Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Presentación de Fernando Maciá para #SEOnderground - Marketing de buscadores en tiempos de coronavirus

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 84 Ad

Presentación de Fernando Maciá para #SEOnderground - Marketing de buscadores en tiempos de coronavirus

Download to read offline

Fernando Maciá inauguró el evento online #SEOnderground con esta presentación en la que recoge datos sobre cómo ha impactado la pandemia global a los distintos sectores y cómo pueden adaptarse las empresas a esta nueva normalidad.

Fernando Maciá inauguró el evento online #SEOnderground con esta presentación en la que recoge datos sobre cómo ha impactado la pandemia global a los distintos sectores y cómo pueden adaptarse las empresas a esta nueva normalidad.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to Presentación de Fernando Maciá para #SEOnderground - Marketing de buscadores en tiempos de coronavirus (20)

Advertisement

More from Human Level (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Presentación de Fernando Maciá para #SEOnderground - Marketing de buscadores en tiempos de coronavirus

  1. 1. Marketing de buscadores en tiempos de coronavirus Fernando Maciá
  2. 2. 2 @fernandomacia Fernando Maciá Domene Fundador y director de Human Level Director del Máster de SEO SEM Profesional de KSchool @fernandomacia S E A R C H ( R ) E V O L U T I O N
  3. 3. Actividad docente3 @fernandomacia
  4. 4. Publicaciones4 @fernandomacia 2 0 0 6 2 0 1 12 0 1 02 0 0 9 2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 4 2 0 1 6 2 0 1 5 2 0 1 8 2 0 2 0 COAUTOR DE AUTOR DE
  5. 5. 5 @fernandomacia ¿Qué vamos a hacer cuando pase todo esto? https://ec.europa.eu/education/news/coronavirus-eit-health-innovation_es
  6. 6. Volvamos a lo básico6 @fernandomacia https://ec.europa.eu/education/news/coronavirus-eit-health-innovation_es Debilidades Fortalezas Debilidades Fortalezas Factoresinternos Amenazas Oportunidades Amenazas Oportunidades Factoresexternos
  7. 7. 7 @fernandomacia ¿Qué vamos a hacer cuando pase todo esto? https://ec.europa.eu/education/news/coronavirus-eit-health-innovation_es
  8. 8. 8 @fernandomacia https://ec.europa.eu/education/news/coronavirus-eit-health-innovation_es ¿Qué vamos a hacer mientras pasa todo esto?
  9. 9. 9 @fernandomacia Adaptarnos al cambio
  10. 10. 10 @fernandomacia ¿Qué ha cambiado? ‣ Usuarios ‣ Clientes ‣ Equipos ‣ Entorno
  11. 11. 11 @fernandomacia Cómo cambia qué y cómo buscan los usuarios https://ec.europa.eu/education/news/coronavirus-eit-health-innovation_es
  12. 12. El estado de alarma y confinamiento disparó las búsquedas relacionadas con la “compra online” 12 @fernandomacia Fuente: Google Trends
  13. 13. Sobre todo,relacionadas con productos de primera necesidad: comida… 13 @fernandomacia Incremento porcentual de búsquedas relacionadas con supermercado y compra online. Fuente: Elaboración de Human Level sobre datos de Google Keyword Planner).
  14. 14. …y productos higiénicos y de parafarmacia14 @fernandomacia Incremento porcentual de búsquedas relacionadas con higiene y desinfección. Fuente: Elaboración de Human Level sobre datos de Google Keyword Planner).
  15. 15. Otros sectores,como el turismo,se vieron muy afectados15 @fernandomacia Fuente: Google Trends
  16. 16. La demanda hotelera se recupera solo parcialmente16 @fernandomacia Fuente: Google Trends
  17. 17. Aunque muchos usuarios no renunciaron a sus vacaciones17 @fernandomacia Fuente: Google Trends
  18. 18. Buscamos lugares más aislados: gana el turismo rural18 @fernandomacia
  19. 19. El sector aéreo se vio afectado inmediatamente por las restricciones,imposición de controles y cuarentenas 19 @fernandomacia Incremento porcentual de búsquedas relacionadas con vuelos a destinos populares. Fuente: Elaboración de Human Level sobre datos de Google Keyword Planner).
  20. 20. Y de momento,no muestra signos de recuperación :(20 @fernandomacia Fuente: Google Trends
  21. 21. El confinamiento nos obligó a buscar actividades de ocio y entretenimiento que pudiéramos hacer en casa 21 @fernandomacia Incremento porcentual de búsquedas relacionadas con productos para el ejercicio en casa. Fuente: Elaboración de Human Level sobre datos de Google Keyword Planner).
  22. 22. Aunque la afición al deporte no nos ha durado mucho ;)22 @fernandomacia Fuente: Google Trends
  23. 23. Gran oportunidad para gimnasios y entrenadores online23 @fernandomacia Fuente: Google Trends
  24. 24. Se dispararon las búsquedas relacionadas con plataformas de TV 24 @fernandomacia Incremento porcentual de búsquedas relacionadas con plataformas de TV. Fuente: Elaboración de Human Level sobre datos de Google Keyword Planner).
  25. 25. Se dispararon las búsquedas relacionadas con plataformas de TV 25 @fernandomacia Fuente: Google Trends
  26. 26. También buscamos cómo ser más autosuficientes en nuestra alimentación 26 @fernandomacia Fuente: Google Trends
  27. 27. Y aprovechar el tiempo recluidos para la formación27 @fernandomacia Incremento porcentual de búsquedas relacionadas con cursos y formación online durante la crisis del coronavirus. Fuente: Elaboración de Human Level sobre datos de Google Keyword Planner).
  28. 28. ¡¡Boom!! aplicaciones para el teletrabajo28 @fernandomacia Fuente: Google Trends
  29. 29. Se dispararon las búsquedas relacionadas con videollamadas y aplicaciones de streaming 29 @fernandomacia Incremento porcentual de búsquedas relacionadas con aplicaciones para el teletrabajo durante la crisis del COVID19. Fuente: Elaboración de Human Level sobre datos de Google Keyword Planner).
  30. 30. Impacto sobre banca y servicios financieros30 @fernandomacia Incremento porcentual de búsquedas relacionadas con banca online y operaciones financieras. Fuente: Elaboración de Human Level sobre datos de Google Keyword Planner).
  31. 31. Impacto sobre banca y servicios financieros31 @fernandomacia Fuente: Google Trends
  32. 32. Búsquedas relacionadas con la incertidumbre laboral y empresarial: oportunidad para asesorías,gestorías… 32 @fernandomacia Incremento porcentual de búsquedas relacionadas con asesorías, despidos y ayudas. (Fuente: Elaboración de Human Level sobre datos de Google Keyword Planner).
  33. 33. Búsquedas relacionadas con la incertidumbre laboral y empresarial: oportunidad para asesorías,gestorías… 33 @fernandomacia Fuente: Google Trends
  34. 34. Loterías y juegos de azar se resintieron…34 @fernandomacia Incremento porcentual de búsquedas relacionadas con loterías y juegos de azar. Fuente: Elaboración de Human Level sobre datos de Google Keyword Planner).
  35. 35. …para recuperarse poco después35 @fernandomacia Fuente: Google Trends
  36. 36. 36 @fernandomacia Cómo está afectando a nuestros clientes https://ec.europa.eu/education/news/coronavirus-eit-health-innovation_es
  37. 37. Evolución del volumen de negocio del comercio electrónico en España 37 @fernandomacia
  38. 38. En general,el comercio electrónico se ha visto beneficiado38 @fernandomacia
  39. 39. Estudio Flat 101 Impacto sobre el negocio digital39 @fernandomacia COVID19  Impacto en sectores de negocio digital - Flat 101
  40. 40. Resultados de la macroencuesta #Covid19Impact40 @fernandomacia The #Covid19Impact Survey: Assessing the Pulse of the COVID19 Pandemic in Spain via 24 questions
  41. 41. Resultados de la macroencuesta #Covid19Impact41 @fernandomacia The #Covid19Impact Survey: Assessing the Pulse of the COVID19 Pandemic in Spain via 24 questions
  42. 42. Resultados de la macroencuesta #Covid19Impact42 @fernandomacia The #Covid19Impact Survey: Assessing the Pulse of the COVID19 Pandemic in Spain via 24 questions
  43. 43. Resultados de la macroencuesta #Covid19Impact43 @fernandomacia The #Covid19Impact Survey: Assessing the Pulse of the COVID19 Pandemic in Spain via 24 questions
  44. 44. Resultados de la macroencuesta #Covid19Impact44 @fernandomacia The #Covid19Impact Survey: Assessing the Pulse of the COVID19 Pandemic in Spain via 24 questions
  45. 45. 45 @fernandomacia Cómo gestionamos el estado de alarma https://ec.europa.eu/education/news/coronavirus-eit-health-innovation_es
  46. 46. Garantizando los puestos de trabajo46 @fernandomacia 1. Dispersando al equipo y pasando a modo teletrabajo días antes de la declaración del estado de alarma 2. Reduciendo temporalmente la remuneración de la propiedad. 3. Pausando temporalmente la aplicación de las políticas de incentivos. 4. Afortunadamente, no fue necesario recurrir a ERE/ERTE.
  47. 47. Ayudar a los clientes en dificultades47 @fernandomacia 1. Negociando periodos de trabajo “pro bono” o reducciones de fee mientras durase el estado de alarma. 2. Pausando contratos en los casos en que la retracción de la demanda hiciera inútil cualquier esfuerzo de atracción de tráfico (por ejemplo, en SEM 3. Seguir prestando el mejor servicio posible para ayudar a los clientes con demanda a aprovechar al máximo la coyuntura (ejemplo: sector Pharma, supermercados online, medios, etc.) 4. Objetivo: mantener ante todo la cartera de clientes para cuando terminara el estado de alarma.
  48. 48. Cuidando la salud económica de la empresa a corto/medio plazo: liquidez,divino tesoro 48 @fernandomacia 1. Identificando puntos de ineficiencia para reducir costes: cancelar herramientas prescindibles o infrautilizadas, renegociar plazos de pago a proveedores y automatizar o evitar tareas de bajo valor añadido 2. Aprovechando los incentivos económicos propiciados por la pandemia: créditos ICO… 3. Retrasando planes de inversión: crecimiento, inversión en renovación de equipos…
  49. 49. Garantizando la seguridad e higiene de nuestras oficinas para una vuelta flexible 49 @fernandomacia 1. Adoptando el protocolo de seguridad: ventilación, distancia, mascarillas, gel hidroalcohólico… 2. Aplicando una política flexible de trabajo presencial/semipresencial/ remoto consensuado con el equipo 3. Manteniendo el compromiso con la calidad del servicio y atención al cliente como objetivo principal 4. Manteniendo las políticas de conciliación previamente adoptadas por la empresa
  50. 50. 50 @fernandomacia Y a partir de ahora: preparándonos para la nueva normalidad https://ec.europa.eu/education/news/coronavirus-eit-health-innovation_es
  51. 51. Cómo son tus oficinas ha dejado de ser importante51 @fernandomacia
  52. 52. Cómo son tus oficinas ha dejado de ser importante52 @fernandomacia
  53. 53. Y dónde están puede convertirse en una gran carga innecesaria,por lo menos a corto plazo 53 @fernandomacia
  54. 54. Nos hemos acostumbrado a la nueva normalidad54 @fernandomacia
  55. 55. Así que podemos aceptar ver el pronóstico del tiempo en una Velleda 55 @fernandomacia
  56. 56. O que los niños se cuelen en una entrevista en directo en TV56 @fernandomacia
  57. 57. O interrumpan a su mamá mientras da las noticias57 @fernandomacia
  58. 58. Cambio en los baremos para medir la calidad58 @fernandomacia 1. Resultados 2. Valor percibido 3. Atención personalizada y cercana 4. La dispersión de los equipos juega a nuestro favor de ser percibidos como uno más
  59. 59. 59 @fernandomacia De la centralización del equipo presencial al equipo en red de la semipresencialidad o el remoting https://ec.europa.eu/education/news/coronavirus-eit-health-innovation_es
  60. 60. Así son las nuevas oficinas60 @fernandomacia
  61. 61. Los nuevos eventos online61 @fernandomacia
  62. 62. Las aplicaciones de videollamada fueron solo el primer paso62 @fernandomacia
  63. 63. Limitaciones del trabajo en remoto 1. Las aplicaciones de videollamada ayudan a superar momentáneamente las dificultades de comunicación del trabajo en remoto pero también tienen limitaciones 2. Hay dinámicas de trabajo como el análisis grupal y la adopción de decisiones por consenso, que pierden agilidad o se hacen mucho más complicadas 3. Mayor dificultad para incorporar nuevos miembros al equipo: aprender metodologías de trabajo, procedimientos, políticas de empresa, normas de comportamiento “no escritas”… 4. Necesidad de recurrir a entornos virtuales que nos ayuden a recrear en la medida de lo posible la experiencia física del trabajo presencial 63 @fernandomacia
  64. 64. Adoptar entornos virtuales de trabajo colaborativo es el siguiente 64 @fernandomacia
  65. 65. Bienvenidos a nuestra oficina digital65 @fernandomacia
  66. 66. Surgen problemas de conciliación laboral…66 @fernandomacia
  67. 67. …y desconexión digital.67 @fernandomacia
  68. 68. Que habrá que regular…68 @fernandomacia
  69. 69. TIEMPO La relación entre la empresa y el equipo cambia69 @fernandomacia REMUNERACIÓN
  70. 70. RENDIMIENTO OBJETIVO La relación entre la empresa y el equipo cambia70 @fernandomacia REMUNERACIÓN VALORACIÓN OBJETIVA VIVE DONDE QUIERAS FORMACIÓN HORARIOSFLEXIBLES AUTONOMÍA INVOLUCRACIÓN RESPONSABILIDAD VALOR PARA EL CLIENTE INCENTIVOS ADAPTABILIDAD
  71. 71. 71 @fernandomacia Oportunidades: nuevas vetas de talento https://ec.europa.eu/education/news/coronavirus-eit-health-innovation_es
  72. 72. Provincias españolas por facturación72 @fernandomacia
  73. 73. Vivir en las grandes ciudades tiene un precio73 @fernandomacia
  74. 74. Que no ha parado de aumentar74 @fernandomacia
  75. 75. ¿Y si buscamos el talento allá donde se encuentre?75 @fernandomacia
  76. 76. Evolución del número de teletrabajadores en España76 @fernandomacia
  77. 77. Porcentaje de trabajadores que pueden teletrabajar,por comunidades 77 @fernandomacia
  78. 78. Porcentaje de trabajadores que teletrabajan de forma habitual en Europa 78 @fernandomacia
  79. 79. ¿Pero es factible? ¿Qué necesitamos para que esta opción sea una realidad? 79 @fernandomacia
  80. 80. Porcentaje de hogares con Internet de banda ancha España 20052019 80 @fernandomacia
  81. 81. 81 @fernandomacia Aprovechemos nuestras fortalezas para no dejar escapar las oportunidades https://ec.europa.eu/education/news/coronavirus-eit-health-innovation_es
  82. 82. 10 últimas recomendaciones 1. Aprovechemos que somos un sector intrínsecamente digital para adoptar y adaptarnos a entornos de trabajo colaborativo virtuales 2. Concentrémonos en seguir aportando valor a nuestros clientes 3. Diversifiquemos nuestra cartera de clientes por dimensión y sector: clientes de distintos tamaños y de sectores diversos para minimizar riesgos 4. Diversifiquemos nuestra cartera de productos: SEO, SEM, contenidos, analítica, formación… 5. Cuidemos nuestra tesorería para afrontar con solvencia cualquier eventualidad 82 @fernandomacia
  83. 83. Últimas recomendaciones 6. A pesar de la dispersión, mantengamos al equipo involucrado y alineado con la visión y misión de la empresa 7. Estemos abiertos y preparados para incorporar talento allí donde lo encontremos 8. Automaticemos las tareas recurrentes 9. Evitemos invertir recursos en tareas de bajo valor añadido 10.Mantengámonos siempre alerta para seguir adaptándonos a los cambios. Ninguna empresa puede considerarse “consolidada”. 83 @fernandomacia
  84. 84. ¡Muchas gracias!

×