SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Para que nos alimentamos?
Nombres: Javiera Campos (Nº2)
Florencia Cuevas (Nº8)
Saray Lagos (Nº14)
Katia Montenegro (Nº20)
Millaray Rojas (Nº26)
Fernanda Soto (Nº33)
Los sistemas del cuerpo humano (Nº2)
Glándula Salivales : Hay 2 tipos de glándulas salivales , las mayores y las menores . Las glándulas
salivales secretan saliva con enzimas digestivas , como la amilasa salival o ptialina .
Hígado : Es una glándula que se ubica en la parte superior de la cavidad abdominal . Sus células
especializadas producen la bilis , líquido que se almacena en un órgano llamado vesícula biliar y que
facilita la digestión de los lípidos .
Páncreas : Está ubicado por detrás del estómago . El páncreas produce jugo pancreático con enzimas
que permiten la digestión de proteínas (proteínas) , carbohidratos (carbohidratos) y lípidos (lipasas) .
También cumple la función de producir hormonas.
Las digestion de los alimentos (Nº8)
¿Cuando comienza el sistema digestivo? Esta se inicia en el momento en que pones un trozo de alimento
en tu boca, proceso llamado ingestión.
La saliva se mezcla con el alimento, formando una masa llamada bolo alimenticio. El bolo pasa por la
faringe, luego al tubo digestivo, llevando el bolo por el esofago, permitiendo el avance hacia el estomago.
El bolo se mezcla con los jugos gástricos y las enzimas digestivas creando una sustancia llamada quimo.
Este pasa por el intestino delgado, por último al intestino grueso y hacia el ano.
-.El sistema circulatorio (Nº14)
-.En este sistema existen 3 componentes básicos de circulación y flujo
1.- Primero, aquello que se mueve, en este caso la sangre
2.- Luego, una bomba que genera el movimiento, en este caso, el corazón y,
3.- Finalmente, un sistema de conductos por donde se desplaza lo que se mueve, es decir, los
vasos sanguíneos.
El proceso de ventilación pulmonar (Nº20)
En este proceso el organismo recibe diversos gases que se encuentran en la atmósfera. Varios de estos
son beneficiosos para el organismo.
Inspiración: Durante la inspiración el diafragma se contrae y baja, al igual que los músculos
intercostales, elevando las costilla y separándolas. Esto permite que el aire ingrese a los pulmones
Espiración: Durante la espiración, el diafragma sube y los músculos intercostales se relajan, y determina
el descenso de las costillas. Esto permite que los pulmones se contraigan y el aire pueda salir de ellos.
El sistema excretor (Nº26)
-Los componentes del sistema renal son los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra .
Vena Renal: Vaso sanguíneo que recoge desde los riñones la sangre libre de desechos .
Nefrón: Órgano donde se produce la orina.
Vejiga Urinaria: Órgano de almacenamiento de la orina
Meato Urinario: Orificio de eliminación de la orina
Arteria Renal:Vaso sanguíneo que transporta la sangre con desechos a los riñones
Uréteres: Conducto que colecta la orina desde los riñones
Uretra:Conducto por el que es expulsada la orina
La prevención de enfermedades (Nº33)
¿Qué alimentos debes consumir ?
los alimentos y la cantidad que posea cada nutrientes, estos se pueden clasificar en proteínas,
carbohidratos , lípidos , sales minerales y agua
Pirámide alimenticia
en ella , se sugieren las proporciones en que estos resultan saludables , siendo alimentos de la base los
que se de deben consumir en mayor cantidad y los de la cima , en menor cantidad; sin embargo hay que
tener cuidado , pues la generación no siempre son las pertinentes.
1. primer nivel o base de la pirámide (Nº33 )
Su principal aporte es la energía, las calorías que una persona consume al día,
por lo que en él se encuentran los alimentos con mayor cantidad de carbohidratos ( cereales , papas ,
choclo , pan integral , arroz )
2. segundo nivel
principal aporte es el agua , mineral y vitaminas , en él se concentran las frutas y verduras ( tomates ,
zanahorias , lechuga , uvas , manzana , plátanos )
3. tercer nivel
su principal aporte son las proteínas ( aminoácidos esenciales ), además de hierro y vitaminas ( leche ,
queso , huevos , pollo , pescado )
4 . Cuarto nivel (N°33)
Su principal aporte son los lípidos , estos contienen ácidos grasos esenciales para el organismo (
mantequilla , aceites )
¿ Por que es bueno hacer actividad física ?
Estas actividades se pueden practicar de manera individual o grupal ; en el colegio, gimnasio , con la
familia . Lo importante es que hagan periódicamente y lo incorporen parte de su rutina
Con el tiempo libre y la entretención han tenido un fuerte cambio en las últimas décadas con la aparición
de la televisión , videojuegos , internet . No se trata de que no estén presentes , pero si es importantes el
equilibrio entre estas y las actividades físicas de tipo aeróbico
Las características de los nutrientes y la salud (Nº2 y 8)
Proteínas: Son macromoléculas formados por unidades estructurales más pequeñas llamadas
aminoácidos
Carbohidratos: Son nutrientes formados por unidades más pequeñas llamadas monosacáridos.
Lípidos: La mayoría son de interés biológico tienen como unidad estructural los ácidos grasos.
Vitaminas: Son fundamentales para el crecimiento y la reparación de los tejidos, brindan protección y
defensa al organismo
Sales minerales: Son los elementos químicos. Están presente en pequeñas cantidades en los alimentos.
Agua: Es el componente más abundante de los seres vivos.
¿Como contribuir a mantener un cuerpo saludable? (Nº14 y 20)
A.-Una alimentación balanceada: Para tener una alimentación sana y muy saludable
necesitamos incorporar a nuestro cuerpo los diferentes nutrientes con las diferentes cantidades de
cada uno de estos.
(Nº26 y 33)
B.-Ejercicio físico regular: Para tener un organismo saludable necesitamos realizar ejercicio físico.
C.-Evitar consumo de alcohol, tabaco y drogas: Hay que evitar el consumo de las diferentes drogas,
porque hacen daño a nuestro organismo.
“Conclusión”
En esta unidad aprendimos los diferentes sistemas de nuestro organismo, como
alimentarnos saludablemente y los diferentes nutrientes que necesitamos
proporcionalmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

investigacion
investigacion investigacion
investigacion
CristinaAndreaLizana
 
¿Para que nos alimentamos (3)
¿Para que nos alimentamos  (3)¿Para que nos alimentamos  (3)
¿Para que nos alimentamos (3)
flocuevas
 
¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
Tamii Poblete
 
Presentacion de equipo 1 (1)
Presentacion de equipo 1 (1)Presentacion de equipo 1 (1)
Presentacion de equipo 1 (1)jrfbuzo
 
Investigacion-
 Investigacion- Investigacion-
Investigacion-
flocuevas
 
¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
flocuevas
 
¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?
Tamii Poblete
 
¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?
Tamii Poblete
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
Tamii Poblete
 
Los alimentos y nutrientes
Los alimentos y nutrientesLos alimentos y nutrientes
Los alimentos y nutrientes
palomagv
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
Javier Becerril
 
Diferencia entre alimentación y nutrición
Diferencia entre alimentación y nutriciónDiferencia entre alimentación y nutrición
Diferencia entre alimentación y nutriciónjavier-1997
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Los nutrientes y su función en el organismo
Los nutrientes y su función en el organismoLos nutrientes y su función en el organismo
Los nutrientes y su función en el organismo
camila Parra
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
Vivina Castañares
 
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES esquema - pag 24
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES  esquema - pag 24Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES  esquema - pag 24
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES esquema - pag 24Mercedes
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
Purificación García
 

La actualidad más candente (19)

investigacion
investigacion investigacion
investigacion
 
¿Para que nos alimentamos (3)
¿Para que nos alimentamos  (3)¿Para que nos alimentamos  (3)
¿Para que nos alimentamos (3)
 
¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
 
Presentacion de equipo 1 (1)
Presentacion de equipo 1 (1)Presentacion de equipo 1 (1)
Presentacion de equipo 1 (1)
 
Investigacion-
 Investigacion- Investigacion-
Investigacion-
 
¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
 
¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?
 
¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
 
Los alimentos y nutrientes
Los alimentos y nutrientesLos alimentos y nutrientes
Los alimentos y nutrientes
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Diferencia entre alimentación y nutrición
Diferencia entre alimentación y nutriciónDiferencia entre alimentación y nutrición
Diferencia entre alimentación y nutrición
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
 
Los nutrientes y su función en el organismo
Los nutrientes y su función en el organismoLos nutrientes y su función en el organismo
Los nutrientes y su función en el organismo
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES esquema - pag 24
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES  esquema - pag 24Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES  esquema - pag 24
Los nutrientes - BIOLOGIA - 3º ESO - VICEN VIVES esquema - pag 24
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
ALIMENTOS Y NUTRIENTES
ALIMENTOS Y NUTRIENTESALIMENTOS Y NUTRIENTES
ALIMENTOS Y NUTRIENTES
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
 

Destacado

JohnA.Roderesume
JohnA.RoderesumeJohnA.Roderesume
JohnA.RoderesumeJohn Rode
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de cienciasPreguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
inslebin_06
 
Interpretation Cases (redacted 20151123)
Interpretation Cases (redacted 20151123)Interpretation Cases (redacted 20151123)
Interpretation Cases (redacted 20151123)Wei Huang
 
Tcc manoel
Tcc manoel Tcc manoel
Tcc manoel
Julliana Silva
 
FRANKLIN PIERCE SOFTBALL
FRANKLIN PIERCE SOFTBALLFRANKLIN PIERCE SOFTBALL
FRANKLIN PIERCE SOFTBALLwheelerz14
 
Edited photo banners
Edited photo bannersEdited photo banners
Edited photo banners
Heather Underwood
 
Activity 2.
Activity 2.Activity 2.
Activity 2.
autamata4
 
Ejemplo de Tabla hecha en Word
Ejemplo de Tabla hecha en WordEjemplo de Tabla hecha en Word
Ejemplo de Tabla hecha en Word
Daniela Guerrero
 
Brand style guide
Brand style guideBrand style guide
Brand style guideJim Venable
 
Planificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y Tita
Planificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y TitaPlanificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y Tita
Planificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y Tita
AngelaPatyMunoz
 
Presentación orvelio vinasco
Presentación orvelio vinascoPresentación orvelio vinasco
Presentación orvelio vinasco
Orvelio VS
 
Tugas multivibrator
Tugas multivibratorTugas multivibrator
Tugas multivibrator
damarsyehh68
 
Coloured images of mum comparisions slideshare
Coloured images of mum comparisions   slideshareColoured images of mum comparisions   slideshare
Coloured images of mum comparisions slideshare
Heather Underwood
 
Code sources des fonctions table cp
Code sources des fonctions table cpCode sources des fonctions table cp
Code sources des fonctions table cp
idhem110
 

Destacado (16)

JohnA.Roderesume
JohnA.RoderesumeJohnA.Roderesume
JohnA.Roderesume
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de cienciasPreguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
 
Interpretation Cases (redacted 20151123)
Interpretation Cases (redacted 20151123)Interpretation Cases (redacted 20151123)
Interpretation Cases (redacted 20151123)
 
Tcc manoel
Tcc manoel Tcc manoel
Tcc manoel
 
FRANKLIN PIERCE SOFTBALL
FRANKLIN PIERCE SOFTBALLFRANKLIN PIERCE SOFTBALL
FRANKLIN PIERCE SOFTBALL
 
Edited photo banners
Edited photo bannersEdited photo banners
Edited photo banners
 
Activity 2.
Activity 2.Activity 2.
Activity 2.
 
Ejemplo de Tabla hecha en Word
Ejemplo de Tabla hecha en WordEjemplo de Tabla hecha en Word
Ejemplo de Tabla hecha en Word
 
Brand style guide
Brand style guideBrand style guide
Brand style guide
 
final capstone
final capstonefinal capstone
final capstone
 
Planificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y Tita
Planificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y TitaPlanificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y Tita
Planificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y Tita
 
Presentación orvelio vinasco
Presentación orvelio vinascoPresentación orvelio vinasco
Presentación orvelio vinasco
 
Tugas multivibrator
Tugas multivibratorTugas multivibrator
Tugas multivibrator
 
Sai Kumar P
Sai Kumar PSai Kumar P
Sai Kumar P
 
Coloured images of mum comparisions slideshare
Coloured images of mum comparisions   slideshareColoured images of mum comparisions   slideshare
Coloured images of mum comparisions slideshare
 
Code sources des fonctions table cp
Code sources des fonctions table cpCode sources des fonctions table cp
Code sources des fonctions table cp
 

Similar a ¿Para que nos alimentamos

¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
flocuevas
 
¿Para que nos alimentamos? (2)
¿Para que nos alimentamos?  (2)¿Para que nos alimentamos?  (2)
¿Para que nos alimentamos? (2)
flocuevas
 
para que nos alimentamos
para que nos alimentamospara que nos alimentamos
para que nos alimentamos
macarenamiranda7a
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
Catalina7a
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
pancha-26
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
AlimentacionRosaGL
 
Tema 3 alex.c y victor
Tema 3 alex.c y victorTema 3 alex.c y victor
Tema 3 alex.c y victoralexcova9
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
inslebin_06
 
Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)
imaigonzalez
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
inslebin_06
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
danielafredes
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
CarolinaNunezSalas
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
krishna_Mondaca
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
danielafredes
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
paloma-veloso
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
kiara_miranda
 

Similar a ¿Para que nos alimentamos (20)

¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
 
¿Para que nos alimentamos? (2)
¿Para que nos alimentamos?  (2)¿Para que nos alimentamos?  (2)
¿Para que nos alimentamos? (2)
 
para que nos alimentamos
para que nos alimentamospara que nos alimentamos
para que nos alimentamos
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Tema 3 alex.c y victor
Tema 3 alex.c y victorTema 3 alex.c y victor
Tema 3 alex.c y victor
 
Trabajo de fisika
Trabajo de fisikaTrabajo de fisika
Trabajo de fisika
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
 
Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
El Metabolismoaa
El MetabolismoaaEl Metabolismoaa
El Metabolismoaa
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 

Más de imaigonzalez

Kishyterribleshida
KishyterribleshidaKishyterribleshida
Kishyterribleshida
imaigonzalez
 
Kishyterribledebelicadelflow
KishyterribledebelicadelflowKishyterribledebelicadelflow
Kishyterribledebelicadelflow
imaigonzalez
 
Kishybiennigga
KishybienniggaKishybiennigga
Kishybiennigga
imaigonzalez
 
Química
QuímicaQuímica
Química
imaigonzalez
 
1º biología
1º biología1º biología
1º biología
imaigonzalez
 
1º Química
1º Química1º Química
1º Química
imaigonzalez
 
Imai triptico feria (autoguardado)
Imai triptico feria (autoguardado)Imai triptico feria (autoguardado)
Imai triptico feria (autoguardado)
imaigonzalez
 
Triptico 8ºa
Triptico 8ºaTriptico 8ºa
Triptico 8ºa
imaigonzalez
 
(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
imaigonzalez
 
TAREA
TAREA TAREA
TAREA
imaigonzalez
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
imaigonzalez
 
Mario bautista rikoo sabe
Mario bautista rikoo sabe Mario bautista rikoo sabe
Mario bautista rikoo sabe
imaigonzalez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
imaigonzalez
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
imaigonzalez
 
Unidad nº3 imai gonzalez (1)
Unidad nº3 imai gonzalez (1)Unidad nº3 imai gonzalez (1)
Unidad nº3 imai gonzalez (1)
imaigonzalez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
imaigonzalez
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
imaigonzalez
 
¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos ¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos
imaigonzalez
 
Viaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humanoViaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humano
imaigonzalez
 
Investigacion- (1)
 Investigacion- (1) Investigacion- (1)
Investigacion- (1)
imaigonzalez
 

Más de imaigonzalez (20)

Kishyterribleshida
KishyterribleshidaKishyterribleshida
Kishyterribleshida
 
Kishyterribledebelicadelflow
KishyterribledebelicadelflowKishyterribledebelicadelflow
Kishyterribledebelicadelflow
 
Kishybiennigga
KishybienniggaKishybiennigga
Kishybiennigga
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
1º biología
1º biología1º biología
1º biología
 
1º Química
1º Química1º Química
1º Química
 
Imai triptico feria (autoguardado)
Imai triptico feria (autoguardado)Imai triptico feria (autoguardado)
Imai triptico feria (autoguardado)
 
Triptico 8ºa
Triptico 8ºaTriptico 8ºa
Triptico 8ºa
 
(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
 
TAREA
TAREA TAREA
TAREA
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
Mario bautista rikoo sabe
Mario bautista rikoo sabe Mario bautista rikoo sabe
Mario bautista rikoo sabe
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Unidad nº3 imai gonzalez (1)
Unidad nº3 imai gonzalez (1)Unidad nº3 imai gonzalez (1)
Unidad nº3 imai gonzalez (1)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos ¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos
 
Viaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humanoViaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humano
 
Investigacion- (1)
 Investigacion- (1) Investigacion- (1)
Investigacion- (1)
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

¿Para que nos alimentamos

  • 1. ¿Para que nos alimentamos? Nombres: Javiera Campos (Nº2) Florencia Cuevas (Nº8) Saray Lagos (Nº14) Katia Montenegro (Nº20) Millaray Rojas (Nº26) Fernanda Soto (Nº33)
  • 2. Los sistemas del cuerpo humano (Nº2) Glándula Salivales : Hay 2 tipos de glándulas salivales , las mayores y las menores . Las glándulas salivales secretan saliva con enzimas digestivas , como la amilasa salival o ptialina . Hígado : Es una glándula que se ubica en la parte superior de la cavidad abdominal . Sus células especializadas producen la bilis , líquido que se almacena en un órgano llamado vesícula biliar y que facilita la digestión de los lípidos . Páncreas : Está ubicado por detrás del estómago . El páncreas produce jugo pancreático con enzimas que permiten la digestión de proteínas (proteínas) , carbohidratos (carbohidratos) y lípidos (lipasas) . También cumple la función de producir hormonas.
  • 3. Las digestion de los alimentos (Nº8) ¿Cuando comienza el sistema digestivo? Esta se inicia en el momento en que pones un trozo de alimento en tu boca, proceso llamado ingestión. La saliva se mezcla con el alimento, formando una masa llamada bolo alimenticio. El bolo pasa por la faringe, luego al tubo digestivo, llevando el bolo por el esofago, permitiendo el avance hacia el estomago. El bolo se mezcla con los jugos gástricos y las enzimas digestivas creando una sustancia llamada quimo. Este pasa por el intestino delgado, por último al intestino grueso y hacia el ano.
  • 4. -.El sistema circulatorio (Nº14) -.En este sistema existen 3 componentes básicos de circulación y flujo 1.- Primero, aquello que se mueve, en este caso la sangre 2.- Luego, una bomba que genera el movimiento, en este caso, el corazón y, 3.- Finalmente, un sistema de conductos por donde se desplaza lo que se mueve, es decir, los vasos sanguíneos.
  • 5. El proceso de ventilación pulmonar (Nº20) En este proceso el organismo recibe diversos gases que se encuentran en la atmósfera. Varios de estos son beneficiosos para el organismo. Inspiración: Durante la inspiración el diafragma se contrae y baja, al igual que los músculos intercostales, elevando las costilla y separándolas. Esto permite que el aire ingrese a los pulmones Espiración: Durante la espiración, el diafragma sube y los músculos intercostales se relajan, y determina el descenso de las costillas. Esto permite que los pulmones se contraigan y el aire pueda salir de ellos.
  • 6. El sistema excretor (Nº26) -Los componentes del sistema renal son los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra . Vena Renal: Vaso sanguíneo que recoge desde los riñones la sangre libre de desechos . Nefrón: Órgano donde se produce la orina. Vejiga Urinaria: Órgano de almacenamiento de la orina Meato Urinario: Orificio de eliminación de la orina Arteria Renal:Vaso sanguíneo que transporta la sangre con desechos a los riñones Uréteres: Conducto que colecta la orina desde los riñones Uretra:Conducto por el que es expulsada la orina
  • 7. La prevención de enfermedades (Nº33) ¿Qué alimentos debes consumir ? los alimentos y la cantidad que posea cada nutrientes, estos se pueden clasificar en proteínas, carbohidratos , lípidos , sales minerales y agua Pirámide alimenticia en ella , se sugieren las proporciones en que estos resultan saludables , siendo alimentos de la base los que se de deben consumir en mayor cantidad y los de la cima , en menor cantidad; sin embargo hay que tener cuidado , pues la generación no siempre son las pertinentes.
  • 8. 1. primer nivel o base de la pirámide (Nº33 ) Su principal aporte es la energía, las calorías que una persona consume al día, por lo que en él se encuentran los alimentos con mayor cantidad de carbohidratos ( cereales , papas , choclo , pan integral , arroz ) 2. segundo nivel principal aporte es el agua , mineral y vitaminas , en él se concentran las frutas y verduras ( tomates , zanahorias , lechuga , uvas , manzana , plátanos ) 3. tercer nivel su principal aporte son las proteínas ( aminoácidos esenciales ), además de hierro y vitaminas ( leche , queso , huevos , pollo , pescado )
  • 9. 4 . Cuarto nivel (N°33) Su principal aporte son los lípidos , estos contienen ácidos grasos esenciales para el organismo ( mantequilla , aceites ) ¿ Por que es bueno hacer actividad física ? Estas actividades se pueden practicar de manera individual o grupal ; en el colegio, gimnasio , con la familia . Lo importante es que hagan periódicamente y lo incorporen parte de su rutina Con el tiempo libre y la entretención han tenido un fuerte cambio en las últimas décadas con la aparición de la televisión , videojuegos , internet . No se trata de que no estén presentes , pero si es importantes el equilibrio entre estas y las actividades físicas de tipo aeróbico
  • 10. Las características de los nutrientes y la salud (Nº2 y 8) Proteínas: Son macromoléculas formados por unidades estructurales más pequeñas llamadas aminoácidos Carbohidratos: Son nutrientes formados por unidades más pequeñas llamadas monosacáridos. Lípidos: La mayoría son de interés biológico tienen como unidad estructural los ácidos grasos. Vitaminas: Son fundamentales para el crecimiento y la reparación de los tejidos, brindan protección y defensa al organismo Sales minerales: Son los elementos químicos. Están presente en pequeñas cantidades en los alimentos. Agua: Es el componente más abundante de los seres vivos.
  • 11. ¿Como contribuir a mantener un cuerpo saludable? (Nº14 y 20) A.-Una alimentación balanceada: Para tener una alimentación sana y muy saludable necesitamos incorporar a nuestro cuerpo los diferentes nutrientes con las diferentes cantidades de cada uno de estos.
  • 12. (Nº26 y 33) B.-Ejercicio físico regular: Para tener un organismo saludable necesitamos realizar ejercicio físico. C.-Evitar consumo de alcohol, tabaco y drogas: Hay que evitar el consumo de las diferentes drogas, porque hacen daño a nuestro organismo.
  • 13. “Conclusión” En esta unidad aprendimos los diferentes sistemas de nuestro organismo, como alimentarnos saludablemente y los diferentes nutrientes que necesitamos proporcionalmente.