SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
4.
Marketing móvil
Panorama
• Penetración móvil en España 116%
• España cuenta con una tasa de
penetración de teléfonos inteligentes
del 28% (un 38% entre 15-24 años)
• un total de casi 10 MM de
smartphones. (73% Symbian, 12%
Windows M, 6,5% iPhone, 5% BB,
2% Android)
• 19,2% total usuarios móviles
navegan por Internet desde su móvil.
Fuente: Estudio Comscore marzo 2010, Estudio Nielsen TapTap, Nielsen Wire y ONTSI
5.
Barreras
-Inmadurez y cultura tecnológica, desconocimiento
(consumidor y anunciantes)
-Fragmentación de dispositivos y formatos y plataformas
-Tarifas Internet móvil
-Prácticas poco éticas: códigos de conducta del sector
-Miedo al SPAM
-Opción de entrada, iniciada por el usuario
-Control de salida
-Contenido de interés
6.
Marketing móvil
Ventajas
-alta penetración (116%)
-es personal, customizable
-es inmediato, al alcance de la
mano, impulsivo y viral
-se puede pagar con él, micropagos
-es multifunción: teléfono, etc.
-es interactivo, medible, multimedia
-es localizable, LBS, GPS
-se puede integrar con otros medios
-usuarios multi-task
8.
Marketing móvil
Marketing móvil es el conjunto de
acciones que permite a las empresas o
administraciones comunicarse y
relacionarse con su audiencia de una
forma relevante e
interactiva a través de cualquier
dispositivo o red móvil
Fuente: MMA 2010
9.
Marketing móvil
Fases
1. Definir objetivos de comunicación enmarcados en la estrategia global
de comunicación y marketing.
2. Definir públicos objetivo.
3. Definir el formato de marketing móvil más apropiado para el público o el
contexto.
4. Integrar la estrategia móvil dentro de la general y coordinar el mix de
medios.
5. Investigación, diseño, desarrollo y testeo.
6. Lanzamiento.
7. Obtener feedback y realizar modificaciones (bucle).
8. Análisis y medición de resultados (en tiempo real o a posteriori).
13.
Marketing móvil
Internet móvil
-Más usuarios de Internet móvil que
de Internet fija
-Acceso desde Apps y acceso
desde Browser
-Descarga de contenidos, también
a través de Internet móvil
-OnPortal vs. OnPortal
-Redes publicitarias
14.
Marketing móvil
Mobile Web
CÁNDO
• “Movilizar, no miniaturizar”
• El 7 eleven y el supermercado.
• El usuario: Bored now, urgent
now, repetitive now.
• La fragmentación: plataforma
WAP
• Analíticas.
16.
Marketing móvil
Display
• Segmentable: tipo de terminal, resolución pantalla,
navegador, país, comunidad autónoma, etc
• Posibilidades
• Redes onPortal (Vodafone Live!,…)
• Redes offPortal: medios comunicación y (Google)…
publicitarias: MSN mobile, YOC, Admob
redes
• Dentro de aplicaciones
17.
Marketing móvil
Search
• Creciente necesidad de
búsquedas en movilidad (GEO).
• Modelo Google Search:
• Aplicaciones que facilitan las
búsquedas tecleando lo mínimo.
• Ofrecer lo que el usuario necesita
encontrar cuando lo necesita
(urgent now).
• Click to call
19.
Marketing móvil
Cupones
• Gran potencial (no es una realidad)
para promociones y fidelización.
• Medición al detalle (por punto de
venta, por producto,..)
• Propuesta de valor para el
consumidor y “cómo participar” han
de ser fáciles de entender.
• M-cupones, M-Fidelización, M-
Ticketing.
20.
Marketing móvil
Códigos 2D
-Datamatrix, QR, Semacode, bidi:
aplicación lectora
-Múltiples medios: prensa, TV,
Internet, Outdoor
-Cupones, códigos ganadores, etc.
-Recibir un código y canjearlo:
atraer al punto de venta
-Escanear código y obtener
contenidos
22.
Marketing móvil
Voz
-IVR (respuesta interactiva de voz)
-barra de voz
-push de voz
-descarga de aplicaciones
determinados públicos. Ej. llamando
a un 902 recibes un SMS con un
enlace de descarga.
-Permite realizar acciones
novedosas. Ej; envías un SMS y “te
llama Santa Claus” o Batman.
SendacallfromSanta, SantaDial.com
con GoogleVoice
25.
Marketing móvil
Bluetooth, infrarrojos o RFID
-Saltarse al operador, que placer.
-Gratis para el usuario final
-Contenidos multimedia, música,
vídeo, aplicaciones, vCard, etc.
-Alcance real 10 metros
-Importancia de la ubicación
-Restricciones
27.
Marketing móvil
SMS y MMS
• 94,1% de usuarios envían SMS y el 49,3% MMS.
• 81% acepta recibir publicidad en su móvil si es sobre servicios y
productos que le interesan
• El 76% de los usuarios de teléfonos móviles españoles entre 15 y 40
años han utilizado alguna vez su terminal para responder o participar
en alguna campaña de marketing
• Impacto nueva regulación.
• Nuevos escenarios de mensajería
Fuente: Estudio Zed Digital
28.
Marketing móvil
SMS
-Uso popularizado
-Concursos, compra de contenidos,
información, etc.
-Canal directo de comunicación con
el cliente
-BBDD, recogida de datos y LOPD
-Plataformas de SMS
-Envíos masivos (Push)
-Servicios Pull
-Servicios Premium
-WAP-Push: Acceso a contenidos
-Alertas
29.
Marketing móvil
MMS
-Una esperanza frustrada
-MMS Premium
-Servicios de reconocimiento de
imagen (DAEM)
30.
Marketing móvil
Nuevo código de conducta mensajería sobretarificada
• Nueva directiva legal obre mensajes SMS sobretarificados. Los
números los asigna y controla ahora la CMT.
• Números cortos sobretarificados (más de 0,15€) son de cinco cifras
(en vez de 4).
• Servicios comerciales empiezan por 2 y por 5. Otros números para
identificar servicios para adultos, apuestas,...
• El SMS push deberá ofrecer información sobre el titular del número
desde el que se envía.
• SMS de 0,15€ de 4 dígitos por ahora.
• Se abre la puerta a la posibilidad de ofrecer promociones a coste 0€
para el usuario (subvencionadas por el anunciante).
31.
Marketing móvil
Nuevo código de conducta mensajería sobretarificada
• El SMS Premium deberá ser opt-in (menos los mensajes hasta 1,2€
que no sean suscripciones: televoto, solicitud de contenidos, sorteos).
• Todos los procesos de suscripción a los SMS premium tendrán que
incluir clara y literalmente si se trata de un “alta” o una “baja”. Dar info
para darse de ‘baja’
• La atención al cliente deberá ser lo máximo accesible y ofrecer todos
los canales de respuesta eficaz.
• 1 SMS como máximo para venderte un servicio
• Informar al usuario de que se ha llegado al tope de consumo.
32.
Marketing móvil
Nuevos formatos mensajería:
Aplicaciones tipo What´s up
Redes sociales móviles
34.
Marketing móvil
Imagen, audio, vídeo, etc.
-Fragmentación de formatos
-Multimedia: vídeo, mp3, fondos,
animaciones, etc.
-El contenido es el rey
35.
Marketing móvil
Aplicaciones, juegos.
-Fragmentación de formatos
-J2ME
-Symbian
-Windows Mobile
-BlackBerry
-Flash Lite
-iPhone
-Android
-Widgets, etc
36.
Marketing móvil
Aplicaciones
-Explosión (10.000 MM App Store)
-Aplicaciones para todo
-Las tiendas
-Advergaming
-Contenido de interés
-Si no estás en el App Store no
existes
43.
Marketing móvil
Tendencias
iPhone Android,
Tablets
tarifas planas
Cloud computing
Boom 2010-2011-12-¿?
actualmente 1% del total de publicidad
integración con la Web y otros medios
redes sociales
mobileTV (DVB-H)
49.
Marketing móvil
!"#$%&'()$*%#'%#+,-.$/$0"0#'%#1)2"3"
!"#$%&%'(#&)*+,+
-%&.%(./&)0"#$%&%'(#&)"#12#3/()#2)2#(.')/$/(4#)5#2)6#"4/5')0782%4%./"%')#()9&0/:/)57"/(.#)*+,+;
92)4"#4%6%#(.')#&0#"/5')6<&)%60'"./(.#)$%#(#)5#)6#5%'&)%(.#"/4.%$'&)=6>$%2#&)#)?(.#"(#.@
+('&$)$4%')#0'#&"($"/$*%#5#'%#$%&'()$*%#2,-.$/$6"($"
;789
G'./2)!782%4%5/5
;<89 ;<8@ ;<8A
=8> G$
789 ?(.#"(#.
?8< ;89
H>$%2#&
:;8< :<89
?(1'/5#A),#")#&."#),+ B"4#)?*0)*+,+# C#(%.D)E%F%/)*+,+#
Fuentes: Infoadex julio 2010, Arce Media julio 2010, Zenith Media octubre 2010
!/."'4%(/5'"#&)!"#6%76
!/."'4%(/5'"
50.
Marketing móvil
!"#$%&'()$*%#'%#+"(,'-$%.#+*&$/#'%#0)1"2"
!"#$%&'()
*+,-./0+1-+-.2/0+-)+%)/+'3,#02/)2-+&0'.'.+-)+-$+.-&2#0+,%4$'&'2/0'#5+/"#"3-$&$4"4#45("%-'#6787#
)51'("(9#/:)#;<#=$//:%')#4'#'5(:)5+&#)+%)+&0-&'3'-)2#+1-$+67589+.#40-+:;;<5+,/0/+-$+&#)=%)2#+1-+
/&2'"'1/1-.+1-+3/0>-2')?+3("'$@
0&:/53$*%#4'#/"#$%&'()$*%#'%#+"(,'-$%.#+*&$/
A8D?<C
A8;?;C
A<BC ;<?7
6<?@ ;6?;
8>?8
:;;7 :;;8 :;;< :;6;-
Inversión marketing móvil en España
Fuente: Elaboración propia a partir de encuesta cuantitativa y cualitativa MMA España 2010
Esta cifra incluye tecnología, producción e inversión
A/20#&')/1#0-.+A0-3'%3
A/20#&')/1#0
51.
Marketing móvil
*+,-./012-3.,0.,4+1506-.7,43/-8,0.,92:+;+
()*+,-./0
123456').3.*0'347'+43'-8*6452624!"&!43*04*58.9.3823:4-*04,04-6'-.9.'08*49'7.*47'+4;<=>4
?2624'3824@'-A243'4'35'6242+-20B264,024-.@624-'6-202424+*34%"49947'4',6*3>
9/<8=>-3.,?0,8+,-./012-3.,0.,4+1506-.7,43/-8
BCDE,$(!(,F $(!$G,
"'A
@")A
@HIA
@!%A %)#$
@!'#'A
@%)A "&#(
'$#' '%#(
$%#&
!"#!
!""# !""$ !""% !"&"' !"&&' !"&!'
Fuente: Elaboración propia a partir de encuesta cuantitativa y cualitativa MMA España 2010
Esta cifra incluye tecnología, producción e inversión ?286*-.027*6'34?6'9.,9
?286*-.027*6
52.
Marketing móvil
!"#$%&'()$*%#'%#+"(,'-$%.#+*&$/#'%#0)1"2"
!"#$%&'(")*+%),'*+-+./0&
3%-'(%'-#+*&$/ &'.1$)&'$"2+)-0)034'#'202)56&)'5*+%40"4$)$")#+-15$"7)01"81$)+4%0&)4'*+-+./0&7)
3+5+)-0&)41/$5"5$6%')#&$)03$%30")2$)9+%50)51:)%6*'20).%03'0&)0-)2$&0%%+--+)2$)"1$#+&)
4$%5'"0-$&;
0&6/A5$*%##9#$%&'()$*%B#'%#C"(,'-$%.#C*&$/#16(#-$16/6.D")#'%#0)1"2"#E:FFGH:F=F'I
79 @9
7?>9 *+%40-)5(#'-B
::9
779 02)3+"4$"4B
789 7>9
=79
%$2$&)&+3'0-$&
=:9
C+D
:<9 =;9 :=9
7:9 !"4$%"$4)5(#'-
==9 79
E$"&0F$%/0
789 7:9 G%+H'5'202
:79 :;9
I*-'303'+"$&
<==> <==? <==@ <=A=$
Fuente: Elaboración propia a partir de encuesta cuantitativa y cualitativa MMA España 2010
*Nuevas categorías estudio 2010
Esta cifra incluye tecnología, producción e inversión.
No incluye mensajería premium ni corporativa G04%+3'"02+%$&)G%$5'15
G04%+3'"02+%
53.
Marketing móvil
5&"'()$*+',("$(".&*/$0'(1".,)'%"$("6+2&7&
!"#"$%&'()*+,-'%./*%0)12/*)+%)'%3
4)5)1/67',181,/')+%(7)5()%8%*)17.)*8*%7'8%./+,1,-'%9)%5,9)*8:;/%)'%)5%6)9,/<%.*/9712/%9)%
58%;*8'%6897*):%9)5%6)*189/=%>)+2818%872/6/1,-'%./*%+7%1/'+28'2)%.)+/%)'%)5%6)9,/=
!"#$"%&"'()$*+',(-"$(".&*/$0'(1".,)'%"23*"+$403*$+
89!
:;!
;!
<! <! =! >!
8! 8! 8! 8! ?! :! :! :!
K8*9L8*)
>)./*2)+
I')*;J8
B)E,98+
.)*+/'85)+
@,8A)+
D)28,5
H/98
G7527*8
0)*(,1,/+
C,'8':8+
B)55):8
?72/6/1,-'
?5,6)'281,-'
4)5)1/67',181,
FEA)2/+%
/')+
Fuente: Elaboración propia a partir de encuesta cuantitativa y cualitativa MMA España 2010
*Esta cifra incluye tecnología, producción e inversión
M82*/1,'89/*)+%M*)6,76
M82*/1,'89/*
54.
Marketing móvil
!"#$"#%&'()')*+,+-.
!"#$%"&'()"#$*"+$'(,"&$%-)-&"
!"#$*"+).+/0"#$,$(12/*(*/"+.#$#.$3.+$*"'"$.2$%"&'()"$*"+$'(,"&$%-)-&"4$5&(*/(#$(2$/+).&6#$
0.#1.&)(0"$.+$2"#$(+-+*/(+).#7
*.-/',.()%.#)/'0.-)1+,+-.)23)'%+"-$.4
Fuente: Elaboración propia a partir de encuesta cualitativa asociados MMA España 2010
8()&"*/+(0"&.#$8&.'/-'
8()&"*/+(0"&
55.
Marketing móvil
!"#"$%&'(&)*#&+%,%-"+%.(#
A")'#5(1%)%0,()'#"5"'()-('"B0')0,'0#-%+%)-")?'6"'42('()&?@1&'(&)*#&+%,%-"+%.(#&A,(&%,%-+&B+%&
"%:(6."'*&(%&7*C")(&<+68(."%9&A,"(6(%&B+-(6)*&;6$D"<+<(%.(C'
4,%.*#&5,(6.(#&'()&7+68(."%9&7$:")
805$(,-"9('&('30)'",2,$%",-()'42(':",'$0,)%&(5"&0'$0+0';6"<(6+&;*#"-"$% 30)')%*2%(,-()'"-5%;2-0)'
!"#"$%&"&'&(' <&%$%0,"3+(,-(')('&()-"$"'3"'
)(*+(,-"$%.,
3/1 1"305"$%.,'&('3"'=%<('"+.(>
/,,01"$%., *5"$%")'"'3"'42('"'-5"1=)'&('77'
/01 )('#(5+%-('(3'$0;50'&('+",(5"'
231
!2"342%(5'+0+(,-0'6' &%5($-"')%,',($()%&"&'&('42('
32*"5 +(&%(',%,*>,'0-50'+0&(30?'$0,'
221
7(&%$%.,'&('5(-05,0 2,')%+#3('$3%$@
Fuente: Elaboración propia a partir de encuesta de anunciantes MMA España 2010
8"-50$%,"&05()'85(+%2+
8"-50$%,"&05
59.
Marketing móvil
Bilbobus en tu movil
distribución bluetooth, SMS y WAP (+ de 60.000 descargas,
febrero 2011), lineas y recorridos, tiempo real, cuanto falta?,
ultima hora
60.
Marketing móvil
iBicis
puntos de recogida, información sobre nº de bicicletas libres