SlideShare a Scribd company logo
¿QUE ES EL SISBEN?
Es un sistema de informaciónque permite el
ordenamiento de personas y familias de acuerdo con su
nivel y estándar de vida; sirve como instrumento parala
selecciónde beneficiarios de subsidios de gasto social
POR QUE ES NECESARIOCAMBIAR EL SISBEN
• Por que existen problemas relacionados con la recolección, la
captura de la información y la administración y uso del
SISBEN, además se presentan problemas para la entrega de
subsidios.
¿POR QUE EL NUEVO SISBENES MAS
CONFIABLE?
• Para detectar a la población pobre y vulnerable.
• Controlala calidad de la información dando resultados mas
confiables.
• Garantiza un mayor control social por parte de las veedurías
ciudadanas y de organismos de control y vigilancia.
LA PARTICIPACIÓNSOCIAL ES UN DERECHOY UN
DEBER EN EL REGIMEN SUBSIDIADO
• La participación social es el proceso de interacción para
intervenir en las decisiones de salud.
• Cada administradora del régimen subsidiado debe conformar
su propia asociación de usuarios con sus afiliados.
LAPARTICIPACIÓNSOCIAL ES UN DERECHOY UN DEBER
EN EL REGIMEN SUBSIDIADO
• Es así como todos los beneficiarios del régimen subsidiado en
saludy afiliados a una EPS-S pueden conformar grupos
comunitarios, para apoyar la difusión de programas.
• También se puede participar activamenteen la plantación del
PAB (Plan de Atención Básica).
¿COMO SE VA A LLEBAR A CABO LA IMPLANTACION
DEL NUEVO SISBEN?
• El DNP ha elaborado un cronograma para llevar a cabo la
implantación del nuevo SISBEN en todos los municipios del
país, durante el presente año. El operativo nacional cubrirá
cerca de 8 millones de hogares donde se concentra la
población.
• Gran parte de los costos directos del operativo en cada uno
de los municipios (encuestadores, supervisores, materiales
básicos) a estos los asume la Nación.
REGIMENSUBSIDIADOEN SALUD
• Es el mecanismo de afiliación al SGSSS para la población mas
pobre.
Esto se realiza con el fin de lograra que la población mas pobre
del Distrito capital reciba servicios de salud en forma
oportuna, integral y de buena calidad.
¿COMOINGRESAR AL REGIMEN SUBSIDIADO?
• El proceso que se utiliza para ingresar al régimen subsidiado se
inicia, con la identificación de la población pobre a través de la
encuesta SISBEN.
Ya cuando se a realizadoy analizado la encuesta SISBEN, esta
arroja unospuntajes que permiten clasificar el nivel de pobreza
que tiene cada familia o persona.
¿QUE ES UNA ADMINISTRADORADEL REGIMEN
SUBSIDIADO?
• La administradora del régimen subsidiado (EPS-S) son las
entidades encargadas de:
• Manejar los recursos del régimen subsidiado.
• Afiliar a la población.
• Garantizar los servicios de salud comprendidos en el POS-S.
Además de esto se debe permitir la libre escogencia.
¿QUE ES EL CARNET DE SALUD DEL REGIMEN
SUBSIDIADO?
• Es un documento que lo identifica como beneficiario del
régimen subsidiado, es personal e intransferibley debe
presentarse cada ves que se requiera atención medica.
QUIENES NO TIENE DERECHOALOSSUBSIDIOS DE SALUD
DEL REGIMEN SUBSIDIADO
• No tiene derechoal régimen subsidiado las personas que
tengan vinculo laboral vigente, o quienes perciban ingresos o
renta suficientepara afiliarse al régimen contributivo, los
pensionados o los que estén afiliados como beneficiarios al
SGSSS.
¿QUE ENTIDADESREALIZANEL PROCESODE SELECCIÓN DE
POTENCIALESAFILIADOSAL REGIMENSUBSIDIADO?
• Las alcaldías de cada municipio, las gobernaciones y las
secretaria distrital de salud de Bogotá D.C. Que elaboran las
listas de potenciales afiliados al régimen subsidiado
clasificados en los niveles 1,2 y 3 de la encuestaSISBEN.

More Related Content

What's hot

Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Saludluisita_calle
 
Administración de hospitales
Administración de hospitalesAdministración de hospitales
Administración de hospitalesMILO Scorpio
 
La Enfermera Comunitaria..ppt
La Enfermera Comunitaria..pptLa Enfermera Comunitaria..ppt
La Enfermera Comunitaria..pptFABIANQUIROZ6
 
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDSISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDdianamarce0128
 
Cómo afiliarse al régimen subsidiado
Cómo afiliarse al régimen subsidiadoCómo afiliarse al régimen subsidiado
Cómo afiliarse al régimen subsidiadoangelicaa31
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnoRecibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnowildert31
 
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Eric Florez
 
Seguridad y protección al paciente por el servicio de enfermería.
Seguridad y protección al paciente por el servicio de enfermería.  Seguridad y protección al paciente por el servicio de enfermería.
Seguridad y protección al paciente por el servicio de enfermería. Betania Especialidades Médicas
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...CECY50
 
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fishSistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fishpaola mina
 
Historia de enfermería comunitaria
Historia de enfermería comunitariaHistoria de enfermería comunitaria
Historia de enfermería comunitariaGriselda Medina
 
PRESENTACION Resolución 3100 de 2019 SSDH.pptx
PRESENTACION Resolución 3100 de 2019 SSDH.pptxPRESENTACION Resolución 3100 de 2019 SSDH.pptx
PRESENTACION Resolución 3100 de 2019 SSDH.pptxMarthaStellaPortacio
 
Enfermería Comunitaria
 Enfermería Comunitaria Enfermería Comunitaria
Enfermería Comunitariafidelo76
 
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...Fernanda Silva Lizardi
 

What's hot (20)

Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Salud
 
Financiación SGSSS
Financiación SGSSSFinanciación SGSSS
Financiación SGSSS
 
Administración de hospitales
Administración de hospitalesAdministración de hospitales
Administración de hospitales
 
Tipos de aseguramiento
Tipos de aseguramientoTipos de aseguramiento
Tipos de aseguramiento
 
Presentacion metodologia sisben III
Presentacion metodologia sisben IIIPresentacion metodologia sisben III
Presentacion metodologia sisben III
 
La Enfermera Comunitaria..ppt
La Enfermera Comunitaria..pptLa Enfermera Comunitaria..ppt
La Enfermera Comunitaria..ppt
 
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDSISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
 
Resumen ley 100
Resumen ley 100Resumen ley 100
Resumen ley 100
 
Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexicoSistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
 
Cómo afiliarse al régimen subsidiado
Cómo afiliarse al régimen subsidiadoCómo afiliarse al régimen subsidiado
Cómo afiliarse al régimen subsidiado
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnoRecibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
 
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
 
Seguridad y protección al paciente por el servicio de enfermería.
Seguridad y protección al paciente por el servicio de enfermería.  Seguridad y protección al paciente por el servicio de enfermería.
Seguridad y protección al paciente por el servicio de enfermería.
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
 
Sistema de salud de francia (1)
Sistema de salud de francia (1)Sistema de salud de francia (1)
Sistema de salud de francia (1)
 
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fishSistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
 
Historia de enfermería comunitaria
Historia de enfermería comunitariaHistoria de enfermería comunitaria
Historia de enfermería comunitaria
 
PRESENTACION Resolución 3100 de 2019 SSDH.pptx
PRESENTACION Resolución 3100 de 2019 SSDH.pptxPRESENTACION Resolución 3100 de 2019 SSDH.pptx
PRESENTACION Resolución 3100 de 2019 SSDH.pptx
 
Enfermería Comunitaria
 Enfermería Comunitaria Enfermería Comunitaria
Enfermería Comunitaria
 
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
 

Similar to Diapositivas sisben

Sistema de Seguridad Social en Salud régimen subsidiado
Sistema de Seguridad Social en Salud régimen subsidiadoSistema de Seguridad Social en Salud régimen subsidiado
Sistema de Seguridad Social en Salud régimen subsidiadomechasvr
 
Derechos en salud[1]
Derechos en salud[1]Derechos en salud[1]
Derechos en salud[1]Ana López
 
Servicios para mejorar el ingreso familiar en el corto plazo: la experiencia ...
Servicios para mejorar el ingreso familiar en el corto plazo: la experiencia ...Servicios para mejorar el ingreso familiar en el corto plazo: la experiencia ...
Servicios para mejorar el ingreso familiar en el corto plazo: la experiencia ...FAO
 
sistema-general-de-seguridad-social-en-salud-fish-160211121454 (1).pdf
sistema-general-de-seguridad-social-en-salud-fish-160211121454 (1).pdfsistema-general-de-seguridad-social-en-salud-fish-160211121454 (1).pdf
sistema-general-de-seguridad-social-en-salud-fish-160211121454 (1).pdfAURAGOMEZ32
 
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdfSesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdfLUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Seguridad social en salud
Seguridad social en saludSeguridad social en salud
Seguridad social en saludCINDY DELGADO
 
Sistema general de seguridad martha
Sistema general de seguridad  marthaSistema general de seguridad  martha
Sistema general de seguridad marthaelipinilla
 
Modelo de Salud Familiar (Cesfam Cumpeo 2014)
Modelo de Salud Familiar (Cesfam Cumpeo 2014)Modelo de Salud Familiar (Cesfam Cumpeo 2014)
Modelo de Salud Familiar (Cesfam Cumpeo 2014)salud_rioclaro
 
Sistemagralseguridad
SistemagralseguridadSistemagralseguridad
SistemagralseguridadFonoibero
 
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaKathypalacioss
 

Similar to Diapositivas sisben (20)

DIAPOSITIVAS S.G.S.S.S.. FINAL.ppt
DIAPOSITIVAS S.G.S.S.S.. FINAL.pptDIAPOSITIVAS S.G.S.S.S.. FINAL.ppt
DIAPOSITIVAS S.G.S.S.S.. FINAL.ppt
 
Pos del régimen subsidiado
Pos del régimen subsidiadoPos del régimen subsidiado
Pos del régimen subsidiado
 
Salud en Boyaca-S
Salud en Boyaca-SSalud en Boyaca-S
Salud en Boyaca-S
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Sistema de Seguridad Social en Salud régimen subsidiado
Sistema de Seguridad Social en Salud régimen subsidiadoSistema de Seguridad Social en Salud régimen subsidiado
Sistema de Seguridad Social en Salud régimen subsidiado
 
presentación P65.pptx
presentación P65.pptxpresentación P65.pptx
presentación P65.pptx
 
Derechos en salud[1]
Derechos en salud[1]Derechos en salud[1]
Derechos en salud[1]
 
Servicios para mejorar el ingreso familiar en el corto plazo: la experiencia ...
Servicios para mejorar el ingreso familiar en el corto plazo: la experiencia ...Servicios para mejorar el ingreso familiar en el corto plazo: la experiencia ...
Servicios para mejorar el ingreso familiar en el corto plazo: la experiencia ...
 
Cartilla regimen subsidiado_salud
Cartilla regimen subsidiado_saludCartilla regimen subsidiado_salud
Cartilla regimen subsidiado_salud
 
Aseguramiento 2020 lista
Aseguramiento 2020 listaAseguramiento 2020 lista
Aseguramiento 2020 lista
 
sistema-general-de-seguridad-social-en-salud-fish-160211121454 (1).pdf
sistema-general-de-seguridad-social-en-salud-fish-160211121454 (1).pdfsistema-general-de-seguridad-social-en-salud-fish-160211121454 (1).pdf
sistema-general-de-seguridad-social-en-salud-fish-160211121454 (1).pdf
 
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdfSesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
 
Seguridad social en salud
Seguridad social en saludSeguridad social en salud
Seguridad social en salud
 
2exposion de sisben
2exposion de sisben2exposion de sisben
2exposion de sisben
 
Proyectolina
ProyectolinaProyectolina
Proyectolina
 
Sistema general de seguridad martha
Sistema general de seguridad  marthaSistema general de seguridad  martha
Sistema general de seguridad martha
 
Modelo de Salud Familiar (Cesfam Cumpeo 2014)
Modelo de Salud Familiar (Cesfam Cumpeo 2014)Modelo de Salud Familiar (Cesfam Cumpeo 2014)
Modelo de Salud Familiar (Cesfam Cumpeo 2014)
 
Sistemagralseguridad
SistemagralseguridadSistemagralseguridad
Sistemagralseguridad
 
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitaria
 
Boletin 11
Boletin 11Boletin 11
Boletin 11
 

More from ilyeo

Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1ilyeo
 
Introduccion.htm
Introduccion.htmIntroduccion.htm
Introduccion.htmilyeo
 
Cancer de seno rodriguez jackeline
Cancer de seno rodriguez  jackelineCancer de seno rodriguez  jackeline
Cancer de seno rodriguez jackelineilyeo
 
Servicios amigables
Servicios amigablesServicios amigables
Servicios amigablesilyeo
 
Conclusion - Universalud
Conclusion - UniversaludConclusion - Universalud
Conclusion - Universaludilyeo
 
Objetivos.doc
Objetivos.docObjetivos.doc
Objetivos.docilyeo
 
Referencia contrarreferencia - Universalud
Referencia contrarreferencia - UniversaludReferencia contrarreferencia - Universalud
Referencia contrarreferencia - Universaludilyeo
 
Definiciones.doc
Definiciones.docDefiniciones.doc
Definiciones.docilyeo
 
Estadisticas - Universalud
Estadisticas - UniversaludEstadisticas - Universalud
Estadisticas - Universaludilyeo
 
Bogota y sus localidades - Universalud
Bogota y sus localidades - UniversaludBogota y sus localidades - Universalud
Bogota y sus localidades - Universaludilyeo
 
Desplazados por la violencia - Universalud
Desplazados por la violencia - UniversaludDesplazados por la violencia - Universalud
Desplazados por la violencia - Universaludilyeo
 
Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaada
Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaadaAtencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaada
Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaadailyeo
 
Sector salud en bogota - Univesalud
Sector salud en bogota - UnivesaludSector salud en bogota - Univesalud
Sector salud en bogota - Univesaludilyeo
 
Normatividad - universalud
Normatividad - universaludNormatividad - universalud
Normatividad - universaludilyeo
 

More from ilyeo (14)

Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Introduccion.htm
Introduccion.htmIntroduccion.htm
Introduccion.htm
 
Cancer de seno rodriguez jackeline
Cancer de seno rodriguez  jackelineCancer de seno rodriguez  jackeline
Cancer de seno rodriguez jackeline
 
Servicios amigables
Servicios amigablesServicios amigables
Servicios amigables
 
Conclusion - Universalud
Conclusion - UniversaludConclusion - Universalud
Conclusion - Universalud
 
Objetivos.doc
Objetivos.docObjetivos.doc
Objetivos.doc
 
Referencia contrarreferencia - Universalud
Referencia contrarreferencia - UniversaludReferencia contrarreferencia - Universalud
Referencia contrarreferencia - Universalud
 
Definiciones.doc
Definiciones.docDefiniciones.doc
Definiciones.doc
 
Estadisticas - Universalud
Estadisticas - UniversaludEstadisticas - Universalud
Estadisticas - Universalud
 
Bogota y sus localidades - Universalud
Bogota y sus localidades - UniversaludBogota y sus localidades - Universalud
Bogota y sus localidades - Universalud
 
Desplazados por la violencia - Universalud
Desplazados por la violencia - UniversaludDesplazados por la violencia - Universalud
Desplazados por la violencia - Universalud
 
Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaada
Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaadaAtencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaada
Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaada
 
Sector salud en bogota - Univesalud
Sector salud en bogota - UnivesaludSector salud en bogota - Univesalud
Sector salud en bogota - Univesalud
 
Normatividad - universalud
Normatividad - universaludNormatividad - universalud
Normatividad - universalud
 

Recently uploaded

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 

Recently uploaded (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 

Diapositivas sisben

  • 1. ¿QUE ES EL SISBEN? Es un sistema de informaciónque permite el ordenamiento de personas y familias de acuerdo con su nivel y estándar de vida; sirve como instrumento parala selecciónde beneficiarios de subsidios de gasto social
  • 2. POR QUE ES NECESARIOCAMBIAR EL SISBEN • Por que existen problemas relacionados con la recolección, la captura de la información y la administración y uso del SISBEN, además se presentan problemas para la entrega de subsidios.
  • 3. ¿POR QUE EL NUEVO SISBENES MAS CONFIABLE? • Para detectar a la población pobre y vulnerable. • Controlala calidad de la información dando resultados mas confiables. • Garantiza un mayor control social por parte de las veedurías ciudadanas y de organismos de control y vigilancia.
  • 4. LA PARTICIPACIÓNSOCIAL ES UN DERECHOY UN DEBER EN EL REGIMEN SUBSIDIADO • La participación social es el proceso de interacción para intervenir en las decisiones de salud. • Cada administradora del régimen subsidiado debe conformar su propia asociación de usuarios con sus afiliados.
  • 5. LAPARTICIPACIÓNSOCIAL ES UN DERECHOY UN DEBER EN EL REGIMEN SUBSIDIADO • Es así como todos los beneficiarios del régimen subsidiado en saludy afiliados a una EPS-S pueden conformar grupos comunitarios, para apoyar la difusión de programas. • También se puede participar activamenteen la plantación del PAB (Plan de Atención Básica).
  • 6. ¿COMO SE VA A LLEBAR A CABO LA IMPLANTACION DEL NUEVO SISBEN? • El DNP ha elaborado un cronograma para llevar a cabo la implantación del nuevo SISBEN en todos los municipios del país, durante el presente año. El operativo nacional cubrirá cerca de 8 millones de hogares donde se concentra la población. • Gran parte de los costos directos del operativo en cada uno de los municipios (encuestadores, supervisores, materiales básicos) a estos los asume la Nación.
  • 7. REGIMENSUBSIDIADOEN SALUD • Es el mecanismo de afiliación al SGSSS para la población mas pobre. Esto se realiza con el fin de lograra que la población mas pobre del Distrito capital reciba servicios de salud en forma oportuna, integral y de buena calidad.
  • 8. ¿COMOINGRESAR AL REGIMEN SUBSIDIADO? • El proceso que se utiliza para ingresar al régimen subsidiado se inicia, con la identificación de la población pobre a través de la encuesta SISBEN. Ya cuando se a realizadoy analizado la encuesta SISBEN, esta arroja unospuntajes que permiten clasificar el nivel de pobreza que tiene cada familia o persona.
  • 9. ¿QUE ES UNA ADMINISTRADORADEL REGIMEN SUBSIDIADO? • La administradora del régimen subsidiado (EPS-S) son las entidades encargadas de: • Manejar los recursos del régimen subsidiado. • Afiliar a la población. • Garantizar los servicios de salud comprendidos en el POS-S. Además de esto se debe permitir la libre escogencia.
  • 10. ¿QUE ES EL CARNET DE SALUD DEL REGIMEN SUBSIDIADO? • Es un documento que lo identifica como beneficiario del régimen subsidiado, es personal e intransferibley debe presentarse cada ves que se requiera atención medica.
  • 11. QUIENES NO TIENE DERECHOALOSSUBSIDIOS DE SALUD DEL REGIMEN SUBSIDIADO • No tiene derechoal régimen subsidiado las personas que tengan vinculo laboral vigente, o quienes perciban ingresos o renta suficientepara afiliarse al régimen contributivo, los pensionados o los que estén afiliados como beneficiarios al SGSSS.
  • 12. ¿QUE ENTIDADESREALIZANEL PROCESODE SELECCIÓN DE POTENCIALESAFILIADOSAL REGIMENSUBSIDIADO? • Las alcaldías de cada municipio, las gobernaciones y las secretaria distrital de salud de Bogotá D.C. Que elaboran las listas de potenciales afiliados al régimen subsidiado clasificados en los niveles 1,2 y 3 de la encuestaSISBEN.