SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SELECCIÓN NATURAL
Sociales 1º ESO




                          Profesor de Historia, Geografía, Arte y Sociales
                     www.profesorfrancisco.es
                    Francisco Ayén - www.profesorfrancisco.es
¿Cómo se explicaba antes del siglo XIX la
aparición del hombre y de los animales?




           Teoría de la creación:
 Todas las especies fueron creadas tal y como
son hoy por Dios hace 6.000 años (más o menos)
                  www.profesorfrancisco.es
Pero los descubrimientos de la ciencia
  durante el siglo XIX ponían en duda esto

• LOS
  DESCUBRIMIENTO
  GEOLÓGICOS
  DEJABAN CLARO QUE
  LA TIERRA Y LA VIDA
  TENÍAN MILLONES DE
  AÑOS (LA DATACIÓN
  SACADA DE LA BIBLIA
  ERA INCORRECTA)
Como Lyell propuso en su obra
"Principios de geología"

                           www.profesorfrancisco.es
Pero los descubrimientos de la ciencia
  durante el siglo XIX ponían en duda esto
• LOS RESTOS FÓSILES
  PARECÍAN INDICAR QUE
  LAS ESPECIES HABÍAN
  CAMBIADO CON EL TIEMPO
• Ya antes muchos hablaban de
  evolución de las especies.
  Anaximandro de Mileto (Grecia
  antigua), el conde de Buffon y el
  francés George Louis Leclerc (siglo
  XVIII). En 1825 el geólogo francés
  George Cuvier, publicó un trabajo en
  el que describía muchas especies
  animales conocidas solo por los
  fósiles.


                              www.profesorfrancisco.es
1809. Lamarck publica: “Filosofía
              zoológica”

¿Por qué las especies han ido
 cambiando? Primera
 explicación científica sobre
 los cambios y la evolución




                 www.profesorfrancisco.es
1859
                 Charles Darwin
                publicó "Sobre el
                  origen de las
                especies” donde
                  propone otra
                explicación a los
                 cambios en las
                  especies, a la
                    evolución
www.profesorfrancisco.es
Darwin pensó en la selección que hace el
 hombre, por ejemplo en la agricultura




                www.profesorfrancisco.es
Por la selección humana las especies
          cambian con el tiempo:

• La secuencia
  completa de la
  evolución de la
  mazorca de maíz
  desde el 5.000 ac
  hasta el 1500.




                 www.profesorfrancisco.es
Así ha obtenido muchas especies nuevas…




                www.profesorfrancisco.es
…a partir de especies que ya existían




              www.profesorfrancisco.es
¿Y si dijeramos que la naturaleza hace su propia
selección? Pero su criterio no es la utilidad para el
    hombre, sino la mejor adaptación al medio




                     www.profesorfrancisco.es
¿Por qué las polillas inglesas blancas , mucho más
numerosas que las negras, desaparecieron cuando las
  industrias llenaron del polvo negro los árboles?




                    www.profesorfrancisco.es
LA SUPERVIVENCIA DEL MEJOR
          ADAPTADO

CON EL PASO DE LOS
 AÑOS, LAS ESPECIES
 PEOR ADAPTADAS AL
  MEDIO, CON MENOS
   DESCENDENCIA,
      ACABAN
  DESAPARECIENDO



             www.profesorfrancisco.es
La “selección natural” explica todos los
                casos:




                www.profesorfrancisco.es
¿Qué pruebas usó Darwin para defender su
         la idea de selección natural?
1. Los restos fósiles de especies parecidas a
      las actuales, muestran evolución




                  www.profesorfrancisco.es
2. Los parecidos anatómicos entre las
     diferentes especies actuales.




              www.profesorfrancisco.es
3. La distribución geográfica de las variantes de las especies, muestran
  que pueden tener un antepasado común, pero unas variaciones han
      sido mejor que otras para adaptarse a los distintos medios.




                            www.profesorfrancisco.es
3. La distribución geográfica de las variantes de las especies, muestran
  que pueden tener un antepasado común, pero unas variaciones han
      sido mejor que otras para adaptarse a los distintos medios.




                            www.profesorfrancisco.es
4. Los órganos vestigiales, que ahora no
             les no sirven




                www.profesorfrancisco.es
5. Los parecidos embrionarios




          www.profesorfrancisco.es
¿Cómo se tomó la gente de su época
           sus ideas?
LA MAYORÍA LE DESPRECIÓ Y SE BURLÓ




             www.profesorfrancisco.es
¿Cuáles fueron las principales críticas a
      Darwin de sus contemporáneos?
1. Si no interpretamos textualmente la biblia
 es porque Satanás nos está confundiendo




          Pasamos a la siguiente
                 www.profesorfrancisco.es
2. Hay pocos restos fósiles que lo
demuestren, faltan “eslabones perdidos”
Efectivamente, en esa época había pocos,
    pero hoy ya no. Ahora ya se tienen
        multitud y de todo los tipos:




                www.profesorfrancisco.es
Animales…




            www.profesorfrancisco.es
…y homínidos




               www.profesorfrancisco.es
3. Darwin aclara por qué unas especies
sobreviven y otras no, pero no por qué se
 producen los cambios en las especies.

 El mecanismo de los cambios
evolutivos no se conocía en época
de Darwin, hoy la ciencia ya lo ha
descubierto gracias a la genética

     VAMOS A EXPLICARLO:
               www.profesorfrancisco.es
En los genes (fragmentos de ADN) que tenemos
 en nuestras células, está toda la información
        sobre cómo somos físicamente




                  www.profesorfrancisco.es
Cuando se produce la fecundación, los genes de
 los progenitores se dividen y se recombinan,
          surgiendo un ADN nuevo…




Pero en ocasiones hay
  errores y la información
  genética no se copia
  bien, entonces aparece
  una mutación genética:
                   www.profesorfrancisco.es
EJEMPLOS DE MUTACIONES GENÉTICAS

• Las mutaciones pueden ser hereditarias
  o no, y pueden ser perjudiciales, neutras
  o beneficiosas




                 www.profesorfrancisco.es
Cuando la mutación genética es beneficiosa
para la adaptación y es heredable, tras varias
  generaciones una especia evolucionará
 EXPLICACIÓN FINAL DE LA TEORIA DE LA EVOLUCIÓN:
                              LA CIENCIA HA DADO
                              LA RAZÓN A DARWIN




                   www.profesorfrancisco.es
Analizando los genes y viendo sus diferencias,
podemos conocer el arbol evolutivo que nos une
con todas las especies vivas, algo que ya predijo
        Darwin (la ascendencia común)




                   www.profesorfrancisco.es
Al contradecir a la biblia, ¿hay
   contradicción entre ciencia y religión?
La mayoría de las personas religiosas no ven
  contradicción entre el evolucionismo y su fe.
  La biblia no hay que interpretarla textualmente.
Por ejemplo en la Iglesia Católica:
             •   1950 Pío XII, en la                 •   1996 Juan
                 encíclica "Humani                       Pablo II,
                 generis", decía que                     reconce
                 no veía oposición                       abiertamente
                 entre el                                que, a la vista
                 evolucionismo y                         de los
                 doctrina católica,                      avances en
                 aunque mostraba                         biología, la
                 reservas sobre la                       evolución es
                 validez científica                      "más que una
                 (faltaban pruebas)                      hipótesis"


                          www.profesorfrancisco.es
Aun así quedan 3 grupos reducidos que rechazan
  la “selección natural” negando las pruebas
Los creacionistas siguen
diciendo que las pruebas
que demuestran la
evolución son engaños
del maligno.




                  www.profesorfrancisco.es
Los defensores del "Diseño inteligente"
Intentan desprestigiar el
evolucionismo sin rebatir sus
pruebas, simplemente diciendo
que la evolución se hace
siguiendo un plan divino




                    www.profesorfrancisco.es
Los pastafaris

Seguidores del Monstruo de
   Espagueti Volador, que
   dicen que el mundo fue
  creado por este después
  de una borrachera y que
       las pruebas que
        demuestran el
      evolucionismo son
  “trampas” que puso para
  poner probar a sus fieles.


                    www.profesorfrancisco.es
Fuente de información
principal y de origen de
muchas        de     las
imágenes usadas:
 http://www.sindioses.org/


Imagen de la 1ª
diapositiva es del cartel
de      la    exposición
Darwin: d'on venim?
(biblioteca de Montilivi
de Gerona del 20 y el
28 d'abril de 2009)




                             Para más información:

         Pulsa aquí para ir para ver los demás temas de Sociales

 Pulsa aquí para ir a la página principal www.profesorfrancisco.es
        y buscar otros temas de historia, geografía o arte:

                                  www.profesorfrancisco.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
ieslapedrera
 
Tema 7. La vida en la Prehistoria
Tema 7. La vida en la PrehistoriaTema 7. La vida en la Prehistoria
Tema 7. La vida en la Prehistoria
copybird
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
Jose Angel Martínez
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Historia de vida la Tierra
Historia de vida la TierraHistoria de vida la Tierra
Historia de vida la Tierra
Francisco Ayén
 
Power origen i
Power origen iPower origen i
Power origen iprofeluna
 
3 hominización
3  hominización3  hominización
3 hominización
sergio.historia
 
Explicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evoluciónExplicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evolución
Francisco Ayén
 
Paseando por Atenas 1
Paseando por  Atenas 1Paseando por  Atenas 1
Paseando por Atenas 1
Maria Rey
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
serpalue
 
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y NeolíticoEvolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y NeolíticoFlorencia Minelli
 
Evolucion hominidos y paleolítico
Evolucion hominidos y paleolíticoEvolucion hominidos y paleolítico
Evolucion hominidos y paleolíticoelgranlato09
 
Albores De La Humanidad
Albores De La HumanidadAlbores De La Humanidad
Albores De La Humanidadguestf712dd
 
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y CulturalPrehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y Culturalmabecif
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
galarcos
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria   paleoliticoPrehistoria   paleolitico
Prehistoria paleolitico
Teresa Arrabe Campanario
 
Adh 1 eso la prehistoria
Adh 1 eso la prehistoriaAdh 1 eso la prehistoria
Adh 1 eso la prehistoria
Aula de Historia
 

La actualidad más candente (20)

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Tema 7. La vida en la Prehistoria
Tema 7. La vida en la PrehistoriaTema 7. La vida en la Prehistoria
Tema 7. La vida en la Prehistoria
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Historia de vida la Tierra
Historia de vida la TierraHistoria de vida la Tierra
Historia de vida la Tierra
 
Power origen i
Power origen iPower origen i
Power origen i
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
3 hominización
3  hominización3  hominización
3 hominización
 
Explicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evoluciónExplicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evolución
 
Paseando por Atenas 1
Paseando por  Atenas 1Paseando por  Atenas 1
Paseando por Atenas 1
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
 
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y NeolíticoEvolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
 
Los albores de la humanidad
Los albores de la humanidadLos albores de la humanidad
Los albores de la humanidad
 
Evolucion hominidos y paleolítico
Evolucion hominidos y paleolíticoEvolucion hominidos y paleolítico
Evolucion hominidos y paleolítico
 
Albores De La Humanidad
Albores De La HumanidadAlbores De La Humanidad
Albores De La Humanidad
 
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y CulturalPrehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria   paleoliticoPrehistoria   paleolitico
Prehistoria paleolitico
 
Adh 1 eso la prehistoria
Adh 1 eso la prehistoriaAdh 1 eso la prehistoria
Adh 1 eso la prehistoria
 

Destacado

Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
semgrec
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
elisabetvalls1
 
Prehistòria
PrehistòriaPrehistòria
Franz Marc
Franz MarcFranz Marc
Franz Marc
Ariane Deume
 
La Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-realLa Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-real
Toni Pitarch
 
Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa
Toni Pitarch
 

Destacado (8)

Grècia Clàssica
Grècia ClàssicaGrècia Clàssica
Grècia Clàssica
 
Prehistòria
PrehistòriaPrehistòria
Prehistòria
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistòria
PrehistòriaPrehistòria
Prehistòria
 
Franz Marc
Franz MarcFranz Marc
Franz Marc
 
La Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-realLa Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-real
 
Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa
 

Similar a Explicación de la teoría de la evolución

Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismoEvolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Noveno taller.docx
Noveno taller.docxNoveno taller.docx
Noveno taller.docx
ssuserb6060c
 
Actividad 5 oct La evolucion en accion
Actividad 5 oct La evolucion en accionActividad 5 oct La evolucion en accion
Actividad 5 oct La evolucion en accion
BioClass1
 
Teorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadTeorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadMichael Lopez
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
Michael_Lopez
 
Proyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
Proyecto final 4 Hugo, Josías, AlondraProyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
Proyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
Hugo Rivas
 
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
Ricardo Villa
 
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teoriesBloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teoriesbendinat2esoc
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
Michael_Lopez
 
T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantesT 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantesArcaReal
 
Unidad didáctica Psicologia Humana y Etologia
Unidad didáctica Psicologia Humana y EtologiaUnidad didáctica Psicologia Humana y Etologia
Unidad didáctica Psicologia Humana y Etologia
juanve
 
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
pruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombrepruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombre
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
James Ttito Nina
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Francisco Muñoz
 
Cuader bio 6 evolucion 4eso
Cuader bio 6 evolucion 4esoCuader bio 6 evolucion 4eso
Cuader bio 6 evolucion 4eso
biogeo
 
Cuaderno evolucion de las especies
Cuaderno evolucion de las especiesCuaderno evolucion de las especies
Cuaderno evolucion de las especiesisabel
 
El origen de las especies
El origen de las especiesEl origen de las especies
El origen de las especies
Nancyvictoria23
 
Evolución y Origen de la Vida
Evolución y Origen de la VidaEvolución y Origen de la Vida
Evolución y Origen de la Vida
YAMILE CORTES MARULANDA
 

Similar a Explicación de la teoría de la evolución (20)

Tema 4 4_eso
Tema 4 4_esoTema 4 4_eso
Tema 4 4_eso
 
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismoEvolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Noveno taller.docx
Noveno taller.docxNoveno taller.docx
Noveno taller.docx
 
Actividad 5 oct La evolucion en accion
Actividad 5 oct La evolucion en accionActividad 5 oct La evolucion en accion
Actividad 5 oct La evolucion en accion
 
Teorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadTeorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidad
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
 
Proyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
Proyecto final 4 Hugo, Josías, AlondraProyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
Proyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
 
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
Complejidades irreducibles. La bioquímica como callejón sin salida del evoluc...
 
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teoriesBloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
 
T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantesT 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
 
Unidad didáctica Psicologia Humana y Etologia
Unidad didáctica Psicologia Humana y EtologiaUnidad didáctica Psicologia Humana y Etologia
Unidad didáctica Psicologia Humana y Etologia
 
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
pruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombrepruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombre
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Cuader bio 6 evolucion 4eso
Cuader bio 6 evolucion 4esoCuader bio 6 evolucion 4eso
Cuader bio 6 evolucion 4eso
 
Cuaderno evolucion de las especies
Cuaderno evolucion de las especiesCuaderno evolucion de las especies
Cuaderno evolucion de las especies
 
El origen de las especies
El origen de las especiesEl origen de las especies
El origen de las especies
 
Trabajo cmc tema 2
Trabajo cmc tema 2Trabajo cmc tema 2
Trabajo cmc tema 2
 
Evolución y Origen de la Vida
Evolución y Origen de la VidaEvolución y Origen de la Vida
Evolución y Origen de la Vida
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Explicación de la teoría de la evolución

  • 1. LA SELECCIÓN NATURAL Sociales 1º ESO Profesor de Historia, Geografía, Arte y Sociales www.profesorfrancisco.es Francisco Ayén - www.profesorfrancisco.es
  • 2. ¿Cómo se explicaba antes del siglo XIX la aparición del hombre y de los animales? Teoría de la creación: Todas las especies fueron creadas tal y como son hoy por Dios hace 6.000 años (más o menos) www.profesorfrancisco.es
  • 3. Pero los descubrimientos de la ciencia durante el siglo XIX ponían en duda esto • LOS DESCUBRIMIENTO GEOLÓGICOS DEJABAN CLARO QUE LA TIERRA Y LA VIDA TENÍAN MILLONES DE AÑOS (LA DATACIÓN SACADA DE LA BIBLIA ERA INCORRECTA) Como Lyell propuso en su obra "Principios de geología" www.profesorfrancisco.es
  • 4. Pero los descubrimientos de la ciencia durante el siglo XIX ponían en duda esto • LOS RESTOS FÓSILES PARECÍAN INDICAR QUE LAS ESPECIES HABÍAN CAMBIADO CON EL TIEMPO • Ya antes muchos hablaban de evolución de las especies. Anaximandro de Mileto (Grecia antigua), el conde de Buffon y el francés George Louis Leclerc (siglo XVIII). En 1825 el geólogo francés George Cuvier, publicó un trabajo en el que describía muchas especies animales conocidas solo por los fósiles. www.profesorfrancisco.es
  • 5. 1809. Lamarck publica: “Filosofía zoológica” ¿Por qué las especies han ido cambiando? Primera explicación científica sobre los cambios y la evolución www.profesorfrancisco.es
  • 6. 1859 Charles Darwin publicó "Sobre el origen de las especies” donde propone otra explicación a los cambios en las especies, a la evolución www.profesorfrancisco.es
  • 7. Darwin pensó en la selección que hace el hombre, por ejemplo en la agricultura www.profesorfrancisco.es
  • 8. Por la selección humana las especies cambian con el tiempo: • La secuencia completa de la evolución de la mazorca de maíz desde el 5.000 ac hasta el 1500. www.profesorfrancisco.es
  • 9. Así ha obtenido muchas especies nuevas… www.profesorfrancisco.es
  • 10. …a partir de especies que ya existían www.profesorfrancisco.es
  • 11. ¿Y si dijeramos que la naturaleza hace su propia selección? Pero su criterio no es la utilidad para el hombre, sino la mejor adaptación al medio www.profesorfrancisco.es
  • 12. ¿Por qué las polillas inglesas blancas , mucho más numerosas que las negras, desaparecieron cuando las industrias llenaron del polvo negro los árboles? www.profesorfrancisco.es
  • 13. LA SUPERVIVENCIA DEL MEJOR ADAPTADO CON EL PASO DE LOS AÑOS, LAS ESPECIES PEOR ADAPTADAS AL MEDIO, CON MENOS DESCENDENCIA, ACABAN DESAPARECIENDO www.profesorfrancisco.es
  • 14. La “selección natural” explica todos los casos: www.profesorfrancisco.es
  • 15. ¿Qué pruebas usó Darwin para defender su la idea de selección natural? 1. Los restos fósiles de especies parecidas a las actuales, muestran evolución www.profesorfrancisco.es
  • 16. 2. Los parecidos anatómicos entre las diferentes especies actuales. www.profesorfrancisco.es
  • 17. 3. La distribución geográfica de las variantes de las especies, muestran que pueden tener un antepasado común, pero unas variaciones han sido mejor que otras para adaptarse a los distintos medios. www.profesorfrancisco.es
  • 18. 3. La distribución geográfica de las variantes de las especies, muestran que pueden tener un antepasado común, pero unas variaciones han sido mejor que otras para adaptarse a los distintos medios. www.profesorfrancisco.es
  • 19. 4. Los órganos vestigiales, que ahora no les no sirven www.profesorfrancisco.es
  • 20. 5. Los parecidos embrionarios www.profesorfrancisco.es
  • 21. ¿Cómo se tomó la gente de su época sus ideas? LA MAYORÍA LE DESPRECIÓ Y SE BURLÓ www.profesorfrancisco.es
  • 22. ¿Cuáles fueron las principales críticas a Darwin de sus contemporáneos? 1. Si no interpretamos textualmente la biblia es porque Satanás nos está confundiendo Pasamos a la siguiente www.profesorfrancisco.es
  • 23. 2. Hay pocos restos fósiles que lo demuestren, faltan “eslabones perdidos” Efectivamente, en esa época había pocos, pero hoy ya no. Ahora ya se tienen multitud y de todo los tipos: www.profesorfrancisco.es
  • 24. Animales… www.profesorfrancisco.es
  • 25. …y homínidos www.profesorfrancisco.es
  • 26. 3. Darwin aclara por qué unas especies sobreviven y otras no, pero no por qué se producen los cambios en las especies. El mecanismo de los cambios evolutivos no se conocía en época de Darwin, hoy la ciencia ya lo ha descubierto gracias a la genética VAMOS A EXPLICARLO: www.profesorfrancisco.es
  • 27. En los genes (fragmentos de ADN) que tenemos en nuestras células, está toda la información sobre cómo somos físicamente www.profesorfrancisco.es
  • 28. Cuando se produce la fecundación, los genes de los progenitores se dividen y se recombinan, surgiendo un ADN nuevo… Pero en ocasiones hay errores y la información genética no se copia bien, entonces aparece una mutación genética: www.profesorfrancisco.es
  • 29. EJEMPLOS DE MUTACIONES GENÉTICAS • Las mutaciones pueden ser hereditarias o no, y pueden ser perjudiciales, neutras o beneficiosas www.profesorfrancisco.es
  • 30. Cuando la mutación genética es beneficiosa para la adaptación y es heredable, tras varias generaciones una especia evolucionará EXPLICACIÓN FINAL DE LA TEORIA DE LA EVOLUCIÓN: LA CIENCIA HA DADO LA RAZÓN A DARWIN www.profesorfrancisco.es
  • 31. Analizando los genes y viendo sus diferencias, podemos conocer el arbol evolutivo que nos une con todas las especies vivas, algo que ya predijo Darwin (la ascendencia común) www.profesorfrancisco.es
  • 32. Al contradecir a la biblia, ¿hay contradicción entre ciencia y religión? La mayoría de las personas religiosas no ven contradicción entre el evolucionismo y su fe. La biblia no hay que interpretarla textualmente. Por ejemplo en la Iglesia Católica: • 1950 Pío XII, en la • 1996 Juan encíclica "Humani Pablo II, generis", decía que reconce no veía oposición abiertamente entre el que, a la vista evolucionismo y de los doctrina católica, avances en aunque mostraba biología, la reservas sobre la evolución es validez científica "más que una (faltaban pruebas) hipótesis" www.profesorfrancisco.es
  • 33. Aun así quedan 3 grupos reducidos que rechazan la “selección natural” negando las pruebas Los creacionistas siguen diciendo que las pruebas que demuestran la evolución son engaños del maligno. www.profesorfrancisco.es
  • 34. Los defensores del "Diseño inteligente" Intentan desprestigiar el evolucionismo sin rebatir sus pruebas, simplemente diciendo que la evolución se hace siguiendo un plan divino www.profesorfrancisco.es
  • 35. Los pastafaris Seguidores del Monstruo de Espagueti Volador, que dicen que el mundo fue creado por este después de una borrachera y que las pruebas que demuestran el evolucionismo son “trampas” que puso para poner probar a sus fieles. www.profesorfrancisco.es
  • 36. Fuente de información principal y de origen de muchas de las imágenes usadas: http://www.sindioses.org/ Imagen de la 1ª diapositiva es del cartel de la exposición Darwin: d'on venim? (biblioteca de Montilivi de Gerona del 20 y el 28 d'abril de 2009) Para más información: Pulsa aquí para ir para ver los demás temas de Sociales Pulsa aquí para ir a la página principal www.profesorfrancisco.es y buscar otros temas de historia, geografía o arte: www.profesorfrancisco.es