de un texto con las características de género literario: argumentativo, opinión personal y reflexión, principalmente. Para poder desarrollar este producto,
es necesario la lectura de análisis de la información sobre una temática general o específica, pero que nos proporcione elementos para argumentar. La
argumentación consiste en exponer ideas, con sustento en la información formal (teorías, investigadores, organizaciones, etc.); estos argumentos deben potenciar
los significados previos personales de la temática en análisis. Una recomendación muy importante para el desarrollo del ensayo, es que el autor del ensayo
(redactor o escritor) cuide la forma en cómo emite sus comentarios, éstos, más que convencer, deben invitar el lector (quien lee su ensayo) a compartir sus ideas. No
se trata de imponer ideas, mas bien, se trata de exponer la interpretación del redactor para que sea percibida por el lector, como una idea crítica y reflexiva que nos
invita a un cambio. Mediante esta actividad de aprendizaje se pretende desarrollar competencias: dominio de disciplina, Gestión y análisis de la Información, comunicación
efectiva (escrita literaria), visión global, dominio de cambio.
• Acceso Directo a documento de requisitos de Ensayo: http://www.slideshare.net/javiersolisp/ensayo-aprendizaje-por-competencias
Proyecto Integrador.
El Proyecto integrador es una actividad de aprendizaje independiente (colaborativa) Basado en Problemas (ABP), éste implica: Investigación, Diseño y planeación
(transversal); que de manera explícita o implícita integra las temáticas del curso, en aspectos de: fundamentos teórico conceptuales y diversos medios y recursos
(materiales, equipos, tecnología, tiempo, etc). Esta actividad consiste en que de manera colaborativa (equipos de trabajo), diseñen una propuesta de Ambiente de
Aprendizaje que promueva el desarrollo de Competencias mediante el la metodología ABP en cualquier nivel de concreción (áulico, contenido programático,
institucional, etc.). Esta activad de aprendizaje tiene el propósito de desarrollar competencias: solución de problemas complejos, gestión de la información, trabajo en equipo
(interdependiente-multidisciplinario), ejercer liderazgo, visión global, comunicación efectiva (escrita y oral), Gestión del tiempo, etc.
P Á G I N A 6 D E 7
P R O G R A M A D E S G L O S A D O D E A S I G N A T U R A :
• Acceso directo a documento de requisitos de Proyecto Integrador: http://www.slideshare.net/javiersolisp/aplicacin-multimedia-aprendizaje-competencias
P Á G I N A 7 D E 7

More Related Content

What's hot

Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosNilton J. Málaga
 
Silabo necesidades educativas especiales patricio guzman
Silabo necesidades educativas especiales   patricio guzmanSilabo necesidades educativas especiales   patricio guzman
Silabo necesidades educativas especiales patricio guzmanpatriciomarcelo1969
 
Rúbrica para evaluar un plan de mejora
Rúbrica para evaluar un plan de mejoraRúbrica para evaluar un plan de mejora
Rúbrica para evaluar un plan de mejoraSEIEM
 
Rubrica plan prevención
Rubrica plan prevenciónRubrica plan prevención
Rubrica plan prevenciónnatividadmaria
 
Rùbrica del plandeaccion
Rùbrica del plandeaccionRùbrica del plandeaccion
Rùbrica del plandeaccionelespinosa08
 
Lista de cotejo-entrevista
Lista de cotejo-entrevistaLista de cotejo-entrevista
Lista de cotejo-entrevistacaricar19
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónAugusto Zavala
 
Rubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografiasRubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografiasjesuseduardm
 
Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.Froy Castro Ventura
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajePako Irigoyen
 
Triangulacion y categorizacion
Triangulacion y categorizacionTriangulacion y categorizacion
Triangulacion y categorizacionEver Peña Leiva
 
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntes
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntesRúbrica para evaluar la revisión de apuntes
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntesGaby Hernández
 
Rúbrica de la organización de una feria de la salud
Rúbrica de la organización de una feria de la saludRúbrica de la organización de una feria de la salud
Rúbrica de la organización de una feria de la saludCEDEC
 
Instrumentos de gestión 2019
Instrumentos de gestión 2019Instrumentos de gestión 2019
Instrumentos de gestión 2019Augusto Zavala
 
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyectoRúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyectoCEDEC
 
Operacionalizacion de variables y matriz de consistencia
Operacionalizacion de variables y matriz de consistenciaOperacionalizacion de variables y matriz de consistencia
Operacionalizacion de variables y matriz de consistenciaJose Ramos Flores
 
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizajePreguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizajePOEL HERRERA BENDEZU
 

What's hot (20)

Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
 
Silabo necesidades educativas especiales patricio guzman
Silabo necesidades educativas especiales   patricio guzmanSilabo necesidades educativas especiales   patricio guzman
Silabo necesidades educativas especiales patricio guzman
 
Rúbrica para evaluar un plan de mejora
Rúbrica para evaluar un plan de mejoraRúbrica para evaluar un plan de mejora
Rúbrica para evaluar un plan de mejora
 
Rubrica plan prevención
Rubrica plan prevenciónRubrica plan prevención
Rubrica plan prevención
 
Pen objetivo 1 (3)
Pen objetivo 1 (3)Pen objetivo 1 (3)
Pen objetivo 1 (3)
 
Rùbrica del plandeaccion
Rùbrica del plandeaccionRùbrica del plandeaccion
Rùbrica del plandeaccion
 
Lista de cotejo-entrevista
Lista de cotejo-entrevistaLista de cotejo-entrevista
Lista de cotejo-entrevista
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Rubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografiasRubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografias
 
Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
 
Triangulacion y categorizacion
Triangulacion y categorizacionTriangulacion y categorizacion
Triangulacion y categorizacion
 
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntes
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntesRúbrica para evaluar la revisión de apuntes
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntes
 
Rúbrica de la organización de una feria de la salud
Rúbrica de la organización de una feria de la saludRúbrica de la organización de una feria de la salud
Rúbrica de la organización de una feria de la salud
 
Instrumentos de gestión 2019
Instrumentos de gestión 2019Instrumentos de gestión 2019
Instrumentos de gestión 2019
 
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyectoRúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
 
Operacionalizacion de variables y matriz de consistencia
Operacionalizacion de variables y matriz de consistenciaOperacionalizacion de variables y matriz de consistencia
Operacionalizacion de variables y matriz de consistencia
 
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizajePreguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
 
programacion-anual.ppt
programacion-anual.pptprogramacion-anual.ppt
programacion-anual.ppt
 

Viewers also liked

UDI interdisciplinar IES Núm. 1, Xàbia
UDI interdisciplinar IES Núm. 1, XàbiaUDI interdisciplinar IES Núm. 1, Xàbia
UDI interdisciplinar IES Núm. 1, XàbiaRaquel Gómez Paredes
 
Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013
Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013
Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013B2256
 
Planificacion nueva
Planificacion nuevaPlanificacion nueva
Planificacion nuevajlpt2812
 
Normas de uso del Laboratorio
Normas de uso del LaboratorioNormas de uso del Laboratorio
Normas de uso del LaboratorioCristobaloco
 
RÚBRICA DEL REPORTE DE LA OBSERVACIÓN DEL VIDEO
RÚBRICA DEL REPORTE DE LA OBSERVACIÓN DEL VIDEORÚBRICA DEL REPORTE DE LA OBSERVACIÓN DEL VIDEO
RÚBRICA DEL REPORTE DE LA OBSERVACIÓN DEL VIDEOMarisol Hernández
 
Uso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referenciasUso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referenciasRenata Rodrigues
 

Viewers also liked (8)

UDI interdisciplinar IES Núm. 1, Xàbia
UDI interdisciplinar IES Núm. 1, XàbiaUDI interdisciplinar IES Núm. 1, Xàbia
UDI interdisciplinar IES Núm. 1, Xàbia
 
Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013
Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013
Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013
 
Planificacion nueva
Planificacion nuevaPlanificacion nueva
Planificacion nueva
 
4 b2013 biologia i
4 b2013 biologia i4 b2013 biologia i
4 b2013 biologia i
 
Normas de uso del Laboratorio
Normas de uso del LaboratorioNormas de uso del Laboratorio
Normas de uso del Laboratorio
 
RÚBRICA DEL REPORTE DE LA OBSERVACIÓN DEL VIDEO
RÚBRICA DEL REPORTE DE LA OBSERVACIÓN DEL VIDEORÚBRICA DEL REPORTE DE LA OBSERVACIÓN DEL VIDEO
RÚBRICA DEL REPORTE DE LA OBSERVACIÓN DEL VIDEO
 
Rubrica para video
Rubrica para videoRubrica para video
Rubrica para video
 
Uso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referenciasUso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referencias
 

Similar to Planeación Didáctica: Módulo de APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS del Diplomado en Habilidades Docentes para el Desarrollo de Competencias. Diseño, desarrollo y facilitación llevada a cabo por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA.

Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdfModulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdfjuliogrimaldo3
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍAapofisis1502
 
Planificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudioPlanificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudioMaría Arce
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónmaroga82
 
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1Seminario Primavera
 
paradigma conductista
paradigma conductistaparadigma conductista
paradigma conductistaMarianamanzo4
 
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizajeEstrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizajeMartin López Villa
 
Silabo didáctica general eess
Silabo didáctica general eessSilabo didáctica general eess
Silabo didáctica general eessfedo59
 
Guía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidyGuía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidyLeidy_Lizzeth
 
Tallerpractico10 grupo 5
Tallerpractico10  grupo 5Tallerpractico10  grupo 5
Tallerpractico10 grupo 5Jason Ortiz
 

Similar to Planeación Didáctica: Módulo de APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS del Diplomado en Habilidades Docentes para el Desarrollo de Competencias. Diseño, desarrollo y facilitación llevada a cabo por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA. (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Act 8
Act 8Act 8
Act 8
 
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdfModulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
 
Secuencia word liliana
Secuencia word lilianaSecuencia word liliana
Secuencia word liliana
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
 
Secuencia word
Secuencia wordSecuencia word
Secuencia word
 
Planificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudioPlanificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudio
 
Tallerpractico10 andy
Tallerpractico10 andyTallerpractico10 andy
Tallerpractico10 andy
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoñoAct 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
 
Metodología del trabajo intelectual
Metodología del trabajo intelectualMetodología del trabajo intelectual
Metodología del trabajo intelectual
 
herramientas básicas para la investigación 2
herramientas básicas para la investigación 2herramientas básicas para la investigación 2
herramientas básicas para la investigación 2
 
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
 
paradigma conductista
paradigma conductistaparadigma conductista
paradigma conductista
 
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizajeEstrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
 
Sílabo de tutoría
Sílabo de tutoríaSílabo de tutoría
Sílabo de tutoría
 
Silabo didáctica general eess
Silabo didáctica general eessSilabo didáctica general eess
Silabo didáctica general eess
 
Guía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidyGuía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidy
 
Tallerpractico10 grupo 5
Tallerpractico10  grupo 5Tallerpractico10  grupo 5
Tallerpractico10 grupo 5
 

More from JAVIER SOLIS NOYOLA

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...JAVIER SOLIS NOYOLA
 

More from JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
 
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...
 

Recently uploaded

Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Recently uploaded (20)

Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Planeación Didáctica: Módulo de APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS del Diplomado en Habilidades Docentes para el Desarrollo de Competencias. Diseño, desarrollo y facilitación llevada a cabo por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA.

  • 1. P R O G R A M A D E S G L O S A D O D E A S I G N A T U R A : Nombre de la materia: MÓDULO III.- APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Horario: Martes, Jueves (16:00 a 21:00 Hrs.) Carrera: DIPLOMADO EN HABILIDADES DOCENTES PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Cuatrimestre: Módulo III PERIODO DEL MÓDULO: 27 Nov. - 13 Dic. de 2012 Nombre del profesor: M.D.E.T. JAVIER SOLIS NOYOLA Blog de Aprendizaje Por Competencias: http://javiersolisn.blo g s p o t . m x/ Objetivo del Módulo III: El participante conocerá las características del Paradigma del Aprendizaje que sustenta el Modelo de Competencias, las estrategias a utilizar en el proceso de aprendizaje a partir de los diferentes estilos e inteligencias. ASPECTO A EVALUAR PORCENTAJE DE PONDERACIÓN • Participación Foro Expresión en BLOG 10 % • Aplicación Multimedia 20 % • Ensayo 20% • Proyecto Integrador por equipos de trabajo. 50% Semana Sesión Unidad Temas y Subtemas Objetivos Temáticos Estrategias de Aprendizaje • Para sesiones teóricas. • Para sesiones de aplicaciones multimedia. Medios y Recursos Evaluación Bibliogra fía ¿Se cumpli ó el objetiv o? ¿Se dio el tema en el tiempo estableci do? 1 1 1 Encuadre (Momento de Fase Inicial o Diagnóstica) (27 de Noviembre) Conocerá el Programa del Alumno del Módulo III. Diagnóstico de conocimientos previos. Diagnóstico de Hábitos de Estudio. Conocerá los ANTECEDENTES que componen La era de la información y la Sociedad del Conocimiento. Lectura y Análisis de Programa del Alumno. Técnica de captación de datos con instrumento de examen de preguntas abiertas. Técnica de captación de datos con instrumento de encuesta de Hábitos de Estudio. Técnica de la conferencia con apoyo de material audio-visual. Material publicado en Blog de Aprendizaje Por competencias. (presentaciones en formato Power Point) http://javie rsolisn.blo gspot.mx/ Computadora, Cañón proyector, Pintarrón, bocinas. Material de encuesta en formato de fotocopiado. Conocerá y reflexionará sobre resultados de Hábitos de Estudio, Analizando Gráfica descriptiva de resultado de Hábitos de Estudio. Explicación con retroalimentación . Básica (1) Básica (2) Compleme ntaria sí sí P Á G I N A 1 D E 7
  • 2. P R O G R A M A D E S G L O S A D O D E A S I G N A T U R A : Semana Sesión Unidad Temas y Subtemas Objetivos Temáticos Estrategias de Aprendizaje • Para sesiones teóricas. • Para sesiones de aplicaciones multimedia. Medios y Recursos Evaluación Bibliogra fía ¿Se cumpli ó el objetiv o? ¿Se dio el tema en el tiempo estableci do? 1 2 1, 2 1.-Paradigma del Aprendizaje. (29 de Nov) 2.-Paradigma Socio- cognitivo (29 de Nov) Conocerá el Concepto de Paradigma del Aprendizaje. Conocerá y comprenderá los Principales paradigmas que dan sustento al aprendizaje por competencias. Realizará Aplicación Multimedia (AM). Realizará Proyecto Integrador (fase inicial) Técnica de Enseñanza Expositiva inductiva-deductiva con apoyo de material audio-visual. Análisis de Video-documental (filme cinematográfico “Cielo de Octubre) Técnica de Aplicación Multimedia (aprendizaje independiente) con Apoyo en la Tecnología de la Información (TIC´s) Proyecto Integrador que desarrollará en equipos, mediante el método de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Material publicado en Blog de Aprendizaje Por competencias. (presentaciones en formato Power Point) http://javie rsolisn.blo gspot.mx/ Computadora, Cañón proyector, Pintarrón, bocinas. Película en formato DVD, con duración de 95 minutos. Explicación con retroalimentación . Requisitos Establecidos en Aplic. Multimedia Requisitos Establecidos en documento de Proyecto Integrador. Básica (1) Básica (2) Compleme ntaria Referencias en AM. sí sí 2 3 6 1. Ambientes de Aprendizaje (04 de Dic.) Conocerá y comprenderá el Diseño de Un Ambiente de Aprendizaje. . Realizará Proyecto Integrador (fase de desarrollo) con docente y de forma independiente. Técnica de Enseñanza Expositiva inductiva-deductiva con apoyo de material audio-visual. Técnica de Aprendizaje Colaborativo “el Ecosistema”. Técnica del Proyecto Integrador por medio del Método ABP (colaborativo) Material publicado en Blog de Aprendizaje Por competencias. (presentaciones en formato Power Point) http://javie rsolisn.blo gspot.mx/ Computadora, Cañón proyector, Pintarrón, bocinas. Rompecabezas. Explicación con retroalimentación . Establecidos en documento de Proyecto Integrador. Básica (1) Básica (2) Complemen taria sí sí P Á G I N A 2 D E 7
  • 3. P R O G R A M A D E S G L O S A D O D E A S I G N A T U R A : Semana Sesión Unidad Temas y Subtemas Objetivos Temáticos Estrategias de Aprendizaje • Para sesiones teóricas. • Para sesiones de aplicaciones multimedia. Medios y Recursos Evaluación Bibliogra fía ¿Se cumpli ó el objetiv o? ¿Se dio el tema en el tiempo estableci do? 2 4 3,4, 5 3.-ABP (Aprendizaje Basado en Problemas). 4.- Inteligencias Múltiples. 5.-Estilos de Aprendizaje. (06 de Dic.) . Conocerá y comprenderá el Proceso del Método ABP. Conocerá y comprenderá los conceptos de Inteligencias Múltiples Y Estilos de Aprendizaje Realizará ENSAYO. Realizará Proyecto Integrador (fase inicial) con docente y de forma independiente. Técnica de Enseñanza Expositiva inductiva-deductiva con apoyo de material audio-visual. Técnica de captación de datos con instrumento de encuesta de Estilos de Aprendizaje. Técnica de Redacción de escritos literarios argumentativos. Técnica del Proyecto Integrador por medio del Método ABP (colaborativo) Material publicado en Blog de Aprendizaje Por competencias. (presentaciones en formato Power Point) http://javie rsolisn.blo gspot.mx/ Computadora, Cañón proyector, Pintarrón, bocinas. Encuesta de Estilos de Aprendizaje en Formato de fotocopiado. Explicación con retroalimentación . Conocerá y reflexionará sobre resultados de sus Estilos de Aprendizaje. Requisitos Establecidos en Requisitos de Ensayo Establecidos en documento de Proyecto Integrador. Básica (1) Básica (2) Compleme ntaria sí sí 3 5 5 PROYECTO INTEGRAD OR (11 de dic.) Realizará Proyecto Integrador (fase desarrollo) con docente y de forma independiente. Técnica del Proyecto Integrador por medio del Método ABP (colaborativo) Material publicado en Blog de Aprendizaje Por competencias. (presentaciones en formato Power Point) http://javie rsolisn.blo gspot.mx/ Computadora, Cañón proyector, Pintarrón, bocinas. Establecidos en documento de Proyecto Integrador. Retroalimentar avances de proyecto integrador por equipos de trabajo. Básica (1) Básica (2) Compleme ntaria sí sí P Á G I N A 3 D E 7
  • 4. P R O G R A M A D E S G L O S A D O D E A S I G N A T U R A : Semana Sesión Unidad Temas y Subtemas Objetivos Temáticos Estrategias de Aprendizaje • Para sesiones teóricas. • Para sesiones de aplicaciones multimedia. Medios y Recursos Evaluación Bibliogra fía ¿Se cumpli ó el objetiv o? ¿Se dio el tema en el tiempo estableci do? 3 6 5 INFORME ORAL DEL PROYECTO INTEGRADOR. (13 de dic.) Presentarán por equipos de trabajo, los Informes Orales (finales) del Proyecto Integrador. (fase de Cierre) Técnica del Proyecto Integrador por medio del Método ABP (colaborativo). Técnica de exposición de ponencia. (por equipos de trabajo) Material publicado en Blog de Aprendizaje Por competencias. (presentaciones en formato Power Point) http://javie rsolisn.blo gspot.mx/ Computadora, Cañón proyector, Pintarrón documento de Proyecto Integrador. Plenario Final de Retroalimentació n de Informes Orales del proyecto Integrador. Básica (1) Básica (2) Compleme ntaria sí sí P Á G I N A 4 D E 7
  • 5. P R O G R A M A D E S G L O S A D O D E A S I G N A T U R A : Semana Sesión Unidad Temas y Subtemas Objetivos Temáticos Estrategias de Aprendizaje • Para sesiones teóricas. • Para sesiones de aplicaciones multimedia. Medios y Recursos Evaluación Bibliogra fía ¿Se cumpli ó el objetiv o? ¿Se dio el tema en el tiempo estableci do? BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: (1) Moreira Marco Antonio. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: UN CONCEPTO SUBYACENTE. Instituto de Física, UFRGS. Brasil. Acceso en internet: http://www.if.ufrgs.br/~moreira/apsigsubesp.pdf (2) ITSM. El Aprendizaje Basado en Problemas como técnica didáctica. Documento publicado por la Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo, Vicerrectoría Académica, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITSM). Acceso en: http://www.ub.edu/mercanti/abp.pdf BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARÍA: • López, Campos Jordi. Como Aprender en la Sociedad del Conocimiento. Editorial Gestión 2000. (biblioteca UNID) • Howard Gardner. Inteligencias Múltiples, La teoría en la práctica. Editorial Paidós. Barcelona. Acceso en: http://ict.edu.ar/renovacion/wp- content/uploads/2012/02/Gardner_inteligencias.pdf • C H A E A . E S T I L O S D E A P R E N D I Z A J E . P Á G I N A E N I N T E R N E T Q U E M U E S T R A I N F O R M A C I Ó N S O B R E L O S E S T I L O S D E A P R E N D I Z A J E . A C C E S O E N : H T T P : / / W W W . E S T I L O S D E A P R E N D I Z A J E . E S / M E N U P R I N C 2 . H T M • Solis Noyola Javier. El Aprendizaje de las Ciencias Físicas Mediante el Descubrimiento Guiado. Tesis de Maestría en Docencia de la Educación Tecnológica. Estudio de Investigación Experimental llevado a cabo en el Tecnológico Superior de Lerdo, Dgo., México (2005) • Solis Noyola Javier. “MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE”.Investigación de estudio de caso con enfoque de Investigación- Acción, llevada a cabo en la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Torreón , y presentada en el 1er. Congreso de Interdisciplinario de Investigación Aplicada, Desarrollo e Innovación de la Red de Universidades del Valle de México.(México, D.F., abril de 2007). Acceso en: H T T P : / / W W W . S L I D E S H A R E . N E T / J A V I E R S O L I S P / M O D E L O S - H E U R S T I C O S - P A R A - E L - A P R E N D I Z A J E FIRMA DEL PROFESOR: M.D.E.T. JAVIER SOLIS NOYOLA VO. BO. DEL COORDINADOR: FECHA: 27 de noviembre de 2012 OBSERVACIONES: 1.- La participación en el Foro de Expresión en el Blog (http://javiers olisn.blo g s p o t. m x/ ) podrá hacerse durante todo el tiempo del módulo. 2.- Todos los materiales informativos pueden accederse desde el BLOG DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS ( http://javier solisn.blo g s p o t . m x/ ) • Documentos rectores del Módulo III: Programa del Alumno, Proyecto Integrador, Requisitos de Ensayo, Participación en Foro de Expresión. P Á G I N A 5 D E 7
  • 6. P R O G R A M A D E S G L O S A D O D E A S I G N A T U R A : • Materiales virtuales de apoyo Didáctico: presentaciones, documentos de análisis, Objetos de Aprendizaje. Descripción Actividades de Aprendizaje Independiente: Participación en Foro de expresión en Blog. Es una actividad de aprendizaje colaborativo e independiente apoyada con el recurso del internet mediante una Red Social restringida (Blog); esta actividad implica el análisis de diversos Objetos de Aprendizaje (video-documentales, artículos electrónicos, Sitios WEB). Tiene la intensión desarrollar del pensamiento crítico mediante la participación en espacios de encuentro en el que se analicen y comenten temas de interés común de manera crítica. Esta actividad de aprendizaje tiene el propósito de desarrollar competencias: tecnológicas con el uso de las TIC´s y análisis de la información de objetos de aprendizaje (entidades digitales de información). • Acceso directo a documento de Participación en Foro Expresión: http://www.slideshare.net/javiersolisp/partipacin-en-foros-de-blog-competencias Aplicación Multimedia. Es una actividad de aprendizaje independiente concreta que consiste en hacer uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) para analizar información de una temática específica; el análisis de la información consiste en procesar la información para obtener un producto, el cual puede ser: resumen, síntesis, cuadro sinóptico, mapa semántico, mapa conceptual, mapa mental, texto valorativo, etc. Estas actividades de aprendizaje tienen el propósito de desarrollar competencias: tecnológicas, comunicación efectiva, y análisis de información (conocer, comprender e interpretar) • Acceso directo a documento de Aplicación Multimedia: http://www.slideshare.net/javiersolisp/aplicacin-multimedia-aprendizaje-competencias Ensayo. Con la idea de promover el pensamiento crítico, desarrollarán un ensayo. Un ensayo es una actividad de aprendizaje independiente que consiste hacer una redacción de un texto con las características de género literario: argumentativo, opinión personal y reflexión, principalmente. Para poder desarrollar este producto, es necesario la lectura de análisis de la información sobre una temática general o específica, pero que nos proporcione elementos para argumentar. La argumentación consiste en exponer ideas, con sustento en la información formal (teorías, investigadores, organizaciones, etc.); estos argumentos deben potenciar los significados previos personales de la temática en análisis. Una recomendación muy importante para el desarrollo del ensayo, es que el autor del ensayo (redactor o escritor) cuide la forma en cómo emite sus comentarios, éstos, más que convencer, deben invitar el lector (quien lee su ensayo) a compartir sus ideas. No se trata de imponer ideas, mas bien, se trata de exponer la interpretación del redactor para que sea percibida por el lector, como una idea crítica y reflexiva que nos invita a un cambio. Mediante esta actividad de aprendizaje se pretende desarrollar competencias: dominio de disciplina, Gestión y análisis de la Información, comunicación efectiva (escrita literaria), visión global, dominio de cambio. • Acceso Directo a documento de requisitos de Ensayo: http://www.slideshare.net/javiersolisp/ensayo-aprendizaje-por-competencias Proyecto Integrador. El Proyecto integrador es una actividad de aprendizaje independiente (colaborativa) Basado en Problemas (ABP), éste implica: Investigación, Diseño y planeación (transversal); que de manera explícita o implícita integra las temáticas del curso, en aspectos de: fundamentos teórico conceptuales y diversos medios y recursos (materiales, equipos, tecnología, tiempo, etc). Esta actividad consiste en que de manera colaborativa (equipos de trabajo), diseñen una propuesta de Ambiente de Aprendizaje que promueva el desarrollo de Competencias mediante el la metodología ABP en cualquier nivel de concreción (áulico, contenido programático, institucional, etc.). Esta activad de aprendizaje tiene el propósito de desarrollar competencias: solución de problemas complejos, gestión de la información, trabajo en equipo (interdependiente-multidisciplinario), ejercer liderazgo, visión global, comunicación efectiva (escrita y oral), Gestión del tiempo, etc. P Á G I N A 6 D E 7
  • 7. P R O G R A M A D E S G L O S A D O D E A S I G N A T U R A : • Acceso directo a documento de requisitos de Proyecto Integrador: http://www.slideshare.net/javiersolisp/aplicacin-multimedia-aprendizaje-competencias P Á G I N A 7 D E 7