SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
COMUNICACIÓN SOCIAL
Los aportes
significativos de
SÓCRATES PLATÓN ARISTÓTELES
Ibranjeny Pérez
C.I. 26305257
Los aportes más
significativos de
Sócrates
Se le considera el fundador de la ética, de la ciencia de la moral,
reconociendo que cada persona presenta límites y por lo tanto a medida
que indaga más sobre un tema, descubre que hay más cosas por conocer,
que cada vez aparecen nuevas verdades, nuevos conocimientos, nuevas
ideas y al revisarlas nos vemos en la necesidad de reconocer nuestras
debilidades. Afirmaba que el concepto moral de virtud reside en el
conocimiento, es una riqueza interior que proviene de ser sabio, se puede
saber y enseñar y sólo el ignorante se equivoca obrando mal.
El secreto de la Sabiduría era reconocer sus propios errores y los
errores de los demás, cuando Sócrates conocía algún sabio, este se creía
que lo sabía todo y Sócrates le daba a relucir sus errores, partiendo de la
premisa de que no hay que alimentar el ego, pues el ego destruye la
sabiduría y llegó a decir: SOLO SE QUE NO SE NADA..
Sócrates decía que, la ciencia o sabiduría que busca el filósofo, es
esencialmente virtuosa, muestra que quien permanece en la ignorancia
incurre en el vicio. El primer paso para alcanzar esa virtud del saber, es
reconocer la propia ignorancia.
Fue el primero en plantear el problema de la moral. En tal medida se
preocupó de la edificación del Hombre ético o el Hombre virtuoso.
Estableció los fundamentos de la justicia.
Algunas obras de Sócrates:
 El Conocimiento de uno mismo.
 La Definición y la Dialéctica-
 El Intelectualismo moral.
Los aportes más significativos de
PlatónLas IDEAS: Conocimiento y acción: una de las mayores aportaciones de Platón
es su Teoría de las que evoluciona y aparece en la República y el mito de la Caverna.
Aquí se responde al problema de la verdad. Platón evita el Relativismo y el
Escepticismo, ya que la teoría de las ideas satisfacen la necesidad humana y
descubren, cómo son las cosas en sí mismas, no como aparecen para nosotros. La
Teoría Platónica de las Ideas responde a una intención práctica, moral y política para
evitar la confusión entre lo justo y lo conveniente.
LA NATURALEZA DE LAS IDEAS: Platón toma como modelo las matemáticas, así
como las figuras geométricas, son realidades universales e independientes de las
matemáticas que las investigan, las ideas tienen un carácter objetivo y universal,
independiente de las circunstancias que las contemplan. Platón considera que es
como la inteligencia con la que captamos esas esencias. Las ideas son de naturaleza
intelectual.
CARACTERISTICAS DE LAS IDEAS:
 Son cosas que solo la inteligencia humana puede ver.
 Existen separadas, son realidades trascendentes que permiten conocer y explicar el
mundo material,
 Las cosas se relacionan con las ideas mediante la participación o la imitación.
 Las ideas 3están presentes en las cosas., Platón dice que son causa, paradigma o
modelo.
 Tienen un carácter normativo: no describen cómo son las cosas sino cómo deben
ser. Son objeto de una definición y de ciencia.
 Están jerarquizas y ordenadas. La idea suprema es la idea de bien.
SUS APORTACIONES:
 El diálogo}
 La idea del Mito de la Caverna.
 La Idea del amor platónico.
 Los aportes a la Metafísica, la cual se encarga de los entes abstractos y con la
subjetividad
Los aportes más significativos de
Aristóteles
Investigó la Naturaleza del Ser para encontrar explicaciones de la realidad
y lo hizo a través de las 4 clases de causalidad que el mismo distingue a:
 La causa material: es de la que están hechas las cosas..
 La causa Formal: que distingue una cosa de la otra.
 La causa Eficiente: por cuya acción se hace algo.
 La causa Final: la razón de que algo se haya hecho.
La naturaleza de Aristóteles se centra en sus lecciones de lógivca, que
intentan analizar el pensamiento relacionado al Lenguaje. El uso que
Aristóteles le daba a la lógica consistía en definir un objeto, fabricar una
proposición acerca de él y probaría con una forma de razonamiento llamada
SILOGISMO. En este Ejemplo se puede apreciar la metodología: lo blanco refleja
la luz. La nieve es blanca. Por lo tanto, la nieve refleja la luz.
Aristóteles crea 10 categorías para relacionar los acontecimientos físicos
con el conocimiento del ser humano y para clasificar nuestro conocimiento de
nosotros mismos y del entorno.
Aristóteles definió el estudio de la comunicación como la búsqueda de "todos
los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance". Analizó las posibilidades
de los demás propósitos que puede tener un orador. Sin embargo dejó muy
claramente asentado que la meta principal de la comunicación es la persuasión, es
decir, el intento que hace el orador de llevar a los demás a tener su mismo punto de
vista.
Utiliza un método o camino personalizado conocido como LA MAYEUTICA
preguntas para apoyarse en cada una de ellas en las respuestas facilitadoras
que permite al interlocutor profundizar personalmente en el problema
considerado-
 El estudio del Ser.
 La Acción Física
 El estudio de la naturaleza.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.

More Related Content

What's hot

Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.
del valle
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
Alan Osornio
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
Alejandro Sarbach
 
Sócrates
SócratesSócrates
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Gerardo Viau Mollinedo
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
Car' Gutz
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
Yamilet Daga Tacuri
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
merengue98
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
minervagigia
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Que es la dialectica!!
Que es la dialectica!!Que es la dialectica!!
Que es la dialectica!!
santiago369
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
Janett Olaciregui Escallón
 
Platon Introducción
Platon IntroducciónPlaton Introducción
Platon Introducción
arme
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Chriscaribe
 
Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.
Ivonne Mozart
 
El Idealismo Aleman
El Idealismo AlemanEl Idealismo Aleman
El Idealismo Aleman
Ruben Avila Lopez
 
Mapa conceptual sobre consideraciones de la filosofia
Mapa conceptual sobre consideraciones de la filosofiaMapa conceptual sobre consideraciones de la filosofia
Mapa conceptual sobre consideraciones de la filosofia
Dilmarys Rodriguez
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 

What's hot (20)

Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
 
Que es la dialectica!!
Que es la dialectica!!Que es la dialectica!!
Que es la dialectica!!
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
 
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
 
Platon Introducción
Platon IntroducciónPlaton Introducción
Platon Introducción
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.
 
El Idealismo Aleman
El Idealismo AlemanEl Idealismo Aleman
El Idealismo Aleman
 
Mapa conceptual sobre consideraciones de la filosofia
Mapa conceptual sobre consideraciones de la filosofiaMapa conceptual sobre consideraciones de la filosofia
Mapa conceptual sobre consideraciones de la filosofia
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 

Viewers also liked

Socrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristotelesSocrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristoteles
Pablo Cesar Cardona Miranda
 
Presentación1 power point pablo ferreyra (comisión if6)
Presentación1 power point pablo ferreyra (comisión if6)Presentación1 power point pablo ferreyra (comisión if6)
Presentación1 power point pablo ferreyra (comisión if6)
thepabloexperience
 
DESARROLLO UNIDAD I
DESARROLLO UNIDAD IDESARROLLO UNIDAD I
DESARROLLO UNIDAD I
Miguel Silvestre
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
Juan Guillermo Becerra Hernandez
 
5 sócrates, platón y aristóteles
5 sócrates, platón y aristóteles5 sócrates, platón y aristóteles
5 sócrates, platón y aristóteles
Cesar AC
 
socrates,platon y aristoteles
socrates,platon y aristoteles socrates,platon y aristoteles
socrates,platon y aristoteles
myv10071999
 
Sócrates, platón y aristóteles clase-
Sócrates, platón y aristóteles  clase-Sócrates, platón y aristóteles  clase-
Sócrates, platón y aristóteles clase-
Juanx7
 
Socrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristotelesSocrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristoteles
tutithecat
 
Antecedentes de la ginecoobstetricia
Antecedentes de la ginecoobstetriciaAntecedentes de la ginecoobstetricia
Antecedentes de la ginecoobstetricia
prada_16
 
Introduccion a la obstetricia
Introduccion a la obstetriciaIntroduccion a la obstetricia
Introduccion a la obstetricia
Diomedes Palomino Romero
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
mariana serrano
 
Aportes de Sócrates, Platón y Aristóteles a la Comunicación
Aportes de Sócrates, Platón y Aristóteles a la ComunicaciónAportes de Sócrates, Platón y Aristóteles a la Comunicación
Aportes de Sócrates, Platón y Aristóteles a la Comunicación
Patricia Alejos
 
Historia obstetricia
Historia obstetriciaHistoria obstetricia
Historia obstetricia
Maria Rosa Banega
 
Origen historico de la logica (DERECHO)
Origen historico de  la logica (DERECHO)Origen historico de  la logica (DERECHO)
Origen historico de la logica (DERECHO)
galipote
 
Aporte de grandes educadores
Aporte de grandes educadores Aporte de grandes educadores
Aporte de grandes educadores
Carolina Candia
 
Power poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguasPower poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguas
guest2773bc
 
Sócrates, platón y aristóteles
Sócrates, platón y aristóteles  Sócrates, platón y aristóteles
Sócrates, platón y aristóteles
fajamez
 
Sócrates, platón y aristóteles clase-
Sócrates, platón y aristóteles  clase-Sócrates, platón y aristóteles  clase-
Sócrates, platón y aristóteles clase-
princesanegrita
 
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUAMATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
carlos torres
 
Escuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista AdministracionEscuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista Administracion
Kio Saku
 

Viewers also liked (20)

Socrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristotelesSocrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristoteles
 
Presentación1 power point pablo ferreyra (comisión if6)
Presentación1 power point pablo ferreyra (comisión if6)Presentación1 power point pablo ferreyra (comisión if6)
Presentación1 power point pablo ferreyra (comisión if6)
 
DESARROLLO UNIDAD I
DESARROLLO UNIDAD IDESARROLLO UNIDAD I
DESARROLLO UNIDAD I
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
 
5 sócrates, platón y aristóteles
5 sócrates, platón y aristóteles5 sócrates, platón y aristóteles
5 sócrates, platón y aristóteles
 
socrates,platon y aristoteles
socrates,platon y aristoteles socrates,platon y aristoteles
socrates,platon y aristoteles
 
Sócrates, platón y aristóteles clase-
Sócrates, platón y aristóteles  clase-Sócrates, platón y aristóteles  clase-
Sócrates, platón y aristóteles clase-
 
Socrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristotelesSocrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristoteles
 
Antecedentes de la ginecoobstetricia
Antecedentes de la ginecoobstetriciaAntecedentes de la ginecoobstetricia
Antecedentes de la ginecoobstetricia
 
Introduccion a la obstetricia
Introduccion a la obstetriciaIntroduccion a la obstetricia
Introduccion a la obstetricia
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
 
Aportes de Sócrates, Platón y Aristóteles a la Comunicación
Aportes de Sócrates, Platón y Aristóteles a la ComunicaciónAportes de Sócrates, Platón y Aristóteles a la Comunicación
Aportes de Sócrates, Platón y Aristóteles a la Comunicación
 
Historia obstetricia
Historia obstetriciaHistoria obstetricia
Historia obstetricia
 
Origen historico de la logica (DERECHO)
Origen historico de  la logica (DERECHO)Origen historico de  la logica (DERECHO)
Origen historico de la logica (DERECHO)
 
Aporte de grandes educadores
Aporte de grandes educadores Aporte de grandes educadores
Aporte de grandes educadores
 
Power poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguasPower poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguas
 
Sócrates, platón y aristóteles
Sócrates, platón y aristóteles  Sócrates, platón y aristóteles
Sócrates, platón y aristóteles
 
Sócrates, platón y aristóteles clase-
Sócrates, platón y aristóteles  clase-Sócrates, platón y aristóteles  clase-
Sócrates, platón y aristóteles clase-
 
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUAMATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
 
Escuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista AdministracionEscuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista Administracion
 

Similar to Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.

Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Ibranjeny Perez
 
Aporte filosofia
Aporte filosofiaAporte filosofia
Aporte filosofia
jhonnymjs
 
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
CecySanchez7
 
Escuelas del Pensamiento.pptx presentación
Escuelas del Pensamiento.pptx presentaciónEscuelas del Pensamiento.pptx presentación
Escuelas del Pensamiento.pptx presentación
Héctor Leonardo Neusa Romero
 
Trabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffiTrabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffi
Arelys1503
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofía
Marceliitha Diaz Z
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofía
Marceliitha Diaz Z
 
filo 10.pdf
filo 10.pdffilo 10.pdf
filo 10.pdf
HeliaMariaChivat
 
Sociales-Grado-10.pdf
Sociales-Grado-10.pdfSociales-Grado-10.pdf
Sociales-Grado-10.pdf
RicardoOspina10
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
Marceliitha Diaz Z
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
Perspectiva Internacional
 
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Teresa Borondo Rodríguez
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
leonelberrios
 
Treball filo 2nbatx
Treball filo 2nbatxTreball filo 2nbatx
Treball filo 2nbatx
David Peris Manzano
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofía
Marceliitha Diaz Z
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
Zahory LP
 
Filosofia antigua ii
Filosofia antigua iiFilosofia antigua ii
Filosofia antigua ii
Rómulo Romero Centeno
 
Racionalismo y empirismo ingles
Racionalismo y empirismo inglesRacionalismo y empirismo ingles
Racionalismo y empirismo ingles
filopolis
 
Trab. final. fundamente filosofico
Trab. final. fundamente filosoficoTrab. final. fundamente filosofico
Trab. final. fundamente filosofico
idolinamendez
 
TRABAJO DEONTOLOGIA.pptx
TRABAJO DEONTOLOGIA.pptxTRABAJO DEONTOLOGIA.pptx
TRABAJO DEONTOLOGIA.pptx
GeorginaMarquezarbai
 

Similar to Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles. (20)

Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
 
Aporte filosofia
Aporte filosofiaAporte filosofia
Aporte filosofia
 
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
 
Escuelas del Pensamiento.pptx presentación
Escuelas del Pensamiento.pptx presentaciónEscuelas del Pensamiento.pptx presentación
Escuelas del Pensamiento.pptx presentación
 
Trabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffiTrabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffi
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofía
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofía
 
filo 10.pdf
filo 10.pdffilo 10.pdf
filo 10.pdf
 
Sociales-Grado-10.pdf
Sociales-Grado-10.pdfSociales-Grado-10.pdf
Sociales-Grado-10.pdf
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
Treball filo 2nbatx
Treball filo 2nbatxTreball filo 2nbatx
Treball filo 2nbatx
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofía
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
Filosofia antigua ii
Filosofia antigua iiFilosofia antigua ii
Filosofia antigua ii
 
Racionalismo y empirismo ingles
Racionalismo y empirismo inglesRacionalismo y empirismo ingles
Racionalismo y empirismo ingles
 
Trab. final. fundamente filosofico
Trab. final. fundamente filosoficoTrab. final. fundamente filosofico
Trab. final. fundamente filosofico
 
TRABAJO DEONTOLOGIA.pptx
TRABAJO DEONTOLOGIA.pptxTRABAJO DEONTOLOGIA.pptx
TRABAJO DEONTOLOGIA.pptx
 

More from Ibranjeny Perez

Elementos esteticos de la propaganda
Elementos esteticos de la propagandaElementos esteticos de la propaganda
Elementos esteticos de la propaganda
Ibranjeny Perez
 
Manual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativoManual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativo
Ibranjeny Perez
 
Plan marketing.
Plan marketing. Plan marketing.
Plan marketing.
Ibranjeny Perez
 
TERMINOS INTERACTIVOS
TERMINOS INTERACTIVOSTERMINOS INTERACTIVOS
TERMINOS INTERACTIVOS
Ibranjeny Perez
 
IbranjenyPérez_ EP1.ppt
IbranjenyPérez_ EP1.pptIbranjenyPérez_ EP1.ppt
IbranjenyPérez_ EP1.ppt
Ibranjeny Perez
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Ibranjeny Perez
 
Parrilla de Programación Radial.
Parrilla de Programación Radial.Parrilla de Programación Radial.
Parrilla de Programación Radial.
Ibranjeny Perez
 

More from Ibranjeny Perez (7)

Elementos esteticos de la propaganda
Elementos esteticos de la propagandaElementos esteticos de la propaganda
Elementos esteticos de la propaganda
 
Manual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativoManual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativo
 
Plan marketing.
Plan marketing. Plan marketing.
Plan marketing.
 
TERMINOS INTERACTIVOS
TERMINOS INTERACTIVOSTERMINOS INTERACTIVOS
TERMINOS INTERACTIVOS
 
IbranjenyPérez_ EP1.ppt
IbranjenyPérez_ EP1.pptIbranjenyPérez_ EP1.ppt
IbranjenyPérez_ EP1.ppt
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Parrilla de Programación Radial.
Parrilla de Programación Radial.Parrilla de Programación Radial.
Parrilla de Programación Radial.
 

Recently uploaded

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
pedro827vasquez
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
vilmachavez2024
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
santi cachique
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 

Recently uploaded (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 

Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES COMUNICACIÓN SOCIAL Los aportes significativos de SÓCRATES PLATÓN ARISTÓTELES Ibranjeny Pérez C.I. 26305257
  • 2.
  • 3. Los aportes más significativos de Sócrates Se le considera el fundador de la ética, de la ciencia de la moral, reconociendo que cada persona presenta límites y por lo tanto a medida que indaga más sobre un tema, descubre que hay más cosas por conocer, que cada vez aparecen nuevas verdades, nuevos conocimientos, nuevas ideas y al revisarlas nos vemos en la necesidad de reconocer nuestras debilidades. Afirmaba que el concepto moral de virtud reside en el conocimiento, es una riqueza interior que proviene de ser sabio, se puede saber y enseñar y sólo el ignorante se equivoca obrando mal. El secreto de la Sabiduría era reconocer sus propios errores y los errores de los demás, cuando Sócrates conocía algún sabio, este se creía que lo sabía todo y Sócrates le daba a relucir sus errores, partiendo de la premisa de que no hay que alimentar el ego, pues el ego destruye la sabiduría y llegó a decir: SOLO SE QUE NO SE NADA.. Sócrates decía que, la ciencia o sabiduría que busca el filósofo, es esencialmente virtuosa, muestra que quien permanece en la ignorancia incurre en el vicio. El primer paso para alcanzar esa virtud del saber, es reconocer la propia ignorancia. Fue el primero en plantear el problema de la moral. En tal medida se preocupó de la edificación del Hombre ético o el Hombre virtuoso. Estableció los fundamentos de la justicia. Algunas obras de Sócrates:  El Conocimiento de uno mismo.  La Definición y la Dialéctica-  El Intelectualismo moral.
  • 4. Los aportes más significativos de PlatónLas IDEAS: Conocimiento y acción: una de las mayores aportaciones de Platón es su Teoría de las que evoluciona y aparece en la República y el mito de la Caverna. Aquí se responde al problema de la verdad. Platón evita el Relativismo y el Escepticismo, ya que la teoría de las ideas satisfacen la necesidad humana y descubren, cómo son las cosas en sí mismas, no como aparecen para nosotros. La Teoría Platónica de las Ideas responde a una intención práctica, moral y política para evitar la confusión entre lo justo y lo conveniente. LA NATURALEZA DE LAS IDEAS: Platón toma como modelo las matemáticas, así como las figuras geométricas, son realidades universales e independientes de las matemáticas que las investigan, las ideas tienen un carácter objetivo y universal, independiente de las circunstancias que las contemplan. Platón considera que es como la inteligencia con la que captamos esas esencias. Las ideas son de naturaleza intelectual. CARACTERISTICAS DE LAS IDEAS:  Son cosas que solo la inteligencia humana puede ver.  Existen separadas, son realidades trascendentes que permiten conocer y explicar el mundo material,  Las cosas se relacionan con las ideas mediante la participación o la imitación.  Las ideas 3están presentes en las cosas., Platón dice que son causa, paradigma o modelo.  Tienen un carácter normativo: no describen cómo son las cosas sino cómo deben ser. Son objeto de una definición y de ciencia.  Están jerarquizas y ordenadas. La idea suprema es la idea de bien. SUS APORTACIONES:  El diálogo}  La idea del Mito de la Caverna.  La Idea del amor platónico.  Los aportes a la Metafísica, la cual se encarga de los entes abstractos y con la subjetividad
  • 5. Los aportes más significativos de Aristóteles Investigó la Naturaleza del Ser para encontrar explicaciones de la realidad y lo hizo a través de las 4 clases de causalidad que el mismo distingue a:  La causa material: es de la que están hechas las cosas..  La causa Formal: que distingue una cosa de la otra.  La causa Eficiente: por cuya acción se hace algo.  La causa Final: la razón de que algo se haya hecho. La naturaleza de Aristóteles se centra en sus lecciones de lógivca, que intentan analizar el pensamiento relacionado al Lenguaje. El uso que Aristóteles le daba a la lógica consistía en definir un objeto, fabricar una proposición acerca de él y probaría con una forma de razonamiento llamada SILOGISMO. En este Ejemplo se puede apreciar la metodología: lo blanco refleja la luz. La nieve es blanca. Por lo tanto, la nieve refleja la luz. Aristóteles crea 10 categorías para relacionar los acontecimientos físicos con el conocimiento del ser humano y para clasificar nuestro conocimiento de nosotros mismos y del entorno. Aristóteles definió el estudio de la comunicación como la búsqueda de "todos los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance". Analizó las posibilidades de los demás propósitos que puede tener un orador. Sin embargo dejó muy claramente asentado que la meta principal de la comunicación es la persuasión, es decir, el intento que hace el orador de llevar a los demás a tener su mismo punto de vista. Utiliza un método o camino personalizado conocido como LA MAYEUTICA preguntas para apoyarse en cada una de ellas en las respuestas facilitadoras que permite al interlocutor profundizar personalmente en el problema considerado-  El estudio del Ser.  La Acción Física  El estudio de la naturaleza.