SlideShare a Scribd company logo
1989 - 2009 INCIDE Fundación de Derechos Humanos del Estado Sucre
GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL CONSENSUADA, DENTRO DE UNA VISIÓN COMPARTIDA DE DESARROLLO SOSTENIBLE  PRESUPUESTO PARTICIPATIVO  MUNICIPAL DELIBERATIVO EN  UNA DINÁMICA DE CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO  DE
¿POR QUÉ QUEREMOS IMPULSAR PROCESOS Y PRÁCTICAS DE GESTIÓN MUNICIPAL CONSENSUADA CON UNA VISIÓN COMPARTIDA DESARROLLO SOSTENIBLE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿POR QUÉ QUEREMOS IMPULSAR PROCESOS Y PRÁCTICAS DE GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL CONSENSUADA CON UNA VISIÓN COMPARTIDA DE DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NO ¿Qué es Presupuesto Participativo Municipal Deliberativo? ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estos modos de entenderlo y aplicarlo:
[object Object]
[object Object],[object Object]
3. Un  camino  que posibilita avanzar hacia una  visión compartida de desarrollo sostenible , municipal, comunal y comunitario.
[object Object],[object Object],[object Object],POR ESO, NOSOTROS ENTENDEMOS EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
UN PRESUPUESTO ASÍ ENTENDIDO  IMPLICA  INVOLUCRARSE EN UNA DINÁMICA  DE CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE  GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL  CONSENSUADA
Artículo 5 to   La  soberanía  reside intransferiblemente en el  pueblo ...     Los órganos del Estado  emanan de la soberanía popular  y a ella están  sometidos . Principios Básicos Constitucionales: !NO SE LES OLVIDE! LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN DEL ESTADO EMANAN DE LA SOBERANÍA POPULAR Y A ELLA ESTÁN SOMETIDOS !PUES SI!, AMIGOS, LA SOBERANÍA RESIDE EN EL PUEBLO, QUIEN LA EJERCE DIRECTAMENTE EN LA FORMA PREVISTA EN ESTA CONSTITUCIÓN 1ero
Artículo 62  Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el  derecho de participar  en los asuntos públicos… La participación del pueblo en la  formación ,  ejecución y control de la gestión pública … Es  obligación  del Estado y  deber  de la sociedad facilitar la generación de las condiciones más favorables para su práctica. Principios Básicos Constitucionales: AHORA ESTABLECERÁN LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO EN LA EJECUCIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN PUBLICA. 2do
Poder Público Municipal constituido Ciudadanía Instituida de  manera autónoma GESTIÓN PÚBLICA  MUNICIPAL En consecuencia para  que haya una Gestión  Pública Municipal, y no sólo una Gerencia Municipal son necesarios dos Poderes en el Municipio, dos actores claramente diferenciados como Poderes
Es necesario trabajar en la reestructuración del Poder Constituido Es necesario trabajar fuertemente en la construcción de la Ciudadanía en los niveles comunitario,  comunal, municipal Poder Público existe  por derecho y de hecho si bien necesitado  de ser revisado transformado desburocratizado Ciudadanía existe por derecho pero no  todavía de hecho ni suficientemente instituida de manera orgánica  en una esfera pública reconocida   POR ESO SURGEN  DOS RETOS  PRIORITARIOS
con roles distintos pero complementarios ACCIONAN Poderes Distintos  Ciudadanía o Poder Popular Comunal Poder Público Deliberar y Decidir Servir y Administrar
¿El Poder Público ni delibera ni decide? ENTONCES... Art. 141 CRBV En una democracia participativa y deliberativa,  al Poder Público Constituido le corresponde la gerencia, la administración, es decir, el servicio a la Ciudadanía . Por consiguiente  tiene el derecho y deber de deliberar y decidir  sobre todos los aspectos administrativos  que les corresponden en cuanto poder electo  para servir con eficacia, eficiencia, celeridad, honestidad,  transparencia y responsabilidad  al pueblo de cuya soberanía  emanan los órganos del Poder Público.  Deliberación  que implica que  los gobiernos municipales y las cámaras municipales reflexionen cómo dar la respuesta más adecuada y pertinente para que la decisión de la ciudadanía sea  cumplida. Y  decidan  en consecuencia
¿La Ciudadanía no ejecuta,  ni administra? ENTONCES... Art. 62 CRBV En una democracia participativa y deliberativa,  en la Gestión Pública al Poder de la Ciudadanía le corresponde también participar en la ejecución de políticas públicas. Por consiguiente  tiene el derecho y deber de ejecutar y administrar  aquellas medidas que el Poder Público decide,  de acuerdo con la ciudadanía organizada, transferir a distintos actores de la Ciudadanía Municipal Administración de un dinero público que implica que  los grupos de ciudadanos la ejerzan con transparencia, eficacia y eficiencia.
SÓLO DE ESTE MODO LA GESTIÓN PUEDE SER  CONSENSUADA Acuerdo entre  distintos poderes o actores Ciudadanía o Poder Popular Comunal Poder Público Con competencias distintas  y complementarias PODER PÚBLICO
Una gestión es  pública  cuando: 1.- es una gestión de  la cosa pública  (re-publica), no de  la vida privada  ni de  las cosas privadas de ninguno de los actores. 2.- es una gestión del pueblo sobre las cosas que son de interés del pueblo. 3.- es una gestión que no es oculta, sino transparente.
Líneas de Crecimiento  Territorialidad, comunitaria, comunal, municipal, Geográfica, simbólica y funcional 1 Este modelo implica destrabar seis nudos problemáticos y establecer seis líneas de crecimiento
Líneas de Crecimiento  Construcción de Ciudadanía como Poder Popular Constituyente,  como esfera pública del Poder de  Base Comunal y Municipal 2
Reestructuración   orgánica y funcional del Poder Público Municipal Líneas de Crecimiento  3
Legislación municipal coherente Líneas de Crecimiento  4
Eficiencia y Transparencia  en el manejo del dinero público Líneas de Crecimiento  5
Líneas de Crecimiento  Planeación Compartida  construida de manera participativa 6
La línea de planeación implica…
PLAN   DE DESARROLLO   4 AÑOS V I S I Ó N  C O M P A R T I D A ¿CÓMO  NOS GUSTARÍA QUE FUERA NUESTRO MUNICIPIO, NUESTRA COMUNA, NUESTRA COMUNIDAD? .¿DÓNDE  ESTAMOS?  .¿QUÉ  TENEMOS? .¿QUÉ  NOS FALTA ? Demandas de  la ciudadanía,  a partir de las situaciones de mayor  pobreza, deliberadas y decididas con criterio de equidad solidaria REESTRUCTURACIÓN  DEL PODER PÚBLICO MUNICIPAL POA 1 POA 2 POA 3 POA 4 1 2 3 4 PRESUPUESTO  PARTICIPATIVO TERRITORIALIDAD LEGITIMADA  PUBLICAMENTE RECONOCIDA CIUDADANÍA COMUNAL CONSOLIDADA
Cómo se interrelacionan las líneas de crecimiento  Planeación Compartida Construcción de Ciudadanía Reeestructuración del Poder Público Municipal Eficiciencia y Transparencia Legislación Coherente Territorialidad y Sectorialidad
¿Por qué comenzamos con el PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MUNICIPAL DELIBERATIVO? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PPDM
Ciudadanía Gestión Pública Municipal Consensuada Presupuesto Participativo Línea de Planeación Territorio Reestructuración Poder Público Legislación Transparencia 2.  Porque es un eje vertebrador o integrador de las seis dimensiones o líneas de acción.
Condiciones Indispensables para el  Poder  Público Municipal Desde El Poder Público Disponibilidad  al cambio Respeto del Derecho del Poder Popular Reconocimiento de hecho de la Ciudadanía Organizada en una esfera pública Voluntad Política que se expresa en tres actitudes
Condiciones Indispensables Desde El Poder Público Equipo Político Estratégico Reordenación de la Geografía Política Comunal Relegitimación de los  CLPP Sala Técnica de Apoyo al Poder Comunal Voluntad Política que implica cinco decisiones iniciales Educadores Municipales
Caminos desde la Ciudadanía Pasaje del derecho al hecho, que pedagógicamente se construye en tres pasos Instancia de Educadores Comunitarios Espacios de Participación y protagonismo: Comunitarios, Comunales y Municipal Institucionalización ciudadana, autónoma,  públicamente reconocida del Poder Popular en todos los niveles
 

More Related Content

What's hot

Ley OrgáNica Del Poder Publico Municipal
Ley OrgáNica  Del Poder Publico MunicipalLey OrgáNica  Del Poder Publico Municipal
Ley OrgáNica Del Poder Publico Municipalgueste5b59e
 
Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular Jose Amesty
 
3. ley de municipios y su reglamento
3. ley de municipios y su reglamento3. ley de municipios y su reglamento
3. ley de municipios y su reglamentoDany Calderón
 
Ley de municipalidades y su reglamento
Ley de municipalidades y su reglamentoLey de municipalidades y su reglamento
Ley de municipalidades y su reglamentoanolauri1989
 
Presentacion de ley del poder popular
Presentacion de ley del poder popularPresentacion de ley del poder popular
Presentacion de ley del poder popularFreddy Guerrero
 
Ley de municipalidades en honduras
Ley de municipalidades en hondurasLey de municipalidades en honduras
Ley de municipalidades en hondurasGolgi Alvarez
 
Ley no 176 07 del Distrito Nacional y los Municipios
Ley no 176 07 del Distrito Nacional y los MunicipiosLey no 176 07 del Distrito Nacional y los Municipios
Ley no 176 07 del Distrito Nacional y los MunicipiosAlfredo Alberto Carrasco
 
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...Pavel Perez
 
4. ley orgánica de contraloría social
4.  ley orgánica de contraloría social4.  ley orgánica de contraloría social
4. ley orgánica de contraloría socialAlbert Ramirez
 
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)CONCIUDAD
 

What's hot (20)

Analisis ley comunas
Analisis ley comunasAnalisis ley comunas
Analisis ley comunas
 
Ley OrgáNica Del Poder Publico Municipal
Ley OrgáNica  Del Poder Publico MunicipalLey OrgáNica  Del Poder Publico Municipal
Ley OrgáNica Del Poder Publico Municipal
 
Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular
 
Leyes del Poder Popular
Leyes del Poder PopularLeyes del Poder Popular
Leyes del Poder Popular
 
Ley Municipal 176 07
Ley Municipal 176 07Ley Municipal 176 07
Ley Municipal 176 07
 
ley-de-las-comunas
ley-de-las-comunasley-de-las-comunas
ley-de-las-comunas
 
3. ley de municipios y su reglamento
3. ley de municipios y su reglamento3. ley de municipios y su reglamento
3. ley de municipios y su reglamento
 
Ley de municipalidades y su reglamento
Ley de municipalidades y su reglamentoLey de municipalidades y su reglamento
Ley de municipalidades y su reglamento
 
Presentacion de ley del poder popular
Presentacion de ley del poder popularPresentacion de ley del poder popular
Presentacion de ley del poder popular
 
Ley de municipalidades en honduras
Ley de municipalidades en hondurasLey de municipalidades en honduras
Ley de municipalidades en honduras
 
Los Gobiernos Locales En La Republica Dominicana
Los Gobiernos Locales En La Republica DominicanaLos Gobiernos Locales En La Republica Dominicana
Los Gobiernos Locales En La Republica Dominicana
 
Ley organica del poder popular
Ley organica del poder popularLey organica del poder popular
Ley organica del poder popular
 
Ley no 176 07 del Distrito Nacional y los Municipios
Ley no 176 07 del Distrito Nacional y los MunicipiosLey no 176 07 del Distrito Nacional y los Municipios
Ley no 176 07 del Distrito Nacional y los Municipios
 
Marco Legal De Los Municipios
Marco Legal De Los MunicipiosMarco Legal De Los Municipios
Marco Legal De Los Municipios
 
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
 
4. ley orgánica de contraloría social
4.  ley orgánica de contraloría social4.  ley orgánica de contraloría social
4. ley orgánica de contraloría social
 
Consejocomunal
ConsejocomunalConsejocomunal
Consejocomunal
 
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
 
Los Ayuntamientos en la Ley 176-07
Los Ayuntamientos en la Ley 176-07Los Ayuntamientos en la Ley 176-07
Los Ayuntamientos en la Ley 176-07
 

Similar to GestióN PúBlica Municipal Consensuada

Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016
Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016
Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016elnuevoalcalde
 
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportesMPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportesesgar9
 
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?segegobchile
 
Red Ciudadana del Cesar
Red Ciudadana del CesarRed Ciudadana del Cesar
Red Ciudadana del CesarMuma GP
 
Consejos Comunales, ponencia de la diputada Pastora Medina
Consejos Comunales, ponencia de la diputada Pastora MedinaConsejos Comunales, ponencia de la diputada Pastora Medina
Consejos Comunales, ponencia de la diputada Pastora MedinaLuis Diaz Vazquez
 
Ciudadanos - Programa Electoral Paiporta
Ciudadanos - Programa Electoral PaiportaCiudadanos - Programa Electoral Paiporta
Ciudadanos - Programa Electoral PaiportaCsValencia
 
Tarea No. 1 politicas publicas II.pdf
Tarea No. 1 politicas publicas II.pdfTarea No. 1 politicas publicas II.pdf
Tarea No. 1 politicas publicas II.pdfVillyCruz1
 
Ley Organica para la Gestión Comunitaria
Ley Organica para la Gestión ComunitariaLey Organica para la Gestión Comunitaria
Ley Organica para la Gestión ComunitariaRosanna Silva Fernandez
 
Convocatoria municipal
Convocatoria municipalConvocatoria municipal
Convocatoria municipalAldo Naranjo
 
Presentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadanaPresentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadanacarmen ziomara garcia
 
Plan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
Plan de Gobierno Christian Vasquez VidalPlan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
Plan de Gobierno Christian Vasquez VidalJordan Huerta
 
Programa Electoral Elecciones Municipales 2015 BORMUJOS
Programa Electoral Elecciones Municipales 2015 BORMUJOSPrograma Electoral Elecciones Municipales 2015 BORMUJOS
Programa Electoral Elecciones Municipales 2015 BORMUJOSCs Bormujos
 

Similar to GestióN PúBlica Municipal Consensuada (20)

Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016
Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016
Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016
 
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportesMPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
 
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
 
Red Ciudadana del Cesar
Red Ciudadana del CesarRed Ciudadana del Cesar
Red Ciudadana del Cesar
 
Consejos Comunales, ponencia de la diputada Pastora Medina
Consejos Comunales, ponencia de la diputada Pastora MedinaConsejos Comunales, ponencia de la diputada Pastora Medina
Consejos Comunales, ponencia de la diputada Pastora Medina
 
Ciudadanos - Programa Electoral Paiporta
Ciudadanos - Programa Electoral PaiportaCiudadanos - Programa Electoral Paiporta
Ciudadanos - Programa Electoral Paiporta
 
Tarea No. 1 politicas publicas II.pdf
Tarea No. 1 politicas publicas II.pdfTarea No. 1 politicas publicas II.pdf
Tarea No. 1 politicas publicas II.pdf
 
Ley Organica para la Gestión Comunitaria
Ley Organica para la Gestión ComunitariaLey Organica para la Gestión Comunitaria
Ley Organica para la Gestión Comunitaria
 
Convocatoria municipal
Convocatoria municipalConvocatoria municipal
Convocatoria municipal
 
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
 
Presentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadanaPresentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadana
 
Plan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
Plan de Gobierno Christian Vasquez VidalPlan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
Plan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
 
JAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMAJAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMA
 
CPCCS rinde cuentas a la ciudadanía - Marzo 2012
CPCCS rinde cuentas a la ciudadanía - Marzo 2012CPCCS rinde cuentas a la ciudadanía - Marzo 2012
CPCCS rinde cuentas a la ciudadanía - Marzo 2012
 
Programa Ganemos CR
Programa Ganemos CRPrograma Ganemos CR
Programa Ganemos CR
 
Programa Electoral Elecciones Municipales 2015 BORMUJOS
Programa Electoral Elecciones Municipales 2015 BORMUJOSPrograma Electoral Elecciones Municipales 2015 BORMUJOS
Programa Electoral Elecciones Municipales 2015 BORMUJOS
 
Gaceta municipal 2
Gaceta municipal 2Gaceta municipal 2
Gaceta municipal 2
 
Gaceta municipal 2
Gaceta municipal 2Gaceta municipal 2
Gaceta municipal 2
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO UPP-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO UPP-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO UPP-CHOSICA
 
Nuevas formas de participacion
Nuevas formas de participacionNuevas formas de participacion
Nuevas formas de participacion
 

Recently uploaded

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 

Recently uploaded (20)

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

GestióN PúBlica Municipal Consensuada

  • 1. 1989 - 2009 INCIDE Fundación de Derechos Humanos del Estado Sucre
  • 2. GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL CONSENSUADA, DENTRO DE UNA VISIÓN COMPARTIDA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MUNICIPAL DELIBERATIVO EN UNA DINÁMICA DE CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 3. Un camino que posibilita avanzar hacia una visión compartida de desarrollo sostenible , municipal, comunal y comunitario.
  • 10.
  • 11. UN PRESUPUESTO ASÍ ENTENDIDO IMPLICA INVOLUCRARSE EN UNA DINÁMICA DE CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL CONSENSUADA
  • 12. Artículo 5 to La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo ...    Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos . Principios Básicos Constitucionales: !NO SE LES OLVIDE! LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN DEL ESTADO EMANAN DE LA SOBERANÍA POPULAR Y A ELLA ESTÁN SOMETIDOS !PUES SI!, AMIGOS, LA SOBERANÍA RESIDE EN EL PUEBLO, QUIEN LA EJERCE DIRECTAMENTE EN LA FORMA PREVISTA EN ESTA CONSTITUCIÓN 1ero
  • 13. Artículo 62 Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar en los asuntos públicos… La participación del pueblo en la formación , ejecución y control de la gestión pública … Es obligación del Estado y deber de la sociedad facilitar la generación de las condiciones más favorables para su práctica. Principios Básicos Constitucionales: AHORA ESTABLECERÁN LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO EN LA EJECUCIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN PUBLICA. 2do
  • 14. Poder Público Municipal constituido Ciudadanía Instituida de manera autónoma GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL En consecuencia para que haya una Gestión Pública Municipal, y no sólo una Gerencia Municipal son necesarios dos Poderes en el Municipio, dos actores claramente diferenciados como Poderes
  • 15. Es necesario trabajar en la reestructuración del Poder Constituido Es necesario trabajar fuertemente en la construcción de la Ciudadanía en los niveles comunitario, comunal, municipal Poder Público existe por derecho y de hecho si bien necesitado de ser revisado transformado desburocratizado Ciudadanía existe por derecho pero no todavía de hecho ni suficientemente instituida de manera orgánica en una esfera pública reconocida POR ESO SURGEN DOS RETOS PRIORITARIOS
  • 16. con roles distintos pero complementarios ACCIONAN Poderes Distintos Ciudadanía o Poder Popular Comunal Poder Público Deliberar y Decidir Servir y Administrar
  • 17. ¿El Poder Público ni delibera ni decide? ENTONCES... Art. 141 CRBV En una democracia participativa y deliberativa, al Poder Público Constituido le corresponde la gerencia, la administración, es decir, el servicio a la Ciudadanía . Por consiguiente tiene el derecho y deber de deliberar y decidir sobre todos los aspectos administrativos que les corresponden en cuanto poder electo para servir con eficacia, eficiencia, celeridad, honestidad, transparencia y responsabilidad al pueblo de cuya soberanía emanan los órganos del Poder Público. Deliberación que implica que los gobiernos municipales y las cámaras municipales reflexionen cómo dar la respuesta más adecuada y pertinente para que la decisión de la ciudadanía sea cumplida. Y decidan en consecuencia
  • 18. ¿La Ciudadanía no ejecuta, ni administra? ENTONCES... Art. 62 CRBV En una democracia participativa y deliberativa, en la Gestión Pública al Poder de la Ciudadanía le corresponde también participar en la ejecución de políticas públicas. Por consiguiente tiene el derecho y deber de ejecutar y administrar aquellas medidas que el Poder Público decide, de acuerdo con la ciudadanía organizada, transferir a distintos actores de la Ciudadanía Municipal Administración de un dinero público que implica que los grupos de ciudadanos la ejerzan con transparencia, eficacia y eficiencia.
  • 19. SÓLO DE ESTE MODO LA GESTIÓN PUEDE SER CONSENSUADA Acuerdo entre distintos poderes o actores Ciudadanía o Poder Popular Comunal Poder Público Con competencias distintas y complementarias PODER PÚBLICO
  • 20. Una gestión es pública cuando: 1.- es una gestión de la cosa pública (re-publica), no de la vida privada ni de las cosas privadas de ninguno de los actores. 2.- es una gestión del pueblo sobre las cosas que son de interés del pueblo. 3.- es una gestión que no es oculta, sino transparente.
  • 21. Líneas de Crecimiento Territorialidad, comunitaria, comunal, municipal, Geográfica, simbólica y funcional 1 Este modelo implica destrabar seis nudos problemáticos y establecer seis líneas de crecimiento
  • 22. Líneas de Crecimiento Construcción de Ciudadanía como Poder Popular Constituyente, como esfera pública del Poder de Base Comunal y Municipal 2
  • 23. Reestructuración orgánica y funcional del Poder Público Municipal Líneas de Crecimiento 3
  • 24. Legislación municipal coherente Líneas de Crecimiento 4
  • 25. Eficiencia y Transparencia en el manejo del dinero público Líneas de Crecimiento 5
  • 26. Líneas de Crecimiento Planeación Compartida construida de manera participativa 6
  • 27. La línea de planeación implica…
  • 28. PLAN DE DESARROLLO 4 AÑOS V I S I Ó N C O M P A R T I D A ¿CÓMO NOS GUSTARÍA QUE FUERA NUESTRO MUNICIPIO, NUESTRA COMUNA, NUESTRA COMUNIDAD? .¿DÓNDE ESTAMOS? .¿QUÉ TENEMOS? .¿QUÉ NOS FALTA ? Demandas de la ciudadanía, a partir de las situaciones de mayor pobreza, deliberadas y decididas con criterio de equidad solidaria REESTRUCTURACIÓN DEL PODER PÚBLICO MUNICIPAL POA 1 POA 2 POA 3 POA 4 1 2 3 4 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO TERRITORIALIDAD LEGITIMADA PUBLICAMENTE RECONOCIDA CIUDADANÍA COMUNAL CONSOLIDADA
  • 29. Cómo se interrelacionan las líneas de crecimiento Planeación Compartida Construcción de Ciudadanía Reeestructuración del Poder Público Municipal Eficiciencia y Transparencia Legislación Coherente Territorialidad y Sectorialidad
  • 30.
  • 31. Ciudadanía Gestión Pública Municipal Consensuada Presupuesto Participativo Línea de Planeación Territorio Reestructuración Poder Público Legislación Transparencia 2. Porque es un eje vertebrador o integrador de las seis dimensiones o líneas de acción.
  • 32. Condiciones Indispensables para el Poder Público Municipal Desde El Poder Público Disponibilidad al cambio Respeto del Derecho del Poder Popular Reconocimiento de hecho de la Ciudadanía Organizada en una esfera pública Voluntad Política que se expresa en tres actitudes
  • 33. Condiciones Indispensables Desde El Poder Público Equipo Político Estratégico Reordenación de la Geografía Política Comunal Relegitimación de los CLPP Sala Técnica de Apoyo al Poder Comunal Voluntad Política que implica cinco decisiones iniciales Educadores Municipales
  • 34. Caminos desde la Ciudadanía Pasaje del derecho al hecho, que pedagógicamente se construye en tres pasos Instancia de Educadores Comunitarios Espacios de Participación y protagonismo: Comunitarios, Comunales y Municipal Institucionalización ciudadana, autónoma, públicamente reconocida del Poder Popular en todos los niveles
  • 35.