SlideShare a Scribd company logo
Perspectivas para la construcción de indicadores en plataformas de gobierno electrónico en CT&I Roberto Pacheco Vinicius Medina Kern Instituto Stela, Brasil, www.stela.org.br Programa de Pós-Graduação em Engenharia e Gestão do Conhecimento, Universidade Federal de Santa Catarina (EGC/UFSC), www.egc.ufsc.br VII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología  – São Paulo, 23-25 de Mayo, 2007 Mesa redonda: “ Nuevas demandas de información para la toma de decisiones.  Retos a los sistemas de información en ciencia, tecnología e innovación ” Miércoles, 23/05, 10:30-12:00, Sala Principal Coordinación: Anna María Prat (Conicyt)
Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Indicadores y el papel de las plataformas  e-gov ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ScienTI:  Como estábamos en diciembre de 2002 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plataformas  e-gov  desarrolladas por el Instituto Stela Sistema Nacional de  Informaciones para  Gestión en C&T Sistema Nacional de  Informaciones para  Gestión de la Innovación Sistema Nacional de  Informaciones de la  Enseñanza Superior Ciencia y Tecnología Innovación Enseñanza Superior
Marco conceptual: el SNI Sistema Educacional  e de Treinamento Clusters  de Indústrias Rede  de Inovação Global Sist. Reg. de Inovação Sistema Nacional de Inovação Infra-estruturas  de comunicação Condições de mercado de trabalho e insumos Condições de mercado de bens e serviços DESEMPENHO  DO PAÍS Crescimento, criação de emprego, competitividade Capacidade  Nacional de Inovação Geração, difusão  e uso do conhecimento Instituições  de Apoio Sistema Científico Grupos de Pesquisa Contexto macro- econômico e regulatório Empresas (competências internas e redes externas) NIS – National Innovation System Model Freeman, 1987. Lundvall, 1992 OECD, 1999.
Plataforma Lattes (2002-2004) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Portal SINAES (2006-) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistema Nacional de Avaliação da Educação Superior – Portal SINAES  (Ministério da Educação – MEC)
Portal Inovação (2005-) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Portal Inovação     (Ministério de Ciência e Tecnologia – MCT  y Centro de Gestão e Estudos Estratégicos – CGEE)
Perspectivas para la construcción de indicadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Retos a las plataformas  e-gov ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plataforma Lattes:  lattes . cnpq . br Portal Inovação:  www.portalinovacao.mct.gov.br Portal SINAES:  sinaes . inep .gov. br / sinaes / BALANCIERI, Renato; BOVO, Alessandro; KERN, Vinícius; PACHECO, Roberto; BARCIA, Ricardo. A análise de redes de colaboração científica sob as novas tecnologias de informação e comunicação: Um estudo na Plataforma Lattes.  Ciência da Informação , v. 34, n. 1, p. 64-77, 2005. PACHECO, Roberto; KERN, Vinícius. Arquitetura conceitual e resultados da integração de sistemas de informação e gestão da ciência e tecnologia.  Datagramazero , v. 4, n. 2, 2003. PACHECO, Roberto et al.  Toward CERIF-ScienTI cooperation and interoperability. In: Anne G.S. Asserson and Eduard J. Simons (eds.) International Conference on Current Research Information Systems (CRIS), 8., 2006, Bergen, Norway.  Enabling interaction and quality : beyond the Hanseatic League. Leuven University Press, 2006. p. 179-188 . RISTOFF, Dilvo; GIOLO, Jaime; PACHECO, Roberto; TCHOLAKIAN M., Aran. BASis - Banco de avaliadores do SINAES e perfil dos integrantes.  Avaliação  (Campinas), v. 11, p. 153-173, 2006. Algunas referencias
Roberto Pacheco  [email_address] Vinícius Kern  [email_address] Programa de Posgrado en Ingeniería y Gestión del Conocimiento  www.egc.ufsc.br Instituto Stela  www.stela.org.br Muchas gracias!

More Related Content

Similar to Perspectivas para la construcción de indicadores en plataformas de gobierno electrónico en CT&I

Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
sanmarquino
 
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
José Di Bártolo
 
148 innovación y-gobierno_electrónico
148 innovación y-gobierno_electrónico148 innovación y-gobierno_electrónico
148 innovación y-gobierno_electrónico
GeneXus
 
Aplicación de la vigilancia estratégica y las tic en un centro de desarrollo ...
Aplicación de la vigilancia estratégica y las tic en un centro de desarrollo ...Aplicación de la vigilancia estratégica y las tic en un centro de desarrollo ...
Aplicación de la vigilancia estratégica y las tic en un centro de desarrollo ...
Philippe Boland
 

Similar to Perspectivas para la construcción de indicadores en plataformas de gobierno electrónico en CT&I (20)

Presentacionexpo i otabd1
Presentacionexpo i otabd1Presentacionexpo i otabd1
Presentacionexpo i otabd1
 
Presentacionexpo i otabd1
Presentacionexpo i otabd1Presentacionexpo i otabd1
Presentacionexpo i otabd1
 
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
 
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
 
ESTANDARES TIC
ESTANDARES TICESTANDARES TIC
ESTANDARES TIC
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia EstratégicaVigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
 
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
 
Tic
TicTic
Tic
 
Evolución y Perspectivas del OCUD
Evolución y Perspectivas del OCUDEvolución y Perspectivas del OCUD
Evolución y Perspectivas del OCUD
 
ModeloIO_RosauraMireles
 	ModeloIO_RosauraMireles  	ModeloIO_RosauraMireles
ModeloIO_RosauraMireles
 
RED NACIONAL ITECNOR
RED NACIONAL  ITECNOR RED NACIONAL  ITECNOR
RED NACIONAL ITECNOR
 
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
 
Specialist Costa Rica (presentación GTZ)
Specialist Costa Rica (presentación GTZ)Specialist Costa Rica (presentación GTZ)
Specialist Costa Rica (presentación GTZ)
 
SIGESTIC 2019: Observatorios tecnológicos como aceleradores de la inteligenci...
SIGESTIC 2019: Observatorios tecnológicos como aceleradores de la inteligenci...SIGESTIC 2019: Observatorios tecnológicos como aceleradores de la inteligenci...
SIGESTIC 2019: Observatorios tecnológicos como aceleradores de la inteligenci...
 
148 innovación y-gobierno_electrónico
148 innovación y-gobierno_electrónico148 innovación y-gobierno_electrónico
148 innovación y-gobierno_electrónico
 
¿Cómo las bibliotecas pueden colaborar para las metas definidas en la estrate...
¿Cómo las bibliotecas pueden colaborar para las metas definidas en la estrate...¿Cómo las bibliotecas pueden colaborar para las metas definidas en la estrate...
¿Cómo las bibliotecas pueden colaborar para las metas definidas en la estrate...
 
Aplicación de la vigilancia estratégica y las tic en un centro de desarrollo ...
Aplicación de la vigilancia estratégica y las tic en un centro de desarrollo ...Aplicación de la vigilancia estratégica y las tic en un centro de desarrollo ...
Aplicación de la vigilancia estratégica y las tic en un centro de desarrollo ...
 
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en redOVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
 
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
 

More from Instituto Stela (Florianópolis-SC, Brasil)

More from Instituto Stela (Florianópolis-SC, Brasil) (6)

Instituciones de I+D - Agentes de la Relación Universidad-Empresa y de la vi...
Instituciones de I+D - Agentes de la Relación Universidad-Empresa y de la vi...Instituciones de I+D - Agentes de la Relación Universidad-Empresa y de la vi...
Instituciones de I+D - Agentes de la Relación Universidad-Empresa y de la vi...
 
Currículo Lattes e Portal Inovação: Oportunidades para o especialista e a ins...
Currículo Lattes e Portal Inovação: Oportunidades para o especialista e a ins...Currículo Lattes e Portal Inovação: Oportunidades para o especialista e a ins...
Currículo Lattes e Portal Inovação: Oportunidades para o especialista e a ins...
 
Instituto Stela S&T#006, Visão sistêmica segundo Bunge
Instituto Stela S&T#006, Visão sistêmica segundo BungeInstituto Stela S&T#006, Visão sistêmica segundo Bunge
Instituto Stela S&T#006, Visão sistêmica segundo Bunge
 
Instituto Stela S&T#004, ITIL e governança de TI
Instituto Stela S&T#004, ITIL e governança de TIInstituto Stela S&T#004, ITIL e governança de TI
Instituto Stela S&T#004, ITIL e governança de TI
 
Instituto Stela S&T#002, So you're Canadian, eh?
Instituto Stela S&T#002, So you're Canadian, eh?Instituto Stela S&T#002, So you're Canadian, eh?
Instituto Stela S&T#002, So you're Canadian, eh?
 
Instituto Stela S&T#001, Projeto de software com testes unitários
Instituto Stela S&T#001, Projeto de software com testes unitáriosInstituto Stela S&T#001, Projeto de software com testes unitários
Instituto Stela S&T#001, Projeto de software com testes unitários
 

Recently uploaded

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Recently uploaded (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

Perspectivas para la construcción de indicadores en plataformas de gobierno electrónico en CT&I

  • 1. Perspectivas para la construcción de indicadores en plataformas de gobierno electrónico en CT&I Roberto Pacheco Vinicius Medina Kern Instituto Stela, Brasil, www.stela.org.br Programa de Pós-Graduação em Engenharia e Gestão do Conhecimento, Universidade Federal de Santa Catarina (EGC/UFSC), www.egc.ufsc.br VII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología – São Paulo, 23-25 de Mayo, 2007 Mesa redonda: “ Nuevas demandas de información para la toma de decisiones. Retos a los sistemas de información en ciencia, tecnología e innovación ” Miércoles, 23/05, 10:30-12:00, Sala Principal Coordinación: Anna María Prat (Conicyt)
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Plataformas e-gov desarrolladas por el Instituto Stela Sistema Nacional de Informaciones para Gestión en C&T Sistema Nacional de Informaciones para Gestión de la Innovación Sistema Nacional de Informaciones de la Enseñanza Superior Ciencia y Tecnología Innovación Enseñanza Superior
  • 6. Marco conceptual: el SNI Sistema Educacional e de Treinamento Clusters de Indústrias Rede de Inovação Global Sist. Reg. de Inovação Sistema Nacional de Inovação Infra-estruturas de comunicação Condições de mercado de trabalho e insumos Condições de mercado de bens e serviços DESEMPENHO DO PAÍS Crescimento, criação de emprego, competitividade Capacidade Nacional de Inovação Geração, difusão e uso do conhecimento Instituições de Apoio Sistema Científico Grupos de Pesquisa Contexto macro- econômico e regulatório Empresas (competências internas e redes externas) NIS – National Innovation System Model Freeman, 1987. Lundvall, 1992 OECD, 1999.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Plataforma Lattes: lattes . cnpq . br Portal Inovação: www.portalinovacao.mct.gov.br Portal SINAES: sinaes . inep .gov. br / sinaes / BALANCIERI, Renato; BOVO, Alessandro; KERN, Vinícius; PACHECO, Roberto; BARCIA, Ricardo. A análise de redes de colaboração científica sob as novas tecnologias de informação e comunicação: Um estudo na Plataforma Lattes. Ciência da Informação , v. 34, n. 1, p. 64-77, 2005. PACHECO, Roberto; KERN, Vinícius. Arquitetura conceitual e resultados da integração de sistemas de informação e gestão da ciência e tecnologia. Datagramazero , v. 4, n. 2, 2003. PACHECO, Roberto et al. Toward CERIF-ScienTI cooperation and interoperability. In: Anne G.S. Asserson and Eduard J. Simons (eds.) International Conference on Current Research Information Systems (CRIS), 8., 2006, Bergen, Norway. Enabling interaction and quality : beyond the Hanseatic League. Leuven University Press, 2006. p. 179-188 . RISTOFF, Dilvo; GIOLO, Jaime; PACHECO, Roberto; TCHOLAKIAN M., Aran. BASis - Banco de avaliadores do SINAES e perfil dos integrantes. Avaliação (Campinas), v. 11, p. 153-173, 2006. Algunas referencias
  • 13. Roberto Pacheco [email_address] Vinícius Kern [email_address] Programa de Posgrado en Ingeniería y Gestión del Conocimiento www.egc.ufsc.br Instituto Stela www.stela.org.br Muchas gracias!