SlideShare una empresa de Scribd logo
Empatiza, Point of View
Equipo C1 #CREA_INT
I. Nuestro problema.
Algunos alumnos están muy desmotivados, lo que impide que estos chicos
reaccionen ante el estudio y las clases de un modo positivo y respetuoso. Tienen
conductas disruptivas en el aula. Es importante fomentar entre ellos la cultura del
esfuerzo.
II. ​Fotografía de nuestro usuario.
Descripción del alumno:
Nombre:​ Juan García González
Edad:​ 15 años
Profesión:​ Estudiante
Variables psicográficas (intereses): Se trata de un alumno perteneciente a una
familia de clase media, con algunos problemas en el seno familiar. que le afectan a
nivel personal. Sin problema económicos destacables, lo que facilita la realización
de varias actividades fuera y dentro del aula. En su casa dispone de conexión a
internet.
Avatar de Juan*
*Al ser menor de edad, hemos puesto un avatar y no una imagen del alumnos
Empatiza, Point of View
Equipo C1 #CREA_INT
Mapa de empatía
III. Exploramos el contexto.
Juan es expulsado en la mayoría de los casos del aula. Se le suele concertar cita
con el Orientador del centro, pero no suele acudir. La mayoría de los profesores
suelen ignorarlo y sus compañeros solo se ríen de sus gracias, pero no tienen una
relación de amistad con él.
Se ha convocado a sus padres en diversas ocasiones, han asistido individualmente,
y no parece que haya un interés mayor hacia el que su bajo rendimiento académico.
Es decir, todo se centra en el boletín de notas, no parece que haya comunicación
familiar afectiva.
Empatiza, Point of View
Equipo C1 #CREA_INT
IV. Necesidades del usuario.
- Amplifica lo bueno: ​Juan está capacitado para aprender y cambiar.
- Elimina lo malo: ​cohesionar el grupo, mediante una terapia de grupo.
Plantear una vida familiar más afectiva.
- Explora lo opuesto:​ Un clase poco activa. Una vida familiar poco afectiva.
Todo ello unido podría concretarse en:
Empatiza, Point of View
Equipo C1 #CREA_INT
CONCLUSIÓN FINAL:
Una vez hecho el estudio POV hemos descubierto que para resolver el
problema debemos centrarnos en…
- Realizar más dinámicas de grupo, con el fin cohesionarlo más.
- Realizar más actividades extraescolares para que se conozcan mejor.
- Llevar a cabo sesiones de tutoría bajo el consejo y supervisión del orientador.
- Gamificar el aula para fomentar la motivación.
- Realizar proyectos en los que los alumnos se sientan los verdaderos
protagonistas.
- Animarlo para que exponga y hable con sus padres de los problemas que le
acosan, de sus miedos y de sus ilusiones.
- Animar a sus padres para que acudan a las reuniones con el orientador y a
las tutorías.
- Realizar proyectos atractivos en el centro, en los que estén implicados los
padres y sus hijos.
Empatiza, Point of View
Equipo C1 #CREA_INT
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en clase
Trabajo en clase Trabajo en clase
Trabajo en clase Any Saula
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Protocolo y material de entrevista tutores - padres en un centro escolar.
Protocolo y material de entrevista tutores -  padres en un centro escolar.Protocolo y material de entrevista tutores -  padres en un centro escolar.
Protocolo y material de entrevista tutores - padres en un centro escolar.
Jerónimo García Ugarte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1melchorafa
 
1 como lograr la disiplina en la clase
1 como lograr la disiplina en la clase1 como lograr la disiplina en la clase
1 como lograr la disiplina en la claseGeovanny Yungán
 
Altas expectativas en Educación, Taller para docentes
Altas expectativas en Educación, Taller para docentesAltas expectativas en Educación, Taller para docentes
Altas expectativas en Educación, Taller para docentes
crisoya2
 

La actualidad más candente (7)

Trabajo en clase
Trabajo en clase Trabajo en clase
Trabajo en clase
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Protocolo y material de entrevista tutores - padres en un centro escolar.
Protocolo y material de entrevista tutores -  padres en un centro escolar.Protocolo y material de entrevista tutores -  padres en un centro escolar.
Protocolo y material de entrevista tutores - padres en un centro escolar.
 
Metas 3 meses_dmcg
Metas 3 meses_dmcgMetas 3 meses_dmcg
Metas 3 meses_dmcg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1 como lograr la disiplina en la clase
1 como lograr la disiplina en la clase1 como lograr la disiplina en la clase
1 como lograr la disiplina en la clase
 
Altas expectativas en Educación, Taller para docentes
Altas expectativas en Educación, Taller para docentesAltas expectativas en Educación, Taller para docentes
Altas expectativas en Educación, Taller para docentes
 

Similar a Punto de vista

Trabajo de infotecnologia
Trabajo de infotecnologiaTrabajo de infotecnologia
Trabajo de infotecnologia
laurasantanagutierre
 
LA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptx
LA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptxLA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptx
LA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptx
assaikastola
 
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades sociales
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades socialesSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades sociales
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades socialesEbiolibros S.A.C.
 
Mis fallos como estudiantes
Mis fallos como estudiantesMis fallos como estudiantes
Mis fallos como estudiantesAndrea Leal
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
isabeb
 
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdfLa escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
JOB GALLEGOS CIACA
 
Funcione afectivas
Funcione afectivasFuncione afectivas
Funcione afectivas
luismiguelguamanipallo
 
Mis estrategias
Mis estrategiasMis estrategias
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA ENFRENTAR LA VIDAptx
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA ENFRENTAR LA VIDAptxHABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA ENFRENTAR LA VIDAptx
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA ENFRENTAR LA VIDAptx
KatiaIzarra1
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
Gema María Sánchez Martínez
 
ORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES SOBRE LOS ALUMNOS CON DISLEXIA
ORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES SOBRE LOS ALUMNOS CON DISLEXIAORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES SOBRE LOS ALUMNOS CON DISLEXIA
ORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES SOBRE LOS ALUMNOS CON DISLEXIASonia M. Blanco Rivas
 
Alumnos desordenados prueba
Alumnos desordenados pruebaAlumnos desordenados prueba
Alumnos desordenados prueba
Vladimir Tolstoi
 
Comunicación afectiva para aumentar la autoestima
Comunicación afectiva para aumentar la autoestimaComunicación afectiva para aumentar la autoestima
Comunicación afectiva para aumentar la autoestimaheliokazan
 
Intervención pedagógica
Intervención pedagógicaIntervención pedagógica
Intervención pedagógica
Heidi Jiménez Márquez
 
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docxHeidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
Heidi Jiménez Márquez
 
Portafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IVPortafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IV
Alba Vázquez Ordoñez
 
Como dar clase a los que no quieren (1)
Como dar clase a los que no quieren (1)Como dar clase a los que no quieren (1)
Como dar clase a los que no quieren (1)MToloG
 

Similar a Punto de vista (20)

Trabajo de infotecnologia
Trabajo de infotecnologiaTrabajo de infotecnologia
Trabajo de infotecnologia
 
Apatía escolar
Apatía escolarApatía escolar
Apatía escolar
 
LA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptx
LA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptxLA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptx
LA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptx
 
CCHAVARRIA GUTIERREZ MIRNA TOMASA
CCHAVARRIA GUTIERREZ MIRNA TOMASACCHAVARRIA GUTIERREZ MIRNA TOMASA
CCHAVARRIA GUTIERREZ MIRNA TOMASA
 
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades sociales
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades socialesSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades sociales
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades sociales
 
Mis fallos como estudiantes
Mis fallos como estudiantesMis fallos como estudiantes
Mis fallos como estudiantes
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdfLa escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
 
Funcione afectivas
Funcione afectivasFuncione afectivas
Funcione afectivas
 
Mis estrategias
Mis estrategiasMis estrategias
Mis estrategias
 
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA ENFRENTAR LA VIDAptx
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA ENFRENTAR LA VIDAptxHABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA ENFRENTAR LA VIDAptx
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA ENFRENTAR LA VIDAptx
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
 
ORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES SOBRE LOS ALUMNOS CON DISLEXIA
ORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES SOBRE LOS ALUMNOS CON DISLEXIAORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES SOBRE LOS ALUMNOS CON DISLEXIA
ORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES SOBRE LOS ALUMNOS CON DISLEXIA
 
tutoria 2
tutoria 2tutoria 2
tutoria 2
 
Alumnos desordenados prueba
Alumnos desordenados pruebaAlumnos desordenados prueba
Alumnos desordenados prueba
 
Comunicación afectiva para aumentar la autoestima
Comunicación afectiva para aumentar la autoestimaComunicación afectiva para aumentar la autoestima
Comunicación afectiva para aumentar la autoestima
 
Intervención pedagógica
Intervención pedagógicaIntervención pedagógica
Intervención pedagógica
 
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docxHeidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
 
Portafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IVPortafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IV
 
Como dar clase a los que no quieren (1)
Como dar clase a los que no quieren (1)Como dar clase a los que no quieren (1)
Como dar clase a los que no quieren (1)
 

Más de inmedina

5.1.1 guiaevaluacionadf
5.1.1 guiaevaluacionadf5.1.1 guiaevaluacionadf
5.1.1 guiaevaluacionadf
inmedina
 
Actividadespedagogicasinnovadoras
ActividadespedagogicasinnovadorasActividadespedagogicasinnovadoras
Actividadespedagogicasinnovadoras
inmedina
 
3.1.1. miescenario1 futureclassroomscenariotemplate en_es-es
3.1.1. miescenario1 futureclassroomscenariotemplate en_es-es3.1.1. miescenario1 futureclassroomscenariotemplate en_es-es
3.1.1. miescenario1 futureclassroomscenariotemplate en_es-es
inmedina
 
1. etymologizo
1. etymologizo1. etymologizo
1. etymologizo
inmedina
 
evaluar la puesta en marcha del artefacto tic
evaluar la puesta en marcha del artefacto ticevaluar la puesta en marcha del artefacto tic
evaluar la puesta en marcha del artefacto tic
inmedina
 
Programación proyecto
Programación proyectoProgramación proyecto
Programación proyecto
inmedina
 
Planificacion proyecto
Planificacion proyectoPlanificacion proyecto
Planificacion proyecto
inmedina
 

Más de inmedina (7)

5.1.1 guiaevaluacionadf
5.1.1 guiaevaluacionadf5.1.1 guiaevaluacionadf
5.1.1 guiaevaluacionadf
 
Actividadespedagogicasinnovadoras
ActividadespedagogicasinnovadorasActividadespedagogicasinnovadoras
Actividadespedagogicasinnovadoras
 
3.1.1. miescenario1 futureclassroomscenariotemplate en_es-es
3.1.1. miescenario1 futureclassroomscenariotemplate en_es-es3.1.1. miescenario1 futureclassroomscenariotemplate en_es-es
3.1.1. miescenario1 futureclassroomscenariotemplate en_es-es
 
1. etymologizo
1. etymologizo1. etymologizo
1. etymologizo
 
evaluar la puesta en marcha del artefacto tic
evaluar la puesta en marcha del artefacto ticevaluar la puesta en marcha del artefacto tic
evaluar la puesta en marcha del artefacto tic
 
Programación proyecto
Programación proyectoProgramación proyecto
Programación proyecto
 
Planificacion proyecto
Planificacion proyectoPlanificacion proyecto
Planificacion proyecto
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Punto de vista

  • 1. Empatiza, Point of View Equipo C1 #CREA_INT I. Nuestro problema. Algunos alumnos están muy desmotivados, lo que impide que estos chicos reaccionen ante el estudio y las clases de un modo positivo y respetuoso. Tienen conductas disruptivas en el aula. Es importante fomentar entre ellos la cultura del esfuerzo. II. ​Fotografía de nuestro usuario. Descripción del alumno: Nombre:​ Juan García González Edad:​ 15 años Profesión:​ Estudiante Variables psicográficas (intereses): Se trata de un alumno perteneciente a una familia de clase media, con algunos problemas en el seno familiar. que le afectan a nivel personal. Sin problema económicos destacables, lo que facilita la realización de varias actividades fuera y dentro del aula. En su casa dispone de conexión a internet. Avatar de Juan* *Al ser menor de edad, hemos puesto un avatar y no una imagen del alumnos
  • 2. Empatiza, Point of View Equipo C1 #CREA_INT Mapa de empatía III. Exploramos el contexto. Juan es expulsado en la mayoría de los casos del aula. Se le suele concertar cita con el Orientador del centro, pero no suele acudir. La mayoría de los profesores suelen ignorarlo y sus compañeros solo se ríen de sus gracias, pero no tienen una relación de amistad con él. Se ha convocado a sus padres en diversas ocasiones, han asistido individualmente, y no parece que haya un interés mayor hacia el que su bajo rendimiento académico. Es decir, todo se centra en el boletín de notas, no parece que haya comunicación familiar afectiva.
  • 3. Empatiza, Point of View Equipo C1 #CREA_INT IV. Necesidades del usuario. - Amplifica lo bueno: ​Juan está capacitado para aprender y cambiar. - Elimina lo malo: ​cohesionar el grupo, mediante una terapia de grupo. Plantear una vida familiar más afectiva. - Explora lo opuesto:​ Un clase poco activa. Una vida familiar poco afectiva. Todo ello unido podría concretarse en:
  • 4. Empatiza, Point of View Equipo C1 #CREA_INT CONCLUSIÓN FINAL: Una vez hecho el estudio POV hemos descubierto que para resolver el problema debemos centrarnos en… - Realizar más dinámicas de grupo, con el fin cohesionarlo más. - Realizar más actividades extraescolares para que se conozcan mejor. - Llevar a cabo sesiones de tutoría bajo el consejo y supervisión del orientador. - Gamificar el aula para fomentar la motivación. - Realizar proyectos en los que los alumnos se sientan los verdaderos protagonistas. - Animarlo para que exponga y hable con sus padres de los problemas que le acosan, de sus miedos y de sus ilusiones. - Animar a sus padres para que acudan a las reuniones con el orientador y a las tutorías. - Realizar proyectos atractivos en el centro, en los que estén implicados los padres y sus hijos.
  • 5. Empatiza, Point of View Equipo C1 #CREA_INT FIN