SlideShare a Scribd company logo
GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC
63
VIII
LAS CONJUNCIONES
1 Definición
2 Conjunciones coordinantes
3 Conjunciones subordinantes
1 DEFINICIÓN
Las conjunciones son una clase de palabras, vacías de contenido significativo y cuya
función es, simplemente, la de servir de enlace entre palabras, entre sintagmas o entre
oraciones, (sirven para unir dos o más palabras o dos o más oraciones) y no tienen ningún
tipo de incidencia sobre los elementos que unen.
Tradicionalmente se ha distinguido entre conjunciones coordinantes y conjunciones
subordinantes.
2 CONJUNCIONES COORDINANTES
Unen elementos (palabras u oraciones) que están en el mismo nivel jerárquico, es decir,
que realizan la misma función o pertenecen a la misma categoría gramatical.
Yo canto y bailo (aquí la conjunción copulativa y une a canto y bailo, que son dos
verbos).
GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC
64
2.1 Tipos de conjunciones coordinantes
TIPOS SIGNIFICADO CONJUNCIONES
2.1.1
copulativas
Suman los significados. y, e, ni, que
No habla ni come,
viene y va.
2.1.2
disyuntivas
Presentan dos opciones que se
excluyen.
o, u, ora, bien
O coges al niño o le das de
comer.
2.1.3
adversativas
Unen elementos, de los cuales el
segundo corrige algo del primero.
pero, sin embargo, aunque,
sino que, más bien, no
obstante, etc.
Es un libro corto, pero muy
interesante.
2.1.4
distributivas
Presentan dos elementos a los que
unen como alternantes.
ya. . . ya, bien. . . bien, etc.
Esa tarde ya salía el sol, ya
se escondía
2.1.5
explicativas
El primer elemento de la coordinación
es aclarado por el segundo.
es decir, esto es
Los hombres somos
omnívoros, es decir,
comemos de todo.
3 CONJUNCIONES SUBORDINANTES
Establecen una relación entre dos proposiciones (oraciones) de distinta jerarquía. Una
de ellas está subordinada a la otra, es decir, necesita de ella para tener significación plena, y
además realiza una función sintáctica de la proposición principal.
GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC
65
3.1 Clases de conjunciones subordinantes
CONJUNCIONES
SUBORDINANTE
S
FORMAS
3.1.1
de lugar
donde (precedido o no por preposición)
Estaba donde lo dejamos
3.1.2
de tiempo
cuando, apenas, tan pronto como, en cuanto, en el
instante en que, antes (de) que, primero que, mientras,
según, mientras tanto, mientras que, etc...
Cuando llegamos, todavía estaba lloviendo
3.1.3
de modo
como, según, según que.
Nos vestimos como queremos
3.1.4
comparativas
tal... cual; tanto... como; tan... como; igual... que; como...
si; más... que; más.... de; menos... que; etc.
El monumento era tan grande como pensábamos
3.1.5
causales
que, porque, puesto que, pues, supuesto que, ya que, a
fuerza de, en vista de que, visto que, como quiera que, por
razón de que.
Estás cansado porque has corrido mucho
3.1.6
consecutivas
luego, conque, así es que, por consiguiente, por lo tanto,
así, de tal manera que, de tal suerte que, etc.
No ganamos aquel partido, por lo tanto, no nos
clasificamos
3.1.7
condicionales
si, como, cuando, en el caso de que, a condición de que, a
menos que, en el supuesto de que, etc...
No saldrás de aquí a menos que pagues
3.1.8
concesivas
aunque, a pesar de que, a pesar que, aun cuando, si bien,
aun si, así, por más que, mal que, etc...
No logro engordar casi, a pesar de que como
mucho
3.1.9
finales
a que, para que, para, con el fin de que, con el objeto de
que, con la intención de que, etc...
Llevé al perro al veterinario con la intención de que
lo curaran.
GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC
66
EJERCICIOS======================================================
A) Distingue en las siguientes oraciones las conjunciones coordinantes y las
subordinantes. Di de qué clase es cada una de ellas:
Tiene quince años, es decir, la edad de las ilusiones.
Si llevaras el automóvil con cuidado, no habrías chocado.
Trajimos pollos e hicieron una comida estupenda.
¿Sales o entras?
No es mi tía, sino mi hermana.
Aunque intentamos ir, nos fue imposible.
¿Prefieres té o café?
Unas veces viene contento y otras triste.
B) Subraya las conjunciones que encuentres en las oraciones. Di a qué clase
pertenecen.
Al pan, pan; y al vino, vino.
Si levantas la voz, te oiremos mejor.
Aunque se dio prisa, no llegó a tiempo.
Lo dijo porque le obligaron.
Iré a la playa o a la montaña.
¿Qué deseas, limonada u horchata?
Busqué la pelota, pero no la encontré.
Llevaba un sombrero, mas no era de su agrado.
No quise estropearlo, sino arreglarlo.
Si te esfuerzas, lo conseguirás.
Hicieron el dibujo todos, salvo los más pequeños.

More Related Content

What's hot

Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Marisol Cruz
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
lojeda69
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Báez G Wilson
 
El uso del verbo haber
El uso del verbo haberEl uso del verbo haber
El uso del verbo haberangely25
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
josue luna
 
El gerundio
El gerundioEl gerundio
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
Natalia
 
Los cambios semánticos
Los cambios semánticosLos cambios semánticos
Los cambios semánticos
lourdes.domenech
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
Kelly Mendoza
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
AnaMargoth López
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oraciónJorge Jx Aliaga
 
Los determinantes (power point)
Los determinantes (power point)Los determinantes (power point)
Los determinantes (power point)clara_ayalab
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
susanatutora
 
El verbo. Teoría 1º ESO
El verbo. Teoría 1º ESOEl verbo. Teoría 1º ESO
El verbo. Teoría 1º ESO
juan_de_carcamo
 

What's hot (20)

Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Palabras parónimas
Palabras parónimasPalabras parónimas
Palabras parónimas
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Uso de las preposiciones
Uso de las preposicionesUso de las preposiciones
Uso de las preposiciones
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
El uso del verbo haber
El uso del verbo haberEl uso del verbo haber
El uso del verbo haber
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
El gerundio
El gerundioEl gerundio
El gerundio
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Los cambios semánticos
Los cambios semánticosLos cambios semánticos
Los cambios semánticos
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oración
 
Los determinantes (power point)
Los determinantes (power point)Los determinantes (power point)
Los determinantes (power point)
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
 
El verbo. Teoría 1º ESO
El verbo. Teoría 1º ESOEl verbo. Teoría 1º ESO
El verbo. Teoría 1º ESO
 

Similar to Conjunciones

Conjunciones del español
Conjunciones del españolConjunciones del español
Conjunciones del español
Brandon Torres
 
La oración compuesta I
La oración compuesta ILa oración compuesta I
La oración compuesta I
Carlos Alberto Estrada García
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
A Kinda Sailor
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
César Martínez
 
Peculiaridades del idioma t4
Peculiaridades del idioma t4Peculiaridades del idioma t4
Peculiaridades del idioma t4
María Clara Barrera Mena
 
Peculiaridades del idioma t4
Peculiaridades del idioma t4Peculiaridades del idioma t4
Peculiaridades del idioma t4
María Clara Barrera Mena
 
Diapositivas de lengua
Diapositivas de lenguaDiapositivas de lengua
Diapositivas de lenguaAura Macea
 
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
karina Karinaviales839
 
Idioma español
Idioma españolIdioma español
Idioma español
cristianlolo
 
Interjeccions y conjunciones completa
Interjeccions y conjunciones completaInterjeccions y conjunciones completa
Interjeccions y conjunciones completaChristian Sandoval
 
Oraciones compuestas español ingles
Oraciones compuestas español inglesOraciones compuestas español ingles
Oraciones compuestas español ingles
Melissa Pachas
 
oraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el ingles
oraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el inglesoraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el ingles
oraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el ingles
Melissa Pachas
 
PPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptxPPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptx
ANTHONYPARIONAVILLAL
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticalesamayans
 

Similar to Conjunciones (20)

Conjunciones del español
Conjunciones del españolConjunciones del español
Conjunciones del español
 
08 conjunciones
08 conjunciones08 conjunciones
08 conjunciones
 
8 conjunc
8 conjunc8 conjunc
8 conjunc
 
8 conjunc
8 conjunc8 conjunc
8 conjunc
 
8 conjunc
8 conjunc8 conjunc
8 conjunc
 
8 conjunc
8 conjunc8 conjunc
8 conjunc
 
La oración compuesta I
La oración compuesta ILa oración compuesta I
La oración compuesta I
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
 
Peculiaridades del idioma t4
Peculiaridades del idioma t4Peculiaridades del idioma t4
Peculiaridades del idioma t4
 
Peculiaridades del idioma t4
Peculiaridades del idioma t4Peculiaridades del idioma t4
Peculiaridades del idioma t4
 
Diapositivas de lengua
Diapositivas de lenguaDiapositivas de lengua
Diapositivas de lengua
 
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
 
Idioma español
Idioma españolIdioma español
Idioma español
 
Interjeccions y conjunciones completa
Interjeccions y conjunciones completaInterjeccions y conjunciones completa
Interjeccions y conjunciones completa
 
Oraciones compuestas español ingles
Oraciones compuestas español inglesOraciones compuestas español ingles
Oraciones compuestas español ingles
 
oraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el ingles
oraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el inglesoraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el ingles
oraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el ingles
 
PPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptxPPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptx
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas CoordinadasOraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
 

Recently uploaded

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Recently uploaded (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Conjunciones

  • 1. GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC 63 VIII LAS CONJUNCIONES 1 Definición 2 Conjunciones coordinantes 3 Conjunciones subordinantes 1 DEFINICIÓN Las conjunciones son una clase de palabras, vacías de contenido significativo y cuya función es, simplemente, la de servir de enlace entre palabras, entre sintagmas o entre oraciones, (sirven para unir dos o más palabras o dos o más oraciones) y no tienen ningún tipo de incidencia sobre los elementos que unen. Tradicionalmente se ha distinguido entre conjunciones coordinantes y conjunciones subordinantes. 2 CONJUNCIONES COORDINANTES Unen elementos (palabras u oraciones) que están en el mismo nivel jerárquico, es decir, que realizan la misma función o pertenecen a la misma categoría gramatical. Yo canto y bailo (aquí la conjunción copulativa y une a canto y bailo, que son dos verbos).
  • 2. GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC 64 2.1 Tipos de conjunciones coordinantes TIPOS SIGNIFICADO CONJUNCIONES 2.1.1 copulativas Suman los significados. y, e, ni, que No habla ni come, viene y va. 2.1.2 disyuntivas Presentan dos opciones que se excluyen. o, u, ora, bien O coges al niño o le das de comer. 2.1.3 adversativas Unen elementos, de los cuales el segundo corrige algo del primero. pero, sin embargo, aunque, sino que, más bien, no obstante, etc. Es un libro corto, pero muy interesante. 2.1.4 distributivas Presentan dos elementos a los que unen como alternantes. ya. . . ya, bien. . . bien, etc. Esa tarde ya salía el sol, ya se escondía 2.1.5 explicativas El primer elemento de la coordinación es aclarado por el segundo. es decir, esto es Los hombres somos omnívoros, es decir, comemos de todo. 3 CONJUNCIONES SUBORDINANTES Establecen una relación entre dos proposiciones (oraciones) de distinta jerarquía. Una de ellas está subordinada a la otra, es decir, necesita de ella para tener significación plena, y además realiza una función sintáctica de la proposición principal.
  • 3. GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC 65 3.1 Clases de conjunciones subordinantes CONJUNCIONES SUBORDINANTE S FORMAS 3.1.1 de lugar donde (precedido o no por preposición) Estaba donde lo dejamos 3.1.2 de tiempo cuando, apenas, tan pronto como, en cuanto, en el instante en que, antes (de) que, primero que, mientras, según, mientras tanto, mientras que, etc... Cuando llegamos, todavía estaba lloviendo 3.1.3 de modo como, según, según que. Nos vestimos como queremos 3.1.4 comparativas tal... cual; tanto... como; tan... como; igual... que; como... si; más... que; más.... de; menos... que; etc. El monumento era tan grande como pensábamos 3.1.5 causales que, porque, puesto que, pues, supuesto que, ya que, a fuerza de, en vista de que, visto que, como quiera que, por razón de que. Estás cansado porque has corrido mucho 3.1.6 consecutivas luego, conque, así es que, por consiguiente, por lo tanto, así, de tal manera que, de tal suerte que, etc. No ganamos aquel partido, por lo tanto, no nos clasificamos 3.1.7 condicionales si, como, cuando, en el caso de que, a condición de que, a menos que, en el supuesto de que, etc... No saldrás de aquí a menos que pagues 3.1.8 concesivas aunque, a pesar de que, a pesar que, aun cuando, si bien, aun si, así, por más que, mal que, etc... No logro engordar casi, a pesar de que como mucho 3.1.9 finales a que, para que, para, con el fin de que, con el objeto de que, con la intención de que, etc... Llevé al perro al veterinario con la intención de que lo curaran.
  • 4. GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC 66 EJERCICIOS====================================================== A) Distingue en las siguientes oraciones las conjunciones coordinantes y las subordinantes. Di de qué clase es cada una de ellas: Tiene quince años, es decir, la edad de las ilusiones. Si llevaras el automóvil con cuidado, no habrías chocado. Trajimos pollos e hicieron una comida estupenda. ¿Sales o entras? No es mi tía, sino mi hermana. Aunque intentamos ir, nos fue imposible. ¿Prefieres té o café? Unas veces viene contento y otras triste. B) Subraya las conjunciones que encuentres en las oraciones. Di a qué clase pertenecen. Al pan, pan; y al vino, vino. Si levantas la voz, te oiremos mejor. Aunque se dio prisa, no llegó a tiempo. Lo dijo porque le obligaron. Iré a la playa o a la montaña. ¿Qué deseas, limonada u horchata? Busqué la pelota, pero no la encontré. Llevaba un sombrero, mas no era de su agrado. No quise estropearlo, sino arreglarlo. Si te esfuerzas, lo conseguirás. Hicieron el dibujo todos, salvo los más pequeños.