SlideShare a Scribd company logo
2.4. Los primeros núcleos de
resistencia cristiana. Principales
etapas de la reconquista.
Modelos de repoblación.
I. Núcleo asturiano s.VIII-X
• Don Pelayo
• Favila
• Alfonso I (unión con Cantabria, primeras incursiones al Duero)
• Alfonso II (neogoticismo, Fuero Juzgo, tumba del apóstol Santiago)
• García I (traslado de la capital y sede episcopal de Oviedo a León).
Reino Astur-Leonés.
• Creación del condado de Castilla con Fernán González.
II. Núcleo franco s. VIII-X
• Los carolingios y la Marca Hispánica
• Los Condados catalanes.
III. Núcleo navarro
• La ocupación musulmana no fue total.
• 818. Íñigo Arista fue proclamado “príncipe de los vascones”
consolidándose en Pamplona el inicio de la monarquía navarra.
IV. Núcleo aragonés
• Condado de Aragón.
• S. IX . Carlomagno nombra a Aznar Galíndez (vascón) conde, pero
dependiente de los francos.
• S. XI. Reino de Aragón.
Principales etapas de la reconquista
• Alta Edad Media S.VIII al X (711-1.035)
• Plena Edad Media S.XI al XIII (1035-1270).
- Ocupación del Ebro (toma de Zaragoza por Alfonso I de Aragón), Tajo
(toma de Toledo por Alfonso VI), Guadiana (toma de Badajoz por
Alfonso X de León), Turia, Guadalquivil, Júcar y Segura.
• Baja Edad Media S. XIV y XV(1270-1492).
- Los RRCC conquistan el Reino nazarí de Granada.
Modelos de repoblación
• Repoblación concejil.
• Tipos de ordenamiento: fueros locales, carta puebla, repartimiento

More Related Content

What's hot

*_El reinado de Carlos I _*
*_El reinado de Carlos I _**_El reinado de Carlos I _*
*_El reinado de Carlos I _*lidia__3
 
Felipe ii de españa
Felipe ii de españaFelipe ii de españa
Felipe ii de españaWikiteacher
 
La banca de los Caballeros Templarios
La banca de los Caballeros TemplariosLa banca de los Caballeros Templarios
La banca de los Caballeros TemplariosMariana Rocha Sanchez
 
La Monarquía Hispánica en el siglo XVII
La Monarquía Hispánica en el siglo XVIILa Monarquía Hispánica en el siglo XVII
La Monarquía Hispánica en el siglo XVIIprofeshispanica
 
Fechas historia (temas cortos)
Fechas historia (temas cortos)Fechas historia (temas cortos)
Fechas historia (temas cortos)etorija82
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMA LopezCozar
 
España en el siglo XVII
España en el siglo XVIIEspaña en el siglo XVII
España en el siglo XVIIEmilydavison
 
Tema 7. La Edad Moderna
Tema 7. La Edad ModernaTema 7. La Edad Moderna
Tema 7. La Edad ModernaDudas-Historia
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingioKAtiRojChu
 
Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
Tema 8 (2) Los Austrias MayoresTema 8 (2) Los Austrias Mayores
Tema 8 (2) Los Austrias Mayorespacogeohistoria
 
4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la IlustraciónHerodoto1971
 
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 202 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20Nicanor Otín Nebreda
 
9.1. los validos y los problemas internos. resumen
9.1.  los validos y los problemas internos. resumen9.1.  los validos y los problemas internos. resumen
9.1. los validos y los problemas internos. resumenjesus ortiz
 

What's hot (20)

Cuestión 3.3
Cuestión 3.3Cuestión 3.3
Cuestión 3.3
 
*_El reinado de Carlos I _*
*_El reinado de Carlos I _**_El reinado de Carlos I _*
*_El reinado de Carlos I _*
 
Felipe ii de españa
Felipe ii de españaFelipe ii de españa
Felipe ii de españa
 
Reinofranco
ReinofrancoReinofranco
Reinofranco
 
10.2 lizbeth sarabia p.
10.2 lizbeth sarabia p.10.2 lizbeth sarabia p.
10.2 lizbeth sarabia p.
 
La banca de los Caballeros Templarios
La banca de los Caballeros TemplariosLa banca de los Caballeros Templarios
La banca de los Caballeros Templarios
 
La Monarquía Hispánica en el siglo XVII
La Monarquía Hispánica en el siglo XVIILa Monarquía Hispánica en el siglo XVII
La Monarquía Hispánica en el siglo XVII
 
Fechas historia (temas cortos)
Fechas historia (temas cortos)Fechas historia (temas cortos)
Fechas historia (temas cortos)
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
 
España en el siglo XVII
España en el siglo XVIIEspaña en el siglo XVII
España en el siglo XVII
 
Tema 7. La Edad Moderna
Tema 7. La Edad ModernaTema 7. La Edad Moderna
Tema 7. La Edad Moderna
 
Imperio español
Imperio españolImperio español
Imperio español
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
6.5 lizbeth sarabia p.
6.5 lizbeth sarabia p.6.5 lizbeth sarabia p.
6.5 lizbeth sarabia p.
 
Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
Tema 8 (2) Los Austrias MayoresTema 8 (2) Los Austrias Mayores
Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
 
4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración
 
4 esorrcc
4 esorrcc4 esorrcc
4 esorrcc
 
Constan1
Constan1Constan1
Constan1
 
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 202 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
 
9.1. los validos y los problemas internos. resumen
9.1.  los validos y los problemas internos. resumen9.1.  los validos y los problemas internos. resumen
9.1. los validos y los problemas internos. resumen
 

Similar to Cuestión 2.4

Tema 3 reinos cristianos alumno
Tema 3 reinos cristianos alumnoTema 3 reinos cristianos alumno
Tema 3 reinos cristianos alumnopiraarnedo
 
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii xanabel sánchez
 
Los reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibéricaLos reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibéricavanesablancocalderon
 
Los reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibéricaLos reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibéricavanesablancocalderon
 
Bloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianosBloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianosjlorentemartos
 
Itroducción a la reconquista
Itroducción a la reconquistaItroducción a la reconquista
Itroducción a la reconquistaprofeshispanica
 
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad MediaTema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad MediaFlorencio Ortiz Alejos
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfsaradocente
 
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdfmariajosedelamo
 
Formación y expansión de los reinos peninsulares
Formación y expansión de los reinos peninsularesFormación y expansión de los reinos peninsulares
Formación y expansión de los reinos peninsularesPopifresh
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianosMUZUNKU
 
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAdh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAula de Historia
 
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARESFORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARESJose Angel Martínez
 
Unidad 4: Formación Reinos Cristianos
Unidad 4: Formación Reinos CristianosUnidad 4: Formación Reinos Cristianos
Unidad 4: Formación Reinos CristianosGema
 

Similar to Cuestión 2.4 (20)

Tema 3 reinos cristianos alumno
Tema 3 reinos cristianos alumnoTema 3 reinos cristianos alumno
Tema 3 reinos cristianos alumno
 
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
 
Tema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianosTema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianos
 
Los reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibéricaLos reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibérica
 
Los reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibéricaLos reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibérica
 
Bloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianosBloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianos
 
Itroducción a la reconquista
Itroducción a la reconquistaItroducción a la reconquista
Itroducción a la reconquista
 
Bloque 2. parte 2
Bloque 2. parte 2Bloque 2. parte 2
Bloque 2. parte 2
 
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad MediaTema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdf
 
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
 
Los reinos cristianos del norte
Los reinos cristianos del norteLos reinos cristianos del norte
Los reinos cristianos del norte
 
Formación y expansión de los reinos peninsulares
Formación y expansión de los reinos peninsularesFormación y expansión de los reinos peninsulares
Formación y expansión de los reinos peninsulares
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
 
03tema
03tema03tema
03tema
 
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAdh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
 
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptxUNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
 
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARESFORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
 
Unidad 4: Formación Reinos Cristianos
Unidad 4: Formación Reinos CristianosUnidad 4: Formación Reinos Cristianos
Unidad 4: Formación Reinos Cristianos
 
Los Reinos Cristianos
Los Reinos Cristianos Los Reinos Cristianos
Los Reinos Cristianos
 

More from histogeo14 (20)

12.2.pptx
12.2.pptx12.2.pptx
12.2.pptx
 
12.1.pptx
12.1.pptx12.1.pptx
12.1.pptx
 
11.2.pptx
11.2.pptx11.2.pptx
11.2.pptx
 
10.4 (1).pptx
10.4 (1).pptx10.4 (1).pptx
10.4 (1).pptx
 
11.1 (1).pptx
11.1 (1).pptx11.1 (1).pptx
11.1 (1).pptx
 
10.3 (1).pptx
10.3 (1).pptx10.3 (1).pptx
10.3 (1).pptx
 
10.2 (1).pptx
10.2 (1).pptx10.2 (1).pptx
10.2 (1).pptx
 
Tema 10.1
Tema 10.1Tema 10.1
Tema 10.1
 
9.3
9.39.3
9.3
 
9.2 (1)
9.2 (1)9.2 (1)
9.2 (1)
 
9.1
9.19.1
9.1
 
8.2
8.28.2
8.2
 
Tema 8.1
Tema 8.1Tema 8.1
Tema 8.1
 
7.3
7.37.3
7.3
 
7.2
7.27.2
7.2
 
7.2
7.27.2
7.2
 
Grandes potencias1º bach
Grandes potencias1º bachGrandes potencias1º bach
Grandes potencias1º bach
 
6.3
6.36.3
6.3
 
Tema 7.1
Tema 7.1Tema 7.1
Tema 7.1
 
Tema 6.2
Tema 6.2Tema 6.2
Tema 6.2
 

Recently uploaded

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Recently uploaded (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Cuestión 2.4

  • 1. 2.4. Los primeros núcleos de resistencia cristiana. Principales etapas de la reconquista. Modelos de repoblación.
  • 2. I. Núcleo asturiano s.VIII-X • Don Pelayo • Favila • Alfonso I (unión con Cantabria, primeras incursiones al Duero) • Alfonso II (neogoticismo, Fuero Juzgo, tumba del apóstol Santiago) • García I (traslado de la capital y sede episcopal de Oviedo a León). Reino Astur-Leonés. • Creación del condado de Castilla con Fernán González.
  • 3. II. Núcleo franco s. VIII-X • Los carolingios y la Marca Hispánica
  • 4. • Los Condados catalanes.
  • 5. III. Núcleo navarro • La ocupación musulmana no fue total. • 818. Íñigo Arista fue proclamado “príncipe de los vascones” consolidándose en Pamplona el inicio de la monarquía navarra.
  • 6. IV. Núcleo aragonés • Condado de Aragón. • S. IX . Carlomagno nombra a Aznar Galíndez (vascón) conde, pero dependiente de los francos. • S. XI. Reino de Aragón.
  • 7. Principales etapas de la reconquista • Alta Edad Media S.VIII al X (711-1.035) • Plena Edad Media S.XI al XIII (1035-1270). - Ocupación del Ebro (toma de Zaragoza por Alfonso I de Aragón), Tajo (toma de Toledo por Alfonso VI), Guadiana (toma de Badajoz por Alfonso X de León), Turia, Guadalquivil, Júcar y Segura. • Baja Edad Media S. XIV y XV(1270-1492). - Los RRCC conquistan el Reino nazarí de Granada.
  • 8.
  • 9. Modelos de repoblación • Repoblación concejil. • Tipos de ordenamiento: fueros locales, carta puebla, repartimiento