SlideShare a Scribd company logo
Atención de la mujer
Consejería preconcepcional
Cuidado preconcepcional
Conjunto de intervenciones que se realizan antes del
embarazo, que ten con propósito, identificar modificar
factores de riesgo cuando sea posible, con el objetivo de
reducir los daños o evitarlos en un próximo embarazo
Consulta preconcepcional
• Es una consulta brindada por un equipo de salud, a una mujer ( y su
pareja) idealmente 6 meses previos a un embarazo.
Objetivos
• Identificar factores de riesgo
• Corregir o eliminar los factores que pueden ser corregidos
• Disminuir los factores o las conductas de riesgo reproductivo
• Tratar enfermedades que puedan afectar a un futuro embarazo
Cuidado preconcepcional “hoja filtro”
Clasificación del riesgo preconcepcional
Etapas de la consejería preconcepcional
Inicio de la consejería
• Al iniciar presentarse con la usuaria preguntar su nombre
• Explicar brevemente el proceso de la consejería
• Procurar estableces un ambiente cálido, de confianza y
confidencialidad
• Utilizar un lenguaje apropiado y comprensible a nivel de la usuaria
• Comunicación en dos sentidos
• Abstenerse de emitir juicio
Profundización de la consejería
• Identificar o reducir factores de riesgo reproductivo
• Tratar las enfermedades que alteren la evolución normal de un
futuro embarazo
• Realiza el tamizaje de los factores de riesgo utilizando la hoja filtro
• Ofrecer opciones de métodos de planificación familiar hasta resolver
los factores de riesgos biológicos que podrían interferir en la
evolución de un embarazo normal
• Riesgos biológicos que contraindican el embarazo, brindar consejería
sobre métodos de planificación permanentes
Finalización de la consejería
• La usuaria realizara un resumen de los acuerdos y compromisos antes
de cerrar la sesión
• Se toman acuerdos y compromisos
• Se da cita para la próxima consejería
• Documentar el proceso de consejería en el expediente clínico
Actividades a realizar
Gracias !

More Related Content

Similar to consejeria pre.pptx

Pasos de diagnostico enfermedad laboral
Pasos de diagnostico enfermedad laboralPasos de diagnostico enfermedad laboral
Pasos de diagnostico enfermedad laboral
mimarlon
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
eugeboni
 
RESOLUCION 3280 RIAMP RUTA DE ATENCION INTEGRAL MATERNOPERINATAL.pptx
RESOLUCION 3280 RIAMP RUTA  DE ATENCION INTEGRAL MATERNOPERINATAL.pptxRESOLUCION 3280 RIAMP RUTA  DE ATENCION INTEGRAL MATERNOPERINATAL.pptx
RESOLUCION 3280 RIAMP RUTA DE ATENCION INTEGRAL MATERNOPERINATAL.pptx
pf072995
 

Similar to consejeria pre.pptx (20)

Pasos de diagnostico enfermedad laboral
Pasos de diagnostico enfermedad laboralPasos de diagnostico enfermedad laboral
Pasos de diagnostico enfermedad laboral
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
 
Atencion a la mujer.pptx
Atencion a la mujer.pptxAtencion a la mujer.pptx
Atencion a la mujer.pptx
 
PFamiliar
PFamiliarPFamiliar
PFamiliar
 
Pasos de diagnostico enfermedad laboral
Pasos de diagnostico enfermedad laboralPasos de diagnostico enfermedad laboral
Pasos de diagnostico enfermedad laboral
 
RESOLUCION 3280 RIAMP RUTA DE ATENCION INTEGRAL MATERNOPERINATAL.pptx
RESOLUCION 3280 RIAMP RUTA  DE ATENCION INTEGRAL MATERNOPERINATAL.pptxRESOLUCION 3280 RIAMP RUTA  DE ATENCION INTEGRAL MATERNOPERINATAL.pptx
RESOLUCION 3280 RIAMP RUTA DE ATENCION INTEGRAL MATERNOPERINATAL.pptx
 
CONSEJERIA NUTRICIONAL (1).ppt
CONSEJERIA NUTRICIONAL (1).pptCONSEJERIA NUTRICIONAL (1).ppt
CONSEJERIA NUTRICIONAL (1).ppt
 
Planificación familiar y consejo contraceptivo.pptx
Planificación familiar y consejo contraceptivo.pptxPlanificación familiar y consejo contraceptivo.pptx
Planificación familiar y consejo contraceptivo.pptx
 
RIESGOS PRECONCEPCIONALES.pdf
RIESGOS PRECONCEPCIONALES.pdfRIESGOS PRECONCEPCIONALES.pdf
RIESGOS PRECONCEPCIONALES.pdf
 
planificación familiar para profesionales de la salud.pptx
planificación familiar para profesionales de la salud.pptxplanificación familiar para profesionales de la salud.pptx
planificación familiar para profesionales de la salud.pptx
 
Seminario 6 MLLopez
Seminario 6 MLLopezSeminario 6 MLLopez
Seminario 6 MLLopez
 
Cuidado prenatal
Cuidado prenatalCuidado prenatal
Cuidado prenatal
 
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
 
Metodos
Metodos Metodos
Metodos
 
Atención Prenatal.pptx
Atención Prenatal.pptxAtención Prenatal.pptx
Atención Prenatal.pptx
 
Semana 2_Atencion-Prenatal-Plan de parto.ppt
Semana 2_Atencion-Prenatal-Plan de parto.pptSemana 2_Atencion-Prenatal-Plan de parto.ppt
Semana 2_Atencion-Prenatal-Plan de parto.ppt
 
Estimulacion preconcepcional
Estimulacion preconcepcionalEstimulacion preconcepcional
Estimulacion preconcepcional
 
ATENCION PRENATAL REENFOCADA,HISTORIA CLINICA MATERNO PERINATAL
ATENCION PRENATAL REENFOCADA,HISTORIA CLINICA MATERNO PERINATALATENCION PRENATAL REENFOCADA,HISTORIA CLINICA MATERNO PERINATAL
ATENCION PRENATAL REENFOCADA,HISTORIA CLINICA MATERNO PERINATAL
 
Estimulación Preconcepcional
Estimulación PreconcepcionalEstimulación Preconcepcional
Estimulación Preconcepcional
 
ppt pre.pptx
ppt pre.pptxppt pre.pptx
ppt pre.pptx
 

Recently uploaded

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Recently uploaded (20)

Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

consejeria pre.pptx

  • 1. Atención de la mujer Consejería preconcepcional
  • 2.
  • 3. Cuidado preconcepcional Conjunto de intervenciones que se realizan antes del embarazo, que ten con propósito, identificar modificar factores de riesgo cuando sea posible, con el objetivo de reducir los daños o evitarlos en un próximo embarazo
  • 4. Consulta preconcepcional • Es una consulta brindada por un equipo de salud, a una mujer ( y su pareja) idealmente 6 meses previos a un embarazo.
  • 5. Objetivos • Identificar factores de riesgo • Corregir o eliminar los factores que pueden ser corregidos • Disminuir los factores o las conductas de riesgo reproductivo • Tratar enfermedades que puedan afectar a un futuro embarazo
  • 7. Clasificación del riesgo preconcepcional
  • 8. Etapas de la consejería preconcepcional
  • 9. Inicio de la consejería • Al iniciar presentarse con la usuaria preguntar su nombre • Explicar brevemente el proceso de la consejería • Procurar estableces un ambiente cálido, de confianza y confidencialidad • Utilizar un lenguaje apropiado y comprensible a nivel de la usuaria • Comunicación en dos sentidos • Abstenerse de emitir juicio
  • 10. Profundización de la consejería • Identificar o reducir factores de riesgo reproductivo • Tratar las enfermedades que alteren la evolución normal de un futuro embarazo • Realiza el tamizaje de los factores de riesgo utilizando la hoja filtro • Ofrecer opciones de métodos de planificación familiar hasta resolver los factores de riesgos biológicos que podrían interferir en la evolución de un embarazo normal • Riesgos biológicos que contraindican el embarazo, brindar consejería sobre métodos de planificación permanentes
  • 11. Finalización de la consejería • La usuaria realizara un resumen de los acuerdos y compromisos antes de cerrar la sesión • Se toman acuerdos y compromisos • Se da cita para la próxima consejería • Documentar el proceso de consejería en el expediente clínico
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.