SlideShare a Scribd company logo
Cualquier ingeniero aprende la notación matemática según la cual la suma de dos números reales, como por ejemplo,   puede ser escrita de manera muy simple.  Sin embargo, podemos decir que le falta totalmente estilo .   Elegancia Profesional...
Desde las primeras clases de Matemática sabemos que , y también que, Además, todos saben que,
Por lo tanto la expresión, puede ser reescrita de una forma más elegante así,   la cual, como fácilmente pueden observar, es mucho más comprensible y científica.
Es sabido que: y que,
de donde resulta, que puede ser escrita de la siguiente forma clara y transparente,
Teniendo en cuenta que y que a matriz invertida de la matriz transpuesta es igual a la matriz transpuesta de la matriz invertida (con la hipótesis de un espacio unidimensional), conseguimos la siguiente simplificación (debida al uso de notación vectorial),
Si unificamos las expresiones simplificadas, y será obvio obtener,
Aplicando las simplificaciones descritas anteriormente, resulta que, de la ecuación: obtenemos finalmente, de forma totalmente elegante, legible, sucinta y comprensible para todos, la ecuación: (que, convengamos, es mucho más profesional que la vulgarísima y plebeya ecuación original )
Esta presentación fue confeccionada para los amigos abogados,  para que sepan que también los ingenieros podemos complicar las cosas al santo pedo . Pueden enviarla también a sus amigos ingenieros, quienes sabrán apreciar la humilde alma ingenieril que les anima. Saludos cordiales ...

More Related Content

What's hot (8)

Para MatemáTicos
Para MatemáTicosPara MatemáTicos
Para MatemáTicos
 
Uno más uno igual a dos
Uno más uno igual a dosUno más uno igual a dos
Uno más uno igual a dos
 
Simple Vs Complejo
Simple Vs ComplejoSimple Vs Complejo
Simple Vs Complejo
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
 
Uno mas uno 2
Uno mas uno  2Uno mas uno  2
Uno mas uno 2
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
 
Teoremas limites
Teoremas limitesTeoremas limites
Teoremas limites
 
Series mate
Series mateSeries mate
Series mate
 

Similar to 1+1=2 (12)

1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
 
1+ 1=2
1+ 1=21+ 1=2
1+ 1=2
 
1 + 1 = 2
1 + 1 = 21 + 1 = 2
1 + 1 = 2
 
Elegancia Profesional
Elegancia ProfesionalElegancia Profesional
Elegancia Profesional
 
Matematica aplicada
Matematica aplicadaMatematica aplicada
Matematica aplicada
 
ELEGÂNCIA PROFISSIONAL
ELEGÂNCIA PROFISSIONALELEGÂNCIA PROFISSIONAL
ELEGÂNCIA PROFISSIONAL
 
ELEGÂNCIA PROFISSIONAL
ELEGÂNCIA PROFISSIONALELEGÂNCIA PROFISSIONAL
ELEGÂNCIA PROFISSIONAL
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
 
Calculo 2
Calculo 2 Calculo 2
Calculo 2
 
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoIntroducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
 

Recently uploaded

Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosLuisAntonioLopezGome
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALGuadalinfoHuscarGuad
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxssusere34b451
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .itzyrivera61103
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 

Recently uploaded (20)

Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 

1+1=2

  • 1. Cualquier ingeniero aprende la notación matemática según la cual la suma de dos números reales, como por ejemplo, puede ser escrita de manera muy simple. Sin embargo, podemos decir que le falta totalmente estilo . Elegancia Profesional...
  • 2. Desde las primeras clases de Matemática sabemos que , y también que, Además, todos saben que,
  • 3. Por lo tanto la expresión, puede ser reescrita de una forma más elegante así, la cual, como fácilmente pueden observar, es mucho más comprensible y científica.
  • 4. Es sabido que: y que,
  • 5. de donde resulta, que puede ser escrita de la siguiente forma clara y transparente,
  • 6. Teniendo en cuenta que y que a matriz invertida de la matriz transpuesta es igual a la matriz transpuesta de la matriz invertida (con la hipótesis de un espacio unidimensional), conseguimos la siguiente simplificación (debida al uso de notación vectorial),
  • 7. Si unificamos las expresiones simplificadas, y será obvio obtener,
  • 8. Aplicando las simplificaciones descritas anteriormente, resulta que, de la ecuación: obtenemos finalmente, de forma totalmente elegante, legible, sucinta y comprensible para todos, la ecuación: (que, convengamos, es mucho más profesional que la vulgarísima y plebeya ecuación original )
  • 9. Esta presentación fue confeccionada para los amigos abogados, para que sepan que también los ingenieros podemos complicar las cosas al santo pedo . Pueden enviarla también a sus amigos ingenieros, quienes sabrán apreciar la humilde alma ingenieril que les anima. Saludos cordiales ...