SlideShare a Scribd company logo
La identidad cibernética y el
cambio de comportamiento

SEBASTIAN AGUIRRE CHAMORRO
Introducción
 Cuando entramos por primera vez a el mundo digital,

nos encontramos con una oportunidad, una puerta que
puede cambiar totalmente como nos perciben. Entrar a
redes donde puedes conocer gente (Chat) o páginas para
encontrar a tu pareja ideal o compañeros que tengan tus
mismos gustos (Dating pages) puede convertirse en la
oportunidad perfecta para ser alguien que siempre
quisiste ser, o simplemente ocupar esta plataforma como
una extensión de tu ser en el mundo digital, claro, como
toda comunidad estas, tienen sus reglas y precauciones
que tomar antes de adentrarte en este mundo.
Entrar a una comunidad nueva y ser un
desconocido más
 Al entrar a un Chat o pagina de “Citas” por primera

vez el primer miedo que se presenta es: ¿Qué podre
encontrar? ¿Qué diré si alguien quiere hablar
conmigo? ¿Y si…?. Las interrogativas pueden seguir
pero lo primero que aplaca todo este razonamiento
es la idea de que a fin de cuentas, a quien conozcas,
con quien te encuentres, es únicamente una persona
en un mundo virtual igual que tu, esto abre
posibilidades extra ordinarias dentro de la
generación de posibilidades dentro de este nuevo
mundo.
 Una vez que pasa este proceso de adaptación

comienza la búsqueda de personas a fin o
simplemente de alguien con quien platicar.
 En este punto nos encontramos con diferentes

comportamientos.
 La persona tímida que nunca hablara o esperará a

que alguien comience la conversación.
 La persona que quiere conocer gente y no espera a

que las preguntas se hagan.
 La persona que siempre va al punto y busca un

objetivo claro dentro de estas bases.
 Aquí la edad puede o no contar, depende de lo que se

busque, la variedad de temas con los que cuentes
para mantener una conversación y lo más
importante la apertura que tengas para hablar de
temas que hasta cierto punto en la vida real
parecerían incómodos pero que en este mundo
virtual son de lo más normales y comprensibles, por
ejemplo, política, religión, sistemas de creencias, etc.
 No existen barreras ni criticas simplemente una

conversación sigue hasta que cualquiera de los dos
deje el mundo virtual.
El texto y la forma definen los gustos y deseos
 En un Chat no es muy complicado conocer que es lo

que busca la persona del otro lado o simplemente
conocer si los datos que se están dando son verídicos.

 La forma de escribir en cada etapa de la vida es

diferente y también las preguntas influyen en como
se lleva una conversación.
 Los ejemplos más claros están en la diferencia de:


Hola, ola, olaaaa, holis




Cada uno de estos comienza la conversación de diferente manera
yendo de lo neutral a algo más particular y también hace referencia a
edad, genero y calidad ortagráfica.

Si la conversación comienza con un Hola o un ¿Qué buscas? O un ¿H
o M?


Estas son entradas clave ya que cada una refleja diferentes
conversaciónes

 Como los anteriores podemos conocer mil ejemplos mas

que nos ayudan a analizar a las personas con las que
estamos platicando y llevar o “manipular” la
conversación según la dirección que queramos darle.
Confianza y seguridad
 No es lo mismo platicar con alguien al que no lo vez

que tener un video en tiempo real de la persona con
la que platicas, esto también da mayor seguridad en
la platica y abre nuevos horizontes dentro de la
misma.

 La confianza que de la otra persona también dará

paso a nuevos niveles, no tan superficiales dentro de
la conversación lo que generará un vinculo entre los
participantes.
Concluciones
 No

esta de más conocer nuevos horizontes,
experimentar y aprender de otros ámbitos que no
son habituales para nosotros. Pero sobre todo esto
existe otro punto que considerar, la información
obtenida de cada persona que te encuentras te da
una pauta de cómo la mayoría se comporta cuando
existe la oportunidad de vivir sin pre-juicios y
criticas que puedan limitar tu comportamiento y la
capacidad de sociabilizar se ve libre de cualquier
obstáculo.
Fuentes de Información
 ElChat.com
 Meetic
 Badoo
 Chatroulette
 Dailybooth

More Related Content

What's hot (12)

10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta
 
Netiqueta modales y comportamiento
Netiqueta modales y comportamientoNetiqueta modales y comportamiento
Netiqueta modales y comportamiento
 
10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta
 
Netiqueta nubia (1)
Netiqueta nubia (1)Netiqueta nubia (1)
Netiqueta nubia (1)
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta nubia (1)
Netiqueta nubia (1)Netiqueta nubia (1)
Netiqueta nubia (1)
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta
 
10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta
 
Oscar est..
Oscar est..Oscar est..
Oscar est..
 
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETATEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 

Similar to La identidad cibernética y el cambio de comportamiento

Proyecto final de opinión pública
Proyecto final de opinión públicaProyecto final de opinión pública
Proyecto final de opinión pública
MirVeChi
 
Comportamiento en internet
Comportamiento en internetComportamiento en internet
Comportamiento en internet
julian067
 

Similar to La identidad cibernética y el cambio de comportamiento (20)

Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Tarea 1. Reflexiones Socionomía
Tarea 1. Reflexiones SocionomíaTarea 1. Reflexiones Socionomía
Tarea 1. Reflexiones Socionomía
 
Ada2 b1 png
Ada2 b1 pngAda2 b1 png
Ada2 b1 png
 
Lol
LolLol
Lol
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Como orientar a mi hijo sobre el uso adecuado del internet
Como orientar a mi hijo sobre el uso adecuado del internetComo orientar a mi hijo sobre el uso adecuado del internet
Como orientar a mi hijo sobre el uso adecuado del internet
 
Proyecto final de opinión pública
Proyecto final de opinión públicaProyecto final de opinión pública
Proyecto final de opinión pública
 
Normas de etiqueta
Normas de etiquetaNormas de etiqueta
Normas de etiqueta
 
Comportamiento en internet
Comportamiento en internetComportamiento en internet
Comportamiento en internet
 
Escritos 3°III
Escritos 3°IIIEscritos 3°III
Escritos 3°III
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Tema 1 socionomía
Tema 1 socionomíaTema 1 socionomía
Tema 1 socionomía
 
Consejos de ligue para gays
Consejos de ligue para gaysConsejos de ligue para gays
Consejos de ligue para gays
 
la vida sexual
la vida sexualla vida sexual
la vida sexual
 
Bayona11
Bayona11Bayona11
Bayona11
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 

More from Sebastian Ag (7)

Herdez y su publicidad a travéz del tiempo
Herdez y su publicidad a travéz del tiempoHerdez y su publicidad a travéz del tiempo
Herdez y su publicidad a travéz del tiempo
 
Sistemas i pop
Sistemas i popSistemas i pop
Sistemas i pop
 
Segmentación virtual
Segmentación virtualSegmentación virtual
Segmentación virtual
 
Administracion de un canal electronico
Administracion de un canal electronicoAdministracion de un canal electronico
Administracion de un canal electronico
 
Confianza y confiabilidad en los viajes
Confianza y confiabilidad en los viajesConfianza y confiabilidad en los viajes
Confianza y confiabilidad en los viajes
 
Sistemas de administración, consulta y análisis de información
Sistemas de administración, consulta y análisis de informaciónSistemas de administración, consulta y análisis de información
Sistemas de administración, consulta y análisis de información
 
BPM y APO
BPM y APOBPM y APO
BPM y APO
 

Recently uploaded

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Recently uploaded (20)

Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

La identidad cibernética y el cambio de comportamiento

  • 1. La identidad cibernética y el cambio de comportamiento SEBASTIAN AGUIRRE CHAMORRO
  • 2. Introducción  Cuando entramos por primera vez a el mundo digital, nos encontramos con una oportunidad, una puerta que puede cambiar totalmente como nos perciben. Entrar a redes donde puedes conocer gente (Chat) o páginas para encontrar a tu pareja ideal o compañeros que tengan tus mismos gustos (Dating pages) puede convertirse en la oportunidad perfecta para ser alguien que siempre quisiste ser, o simplemente ocupar esta plataforma como una extensión de tu ser en el mundo digital, claro, como toda comunidad estas, tienen sus reglas y precauciones que tomar antes de adentrarte en este mundo.
  • 3. Entrar a una comunidad nueva y ser un desconocido más  Al entrar a un Chat o pagina de “Citas” por primera vez el primer miedo que se presenta es: ¿Qué podre encontrar? ¿Qué diré si alguien quiere hablar conmigo? ¿Y si…?. Las interrogativas pueden seguir pero lo primero que aplaca todo este razonamiento es la idea de que a fin de cuentas, a quien conozcas, con quien te encuentres, es únicamente una persona en un mundo virtual igual que tu, esto abre posibilidades extra ordinarias dentro de la generación de posibilidades dentro de este nuevo mundo.
  • 4.  Una vez que pasa este proceso de adaptación comienza la búsqueda de personas a fin o simplemente de alguien con quien platicar.  En este punto nos encontramos con diferentes comportamientos.  La persona tímida que nunca hablara o esperará a que alguien comience la conversación.
  • 5.  La persona que quiere conocer gente y no espera a que las preguntas se hagan.  La persona que siempre va al punto y busca un objetivo claro dentro de estas bases.
  • 6.  Aquí la edad puede o no contar, depende de lo que se busque, la variedad de temas con los que cuentes para mantener una conversación y lo más importante la apertura que tengas para hablar de temas que hasta cierto punto en la vida real parecerían incómodos pero que en este mundo virtual son de lo más normales y comprensibles, por ejemplo, política, religión, sistemas de creencias, etc.
  • 7.  No existen barreras ni criticas simplemente una conversación sigue hasta que cualquiera de los dos deje el mundo virtual.
  • 8. El texto y la forma definen los gustos y deseos  En un Chat no es muy complicado conocer que es lo que busca la persona del otro lado o simplemente conocer si los datos que se están dando son verídicos.  La forma de escribir en cada etapa de la vida es diferente y también las preguntas influyen en como se lleva una conversación.
  • 9.  Los ejemplos más claros están en la diferencia de:  Hola, ola, olaaaa, holis   Cada uno de estos comienza la conversación de diferente manera yendo de lo neutral a algo más particular y también hace referencia a edad, genero y calidad ortagráfica. Si la conversación comienza con un Hola o un ¿Qué buscas? O un ¿H o M?  Estas son entradas clave ya que cada una refleja diferentes conversaciónes  Como los anteriores podemos conocer mil ejemplos mas que nos ayudan a analizar a las personas con las que estamos platicando y llevar o “manipular” la conversación según la dirección que queramos darle.
  • 10. Confianza y seguridad  No es lo mismo platicar con alguien al que no lo vez que tener un video en tiempo real de la persona con la que platicas, esto también da mayor seguridad en la platica y abre nuevos horizontes dentro de la misma.  La confianza que de la otra persona también dará paso a nuevos niveles, no tan superficiales dentro de la conversación lo que generará un vinculo entre los participantes.
  • 11. Concluciones  No esta de más conocer nuevos horizontes, experimentar y aprender de otros ámbitos que no son habituales para nosotros. Pero sobre todo esto existe otro punto que considerar, la información obtenida de cada persona que te encuentras te da una pauta de cómo la mayoría se comporta cuando existe la oportunidad de vivir sin pre-juicios y criticas que puedan limitar tu comportamiento y la capacidad de sociabilizar se ve libre de cualquier obstáculo.
  • 12. Fuentes de Información  ElChat.com  Meetic  Badoo  Chatroulette  Dailybooth