SlideShare a Scribd company logo
Orden y Limpieza en el Área
de Trabajo
ESTUDIANTES:
EGLA VÁSQUEZ 8-934-1513
VINCENT RÍOS 8-960-3347
KATHYA VELÁSQUEZ 8-842-758
NALLELYS MORALES 8-963-1797
ANGIE SANCHEZ 8-994-726
PROBLEMAS
1. OBJETOS MAL UBICADOS
2. AMBIENTE DESORDENADO Y SUCIO
3. ACUMULACIÓN DE MATERIAL
SOBRANTE Y DESPERDICIO
PREGUNTAS
1- ¿CÓMO LLEVAR UN ORDEN U ORGANIZACIÓN EN EL AREA LABORAL?
2 - ¿ QUE HACER PARA MANTENER UN AMBIENTE ORDENADO Y LIMPIO?
3-¿ CÓMO LLEVAR UN INFORME O INVENTARIODE MATERIALES
SOBRANTE?
OBJETIVO GENERAL
Reducir el impacto negativo que tiene en la salud de los trabajadores, la
familia y la competitividad empresarial, la exposición a riesgo que pueden
derivar en accidentes de trabajos y enfermedades profesionales.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
1. Adoptar conductas
que garanticen el
orden y la limpieza en
el área de trabajo
2. Eliminar la suciedad
del material.
3. Demostrar los
beneficio del orden y
limpieza en las áreas.
ANTECEDENTES
-SEGÚN LA CAJA DE SEGURO SOCIAL DE PANAMÁ, DICE QUE LA
VIDA COTIDIANA ESTÁ RODEADA DE PELIGROS EN TODO LUGAR
DESDE LA CASA AL TRABAJO HASTA EN LOS LUGARES DE
ESPARCIMIENTO.
- EN AREAS DE TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN HAN
OCURRIDOACCIDENTES.
JUSTIFICACIÓN
En diferentes lugares de trabajos ( áreas industriales) han ocurrido diferentes casos
de mala salud ya sea por accidentes o enfermedades a causas del trabajo. Esta
investigación se hace con el fin de mejorar la calidad y los lugares laborables de la
zona especifica.
Especialidad:
Nuestra investigación fue elaborada por fuentes de información en la
provincia de Colón donde pudimos desarrollar nuestras dudas
TEMPORALIDAD:
ESTE PROYECTO LO DESARROLLAMOS DEL 2 AL 29 DE AGOSTO DEL
2019
CENSO
POBLACIÓN: SE ESTIMA UNA
POBLACIÓN APROXIMADAMENTE DE
294, 060 PERSONAS BENEFICIADAS
CENSO:
ACTIVIDADE
S
2 3 4 5 6 7 8 9
Revisión de
extintores.
Equipos de
seguridad.
Insumo de
control de
derrames de
químicos.
Clasificación
de
Inventario de
materiales.
Patio de mi bus de colón
Hospital Manuel A.
Guerrero
Zona libre de colón
NIKOMOTO, S.A.
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Presupuesto:
Para este proyecto se utilizo un
presupuesto de 20,000 el cual
era para: Viáticos,
investigaciones, pasajes y
demás.
Grupo focal:
https://docs.google.com/forms/d/1n6NmP
3ZXGSUkRvDDCZ0AbgGjPMvlETVOxYINJI
zXRZk/edit
(LINK DE LA ENCUESTA)
Marco teórico
1.PROBLEMAS
1.1PREGUNTAS
2.OBJETIVO GENERAL
2.1OBJETIVO ESPECIFICO
2.2ANTECEDENTES
2.3JUSTIFICACIÓN
2.4ESPECIALIDAD
3POBLACIÓN
3.1CENSO
4.ORGANIGRAMA
4.1PRESUPUESTO
4.2GRUPO FOCAL
MUCHAS
GRACIAS

More Related Content

What's hot

CV Nicolas Gervic M.
CV Nicolas Gervic M.CV Nicolas Gervic M.
CV Nicolas Gervic M.
Nicolas Gervic M.
 
Metdologia de la inv 2
Metdologia de la inv 2Metdologia de la inv 2
Metdologia de la inv 2
lilipicon
 
Cv av jul.2019 convertido
Cv av jul.2019 convertidoCv av jul.2019 convertido
Cv av jul.2019 convertido
Angel Vera
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Junis Campos
 
C V Fco Javier Mendoza Martínez
C V  Fco Javier Mendoza MartínezC V  Fco Javier Mendoza Martínez
C V Fco Javier Mendoza Martínez
Ing. Francisco Javie Mendoza
 
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
YuridianAguirreSalda
 
trabajoConsermaga (1)
trabajoConsermaga (1)trabajoConsermaga (1)
trabajoConsermaga (1)
Veronica Villasana
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JOHANDIAZ52
 
Momento Colaborativo Gestión Ambiental Vanegas _ Angélica
Momento Colaborativo Gestión Ambiental Vanegas _ AngélicaMomento Colaborativo Gestión Ambiental Vanegas _ Angélica
Momento Colaborativo Gestión Ambiental Vanegas _ Angélica
ANGELICA PATRICIA VANEGAS PADILLA
 
Diplomado Internacional en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio...
Diplomado Internacional en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio...Diplomado Internacional en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio...
Diplomado Internacional en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio...
CESAP ALTOS ESTUDIOS
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
CristianCamiloMartin15
 

What's hot (11)

CV Nicolas Gervic M.
CV Nicolas Gervic M.CV Nicolas Gervic M.
CV Nicolas Gervic M.
 
Metdologia de la inv 2
Metdologia de la inv 2Metdologia de la inv 2
Metdologia de la inv 2
 
Cv av jul.2019 convertido
Cv av jul.2019 convertidoCv av jul.2019 convertido
Cv av jul.2019 convertido
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
 
C V Fco Javier Mendoza Martínez
C V  Fco Javier Mendoza MartínezC V  Fco Javier Mendoza Martínez
C V Fco Javier Mendoza Martínez
 
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
 
trabajoConsermaga (1)
trabajoConsermaga (1)trabajoConsermaga (1)
trabajoConsermaga (1)
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Momento Colaborativo Gestión Ambiental Vanegas _ Angélica
Momento Colaborativo Gestión Ambiental Vanegas _ AngélicaMomento Colaborativo Gestión Ambiental Vanegas _ Angélica
Momento Colaborativo Gestión Ambiental Vanegas _ Angélica
 
Diplomado Internacional en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio...
Diplomado Internacional en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio...Diplomado Internacional en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio...
Diplomado Internacional en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio...
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Similar to Orden y Limpieza en el Área de Trabajo

DIAGNOSTICO BASAL DE RESIDUOS SÓLIDOS SAN ISIDRO DE ACOBAMBA.docx
DIAGNOSTICO BASAL DE RESIDUOS SÓLIDOS SAN ISIDRO DE ACOBAMBA.docxDIAGNOSTICO BASAL DE RESIDUOS SÓLIDOS SAN ISIDRO DE ACOBAMBA.docx
DIAGNOSTICO BASAL DE RESIDUOS SÓLIDOS SAN ISIDRO DE ACOBAMBA.docx
faustololo
 
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
luisharrintondiazrod
 
MEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL - TINGLADO.pptx
MEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL - TINGLADO.pptxMEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL - TINGLADO.pptx
MEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL - TINGLADO.pptx
wilsonavila16
 
SOLDADURA EXPOSICION FINAL, TESIS UTN 2023
SOLDADURA EXPOSICION FINAL, TESIS UTN 2023SOLDADURA EXPOSICION FINAL, TESIS UTN 2023
SOLDADURA EXPOSICION FINAL, TESIS UTN 2023
mlbaez2024
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Daniel Martinez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JuanDavidTorresGuaya
 
Plan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestriaPlan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestria
Luis Arias Maguiña
 
Plan anual de seg , salud y medio amb.pedro
Plan  anual de seg , salud y medio amb.pedroPlan  anual de seg , salud y medio amb.pedro
Plan anual de seg , salud y medio amb.pedro
Abel Foraquita
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
ANDERSONDELGADOANGUL
 
Secretaría del trabajo y previsión social
Secretaría del trabajo y previsión socialSecretaría del trabajo y previsión social
Secretaría del trabajo y previsión social
Copala Alapoc
 
INFORME GENERAL
INFORME GENERAL INFORME GENERAL
INFORME GENERAL
hamiltongpoveda
 
taller 2 salud y seguridad.pptx
taller 2 salud y seguridad.pptxtaller 2 salud y seguridad.pptx
taller 2 salud y seguridad.pptx
roxana angulo
 
Higiene industrial tema 01. aspectos generales
Higiene industrial tema 01. aspectos generalesHigiene industrial tema 01. aspectos generales
Higiene industrial tema 01. aspectos generales
Marco Antonio Godoy
 
Riesgos laborales berplast ecci
Riesgos laborales berplast ecciRiesgos laborales berplast ecci
Riesgos laborales berplast ecci
GEIDYLORENAGAMBOAGOM
 
Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
AndreaBustosAlarcon
 
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
AndrsRamos49
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
IngridNatalyRojasGom
 
Identificacion de los factores de riesgos higienicos
Identificacion de los factores de riesgos higienicosIdentificacion de los factores de riesgos higienicos
Identificacion de los factores de riesgos higienicos
suge831
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
Edwin Potosi
 

Similar to Orden y Limpieza en el Área de Trabajo (20)

DIAGNOSTICO BASAL DE RESIDUOS SÓLIDOS SAN ISIDRO DE ACOBAMBA.docx
DIAGNOSTICO BASAL DE RESIDUOS SÓLIDOS SAN ISIDRO DE ACOBAMBA.docxDIAGNOSTICO BASAL DE RESIDUOS SÓLIDOS SAN ISIDRO DE ACOBAMBA.docx
DIAGNOSTICO BASAL DE RESIDUOS SÓLIDOS SAN ISIDRO DE ACOBAMBA.docx
 
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
 
MEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL - TINGLADO.pptx
MEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL - TINGLADO.pptxMEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL - TINGLADO.pptx
MEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL - TINGLADO.pptx
 
SOLDADURA EXPOSICION FINAL, TESIS UTN 2023
SOLDADURA EXPOSICION FINAL, TESIS UTN 2023SOLDADURA EXPOSICION FINAL, TESIS UTN 2023
SOLDADURA EXPOSICION FINAL, TESIS UTN 2023
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Plan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestriaPlan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestria
 
Plan anual de seg , salud y medio amb.pedro
Plan  anual de seg , salud y medio amb.pedroPlan  anual de seg , salud y medio amb.pedro
Plan anual de seg , salud y medio amb.pedro
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Secretaría del trabajo y previsión social
Secretaría del trabajo y previsión socialSecretaría del trabajo y previsión social
Secretaría del trabajo y previsión social
 
INFORME GENERAL
INFORME GENERAL INFORME GENERAL
INFORME GENERAL
 
taller 2 salud y seguridad.pptx
taller 2 salud y seguridad.pptxtaller 2 salud y seguridad.pptx
taller 2 salud y seguridad.pptx
 
Higiene industrial tema 01. aspectos generales
Higiene industrial tema 01. aspectos generalesHigiene industrial tema 01. aspectos generales
Higiene industrial tema 01. aspectos generales
 
Riesgos laborales berplast ecci
Riesgos laborales berplast ecciRiesgos laborales berplast ecci
Riesgos laborales berplast ecci
 
Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Identificacion de los factores de riesgos higienicos
Identificacion de los factores de riesgos higienicosIdentificacion de los factores de riesgos higienicos
Identificacion de los factores de riesgos higienicos
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 

More from ibrainlin

El no uso y la mala utilización del equipo de protección en trabajos industri...
El no uso y la mala utilización del equipo de protección en trabajos industri...El no uso y la mala utilización del equipo de protección en trabajos industri...
El no uso y la mala utilización del equipo de protección en trabajos industri...
ibrainlin
 
Sobreesfuerzo y lesiones musculares en el área de trabajo industrial
Sobreesfuerzo y lesiones musculares en el área de trabajo industrialSobreesfuerzo y lesiones musculares en el área de trabajo industrial
Sobreesfuerzo y lesiones musculares en el área de trabajo industrial
ibrainlin
 
Fatiga mental en la industria
Fatiga mental en la industriaFatiga mental en la industria
Fatiga mental en la industria
ibrainlin
 
Trabajo en altura RIESGOS PROFESIONALES
Trabajo en altura RIESGOS PROFESIONALESTrabajo en altura RIESGOS PROFESIONALES
Trabajo en altura RIESGOS PROFESIONALES
ibrainlin
 
CITAS MÉDICAS EN PANAMÁ
CITAS MÉDICAS EN PANAMÁ CITAS MÉDICAS EN PANAMÁ
CITAS MÉDICAS EN PANAMÁ
ibrainlin
 
APTITUDES DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO MEDICO Y ESTADISTIA DE SALUD EN PANAMÁ
APTITUDES DEL DEPARTAMENTO DE  REGISTRO MEDICO Y ESTADISTIA DE SALUD EN PANAMÁAPTITUDES DEL DEPARTAMENTO DE  REGISTRO MEDICO Y ESTADISTIA DE SALUD EN PANAMÁ
APTITUDES DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO MEDICO Y ESTADISTIA DE SALUD EN PANAMÁ
ibrainlin
 

More from ibrainlin (6)

El no uso y la mala utilización del equipo de protección en trabajos industri...
El no uso y la mala utilización del equipo de protección en trabajos industri...El no uso y la mala utilización del equipo de protección en trabajos industri...
El no uso y la mala utilización del equipo de protección en trabajos industri...
 
Sobreesfuerzo y lesiones musculares en el área de trabajo industrial
Sobreesfuerzo y lesiones musculares en el área de trabajo industrialSobreesfuerzo y lesiones musculares en el área de trabajo industrial
Sobreesfuerzo y lesiones musculares en el área de trabajo industrial
 
Fatiga mental en la industria
Fatiga mental en la industriaFatiga mental en la industria
Fatiga mental en la industria
 
Trabajo en altura RIESGOS PROFESIONALES
Trabajo en altura RIESGOS PROFESIONALESTrabajo en altura RIESGOS PROFESIONALES
Trabajo en altura RIESGOS PROFESIONALES
 
CITAS MÉDICAS EN PANAMÁ
CITAS MÉDICAS EN PANAMÁ CITAS MÉDICAS EN PANAMÁ
CITAS MÉDICAS EN PANAMÁ
 
APTITUDES DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO MEDICO Y ESTADISTIA DE SALUD EN PANAMÁ
APTITUDES DEL DEPARTAMENTO DE  REGISTRO MEDICO Y ESTADISTIA DE SALUD EN PANAMÁAPTITUDES DEL DEPARTAMENTO DE  REGISTRO MEDICO Y ESTADISTIA DE SALUD EN PANAMÁ
APTITUDES DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO MEDICO Y ESTADISTIA DE SALUD EN PANAMÁ
 

Recently uploaded

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 

Recently uploaded (20)

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 

Orden y Limpieza en el Área de Trabajo

  • 1. Orden y Limpieza en el Área de Trabajo ESTUDIANTES: EGLA VÁSQUEZ 8-934-1513 VINCENT RÍOS 8-960-3347 KATHYA VELÁSQUEZ 8-842-758 NALLELYS MORALES 8-963-1797 ANGIE SANCHEZ 8-994-726
  • 2. PROBLEMAS 1. OBJETOS MAL UBICADOS 2. AMBIENTE DESORDENADO Y SUCIO 3. ACUMULACIÓN DE MATERIAL SOBRANTE Y DESPERDICIO
  • 3. PREGUNTAS 1- ¿CÓMO LLEVAR UN ORDEN U ORGANIZACIÓN EN EL AREA LABORAL? 2 - ¿ QUE HACER PARA MANTENER UN AMBIENTE ORDENADO Y LIMPIO? 3-¿ CÓMO LLEVAR UN INFORME O INVENTARIODE MATERIALES SOBRANTE?
  • 4. OBJETIVO GENERAL Reducir el impacto negativo que tiene en la salud de los trabajadores, la familia y la competitividad empresarial, la exposición a riesgo que pueden derivar en accidentes de trabajos y enfermedades profesionales.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Adoptar conductas que garanticen el orden y la limpieza en el área de trabajo 2. Eliminar la suciedad del material. 3. Demostrar los beneficio del orden y limpieza en las áreas.
  • 6. ANTECEDENTES -SEGÚN LA CAJA DE SEGURO SOCIAL DE PANAMÁ, DICE QUE LA VIDA COTIDIANA ESTÁ RODEADA DE PELIGROS EN TODO LUGAR DESDE LA CASA AL TRABAJO HASTA EN LOS LUGARES DE ESPARCIMIENTO. - EN AREAS DE TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN HAN OCURRIDOACCIDENTES.
  • 7. JUSTIFICACIÓN En diferentes lugares de trabajos ( áreas industriales) han ocurrido diferentes casos de mala salud ya sea por accidentes o enfermedades a causas del trabajo. Esta investigación se hace con el fin de mejorar la calidad y los lugares laborables de la zona especifica.
  • 8. Especialidad: Nuestra investigación fue elaborada por fuentes de información en la provincia de Colón donde pudimos desarrollar nuestras dudas TEMPORALIDAD: ESTE PROYECTO LO DESARROLLAMOS DEL 2 AL 29 DE AGOSTO DEL 2019
  • 9. CENSO POBLACIÓN: SE ESTIMA UNA POBLACIÓN APROXIMADAMENTE DE 294, 060 PERSONAS BENEFICIADAS CENSO:
  • 10. ACTIVIDADE S 2 3 4 5 6 7 8 9 Revisión de extintores. Equipos de seguridad. Insumo de control de derrames de químicos. Clasificación de Inventario de materiales. Patio de mi bus de colón Hospital Manuel A. Guerrero Zona libre de colón NIKOMOTO, S.A. 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
  • 11. Presupuesto: Para este proyecto se utilizo un presupuesto de 20,000 el cual era para: Viáticos, investigaciones, pasajes y demás. Grupo focal: https://docs.google.com/forms/d/1n6NmP 3ZXGSUkRvDDCZ0AbgGjPMvlETVOxYINJI zXRZk/edit (LINK DE LA ENCUESTA)
  • 12. Marco teórico 1.PROBLEMAS 1.1PREGUNTAS 2.OBJETIVO GENERAL 2.1OBJETIVO ESPECIFICO 2.2ANTECEDENTES 2.3JUSTIFICACIÓN 2.4ESPECIALIDAD 3POBLACIÓN 3.1CENSO 4.ORGANIGRAMA 4.1PRESUPUESTO 4.2GRUPO FOCAL