SlideShare a Scribd company logo
Ancestral Nutrients, LLC.
Propiedades Nutricionales de la Quinua
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Ancestral Nutrients, LLC.
 Dieta de nuestras antiguas culturas
 Valor nutricional
 Cultivo estratégico para la industria alimentaria
 Oportunidades inmediatas
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Ancestral Nutrients, LLC.
Dieta de nuestras antiguas culturas
 Planta (seudo-cereal) nativa de la region andina
 Uno de los cultivos más antiguos del continente (5000 AC)
 Planta nativa con gran valor nutricional
 Complemento a fuentes proteicas escasas
 Resistente a las condiciones de terreno y climáticas de la región
 Tradicionalmente cultivada en plantaciones pequeñas
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Ancestral Nutrients, LLC.
Valor Nutricional
 Proteínas
 Lípidos
 Carbohidratos
 Minerales y Vitaminas
 Anti-nutrientes
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Ancestral Nutrients, LLC.
Valores Nutricionales promedios de quinoa comparados con otros cereales y legumbres
Quinua Cebada Maiz Arroz Trigo Avena Centeno Frejol Soya
Proteína (%) 14.1 9.91 10.2 7.9 13.2 16.9 10.34 23.6 36.5
Lipido (%) 6.1 1.2 4.7 2.9 2.5 6.9 1.6 0.8 19.9
Fibra (%) 7.0 15.6 2.3 3.5 10.7 10.6 15.1 24.9 9.3
Carbohidratos (%) 64.2 77.2 81.1 77.2 72.0 66.3 80.1 60.1 30.2
Kcal/100 gr 368.0 352.0 408.0 370.0 340.0 389.0 338.0 333.0 446.0
Fuente de información: USDA Nutrient Database, Dec 2011
Ancestral Nutrients, LLC.
Valor Nutricional
 Proteína:
 Chenopodina (Brinegar y Goundan 1993)
 Pincipalmente Albúmina y Globulina 11S (44 – 77%)
 Prolaminas (0.5 – 0.7%) – Propiedades alergénicas
 Excelente perfil de Aminoácidos (proteína Completa)
 Aminoácidos similar a la caseína
 PDCAAD (digestivilidad proteica) 87%....más alta que la carne
 PER (eficiencia proteica) 3.7…muy similar a la caseina
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Ancestral Nutrients, LLC.
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Aminoácido Esencial Quinua* Arroz* Trigo* Maiz* Frejol* Leche*
Treonina 3.7 3.8 2.8 3.8 3.9 4.7
Valina 4.5 6.1 4.4 5.0 5.0 7.0
Isoleucina 4.9 4.1 4.2 4.0 4.5 10.0
Leucina 6.6 8.2 6.7 12.5 8.1 6.5
Fenilalanina 6.9 10.5 8.2 8.6 5.4 1.4
Lisina 6.0 3.8 2.6 2.9 7.0 7.9
Histidina 3.2 2.1 2.0 2.6 3.1 2.7
Metionina 5.3 3.6 3.7 4.0 1.2 2.5
Triptofano 0.9 1.1 1.2 0.7 1.1 1.4
*gramos / 100 gramos proteína
Ancestral Nutrients, LLC.
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Fuente de informacion: Ranhorta – PER, 1993
Ancestral Nutrients, LLC.
Valor Nutricional
 Lípidos
 Fuente de ácidos grasos esenciales
 Alfa-linolénico (Omega 3 – 4.8%)
 Linoleíco (Omega 6 – 50.2%)
 Oleíco (Omega 9 – 26%)
 Niveles bajos de Ácidos Grasos Libres.
 Alta concentración de Tocoferoles (Alfa: 800 ppm y Beta: 720 ppm)
 Potencial para extracción de aceites
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Ancestral Nutrients, LLC.
Valor Nutricional
 Carbohidratos
 Almidones (52 – 60%)
 Estabilidad a temperaturas de congelamiento asi como a la retrogradación y
sinéresis
 Reemplazar almidones químicamente modificados?
 Fibras (4.0 – 7.0%)
 Soluble 36%
 Insoluble 64%
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Ancestral Nutrients, LLC.
Valor Nutricional
 Minerales
 Fuente de Ca, Mg, Fe, y Zn.
 Vitaminas
 Fuente de Vit B2, Vit E y Vit C.
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Ancestral Nutrients, LLC.
Valores promedios de Minerales (mg/kg) y Vitaminas (mg/100g)
Fuente de información: Koziol M.J. 1992. Chemical composition and nutritional
evaluation of quinoa. Journal of Food Composition Analysis, 5: 35-68.
Quinua Trigo Arroz Cebada
Ca 1487 503 69 430
Mg 2496 1694 735 1291
K 9267 5783 1183 5028
P 3837 4677 1378 3873
Fe 132 38 7 32
Cu 51 7 2 3
Zn 44 47 6 35
Tiamina (B1) 0.38 0.55 0.47 0.49
Riboflavina (B2) 0.39 0.16 0.10 0.20
Niacina (B3) 1.06 5.88 5.98 5.44
Acido Ascorbico (C ) 4.00 0.00 0.00 0.00
A-Tocoferol (E) 5.37 1.15 0.18 0.35
B-Caroteno 0.39 0.02 NR 0.01
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Ancestral Nutrients, LLC.
Valor Nutricional
 Anti-nutrientes
 Saponinas (0.1 – 5.0%)
 Oxalato
 Raiz (59 – 131 mg / 100 g)
 Hojas y Tallos (258 – 1029 g / 100 mg)
 Ácido Fítico (1.18g / 100 g – Promedio de 5 variedades)
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Ancestral Nutrients, LLC.
 Alimento estratégico para la industria alimentaria.
Oportunidades para perfilarse como la fuente de carbohidrato de
preferencia.
 “Alimentos sin Gluten” ¡no es una tendencia….es un cambio radical en el
mercado!
 Obesidad…el problema más grande del mundo moderno.
 Carbohidratos de absorción lenta (IG bajo).
 Germinación de seudo-cereales.
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Oportunidades - Alimentos sin Gluten en el mercado
Ancestral Nutrients, LLC.
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Ancestral Nutrients, LLC.
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
El problema: 37% de la población Americana sufre de alergias alimenticias
9
Gastos anuales en consumo de alimentos sin gluten en el mercado de los
E.E.U.U.
2002 Gasto aumenta en un 34% en referencia al
año anterior
2004 $59 Millones
2005 $660 + Millones
2010 $1.7 Mil Millones (Reporte Packaged Facts
2010)
Ancestral Nutrients, LLC.
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Oportunidades - Alimentos sin Gluten en el mercado
9
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Ancestral Nutrients, LLC.
Oportunidades - Alimentos sin Gluten en el mercado
9
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Ancestral Nutrients, LLC.
Source: Agri-Food Canada, Market Report 2011
Oportunidades - Alimentos sin Gluten en el mercado
Obesidad En N. America
Ancestral Nutrients, LLC.
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Ancestral Nutrients, LLC.
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Obesidad una Epidemia Global
Ancestral Nutrients, LLC.
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Obesidad una Epidemia Global
Ancestral Nutrients, LLC.
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Oportunidades: Carbohidrato de Absorción Lenta y Proteina Vegetal
 Control de apetito
 Índice glicémico bajo (53)
 Fuente proteica para celiacos,
vegetarianos y personas intolerantes
al trigo
Ancestral Nutrients, LLC.
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Oportunidades para la Quinua
El Índice Glicémico / Glucémico
42
 IG es un sistema para medir la
respuesta glicémica luego de la ingesta
de los alimentos.
 Los alimentos con IG altos producen un mayor
aumento de la glucosa sérica que los alimentos
con IG bajos.
 IG demuestra que no todos los
carbohidratos son iguales.
 Esto depende de la composición y tipo del
carbohidrato asi como del contenido en
fibras y otras materias.
Ancestral Nutrients, LLC.
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
42
Ancestral Nutrients, LLC.
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
 Estudios recientes (Botero 2012) demuestran que el
proceso de germinación de la semilla de quinua
incrementa considerablemente el contenido de sus
nutrientes (viatminas, minerales, polifenoles y actividad
antioxidante) cuando estas se comparan con semillas no
germinadas.
 Una de las ventajas de la greminación de semillas es que
el proceso no requiere de maquinarias o equipos
complicados. Sin embargo, requiere un proceso continuo
y preciso para el monitoreo de las condiciones
ambientales (humedad, temperatura, luminosidad, etc.)
Germinación de la Quinoa
canned fruit
con vegetable.
pck9d. dinner§
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Ancestral Nutrients, LLC.
Cesar A. Contreras
Abril 12, 2012
Ancestral Nutrients, LLC.

More Related Content

What's hot

Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de IntercambiosSeminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
revistadigital
 
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillasEntorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
Ximena Uquillas
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
V★ley
 

What's hot (20)

Consejos vegetarianos
Consejos vegetarianosConsejos vegetarianos
Consejos vegetarianos
 
Nutricion en equinos
Nutricion  en equinosNutricion  en equinos
Nutricion en equinos
 
ALIMENTACIÓN DE EQUINOS
ALIMENTACIÓN DE EQUINOSALIMENTACIÓN DE EQUINOS
ALIMENTACIÓN DE EQUINOS
 
Alimentación del Caballo Deportivo - Principios básicos
Alimentación del Caballo Deportivo - Principios básicosAlimentación del Caballo Deportivo - Principios básicos
Alimentación del Caballo Deportivo - Principios básicos
 
Dietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energiaDietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energia
 
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de IntercambiosSeminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
 
Alimentación saludable . charla en el Instituto SUMMA
Alimentación saludable . charla en el Instituto SUMMAAlimentación saludable . charla en el Instituto SUMMA
Alimentación saludable . charla en el Instituto SUMMA
 
Dietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energiaDietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energia
 
Alimentación 1 (clase 10)
Alimentación 1 (clase 10) Alimentación 1 (clase 10)
Alimentación 1 (clase 10)
 
Planes de alimentación
Planes de alimentaciónPlanes de alimentación
Planes de alimentación
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillasEntorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Alimentación Saludable
Alimentación Saludable Alimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Daniel Esgardo Rangel Barón - El hierro, recomendaciones básicas para absorbe...
Daniel Esgardo Rangel Barón - El hierro, recomendaciones básicas para absorbe...Daniel Esgardo Rangel Barón - El hierro, recomendaciones básicas para absorbe...
Daniel Esgardo Rangel Barón - El hierro, recomendaciones básicas para absorbe...
 
Diet a balanceada
Diet a balanceadaDiet a balanceada
Diet a balanceada
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Jh
JhJh
Jh
 
Jezhuzh
JezhuzhJezhuzh
Jezhuzh
 

Similar to ADEX - convencion granos andinos 2012: valor nutricional

11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable
anacarlacepeda
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Pablo Castillo
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Fernando
 

Similar to ADEX - convencion granos andinos 2012: valor nutricional (20)

11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable
 
Proteína aislada de soya evidencia estudios clinicos al 2021-
Proteína aislada de soya evidencia   estudios clinicos al 2021-Proteína aislada de soya evidencia   estudios clinicos al 2021-
Proteína aislada de soya evidencia estudios clinicos al 2021-
 
Taller Primavera AMPap 2015 - Niños vegetarianos ¿Niños sanos?
Taller Primavera AMPap 2015 - Niños vegetarianos ¿Niños sanos?Taller Primavera AMPap 2015 - Niños vegetarianos ¿Niños sanos?
Taller Primavera AMPap 2015 - Niños vegetarianos ¿Niños sanos?
 
alimentacion vegetariana
alimentacion vegetarianaalimentacion vegetariana
alimentacion vegetariana
 
Medicina ortomolecular en pacientes con COVID-19.pptx
Medicina ortomolecular en pacientes con COVID-19.pptxMedicina ortomolecular en pacientes con COVID-19.pptx
Medicina ortomolecular en pacientes con COVID-19.pptx
 
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricionalClasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
 
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricionalClasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
 
Alimentación sana1233
Alimentación sana1233Alimentación sana1233
Alimentación sana1233
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Síndrome metabólico: ¿Que tiene la ciencia de alimentos que ofrecernos?
Síndrome metabólico: ¿Que tiene la ciencia de alimentos que ofrecernos?Síndrome metabólico: ¿Que tiene la ciencia de alimentos que ofrecernos?
Síndrome metabólico: ¿Que tiene la ciencia de alimentos que ofrecernos?
 
NUTRICIÓN (1).pdf
NUTRICIÓN (1).pdfNUTRICIÓN (1).pdf
NUTRICIÓN (1).pdf
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Componentes de los Alimentos
 Componentes de los Alimentos Componentes de los Alimentos
Componentes de los Alimentos
 
Trabajo individual - Recalificación Fase - 2.pdf
Trabajo individual - Recalificación Fase - 2.pdfTrabajo individual - Recalificación Fase - 2.pdf
Trabajo individual - Recalificación Fase - 2.pdf
 
Niños vegetarianos apapi b 2016
Niños vegetarianos  apapi b 2016Niños vegetarianos  apapi b 2016
Niños vegetarianos apapi b 2016
 
Alimentacion balanceada2
Alimentacion balanceada2Alimentacion balanceada2
Alimentacion balanceada2
 
Lonchera escolar
Lonchera escolar Lonchera escolar
Lonchera escolar
 
Nutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdf
Nutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdfNutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdf
Nutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdf
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 

More from Hernani Larrea

More from Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Recently uploaded

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Recently uploaded (20)

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

ADEX - convencion granos andinos 2012: valor nutricional

  • 1. Ancestral Nutrients, LLC. Propiedades Nutricionales de la Quinua Cesar A. Contreras Abril 12, 2012
  • 2. Ancestral Nutrients, LLC.  Dieta de nuestras antiguas culturas  Valor nutricional  Cultivo estratégico para la industria alimentaria  Oportunidades inmediatas Cesar A. Contreras Abril 12, 2012
  • 3. Ancestral Nutrients, LLC. Dieta de nuestras antiguas culturas  Planta (seudo-cereal) nativa de la region andina  Uno de los cultivos más antiguos del continente (5000 AC)  Planta nativa con gran valor nutricional  Complemento a fuentes proteicas escasas  Resistente a las condiciones de terreno y climáticas de la región  Tradicionalmente cultivada en plantaciones pequeñas Cesar A. Contreras Abril 12, 2012
  • 4. Ancestral Nutrients, LLC. Valor Nutricional  Proteínas  Lípidos  Carbohidratos  Minerales y Vitaminas  Anti-nutrientes Cesar A. Contreras Abril 12, 2012
  • 5. Ancestral Nutrients, LLC. Valores Nutricionales promedios de quinoa comparados con otros cereales y legumbres Quinua Cebada Maiz Arroz Trigo Avena Centeno Frejol Soya Proteína (%) 14.1 9.91 10.2 7.9 13.2 16.9 10.34 23.6 36.5 Lipido (%) 6.1 1.2 4.7 2.9 2.5 6.9 1.6 0.8 19.9 Fibra (%) 7.0 15.6 2.3 3.5 10.7 10.6 15.1 24.9 9.3 Carbohidratos (%) 64.2 77.2 81.1 77.2 72.0 66.3 80.1 60.1 30.2 Kcal/100 gr 368.0 352.0 408.0 370.0 340.0 389.0 338.0 333.0 446.0 Fuente de información: USDA Nutrient Database, Dec 2011
  • 6. Ancestral Nutrients, LLC. Valor Nutricional  Proteína:  Chenopodina (Brinegar y Goundan 1993)  Pincipalmente Albúmina y Globulina 11S (44 – 77%)  Prolaminas (0.5 – 0.7%) – Propiedades alergénicas  Excelente perfil de Aminoácidos (proteína Completa)  Aminoácidos similar a la caseína  PDCAAD (digestivilidad proteica) 87%....más alta que la carne  PER (eficiencia proteica) 3.7…muy similar a la caseina Cesar A. Contreras Abril 12, 2012
  • 7. Ancestral Nutrients, LLC. Cesar A. Contreras Abril 12, 2012 Aminoácido Esencial Quinua* Arroz* Trigo* Maiz* Frejol* Leche* Treonina 3.7 3.8 2.8 3.8 3.9 4.7 Valina 4.5 6.1 4.4 5.0 5.0 7.0 Isoleucina 4.9 4.1 4.2 4.0 4.5 10.0 Leucina 6.6 8.2 6.7 12.5 8.1 6.5 Fenilalanina 6.9 10.5 8.2 8.6 5.4 1.4 Lisina 6.0 3.8 2.6 2.9 7.0 7.9 Histidina 3.2 2.1 2.0 2.6 3.1 2.7 Metionina 5.3 3.6 3.7 4.0 1.2 2.5 Triptofano 0.9 1.1 1.2 0.7 1.1 1.4 *gramos / 100 gramos proteína
  • 8. Ancestral Nutrients, LLC. Cesar A. Contreras Abril 12, 2012 Fuente de informacion: Ranhorta – PER, 1993
  • 9. Ancestral Nutrients, LLC. Valor Nutricional  Lípidos  Fuente de ácidos grasos esenciales  Alfa-linolénico (Omega 3 – 4.8%)  Linoleíco (Omega 6 – 50.2%)  Oleíco (Omega 9 – 26%)  Niveles bajos de Ácidos Grasos Libres.  Alta concentración de Tocoferoles (Alfa: 800 ppm y Beta: 720 ppm)  Potencial para extracción de aceites Cesar A. Contreras Abril 12, 2012
  • 10. Ancestral Nutrients, LLC. Valor Nutricional  Carbohidratos  Almidones (52 – 60%)  Estabilidad a temperaturas de congelamiento asi como a la retrogradación y sinéresis  Reemplazar almidones químicamente modificados?  Fibras (4.0 – 7.0%)  Soluble 36%  Insoluble 64% Cesar A. Contreras Abril 12, 2012
  • 11. Ancestral Nutrients, LLC. Valor Nutricional  Minerales  Fuente de Ca, Mg, Fe, y Zn.  Vitaminas  Fuente de Vit B2, Vit E y Vit C. Cesar A. Contreras Abril 12, 2012
  • 12. Ancestral Nutrients, LLC. Valores promedios de Minerales (mg/kg) y Vitaminas (mg/100g) Fuente de información: Koziol M.J. 1992. Chemical composition and nutritional evaluation of quinoa. Journal of Food Composition Analysis, 5: 35-68. Quinua Trigo Arroz Cebada Ca 1487 503 69 430 Mg 2496 1694 735 1291 K 9267 5783 1183 5028 P 3837 4677 1378 3873 Fe 132 38 7 32 Cu 51 7 2 3 Zn 44 47 6 35 Tiamina (B1) 0.38 0.55 0.47 0.49 Riboflavina (B2) 0.39 0.16 0.10 0.20 Niacina (B3) 1.06 5.88 5.98 5.44 Acido Ascorbico (C ) 4.00 0.00 0.00 0.00 A-Tocoferol (E) 5.37 1.15 0.18 0.35 B-Caroteno 0.39 0.02 NR 0.01 Cesar A. Contreras Abril 12, 2012
  • 13. Ancestral Nutrients, LLC. Valor Nutricional  Anti-nutrientes  Saponinas (0.1 – 5.0%)  Oxalato  Raiz (59 – 131 mg / 100 g)  Hojas y Tallos (258 – 1029 g / 100 mg)  Ácido Fítico (1.18g / 100 g – Promedio de 5 variedades) Cesar A. Contreras Abril 12, 2012
  • 14. Ancestral Nutrients, LLC.  Alimento estratégico para la industria alimentaria. Oportunidades para perfilarse como la fuente de carbohidrato de preferencia.  “Alimentos sin Gluten” ¡no es una tendencia….es un cambio radical en el mercado!  Obesidad…el problema más grande del mundo moderno.  Carbohidratos de absorción lenta (IG bajo).  Germinación de seudo-cereales. Cesar A. Contreras Abril 12, 2012
  • 15. Oportunidades - Alimentos sin Gluten en el mercado Ancestral Nutrients, LLC. Cesar A. Contreras Abril 12, 2012
  • 16. Ancestral Nutrients, LLC. Cesar A. Contreras Abril 12, 2012 El problema: 37% de la población Americana sufre de alergias alimenticias
  • 17. 9 Gastos anuales en consumo de alimentos sin gluten en el mercado de los E.E.U.U. 2002 Gasto aumenta en un 34% en referencia al año anterior 2004 $59 Millones 2005 $660 + Millones 2010 $1.7 Mil Millones (Reporte Packaged Facts 2010) Ancestral Nutrients, LLC. Cesar A. Contreras Abril 12, 2012 Oportunidades - Alimentos sin Gluten en el mercado
  • 18. 9 Cesar A. Contreras Abril 12, 2012 Ancestral Nutrients, LLC. Oportunidades - Alimentos sin Gluten en el mercado
  • 19. 9 Cesar A. Contreras Abril 12, 2012 Ancestral Nutrients, LLC. Source: Agri-Food Canada, Market Report 2011 Oportunidades - Alimentos sin Gluten en el mercado
  • 20. Obesidad En N. America Ancestral Nutrients, LLC. Cesar A. Contreras Abril 12, 2012
  • 21. Ancestral Nutrients, LLC. Cesar A. Contreras Abril 12, 2012 Obesidad una Epidemia Global
  • 22. Ancestral Nutrients, LLC. Cesar A. Contreras Abril 12, 2012 Obesidad una Epidemia Global
  • 23. Ancestral Nutrients, LLC. Cesar A. Contreras Abril 12, 2012 Oportunidades: Carbohidrato de Absorción Lenta y Proteina Vegetal  Control de apetito  Índice glicémico bajo (53)  Fuente proteica para celiacos, vegetarianos y personas intolerantes al trigo
  • 24. Ancestral Nutrients, LLC. Cesar A. Contreras Abril 12, 2012 Oportunidades para la Quinua El Índice Glicémico / Glucémico
  • 25. 42  IG es un sistema para medir la respuesta glicémica luego de la ingesta de los alimentos.  Los alimentos con IG altos producen un mayor aumento de la glucosa sérica que los alimentos con IG bajos.  IG demuestra que no todos los carbohidratos son iguales.  Esto depende de la composición y tipo del carbohidrato asi como del contenido en fibras y otras materias. Ancestral Nutrients, LLC. Cesar A. Contreras Abril 12, 2012
  • 26. 42 Ancestral Nutrients, LLC. Cesar A. Contreras Abril 12, 2012  Estudios recientes (Botero 2012) demuestran que el proceso de germinación de la semilla de quinua incrementa considerablemente el contenido de sus nutrientes (viatminas, minerales, polifenoles y actividad antioxidante) cuando estas se comparan con semillas no germinadas.  Una de las ventajas de la greminación de semillas es que el proceso no requiere de maquinarias o equipos complicados. Sin embargo, requiere un proceso continuo y preciso para el monitoreo de las condiciones ambientales (humedad, temperatura, luminosidad, etc.) Germinación de la Quinoa
  • 27. canned fruit con vegetable. pck9d. dinner§ Cesar A. Contreras Abril 12, 2012 Ancestral Nutrients, LLC.
  • 28. Cesar A. Contreras Abril 12, 2012 Ancestral Nutrients, LLC.